De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-03-12 / 22:01:57
Un holocausto en México
Por increíble que parezca grupos pronazis o francamente antijudíos, pese a toda la evidencia histórica recopilada en gruesos expedientes plenos de gráficas, niegan con enfático acento la existencia de los campos de exterminio en Auschwitz, utilizados por Hitler para sacrificar colectivamente a miles de seres humanos. Cronológicamente estamos ya lejos de aquel terrorífico suceso, también geográficamente, era muy remoto imaginar que ese caso de bestialidad humana se repitiera. Pero para nuestra sorpresa ese trágico episodio se ha reproducido en el municipio de Teuchitlán, apenas a una hora de Guadalajara, donde fueron localizados hornos crematorios incautados a la delincuencia organizada en un escenario donde calzado y ropa quedaron de patética constancia del terror de lo sucedido en ese lugar. El impactante descubrimiento revela la brutalidad humana y es triste remedo de lo acontecido en agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, donde fueron asesinados 72 migrantes de Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras e India, victimados por la delincuencia organizada. ¿Habrá todavía alguna objeción al acuerdo de Trump de calificar como terroristas a ciertos grupos delincuenciales de México?



Fue un colectivo de búsqueda de desaparecidos el que encontró tres hornos crematorios en el rancho del municipio de Teuchitlán, aunque ese lugar ya había sido descubierto por las autoridades locales en septiembre pasado, al parecer los hornos siguieron activados, de allí que la presidenta Sheinbaum señale la posibilidad de “omisiones en las investigaciones”. Hay vínculos “intolerables” entre políticos y la delincuencia en México, ha venido insistiendo Trump con la rudeza que le caracteriza, desafortunadamente en nuestra realidad subyacen testimonios que lo confirman, pero independientemente de esa constancia, allende el Bravo poseen información bastante completa respecto de ese asunto y de quienes están involucrados. Cuerpos policiales infiltrados, como en Tabasco donde en una redada se detuvo a 14 policías del municipio de Nacajuca involucrados en actividades ilícitas y con vínculos don la delincuencia. Allá mismo el gobernador atribuye a sus antecesores de haber nombrado a un capo de la droga al frente de la Seguridad Pública en esa entidad. En Puebla, elementos militares y de la Guardia Nacional catearon un rancho de la familia González Vieyra compuesta por tres alcaldes actualmente en funciones: de Ciudad Serdán, Uruviel González Vieyra; del munícipe de Tlachichuca, Giovani González Vieyra /ambos detenidos), y de San Nicolás Buenos Aires, Ramiro González Vieyra (este en fuga). En Morelos, Raúl Tadeo Nava, exalcalde de Cuautla, fue captado en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la región, también estuvieron Jesús Corona Damián, alcalde de Cuautla, y Agustín Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan. Todavía más. el secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, señala que al menos 17 de los 36 alcaldes del estado pudieran tener vínculo con el crimen organizado. ¿Cuántos alcaldes de Veracruz están en condición semejante? Que lo averigüe Watson.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Partidos políticos satélites 2025-04-10
• Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
• Las caretas del poder 2025-04-08
• Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
• MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
• Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
• Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
• Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
• El voto de castigo 2025-04-02
• El agua, un problema social 2025-04-02
• Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
• El bienestar como bastión populista 2025-03-30
• El gran viraje 2025-03-29
• Los motivos del cambio 2025-03-28
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010