De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Se mantiene alerta gris por frente frío; pese a que la SEV se negó a suspender clases en varios municipios se cancelaron, la UV las mantiene de forma virtual
MEMORANDUM 4.- Aunque la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que este lunes las clases se llevarían a cabo con normalidad en todo el estado, por seguridad varios municipios decidieron suspender actividades escolares ante las condiciones climáticas derivadas del Frente Frío número. 13. En municipios como Ángel R. Cabada, Cosautlan y Catemaco los Consejos Municipales de Protección Civil determinaron cancelar las clases de todos los niveles educativos, con el fin de resguardar la integridad de los alumnos y personal docente. También la Universidad Veracruzana, dio a conocer que este lunes 10 de noviembre se suspenden todas las actividades presenciales, académicas y administrativas, por el evento de norte. A través de sus redes sociales, la máxima casa de estudios del país detalló que esto aplica en las regiones Poza Rica - Tuxpan, Veracruz - Boca del Río, Coatzacoalcos - Minatitlán y Xalapa, en donde las clases serán virtuales. Destaca que también quedan suspendidos los servicios que presta el Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV) de las regiones Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa. Protección Civil estatal mantiene activa la Alerta Gris por las lluvias intensas y vientos fuertes que seguirán afectando el centro y sur de la entidad durante las próximas horas.
Fallece motociclista y dos más resultan heridos en choque de motos en carretera Tlalnelhuayocan- El Tejocotal; Fallece octogenaria tras sufrir una caída dentro de su domicilio, en Poza Rica; Fallece adulto mayor de 72 años dentro de su vivienda, en Río Blanco; Reportan a joven de 30 años desaparecido en Ixtaczoquitlán; Vuelca tráiler con 60 mil litros de combustóleo y cierran la autopista Puebla-Orizaba; Choque de taxi y auto particular deja cuatro pasajeros heridos, en Tuxpan; Mujer en situación de calle resulta con fracturas tras ser golpeada por cobarde sujeto que se dio a la fuga, en Naranjos; Frente Frío 13 avanza con fuertes vientos y rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, en Veracruz; Reportan a menor de 14 años de edad como desaparecido, en Perote; Convoca OPLE Veracruz a sesión para definir asignación de regidurías este lunes 10 de noviembre
MEMORANDUM 5.- Un octagenario perdió la vida y dos más resultaron heridos la madrugada de este domingo en la carretera que conecta al municipio de Tlalnelhuayocan con la localidad de El Tejocotal. El impacto frontal entre dos motocicletas provocó la movilización de cuerpos de emergencia y autoridades policiales. De acuerdo con los reportes, ambos motociclistas se desplazaban a exceso de velocidad cuando, por razones no esclarecidas, chocaron de frente. La violencia del impacto hizo que los tripulantes salieran proyectados varios metros, quedando esparcidos sobre la carpeta asfáltica. Tras el impacto, los vecinos de la zona salieron para auxiliar a las víctimas mientras pedían apoyo a los números de emergencia. A su llegada, los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias confirmaron que uno de los motociclistas había fallecido en el lugar debido a las graves lesiones sufridas. Otro de los involucrados fue estabilizado por los socorristas y trasladado de urgencia al Hospital Civil de Coatepec, donde su estado de salud se reporta delicado. Una tercera persona resultó herida, aunque no fue necesario su traslado, pues presentaba lesiones menores. Elementos de la Policía Municipal de Coatepec acordonaron el área para evitar el paso de vehículos y permitir las labores de rescate, mientras personal de la Fiscalía General del Estado fue notificado para realizar las diligencias correspondientes. Peritos criminalistas llevaron a cabo el levantamiento de indicios y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se espera que en las próximas horas sea identificado oficialmente…UNA OCTOGENARIA fue encontrada inconsciente por sus familiares dentro de su domicilio, ubicado en la calle Acuatempa del fraccionamiento Las Palmas, en Poza Rica, por lo que solicitaron ayuda de los paramédicos. Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas de este domingo, cuando policías municipales llegaron para verificar la situación, indicándoles que la dama de aproximadamente 80 años fue hallada tirada en la sala, pero no respondía. Los paramédicos de Salud Municipal la valoraron e informaron que no contaba con signos vitales, trascendiendo que habría sufrido una caída y por el golpe se desnucó, por lo que conforme al protocolo los uniformados colocaron el acordonamiento en el domicilio. Policías ministeriales se encargaron de las diligencias y el cuerpo fue llevado por peritos criminalistas al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, y posteriormente entregarlo a los deudos para su velación y sepultura….UN ADULTO mayor fue localizado sin vida la mañana de este domingo en el interior de su vivienda, en la localidad de Paseos de Tenango, municipio de Río Blanco. El hallazgo generó una fuerte movilización de los cuerpos policiales, de emergencias y rescate, además de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron la mañana de este domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de un hombre inconsciente dentro de su vivienda ubicada en la Privada de Paseos de Tenango, entre Calle Fresno y Pino, de la Colonia Paseos de Tenango, en la zona alta del municipio rioblanquense. Luego del reporte, al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que el varón, identificado como Pascual "N", de 72 años de edad, ya no contaba con signos vitales. Una vez que se confirmó el fallecimiento, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Regional de Orizaba con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley…UN JOVEN de 30 años de edad identificado como Alan Uriel Valiente Gamboa, originario del municipio de Ixtaczoquitlán, fue reportado como desaparecido luego de que perdió toda comunicación con su familia desde el pasado 4 de noviembre. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz, refirió que el ahora desaparecido cuenta con tatuajes en ambos brazos como señas particulares, una estatura aproximada de 1.70 metros, ojos café oscuros, tez morena clara y cabello negro, corto y rizado. Debido a que temen por su integridad física ya que podría ser víctima de la comisión de un delito luego de 5 días no localizado, sus familiares interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Desaparecidas con sede en Orizaba, con el propósito de agilizar su búsqueda y localización con bien. De igual forma, solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de Ixtaczoquitlán y la región de Las Altas Montañas, para cualquier información que ayude a dar con el paradero de Alan Uriel sano y salvo….UN TRÁILER doble remolque cargado con cerca de 60 mil litros de combustóleo perdió el control y volcó sobre la Autopista 150D Puebla-Orizaba, con saldo de daños y pérdidas materiales millonarias además del cierre total de la circulación vehicular a la altura de las Cumbres de Maltrata. En el percance no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas. Se informó que uno de los autotanques se desprendió y cayó a un barranco de más de 50 metros de profundidad, mientras que la otra pipa sufrió daños en su estructura y todo el hidrocarburo se regó sobre la cinta asfáltica y las cunetas de la vía rápida 2100. De acuerdo al reporte policial, el percance se registró la mañana de este domingo 09 de noviembre en el kilómetro 243 del tramo carretero El Trébol de Maltrata- la Fitosanitaria de Balastrera o Cecilio Terán, con dirección al Puerto de Veracruz, cuando el conductor del tractocamión marca Kemworth Kenmex, de color blanco, que remolcaba dos autotanques cargados con más de 30 mil litros de combustóleo cada uno, perdió el control debido a la presunta velocidad inmoderada con que viajaba, chocó contra el muro de contención y terminó volcando sobre su lado derecho. Luego del impacto, un carro-tanque se desenganchó y cayó a un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad, mientras que el otro se vacío completamente sobre la cinta asfáltica y las cunetas de la carretera. Al lugar del accidente arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras así como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes tomaron conocimiento de los hechos y confirmaron que no había personas lesionadas ni fallecidas, ya que el operador había abandonado el lugar para evadir su responsabilidad. Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para rescatar el remolque que cayó al barranco y al mismo tiempo levantar el tractocamión con la pipa que quedó atravesada sobre la vía rápida, para posteriormente enviarla al corralón para el deslinde de responsabilidades. Debido a la magnitud del accidente, la caseta de peaje 027 de Esperanza, Puebla, con dirección al Puerto de Veracruz, fue cerrada por Caminos y Puentes Federales. Las autoridades carreteras exhortaron a los automovilistas usuarios a tomar vías alternas como la Carretera Federal 150 Esperanza- Azumbilla-Tehuacán- Acultzingo- Orizaba….EL CHOQUE de un taxi y un auto particular registrado en el libramiento Adolfo López Mateos de Tuxpan dejó un saldo de cuatro personas lesionadas y daños materiales. Policías Municipales y personal de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento de lo sucedido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:10 horas de este domingo en la citada vía, a la altura de la avenida Insurgentes de la colonia El Esfuerzo, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y emergencia. En el lugar se impactaron un vehículo Chevrolet Malibú, color rojo, matrícula del estado de Veracruz, conducido por Mario “N”, de 65 años, vecino de la congregación de La Victoria, y el taxi número económico 1518, sin placas de circulación, conducido por Guillermo “N”, de 59 años, con domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio. Luego del impacto, cuatro personas que viajaban como pasajeros del taxi resultaron lesionadas, quienes fueron examinados por paramédicos de Protección Civil, aunque se negaron a ser hospitalizados. De acuerdo con el informe de Tránsito Municipal, uno de los conductores cruzó con la luz roja del semáforo, pero ninguno aceptaba haberlo hecho y argumentaban haber cruzado con luz verde. Por lo anterior, el perito en turno determinaría si las unidades son turnadas ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que los involucrados lleguen a un acuerdo…UN SUJETO agredió físicamente a una mujer en situación de calle quien resultó con severas lesiones en diversas partes del cuerpo, en tanto el agresor de manera cobarde se dio a la fuga, en Naranjos, Amatlán. Los hechos se registraron a un costado de la carretera federal 180 Tuxpan – Tampico a escasos metros de la terminal de Autobuses Serranos y de la terminal de ADO, sitio donde la mujer recibió una brutal golpiza resultando con fracturas por lo que fue necesaria la intervención de las corporaciones de auxilio. Al lugar llegaron elementos de Cruz Ámbar y luego de estabilizarla por fracturas en una pierna y una mano entre otras lesiones, fue trasladada de urgencia a un hospital para su atención médica. Trascendió que a la mujer lesionada se le ve solicitando dinero cerca de la terminal sin que ocasione problemas…EL FRENTE Frío número 13 y su masa de aire ártica se desplazarán sobre el norte, noreste y oriente de México. El evento de norte avanza con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Istmo y golfo de Tehuantepec. El clima se ha mantenido relativamente cálido a templado en las últimas 24 horas, las temperaturas máximas y mínimas registradas estuvieron ligeramente por arriba del promedio; sin que se hayan presentado lluvias mayores a los 5.0 mm a lo largo del territorio veracruzano. Sin embargo, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en la sierra de Hidalgo, el norte de Veracruz y de Puebla. Protección Civil llamó a extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil para evitar riesgos…LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda de Veracruz reportó la desaparición de un menor de 14 años de edad en Perote. Se trata de Donnovan Gael López, quien mide 1.60 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café claros y el cabello negro, corto y lacio. Como señas particulares, tiene un lunar en el brazo izquierdo, cicatrices en el pecho y en la frente. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero, las autoridades pidieron reportarla al 911 o al 228 319 3187….EL ORGANISMO Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz convocó a sesión extraordinaria para este lunes 10 de noviembre, a las 19:00 horas, para analizar y aprobar diversos proyectos de acuerdo relacionados con la asignación de regidurías en los ayuntamientos del estado. La sesión incluirá consultas formuladas por ciudadanos y revisiones técnicas sobre los criterios utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025. Durante el encuentro, el Consejo General revisará las solicitudes presentadas por Lino Rodríguez Ureña y Luz del Carmen Baxzi García, relacionadas con los fundamentos y principios para la asignación de regidurías tanto en municipios con regiduría única como en aquellos con más de tres ediles. Estos proyectos serán sometidos a consideración con base en las facultades establecidas en el Código Electoral de Veracruz. De igual forma, se abordarán dos acuerdos sustanciales para la vida municipal: la asignación supletoria de regiduría única en 30 ayuntamientos y la asignación supletoria de dos o más regidurías en 96 municipios del estado. Estos procedimientos se realizan conforme a lo que establece la ley, garantizando que la representación de cada ayuntamiento se integre de acuerdo con los resultados electorales y los criterios de proporcionalidad. Será hasta este lunes cuando el OPLE determine oficialmente cómo quedará integrada cada regiduría, por lo que el organismo ha reiterado el llamado a no adelantarse a los hechos ni caer en especulaciones. El órgano electoral recordó que las designaciones se realizan estrictamente bajo los lineamientos legales, técnicos y de proporcionalidad que marca la normatividad electoral vigente.
Fallece mujer venezolana y dos más resultaron heridas de gravedad al volcar su camioneta en carretera Las Trancas-Coatepec; Detienen a dos sujetos y aseguran un arma y cartuchos en cateo al sur de Veracruz; Dos motociclistas resultaron heridos de gravedad en ataque armado registrado en el centro de Coatepec; Exhiben viajes y lujos de Coordinadora de Becas de Bienestar en el puerto de Veracruz en plena etapa de registro de becas Rita Cetina; Negativa sistemática del gobierno de Morena a cumplir fallos de tribunales tendría a Nahle a punto de ser multada hasta con 600 UMAS; Se registra ataque armado contra varón en colonia Playón Sur, en Minatitlán; Camioneta del ayuntamiento de Mixtla de Altamirano cae a un barranco de más de 70 metros sobre la carretera Zongolica–Orizaba y tripulantes se dan a la fuga
MEMORANDUM 6.- Una mujer presuntamente de origen venezolano perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, luego de que la camioneta en la que viajaban volcó y se impactó contra un poste sobre la carretera Xalapa–Coatepec, a la altura del poblado de Paso Ladrillo, municipio de Emiliano Zapata. El accidente ocurrió poco antes de las cinco de la mañana, cuando las tres mujeres circulaban en una camioneta Jeep Liberty color plata. De acuerdo con los reportes, la conductora perdió el control en una curva, provocando que la unidad volcara y terminara chocando violentamente contra un poste metálico colocado a un costado de la vía. Luego del impacto, el parabrisas delantero se destrozó y las tripulantes quedaron prensadas entre los fierros retorcidos. Equipos de rescate del Escuadrón Nacional de Rescate llegaron al lugar y, tras varios minutos de maniobras, lograron liberar a dos mujeres con vida, quienes fueron trasladadas a hospitales de Xalapa por ambulancias de la Comisión Nacional de Emergencias y de Protección Civil Municipal de Emiliano Zapata. Sin embargo, una tercera ocupante, identificada como Yuli, murió en el lugar del accidente. Fuentes extraoficiales señalaron que la víctima era de nacionalidad venezolana, con residencia en Xalapa. Se informó que las tres mujeres habían salido de una celebración de cumpleaños poco antes del siniestro. El lugar fue resguardado por elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona hasta la llegada de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, encargados del levantamiento del cuerpo y de realizar las diligencias correspondientes. Durante varias horas, el tramo carretero permaneció cerrado, lo que provocó una larga fila de vehículos particulares y de carga que tuvieron que esperar el retiro de la camioneta siniestrada y la conclusión de los trabajos periciales…LA FISCALÍA General del Estado informó que se llevó a cabo un cateo autorizado por un juez en Minatitlán, al sur del estado. A través de un comunicado, refirió que dos personas fueron detenidas, y realizaron el aseguramiento de un arma de fuego y cartuchos balísticos, entre otros. En ese tenor, la FGE informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Nueva Mina de este municipio. Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Ismael “N” y Sergio Antonio “N”. De igual forma, se aseguró hierba seca con características similares a las de la marihuana, un arma de fuego, cartuchos balísticos, fornituras y rodilletas, polvo color blanco y sábanas de sigzag. Con respeto a sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para definir su situación jurídica….UN ATAQUE armado en contra de una pareja de motociclistas se registró la noche de ayer en una de las calles más transitadas del centro de Coatepec. La agresión se registró poco antes de la medianoche, sobre la calle de Santos Degollado, entre Jesús María e Independencia, frente a una funeraria, y provocó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia y policiacos. Los vecinos señalaron que escucharon al menos cinco detonaciones, seguidas de gritos y el ruido de una motocicleta que se alejaba a toda velocidad. En el lugar quedaron gravemente heridos un hombre de aproximadamente 40 años, identificado como Carlos H., y una mujer de unos 35 años, cuya identidad no ha sido confirmada. Ambos se desplazaban en una motocicleta que terminó volcada sobre el pavimento, a pocos metros de donde cayeron. Paramédicos de la Cruz Roja de Coatepec brindaron los primeros auxilios a las víctimas y las trasladaron de urgencia al Hospital Regional de Xalapa, debido a la gravedad de las lesiones provocadas por los disparos. Mientras tanto, policías municipales acordonaron la zona desde la calle Jesús María hasta Independencia, impidiendo el acceso a transeúntes y vehículos mientras se realizaban las labores de levantamiento de indicios. De acuerdo con los testimonios recabados en el sitio, los atacantes también viajaban a bordo de una motocicleta y abrieron fuego en movimiento contra la pareja. Se informó que aunque la versión oficial aún no ha sido emitida, las autoridades ministeriales analizan las cámaras de videovigilancia instaladas en el área para intentar ubicar la ruta de escape de los agresores. Elementos de la Policía Ministerial realizaron las primeras diligencias, recabando casquillos percutidos y levantando evidencias. Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas ni sobre el posible móvil del ataque armado….A PESAR de que su sueldo es de alrededor de 14 mil pesos al mes, Amada Avilene Malpica Mortera, coordinadora de Becas del Bienestar en el puerto de Veracruz, suele difundir en sus redes sociales una vida de lujo, viajes, casas, negocios y camioneta del año, que nada tiene que ver con la llamada austeridad que pregona la Cuarta Transformación. El viaje más reciente que la jefa de enlace de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el puerto de Veracruz presumió en sus redes, fue a Colombia, al mismo tiempo que la Región 16 a su cargo se encontraba en operativo de incorporación para la Beca Rita Cetina. Afirman que la joven funcionaria argumentó que debía retirarse por problemas familiares. Malpica Mortera difundió que se hospedó en el hotel de lujo Bora Bora, ubicado en Cartagena, Colombia, donde el costo por noche oscila entre los 300 dólares, o unos 5 mil 600 pesos mexicanos, pese a que su sueldo es de aproximadamente 14 mil 600 pesos mensuales. Antes del viaje presuntamente familiar, la Coordinadora de Becas realizó una fiesta en su honor el sábado 4 de octubre de 2025, donde pidió a los asistentes código de vestimenta, pues todos debían acudir de blanco. De acuerdo con información de quienes la conocen, en su declaración patrimonial 2022, Avilene Malpica declaró que no tenía bienes inmuebles, ni vehículos; sin embargo, en tan solo 3 años la joven coordinadora de Becas en el puerto de Veracruz cuenta con una camioneta del año, 2 casas y más de 2 negocios de colocación de pestañas, cuando en 2021 declaró un ingreso anual de 52 mil 275 pesos. Fuentes que prefirieron guardar el anonimato señalaron que, además, ha chocado vehículos oficiales de la Secretaría del Bienestar por manejar presuntamente en estado de ebriedad mientras visitaba a su familia en Ciudad Isla, sin que hubiera ningún tipo de consecuencia. Y mientras la joven funcionaria derrocha dinero en Sudamérica, gracias a su “jugoso” sueldo en la dependencia, los trabajadores de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, ganan alrededor de 12 mil 600 pesos mensuales. Así las cosas….ANTE LA sistemática tendencia de los gobiernos de Morena a no cumplir con la ley ni con los fallos de los tribunales, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) advirtió formalmente a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que se le impondrán dos multas de hasta 300 UMAS cada una, por desacato si continúa negándose a cumplir una sentencia firme que obliga al gobierno a pagar a una empresa constructora que ejecutó y entregó obras públicas en la entidad. A la negativa de pago a empresas constructoras, hay que sumar los fallos firmes de laudos que los tribunales laborales han emitido a favor de trabajadores y que de igual forma el gobierno morenista se ha negado a cumplir con las mismas tácticas dilatorias argumentando oficios enviados a la Secretaría de Finanzas. De acuerdo con la información que contiene el expediente SG/GJ/3951/09/2025, el pasado 5 de septiembre se emitió el primer apercibimiento a Rocío Nahle, en calidad de titular del gobierno de Veracruz y dado que continúa incumpliendo, el pasado 23 de octubre, se tuvo que lanzar el segundo apercibimiento con instrucción de multa en caso de que continúe la negativa de pago. El documento refiere que, la Dirección General Jurídica de la Secretaría de Gobierno, en representación de la mandataria estatal, entregó documentación el 22 de septiembre de 2025 donde reconoce haber solicitado al Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV) cumplir con la sentencia. El fallo es contundente: si el Instituto de Espacios Educativos continúa sin ejecutar la resolución judicial, la gobernadora enfrentará dos multas equivalentes a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA) cada una, además de la posibilidad de que el caso escale a otro tipo de sanciones por incumplimiento reiterado de un mandato federal. El caso de demanda de pago corresponde al iniciado por la empresa Inmobiliaria y Construcciones ESRO, S.A. de C.V. y se ha convertido en símbolo de la deuda histórica del estado con contratistas que realizaron obras públicas con recursos federales que nunca fueron liquidadas, pero también de laudos de trabajadores del gobierno estatal. La empresa —con sede en Xalapa— denunció hace unos meses que ejecutó y entregó seis obras educativas entre ellas las escuelas Margarita Morán (Veracruz), Mundo Nuevo (Coatepec), Leopoldo Kiel (Xalapa) y una secundaria en Papantla, todas bajo contrato con el IEEV y que esos trabajos no le han sido pagados. En su reciente informe ante el Tribunal, Espacios Educativos admitió encontrarse “impedido para cumplir” por falta de recursos propios y limitaciones presupuestales, alegando que solo podrá hacerlo una vez que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) apruebe la ampliación presupuestal solicitada mediante oficio IEEV/DHG/OF/1281/25, de fecha 22 de septiembre de 2025. No obstante, para el Tribunal Federal, el argumento es insuficiente y sentenció que la gobernadora, como superior jerárquico de la autoridad demandada, tiene la obligación legal de cumplir con el mandato judicial. El Tribunal también invocó el artículo 20, fracción XIII, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, ordenando al Ejecutivo utilizar su “facultad de imperio” para que SEFIPLAN libere los recursos y el pago se efectúe de inmediato. Pese a los requerimientos judiciales, la administración estatal no ha transparentado las gestiones internas ni los dictámenes financieros que justifiquen la falta de pago. De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, la negativa de cumplir con la sentencia no solo vulnera el Estado de Derecho, sino que podría derivar en responsabilidad administrativa y penal por desacato a una orden judicial federal. El expediente, que se arrastra desde 2019 en tribunales administrativos, revela una red de omisiones institucionales: Espacios Educativos niega recursos, SEFIPLAN no amplía presupuesto. La resolución del 23 de octubre de 2025 es solo el capítulo más reciente de un conflicto que expone la ineficiencia, la opacidad y el incumplimiento sistemático de sentencias judiciales en Veracruz. Con esta nueva advertencia, el Tribunal Federal deja claro que el desacato ya no podrá justificarse por “falta de recursos”, sino que deberá asumirse como una decisión política de incumplir la ley. Por lo anterior, si el Estado no cumple con la sentencia en los próximos meses, la gobernadora podría ser sancionada y obligada judicialmente a garantizar el pago marcando un hecho sin precedentes en la historia reciente del estado. Así las cosas….UN HOMBRE fue baleado en la colonia Playón Sur, en Minatitlán. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron en el bulevar ribereño, en el área de cárcamos, cuando sujetos armados agredieron a una persona del sexo masculino. Al sitio arribaron elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal para tomar conocimiento y brindar los primeros auxilios al lesionado para luego trasladarlo a un hospital para su atención. Se informó que el varón de alrededor de 40 años y cuya identidad permanece en calidad de desconocida, recibió varios impactos de bala…UNA CAMIONETA oficial del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano se salió de la carretera federal 123 Orizaba- Zongolica, y cayó al fondo de un barranco de más de 70 metros de profundidad a la altura de La Cumbre, en el municipio de Los Reyes. Pese a lo aparatoso del accidente, los testigos aseguraron que los tripulantes del vehículo salieron ilesos y abandonaron la unidad antes de que llegaran los cuerpos de auxilio. Luego del impacto, al sitio arribaron Bomberos Voluntarios de la Sierra de Zongolica y personal de Protección Civil Regional, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas ni fallecidas, solo daños materiales cuantiosos ya que el vehículo oficial fue declarado como pérdida total. El incidente generó diversas reacciones entre los habitantes de la zona. Algunos atribuyeron el siniestro al mal estado de la carretera, cuyo reencarpetado se realiza con material de pésima calidad, generando un riesgo constante para automovilistas y transportistas. Otros señalaron que el “accidente” fue provocado, con el objetivo de destruir el parque vehicular del Ayuntamiento antes del cambio de administración, pues aseguran que las actuales autoridades han dejado en la ruina tanto el palacio municipal como el patrimonio público. Una tercera hipótesis señala que el conductor perdió el control por manejar a exceso de velocidad y sin la debida precaución, además de que abandonó el lugar sin dar alguna explicación sobre los hechos. Al lugar del accidente acudieron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como de la Guardia Nacional División Carreteras, quiénes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar el rescate de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades…
Por frente frío se prevén lluvias ytormentas, viento del norte y caída de aguanieve en Pico de Orizaba y Cofre de Perote
MEMORANDUM 7.- Para este lunes se prevén lluvias y tormentas, viento del norte con rachas fuertes y violentas en zonas de costa, oleaje elevado cercano al litoral y notable descenso de la temperatura, esto por la llegada del frente frío número 13 y su masa ártica. A partir de este lunes, disminuirá la cantidad de lluvias y la intensidad del viento del norte; sin embargo, se mantendría el ambiente fresco a frío con probables heladas en zonas de mayor elevación. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 22, tormentas y cielo mayormente nublado en el día, con lluvias por la noche. Acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 22. Tormentas y lluvias en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 20 a 50 milímetros y máximos de 100. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 21 grados. Tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 20 a 50 milímetros y máximos de 100. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 16 grados y una mínima de 14 grados. Tormentas y lluvia en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros y máximos de 70. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 25. Tormentas todo el día y en la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a los 150. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 18 y una máxima de 20 grados; tormenta y lluvia en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 50 a 70 milímetros y máximos de 150. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 18. Tormentas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros y máximos de 70. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 15 grados, tormentas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros, y máximos de 70. En Catemaco la temperatura mínima será de 18 grados mientras que la máxima será de 21; tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a 150. En San Andrés Tuxtla habrá una temperatura mínima de 18 grados mientras que la máxima será de 21; tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a 150. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá temperatura mínima de 18 grados mientras que la máxima será de 21; tormentas en el día y por la noche. Lluvias con acumulados de 40 a 70 milímetros y máximos mayores a 150. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este día el frente frío número 13 recorrerá la península de Yucatán, a su vez, la masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del territorio mexicano, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste del país, incluida dicha península; así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este); las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtla) y Oaxaca (norte y este). Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Chiapas (norte y este) y Tabasco (oeste y sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Hidalgo (región Sierra Baja), Campeche (suroeste) y Quintana Roo (costa). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Estado de México y Ciudad de México. Posible caída de nieve o aguanieve en: cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California. Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca. Está usted informado...
Presupuesto de Egresos 2026 contempla un aumento salarial de más del 20% para la gobernadora Rocío Nahle
MEMORANDUM 8.- Aunque la propaganda de Morena dice que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que analiza el Congreso del Estado prevé un incremento generalizado en los salarios de los altos funcionarios del Gobierno de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García. Y es que, de acuerdo con el proyecto, la gobernadora percibiría un salario neto mensual de 84 mil 750.53 pesos en 2026, es decir, 16 mil 950.11 pesos más que su salario actual de 67 mil 800.42 pesos, lo que significa un incremento cercano al 24 por ciento. De aprobarse la propuesta, la titular del Poder Ejecutivo percibiría dos mil 787 pesos diarios, lo que al cierre de 2026 representaría un ingreso anual de un millón 17 mil 006.36 pesos netos, según el documento oficial entregado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) al Congreso del Estado. De igual forma, el aumento no se limitaría a la mandataria, pues también beneficiará a los secretarios de despacho, quienes pasarían de ganar 64 mil 531.6 pesos mensuales a 80 mil 663.83 pesos, un incremento de 16 mil 132.77 pesos respecto a 2025. A su vez, en el siguiente nivel jerárquico, los subsecretarios recibirían 68 mil 981.61 pesos mensuales, cuando este año perciben 55 mil 185.29 pesos, lo que significa un aumento de 13 mil 796.32 pesos. Mientras tanto, los directores generales verán reflejado un alza similar: de 53 mil 139.29 pesos en 2025, su salario subiría a 66 mil 424.11 pesos en 2026, lo que representa 13 mil 284.82 pesos adicionales. Los directores de área también tendrían una mejora considerable en su remuneración, pasando de 43 mil 341.29 pesos a 54 mil 176.61 pesos mensuales, equivalente a 10 mil 835.32 pesos más que este año. El incremento alcanzará al personal operativo y administrativo del nivel jerárquico, agrupado en el rubro de analistas y puestos homologados, quienes pasarán de 20 mil 309 pesos a 22 mil 746 pesos mensuales. En total, el proyecto contempla 70 mil 760 millones de pesos para el pago de servicios personales, es decir, para nómina y sueldos, lo que representa dos mil 758 millones de pesos más que en 2025. Así las cosas en Veracruz.
Huerta cuestiona 'incesto político' que significa que representante de Morena ante el OPLE pretenda ser magistrado
MEMORANDUM 9.- Sin dejar títere con cabeza, pues lo mismo cuestionó el “incesto político” que significa que el representante de Morena ante el órgano electoral, Gabriel Zúñiga, pretenda ser magistrado electoral, que el nepotismo y la simulación de varios alcaldes de Morena que heredarán sus cargos a familiares, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara advirtió que aún persisten prácticas indebidas heredadas de administraciones pasadas, como la corrupción y el nepotismo, y exhortó a los próximos gobiernos municipales a conducirse con responsabilidad y transparencia durante los procesos de entrega-recepción. El polémico legislador puso como ejemplo el caso del Puerto de Veracruz, donde la alcaldesa electa denunció que apenas dos meses antes de asumir el cargo le permitieron revisar las finanzas municipales. “Luego les quieren meter muchos goles”, aseguró Huerta, al advertir que ese tipo de irregularidades podrían repetirse si no hay vigilancia y orden. El senador morenista destacó que tanto quienes entregan como quienes reciben una administración deben actuar con cuidado, pues las auditorías superiores y organismos de fiscalización como el ORFIS suelen detectar irregularidades incluso años después. “Todavía observo prácticas del llamado ‘año de Hidalgo’, donde algunos quieren llevarse hasta la luz; eso debe terminarse”, aseguró. Huerta Ladrón de Guevara recordó que en algunos municipios del sur del estado persisten intentos por perpetuar el nepotismo y la simulación política para “cubrirse las espaldas”, citando el caso de un alcalde que llegó por la vía independiente y posteriormente se incorporó a Morena, en referencia al Edil electo Miguel Ángel Grajales Mateo, hijo del actual alcalde de Zaragoza, Miguel Ángel Grajales Martínez. “Hay casos de quienes, bajo la figura de independientes, terminaron en el mismo partido, buscando mecanismos para violar el espíritu de nuestro movimiento. Eso contradice los principios de honestidad y congruencia que defendemos”, sostuvo. Por otro lado, Manuel Huerta informó que el Senado de la República se prepara para analizar el nombramiento de un nuevo magistrado electoral en la Sala Regional del Sur del Tribunal Electoral, y se pronunció en contra de lo que calificó como “incesto político”, es decir, la postulación de militantes de Morena a cargos jurisdiccionales. “No puede ser que quienes han tenido relevancia dentro del partido busquen ser magistrados electorales o reelegirse. En esos espacios debe prevalecer la independencia”, subrayó. Con relación a la revocación de mandato, el morenista respaldó que este ejercicio se realice el mismo día de la elección federal, y planteó revisar los porcentajes de participación y votación que la ley exige para darle carácter vinculante. “Debemos facilitar que la ciudadanía pueda remover a quien no cumple, no complicarlo con trabas legales”, reiteró. Por último, al referirse al trabajo con los próximos ayuntamientos que tomarán protesta el 1 de enero, Manuel Huerta reiteró que el Senado representa a todos los ciudadanos sin distinción partidista. “El Senado es de todos; así como nadie paga menos por mostrar una credencial de Morena, el trabajo legislativo es para todos. No olvidemos a quienes están en situación difícil. Cuentas claras, chocolate espeso y el que tome chocolate, que lo pague”, concluyó
Violencia, impunidad y falta de justicia han fracturado el tejido social del país, advierte Diócesis de Orizaba
MEMORANDUM 10.- Acaso no le falta razón al director de Comunicación Social de la Diócesis de Orizaba, Javier Yael Cebada Tejeda, cuando advierte que el reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, y la ola de violencia que azota al país, son reflejo de la grave descomposición social que enfrenta México. En este marco, el presbítero señaló que la violencia, la impunidad y la falta de justicia han fracturado el tejido social del país, por lo que exhortó a los funcionarios públicos a asumir su responsabilidad y trabajar por la paz. “El pueblo espera respuestas, no tardadas, concretas, cercanas y sensibles. No es tarea de una sola persona, pero quien encabeza el gobierno tiene la obligación de impulsar y promover acciones que den resultados”, señaló el católico. El sacerdote destacó que los funcionarios públicos deben asumir su responsabilidad y dejar de culparse entre partidos políticos cuando ocurren situaciones de violencia. De igual forma, aseguró que los ciudadanos tienen el derecho de exigir rendición de cuentas a quienes solicitaron su voto. "Pienso en las familias que se quedan incompletas… ¿Cuántos hogares pierden a un hijo, a una madre, a un padre, a un esposo o a una esposa por esta descomposición social que vivimos en México?”, reflexionó. El sacerdote católico consideró que el asesinato del alcalde michoacano debe servir como recordatorio de que la justicia es un derecho fundamental que debe ser garantizado. La impunidad, sostuvo, solo alimenta la violencia y profundiza el deterioro del país. "Quienes gobiernan son los responsables de salvaguardar la paz social y cívica. No deben sentirse atacados, sino alertados ante el deber de proteger la tranquilidad de la ciudadanía”, insistió. Cebada Tejeda reconoció que algunos ciudadanos han optado por tomar la justicia por su propia mano, un fenómeno que, aunque reprobable, responde al hartazgo y la falta de credibilidad hacia las autoridades. "El cansancio de la gente crece porque no ve resultados no importa el color del partido, lo que importa es que no están representando al pueblo como deberían. Por eso la gente se levanta, aunque no siempre sea por las vías adecuadas, pero ¿qué otros caminos les quedan?”, concluyó. En este marco, la Iglesia de Orizaba llamó a recuperar la confianza y el compromiso por la paz, exhortando a los tres niveles de Gobierno a responder con acciones concretas ante la creciente ola de violencia que aqueja al país.
Convoca OPLE Veracruz a sesión para definir asignación de regidurías este lunes 10 de noviembre
MEMORANDUM 11.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz convocó a sesión extraordinaria para este lunes 10 de noviembre, a las 19:00 horas, para analizar y aprobar diversos proyectos de acuerdo relacionados con la asignación de regidurías en los ayuntamientos del estado. La sesión incluirá consultas formuladas por ciudadanos y revisiones técnicas sobre los criterios utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025. Durante el encuentro, el Consejo General revisará las solicitudes presentadas por Lino Rodríguez Ureña y Luz del Carmen Baxzi García, relacionadas con los fundamentos y principios para la asignación de regidurías tanto en municipios con regiduría única como en aquellos con más de tres ediles. Estos proyectos serán sometidos a consideración con base en las facultades establecidas en el Código Electoral de Veracruz. De igual forma, se abordarán dos acuerdos sustanciales para la vida municipal: la asignación supletoria de regiduría única en 30 ayuntamientos y la asignación supletoria de dos o más regidurías en 96 municipios del estado. Estos procedimientos se realizan conforme a lo que establece la ley, garantizando que la representación de cada ayuntamiento se integre de acuerdo con los resultados electorales y los criterios de proporcionalidad. Será hasta este lunes cuando el OPLE determine oficialmente cómo quedará integrada cada regiduría, por lo que el organismo ha reiterado el llamado a no adelantarse a los hechos ni caer en especulaciones. El órgano electoral recordó que las designaciones se realizan estrictamente bajo los lineamientos legales, técnicos y de proporcionalidad que marca la normatividad electoral vigente.
Llama Arquidiócesis de Xalapa a reconocer que el ser humano es sujeto de todos los derechos y obligaciones
MEMORANDUM 12.- De acuerdo con la Arquidiócesis de Xalapa, en México es urgente purificar la violencia que mantiene enfrentados a los seres humanos en todos los espacios públicos. El sacerdote católico destacó que el camino para el verdadero desarrollo radica en reconocer que el ser humano es sujeto de todos los derechos y obligaciones, pues refleja la grandeza del Dios verdadero. A través de su boletín semanal, el vocero Juan Beristain de los Santos aseguró que solamente la fuerza de la caridad puede purificar el corazón de los hombres tan llenos de violencia y conseguir que los espacios públicos sean un lugar de encuentro donde todos los ciudadanos puedan vivir la justicia, la paz y el servicio mutuo. De igual forma, destacó que la actuación de Jesús al purificar el templo de Jerusalén pone en guardia a todos frente a las posibles ambigüedades, deformaciones, alteraciones y manipulaciones de lo auténticamente divino y humano por parte de quienes no tienen una comprensión correcta de la persona. “Encerrar al ser humano en una asfixiante búsqueda de ganancia económica y del placer desenfrenado reduce a la persona a un camino sin salida, que produce una instrumentalización del hombre. El ser humano es un fin en sí mismo y no un medio. Para que haya paz y justicia debe reconocerse que la persona es imagen y semejanza de Dios”, aseguró. Beristain de los Santos señaló que la purificación del templo realizada por Jesús debe ser vista a la luz de su resurrección, para descubrir que Cristo es el verdadero templo, el verdadero lugar de encuentro entre Dios y los hombres. “La libertad religiosa es la expresión personal de la vocación trascendente de cada ser humano, pues éste no puede ser reducido a la dimensión puramente material. El hombre lo es todo o no es persona en el amplio sentido de la palabra”, concluyó.
Se deslinda alcalde de Perote de empresa dedicada al huachicol; dice que operaba con permisos desde el 2017
MEMORANDUM 13.- Luego de deslindarse de la empresa ubicada en Perote donde hace unos días la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Federal confiscaron 250 mil litros de huachicol, el alcalde Delfino Ortega Martínez refirió que él no entregó ningún permiso de operación a dicha empresa, pues fue en administraciones pasadas que se autorizó su operación. El alcalde aseguró que la empresa operaba desde el año 2017, y aparecía en el registro que se dedicaba al manejo de residuos peligrosos. Incluso, señaló que ese mismo año, pobladores de alrededor de la empresa se quejaron por los malos olores, y hace unos meses, ya en el 2025, se presentó un connato de incendio que atendieron elementos de Protección Civil Municipal. Eso sí, el Edil reconoció que la empresa pagaba el Impuesto Predial de manera normal al ayuntamiento, aunque aseguró que él desconocía a qué se dedicaban. El pasado 2 de noviembre integrantes de varios organismos de seguridad detuvieron en Veracruz a ocho personas presuntamente involucradas en la venta ilegal de hidrocarburos, a quienes decomisaron 250 mil litros de combustible y diversos implementos que usaban para dicha actividad criminal. A través de un comunicado conjunto, se indicó que la acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos. Los uniformados detuvieron a ocho personas y aseguraron 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa, en un predio del municipio de Perote.
Reconoce titular de la Sedema que todos los rellenos sanitarios que operan en la entidad se encuentran colapsados; urgen soluciones viables
MEMORANDUM 14.- Aunque no dio detalles específicos de la situación de cada uno, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal, Luz Mariela Zaleta Mendoza, reconoció que todos los rellenos sanitarios que operan en la entidad se encuentran colapsados. Refirió que el reporte que tiene es que su manejo ya es complicado. Cuestionada sobre la sanción que aplicó el gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por el manejo inadecuado del tiradero de basura de Las Matas, en el municipio de Minatitlán la funcionaria estatal dijo desconocer del tema, sólo que lo lleva la Profepa. Y es que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) impuso la clausura total definitiva al sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos Las Matas, en Minatitlán, por incumplir la normatividad en el manejo y disposición de la basura, además de imponer una sanción de 18 millones de pesos. Por otro lado, la titular de la Sedema también dijo desconocer cómo va el proceso de remediación por el derrame de hidrocarburos sobre el río Pantepec en el norte del Estado, e incluso aseguró que hubo un reporte de daños ocasionados, pero tampoco conoce el contenido del mismo. Con relación a la participación de su dependencia en las inundaciones ocurridas en el norte del Estado el pasado 10 de octubre, Zaleta Mendoza aseguró que la Secretaría de Medio Ambiente, además de llevar ayuda a la población, también realizó brigadas de atención médica a mascotas. Refirió que ella acudió a algunos domicilios donde estaban bajo resguardo algunas mascotas que fueron rescatadas, pero también dijo desconocer cuál fue la situación final de esos animales. Así las cosas.
Programa 'Viviendas Bienestar' fue hecho al vapor; no soluciona el déficit de vivienda en México: Hanna Grayeb
MEMORANDUM 15.- Con todas sus letras, el empresario inmobiliario Antonio Hanna Grayeb afirmó que el programa “Viviendas Bienestar” que el gobierno federal está implementando a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) está hecho al vapor y no soluciona el problema del déficit de vivienda en México, ya que se necesitan más de 7 millones de casas y este plan únicamente pretende hacer un millón doscientas mil viviendas. “A ver, pues es más o menos lo que se venía haciendo, pero traemos un déficit de 6 o 7 millones de casas, con un millón doscientas mil casas, que se pretenden hacer y que me parece que las están haciendo en un plan un poquito al vapor, creo que no vamos a resolver el tema de la vivienda en México”, aseguró. Hanna Grayeb dijo que se necesita buscar mejores esquemas de auto consumo, que se pueda subir el poder adquisitivo de los mexicanos para que puedan comprar una casa, ya que cada vez es más difícil para las personas poder adquirir un inmueble. “Necesitamos buscar nuevos esquemas, esquemas de auto consumo, necesitamos buscar subir el poder adquisitivo de los mexicanos, para que puedan comprar sus inmuebles”, refirió. Por otro lado, el empresario inmobiliario aseguró que el esquema de rentas que implementó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), está ayudando, y reconoció que se trata de un programa interesante, pero señaló que se necesita tener más mano dura para que las personas que invaden inmuebles las desalojen y no que se queden con ellas. Así las cosas.
Frente Frío 13 avanza con fuertes vientos y rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, en Veracruz; Reportan a menor de 14 años de edad como desaparecido, en Perote
MEMORANDUM 16.- El Frente Frío número 13 y su masa de aire ártica se desplazarán sobre el norte, noreste y oriente de México. El evento de norte avanza con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Istmo y golfo de Tehuantepec. El clima se ha mantenido relativamente cálido a templado en las últimas 24 horas, las temperaturas máximas y mínimas registradas estuvieron ligeramente por arriba del promedio; sin que se hayan presentado lluvias mayores a los 5.0 mm a lo largo del territorio veracruzano. Sin embargo, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en la sierra de Hidalgo, el norte de Veracruz y de Puebla. Protección Civil llamó a extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil para evitar riesgos…LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda de Veracruz reportó la desaparición de un menor de 14 años de edad en Perote. Se trata de Donnovan Gael López, quien mide 1.60 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café claros y el cabello negro, corto y lacio. Como señas particulares, tiene un lunar en el brazo izquierdo, cicatrices en el pecho y en la frente. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero, las autoridades pidieron reportarla al 911 o al 228 319 3187.
Pese a descenso de casos, Veracruz sigue en primer lugar nacional de contagios de dengue, con 2 mil 390 confirmados
MEMORANDUM 17.- Aunque los contagios de dengue disminuyeron de forma significativa durante 2025 en Veracruz, con base en los reportes de la Secretaría de Salud federal, el estado mantiene la mayor incidencia del país y los municipios del norte registran aún tasas elevadas de transmisión. Hasta la semana epidemiológica más reciente, Veracruz acumula 2 mil 390 casos confirmados, cifra muy inferior a los 8 mil 316 documentados al cierre de 2024. Sin embargo, pese a esta reducción de 71 por ciento, la entidad continúa en primer lugar nacional por número de contagios. De igual forma, a nivel país, se han confirmado 15 mil 806 casos hasta la primera semana de noviembre, frente a los 100 mil 413 en 2024, lo que representa una disminución de 84 por ciento. En Veracruz, el municipio de Gutiérrez Zamora exhibe la tasa más alta de infección, con 131 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Coetzala y Zaragoza, donde circulan los serotipos 1, 3 y 4 del virus. En la región norte, Pánuco también reporta cifras por encima del promedio estatal, especialmente tras las lluvias e inundaciones recientes que favorecieron la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Del total de contagios, mil 193 corresponden a dengue no grave y mil 197 a casos con signos de alarma o graves. En lo que va del año se han reportado dos defunciones, frente a 51 registradas durante 2024. La tasa de letalidad estatal se ubica en 0.17, por debajo del promedio nacional (0.64), lo que refleja una mejor atención médica y seguimiento a los pacientes. A pesar de la tendencia descendente, especialistas advierten que los patrones de lluvia y humedad podrían propiciar nuevos brotes en los próximos meses. Por lo anterior, recomendaron mantener las acciones de limpieza, eliminación de criaderos y vigilancia sanitaria, especialmente en las regiones costeras y serranas.
Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas con presunto daño patrimonial superior a 1.4 mdp y ‘desaparición’ de más de 6.8 mdp en 2024
MEMORANDUM 18.- Vaya caso, la revisión del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) a la Cuenta Pública 2024 – el año de Hidalgo del ex gobernador morenista Cuitláhuac García, considerado el peor gobernador de la historia de Veracruz - reveló un presunto daño patrimonial superior a 1.4 millones de pesos y la ‘desaparición’ de más de 6.8 millones en recursos no comprobados en el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas (ITSCH). En ese tenor, de acuerdo con la auditoría FP-051/2024, la institución duplicó su presupuesto de 54 a 109 millones de pesos sin documentación que respalde el incremento. El informe detalla pasivos omitidos, cuentas incobrables, retenciones no entregadas y pagos extemporáneos de cuotas al IMSS e INFONAVIT, así como irregularidades contables en el registro de impuestos y obligaciones laborales. Entre las observaciones más graves se encuentra un monto de 33 millones 112 mil pesos catalogados como “derechos a recibir efectivo”, de los cuales 28.7 millones corresponden a recursos federales y estatales retenidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación desde 2016 y 2018, sin evidencia de recuperación. El ORFIS concluyó que no se presentaron gestiones efectivas para su devolución; a lo anterior se suman 6.9 millones de pesos en “deudores diversos”, entre ellos funcionarios y empleados que no comprobaron gastos o viáticos de ejercicios anteriores. La institución apenas logró recuperar 111 mil pesos, dejando sin justificar el resto del dinero; en materia de retenciones, la auditoría identificó 25.7 millones de pesos que fueron descontados al personal y a terceros, pero no liquidados oportunamente. Más de 23 millones de pesos pertenecen a ejercicios anteriores y continuaban pendientes hasta julio de 2025; la omisión podría generar créditos fiscales, multas y recargos. Además, no se registraron los impuestos sobre nómina correspondientes a los primeros nueve meses de 2024, por más de 1.4 millones de pesos, lo que alteró la veracidad de los estados financieros. El ORFIS consideró que los estados financieros del Tecnológico no son fiables y advirtió posibles responsabilidades administrativas, fiscales y penales por incumplimiento de la Constitución y diversas leyes de contabilidad y responsabilidad administrativa.
Pide comunidad LGBT+ aprobar reformas al Código Penal antes de que concluya el año para tipificar crímenes de odio como 'crímenes por prejuicio'
MEMORANDUM 19.- Hugo Badillo, consejero de la Red Diversa Veracruz, advirtió que la comunidad LGBT+ continúa enfrentando discriminación y falta de reconocimiento en las instituciones, incluso después de la muerte. Señaló que casos como el de “Grecia” evidencian la urgencia de reformar el Código Penal y garantizar el respeto a la identidad de género. En ese sentido, integrantes de la comunidad LGBT+ en Veracruz mantienen la exigencia para que antes de que concluya el año se aprueben las reformas al Código Penal que permitan tipificar los crímenes de odio como “crímenes por prejuicio”, con el objetivo de sancionar la violencia y discriminación por orientación sexual o identidad de género antes de que se registren nuevos asesinatos. Sánchez Badillo lamentó que las personas trans continúan siendo revictimizadas por las mismas instituciones encargadas de procurar justicia. Desafortunadamente, hasta las fichas de búsqueda revictimizan. En un caso reciente, una mujer trans fue reportada con su nombre masculino, aunque su expresión de género era femenina. Eso no solo es falta de respeto, también obstaculiza que se investigue correctamente el delito”, señaló. Sánchez Badillo explicó que la falta de reconocimiento legal de la identidad de género impide que, en caso de feminicidio, las autoridades puedan tipificar el crimen como un trans-feminicidio, ya que las carpetas de investigación se abren con el nombre legal masculino de la víctima. "Si en una carpeta aparece como hombre, legalmente no puede considerarse feminicidio, aunque su identidad y expresión de género fueran femeninas. Esa es una de las grandes fallas del sistema actual”, aseguró. El activista destacó que en el Congreso del Estado se encuentra ya una iniciativa de reforma que fue elaborada en conjunto con organizaciones civiles, dependencias estatales y la diputada Astrid Sánchez Moguel, con la finalidad de sustituir el término “crímenes de odio” por “crímenes por prejuicio”, para ampliar el marco legal de protección. "Esta modificación permitiría sancionar no solo los homicidios, sino también los actos de discriminación, agresiones y maltrato por razones de orientación sexual o identidad de género. La violencia empieza desde la mirada, desde el desprecio”, enfatizó. El activista confió en que la propuesta sea subida al pleno en las próximas semanas y cuente con el respaldo de los legisladores aliados de la diversidad sexual, sin abstenciones ni votos en contra. "Lo que buscamos es que se apruebe antes de que termine el año. No queremos esperar a que asesinen a otra persona para que se reconozca la gravedad del problema. Los derechos humanos deben garantizarse en vida, no después de la tragedia”, concluyó.
Choque de taxi y auto particular deja cuatro pasajeros heridos, en Tuxpan; Mujer en situación de calle resulta con fracturas tras ser golpeada por cobarde sujeto que se dio a la fuga, en Naranjos
MEMORANDUM 20.- El choque de un taxi y un auto particular registrado en el libramiento Adolfo López Mateos de Tuxpan dejó un saldo de cuatro personas lesionadas y daños materiales. Policías Municipales y personal de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento de lo sucedido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:10 horas de este domingo en la citada vía, a la altura de la avenida Insurgentes de la colonia El Esfuerzo, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y emergencia. En el lugar se impactaron un vehículo Chevrolet Malibú, color rojo, matrícula del estado de Veracruz, conducido por Mario “N”, de 65 años, vecino de la congregación de La Victoria, y el taxi número económico 1518, sin placas de circulación, conducido por Guillermo “N”, de 59 años, con domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio. Luego del impacto, cuatro personas que viajaban como pasajeros del taxi resultaron lesionadas, quienes fueron examinados por paramédicos de Protección Civil, aunque se negaron a ser hospitalizados. De acuerdo con el informe de Tránsito Municipal, uno de los conductores cruzó con la luz roja del semáforo, pero ninguno aceptaba haberlo hecho y argumentaban haber cruzado con luz verde. Por lo anterior, el perito en turno determinaría si las unidades son turnadas ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que los involucrados lleguen a un acuerdo…UN SUJETO agredió físicamente a una mujer en situación de calle quien resultó con severas lesiones en diversas partes del cuerpo, en tanto el agresor de manera cobarde se dio a la fuga, en Naranjos, Amatlán. Los hechos se registraron a un costado de la carretera federal 180 Tuxpan – Tampico a escasos metros de la terminal de Autobuses Serranos y de la terminal de ADO, sitio donde la mujer recibió una brutal golpiza resultando con fracturas por lo que fue necesaria la intervención de las corporaciones de auxilio. Al lugar llegaron elementos de Cruz Ámbar y luego de estabilizarla por fracturas en una pierna y una mano entre otras lesiones, fue trasladada de urgencia a un hospital para su atención médica. Trascendió que a la mujer lesionada se le ve solicitando dinero cerca de la terminal sin que ocasione problemas.
Grupo Sahuayo factura alrededor de mmdd, opera 26 centros de distribución (CEDIS) y atiende a más de 25 mil clientes; dinámica de comercio debe cambiar
MEMORANDUM 21.- De acuerdo con la empresa mexicana Grupo Sahuayo, la dinámica del consumo tanto en México como en el mundo está cambiando, por lo que las empresas enfrentan los retos de ofrecer servicio bajo las modalidades tradicionales y también en las modernas, incluidas alianzas con plataformas de comercio electrónico y aplicaciones de entrega a domicilio. Con base en datos de la empresa, Grupo Sahuayo actualmente factura alrededor de mil millones de dólares, opera 26 centros de distribución (CEDIS) y atiende a más de 25 mil clientes, a través de 750 representantes de ventas y 600 unidades de reparto y más de 400 fabricantes aliados. La firma cuenta con más de 80 años de experiencia en la distribución de abarrotes y productos de consumo, y uno de sus retos es consolidar su posición como un socio logístico competitivo y confiable. Su operación abarca los canales mayorista, medio mayorista, mostrador, así como distribución horizontal tanto en el canal tradicional, como bajo los nuevos parámetros de consumo, garantizando cercanía, eficiencia y rentabilidad para sus socios comerciales. Bajo estos parámetros, la empresa dio a conocer los nombramientos de Dieter Holtz, como director general ejecutivo y Javier García César, como director de administración y finanzas, quienes tienen como encomiendas clave implementar una nueva etapa de crecimiento, bajo los nuevos parámetros de consumo, a fin de consolidar una modernización e institucionalización dentro de la organización. “El nuevo liderazgo encabezará una transformación integral orientada a maximizar el valor de la empresa para accionistas e inversionistas actuales y futuros, fortalecer la propuesta y servicio para las marcas que representan ampliando la base de clientes y mejorando la experiencia en el punto de venta, además de modernizar la operación mediante innovación tecnológica y eficiencia logística siempre impulsando una cultura organizacional colaborativa y enfocada en resultados”, aseguró la firma.
Fallece adulto mayor de 72 años dentro de su vivienda, en Río Blanco; Vuelca tráiler con 60 mil litros de combustóleo y cierran la autopista Puebla-Orizaba
MEMORANDUM 22.- Un adulto mayor fue localizado sin vida la mañana de este domingo en el interior de su vivienda, en la localidad de Paseos de Tenango, municipio de Río Blanco. El hallazgo generó una fuerte movilización de los cuerpos policiales, de emergencias y rescate, además de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron la mañana de este domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de un hombre inconsciente dentro de su vivienda ubicada en la Privada de Paseos de Tenango, entre Calle Fresno y Pino, de la Colonia Paseos de Tenango, en la zona alta del municipio rioblanquense. Luego del reporte, al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que el varón, identificado como Pascual "N", de 72 años de edad, ya no contaba con signos vitales. Una vez que se confirmó el fallecimiento, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Regional de Orizaba con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley…UN TRÁILER doble remolque cargado con cerca de 60 mil litros de combustóleo perdió el control y volcó sobre la Autopista 150D Puebla-Orizaba, con saldo de daños y pérdidas materiales millonarias además del cierre total de la circulación vehicular a la altura de las Cumbres de Maltrata. En el percance no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas. Se informó que uno de los autotanques se desprendió y cayó a un barranco de más de 50 metros de profundidad, mientras que la otra pipa sufrió daños en su estructura y todo el hidrocarburo se regó sobre la cinta asfáltica y las cunetas de la vía rápida 2100. De acuerdo al reporte policial, el percance se registró la mañana de este domingo 09 de noviembre en el kilómetro 243 del tramo carretero El Trébol de Maltrata- la Fitosanitaria de Balastrera o Cecilio Terán, con dirección al Puerto de Veracruz, cuando el conductor del tractocamión marca Kemworth Kenmex, de color blanco, que remolcaba dos autotanques cargados con más de 30 mil litros de combustóleo cada uno, perdió el control debido a la presunta velocidad inmoderada con que viajaba, chocó contra el muro de contención y terminó volcando sobre su lado derecho. Luego del impacto, un carro-tanque se desenganchó y cayó a un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad, mientras que el otro se vacío completamente sobre la cinta asfáltica y las cunetas de la carretera. Al lugar del accidente arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras así como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes tomaron conocimiento de los hechos y confirmaron que no había personas lesionadas ni fallecidas, ya que el operador había abandonado el lugar para evadir su responsabilidad. Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para rescatar el remolque que cayó al barranco y al mismo tiempo levantar el tractocamión con la pipa que quedó atravesada sobre la vía rápida, para posteriormente enviarla al corralón para el deslinde de responsabilidades. Debido a la magnitud del accidente, la caseta de peaje 027 de Esperanza, Puebla, con dirección al Puerto de Veracruz, fue cerrada por Caminos y Puentes Federales. Las autoridades carreteras exhortaron a los automovilistas usuarios a tomar vías alternas como la Carretera Federal 150 Esperanza- Azumbilla-Tehuacán- Acultzingo- Orizaba.
Fallece octogenaria tras sufrir una caída dentro de su domicilio, en Poza Rica; Reportan a joven de 30 años desaparecido en Ixtaczoquitlán
MEMORANDUM 23.- Una octogenaria fue encontrada inconsciente por sus familiares dentro de su domicilio, ubicado en la calle Acuatempa del fraccionamiento Las Palmas, en Poza Rica, por lo que solicitaron ayuda de los paramédicos. Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas de este domingo, cuando policías municipales llegaron para verificar la situación, indicándoles que la dama de aproximadamente 80 años fue hallada tirada en la sala, pero no respondía. Los paramédicos de Salud Municipal la valoraron e informaron que no contaba con signos vitales, trascendiendo que habría sufrido una caída y por el golpe se desnucó, por lo que conforme al protocolo los uniformados colocaron el acordonamiento en el domicilio. Policías ministeriales se encargaron de las diligencias y el cuerpo fue llevado por peritos criminalistas al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, y posteriormente entregarlo a los deudos para su velación y sepultura….UN JOVEN de 30 años de edad identificado como Alan Uriel Valiente Gamboa, originario del municipio de Ixtaczoquitlán, fue reportado como desaparecido luego de que perdió toda comunicación con su familia desde el pasado 4 de noviembre. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz, refirió que el ahora desaparecido cuenta con tatuajes en ambos brazos como señas particulares, una estatura aproximada de 1.70 metros, ojos café oscuros, tez morena clara y cabello negro, corto y rizado. Debido a que temen por su integridad física ya que podría ser víctima de la comisión de un delito luego de 5 días no localizado, sus familiares interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Desaparecidas con sede en Orizaba, con el propósito de agilizar su búsqueda y localización con bien. De igual forma, solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de Ixtaczoquitlán y la región de Las Altas Montañas, para cualquier información que ayude a dar con el paradero de Alan Uriel sano y salvo.
Inflación se moderó en octubre a una tasa anual de 3.57%, dato menor al 3.76 por ciento reportado en septiembre: INEGI
MEMORANDUM 24.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación se moderó en octubre a una tasa anual de 3.57 por ciento, dato menor al 3.76 por ciento reportado en septiembre, favorecida por menores precios del aguacate, naranja, limón, huevo, entre otros productos agropecuarios. De este modo, por cuarta ocasión consecutiva, la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se mantuvo dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. No obstante, acumuló 65 meses sobre el objetivo puntual de 3 por ciento. Analistas de Banamex señalaron que el dato anualizado rompió temporalmente la trayectoria al alza, aunque anticiparon que retome el dinamismo ascendente en los siguientes meses. En ese tenor, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández indicó que el INPC se ubicó por debajo del valor estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2026 para el cierre de este año, que es de 3.8 por ciento. Julio Santaella, ex presidente del Inegi, refirió en su cuenta de la red social X que el dato anual de la inflación regresó a los niveles observados en agosto, lo cual se explica por el comportamiento de la no subyacente. No obstante, en su variación mensual la inflación observó un incremento de 0.36 por ciento debido al aumento estacional en las tarifas de electricidad, así como de los precios de servicios turísticos y servicios de alimentación. Pese a ello, el dato se ubicó por debajo del promedio histórico en 15 años para el mismo mes. Además, es el avance más bajo en los últimos 10 años para un periodo similar. Los productos que observaron una reducción en sus precios fueron tomate verde, aguacate, naranja, limón, papa, huevo, pollo y jitomate, entre otros. En contraste, los productos o servicios que se incrementaron fueron las tarifas de electricidad, el transporte aéreo, la cebolla y los servicios turísticos en paquete, por citar algunos. El índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general a mediano y largo plazos, observó un incremento de 0.29 por ciento a tasa mensual, debido al incremento de 0.17 por ciento en los precios de las mercancías y de servicios de 0.39 por ciento. El índice de precios no subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mostró un avance de 0.63 por ciento en octubre frente a septiembre. Los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.90 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.89 por ciento. Analistas de Banamex señalaron que la inflación anual de mercancías ha mostrado una inclinación al alza, por lo que anticiparon que retomará la tendencia para converger hacia su promedio histórico, después de la cifra baja de octubre. Estimaron que al cierre del año, la inflación general y subyacente cerrará en 3.9 y 4.2 por ciento, respectivamente. “Anticipamos un repunte del INPC a inicio de 2026 como consecuencia de los ajustes a impuestos”.
Se registra ataque armado contra varón en colonia Playón Sur, en Minatitlán; Camioneta del ayuntamiento de Mixtla de Altamirano cae a un barranco de más de 70 metros sobre la carretera Zongolica–Orizaba y tripulantes se dan a la fuga
MEMORANDUM 25.- Un hombre fue baleado en la colonia Playón Sur, en Minatitlán. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron en el bulevar ribereño, en el área de cárcamos, cuando sujetos armados agredieron a una persona del sexo masculino. Al sitio arribaron elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal para tomar conocimiento y brindar los primeros auxilios al lesionado para luego trasladarlo a un hospital para su atención. Se informó que el varón de alrededor de 40 años y cuya identidad permanece en calidad de desconocida, recibió varios impactos de bala…UNA CAMIONETA oficial del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano se salió de la carretera federal 123 Orizaba- Zongolica, y cayó al fondo de un barranco de más de 70 metros de profundidad a la altura de La Cumbre, en el municipio de Los Reyes. Pese a lo aparatoso del accidente, los testigos aseguraron que los tripulantes del vehículo salieron ilesos y abandonaron la unidad antes de que llegaran los cuerpos de auxilio. Luego del impacto, al sitio arribaron Bomberos Voluntarios de la Sierra de Zongolica y personal de Protección Civil Regional, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas ni fallecidas, solo daños materiales cuantiosos ya que el vehículo oficial fue declarado como pérdida total. El incidente generó diversas reacciones entre los habitantes de la zona. Algunos atribuyeron el siniestro al mal estado de la carretera, cuyo reencarpetado se realiza con material de pésima calidad, generando un riesgo constante para automovilistas y transportistas. Otros señalaron que el “accidente” fue provocado, con el objetivo de destruir el parque vehicular del Ayuntamiento antes del cambio de administración, pues aseguran que las actuales autoridades han dejado en la ruina tanto el palacio municipal como el patrimonio público. Una tercera hipótesis señala que el conductor perdió el control por manejar a exceso de velocidad y sin la debida precaución, además de que abandonó el lugar sin dar alguna explicación sobre los hechos. Al lugar del accidente acudieron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como de la Guardia Nacional División Carreteras, quiénes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar el rescate de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades.
Anuncia Dinamarca un acuerdo histórico para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años
MEMORANDUM 26.- En medio de la creciente preocupación mundial por la influencia del contenido dañino y la explotación comercial dirigida a los usuarios jóvenes, Dinamarca ha anunciado un acuerdo histórico para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años, una medida diseñada para intensificar la presión sobre las principales plataformas tecnológicas. Aunque la nueva legislación permitiría a los padres, tras una evaluación específica, conceder acceso a sus hijos de 13 y 14 años, siguen existiendo importantes interrogantes sobre la aplicación práctica de una prohibición tan generalizada. Y es que, muchas empresas tecnológicas ya imponen restricciones de edad en sus plataformas, pero tanto funcionarios como expertos reconocen ampliamente que estas medidas son frecuentemente eludidas por los preadolescentes, lo que las hace en gran medida ineficaces. Lo cierto es que la nueva medida representa uno de los pasos más trascendentales adoptados por un gobierno de la Unión Europea para frenar el uso de las redes sociales entre los jóvenes. Caroline Stage, ministra danesa de Asuntos Digitales, destacó la omnipresencia de las plataformas en línea entre los niños, revelando que el 94 por ciento de los daneses menores de 13 años y más de la mitad de los menores de 10 ya tienen perfiles en redes sociales. "La cantidad de tiempo que pasan en línea, la cantidad de violencia y autolesiones a las que están expuestos en línea, representa un riesgo demasiado grande para nuestros hijos", aseguró la Sra. Stage. Además, criticó a los gigantes tecnológicos y añadió: “Tienen una cantidad absurda de dinero disponible, pero simplemente no están dispuestos a invertir en la seguridad de nuestros hijos, a invertir en la seguridad de todos nosotros”, sostuvo. La Sra. Stage afirmó que la prohibición no entrará en vigor de inmediato. Los legisladores aliados en este tema, de todo el espectro político y que conforman la mayoría en el parlamento, probablemente tardarán meses en aprobar la legislación pertinente. “Puedo asegurarles que Dinamarca se dará prisa, pero no lo haremos demasiado rápido porque debemos asegurarnos de que la regulación sea la correcta y de que no haya resquicios legales que permitan a los gigantes tecnológicos eludir sus derechos», aseguró la Sra. Stage. Su ministerio afirmó que la presión ejercida por los modelos de negocio de los gigantes tecnológicos era «demasiado grande”. Esto se produce tras una medida adoptada en diciembre en Australia, donde el parlamento promulgó la primera prohibición mundial del uso de redes sociales por parte de los niños, estableciendo la edad mínima en 16 años. Eso hizo que plataformas como TikTok, Facebook, Snapchat, Reddit, X e Instagram fueran objeto de multas de hasta 50 millones de dólares australianos (25 millones de libras esterlinas) por fallas sistémicas a la hora de impedir que los niños menores de 16 años tuvieran cuentas. Las autoridades danesas no especificaron cómo se aplicaría dicha prohibición en un mundo donde millones de niños tienen fácil acceso a las pantallas. Sin embargo, la Sra. Stage señaló que Dinamarca cuenta con un sistema nacional de identificación electrónica —casi todos los ciudadanos daneses mayores de 13 años poseen dicha identificación— y planea implementar una aplicación de verificación de edad. Varios otros países de la UE están probando aplicaciones similares. “No podemos obligar a los gigantes tecnológicos a usar nuestra aplicación, pero lo que sí podemos hacer es obligarlos a implementar una verificación de edad adecuada, y si no lo hacen, podremos actuar a través de la Comisión Europea y asegurarnos de que sean multados con hasta el 6% de sus ingresos globales.” Lo anterior, con el objetivo de proteger a los niños del contenido dañino en línea. Así las cosas.
Medida inédita en el sindicalismo nacional: plantean transformación digital, automatización y derechos laborales en entornos tecnológicos
MEMORANDUM 27.- En el marco de una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), planteó ante una delegación sindical de la República Popular China, integrada por representantes de diversas provincias e industrias, la necesidad de un sindicalismo auténtico y la libre asociación digital. El dirigente aprovechó el espacio para plantear que, sin renunciar a la innovación, lo primero es garantizar el valor de lo humano frente a la automatización y la Inteligencia Artificial (IA). De igual forma, el líder sindical destacó que la incorporación de la IA al entorno laboral no debe ser una amenaza, sino una herramienta al servicio del trabajador, siempre que exista una regulación clara y ética. En ese sentido, Martínez Araiza subrayó las propuestas del SNAC para incluir en los contratos colectivos capítulos específicos sobre transformación digital, automatización y derechos laborales en entornos tecnológicos, una medida inédita en el sindicalismo nacional. Ante ello, el dirigente recordó que, en vísperas de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los sindicatos mexicanos deben fortalecer su papel vigilante ante las empresas extranjeras que operan en el país y reiteró que el respeto a la libertad sindical y a las condiciones laborales dignas será un punto de escrutinio internacional, de acuerdo con el Capítulo 23-A del tratado. En ese tenor, el secretario general del SNAC cuestionó la falta de respeto a los derechos laborales de las empresas chinas en México, así como las alianzas que hacen con sindicatos “blancos” a modo, coartando la libertad de asociación de los trabajadores, muchas veces provocando condiciones de maltrato y explotación. “Es importante el comercio y la relación binacional con China, pero es aún más importante que ese comercio se lleve a cabo con justicia laboral. Compartimos grandes retos ante la llegada de las nuevas tecnologías y China es de los países que más invierte en robótica e Inteligencia Artificial, amenazas reales e inmediatas para millones de trabajadores. Tenemos que presionar juntos a empresarios, sindicatos y gobiernos para que protejan a las familias trabajadoras que sostienen nuestros países", aseguró Martínez. Por lo anterior, insistió en la adopción de un sindicalismo auténtico, el cual no se compra ni se fabrica, pero si se puede construir con ética, transparencia y respeto al trabajador. En el mismo sentido, el dirigente sindical destacó la relevancia de garantizar la libertad de asociación digital, un nuevo derecho que, según el SNAC, debe protegerse en las plataformas y entornos virtuales donde los trabajadores se organizan y deliberan. “Así como defendemos la libertad sindical en el mundo físico, debemos defenderla también en el digital. Los trabajadores deben poder organizarse, comunicarse y participar sindicalmente también a través de la tecnología, sin censura ni hostigamiento”, aseguró el dirigente. Por último, Alejandro Martínez Araiza reiteró que, en dicho entorno, el SNAC está desarrollando agentes de IA pro-trabajador, orientados a la educación, defensa y organización colectiva. “La verdadera modernización del sindicalismo radica en reconfigurar la relación entre lo humano y lo tecnológico, asegurando que el futuro laboral no excluya a las personas, sino que las coloque nuevamente en el centro del progreso”, concluyó.
Sucursales bancarias bajo supervisión de la CNBV no abrirán los días sábado 15, domingo 16 ni lunes 17 de noviembre de 2025
MEMORANDUM 28.- Las sucursales bancarias que están bajo supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no abrirán los días sábado 15, domingo 16 ni lunes 17 de noviembre de 2025. Sin duda alguna, esto puede causar inconvenientes en pagos y diversas operaciones. El motivo principal es que el lunes 17 es feriado por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana y, al caer en lunes, genera un “puente”. Eso implica que durante esas 72 horas las sucursales bancarias no prestarán servicio en ventanillas al público. Aunque la banca física cierra, no todo se detiene. Los cajeros automáticos continuarán operando con normalidad, por lo que se podrá hacer retiros, consultar saldos, etc. De igual forma, la banca digital, aplicaciones móviles y transferencias vía SPEI también siguen activas. En caso de que se realicen trámites presenciales justo antes del cierre, se considera que podrían reflejarse hasta el martes 18 de noviembre, primer día hábil después del cierre.
Acusa Ex Rector de la UAEM persecución política emprendida desde el gobierno perredista de Graco Ramírez
MEMORANDUM 29.- Al hacer pública una carta a través de su defensa, Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), implicado presuntamente en la llamada ‘Estafa Maestra’, desde el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, señaló que él estaba a la espera de la resolución del amparo indirecto en revisión, recurrido desde 2024, para evitar su detención, pues afirmó que desde hace varios años ha sido blanco de una persecución política emprendida por el gobierno perredista que encabezó Graco Ramírez en Morelos. El ex rector fue recluido el pasado viernes en el penal de máxima seguridad ubicado en el Estado de México. Fue detenido a las 15:02 horas, como se confirma en el Registro Nacional de Detenciones. Horas después, se notificó que la audiencia inicial sería a las 22:00 horas, la cual inició con retrasos, ya que no se encontraba presente el doctor Vera. Por último, una vez que ésta arrancó, la defensa solicitó un plazo para analizar 13 tomos y aproximadamente 30 anexos de pruebas, por lo que la jueza federal Guillermina Matías anunció que se reanudaría a las 5:00 am. Durante este receso, Alejandro Vera Jiménez aprovechó el tiempo para redactar una carta que pidió a su abogado difundir a la opinión pública a través de medios de comunicación. Su caso representa el primero en materializarse la reciente entrada en vigor de la reforma a la Ley de Amparo. “Soy Jesús Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde hace varios años he sido objeto de una persecución política originada durante el gobierno del exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, quien públicamente ha reconocido en redes sociales haber iniciado las acusaciones en mi contra. Aquella campaña derivó en procesos penales federales y estatales construidos sobre señalamientos infundados y sin sustento jurídico. Durante más de siete años he enfrentado diversas carpetas y acusaciones por supuestos delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y ejercicio indebido del servicio público. Sin embargo, el tiempo, la verdad y las resoluciones judiciales han demostrado que tales acusaciones fueron instrumentos de represión y desgaste, no de justicia”. Refirió que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México el 15 de enero de 2024 dejó insubsistente la orden de aprehensión librada en su contra el 31 de octubre de 2020, dentro de la causa penal 400/2020. “El juzgado determinó que dicha orden carecía de fundamentación y motivación suficientes sobre la necesidad de cautela y la probable intervención atribuida a mi persona. A pesar de que diversas autoridades interpusieron recursos de revisión, el Tribunal Colegiado no ha resuelto en más de un año, manteniendo el asunto ‘sub judice’ y generando una afectación grave a mis derechos humanos, al mantener vigente una situación de persecución sin resolución definitiva”, aseguró. Vera Jiménez dijo que en el ámbito estatal, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos también inició procesos que en 2024 fueron retirados o declarados improcedentes, al haberse demostrado mediante amparo que carecían de base legal. “Dichos procesos se edificaron sobre acusaciones políticas impulsadas desde el poder, y no sobre pruebas objetivas ni procedimientos legítimos. Después de tantos años de litigio, lo que solicito no es impunidad, sino justicia verdadera. Pido que las instituciones actúen con independencia, legalidad y respeto a la Constitución, y que los jueces ejerzan su función con plena autonomía frente a cualquier presión mediática”, sostuvo en la carta firmada en Toluca, Estado de México.
Propone Ramírez Cuéllar empatar revocación de mandato en 2027 con jornada electoral del 1 de junio y ahorrar 1,500 mdp
MEMORANDUM 30.- Todo parece indicar que a Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, le urge que ya se discutan las iniciativas de reforma para eliminar el fuero constitucional de los legisladores, así como modificaciones a las leyes relativas a la fiscalización y de auditoría del ejercicio de los recursos públicos. Pero además, el vicecoordinador parlamentario morenista explicó que la reforma constitucional en revocación está encaminada a ahorrar recursos públicos, por alrededor de 1,500 millones de pesos, y que se empate en la jornada electoral del 1 de junio, cuando se lleven a cabo las elecciones intermedias para renovar 17 gubernaturas, gobiernos municipales, la Cámara de Diputados y elegir al otro 50% por ciento de jueces y magistrados que falta como parte de la reforma al Poder Judicial. “La propuesta de revocación de mandato lo que busca es compactar los procesos electorales, evitar tanta confrontación, llevar a nuestro país por un camino de mayor unidad. Y, sobre todo, tener ahorros del dinero público, ahorros que son súper necesarios, como que no estamos para andar haciendo muchas actividades con costos que pueden evitarse y cuyo dinero que ahorraríamos, pues podrían dirigirse al fortalecimiento de muchas otras actividades que tienen que ver con inversión, con actividades educativas o con servicios de salud, y este es el único motivo por el que estamos haciendo esta propuesta de que la revocación de mandato, el proceso de revocación de mandato implique una reforma al artículo 35 de nuestra Constitución y que se realice el primer domingo de junio del 2027”, aseguró Ramírez Cuéllar. Por otro lado, señaló que México necesita verdaderos sistemas de auditoría y fiscalización del gasto, para evitar cualquier desviación y cualquier irregularidad en el ejercicio de los dineros, que son dineros del pueblo y que tienen que manejarse bien. “Yo estoy urgiendo que se discuta la reforma para eliminar la figura del fuero constitucional, porque ya es una vergüenza que sigamos teniendo fuero. Y también lo que quiero yo es de que se discuta esta iniciativa para reconstruir y fortalecer toda la fiscalización y las auditorías. Acabamos de aprobar el gasto público 2026, y me parece a mí que sería un buen mensaje que aprobáramos esta reforma constitucional”, aseguró el legislador zacatecano. Ramírez Cuéllar es promovente de una trilogía de iniciativas que buscan cambiar el sistema de rendición de cuentas de servidores y funcionarios, de eliminación del fuero y la revocación de mandato. “Esta es la trilogía de iniciativas que yo he presentado, que elevan la democracia, que elevan el control de los poderes, fiscalizan más y que fortalecen la participación de la ciudadanía y regeneran las instituciones. Y este es el único motivo por el que estamos impulsando la reforma del artículo 35 de la Constitución. Está también el fondo y está el fondo del sistema de fiscalización de los presupuestos”, concluyó.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010