Bomberos y paramédicos retiran siete panales de avispas negras en un domicilio de Nogales evitando riesgo potencial a pobladores MEMORANDUM 4.- Luego de un reporte sobre una situación de riesgo potencial por la presencia de varios panales de abejas, voluntarios de Bomberos y Paramédicos Regionales Altas Montañas, neutralizaron y realizaron el retiro de siete panales de avispa negra dentro de un domicilio ubicado en la colonia El Águila, en el municipio de Nogales. En los hechos ninguna persona resultó lesionada. Para evitar afectar el ecosistema, los insectos fueron trasladados y liberados en el Cerro de Huiloapan, donde pudieron reincorporarse a su hábitat natural. De acuerdo con los reportes, una llamada al número de emergencias alertó a la corporación de Bomberos ubicada en el Parque Industrial Valle de Orizaba (PIVO), quienes acudieron al lugar. Siguiendo los protocolos para el manejo de fauna de riesgo, el personal especializado ejecutó maniobras técnicas y controladas para retirar uno a uno los panales, evitando incidentes y protegiendo tanto a los habitantes como a los propios rescatistas. Luego de concluir los trabajos, el área quedó asegurada, eliminando la amenaza que representaban los enjambres y devolviendo tranquilidad a la familia afectada. La corporación reiteró su compromiso de responder con profesionalismo y eficiencia ante cualquier situación que ponga en peligro a la población, refrendando su disposición permanente para servir a las comunidades de la región. Así las cosas.
|
Entregan cuerpo de agresor fallecido en balacera del pasado lunes, en Cerro Gordo, era originario de la colonia Progreso Macuiltepetl, en Xalapa; Reportan a joven de 28 años desaparecido desde el pasado 17 de noviembre, en Orizaba MEMORANDUM 5.- La familia de Eduardo Mota Ortiz, de 47 años, reclamó y recuperó el cuerpo luego de que perdió la vida en la violenta balacera registrada a inicios de semana en el poblado de Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron cuando un convoy de camionetas llegó la mañana del pasado lunes a la calle Guadalupe Victoria, frente a la vivienda de un hombre conocido con el alias de “La Hoya”, señalado como el blanco de los agresores, entre los cuales se encontraba Mota Ortiz, originario de la colonia Progreso Macuiltepetl, en Xalapa. Los sujetos armados se apostaron frente al domicilio esperando que su objetivo saliera. Y cuando “La Hoya” finalmente cruzó la puerta, los atacantes abrieron fuego sin mediar palabra. Aunque las autoridades no han revelado el móvil, todo apunta a una disputa entre grupos locales. Lo que sí está confirmado es que “La Hoya” también iba armado. A pesar de ser sorprendido, logró reaccionar, sacó su arma y respondió al ataque. En el intercambio de disparos logró herir a uno de los agresores, quien cayó al suelo sin vida y más tarde fue identificado como Eduardo Mota Ortiz. Mientras éste quedó muerto en el lugar, “La Hoya” también sufrió graves lesiones, por lo que paramédicos lo trasladaron de emergencia al Hospital Regional de Xalapa, donde permanece internado y en estado crítico. El resto de los sujetos armados se dio a la fuga en las mismas camionetas en que llegaron, abandonando el cuerpo de Mota Ortiz en plena vía pública. El cadáver fue entregado a sus familiares, quienes lo trasladaron a San Andrés Tuxtla para sepultarlo. La Fiscalía General del Estado informó que mantiene abierta la investigación para identificar y localizar a los otros participantes del ataque, mientras se analizan posibles vínculos criminales de las personas involucradas….UN JOVEN de 28 años de edad, originario de Orizaba, fue reportado como desaparecido por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, luego de que perdió toda comunicación con su familia desde el pasado lunes 17 de noviembre del presente. El desaparecido fue identificado como Pedro Gabriel Pérez Candia, quien requiere de tratamiento médico especializado, por lo que su familia se encuentra muy preocupada por él. El joven tiene tatuajes en el lado derecho del cuello, en ambos antebrazos y en el abdomen como señas particulares. También tiene una estatura aproximada de 1.70 metros, ojos café oscuros, tez morena clara y cabello negro, rapado y lacio. Debido a que temen por su integridad física, ya que podría ser víctima de la comisión de un delito, sus familiares interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Desaparecidas con sede en Orizaba, con el propósito de agilizar su búsqueda. De igual forma, solicitaron el apoyo de la ciudadanía de Orizaba y la región de Las Altas Montañas para cualquier información que ayude a dar con el paradero de Pedro Gabriel.
|
Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año MEMORANDUM 6.- Luego del recorte de 419 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Turismo del estado para el ejercicio fiscal de 2026, pues en el proyecto entregado al Congreso del Estado pasó de 509 millones de pesos que ejercieron este año a 90 millones de pesos, Igor Rojí López, secretario de Turismo de Veracruz confirmó que será modificado el presupuesto para el próximo año. El funcionario refirió que la gobernadora Rocío Nahle le garantizó una revisión y posterior reintegración, por lo tanto, la Secretaría de Finanzas les devolvería “una muy buena parte de los recursos”, sostuvo. “Es un tema que lo vamos a platicar con Finanzas y la Gobernadora y se va a modificar la cantidad, eso sí es una realidad. Lo que hay que pensar es que tenemos que cumplir con todos los programas y acciones en materia de promoción, de capacitación”, aseguró. Por otra parte, al referirse a los pueblos mágicos, Igor Rojí destacó que los 8 pueblos mágicos de la entidad están en categoría AA, incluso fueron el estado mejor calificado de todo México. “Tenemos cuatro de los pueblos mágicos entre los primeros 10 mejor calificados, tenemos el 1, el 2, el 6 y el 7, no doy los nombres, ahí que los de la Gobernadora, pero sí nos fue muy bien”, aseguró. El titular de la Sectur señaló que por el momento no hay una convocatoria por parte de la dependencia para que haya más pueblos mágicos en Veracruz. Sin embargo, en cuanto se lance la convocatoria existe la intención de que aspiren tres municipios más como Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Misantla.
|
Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa MEMORANDUM 7.- De acuerdo con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, las lluvias e inundaciones de octubre dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en el norte de Veracruz. El funcionario estatal señaló que al menos 3 mil 800 hectáreas de maíz y alrededor de 15 mil hectáreas de cítricos registraron afectaciones, principalmente en la zona alta de Álamo, donde la dependencia mantiene los censos para determinar el número de productores perjudicados. Calderón explicó que el nivel del agua cubrió por completo diversos naranjales, aunque sin pérdida total de las plantaciones. Señaló que la producción del año se perdió, pero las huertas podrán recuperarse con mantenimiento adecuado. “Son afectaciones no 100 por ciento, sino parciales… el agua subió, tapó los naranjales, pero al bajar muchos todavía están en producción; perdieron la producción, pero dándoles el tratamiento y el mantenimiento… el próximo año van a estar aptos para dar producción”, aseguró. Además de los daños por inundación, el titular de la Sedarpa confirmó que varios predios quedaron contaminados con petróleo, lo que requerirá intervención adicional en los suelos. “Se van a hacer tratamientos, les vamos a dar maquinaria para que den una rastreada, volteadas, y para que puedan tener producción para el próximo año”, explicó. Como parte del proceso de recuperación, Calderón Salas adelantó que el Gobierno estatal proporcionará plantas a los productores para restablecer las huertas afectadas. “Vamos a surtirlos de planta para que puedan sembrar las nuevas plantaciones de naranja”, aseguró. Concluyó que la Sedarpa continuará con los recorridos en las comunidades para completar el censo y definir los apoyos que se entregarán a los agricultores afectados por el temporal. Así las cosas.
|
Niega CEDH que haya quejas formales de colectivos de búsqueda por restricciones en Pueblos Mágicos MEMORANDUM 8.- Después de que colectivos de búsqueda acusaron al Ayuntamiento de Coatepec de limitar la difusión de fichas en el centro de la ciudad y remitirlas a zonas periféricas, lo que reduce la visibilidad de los casos y afecta su labor, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aseguró que no ha recibido, hasta el momento, ninguna queja formal de colectivos de madres buscadoras respecto a restricciones para difundir fichas de desaparición en municipios catalogados como Pueblos Mágicos. En ese tenor, Minerva Regina Pérez López, titular en funciones del organismo, explicó que la CEDH se mantiene atenta a cualquier conflicto que surja por la instalación de carteles informativos, especialmente en lugares donde existen lineamientos municipales sobre el uso de espacios públicos. Refirió que, pese a la ausencia de denuncias formales, la institución está preparada para intervenir si alguna familia decide presentar una queja, recordando que el derecho a buscar a una persona desaparecida es una obligación que las autoridades deben garantizar. Pérez López destacó que el organismo defensor debe vigilar que los ayuntamientos actúen conforme a la ley, pero también subrayó que los colectivos deben atender las disposiciones municipales vigentes, siempre que éstas no vulneren sus derechos. Concluyó que la CEDH está dispuesta a establecer puentes de diálogo entre autoridades y familiares de personas desaparecidas, con la intención de encontrar soluciones que permitan continuar la difusión sin restricciones injustificadas.
|
Presume alcalde morenista de Emiliano Zapata que el Inegi definió límites y nombres de 52 comunidades del municipio MEMORANDUM 9.- Aunque al menos no llegó disfrazado de dinosaurio, como lo hizo en la inauguración de un parque temático en la zona conurbada, el alcalde morenista de Emiliano Zapata, el cuitlahuista Erick Ruíz Hernández, informó que el Ayuntamiento culminó un proceso de coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para definir oficialmente los límites y nombres de las 52 localidades que conforman el municipio. Dijo que la actualización fue aprobada por el Cabildo y permitirá dar mayor certeza en trámites, documentación oficial y prestación de servicios públicos. La nueva delimitación —que incluye comunidades recientemente reconocidas— ya fue notificada a dependencias federales y estatales, así como a instituciones educativas, empresas de servicios y al Instituto Nacional Electoral, a fin de homologar información territorial en todos los niveles. El edil destacó que este ordenamiento es clave para una planeación más precisa: “Contar con límites claros y localidades plenamente identificadas facilita la operación municipal y asegura que cada zona reciba la atención que le corresponde”, señaló. Como parte del proceso, se incorporaron poblaciones que antes no figuraban como localidades, entre ellas Grabilias, Aquiles Córdova, La Cumbre, El Jobo, La Bocana, Las Cabañas y Chihualtepec. De igual forma, se definió de manera oficial la zona conurbada mediante la delimitación de Jacarandas, Las Trancas, Ojo de Agua y Perseverancia. El territorio está conformado por las comunidades de: Jacarandas, Rinconada, La Estanzuela, Villa Emiliano Zapata (Carrizal), Pacho Nuevo, El Chico, El Lencero, Miradores del Mar, Cerro Gordo, Dos Ríos, Alborada, Chavarrillo Pueblo, Palo Gacho, Plan del Río, Rancho Viejo y El Terrero. También se incluyen: Las Trancas, Ojo de Agua, La Tinaja, Buena Vista, Pinoltepec, Chavarrillo Estación, Perseverancia, El Roble, El Aguaje, Palmarejo, Rancho Nuevo, Marco Antonio Muñoz (Nacaxtle), Monte Oscuro, El Guayabo, El Palmar (Palmar Estación), Ciudad Primavera, Paso Ladrillo, La Balsa, Paso Grande y El Limón. Finalmente, forman parte de la delimitación: Corral Falso, Xoltepec, Grabilias, Loma de Rogel, Plan Chico, Aquiles Córdova, La Cumbre, Campo Nuevo, Palmar de Pérez, La Aurora, Tres Pasos, Los Reyes, El Jobo, La Bocana, Las Cabañas y Chihualtepec. El Ayuntamiento puso a disposición de la ciudadanía la cartografía completa y actualizada en su página oficial, dentro del apartado de información municipal. Así las cosas.
|
Joven mujer quiso quitarse la vida cortándose el cuello tras una fuerte discusión familiar, en Poza Rica; Motociclista resulta lesionado tras impactarse contra un tráiler en la carretera Coatepec-Las Trancas MEMORANDUM 10.- Una mujer fue encontrada con heridas en el cuello dentro de su domicilio ubicado en el callejón Adolfo Gilly de la colonia Insurgentes, en Poza Rica. Los hechos se registraron minutos antes de las 19:00 horas de este jueves, cuando policías municipales y estatales se movilizaron al sitio luego de un reporte, a fin de tomar conocimiento. Se informó que luego de una fuerte discusión con sus parientes, Liliana A. S. habría intentado quitarse la vida cortándose el cuello, aunque fue encontrada por su suegro y otros familiares. Paramédicos de Salud Municipal le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron a un centro médico para su atención especializada, en tanto los uniformados recabaron información para esclarecer los hechos… UN MOTOCICLISTA resultó gravemente herido la tarde de este jueves luego de impactarse contra la parte trasera de un tractocamión cuando circulaba sobre la carretera Coatepec–Las Trancas, a la altura de la localidad El Grande. El percance ocurrió frente a las conocidas letras turísticas, donde el tránsito suele ser constante por el acceso a varias bodegas de la zona. De acuerdo con los testigos, el percance se suscitó cuando el tráiler intentaba realizar una maniobra para ingresar a un almacén. En ese momento, el motociclista habría intentado rebasar la pesada unidad, coincidiendo en un punto ciego que provocó el choque. Luego del impacto, el conductor de la motocicleta, identificado como Jorge Camacho Serena, de 38 años, quedó tendido sobre el pavimento con lesiones de consideración, pues presentaba una fractura en la pierna derecha y una herida cortante en la cabeza, por lo que testigos pidieron ayuda de inmediato. Minutos después, al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal de Coatepec, quienes brindaron atención prehospitalaria y estabilizaron al lesionado. Una vez valorado, fue trasladado a la Clínica 17 del IMSS para su atención médica. Las autoridades señalaron que, debido a la naturaleza del impacto, el uso del casco fue fundamental para evitar lesiones aún más graves. Elementos de Tránsito del Estado con sede en Coatepec acudieron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y coordinar el abanderamiento. La vía quedó parcialmente cerrada durante más de una hora, lo que generó tránsito lento en ambos sentidos, especialmente en dirección a Coatepec. Los oficiales supervisaron el retiro de las dos unidades involucradas para restablecer la circulación y evitar nuevos incidentes. Una vez que las maniobras concluyeron se liberó el área y el tráfico volvió a la normalidad.
|
Presenta CMAS Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III) MEMORANDUM 11.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) ingresó a la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III). La obra fue incluida en la Gaceta Ecológica DGIRA/0052/25 del 13 de noviembre de 2025. El expediente fue recibido el 5 de noviembre por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental. De acuerdo con la MIA, la PTAR III contará con un gasto de tratamiento de 156 litros por segundo, distribuido en módulos que operarán bajo un mismo esquema tecnológico. Su proceso de desinfección se realizará mediante rayos ultravioleta y el agua tratada será descargada al río Sedeño. La planta ocupará un predio de más de ocho mil metros cuadrados e incluirá edificaciones operativas, casetas, infraestructura complementaria y la pavimentación del acceso principal. El documento técnico explica que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III se integrará al sistema de saneamiento existente con el propósito de reducir la carga contaminante que actualmente llega al río Sedeño, uno de los afluentes más importantes para la zona norte de Xalapa. CMAS plantea que la obra permitirá atender el crecimiento urbano, mejorar los estándares de calidad del agua y fortalecer la infraestructura hidráulica en áreas con rezago. La ubicación de la planta implica que deberá cumplir con los criterios federales de calidad del agua y con medidas de monitoreo para evitar afectaciones aguas abajo del Sedeño. La MIA detalla acciones de mitigación durante la construcción y operación del proyecto. Luego de la entrega de la Manifestación de Impacto Ambiental, la Semarnat iniciará la evaluación de los posibles impactos ambientales y determinará si la PTAR III es viable, así como las condiciones necesarias para autorizar su construcción y puesta en marcha. Así las cosas.
|
Reitera rector de la UV que regreso a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan el 3 de diciembre sigue en evaluación MEMORANDUM 12.- Aunque el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, señaló que se acordó regresar a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan hasta el 3 de diciembre, luego de las severas afectaciones por las lluvias, la medida aún está en valoración. Refirió que solicitan casi 78 millones de pesos para la Unidad de Ciencias de la Salud en Poza Rica porque el equipo de las facultades quedó siniestrado, y al momento están en el proceso de limpieza. “Vamos a hacer una valoración porque es un caso muy especial, yo estaré por ahí la próxima semana y junto con la vicerrectora y el secretario académico estaremos haciendo una valoración”, aseguró. Aguilar Sánchez dijo que en Ciencias de la Salud se tuvieron alrededor de 2 mil estudiantes afectados. Precisó que aún no se implementan clases virtuales, ya que no existen las condiciones para implementarlas. Por último, concluyó que ya se realizó un plan académico para Poza Rica y Tuxpan, tras los daños registrados.
|
Dice Secretario Estatal de Salud que se han reportado casos de dengue y leptospirosis en zona norte tras inundaciones. Vaya hasta que resucitó el chapito MEMORANDUM 13.- Según datos del secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, las dos enfermedades que se han reportado después de la emergencia por lluvias e inundaciones en la zona norte del estado son dengue y leptospirosis. El funcionario estatal explicó que, aunque tras este tipo de desastres suelen aparecer diversos padecimientos virales y bacterianos, la prevención aplicada antes y durante la contingencia permitió contener cualquier repunte. “Las enfermedades más comunes tras una emergencia como la de inundaciones y lluvias en la zona norte son básicamente viral y una infección… pero las dos más importantes son dengue y leptospirosis”, reiteró. Con relación al comportamiento epidemiológico, destacó que ambos padecimientos se encuentran bajo control. “Ahorita van controladas las dos, afortunadamente. No han aumentado porque se hizo prevención desde antes… tenemos suficiente insumo, hay bastante; nos prevenimos desde antes porque sucedió en el 99 que hubo una gran inundación”, explicó. La Secretaría de Salud alertó de casos de Dengue y leptospirosis, enfermedades tras inundaciones en el norte de Veracruz. Hay que señalar que la leptospirosis se contrae al entrar en contacto con agua, suelo u orina de animales (como roedores, perros o ganado) contaminados. En cuanto a la infraestructura médica, refirió que la mayoría de los hospitales afectados por la entrada de agua y lodo ya retomaron operaciones. “La mayor parte de hospitales con afectaciones por el ingreso de lodo ya está funcionando, porque fueron agua y lodo; eso ya está bien”, afirmó. Herrera Alarcón concluyó que solo persiste un problema estructural en una jurisdicción sanitaria, donde se trabaja para restablecer completamente los servicios. Así las cosas.
|
Sujetos armados ejecutan a un hombre frente al colegio Regina Núñez, en Tuxpan; Dos personas lesionadas deja choque de taxi y camioneta en carretera Poza Rica-San Andrés, en Coatzintla MEMORANDUM 14.- Un hombre fue asesinado a balazos frente al colegio Regina Núñez de la colonia Centro, en el puerto de Tuxpan, y los agresores lograron darse a la fuga. Los hechos ocurrieron en la calle Heroica Veracruz, entre Mariano Escobedo e Ignacio Zaragoza, de la citada colonia. La víctima respondía al nombre de Ernesto “N”, de alrededor de 38 años, y se presume que había acudido a recoger a uno de sus hijos al colegio antes mencionado cuando fue atacado a balazos. Paramédicos de Protección Civil acudieron al sitio para auxiliar a la víctima, pero cuando llegaron confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Elementos de Marina, Sedena, Guardia Nacional, Policía Municipal, así como de la SSP del Estado tomaron conocimiento y acordonaron la zona solicitando la intervención de personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia. Peritos criminalistas y policías ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a las instalaciones del Semefo para la necropsia de ley. Por su parte, la Fiscalía inició una carpeta de investigación, aunque no dio pormenores de las indagatorias….DOS PERSONAS resultaron lesionadas en un accidente registrado en la carretera Poza Rica-San Andrés, esquina con Venustiano Carranza del barrio de Xico, en Coatzintla. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió la tarde de este jueves cuando el vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico 526, salió de la Carranza para incorporarse a la carretera presuntamente sin precaución, por lo que en el corte de circulación colisionó violentamente con una camioneta Nissan NP300, blanca, modelo 2023, con matrícula del estado de México, que transportaba tabloides de madera hacia la comunidad El Tajín, de Papantla. El impacto fue tan fuerte que el vehículo giró y quedó destrozado de la parte frontal, resultando heridos la esposa del taxista y el pasajero, por lo que fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil quienes los canalizaron a una clínica para su atención especializada con el pase médico otorgado por la aseguradora. Policías municipales resguardaron el área, mientras peritos de Tránsito Estatal realizaron el deslinde de responsabilidades, solicitando una grúa para remolcar el taxi que quedó prácticamente inservible, mientras que la empresa maderera, propietaria de la camioneta, reclamó el pago de los daños menores.
|
En lo que fue el segundo ataque del día, ultiman a balazos a custodio del Cereso de Tuxpan, en el infonavit Puerto Pesquero; Ejecutan a balazos a joven en la comunidad La Tortuga, en Álamo MEMORANDUM 15.- En lo que fue el segundo ataque armado perpetrado este jueves en Tuxpan, un hombre perdió la vida en el Acceso 1 del Infonavit Puerto Pesquero, frente al panteón Jardín. Los hechos se registraron alrededor de las 17:20 horas, cuando los vecinos alertaron al 911que un hombre fue baleado cuando estaba podando un árbol afuera de su casa y quedó tendido en la banqueta, junto a una lona con un mensaje de advertencia que le dejaron los agresores. Paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio para atenderlo y durante varios minutos intentaron reanimarlo, pero fue en vano, lográndose saber que se trata de un custodio del Centro de Reinserción Social de Tuxpan. De acuerdo con el protocolo elementos de la Policía Municipal, Estatal, Marina, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional colocaron el acordonamiento, cerrando el paso vehicular, e instantes después llegaron los familiares del occiso, quienes no daban crédito a lo ocurrido. Por su parte agentes ministeriales comenzaron las diligencias para abrir la carpeta de investigación y peritos criminalistas levantaron los indicios y el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense.
Unas dos horas antes, al filo de las 3 de la tarde, Ernesto “N”, de 38 años, fue asesinado cuando acudió a recoger a uno de sus hijos al colegio ubicado en la calle Heroica Veracruz, entre Mariano Escobedo e Ignacio Zaragoza de la colonia Centro. Trascendió que debido al doble homicidio se reforzó la seguridad, instalándose puntos de control y retenes en los accesos y salidas del municipio….UN JOVEN fue privado de la vida a un costado de la carretera estatal Álamo-Limonar, en la comunidad La Tortuga, después de las 16:00 horas de este jueves. Los vecinos señalaron que tras escuchar una serie de detonaciones de arma de fuego salieron para verificar lo ocurrido y encontraron a un joven tirado bocabajo en el arroyo vehicular, pero al llegar los paramédicos de Emergency Medical Services para brindarle los primeros auxilios confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Policías municipales y estatales aseguraron la zona, mientras algunos lugareños señalaron que se trata de Víctor Hugo L., residente de Agua Nacida, una comunidad cercana a La Tortuga. Más tarde arribaron agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones, en tanto peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
|
Convocan al XLIII Consejo Nacional Ordinario de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), en Xalapa MEMORANDUM 16.- Jesús Valencia Mercado, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) informó que el próximo domingo 23 de noviembre se realizará el XLIII Consejo Nacional Ordinario en Xalapa. El dirigente señaló que en la CRT existen diversas agrupaciones de varias ramas industriales, así como diferentes federaciones agrupadas, y una de ellas es la Federación de Trabajadores del Estado de Veracruz, que será la anfitriona. Refirió que este evento se realizará en el Auditorio Salvador Díaz Mirón, en dónde se llevarán a cabo los trabajos del consejo nacional y se analizará uno de los problemas principales que afectan a los trabajadores, como es la implementación de la semana de 40 horas laborables, lo relacionado al incremento al salario y la relación de la inflación que se ha estado produciendo en el país. De igual forma, se analizará el problema de los impuestos que se están grabando a los ingresos de los trabajadores, como lo es en el aguinaldo, a las utilidades, a las pensiones, a las liquidaciones que deben recibir los trabajadores, a la prima de antigüedad, entre otros. Dijo que se espera sacar algunos acuerdos que servirán para insistir ante las autoridades laborales para que este tipo de impuestos dejen de cobrarse, por lo que hizo una invitación a los trabajadores que quieran adherirse, para que luchen por sus intereses de clase, que luchen por sus demandas y que defiendan verdaderamente a los trabajadores en sus derechos laborales. Por otra parte, agregó que en el estado de Veracruz hay trabajadores que están sufriendo de algunos problemas laborales, como es el caso de la Empresa Citrusper, ubicada en el municipio de Martínez de la Torre, en donde existe un emplazamiento a huelga y la revisión del contrato colectivo de trabajo por parte del sindicato de trabajadores de la industria alimenticia. Refirió que en este caso, la empresa que produce jugos, decidió detener la producción, antes que la huelga estallara, así como trabajadores de la salud que necesitan basificaciones, adheridos al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud. Manifestó que vamos a darle respaldo a los compañeros que están en lucha, y que están exigiendo una justa solución a sus demandas laborales. “Llevaremos los planteamientos ante el IMSS-Bienestar y la Secretaria de Salud, y en el caso de la empresa productora de jugos dónde se ven afectados 150 trabajadores, que presentaron la demanda de revisión de contrato que se realiza cada dos años, se llevará ante el juzgado que lleva la revisión del contrato colectivo con emplazamiento a huelga, para que haga ver a los empresarios que las acciones que tomaron no son las adecuadas, por lo que pedirán la intervención de la Secretaria del Trabajo. Por último, señaló que esperan que se sumen otras organizaciones de trabajadores para insistir ante el gobierno que se agilicen las demandas, como es el caso de la semana de 40 horas laborables, tema que se ha ido alargando.
|
Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia de pareja o sexual en el País; es una de las agresiones menos combatidas MEMORANDUM 17.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios de la ONU publicaron un informe que revela que casi una de cada tres mujeres (aproximadamente 840 millones en todo el mundo) ha sufrido violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida, una cifra que apenas ha variado desde el año 2000. “La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y, sin embargo, una de las menos combatidas”, indica el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En los últimos 12 meses, 316 millones de mujeres (once por ciento de las mayores de 15 años) fueron víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja. El progreso en la reducción de la violencia de pareja ha sido dolorosamente lento, con un descenso anual de apenas el 0.2 por ciento en las últimas dos décadas. Por primera vez, el informe incluye estimaciones nacionales y regionales de violencia sexual perpetrada por alguien que no es la pareja. Revela que 263 millones de mujeres han sufrido violencia sexual por parte de personas ajenas a su pareja desde los 15 años, una cifra que, según los expertos, está significativamente subestimada debido al estigma y al miedo.
|
Choque frontal de camioneta y camión carguero deja dos personas sin vida y tres gravemente lesionadas en la carretera Tlapacoyan-Atzalan; Reportan como desaparecida a menor que requiere tratamiento médico, en Misantla MEMORANDUM 18.- Dos personas sin vida y tres gravemente lesionadas, todas originarias de Jalacingo, fue el saldo de un choque sobre la carretera federal Tlapacoyan–Atzalan, metros adelante de Santa Cruz. El percance ocurrió cuando una camioneta intentó rebasar y se impactó de frente contra un camión carguero de block. Los hechos se registraron la mañana de este jueves, cuando un reporte movilizó a los cuerpos de emergencia, quienes al llegar encontraron una camioneta completamente destrozada y sus ocupantes prensados entre los fierros retorcidos. Paramédicos de Protección Civil municipal atendieron a tres heridos en estado crítico, trasladándolos al hospital de Tlapacoyan, en el lugar, dos personas fueron declaradas sin vida debido al fuerte impacto. De acuerdo con el reporte policiaco, las víctimas eran comerciantes del municipio de Jalacingo, quienes viajaban rumbo a Tlapacoyan para vender agua de coco, actividad que realizaban de manera habitual. Se informó que el conductor de la camioneta habría intentado realizar un rebase sin percatarse de que un camión carguero de block avanzaba en sentido contrario por la pendiente ascendente, la maniobra terminó en un choque frontal imposible de evitar. Debido a la magnitud del accidente fue cerrada la circulación durante varias horas, generando largas filas de vehículos y retrasos significativos para quienes transitaban por esta vía. Automovilistas han sido llamados a buscar rutas alternas y evitar la zona para no agravar la congestión. Cuerpos de emergencia y seguridad acudieron al llamado. La Guardia Nacional División Carreteras, estuvo a cargo del peritaje y control del tránsito; la Policía Ministerial, responsable del levantamiento de las diligencias; Servicios Periciales, realizó las tareas de investigación y el retiro de los cadáveres; Paramédicos de Protección Civil y Bomberos, fueron los encargados de rescatar a los lesionados y apoyar en la extracción de los cuerpos prensados; y la Policía Municipal colaboró en el acordonamiento del área….UNA MENOR identificada como Pía Carolina, originaria de Misantla, fue reportada como desaparecida desde la noche de ayer 19 de noviembre. A través de grupos de WhatsApp, familiares de la menor difundieron su desaparición y pidieron el apoyo de la población. Uno de los puntos que más inquietud genera es el estado de salud de la menor; los familiares informaron que Pía Carolina requiere medicamentos controlados, por lo que es indispensable localizarla lo antes posible para evitar complicaciones médicas. La familia señaló que cualquier pista, mensaje o información, por mínima que parezca, puede ser determinante. En comercios y puntos concurridos la ciudadanía ha comenzado a compartir la fotografía y datos de la menor. Los vecinos también han iniciado recorridos por algunas zonas y caminos secundarios, mientras que otros han optado por mantener vigilancia desde sus hogares y negocios. El caso de Pía Carolina vuelve a evidenciar cómo, en municipios como Misantla, las redes sociales funcionan como un mecanismo rápido de alerta y apoyo. En un ambiente donde todos se conocen, la desaparición de una menor trasciende lo familiar y se convierte en una responsabilidad compartida. La comunidad misanteca se mantiene en alerta, con la esperanza de que la menor sea localizada sana y salva en las próximas horas. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero, las autoridades pidieron comunicarse al número 235 111 93 53 o directamente al 911.
|
Denuncia colectivo que ladrones desmantelaron el mirador del Cerro de las Culebras en el Pueblo Mágico de Coatepec; Choque entre taxi y auto particular en el fraccionamiento San José de Córdoba deja daños materiales cuantiosos MEMORANDUM 19.- El mirador del Cerro de las Culebras, en el Pueblo Mágico de Coatepec, quedó fuera de servicio luego de que integrantes de un colectivo ambiental detectaron el robo de varias tablas del piso de madera que formaban parte de la estructura principal. El hallazgo ocurrió la mañana de este jueves, cuando voluntarios que participan en el proyecto ecológico subieron al punto turístico y notaron que parte del entarimado había sido arrancado durante la noche. Los responsables del proyecto explicaron que la falta de este material representa un riesgo para los visitantes, por lo que decidieron cerrar temporalmente el acceso al mirador para evitar accidentes. Y es que, señalaron que algunos de los tablones fueron retirados totalmente dejando huecos que hacen inseguro caminar sobre la plataforma. Los integrantes del grupo ambiental señalaron que éste no es el primer caso. Desde hace varias semanas, comentaron, han detectado sustracciones constantes de madera y otros materiales utilizados en el mantenimiento y desarrollo del proyecto ecológico. Aunque han reforzado la vigilancia comunitaria, aseguraron que los robos continúan ocurriendo sin que hasta el momento exista una investigación formal sobre los hechos. Destacaron que el mirador es uno de los puntos más visitados del cerro y un elemento importante dentro del plan de conservación que impulsa la comunidad. Su deterioro, afirmaron, no solo afecta al turismo local, sino también a las actividades educativas y ambientales que se realizan en la zona. Los ambientalistas tenían programado impartir un taller integral sobre serpientes en el mirador, pero ante la situación se vieron obligados a modificar el plan. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el curso se realizará a cielo abierto, en una zona segura de la ladera del cerro, donde no exista riesgo de caída. Por último, hicieron un llamado a la Policía Municipal de Coatepec y a la Secretaría de Seguridad Pública para que incrementen los recorridos y la vigilancia en el área. Consideran que el proyecto del Cerro de las Culebras es de relevancia estatal y merece protección para evitar que estos daños continúen y comprometan su futuro….UN CHOQUE entre un taxi y un vehículo particular en el fraccionamiento San José, en Córdoba, luego de que una conductora no respetara la preferencia de paso, dejó un saldo de daños materiales cuantiosos y la movilización de cuerpos policiales y de rescate. El percance ocurrió en el cruce de la avenida 11 esquina calle 26, donde la conductora de un Nissan Sentra habría omitido el alto al intentar incorporarse con rapidez, al llegar desde una calle sin preferencia, impactándose contra el taxi con número económico CO-889, que circulaba correctamente sobre la avenida. Debido al impacto, el taxi resultó con daños en la parte frontal, mientras que el Sentra presentó afectaciones en la llanta delantera izquierda. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, solo daños materiales cuantiosos y el cierre parcial de la circulación vehicular. El perito en turno de Tránsito, realizó la inspección y la secuencia fotográfica para deslindar responsabilidades, además de ordenar el retiro de las unidades para restablecer la circulación.
|
Marchan en CDMX en defensa de hombres encarcelados 'injustamente'; colectivo atiende unos 600 casos MEMORANDUM 20.- Integrantes del colectivo nacional No Más Presos Inocentes marcharon del Hemiciclo a Juárez al Monumento a la Revolución, para defender los derechos de los hombres que, aseguran, fueron “injustamente” encarcelados. En el marco del Día Internacional del Hombre, el contingente de alrededor de cien personas, conformado en su mayoría por mujeres ataviadas con camisetas y gorras color azul, demandaron que se revisen los casos y haya un proceso justo. Karina Escandón Camargo, dirigente nacional del colectivo, señaló que en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes. Detalla que el colectivo atiende unos 600 casos en la ciudad y Estado de México que fueron encarceladas “injustamente” por delitos como el robo hasta homicidios. Los manifestantes portaban lonas plásticas con fotografías de sus familiares en prisión, mismas que fueron colocadas en el piso del Monumento a la Revolución. Escandón expuso que el motivo de la movilización fue visibilizar la corrupción que existe en el sistema judicial, pero también conmemorar el día del hombre, que “durante mucho tiempo ha sido relegado, minimizado y criminalizado. Y la idea justamente es de que así como le damos un valor que es muy loable a la mujer, también al hombre”.
|
Hallan a un hombre sin vida dentro de su vivienda en zona cercana a Santa Cecilia, en Emiliano Zapata; Explota laboratorio en la Facultad de Ciencias Químicas de la UV, con saldo de dos estudiantes lesionados, en Xalapa MEMORANDUM 21.- Un hombre fue encontrado sin vida luego de perder el conocimiento dentro de un domicilio ubicado cerca de la colonia Santa Cecilia, en el municipio de Emiliano Zapata. Pobladores de la zona solicitaron el apoyo de los paramédicos de Protección Civil municipal, luego de notar que un hombre de alrededor de 54 años presentaba complicaciones de salud al interior de su vivienda. La alerta movilizó a una unidad de emergencia, donde los rescatistas intentaron brindarle atención. A su arribo, los paramédicos ingresaron al inmueble y revisaron al hombre, pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Ante la situación, los elementos de Protección Civil notificaron a la Policía Municipal, que arribó de manera casi simultánea para acordonar el área. La causa del fallecimiento no fue detallada aunque las autoridades manejan como primera línea que se habría tratado de un evento relacionado con causas patológicas. Tras confirmar la muerte, los agentes municipales solicitaron el apoyo de la Fiscalía Regional, cuyo personal llegó minutos más tarde acompañado de Servicios Periciales. Los especialistas ingresaron al domicilio para realizar la inspección correspondiente y recabar indicios, además de ordenar el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia que determinará la causa exacta del deceso….LA TARDE de este jueves se registró una explosión dentro de uno de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana (UV), en Xalapa. De acuerdo con los reportes, el incidente provocó la movilización inmediata de cuerpos de rescate y autoridades, así como la atención de dos estudiantes que resultaron lesionados mientras realizaban prácticas académicas. Se informó que los jóvenes se encontraban desarrollando experimentos cuando la acumulación de vapores de alcohol habría generado una detonación repentina. La fuerza del estallido sorprendió a los presentes y obligó a suspender las actividades en el área afectada. Aunque la causa exacta sigue bajo revisión, personal de rescate informó que el incidente se originó por la concentración de sustancias inflamables en un espacio cerrado. Esta versión coincide con los primeros testimonios recogidos entre alumnos que se encontraban en los alrededores del laboratorio al momento del siniestro. Minutos después de la explosión, paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y elementos de Protección Civil Municipal arribaron al campus para brindar auxilio. Los dos estudiantes lesionados —cuya identidad no ha sido revelada— fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención especializada. De acuerdo con las autoridades, ambos se encontraban conscientes, aunque presentaban diversas lesiones provocadas por la onda expansiva. Mientras tanto, elementos de la Policía Estatal acudieron para acordonar el área y tomar conocimiento de los hechos, en tanto personal académico colaboraba en la evacuación y resguardo del edificio. Hasta el cierre de la edición, la Universidad Veracruzana no había emitido un posicionamiento oficial respecto al incidente, ni sobre el estado de los alumnos afectados o las medidas que implementará para revisar los protocolos de seguridad en las prácticas de laboratorio.
|
SSPC y CONADE impulsan el deporte como vía de reinserción social MEMORANDUM 22.- Como parte de la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS) y en colaboración con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se llevó a cabo la primera ceremonia de premiación del Concurso Nacional Penitenciario de Caminata Sincronizada con Precisión. El coordinador general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Nahum Román Mendoza Roldán y el subdirector de Conade, Óscar Soto Carrillo, presidieron la ceremonia en las instalaciones de PRS. Soto Carrillo reconoció el trabajo y el compromiso en equipo para impulsar estas actividades que fomentan la reinserción social a través del deporte. El concurso convocó a centros penitenciarios estatales y federales para presentarles videos de rutinas de caminata sincronizada con precisión, en los que integraron elementos acrobáticos, gimnásticos o de danza. Estas presentaciones contaron con un jurado especializado que pertenece a la Dirección de Activación Física y Recreación de la CONADE. añadiendo que también había especialistas en activación física provenientes de Cuba. Después de revisar a los 30 finalistas a nivel nacional, el jurado escogió a los tres ganadores y les dio seis menciones honoríficas a centros que demostraron una participación destacada. Este tipo de actividades fortalecen las estrategias de reinserción y promueven entornos penitenciarios más saludables, activos y orientados al desarrollo humano.
|
Desafuero de ‘Alito’ Moreno no es tema congelado, dicen en Morena; mientras el priista pide la renuncia de Rosario Piedra a la CNDH MEMORANDUM 23.- La declaración de procedencia o desafuero en contra del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no es un tema que se vaya a quedar ‘congelado’, habrá noticias antes de que concluya el periodo ordinario, antes de que concluya el año, señala el diputado morenista y presidente de la Sección Instructora en San Lázaro, aunque admitió que si se acepta el dictamen éste pasará al pleno, y eso será en 2026. Flores Cervantes comenta que, aunque una de las posibilidades del destino del dictamen es que se deseche dentro de la comisión, éste se tiene que discutir en el pleno camaral, pero hay que desahogar todo el procedimiento”. El legislador comenta que la semana pasada se tenía prevista una reunión con el fiscal general de Campeche para revisar el expediente del senador priista, pero no se logró por los bloqueos de la CNTE que impidieron los trabajos legislativos. Sin embargo, asegura, hay comunicación vía telefónica con el MP de esa entidad. El diputado explicó que se deben concretar todos los requisitos para que se dé paso a la acción penal, y en la Sección Instructora están a la espera de que se respondan cuestionamientos enviados a la fiscalía estatal. Indica que si esas respuestas llegan esta semana se convoca a sesión de la comisión, de lo contrario será hasta cuando responda el MP. Flores explica que si la comisión desecha el dictamen, éste llega al pleno, y si lo acepta llega al pleno, pero no este periodo ordinario, porque se tiene que agotar el procedimiento. Externó: “Si se decide desechar, que es una de las posibilidades, hay que traerlo al pleno. Si se acepta aún no llegará al pleno, pero se inicia todo el procedimiento, pero todavía no llega al pleno en este periodo de sesiones”. Reitera que este asunto es jurídico en el que hay que ir llenando huecos para no dejar ningún espacio, ni ninguna laguna, y no puedo decir que la Fiscalía de Campeche no ha apoyado, porque la solicitud es de ellos, el interés es de ellos, si no, ya lo hubieran retirado”, y negó falta de voluntad política para procesar este caso, porque, dijo, no es un asunto de voluntades política, sino jurídico.
|
Rechaza SETSE intención de Sefiplan de centralizar la nómina del magisterio en un solo banco MEMORANDUM 24.- Ante la pretensión de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) de centralizar la nómina en un solo banco, el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE) manifestó su rechazo y solicitó a la gobernadora Rocío Nahle García su intervención para garantizar que las y los trabajadores de la educación conserven el derecho a elegir la institución bancaria donde reciben el pago de su nómina. A través del oficio número 0913 fechado el 19 de noviembre del año en curso y dirigido a la titular del Ejecutivo estatal, la organización sindical que encabeza Óscar Rivera Ovula, destacó la preocupación que existe entre los agremiados por una circular oficial circulada el pasado 18 de noviembre de este año en la que, según el magisterio, podrían implicar la centralización del pago salarial en un solo banco. Y es que en el oficio SEV/OM/0102/2025, firmado por el Oficial Mayor de la SEV, José Ramón Carmona Mendoza, se informó a las subdirecciones y órganos desconcentrados sobre el inicio del proceso de incorporación a una nómina única para el personal estatal; en el documento difundido en sus redes sociales, el Comité Ejecutivo Estatal del SETSE, estableció que ese aviso generó inquietud entre sus agremiados, pues se interpretó como un intento de concentrar los pagos en una sola institución financiera. En su posicionamiento, la organización sindical refirió que el Decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado el 23 de abril de 2025, que establece el Programa de Consolidación de los Servicios Profesionales, no establece que este proceso implique la centralización de los pagos de la nómina en una sola institución bancaria. Por lo anterior, el SETSE señaló que en torno a esta situación ya habían expresado su postura mediante los oficios 2392 (17 de junio) y 3912 (23 de octubre), dirigidos tanto a la SEV como a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), en los cuales el SETSE manifestó su rechazo absoluto a que los depósitos salariales se concentren en un solo banco, particularmente en BBVA, debido a que se indica no tiene presencia en todos los municipios del estado, pues su presencia abarca menos del 50% de los municipios de la entidad, situación que complicaría el acceso a servicios bancarios para miles de docentes que trabajan en zonas rurales o de difícil acceso, además, numerosos empleados mantienen obligaciones financieras vinculadas a cuentas específicas, como créditos hipotecarios, automotrices, seguros o pagos domiciliados, los cuales podrían verse afectados en caso de un cambio forzado de institución bancaria. Es por este motivo que el SETSE solicitó formalmente la intervención de la gobernadora para garantizar el respeto a la libre elección bancaria y advirtió que continuará defendiendo este derecho ante cualquier intento de modificación, “no estamos en contra del orden que usted, en su carácter de Gobernadora, desea establecer en las finanzas públicas y en la nómina, sin embargo, estamos defendiendo el derecho laboral que otorga la Ley Federal del Trabajo para que cada trabajador tenga la libertad de elegir la institución bancaria donde recibe el pago de su nómina”, subrayó el SETSE. Por último, el gremio confirmó que mantendrá el diálogo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y con la SEV, pero insistió en que no aceptará ningún proceso que imponga una sola institución bancaria para el pago de salarios. Así las cosas.
|
Exige PRI renuncia de Rosario Piedra a la CNDH; Reclama que jóvenes detenidos son presos políticos 'de este narcoestado de Morena' MEMORANDUM 25.- Luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha guardado silencio frente los abusos policiacos en la marcha juvenil del sábado pasado, la dirigencia nacional del PRI en el Senado de la República, exigió la renuncia de su presidenta Rosario Piedra. Tras ser acusada de actuar como “cómplice”, el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, acusó a la CNDH de ser “un cero a la izquierda” pues no ha habido un solo pronunciamiento sobre estos hechos, lo que genera indignación y rabia. El priista adelantó que el partido presentará denuncias ante organismos internacionales, argumentando que la supuesta inacción de la CNDH agrava el riesgo de violaciones a derechos humanos en México. Moreno insistió en que la CNDH “está siendo parte de la persecución del estado a la y los jóvenes”. “Estos cínicos lo único que hacen es atropellar los derechos de las y los mexicanos”, demandó. El dirigente priista consideró que los jóvenes detenidos son presos políticos “de este narcoestado de Morena”, por lo cual exigió que se les libere de inmediato. Externó: “Porque la orden de reprimir a los jóvenes, de perseguir a los jóvenes, de violentar a los jóvenes, de gasear a niñas y niños y acusarlos de intento de homicidio, la orden vino del gobierno de la República y del gobierno de Morena…” Según el dirigente del PRI, el gobierno de Morena está muerto de miedo y aseguró que “está claro” que el ese bloque negro es parte de Morena. “Así quisiéramos verlos a estos de Morena combatiendo al crimen organizado, a los narcopolíticos de Morena, con esos se mueren de miedo, este gobierno está asesinando a los jóvenes, está asesinando a los niños…” En conferencia de prensa, Moreno Cárdenas y el Grupo Parlamentario del PRI en el senado acusaron que el Gobierno de Morena ordenó la represión directa contra jóvenes manifestantes y exigió la liberación inmediata de las personas detenidas el pasado 15 de noviembre. “Lo que vimos no fue un operativo de contención, fue una orden política para golpear, intimidar y fabricar culpables”, afirmó el priista al condenar el uso excesivo de la fuerza contra estudiantes, mujeres y adultos mayores. Asimismo, sostuvo que el PRI impulsará reformas para sancionar no sólo a mandos policiales, sino también al gobierno federal por el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes. Moreno Cárdenas afirmó que el gobierno federal opera sin sensibilidad ni empatía y sostuvo que la administración actual mantiene una conducta “autoritaria e intransigente” al impedir que la ciudadanía ejerza su derecho constitucional a manifestarse. Subrayó que “en México sí existe persecución política”, pues los jóvenes detenidos enfrentan acusaciones desproporcionadas impulsadas desde el propio régimen. El legislador informó que tuvo contacto con familiares de jóvenes arrestados, quienes relataron amenazas, fabricación de delitos y el uso de tácticas propias de gobiernos autoritarios. Por ello, exigió la liberación inmediata de las personas detenidas.
|
Edson Andrade, impulsor de la Marcha de la Generación Z, abandona México tras filtración de sus datos MEMORANDUM 26.- El movimiento de la Generación Z se ha convertido en el objetivo del gobierno federal tras salir a manifestarse; por ello se busca descalificar su reclamo a acusar que esta detrás el deudor Ricardo Salinas Pliego, e incluso ha incluido supuestos contratos con el Partido Acción Nacional (PAN). El miércoles Edson Andrade, principal impulsor de la ‘Marcha Generación Z’ fue acusado por Morena de haber firmado un contrato con el partido de derecha en febrero de 2025. Más tarde en redes sociales, el joven culpó públicamente a la Presidenta Claudia Sheinbaum de desatar contra él una “persecución” que llegó “tan lejos” que el vocero se ve en necesidad de abandonar el país. El tiktoker que se volvió viral tras instar a la juventud mexicana a protestar en el Zócalo, anunció en un video compartido en cuentas oficiales de sus redes sociales que la razón de su partida es “cuidar su seguridad”. Acusó pública y directamente a la mandataria del país de emprender una “persecución en su contra”, afirmando que sus datos personales fueron expuestos y hoy, a su consideración, es blanco del “crimen organizado”, no sólo del gobierno. Señaló que la “narrativa de tener millones” en su cuenta bancaria es falsa y que únicamente está siendo criminalizado únicamente por trabajar para el PAN, pues aseguró que su contrato de $175,577.50 pesos no tiene nada que ver con su postura política. El contrato entre uno de los voceros del movimiento ‘Generación Z’ y el Partido de Acción Nacional fue expuesto por Luisa María Alcalde Luján, presidenta del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Hoy, el tiktoker provechó su denuncia a Sheinbaum para aclarar la situación suscitada por la revelación del contrato millonario. “Buscan criminalizarme por trabajar, exponiendo un contrato que nada tiene que ver con mis opiniones políticas personales”, declaró Edson Andrade, aunque no resaltó negación alguna a su vínculo con el partido blanquiazul ni del pago recibido. Edson informó que el contrato está limitado a la producción de contenidos institucionales en los que no aparece su imagen y que tampoco realiza solo, ya que es acompañado por un grupo de jóvenes. “Como yo, ellos prestan sus servicios profesionales y reciben un pago de ese contrato a mi nombre”, expuso. Dijo que no tiene nada que esconder, sino que se siente orgulloso de su trabajo y del equipo de jóvenes que lo acompañan, resaltando que su único crimen fue “alzar la voz”. A pesar de finalizar su anuncio con un contundente “ya no tenemos miedo”, Edson hace las maletas y se retira del país, así como de la ‘lucha social’ que con tanto esmero y financiamiento ayudó a levantar.
|
Militares hallan fosa con posibles restos humanos de dos mujeres, en comunidad Chalahuite, en Tuxpan; Sujetos armados asaltan bar Los Dos Leones y despojan a clientes de sus pertenencias para luego darse a la fuga, en Coatzacoalcos MEMORANDUM 27.- Elementos del Ejército Mexicano localizaron una posible fosa clandestina con restos humanos en la comunidad de Chalahuite, en el municipio de Tuxpan, mientras realizaban un recorrido de vigilancia en la zona. De acuerdo con los reportes, los militares detectaron una excavación irregular y al aproximarse, confirmaron la presencia de cuerpos humanos, por lo que notificaron de inmediato a la Fiscalía General del Estado (FGE). Al sitio arribaron peritos forenses, agentes de la Policía Ministerial y personal médico especializado para iniciar las diligencias correspondientes. La zona fue acordonada mientras se realizan las investigaciones. Trascendió que en el lugar se encontraron los restos de dos mujeres, los cuales presentan un avanzado estado de deterioro, lo que impide su identificación. Las autoridades informaron que será necesario aplicar pruebas genéticas y estudios antropológicos para determinar su identidad y el tiempo que llevaban en el lugar. Hasta el momento no se ha emitido información oficial sobre posibles líneas de investigación o la causa de muerte….UN VIOLENTO asalto se registró en el bar Los Dos Leones, ubicado en la avenida Revolución, entre Abasolo y Pedro Moreno de la colonia María de la Piedad, en el centro del puerto de Coatzacoalcos. Se informó que un grupo de sujetos con armas largas irrumpió en el lugar y amagó a los clientes, despojándolos de celulares, dinero y llaves de vehículos. Los delincuentes se dieron a la fuga a bordo de un taxi, con número 3053, unidad captada por cámaras de videovigilancia de la zona. A pesar de los operativos policiales, hasta el momento los delincuentes no han sido localizados.
|
Nueve mil hectáreas son restituidas a pueblos originarios, incluidos los de Veracruz, informa Sedatu MEMORANDUM 28.- Como parte de los planes de justicia que impulsa el gobierno de México, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) restituyó 9 mil hectáreas a pueblos originarios este año. Estas acciones, realizadas por medio de la enajenación de terrenos nacionales y del Programa de Atención de Conflictos Agrarios, forman parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender las demandas históricas de las comunidades indígenas, señala la dependencia. En un comunicado detalla que cinco comunidades pertenecientes a tres pueblos indígenas fueron beneficiadas. Al pueblo wixárika se le restituyeron más de 5 mil 956 hectáreas; al tarahumara (rarámuri/ralámuli), 3 mil, y al ódami, más de 500. Los planes de justicia incluyen a los pueblos wixárika en Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango; a la Sierra Tarahumara en Chihuahua, que abarca a los pueblos rarámuri, ódami, oichkama y warijó, así como a los pueblos yoreme mayo y yaqui en Sonora; chichimeca otomí en Guanajuato y Querétaro; chinanteco y mazateco en Veracruz; p’urhépecha en Michoacán; comunidades de la Montaña de Guerrero, y pueblos yumano y cochimí en Baja California. La dependencia, encabezada por Edna Vega Rangel, destacó que, como resultado de este trabajo interinstitucional, cinco comunidades obtuvieron el reconocimiento de su territorio ancestral después de décadas de despojo. Para continuar con la atención, la dependencia desarrolla procesos de análisis y conciliación para avanzar en la restitución de tierras a la comunidad Mala Noche, del pueblo ralámuli, y a la etnia yaqui mediante la enajenación gratuita y colectiva de terrenos nacionales. Asimismo, en 2026 se prevé continuar la restitución de superficie a la comunidad San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, del pueblo wixárika, así como a la comunidad Cruz del Palmar, en el contexto del Plan de Justicia Chichimeca. Con estas acciones se avanza en el resarcimiento, restitución y titulación de territorios, lo que permitirá que las comunidades ejerzan su derecho al aprovechamiento, cuidado y administración de sus tierras de acuerdo con sus sistemas normativos, según la dependencia.
|
Rector de la UNAM pide investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z; que no se castigue a inocentes MEMORANDUM 29.- Las autoridades capitalinas están obligadas a investigar a fondo para determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron las que cometieron los hechos de violencia registrados, externó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, indica que de no ser el caso, se tendrá que buscar a quienes los efectuaron, agregó. Entrevistado en el Senado, a donde acudió para participar en la inauguración de un foro por la celebración del Día Mundial de la Filosofía, el funcionario universitario opinó que se deben esclarecer las detenciones efectuadas tras la movilización. Es indispensable conocer quienes fueron los detenidos y cuáles son las imputaciones concretas que se les hacen, subrayó. Lomelí Vanegas dice no tener los elementos suficientes para emitir un juicio en torno a la actuación de la policía capitalina en dicha movilización, ya que no observó el desarrollo completo de esta. Sobre la manifestación convocada en redes sociales para este jueves, supuestamente por jóvenes de la generación Z, informó que la UNAM no tiene claridad sobre el origen de la convocatoria, al hacer notar que el nombre de esta institución no está correctamente mencionado en los mensajes que circulan. En estos se identifican a la casa de estudios como “Universidad Autónoma de México”, nombre que la institución no utiliza desde hace varias décadas, apuntó. “No sabemos si son realmente colectivos de la universidad o si son otras personas que están convocando a reunirse en la UNAM”, añadió el rector de la máxima casa de estudios del país. También detalló que la convocatoria es inusualmente amplia, sin precisar si se trata de una concentración o de una marcha.
|
Raúl Morón, senador de Morena, asegura tener las manos limpias ante señalamientos por asesinato de Carlos Manzo; tuvieron diferencias MEMORANDUM 30.- El senador morenista Raúl Morón salió a deslindarse del homicidio del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, al asegurar que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema. “Si es necesario que comparezcamos ante quien sea, lo vamos a hacer, sin ningún problema. No tenemos nada que esconder”, externó entrevistado en el Senado sobre la petición que hicieron familiares del ex edil para que se le investigue al igual que al diputado Leonel Godoy, con quienes el ex munícipe tuvo diferencias políticas. Morón solicitó a las fiscalías averiguar a fondo el homicidio de Manzo y señaló estar de acuerdo en que se investiguen “todas las líneas, que no se deje ninguna sola, porque es importante que los michoacanos…sepamos qué pasó con ese incidente tan lamentable”. El legislador aspirante a la gubernatura de Michoacán reiteró que nada tiene que ver con el asesinato. “Nosotros hacemos política, lo hemos hecho por más de 40 años de manera transparente. He recorrido todo el estado…y no he tenido ninguna dificultad, nunca, ni he generado desencuentros de esa naturaleza”. Si bien dijo haber tenido diferencias con el edil, como las ha tenido con otros proyectos, insistió en que se trata de asuntos políticos que no tienen que ver con otras cosas. A la pregunta de si el homicidio beneficiaría a Morena, resaltó que eso no beneficia a nadie
|