Política de austeridad pueden debilitar a mecanismos encargados de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad MEMORANDUM 4.-Participantes en un foro de parlamento abierto organizado por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, s alertaron que los recortes en los fondos de diversos organismos, en el marco de una política de austeridad, pueden debilitar a los mecanismos encargados de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad. En ese contexto indican que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, se necesita una “reingeniería” para atender las necesidades más urgentes en temas como la búsqueda de personas desaparecidas, la lucha contra la corrupción, la transparencia o la reinserción social de quienes estuvieron privados de la libertad. En la reunión de trabajo, Emanuel Jiménez García, del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB), alertó que una de las áreas que trabajan con más carencias en materia de personas desaparecidas es la del personal forense, ya que sólo existen unos 15 mil peritos en todo el país, lo que resulta insuficiente para estudiar los más de 72 mil cuerpos que permanecen en las morgues sin identificar.
Sumado a ello, alertó el especialista, en la actualidad “no existen políticas públicas para realizar búsquedas en vida”, y el personal encargado de las pesquisas trabaja sin materiales ni instrumentos suficientes. Por lo anterior, Jiménez subrayó la importancia de que en el PPEF 2026 no disminuyan los subsidios de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), pues de ella dependen a su vez los fondos de las comisiones locales, y que se garanticen recursos para tener protocolos homologados de búsqueda y de investigación. En el mismo sentido, Virginia Garay, presidenta de la asociación civil Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros, alertó que de 2023 a 2024 aumentó 5.3 por ciento el número de cuerpos sin identificar en las salas forenses. Pese a ello, la CNB recibiría el año próximo fondos por apenas un millón 214 mil pesos, contra los 23 mil 493 millones de pesos (mdp) de la Guardia Nacional. De igual forma, se reducirían 0.7 por ciento los fondos de subsidios para las comisiones locales de búsqueda de personas desaparecidas, lo que se traduce en una cantidad insuficiente para la localización de cada una de las víctimas. Anaid García Tobón, experta en temas de gobierno y asuntos públicos, advirtió por su parte que tampoco se están garantizando los recursos necesarios para el combate a la corrupción, pues cinco de las seis instituciones gubernamentales dedicadas a este tema presentan recortes, mientras que el único aumento ocurriría por la fusión entre el Órgano de Administración Judicial y la agencia que investiga delitos al interior de éste. La propia Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno sufriría una caída presupuestal en 2026 de 2.1 por ciento, lo que “compromete sus capacidades para cumplir con la investigación de servidores públicos” presuntamente involucrados en irregularidades. Un fenómeno similar ocurre con la nueva política gubernamental de transparencia y acceso a la información, a través del organismo Transparencia para el Pueblo, que sólo recibirá 25 millones de pesos para realizar su labor, contra los mil mdp anuales que tenía en promedio el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), lo que implica una caída de 98 por ciento en los recursos destinados a ese ámbito. Otro ejemplo es el de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual sólo recibirá 1.10 por ciento de los fondos de la Fiscalía General de la República. A la fecha, sólo tiene 194 integrantes y sufrió un recorte de 3.2 por ciento, lo que compromete su capacidad de actuar.
“Es fundamental que desmitifiquemos la idea de que la austeridad equivale a combatir la corrupción. Los ahorros presupuestarios, por sí mismos, no reducen la corrupción y, al contrario, sí debilitan a las instituciones destinadas a erradicarlas”, enfatizó.
|
Dice Cuba que Washington pretende dividir a América Latina y aislar a los gobiernos progresistas de la región; ¡progresistas o comunistas trasnochados? MEMORANDUM 5.-
Otra nación comunista confrontada con Estados Unidos es, indiscutiblemente, Cuba, que acaba de lanzar una advertencia sobre la intensificación de los esfuerzos de Washington para dividir a América Latina y aislar a los gobiernos progresistas de la región ¿?. En el contexto del noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que se celebra en el Complejo Cultural Los Pinos, la subdirectora general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Johana Tablada, denunció que la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas en República Dominicana, constituye “una muestra evidente de esa política de división impulsada por Estados Unidos”. “El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre sería”, subraya. Tablada ofreció una actualización sobre el impacto del bloqueo estadunidense y las relaciones bilaterales, en una conferencia titulada “Cuba frente al exterminio. Una esperanza que no debe morir”, donde expuso con detalle las consecuencias de más de seis décadas de sanciones económicas, comerciales y financieras. Señala que Estados Unidos “ha fracasado en el objetivo principal de quebrar la voluntad de Cuba de seguir adelante construyendo y defendiendo nuestro proyecto de justicia social, socialista”. No obstante, reconoció que el bloqueo “ha tenido éxito en deteriorar las fuentes de ingreso y obstaculizar las principales vías por las cuales la economía cubana se sostiene”, así como en “intimidar a todos los potenciales socios comerciales, económicos o de inversión” de la isla. La funcionaria recordó que la remoción temporal de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, decidida por el presidente Joe Biden al final de su mandato, demostró dos aspectos esenciales: el poder de la solidaridad internacional y la certeza generalizada de que “Cuba nunca debió estar en esa lista”. “Incluso los propios documentos oficiales de la Casa Blanca y las agencias de seguridad estadounidenses reconocieron que Cuba no patrocina el terrorismo”. Tablada calificó el regreso de la isla a la lista y el recrudecimiento del bloqueo como una política “genocida en su formulación y ejecución”, pues “por diseño va dirigido a hacer daño a millones de personas”. Aseguró que, pese a la intensificación de las sanciones, a Estados Unidos “cada vez le cuesta más trabajo convencer de que un país como Cuba merece el tormento al que ha sido sometido”, y concluye señalando que Washington “no puede defender sus políticas sin mentir”, y lo acusó de promover un orden mundial unipolar que “pone en riesgo la paz y la seguridad internacionales”. “Venimos de un pueblo que no se rinde”, enfatizó, al llamar a redoblar la solidaridad con la Revolución Cubana.
|
¿Rompimiento EU-China? Trump anuncia aranceles del 100% a todos los productos del País oriental, previo a reunión Trump- Xi bo confirmada MEMORANDUM 6.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha decidido dar un mensaje a China de quien sigue siendo la potencia financiera y armada del mundo, y en ese trenor, a partir del 1° de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de cualquier otra acción o cambio tomado por China), los Estados Unidos de América impondrán un Arancel del 100 por ciento a China, sobre cualquier Arancel que estén pagando actualmente", Mediante la plataforma Truth Social, Trump advierte que subirá los aranceles a las importaciones de China a Estados Unidos un 100 por ciento, e impondrá controles a la exportación de "todo el software crítico", en represalia por los límites a minerales de tierras raras recientemente anunciados por Pekín. "También el 1° de noviembre, impondremos controles a la exportación de todo el software crítico", añade. El anuncio siguió a una publicación anterior del viernes que señalaba que se avecinaban nuevos gravámenes contra productos chinos, al tiempo que amenazaba con cancelar una reunión con el presidente Xi Jinping, una andanada contra Pekín que el viernes que hizo entrar en barrena a los mercados y a las relaciones entre las mayores economías del mundo. Trump, que tenía previsto reunirse con Xi en unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en las redes sociales de lo que calificó de planes de China para mantener como rehén a la economía mundial, después de que el País oriental amplió los controles a la exportación de tierras raras el jueves. Trump dijo que no había ninguna razón para celebrar la reunión con Xi, que había anunciado previamente, un encuentro que Pekín nunca había confirmado públicamente. Las declaraciones supusieron la mayor ruptura de relaciones en cuatro meses y plantearon de inmediato dudas sobre si la distensión económica entre Pekín y Washington -la mayor fábrica del mundo y su mayor consumidor- puede sobrevivir. Las declaraciones llevaron a los inversores a refugiarse en los bonos del Tesoro estadounidense, lo que provocó una caída de los rendimientos, así como un alza del precio del oro. El dólar estadounidense se debilitó frente a una cesta de divisas extranjeras. La medida adoptada por China sobre la tierras raras el jueves incluyó la incorporación de cinco nuevos elementos y un escrutinio mayor para los usuarios de semiconductores, así como la incorporación de decenas de piezas de tecnología de refinado a su lista de control de restricciones a la exportación. China produce más del 90 por ciento de las tierras raras procesadas y de los imanes de tierras raras del mundo. Las 17 tierras raras son materiales vitales en productos que van desde vehículos eléctricos a motores de aviación y radares militares.
|
Para combatir el dengue, Secretaría de Salud pone en marcha jornada de descacharrización y fumigación en el Estado MEMORANDUM 7.-
Como parte de la Campaña Estatal de Lucha contra el Dengue implementada en diversos municipios de la entidad ante el incremento de casos registrados por la temporada de lluvias, personal de la Secretaría de Salud de Veracruz a través de la Jurisdicción Sanitaria No.10 puso en marcha una jornada de descacharrización y fumigación en varios municipios de la zona sur del Estado. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 10, Jaír de Jesús Castillo Constantino, encabezó las brigadas que recorren distintos sectores de la cabecera municipal y comunidades cercanas para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue. Durante la jornada también se llevaron a cabo talleres informativos y acciones de promoción de la salud, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de mantener patios limpios, libres de agua estancada, y acudir de inmediato a un centro médico en caso de presentar síntomas. El presidente municipal, Pasiano Rueda Canseco, y la presidenta del DIF Municipal, Diana Aguilar, acompañaron a las brigadas en algunos puntos de la localidad, reiterando el llamado a la ciudadanía para colaborar en la limpieza de sus viviendas y espacios públicos. La titular del organismo asistencial señaló que principalmente en la cabecera municipal se han detectado casos y, aunque no ha habido decesos directamente relacionados con el dengue, este padecimiento ha sido un factor que complica otras enfermedades y puede derivar en fallecimientos. Las autoridades sanitarias informaron que estas acciones continuarán en zonas con mayor concentración poblacional, así como en planteles educativos de distintos niveles, reforzando las medidas de prevención y control del vector. Es preciso señalar que actualmente el municipio aún presenta zonas inundadas a causa de las lluvias y escurrimientos, situación que favorece la proliferación del mosquito y otros padecimientos.
|
CNBV revocó la autorización de CIBanco para operar como institución financiera tras ser denunciada por EU como lavadora de dinero MEMORANDUM 8.-
Finalmente, tras ser señalado por autoridades de Estados Unidos de facilitar el lavado de dinero de los carteles de la droga, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de CIBanco para operar como institución financiera, aun cuando inicialmente la Presidencia Claudia Sheinbaum buscó minimizar los hechos. Por lo anterior, la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó el pago de las obligaciones garantizadas, es decir, proceso de liquidación de la institución financiera. Y todo esto ocurre a 10 días de que entren en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual señaló en junio pasado a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CI Banco como entidades que presuntamente facilitaron operaciones a grupos delincuenciales. El IPAB indicó que a partir del próximo 13 de octubre iniciará el reembolso a las personas ahorradoras. “El público ahorrador de CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple en Liquidación, puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil UDIS por persona, que al día del inicio de la liquidación equivalen a 3 millones 424 mil 262.40 pesos”, señala el Instituto. El IPAB indicó que aunque CI Banco está en liquidación, las personas que tienen créditos con esa entidad financiera deberán continuar realizando el pago de los mismos. Cabe destacar que horas después de que las autoridades estadounidenses hicieron la acusación a las tres instituciones, CNBV hizo una intervención gerencial temporal para salvaguardar los recursos de sus clientes. Además, a finales de agosto, la Secretaría de Hacienda informó que tanto CI Banco como Intercam vendieron parte de sus negocios a otras entidades financieras.
|
Van 24 personas fallecidas por las intensas lluvias registradas en diversas partes del País, entre otros el Estado de Veracruz MEMORANDUM 9.- Grave, gravísimo lo que ocurre en varios Estados del País debido a las inundaciones provocados por las lluvias, de tal manera que el temporal de las últimas horas había dejado hasta el viernes a la medianoche, 24 personas sin vida en cuatro estados: 16 en Hidalgo, cinco en Puebla, dos en Veracruz y una en Querétaro, según reportan autoridades estatales. En Veracruz, por ejemplo, un hombre que viajaba en su vehículo falleció al irse a un precipicio tratando de evitar un derrumbe en la Sierra de Zongolica, en la zona montañosa central del estado; además un policía municipal de Papantla murió en la comunidad de San Pablo, arrastrado por la corriente cuando intentaba rescatar a una familia que se encontraba atrapada en una inundación. En Hidalgo, el gabinete de seguridad de la entidad, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, detalló que los decesos son consecuencia de la caída de piedras y lodo provenientes de cerros en diversos puntos de la entidad, principalmente en las regiones de la Sierra y de la Huasteca Hidalguense. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó un saldo de cinco personas fallecidas, ocho sepultadas y tres desaparecidas en la Sierra Norte, Nororiental y Negra del estado. En Querétaro perdió la vida un niño de 6 años, al ser aplastado por miles de toneladas de piedra y lodo en la localidad de Agua Fría de Gudiño, de la delegación de Bucareli, municipio de Pinar de Amoles. Y las lluvias continúan, por lo que la alerta a la población se mantiene para evitar más desgracias, por lo que, lo prudente sería recurrir a los albergues aperturados.
|
Anuncia Concanaco censo para cuantificar daños a comercios en la zona norte del estado debido a lluvias MEMORANDUM 10.-
la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco Servytur), anunció que iniciará un censo para cuantificar los daños que las inundaciones dejaron en los negocios del norte de Veracruz. Octavio de la Torre, dirigente del organismo empresarial, explicó que además de evaluar las pérdidas se busca mantener activas las cadenas de abasto en la zona afectada por el desbordamiento de ríos. “También estamos viendo cómo poder mantener las cadenas de abasto sostenibles”, afirmó. A su llegada a Palacio de Gobierno previo a una reunión con autoridades estatales, De la Torre indicó que los reportes preliminares apuntan a afectaciones en múltiples comercios familiares, por lo que llamó a priorizar la seguridad de las personas sobre cualquier bien material. “Es previsible que negocios hayan resultado afectados pero lo más importante es privilegiar la vida”, afirmó. El presidente de Concanaco adelantó que las cámaras empresariales del país habilitarán centros de acopio para reunir productos de primera necesidad y destinarlos a las comunidades damnificadas. “Un llamado a toda nuestra organización para abrir centros de acopio para empezar a juntar productos sobre todo no perecederos y hacerlos llegar a estas comunidades”, expresó. De la Torre agregó que se mantiene comunicación constante con los representantes de cámaras locales para coordinar las acciones de apoyo. “Estamos en permanente contacto con los presidentes de cada organización algo que tiene nuestra organización es que hay una red muy activa de comercios y de negocios familiares que están pendientes”, afirmó. El empresario reconoció que por tratarse de comercios cercanos a la población muchos negocios como tintorerías y lavanderías resultaron con pérdidas. “Seguramente en esas poblaciones hay una afectación directa al sector que nosotros representamos por ser un sector muy cercano a la población o sea a las tintorerías, las lavanderías pero vamos a estar pendientes del censo de los resultados que se den”, sostuvo. Por último, adelantó que esperarán a que bajen los niveles de agua para iniciar reuniones de evaluación con las cámaras locales. “Una vez que bajen las aguas tendremos mayor claridad sobre el nivel de daños y cómo reactivar las actividades comerciales”, concluyó.
|
Doctor pierde la vida tras ser impactado por derrumbe en la carretera Orizaba–Zongolica; A través de las redes sociales reportan cuerpo sin vida, arrastrado por la corriente y de manera extraoficial se habla de varios decesos, en Poza Rica; Confirman fallecimiento de estudiante de la UV originaria de Tamiahua, en Poza Rica; Adulto mayor pierde la vida atropellado en carretera federal en San Andrés Tuxtla; Denuncian vecinos aumento de robos en colonia Héroes Ferrocarrileros, en Xalapa; Chocan vehículo y camioneta con saldo de daños materiales en la colonia San José, en Córdoba; Asaltan a cuentahabiente en el banco BBVA de la colonia Colón, en Veracruz; Mujer se desvanece en la vía pública, permanece inconsciente varios minutos y luego se levanta y se retira sin explicación alguna, en Orizaba; Hombre resulta lesionado luego de perder el equilibrio dentro del Café La Parroquia, en Xalapa; Detienen al ex dirigente municipal del PRD, Antonio N, por amenazas y tentativa de homicidio en el puerto de Veracruz; Detienen al J1 y a su banda de Los Berry, dedicada a extorsionar e incendiar negocios, en Coatzacoalcos; Salud mental de jóvenes en MEMORANDUM 11.- Un doctor originario de Ciudad Mendoza perdió la vida la mañana de este viernes, luego de que su vehículo fue impactado por un derrumbe de piedras y lodo sobre la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica, a la altura de la localidad de Atlanca, municipio de Los Reyes. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como Carlos David “N”, de 49 años, quien laboraba en el Centro de Salud de Zomajapa, en el municipio de Zongolica. El profesionista se dirigía hacia su centro de trabajo cuando ocurrió el accidente. Se informó que el vehículo cayó a un barranco de más de 30 metros de profundidad, en el tramo Zacatlamanca II–Cruz Verde, cuando el médico conducía un Chevrolet Corsa azul marino con placas YRU-184-B del estado de Veracruz. Los vecinos de la zona intentaron auxiliarlo, mientras elementos de la Policía Municipal, Estatal y Protección Civil de Los Reyes, junto con bomberos de Zongolica, acudieron al sitio; sin embargo, el conductor ya no presentaba signos vitales. Tras el reporte de los hechos, personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba, así como peritos forenses y policías ministeriales, realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al SEMEFO regional para la necropsia e identificación formal…DE MANERA extraoficial trascendió que conforme retroceden las aguas, los equipos de rescate y fuerzas de seguridad habrían encontrado los cuerpos de cinco personas que perdieron la vida durante las inundaciones, en Poza Rica. Con estos hallazgos, Veracruz sumaría siete fallecimientos a causa del temporal lluvioso. Entre las víctimas se encuentra Práxedes García, policía municipal de Papantla, que murió mientras participaba en labores de rescate en la comunidad de San Pablo. También el médico del programa IMSS-Bienestar, Carlos David Salazar, quien fue arrastrado junto con su vehículo por un deslave en la carretera Zongolica-Orizaba, a la altura de Cruz Verde, municipio de Los Reyes. En otro hecho, un hombre presuntamente fue hallado por vecinos mientras realizaban limpieza en la avenida Puebla, colonia Magisterio. Una estudiante de Enfermería de la Universidad Veracruzana quedó atrapada en la habitación que rentaba en la colonia Morelos, donde otros compañeros lograron ponerse a salvo. Dos personas en la colonia 27 de Septiembre y una más en el fraccionamiento La Floresta, fueron reportadas por medios locales. Vecinos, autoridades y brigadas de rescate trabajan por recuperar cuerpos y asistir a quienes perdieron hogares o bienes. La última contingencia similar ocurrió en 1999, cuando un disturbio tropical y un frente frío desbordaron el río Cazones entre el 5 y 7 de octubre. Más de dos décadas después, la ciudad enfrenta nuevamente lluvias extraordinarias, inundaciones y pérdidas humanas. El desbordamiento de ríos afecta a 48 municipios del norte del estado. De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle, Álamo, Poza Rica y Espinal son los más golpeados. La magnitud de las lluvias obligó a suspender clases en 38 municipios y activar refugios temporales. En Poza Rica, tres albergues reciben a familias desplazadas, mientras equipos de rescate recorren las calles convertidas en ríos. En otros videos, se observa que el agua alcanzó semáforos y cubre plazas comerciales. Desde la central de autobuses de la avenida Puebla se reportaron algunas personas atrapadas, mientras que en un árbol cercano, un menor esperaba a ser rescatado. Desde Álamo hasta Espinal, se reportaban comunidades incomunicadas y graves afectaciones….LA UNIVERSIDAD Veracruzana confirmó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, una estudiante de psicología en Poza Rica durante las inundaciones por el desbordamiento del río Cazones. A través de sus redes sociales amigos y familiares lanzaron alertas solicitando apoyo para encontrarla luego de perder comunicación con ella durante la contingencia. Trascendió que la joven originaria de Tamiahua era habitante de la colonia Morelos en Poza Rica, un de las zonas más afectadas por el desbordamiento del afluente. Otras víctimas confirmadas hasta ahora son Práxedes García, policía municipal de Papantla, que murió mientras participaba en labores de rescate en la comunidad de San Pablo, y el médico del programa IMSS-Bienestar, Carlos David Salazar, arrastrado por un deslave en la carretera Zongolica-Orizaba, a la altura de Cruz Verde, en el municipio de Los Reyes. Universidad Veracruzana expresó sus condolencias a la familia de Diana Jael Cuervo Santos….UN ADULTO mayor de entre 60 y 70 años perdió la vida tras ser atropellado la tarde de este viernes en la carretera federal 180, a la salida de San Andrés Tuxtla. El adulto mayor caminaba en el acotamiento montoso cuando ingresó a la carretera y fue golpeado por una camioneta Ford adaptada como grúa con razón social "Grúas San Martín" de San Andrés Tuxtla. Un paramédico de Protección Civil que pasaba por la zona tomó los signos vitales del adulto mayor y confirmó que ya no había nada que hacer, por lo que fue declarado muerto alrededor de la 1 de la tarde. Se informó que el hombre cuya identidad permanece en calidad de desconocida, sufrió aplastamiento de cráneo y exposición de masa encefálica y quedó tirado en medio de la carretera federal. Las autoridades de la Guardia Nacional división caminos así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento a la espera del personal de la Fiscalía para realizar las diligencias correspondientes….LOS VECINOS de la colonia Héroes Ferrocarrileros, en Xalapa, denunciaron que en los últimos días se han registrado varios robos, específicamente en horas de la noche, cuando los delincuentes aprovechan la oscuridad para cometer sus fechorías. El pasado 8 de octubre, alrededor de las 4:00 de la mañana, un sujeto logró romper el cristal de un vehículo estacionado en la calle Oriente 5 número 41, esquina Centro Norte, y sustraer objetos de valor. Además, durante la madrugada del jueves y viernes, a las 2:21 y 2:22 de la mañana, se observaron dos sujetos bajando de la primera sección de la calle Oriente 3, uno de ellos portando una garrocha grande. Un individuo logró romper el cristal de un vehículo estacionado. Estos sujetos, al igual que otros, suelen ocultar su rostro con gorras para evitar ser identificados. Los vecinos señalaron que están cansados de tantos robos y piden el apoyo de las autoridades municipales y estatales para reforzar la seguridad en la zona y detener a estos delincuentes. También afirmaron que al estar hartos con los robos, planean llevar a cabo la vigilancia vecinal, e incluso hasta retener a los maleantes…UN VEHÍCULO se impactó con una camioneta en la colonia San José, en Córdoba, con saldo de daños materiales y la movilización de cuerpos policiales y de rescate. De acuerdo con los reportes, el accidente se registró alrededor de las 12:30 horas de este viernes cuando el vehículo particular marca MG G5 Sedán de color blanco que circulaba sobre la avenida 11 procedente de la calle 10 y con dirección a la ESBAO, fue impactado por una camioneta marca Jeep Cheroke de color rojo de modelo antiguo, la cual salía de la Calle 22. Ambos conductores alegaron haber pasado con la luz verde, por lo que ya será el perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quién determine la responsabilidad de cada conductor a través de las cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, solo daños materiales. Por último, ambas unidades fueron retiradas del lugar por el personal de grúas y remolcadas al corralón del Mando Único de la SSP Veracruz, para el deslinde de responsabilidades. …UN CUENTAHABIENTE que se disponía a realizar un depósito fue asaltado en el banco BBVA ubicado en la plaza comercial Soriana Híper Las Palmas, en la calle Agustín Yáñez, entre Miguel Ángel de Quevedo y Cuauhtémoc de la colonia Cristóbal Colón, en el puerto de Veracruz. Los hechos ocurrieron este jueves cuando el afectado se encontraba en la ventanilla y fue sorprendido por un sujeto que usaba casco de motociclista, el cual le arrebató la bolsa en la que llevaba una fuerte suma de dinero, luego de lo cual el asaltante se dio a la fuga junto con otro sujeto que lo esperaba afuera. Tras el aviso al 911 al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Naval para tomar conocimiento, desplegando el operativo de búsqueda de los responsables con las características obtenidas, en tanto paramédicos de la Cruz Roja valoraron al cuentahabiente por una crisis nerviosa, siendo exhortado a interponer la denuncia en la Fiscalía para las investigaciones correspñondientes….UNA MUJER perdió el conocimiento en la vía pública sobre la Avenida Cri Cri, en la zona norte de la ciudad de Orizaba, lo que generó la movilización de los cuerpos policiales, de emergencia y rescate. Los vecinos y automovilistas señalaron que la mujer permaneció inconsciente durante varios minutos, sin responder a los llamados ni a los intentos de auxilio de las personas que se acercaron a intentar ayudarla. Ante la preocupación, los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio y acordonaron el área mientras esperaban el arribo de una ambulancia de Protección Civil, que llegó rápidamente minutos después. Sin embargo, antes de recibir atención médica, la mujer sorprendió a todos al incorporarse repentinamente, ponerse de pie y retirarse caminando sin pronunciar palabra alguna, ignorando los llamados de quienes intentaban verificar su estado de salud. El hecho provocó expectación entre transeúntes y curiosos, pues no obstante que la mujer permaneció inconsciente en una zona con constante tránsito vehicular, al incorporarse se alejó por su cuenta y sin explicación alguna. Hasta el momento, se desconoce su identidad y las causas por las cuales se encontraba tirada en la vía pública. Las autoridades no descartaron que se tratara de un posible cuadro médico o desvanecimiento temporal….UN HOMBRE resultó lesionado dentro del tradicional Café La Parroquia cuando se desplazaba dentro del establecimiento la mañana de este viernes, lo que provocó la movilización de los cuerpos de emergencia. Los testigos señalaron que el hombre se levantó de su mesa y al caminar perdió el equilibrio, lo que bastó para que sufriera una lesión visible que le impidió seguir caminando por sus propios medios. El personal del establecimiento llamó a la Cruz Roja cuyos paramédicos llegaron a los pocos minutos para brindarle atención prehospitalaria. Luego de evaluar al lesionado, los socorristas determinaron que era necesario su traslado a un hospital para una revisión médica detallada….CUANDO INTENTABA darse a la fuga fue detenido la mañana de este viernes Antonio N, ex dirigente municipal del PRD, en el puerto de Veracruz, luego de que elementos de la Policía Ministerial cumplieron con una orden de aprehensión en su contra, por los delitos de amenazas e intento de homicidio en grado de tentativa. Los hechos se registraron la mañana de hoy, en el puerto de Veracruz, cuando un grupo de agentes de la PM le notificó que tenía vigente una orden de aprehensión por amenazas y tentativa de homicidio, luego de lo cual lo subieron a la patrulla y lo trasladaron a la comandancia para una revisión médica y presentarlo ante el juez de control que emitió la orden de aprehensión. Los cargos en su contra derivan de hechos ocurridos en un fraccionamiento del puerto de Veracruz donde, por unas macetas, el sujeto amenazó a una dama con un arma de fuego, lo que fue exhibido en redes sociales a través de un video. Se trata de la segunda ocasión en que Antonio N es detenido por delitos que le son imputados en la Fiscalía General del Estado (FGE)….LA UNIDAD Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión con sede en Coatzacoalcos, en colaboración con la Fiscalía Especializada Antisecuestros del estado de Nuevo León, detuvo en aquella entidad a Francisco Javier “N”, el J1, líder del grupo delictivo autodenominado Los Berry, así como a su pareja sentimental Guadalupe Rosmarit “N”, quienes junto a otras cuatro personas, se dedicaban a extorsionar a empresarios y quemar negocios con bombas molotov. Al J1 se le atribuye haber colocado narcomantas en varias partes del municipio de Coatzacoalcos, entre ellas la que fue colocada en la escuela primaria Francisco H. Santos, en la colonia Puerto México, donde padres de familia suspendieron clases ante el temor generado por ese hecho. También estaría relacionado con la quema del restaurante El Popeye la madrugada del 15 de septiembre, en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, en la misma demarcación de la ciudad de Coatzacoalcos. En aquella ocasión, también dejaron cartulinas con advertencias a negocios de diversos giros como restaurantes, bares, lavados, florerías, agencias de turismo, depósitos de cerveza, taquerías, llanteras y lotes de carros, los cuales debían pagar la “cuota”. En una de las cartulinas se leía el número de teléfono 9211014853, al cual las víctimas debían comunicarse para pagar. Posteriormente, en varios comercios de la ciudad de Coatzacoalcos, Los Berry entregaban hojas de libreta a los encargados de los negocios. En ellas se leía el siguiente mensaje: “Se reportan a este número 9211018403 o si no regresamos y los quemamos con todo y gente. Atte. Grupo Berry a cargo del J1”, orillando a comerciantes a pagar la extorsión. En la investigación de la UECS lograron ubicar al jefe de la banda quien recibía los pagos. Así se dio con el paradero de Francisco Javier “N” y Guadalupe Rosmarit “N”, como probables responsables del delito de extorsión agravada. El fiscal especializado acudió ante el juez en turno del vigésimo Primer Distrito Judicial, judicializando la carpeta de investigación y solicitando la correspondiente orden de aprehensión en contra de Francisco Javier “N” y Guadalupe Rosmarit “N”, quienes fueron ubicados en el municipio de Escobedo, en Nuevo León. La Fiscalía General del Estado de Veracruz solicitó la colaboración de su homóloga de aquella entidad para que agentes investigadores se internaran en aquel estado y llevaran a cabo el cumplimiento de la orden de aprehensión, lo cual ocurrió la tarde del lunes 6 de octubre en la colonia Hacienda La Providencia, cuando se encontraban cerca del domicilio que habitaban. Una vez cumplida la orden de aprehensión se efectuó el trámite correspondiente para la entrega-recepción de los detenidos para ser trasladados a Coatzacoalcos para ponerlos a disposición de la autoridad que los reclama. En la audiencia inicial, el fiscal Especializado hizo la imputación en contra de Guadalupe Rosmarit “N” y Francisco Javier “N” y solicitó prisión preventiva oficiosa, la cual fue dictada por la juez, con vigencia de un año. La continuación de la audiencia se llevará a cabo el 14 de octubre. También la UECS, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, detuvo a cuatro personas más, miembros de este grupo delincuencial. Se trata de Elimelec “N”, Gerson Alexandro “N”, Emilio “N” y Omar “N”, quienes eran los encargados de elaborar y dejar los escritos en varios comercios de Coatzacoalcos. También colocaron narcomantas con mensajes amenazantes a grupos rivales, las cuales aparecieron en distintos puntos de la ciudad, donde se adjudica el hecho al J1, al mando del grupo Los Berry. Los detenidos fueron recluidos en el Cereso Regional Duport Ostión, en Coatzacoalcos, por los delitos de extorsión y narcomenudeo…EN EL marco del Día Mundial de la Salud Mental, el psicólogo José Luis de la Cruz González, de la Universidad de Sotavento, advirtió que la salud mental de los jóvenes en Coatzacoalcos se encuentra en un "foco rojo”. Y es que, el especialista reveló que entre el 60 y el 70 por ciento de los estudiantes universitarios están presentando diversas crisis. De la Cruz González destacó que el aumento de casos de depresión, ansiedad y trastornos del estado de ánimo está ligado directamente al incremento de situaciones de riesgo, como el suicidio. "Digamos que un 60-70 por ciento de los chavos están presentando esas crisis, ya estamos en rojo como para actuar y prevenir cualquier situación negativa, cualquier situación de riesgo para ellos”, aseguró el psicólogo. Sin embargo, dijo que desde los ocho años los niños tienen tendencias suicidas, ese es el rango de edad hasta los 25 años en donde se presenta el pico más elevado para un intento de suicidio. El especialista destacó que la crisis de salud mental, que puede llevar a muchos suicidios o también a agresiones hacia otros compañeros, tiene su raíz en el entorno social y emocional de los jóvenes. Destacó que el problema se origina primordialmente en el núcleo de convivencia, independientemente de su composición. En ese sentido, el psicólogo consideró esencial abordar la autoestima de los estudiantes, pues su deterioro en la juventud conduce a trastornos en la etapa adulta. "A mi parecer, lo que debemos tomar en cuenta antes de moverle cualquier situación escolar es la autoestima, nos lleva a cuestiones en la etapa adulta, de depresión, de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, que muchas veces en Coatzacoalcos está aumentando”, sostuvo. Para contrarrestar esta grave situación, de la Cruz González instó a la acción inmediata, y no en modificar el pasado, sino en dotar a los jóvenes de herramientas para el presente. "Divulgar la información y modificar, hacerlos conscientes, darles herramientas, darles cariño para ayudarlos a evolucionar, a crecer y que no vayan a caer en este tipo de situaciones," refirió. La Universidad de Sotavento, a través de la facultad de Psicología, busca prevenir estos casos al vincularse con la salud mental para detener, disminuir y prevenir. Por último, puntualizó la necesidad de entender y divulgar la información relacionada con la salud mental para prevenirla y asegurarse que los focos rojos detectados sean canalizados a las instituciones. Así las cosas….POBLADORES DE la cabecera municipal y de diversas comunidades del municipio de Texistepec se reunieron este viernes para definir si bloquean la autopista Cosoleacaque– La Tinaja y carreteras del sur de Veracruz, ante la falta de cumplimiento de obras comprometidas por el Gobierno del Estado. En asamblea comunitaria realizada en el tramo carretero conocido como “la báscula”, pobladores de la ribera y localidades aledañas analizaron las acciones a seguir luego de que varios proyectos de rehabilitación de caminos y puentes permanecen detenidos. Los ciudadanos denunciaron que, pese a los acuerdos firmados con dependencias estatales hace nueve meses, no se ha registrado avance alguno en las obras de infraestructura, entre ellas la del puente Villalta, cuyo recurso —afirman— “desapareció sin explicación”. Señalaron que la situación se agrava con la temporada de lluvias, que ha provocado daños severos en caminos y zonas bajas, afectando la comunicación entre comunidades y municipios circunvecinos y generando riesgos para el tránsito. El llamado “Movimiento comunitario de Texistepec” sostuvo que el diálogo con las autoridades ha sido constante, pero sin resultados. Por lo anterior advirtieron que podrían recurrir a medidas de presión si no reciben respuestas concretas del Gobierno del Estado. “Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno”, es la consigna que enmarcó la reunión. Hasta el momento, no se ha informado de alguna postura oficial de las autoridades municipales ni estatales con relación a la convocatoria….AL MENOS 137 personas —entre ellas niños y adultos mayores— permanecían aisladas en el hotel Fiesta Inn de Poza Rica, debido al desbordamiento del río Cazones derivado de las intensas lluvias que azotan al norte de la entidad. Y es que, el agua cubrió los primeros dos pisos del inmueble, dejando como única zona habitable los niveles superiores y la azotea, donde los huéspedes improvisaron refugios y tratan de resistir mientras esperan auxilio. La corriente subió tan rápido la mañana de este viernes, que muchos despertaron con el agua invadiendo sus habitaciones. “Nos quedamos sin comida, sin luz, sin señal… apenas tenemos un poco de agua”, señaló Adriana Zárate, integrante de un grupo de médicos varado desde hace días en el hotel. “Hoy solo pudimos repartir un pan por habitación. No hemos desayunado ni comido nada.”, lamentó. La falta de energía eléctrica ha dejado al edificio incomunicado: los celulares se descargan y no hay forma de contactar con las autoridades. Los damnificados aseguran que el nivel del río ha comenzado a descender lentamente, pero la situación dentro del hotel se vuelve cada hora más desesperante. Desde la parte alta, algunos observan escenas de saqueo en tiendas cercanas, mientras la ayuda no termina de llegar. Los atrapados piden con urgencia la intervención de los tres niveles de gobierno, especialmente de la gobernadora Rocío Nahle, para recibir alimentos o ser evacuados cuanto antes…
|
Policía pierde la vida al realizar acciones de auxilio por inundaciones en Papantla; Poza Rica se encuentra bajo el agua, están desalojando a los habitantes, algunos quedaron arriba de sus casas y vehículos; Joven en situación de calle pierde la vida en el centro del puerto de Veracruz; Choque deja una pareja lesionado, en el Sector 5 de Tihuatlán; Policía estatal rescata familias atrapadas en Álamo; Tras intensas lluvias se inunda Palacio Municipal de Alvarado; Restablecen circulación en carretera Rafael Delgado-Magdalena tras derrumbe en Tonalixco; Patrulla se impacta con moto, en Altotonga, hay dos lesionados; Se incendia vivienda en Misantla; Piden apoyo para rescatar a personas atrapadas en azoteas, vehículos y tiendas departamentales; Prácticamente todo Poza Rica está bajo el agua: Ahued; Se cumplen 10 días de huelga de Nacional Monte de Piedad; trabajadores dicen que no hay arreglo; Se reportan saqueos en comercios tras las inundaciones, en Poza Rica; Choque entre camión y autobús de pasajeros genera bloqueo en carretera Xalapa-Tlacolulan, en Rafael Lucio; Liberan a una persona privada de la libertad y detienen a ocho sujetos en operativos policiacos en 9 municipios; Lo vinculan a proceso por presunta violencia familiar, en Orizaba; Choque entre dos vehículos particulares deja tres personas lesionadas en colonia Flores Magón, en Córdoba; Taxi sufre aparatosa volcadura tras ser embestido por un tráiler, en libramiento de Rinconada MEMORANDUM 12.-
Praxedes García, oficial de la policía murió al tratar de rescatar a familias que se encontraban atrapadas en la comunidad de San Pablo, en Poza Rica, Veracruz. El héroe sin capa falleció; al introducirse al violento cuerpo de agua, fue en ese momento que el uniformado quedó atrapado entre unas ramas; que minutos después lo arrastraron quedando río abajo sin vida. Sus compañeros al llegar se percataron que estaba en la orilla sin signos vitales, el cuerpo fue trasladado al municipio de Papantla para ser entregado a sus familiares.
Este oficial va a recibir los honores postumos por su valor, honor y sobre todo que murió en dedicación a su trabajo salvaguardando la vida de las familias. En sus redes sociales, el alcalde de Papantla, Celestino Pino Guevara, confirmó la muerte del policía Práxedes García Hernández en cumplimento de su deber. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero y amigo policía municipal…Quien perdió la vida esta tarde en cumplimiento de su deber a los 57 años de edad”, expresó. Ahora se sabe el policiaco realizaba acciones de auxilio para la salvaguarda de habitantes de dicho sector en alerta por el aumento en el río Tecolutla...POZA RICA, Veracruz se encuentra bajo el agua en estos momentos, tras las fuertes precipitaciones; algunas familias optaron por irse a casa con algunos de sus familiares, mientras que otros vecinos señalan que esperarán a que baje el agua para no abandonar sus hogares, por lo pronto resguardaron sus muebles y lo que pudieron en la parte alta de sus viviendas. Calles del Infonavit Gaviotas y La Florida de resultaron afectados con la entrada de agua a sus domicilios. En la calle Mangos, del fraccionamiento La Florida, ubicado en la carretera Poza Rica-Cazones, desalojaron por completo, ahí los enseres se quedaron pues no pudieron sacar nada, en tanto que algunos vehículos quedaron tapados por el desbordamiento del río Cazones. Lamentablemente en estos casos los residentes se niegan a desalojar y esperan hasta último momento, pese a que autoridades municipales les avisaron que estaba listo el albergue para darles alojamiento. Situación similar ocurre en el Infonavit Las Gaviotas, donde las calles más afectadas son las que están pegadas al río Cazones, donde el agua ingresó a través de los drenajes, además de las lluvias. La madrugada de este viernes que pasajeros de ADO quedaron varados. Incluso, los pasajeros se subieron al techo del edificio del ADO y otros edificios ante la fuerte inundación que casi tapa los autos estacionados en las calles. Las personas ahora están esperando que protección civil los evacue de la zona de la ciudad de Poza Rica, cuyas calles permanecen bajo el agua. Las autoridades están declarando estado de emergencia y están evacuando a todos los residentes afectados... UN JOVEN hombre perdió la vida este viernes en la vía pública, en el centro del puerto de Veracruz. El hecho ocurrió en la calle González Pages entre Mina e Iturbide, en la zona Centro de Veracruz, en donde un hombre de alrededor de 30 años, al parecer en situación de calle, murió, por lo que vecinos alertaron a las autoridades. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal y Naval, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y acordonaron la zona. En tanto que elementos de la Fiscalía llegaron para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el traslado del cuerpo al servicio médico forense. El hombre se encontraba solamente con un pants y al momento se desconocen las causas de su muerte...APARATOSO CHOQUE se registró la noche del jueves en la calle Óscar Torres Pancardo esquina con Ignacio Zaragoza del Sector 5, Tihuatlán, Vereracruz, dejando una pareja lesionada. De acuerdo a versión de los vecinos, en el vehículo Chevrolet Chevy se desplazaban dos adultos y colisionaron de frente con la camioneta Ford F-150, que transitaba por la primera arteria. El carro quedó destrozado por lo que los lugareños solicitaron ayuda al 911, arribando paramédicos de Cruz Ámbar para valorar a los señores y a una joven que viajaba en la pick-up, debido a que esta sufrió una crisis nerviosa. Por su parte agentes de Tránsito Estatal se encargarían de las diligencias para el deslinde de responsabilidades, a la espera de que se cubran los miles de pesos en daños materiales...DURANTE LA MADRUGADA y como parte de las acciones del PlanTajín, en el municipio de Álamo, personal de la Unidad Marítima de la Policía Estatal logró el rescate de familias que se encontraba atrapada en su vivienda debido a las inundaciones. Informaron que en coordinación con la Secretaría De Protección Civil Del Estado de Veracruz a través de la fuerza de tarea, los elementos mantienen recorridos permanentes en las zonas afectadas, brindan auxilio y apoyo a las familias en situación de riesgo, además de efectuar su evacuación de ser necesario... DEBIDO A LAS intensas lluvias registradas en los últimos días, el Palacio Municipal de Alvarado presentó daños en algunas áreas del techo, informa el ayuntamiento. En sus redes sociales indica que realiza las valoraciones técnicas necesarias para atender estas afectaciones de manera oportuna y garantizar la seguridad de todas las personas que acuden diariamente a realizar sus trámites y gestiones. En la publicación, la administración agradece la comprensión de la población y reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía...TRAS INTENSAS labores realizadas con maquinaria pesada y camiones de volteo, personal de Obras Públicas y Protección Civil del Ayuntamiento de Tlilapan logró despejar la carretera estatal Rafael Delgado–Magdalena, la cual había quedado completamente bloqueada a la altura de la congregación de Tonalixco debido a un derrumbe. El deslizamiento de tierra, registrado cerca de la telesecundaria de la comunidad, impidió desde la noche del jueves el paso de camiones de pasajeros, vehículos particulares y unidades de servicio. Inmediatamente después del incidente, cuadrillas municipales iniciaron los trabajos de remoción del material pétreo que cubría la vialidad. Fue la mañana de este viernes que con apoyo de maquinaria especializada, se logró retirar el escombro, y para el mediodía el tramo carretero quedó completamente liberado, restableciendo así la comunicación entre ambas localidades. Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población para respetar los avisos de cierre cuando se registren derrumbes, ya que intentar cruzar las zonas bloqueadas representa un serio riesgo para la integridad física...UNA MOTOCICLETA colisionó violentamente se con una patrulla de la Policía Estatal (matrícula SP-4225), dejando como saldo a dos menores de edad con fracturas y lesiones graves. El accidente vial se registró la madrugada de este viernes en el boulevard Pancho Poza, a la altura del salón Angelina, resultado de un corte en la circulación por parte de los elementos estatales, situación que provocó el choque entre ambos vehículos, de acuerdo con los primeros reportes. Los testigos de inmediato alertaron de lo ocurrido. Minutos después, paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate arribaron al lugar para brindar atención médica inmediata a los menores, un joven y un niño, quienes presentaban fracturas y contusiones, ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital IMSS Bienestar de Altotonga, donde recibirán tratamiento especializado para su pronta recuperación. Paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate arribaron al lugar para brindar atención médica inmediata a los menores. Testigos indicaron que el estruendo del choque fue intenso y que la rápida intervención de los servicios de emergencia evitó consecuencias mayores. Las autoridades locales confirmaron que se abrirá una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente, determinar responsabilidades y evitar futuros incidentes en la zona. Por su parte, la Policía Estatal colaboró con el despeje del área, asegurando la patrulla involucrada y facilitando la labor de los cuerpos de rescate, mientras que se mantiene un llamado a la precaución para los conductores que transitan por el boulevard Pancho Poza, especialmente en horarios nocturnos...UNA VIVIENDA ubicada sobre la calle Ruiz Cortines en Misantla se incendió la tarde del jueves, dejando como saldo únicamente daños materiales y un gran susto entre los habitantes del sector. De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se originó de manera súbita en el interior de la casa, lo que provocó que los residentes llamaran de inmediato a los servicios de emergencia, la rápida intervención de los paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) y de los Bomberos de Misantla permitió controlar la conflagración y evitar que las llamas se propagaran a viviendas aledañas. Aunque no se reportaron lesionados, los vecinos comentaron que la experiencia fue aterradora, el equipo de bomberos trabajó por varios minutos para extinguir por completo el fuego y realizar una inspección de seguridad, mientras que los paramédicos atendieron a los moradores afectados por la inhalación de humo leve. Autoridades locales recomendaron a la población mantener precaución y revisar las instalaciones eléctricas y sistemas de gas, que frecuentemente son factores de riesgo en este tipo de incidentes... EN POZA RICA, Veracruz, hay familias enteras que están atrapadas en las azoteas de sus casas y piden ser rescatadas por Protección Civil o autoridades pues el agua sigue subiendo de nivel y ya no tienen hacia dónde moverse. En redes sociales se han dado a conocer imágenes de una pareja de adultos mayores atrapados en sus azoteas, así como de un joven atrapado en su vehículo en medio de una calle inundada. Además, han empezado a compartir los nombres de algunas personas que se dicen quedaron atrapadas al interior de tiendas departamentales...EL SECRETARIO de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, mencionó que prácticamente toda la ciudad de Poza Rica se encuentra inundada, luego del desborde del río Cazones ocurrido durante la madrugada de este viernes. Durante conferencia de prensa, fue cuestionado sobre el porcentaje de colonias que están afectadas por la afluencia del agua, sin embargo, el funcionario señaló que es muy prematuro para determinar el número de colonias inundadas, pero afirmó que toda Poza Rica se encuentra bajo el agua. Asimismo, dijo que ya se están canalizando recursos materiales y de personal hacia la zona norte del estado para auxiliar a las personas atrapadas por la crecida del agua... ESTE DÍA de viernes se cumplen diez días de haber estallado la huelga en el Nacional Monte de Piedad, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de esta institución, no ha habido avances en la solución del conflicto y se está en espera de la realización del recuento, en donde los propios agremiados determinarán si se mantiene este movimiento o no. Fue el pasado 1 de octubre cuando inició el paro en las más de 310 sucursales de todo el país con que cuenta esta institución de las cuales seis se encuentran en Xalapa, Veracruz y otra más en Coatepec, de la cual sus 60 agremiados, aproximadamente, conforman la Sección 14 de dicho sindicato, colocaron las banderas rojinegras por las violaciones de la parte patronal de su contrato colectivo de trabajo. Miguel Ángel García Pérez, el secretario general de la sección 14 indica que en la Ciudad de México la dirigencia nacional del sindicato tendría audiencia ante las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en donde participarán los representantes del Nacional Monte de Piedad y la dirigencia nacional sindical, por lo que se espera tener más información en el transcurso del día, para determinar las acciones a seguir, y es que el problema se tiene desde hace un año, cuando se firmó el convenio con la administración de la institución para levantar la huelga el 1 de marzo del 2024 y lamentablemente sus representantes no cumplieron con ese convenio, violando flagrantemente el contrato colectivo de trabajo. De manera específica, se había acordado llevar a cabo el proceso de “boletinación de plazas”, el cual se debe realizar conjuntamente con el sindicato, lo cual la parte patronal, tomó la decisión de boletinar esas plazas de manera unilateral, sin tomar en cuenta al sindicato, afectando a unos 1,950 trabajadores en todo el país, de acuerdo con el contrato colectivo de trabajo, la boletinación se debe de hacer a nivel nacional por el sindicato, pero la institución en esta ocasión la hizo de manera unilateral, haciendo a un lado al sindicato y afectando a los trabajadores de mayor antigüedad, otra de las violaciones que se tuvo del contrato colectivo de trabajo es el relacionado con la jubilación, pues los compañeros al cumplir con una antigüedad más de 25 años de servicio tienen derecho a la jubilación y la institución se niega a otorgarles este beneficio. Por otro lado, dio a conocer los pignorantes no tienen ningún problema en cuanto a los pagos que deben realizar, ya que la fecha establecida para finiquitarlos está fijada para el 18 de octubre, que es el vencimiento de sus pagarés, y todas las fechas se han ido recorriendo hasta que se resuelva la huelga, lo más recomendable para aquellos que pretendan pagar es que acudan a la sucursal que les quede más cerca de sus domicilios, en donde los trabajadores, a pesar de estar en huelga, les brindarán toda la orientación requerida de lo que deben hacer para cubrir sus empréstitos y las fechas de vencimiento…EN LAS últimas horas, en medio de la emergencia por las inundaciones se reportaron actos de rapiña en tiendas como Elektra, Coppel y Oxxo, en Poza Rica. Ciudadanos han denunciado una serie de robos en comercios por grupos de personas que aprovechan la crisis provocada por el desbordamiento del río Cazones. Tiendas como Elektra, Coppel y Oxxo se encuentran entre los establecimientos afectados, según reportes locales. Mientras los niveles del agua comienzan a descender en algunas zonas, en redes sociales se ha podido ver cómo sujetos han ingresado a locales por la fuerza para extraer mercancías, como bicicletas, colchones y artículos electrónicos como pantallas. Habitantes de colonias como Lázaro Cárdenas, La Ceiba y el centro de Poza Rica han sido testigos de estos actos de rapiña y han reaccionado con indignación, pues muchos de ellos se encuentran evacuados o refugiados ante las afectaciones que han destruido viviendas, y pese a ello sigue habiendo gente que no respeta la emergencia, dedicándose a robar. Ante esta situación, autoridades municipales y estatales han desplegado operativos especiales de vigilancia en los puntos comerciales más vulnerables. Las autoridades advirtieron que se aplicará todo el peso de la ley contra quienes cometan saqueos en medio de esta contingencia, llamando al resto de la población a denunciar los robos. Mientras tanto, los comercios afectados demandan presencia constante de policías para evitar nuevas pérdidas y restaurar la tranquilidad….UN AUTOBÚS de pasajeros de la línea Auto Transportes Banderilla (ATB), identificado con el número económico 172, que realizaba su recorrido habitual en la ruta Xalapa–Tlacolulan, fue impactado por un camión de carga que intentaba incorporarse a la vía tras salir de una conocida gasolinera, en la carretera federal 140, a la altura del municipio de Rafael Lucio. El percance ocurrió la tarde de este viernes y dejó un saldo de daños materiales, así como complicaciones en la circulación durante varias horas. A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron personas lesionadas. Paramédicos de diferentes corporaciones acudieron al sitio para valorar a los pasajeros del autobús, quienes no presentaron heridas ni necesitaron su traslado a un hospital. El percance provocó que ambos vehículos quedaran atravesados sobre la cinta asfáltica, lo que redujo el flujo vehicular a un solo carril y generó una importante carga vehicular durante varios minutos, especialmente en el tramo Xalapa–Las Vigas, uno de los más transitados de la zona. Minutos más tarde elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, con base en Xalapa, acudieron al lugar para tomar conocimiento, coordinar las labores de abanderamiento y restablecer el flujo vehicular. …LA SECRETARÍA de Seguridad Pública informó que se llevaron a cabo operativos en nueve municipios de la entidad donde una persona privada ilegalmente de la libertad fue liberada, 8 personas fueron detenidas, así como 2 camionetas con reporte de robo aseguradas, 3 motos, armas, droga y otros objetos. Los hechos se registraron en Martínez de la Torre, Atoyac, Altotonga, Chinameca, Catemaco, Nanchital, Soteapan, Las Choapas y Coatzacoalcos. A través de sus redes sociales, la SSP señaló que estos operativos los realizó en coordinación con la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado. En los cateos también fue asegurada 1 bolsa y diversas dosis de presunta marihuana, así como de presunto cristal, 4 armas de fuego, entre esas 2 “hechizas”, cargadores y cartuchos útiles, 3 básculas y 2 celulares. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, al igual que los objetos asegurados…. LA FISCALÍA General del Estado informó que Mario Antonio “N” fue vinculado a proceso en la ciudad de Orizaba, por presunta violencia familiar. A través de un comunicado, se informó que los hechos ocurrieron el pasado 1 de octubre de 2025, cuando el sujeto presuntamente agredió psicológicamente a su mamá. A continuación el comunicado: “La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Mario Antonio “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de su madre. Hechos ocurridos el 1 de Octubre del año en curso, cuando el vinculado presuntamente agredió de manera psicológica a la víctima. El juez ratificó las medidas cautelares de restricción a la convivencia con la víctima y presentación periódica por el tiempo que dure el proceso penal 307/2025”….UN CHOQUE entre dos vehículos particulares dejó un saldo de tres personas lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de cuerpos policiales y de rescate, en la Colonia Flores Magón, en el municipio de Córdoba. El percance se registró sobre la prolongación de Avenida 1 esquina Calle 35, frente a la Ex Galletera, cuando uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo. En el incidente se vio involucrado un automóvil Nissan Versa Drive, de color gris perla, con placas de circulación: TVF683B del Estado de Puebla y un vehículo de modelo antiguo marca Chrysler Stratus de color champagne, con matrículas 537SEF del Estado de México. Luego del impacto, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y motopatrulleros de la Policía Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja delegación Córdoba, quienes tomaron conocimiento, brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas y las trasladaron a un hospital para su atención médica. El perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal tomó conocimiento del accidente y solicitó el personal de grúas realizar el retiro de las unidades involucradas y remolcarlas al corralón para el deslinde de responsabilidades. Ambos conductores alegaron haber cruzado en luz verde por lo que serán las autoridades las que deslinden responsabilidades…UN TRÁILER le cerró el paso a un taxi del municipio de Xico, provocando que el vehículo del alquiler se saliera del camino y volcara aparatosamente, aunque sus ocupantes solo resultaron con algunos raspones. Los hechos se registraron la noche de este viernes sobre la carretera federal 140, en el tramo Xalapa– Tamarindo, a la altura del libramiento de Rinconada. De acuerdo con los reportes, el taxi Nissan con placas A-604-XDY, número económico 72, perteneciente al servicio público de Xico, circulaba con normalidad sobre la vía federal, pero al llegar al puente que comunica con la comunidad de Los Ídolos, un tráiler invadió su carril, obligando al conductor del vehículo de alquiler a maniobrar bruscamente para luego salirse de la cinta asfáltica y dar varias vueltas hasta quedar severamente dañado. El vehículo terminó a un costado de la carretera, completamente destrozado, mientras que el operador del tráiler se dio a la fuga. Vecinos de Rinconada alertaron a los servicios de emergencia, por lo que elementos del Escuadrón Nacional de Rescate se trasladaron al sitio. Al llegar, los paramédicos encontraron a los ocupantes fuera del taxi, con lesiones menores y crisis nerviosa. Luego de una revisión médica en el lugar, se determinó que ninguno de los heridos requería su traslado a un hospital, por lo que fueron atendidos y estabilizados en el lugar.
|
Se mantiene potencial para lluvias y tormentas matutinas, sobre todo en cuencas del centro y sur MEMORANDUM 13.- Este sábado se mantendrán condiciones para mantienen para potencial de lluvias, chubascos y tormentas matutinas, sobre todo en regiones del centro y cuentas del sur, con ambiente cálido al medio día, templado a fresco por las noches a madrugadas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 24 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima 31 grados y una mínima 24 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 14. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 29 con cielo nublado con probabilidad de lluvias y tormentas. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 20 y una máxima de 32 grados con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 27 con cielo nublado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 29 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 21, con cielo nublado con lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 21 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día la tormenta tropical Raymond se aproximará al sur de Baja California Sur, donde podría tocar tierra en el transcurso del día. Su circulación ocasionará lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur (centro y sur) y Sonora (centro y este). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua (oeste y centro), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Las lluvias fuertes a torrenciales podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Nayarit y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Durango (oeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Veracruz (costa) y Chiapas. Está usted informado…
|
Confirma IMSS caso de viruela del mono en la clínica 71, en Veracruz; se trata de un hombre a urgencias con los síntomas MEMORANDUM 14.- Vaya caso, a los problemas sistémicos del sector salud a nivel nacional, se suman los contagios de nuevos males que afectan a la población. Como prueba de ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó un caso de viruela del mono en la clínica 71, ubicada en Salvador Díaz Mirón, en el puerto de Veracruz. A través de un comunicado, el IMSS dio a conocer la atención al paciente, un hombre que acudió al área de urgencias con los síntomas de la enfermedad. Con relación a la atención de un paciente con diagnóstico de MPox en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó que el pasado 3 de octubre, el paciente acudió al servicio de Urgencias presentando síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que se le brindó atención médica bajo medidas de aislamiento, conforme a los protocolos institucionales. “El día de ayer se recibió la confirmación del diagnóstico, motivo por el cual se solicitó valoración por los servicios de Dermatología e Infectología y se gestionó su traslado a una unidad de tercer nivel para continuar con manejo especializado. El paciente se reporta como delicado”. Por lo anterior, el IMSS Veracruz Norte informó que mantiene activas las medidas de bioseguridad necesarias para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas entre pacientes, personal y comunidad hospitalaria. Así las cosas.
|
Reconoce Secretaría de Salud aumento de contagios por el virus de coxsackie en escuelas del sur del Estado MEMORANDUM 15.- Ante el incremento de casos de personas infectadas con el virus coxsackie en escuelas del sur de Veracruz, a través del personal médico de los centros de salud urbanos adheridos a la Jurisdicción Sanitaria 1, la Secretaría de Salud señaló que está visitando los planteles para informar a la población sobre los síntomas de este virus y cómo atenderlo. La semana pasada se emitieron alertas en los municipios de Minatitlán y Nanchital, donde se presentaron varios casos que obligaron a directivos y maestros a tomar medidas para evitar un brote. Por ello se están visitando las escuelas de esa región para reforzar las medidas sanitarias de lavado de manos y limpieza general, principalmente en niños pequeños. La primera fue en las escuelas primarias artículo 123 e Ignacio de la Llave, en Minatitlán, donde padres, docentes y alumnos fueron instruidos para que en caso de detectar síntomas acudan por revisión médica gratuita al centro de salud más cercano. El personal médico pidió a los padres no automedicar a los infantes y notificar al centro escolar o guardería para prevenir más contagios, pues es en los primeros cinco días de la enfermedad cuando esta se transmite más fácilmente. El personal médico señaló que continuará con las visitas en escuelas de los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital para insistir en que este padecimiento no representa un riesgo grave para la salud de los niños, pero sí debe atenderse médicamente y mantener en resguardo a los menores. De acuerdo con el Laboratorio Estatal de Comunicación de Riesgos, la también conocida como “enfermedad de manos, pies y boca” provoca ampollas y llagas en estas áreas, por lo que se debe mantener una higiene muy puntual. El virus coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y vive en el aparato digestivo de los humanos. Su contagio es frecuente durante la temporada de lluvias y se transmite por secreciones nasales, garganta, saliva, heces y líquidos de las ampollas. Así las cosas.
|
Más de mil elementos de seguridad y protección civil fueron desplegados en la zona norte para atender la emergencia: Ahued MEMORANDUM 16.- Ante la contingencia suscitada por las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Tuxpan, Cazones y Pantepec, entre otros, en la zona norte del estado, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que más de mil elementos de seguridad y protección civil fueron desplegados en la región para atender a la población. Refirió que las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre el río Tuxpan, que se desbordó desde ayer a causa de las lluvias intensas en la zona norte del estado. En conferencia de prensa, el Secretario de Gobierno señaló que el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Tuxpan emitieron alertas preventivas para la población ante el riesgo de nuevas crecientes. “Es un tema que nos preocupa mucho; el río Tuxpan ya se está monitoreando. Esperamos que disminuya la precipitación, pero hay escurrimientos provenientes de otras zonas que ocasionan el desbordamiento y afectan los cauces naturales”, explicó. El funcionario estatal señaló que los grupos de rescate y apoyo cuentan con personal de Seguridad Pública, Marina, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional. “Todos los recursos disponibles se han movilizado para apoyar la contingencia”, concluyó.
|
Choque entre dos vehículos particulares deja tres personas lesionadas en colonia Flores Magón, en Córdoba; Taxi sufre aparatosa volcadura tras ser embestido por un tráiler, en libramiento de Rinconada MEMORANDUM 17.- Un choque entre dos vehículos particulares dejó un saldo de tres personas lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de cuerpos policiales y de rescate, en la Colonia Flores Magón, en el municipio de Córdoba. El percance se registró sobre la prolongación de Avenida 1 esquina Calle 35, frente a la Ex Galletera, cuando uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo. En el incidente se vio involucrado un automóvil Nissan Versa Drive, de color gris perla, con placas de circulación: TVF683B del Estado de Puebla y un vehículo de modelo antiguo marca Chrysler Stratus de color champagne, con matrículas 537SEF del Estado de México. Luego del impacto, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y motopatrulleros de la Policía Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja delegación Córdoba, quienes tomaron conocimiento, brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas y las trasladaron a un hospital para su atención médica. El perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal tomó conocimiento del accidente y solicitó el personal de grúas realizar el retiro de las unidades involucradas y remolcarlas al corralón para el deslinde de responsabilidades. Ambos conductores alegaron haber cruzado en luz verde por lo que serán las autoridades las que deslinden responsabilidades…UN TRÁILER le cerró el paso a un taxi del municipio de Xico, provocando que el vehículo del alquiler se saliera del camino y volcara aparatosamente, aunque sus ocupantes solo resultaron con algunos raspones. Los hechos se registraron la noche de este viernes sobre la carretera federal 140, en el tramo Xalapa– Tamarindo, a la altura del libramiento de Rinconada. De acuerdo con los reportes, el taxi Nissan con placas A-604-XDY, número económico 72, perteneciente al servicio público de Xico, circulaba con normalidad sobre la vía federal, pero al llegar al puente que comunica con la comunidad de Los Ídolos, un tráiler invadió su carril, obligando al conductor del vehículo de alquiler a maniobrar bruscamente para luego salirse de la cinta asfáltica y dar varias vueltas hasta quedar severamente dañado. El vehículo terminó a un costado de la carretera, completamente destrozado, mientras que el operador del tráiler se dio a la fuga. Vecinos de Rinconada alertaron a los servicios de emergencia, por lo que elementos del Escuadrón Nacional de Rescate se trasladaron al sitio. Al llegar, los paramédicos encontraron a los ocupantes fuera del taxi, con lesiones menores y crisis nerviosa. Luego de una revisión médica en el lugar, se determinó que ninguno de los heridos requería su traslado a un hospital, por lo que fueron atendidos y estabilizados en el lugar.
|
Liberan a una persona privada de la libertad y detienen a ocho sujetos en operativos policiacos en 9 municipios; Lo vinculan a proceso por presunta violencia familiar, en Orizaba MEMORANDUM 18.- La Secretaría de Seguridad Pública informó que se llevaron a cabo operativos en nueve municipios de la entidad donde una persona privada ilegalmente de la libertad fue liberada, 8 personas fueron detenidas, así como 2 camionetas con reporte de robo aseguradas, 3 motos, armas, droga y otros objetos. Los hechos se registraron en Martínez de la Torre, Atoyac, Altotonga, Chinameca, Catemaco, Nanchital, Soteapan, Las Choapas y Coatzacoalcos. A través de sus redes sociales, la SSP señaló que estos operativos los realizó en coordinación con la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado. En los cateos también fue asegurada 1 bolsa y diversas dosis de presunta marihuana, así como de presunto cristal, 4 armas de fuego, entre esas 2 “hechizas”, cargadores y cartuchos útiles, 3 básculas y 2 celulares. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, al igual que los objetos asegurados…. LA FISCALÍA General del Estado informó que Mario Antonio “N” fue vinculado a proceso en la ciudad de Orizaba, por presunta violencia familiar. A través de un comunicado, se informó que los hechos ocurrieron el pasado 1 de octubre de 2025, cuando el sujeto presuntamente agredió psicológicamente a su mamá. A continuación el comunicado: “La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Mario Antonio “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de su madre. Hechos ocurridos el 1 de Octubre del año en curso, cuando el vinculado presuntamente agredió de manera psicológica a la víctima. El juez ratificó las medidas cautelares de restricción a la convivencia con la víctima y presentación periódica por el tiempo que dure el proceso penal 307/2025”.
|
Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes MEMORANDUM 19.- Con una convocatoria a la campaña de prevención del pie diabético, la cual se llevará a cabo en la Facultad de Medicina, en el puerto de Veracruz, el doctor Luis Salazar Martínez, coordinador del programa de prevención del pie diabético de la Universidad Veracruzana, refirió que el pie diabético es una de las complicaciones más severas de la diabetes mellitus de los dos tipos. “Se lesionan vasos y nervios, sobre todo los que están más lejos de pies y piernas, el paciente pierde sensibilidad y se infecta, si tiene una pequeña herida no siente, se infecta y eso puede provocar hasta la amputación, no nada más del pie, sino del miembro pélvico, o sea de la pierna”. El galeno señaló que la campaña será este lunes 13 de octubre de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en la Facultad de Medicina, la cual está ubicada en Iturbide esquina Carmen Serdán. El doctor Salazar Martínez indicó que la campaña va dirigida para las personas con diabetes y a las personas que acudan les realizarán la medición de la circulación de miembros pélvicos y de los pies, y de acuerdo a como esté su circulación, podrán tomar medidas para que prevengan el pie diabético. Sin embargo, afirmó que si la persona ya tiene pie diabético, ya sería tarde acudir a la campaña, pues ahora tiene que acudir al especialista. Dijo que para esta campaña se espera que asistan alrededor de 40 personas o más y no es necesario que vayan en ayunas.
|
Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien MEMORANDUM 20.- Ante la crisis de legitimidad que prevalece en la Rectoría de la Universidad Veracruzana, todo parece indicar que el rector Martín Aguilar Sánchez ha decidido echar la casa por la ventana para buscar el respaldo de la comunidad universitaria. Y es que, en el marco de la celebración de los 45 años del centro de idiomas de la Universidad Veracruzana, UV, campus Mocambo, el vicerrector de la región Veracruz, Genaro Vicente Martínez, refirió que se están proyectando trabajos de mantenimiento a diferentes facultades que han hecho sus solicitudes. Vicente Martínez aseguró que en estos momentos se están atendiendo varias solicitudes para realizarse el próximo año 2026, ya que para este año el corte se hizo el pasado 26 de septiembre. Entre las facultades que hicieron sus solicitudes se encuentran la facultad de Ciencias de la Comunicación, de Odontología, Contaduría y Negocios, Psicología, Enfermería, entre otras. El vicerrector dijo que la mayoría de las solicitudes son trabajos de mantenimiento en general, impermeabilizaciones y un par de obras nuevas.
|
Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle MEMORANDUM 21.- Debido a las fuertes lluvias que han azotado a diversas regiones de la entidad, la tarde de este viernes la gobernadora Rocío Nahle García confirmó el fallecimiento de dos personas a causa de las lluvias registradas en el norte del estado. “Solamente hemos tenido dos, una en la zona de Zongolica, en Los Reyes, con un desgajamiento. Iba una persona en su coche y quedó lamentablemente muerta. Y otra que fue en Papantla, de un policía que intentó salvar a una familia o a unas personas y quedó ahí”, informó. Unas horas más tarde se dio a conocer del deceso de una estudiante universitaria en Poza Rica, que habría quedado atrapada dentro de su vivienda. La mandataria estatal explicó que la administración estatal trabaja en coordinación con el gobierno federal para atender la emergencia en los municipios afectados. “Tuvimos una reunión con la presidenta de México, nos había citado para las 12 del día para hacer una evaluación de cómo estaban diferentes estados. Por supuesto, Veracruz es de los estados más afectados por las lluvias intensas”, aseguró. Nahle García destacó que la prioridad es la seguridad de la población y el rescate de personas atrapadas. “Lo más importante es salvaguardar la seguridad de los pobladores. Ahorita ya está bajando el nivel de Cazones. Afortunadamente nos interesa sacar a toda la gente que queda y aproximadamente 700 personas en los albergues que ya incrementó la presidencia municipal”, señaló. La mandataria estatal precisó que cerca del 35 por ciento de los habitantes de Poza Rica se encuentran en la zona afectada. “Estamos hablando de entre 25 mil, 30 mil, perdón, el 35 por ciento de los habitantes de Rica que están en la zona afectada. El resto, afortunadamente está bien”, aseguró. También informó que se mantienen los cortes eléctricos como medida preventiva. “No hay luz por seguridad, aparte en esa zona no hay electricidad. Estuvo conectada la directora de la Comisión Federal de Electricidad dando el reporte donde hubo más cortes de energía eléctrica, fue en Veracruz y pues está trabajando”, afirmó. Nahle aseguró que el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil continúan con las tareas de auxilio. “Vamos ahorita para allá. El gobierno del estado, el gobierno de la República, pues vamos a hacer todo el apoyo una vez que baje el agua”, expresó. Con relación a las condiciones en Álamo, señaló que el municipio enfrenta uno de los mayores impactos. “Álamo ha sido desde ayer uno de los más afectados, han pasado 24 horas muy fuertes. Hoy en la mañana nuevamente el nivel de riesgo en Álamo está ya en el tipo estatal. Desde anoche llegó el tipo estatal a apoyar con catres, cobijas, con toda la gente que está en los albergues, comidas. Ya se puso una cocina por medio del Ejército para darle de comer a la gente”, explicó. Nahle afirmó que los operativos de rescate se realizan por aire y por agua. “Va por aire, tenemos rescate por aire, rescate por lanchas y ahorita precisamente vamos a ello”, sostuvo. Por último, subrayó que la prioridad del gobierno es atender a la población. “Lo más importante es atender a la gente ahorita. No quiero que haya ninguna persona sin apoyo. Todo lo que se requiera, de parte del gobierno federal y del gobierno del estado, la instrucción de la presidenta es todo el apoyo para todas las zonas que se requiere: Álamo, Poza Rica, Cazones”, concluyó.
|
Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa MEMORANDUM 22.- Al menos ocho viviendas se encuentran en riesgo de colapsar por los deslaves que se generaron desde hace cinco años, en la colonia Ampliación Moctezuma al sur de la ciudad de Xalapa. De acuerdo con los vecinos afectados, las recientes lluvias causaron más afectaciones en los terrenos donde se ubican sus propiedades, explicaron durante un recorrido en la zona. Eva Galindo Trujillo, residente afectada, señaló que los derrumbes comenzaron hace ya cinco años y con el paso del tiempo esto aumentó al grado de que las casas están a casi un metro de distancia del voladero. "En su momento fuimos a ver a las autoridades correspondientes, les llevamos fotos, evidencias para que vieran el problema" y acudió personal de Protección Civil, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, pero no hubo un proyecto para dar solución. Lo único que les obsequiaron fue un hule para cubrir el deslave y evitar que las lluvias causarán más derrumbes, "el detalle es que cada año aumenta el problema y se sigue deslavando y se va acercando hacia las casas". Temen que con las recientes lluvias haya más daños, pues incluso algunas paredes de las casas ya se fracturaron, esto en la calle Privada Banderilla, "en cualquier rato se vaya a derrumbar alguna casa", dijo la vecina en este sector poblacional. Piden que se construya un muro de contención y estudios de suelo para evitar desgracias y alzó la voz para solicitar al Gobierno Estatal y Municipal que atienda las peticiones, pues incluso están dispuestos a poner la mano de obra. Actualmente son dos casas las que están en mayor peligro "es un peligro, se puede caer la casa", concluyó la agraviada.
|
Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan MEMORANDUM 23.- Debido a que fueron retirados de sus funciones mediante una carta poder simple, impidiéndoles seguir desempeñando su trabajo de apoyo a ciudadanos en la realización de trámites en las diferentes dependencias de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de Hacienda del Estado, gestores de servicios administrativos del gobierno del estado se manifestaron en el Parque Juárez, en Xalapa, para expresar su inconformidad y pedir a la gobernadora Rocío Nahle que se les permita continuar laborando como lo hacían anteriormente, cumpliendo con los lineamientos y reglamentos establecidos. Adilene López, portavoz de los manifestantes, señaló que los gestores apoyan a ciudadanos que no pueden acudir personalmente a realizar trámites administrativos en las dependencias estatales, y que siempre se han apegado a la normatividad existente. "Nosotros solo pedimos que nos dejen trabajar como siempre lo hemos hecho. La Gobernadora nos retiró de nuestras gestiones con una carta-poder simple; lo único que queremos es una solución, no buscamos problemas, solamente trabajo", aseguró López. La medida ha perjudicado a alrededor de 50 personas en Xalapa, y también hay afectados en Veracruz, Ciudad Cardel y otros puntos de la entidad. Los gestores piden ser escuchados y que se les permita seguir laborando.
|
Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias MEMORANDUM 24.- Al igual que en otros puntos de la entidad, las intensas lluvias que desde hace más de 48 horas azotan la región de las altas montañas de Veracruz han provocado severas afectaciones en el municipio de Calcahualco, donde más de dos mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos. Los deslaves de tierra, piedra y roca mantienen incomunicadas varias comunidades rurales. De acuerdo con Protección Civil Municipal, las localidades más afectadas son Teopantitla, Atotonilco, Xilomichi y San Francisco, donde la barranca del río Jamapa presenta derrumbes de gran magnitud que bloquean los accesos y representan un alto riesgo para la población. La constante humedad ha debilitado los suelos, lo que ha provocado nuevos deslizamientos conforme avanzan las horas. Desde el jueves, brigadas de Protección Civil permanecen desplegadas en los puntos críticos para evaluar daños, remover escombros y habilitar vías alternas. Los trabajos se realizan de forma ininterrumpida con apoyo de maquinaria ligera y la colaboración de vecinos que, de manera voluntaria, se han sumado a las labores de limpieza ante la urgencia de restablecer la comunicación terrestre. El alcalde de Calcahualco y el director de Protección Civil encabezaron recorridos por las zonas afectadas para supervisar los daños y coordinar la atención inmediata. Aunque no se reportan personas lesionadas, varias familias fueron evacuadas preventivamente ante el riesgo de colapso de laderas. Las lluvias también han provocado pérdidas en cultivos, principal fuente de ingreso para la población local. Por ello, el ayuntamiento prevé solicitar apoyo estatal y federal con el fin de atender la emergencia y mitigar los daños materiales. El gobierno municipal exhortó a los habitantes a evitar desplazamientos innecesarios, no acercarse a zonas de derrumbe y mantenerse atentos a los comunicados oficiales. “La prioridad es proteger la vida y la integridad de las familias. Seguiremos trabajando sin descanso hasta restablecer la normalidad”, indicó el Ayuntamiento a través de un comunicado. Mientras tanto, el temporal continúa afectando la región de las Altas Montañas, donde los pronósticos meteorológicos advierten que las lluvias podrían extenderse durante el fin de semana, lo que mantiene activa la alerta preventiva por posibles nuevos deslaves y cortes carreteros en Calcahualco y municipios vecinos como Alpatláhuac y Coscomatepec.
|
Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025 MEMORANDUM 25.- De acuerdo con Carlos Olivar, titular del consulado de Guatemala, ubicado en el municipio de Acayucan, el tránsito de migrantes guatemaltecos por el estado de Veracruz disminuyó en un 90 por ciento durante 2025, principalmente por las políticas migratorias implementadas por Estados Unidos. Refirió que al igual que otros organismos de atención a migrantes, los consulados han registrado un decremento en el flujo de personas por la zona sur, ya que muchos han desistido ante el incremento de la vigilancia en la frontera norte de México y las políticas de deportación establecidas por el presidente Donald Trump. El cónsul guatemalteco indicó que este año ha brindado cinco mil atenciones a connacionales, principalmente en temas relacionados con asistencia en contexto migratorio, trámites de identificación oficial y apoyo consular. Refirió que los migrantes están esperando que mejoren las condiciones sociales en ese país, por lo que permanecen en diferentes partes de México. “La migración ha disminuido en un 90 por ciento, lo pueden verificar con el Instituto Nacional de Migración. Ya no hay intención de viajar hacia Estados Unidos hasta que las condiciones mejoren”, aseguró. El cónsul precisó que en el estado residen, con su documentación regularizada, 700 guatemaltecos, y están pidiendo que quienes se encuentren de manera irregular se acerquen a sus oficinas para dar seguimiento a sus trámites de pasaporte e identificación. Dijo que en las oficinas de Acayucan se realizan varios trámites, como emisión de actas de nacimiento, constancias de nacionalidad y pasaportes, además de registro civil para hijos de padres guatemaltecos nacidos en Veracruz, con el fin de que obtengan la doble nacionalidad. También brindan asistencia en casos de hospitalización, desaparición, fallecimiento y privación de la libertad. El Consulado de Guatemala y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) han participado en ferias realizadas en distintos municipios del estado, entre ellos Veracruz, Coatzacoalcos y Córdoba, para acercar oportunidades de trabajo e información a la comunidad guatemalteca. Actualmente, las oficinas del consulado se encuentran en la calle Altamirano número 609, esquina con Independencia, en la colonia Barrio El Zapotal. Para cualquier información, puso a disposición el número 921-206-93-04. Según el Boletín de Estadística Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en lo que va de 2025, más de 36 mil guatemaltecos han sido retornados a Guatemala desde Estados Unidos y México.
|
Adulto mayor pierde la vida atropellado en carretera federal en San Andrés Tuxtla; Choque entre camión y autobús de pasajeros genera bloqueo en carretera Xalapa-Tlacolulan, en Rafael Lucio MEMORANDUM 26.- Un adulto mayor de entre 60 y 70 años perdió la vida tras ser atropellado la tarde de este viernes en la carretera federal 180, a la salida de San Andrés Tuxtla. El adulto mayor caminaba en el acotamiento montoso cuando ingresó a la carretera y fue golpeado por una camioneta Ford adaptada como grúa con razón social "Grúas San Martín" de San Andrés Tuxtla. Un paramédico de Protección Civil que pasaba por la zona tomó los signos vitales del adulto mayor y confirmó que ya no había nada que hacer, por lo que fue declarado muerto alrededor de la 1 de la tarde. Se informó que el hombre cuya identidad permanece en calidad de desconocida, sufrió aplastamiento de cráneo y exposición de masa encefálica y quedó tirado en medio de la carretera federal. Las autoridades de la Guardia Nacional división caminos así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento a la espera del personal de la Fiscalía para realizar las diligencias correspondientes…. UN AUTOBÚS de pasajeros de la línea Auto Transportes Banderilla (ATB), identificado con el número económico 172, que realizaba su recorrido habitual en la ruta Xalapa–Tlacolulan, fue impactado por un camión de carga que intentaba incorporarse a la vía tras salir de una conocida gasolinera, en la carretera federal 140, a la altura del municipio de Rafael Lucio. El percance ocurrió la tarde de este viernes y dejó un saldo de daños materiales, así como complicaciones en la circulación durante varias horas. A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron personas lesionadas. Paramédicos de diferentes corporaciones acudieron al sitio para valorar a los pasajeros del autobús, quienes no presentaron heridas ni necesitaron su traslado a un hospital. El percance provocó que ambos vehículos quedaran atravesados sobre la cinta asfáltica, lo que redujo el flujo vehicular a un solo carril y generó una importante carga vehicular durante varios minutos, especialmente en el tramo Xalapa–Las Vigas, uno de los más transitados de la zona. Minutos más tarde elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, con base en Xalapa, acudieron al lugar para tomar conocimiento, coordinar las labores de abanderamiento y restablecer el flujo vehicular.
|
A través de las redes sociales reportan cuerpo sin vida, arrastrado por la corriente y de manera extraoficial se habla de varios decesos, en Poza Rica; Confirman fallecimiento de estudiante de la UV originaria de Tamiahua, en Poza Rica MEMORANDUM 27.- De manera extraoficial trascendió que conforme retroceden las aguas, los equipos de rescate y fuerzas de seguridad habrían encontrado los cuerpos de cinco personas que perdieron la vida durante las inundaciones, en Poza Rica. Con estos hallazgos, Veracruz sumaría siete fallecimientos a causa del temporal lluvioso. Entre las víctimas se encuentra Práxedes García, policía municipal de Papantla, que murió mientras participaba en labores de rescate en la comunidad de San Pablo. También el médico del programa IMSS-Bienestar, Carlos David Salazar, quien fue arrastrado junto con su vehículo por un deslave en la carretera Zongolica-Orizaba, a la altura de Cruz Verde, municipio de Los Reyes. En otro hecho, un hombre presuntamente fue hallado por vecinos mientras realizaban limpieza en la avenida Puebla, colonia Magisterio. Una estudiante de Enfermería de la Universidad Veracruzana quedó atrapada en la habitación que rentaba en la colonia Morelos, donde otros compañeros lograron ponerse a salvo. Dos personas en la colonia 27 de Septiembre y una más en el fraccionamiento La Floresta, fueron reportadas por medios locales. Vecinos, autoridades y brigadas de rescate trabajan por recuperar cuerpos y asistir a quienes perdieron hogares o bienes. La última contingencia similar ocurrió en 1999, cuando un disturbio tropical y un frente frío desbordaron el río Cazones entre el 5 y 7 de octubre. Más de dos décadas después, la ciudad enfrenta nuevamente lluvias extraordinarias, inundaciones y pérdidas humanas. El desbordamiento de ríos afecta a 48 municipios del norte del estado. De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle, Álamo, Poza Rica y Espinal son los más golpeados. La magnitud de las lluvias obligó a suspender clases en 38 municipios y activar refugios temporales. En Poza Rica, tres albergues reciben a familias desplazadas, mientras equipos de rescate recorren las calles convertidas en ríos. En otros videos, se observa que el agua alcanzó semáforos y cubre plazas comerciales. Desde la central de autobuses de la avenida Puebla se reportaron algunas personas atrapadas, mientras que en un árbol cercano, un menor esperaba a ser rescatado. Desde Álamo hasta Espinal, se reportaban comunidades incomunicadas y graves afectaciones….LA UNIVERSIDAD Veracruzana confirmó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, una estudiante de psicología en Poza Rica durante las inundaciones por el desbordamiento del río Cazones. A través de sus redes sociales amigos y familiares lanzaron alertas solicitando apoyo para encontrarla luego de perder comunicación con ella durante la contingencia. Trascendió que la joven originaria de Tamiahua era habitante de la colonia Morelos en Poza Rica, un de las zonas más afectadas por el desbordamiento del afluente. Otras víctimas confirmadas hasta ahora son Práxedes García, policía municipal de Papantla, que murió mientras participaba en labores de rescate en la comunidad de San Pablo, y el médico del programa IMSS-Bienestar, Carlos David Salazar, arrastrado por un deslave en la carretera Zongolica-Orizaba, a la altura de Cruz Verde, en el municipio de Los Reyes. Universidad Veracruzana expresó sus condolencias a la familia de Diana Jael Cuervo Santos.
|
SCJN rechaza atraer caso sobre suspensión de corridas de toros en México MEMORANDUM 28.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este jueves no ejercer su facultad de atracción para revisar las suspensiones promovidas por asociaciones protectoras de animales que buscan frenar los espectáculos taurinos en el país. Hasta ahora, el alto tribunal no ha establecido un criterio sobre el tema, por lo que en distintas entidades las corridas de toros han sido suspendidas mediante juicios de amparo. Por seis votos contra tres, el Pleno rechazó el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama sobre la solicitud de facultad de atracción 577/2025, que proponía que la Corte entrara al análisis del tema. “Este tema se refiere a la suspensión de actos relacionados con la celebración de espectáculos taurinos. Es un tema que se ha debatido fuertemente en nuestro país, que ha tenido muchos cambios legislativos y en los que la Corte no ha terminado de definir un criterio único. Me parece a mí que es importante que se atraiga”, planteó la ministra. Sin embargo, la propuesta de Batres sólo fue apoyada por la ministra Sara Irene Herrerías Guerra y el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García. La solicitud de atracción fue presentada por magistrados integrantes del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, para conocer del recurso de revisión en incidente de suspensión 117/2024. Pero ante el fallo de los ministros tocará a los magistrados resolver el asunto, por lo podría regresar a la Corte en cualquier momento. En junio de 2022, el juez Jonathan Bass concedió a la asociación Justicia Justa una suspensión definitiva que frenó las corridas de toros en la Plaza México. Sin embargo, en diciembre de 2023, la Segunda Sala de la Suprema Corte, con un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, revocó la medida por unanimidad, permitiendo el regreso de la fiesta brava a petición de la empresa Diversiones y Espectáculos ETM. La controversia siguió. En mayo de 2024, la jueza Minerva Herlinda Mendoza Cruz volvió a suspender las corridas tras un amparo promovido por Va por sus Derechos, y meses después, la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros obtuvo en 2025 un fallo de la jueza Sandra de Jesús Zúñiga que prohíbe a la alcaldía Benito Juárez autorizar espectáculos con maltrato animal, aunque la resolución aún no es definitiva.
|
Al menos 137 huéspedes permanecían aislados en el hotel Fiesta Inn, en Poza Rica, por desbordamiento del río Cazones; Se reportan saqueos en comercios tras las inundaciones, en Poza Rica MEMORANDUM 29.- Al menos 137 personas —entre ellas niños y adultos mayores— permanecían aisladas en el hotel Fiesta Inn de Poza Rica, debido al desbordamiento del río Cazones derivado de las intensas lluvias que azotan al norte de la entidad. Y es que, el agua cubrió los primeros dos pisos del inmueble, dejando como única zona habitable los niveles superiores y la azotea, donde los huéspedes improvisaron refugios y tratan de resistir mientras esperan auxilio. La corriente subió tan rápido la mañana de este viernes, que muchos despertaron con el agua invadiendo sus habitaciones. “Nos quedamos sin comida, sin luz, sin señal… apenas tenemos un poco de agua”, señaló Adriana Zárate, integrante de un grupo de médicos varado desde hace días en el hotel. “Hoy solo pudimos repartir un pan por habitación. No hemos desayunado ni comido nada.”, lamentó. La falta de energía eléctrica ha dejado al edificio incomunicado: los celulares se descargan y no hay forma de contactar con las autoridades. Los damnificados aseguran que el nivel del río ha comenzado a descender lentamente, pero la situación dentro del hotel se vuelve cada hora más desesperante. Desde la parte alta, algunos observan escenas de saqueo en tiendas cercanas, mientras la ayuda no termina de llegar. Los atrapados piden con urgencia la intervención de los tres niveles de gobierno, especialmente de la gobernadora Rocío Nahle, para recibir alimentos o ser evacuados cuanto antes….EN LAS últimas horas, en medio de la emergencia por las inundaciones se reportaron actos de rapiña en tiendas como Elektra, Coppel y Oxxo, en Poza Rica. Ciudadanos han denunciado una serie de robos en comercios por grupos de personas que aprovechan la crisis provocada por el desbordamiento del río Cazones. Tiendas como Elektra, Coppel y Oxxo se encuentran entre los establecimientos afectados, según reportes locales. Mientras los niveles del agua comienzan a descender en algunas zonas, en redes sociales se ha podido ver cómo sujetos han ingresado a locales por la fuerza para extraer mercancías, como bicicletas, colchones y artículos electrónicos como pantallas. Habitantes de colonias como Lázaro Cárdenas, La Ceiba y el centro de Poza Rica han sido testigos de estos actos de rapiña y han reaccionado con indignación, pues muchos de ellos se encuentran evacuados o refugiados ante las afectaciones que han destruido viviendas, y pese a ello sigue habiendo gente que no respeta la emergencia, dedicándose a robar. Ante esta situación, autoridades municipales y estatales han desplegado operativos especiales de vigilancia en los puntos comerciales más vulnerables. Las autoridades advirtieron que se aplicará todo el peso de la ley contra quienes cometan saqueos en medio de esta contingencia, llamando al resto de la población a denunciar los robos. Mientras tanto, los comercios afectados demandan presencia constante de policías para evitar nuevas pérdidas y restaurar la tranquilidad.
|
Amaga 'Movimiento comunitario de Texistepec' con bloquear autopista Cosoleacaque– La Tinaja por falta de obras MEMORANDUM 30.- Pobladores de la cabecera municipal y de diversas comunidades del municipio de Texistepec se reunieron este viernes para definir si bloquean la autopista Cosoleacaque– La Tinaja y carreteras del sur de Veracruz, ante la falta de cumplimiento de obras comprometidas por el Gobierno del Estado. En asamblea comunitaria realizada en el tramo carretero conocido como “la báscula”, pobladores de la ribera y localidades aledañas analizaron las acciones a seguir luego de que varios proyectos de rehabilitación de caminos y puentes permanecen detenidos. Los ciudadanos denunciaron que, pese a los acuerdos firmados con dependencias estatales hace nueve meses, no se ha registrado avance alguno en las obras de infraestructura, entre ellas la del puente Villalta, cuyo recurso —afirman— “desapareció sin explicación”. Señalaron que la situación se agrava con la temporada de lluvias, que ha provocado daños severos en caminos y zonas bajas, afectando la comunicación entre comunidades y municipios circunvecinos y generando riesgos para el tránsito. El llamado “Movimiento comunitario de Texistepec” sostuvo que el diálogo con las autoridades ha sido constante, pero sin resultados. Por lo anterior advirtieron que podrían recurrir a medidas de presión si no reciben respuestas concretas del Gobierno del Estado. “Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno”, es la consigna que enmarcó la reunión. Hasta el momento, no se ha informado de alguna postura oficial de las autoridades municipales ni estatales con relación a la convocatoria.
|