De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
2025-04-02 / 22:05:33
El voto de castigo
Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no menor importancia: la convocatoria social de cada partido, la fuerza electoral, si la tiene, de la parte opositora, el voto duro prevaleciente en los partidos participantes, la injerencia del gobierno en turno a favor de los candidatos de su partido, etc. No obstante, debemos reconocer que cuando existe un enojo social debido a las condiciones socioeconómicas del momento, el depósito del malestar será el gobierno en turno, aunque no necesariamente contra el partido gobernante, entonces, tal vez la interrogante apropiada sería: ¿hasta qué punto influye el “voto de castigo” en el resultado electoral?



Para la respuesta debemos remitirnos a casos de la experiencia electoral inmediata: en la elección municipal de 2021 en Xalapa, en la lógica del voto de castigo, en automático cualquiera hubiera predicho la derrota del candidato de MORENA, pues Hipólito Rodríguez había hecho un desempeño decepcionanteal frente de la administración municipal xalapeña (2017-2021), sin embargo, el resultado electoral favoreció a MORENA con una abultada votación para su candidato, Ricardo Ahued. En similar lógica, en 2024, si el voto de castigo fuera determinante en una elección, la conclusión anticipada hubiera sido la derrota de la candidata de MORENA al gobierno estatal, toda vez que Cuitláhuac García había demostrado con creces su rotunda impericia para desempeñar el cargo de gobernador de Veracruz. Conste, no se afirma que el candidato ganador de una elección consiga su éxito por el auxilio del voto de castigo, porque en eso mucho tienen que ver las circunstancias, el prestigio, bueno o malo del candidato, la estructura partidista y desde luego la participación ciudadana, porque el abstencionismo es otro de los factores de mayor importancia. Conclusión: la figura del voto de castigo sí participa en una elección, pero no la determina.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Partidos políticos satélites 2025-04-10
• Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
• Las caretas del poder 2025-04-08
• Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
• MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
• Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
• Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
• Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
• El agua, un problema social 2025-04-02
• Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
• El bienestar como bastión populista 2025-03-30
• El gran viraje 2025-03-29
• Los motivos del cambio 2025-03-28
• México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
• Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
• Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
• La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
• Nayib Bukele y México 2025-03-23
• Salvemos el Agua 2025-03-23
• Una lección ciudadana 2025-03-21
• Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
• Sucesión política adelantada 2025-03-19
• Juntos somos más que vos 2025-03-18
• Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
• El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
• Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
• El pueblo aguanta 2025-03-15
• México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
• Un holocausto en México 2025-03-12
• MORENA y su oposición 2025-03-12
• Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
• Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
• El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
• Los cien días de gobierno 2025-03-07
• Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
• Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
• Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
• Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
• Voto duro, voto útil… 2025-03-02
• Trump, insaciable 2025-03-02
• México, ahora o nunca 2025-02-28
• sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
• Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010