De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Ya es oficial, Quintana Roo aplicará cobro escalonado a cruceros o cobro de derecho a no residentes hasta 2030
MEMORANDUM 4.- El cobro de derecho de no residente, a pasajeros de cruceros que arriben a Quintana Roo, será escalonado y tendrá una revisión constante, para determinar su funcionamiento, explica la diputada Marybel Villegas Canché (Morena), secretaria de la Comisión de Hacienda. Detalla que el esquema escalonado fue previsto en común acuerdo con las navieras, con el objetivo de establecer los incrementos paulatinamente. La legisladora indica que, la primera etapa concluirá el 31 de julio de 2026, y el aumento gradual se hará de manera anual hasta llegar a un máximo de la tarifa en 2030. Con base al esquema escalonado, el cobro a empresas de cruceros en Quintana Roo, se aplicará de la siguiente manera: 5 dólares por pasajero hasta el 31 de julio de 2026; 10 dólares por pasajero del 1o de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027; 15 dólares del 1o de julio de 2027 al 31 de julio de 2028; y 21 dólares del 1o de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030. Señala que hay un decreto publicado en el Diario Oficial el 30 de junio de 2025, que establece un esquema escalonado para el cobro del Derecho de No Residente (DNR) a pasajeros de cruceros y fija el calendario de aumentos hasta 2030. Tal decreto incorpora los estímulos fiscales y el calendario gradual que permite la aplicación escalonada del cobro; su vigencia se extiende hasta el 30 de septiembre de 2030. Al respecto, Villegas Canché indicó que el acuerdo fue resultado de negociaciones entre el gobierno federal a través de las Secretarías de Hacienda y de Turismo, así como del Instituto Nacional de Migración con las navieras. La industria acordó colaborar en la retención y pago del derecho para facilitar la implementación gradual del derecho, expresó.
Cancillería de Irán desmiente a EU y rechaza acusación de complot o atentado contra embajadora israelí en México
MEMORANDUM 5.-Las acusaciones sobre un complot de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), para asesinar a la embajadora de Israel en México son "ridículas" y una completa falsedad, declaró este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei. Durante su rueda de prensa semanal, Baqaei externó: "Consideramos esta afirmación muy ridícula y absurda", y añadió que forma parte de un intento por "destruir las relaciones amistosas de Irán con otros países". Destaca que el gobierno israelí ya había formulado acusaciones similares contra Irán, acusándolo de estar detrás de los ataques contra objetivos judíos en Australia a finales de 2024, lo que llevó a Canberra a romper relaciones con Teherán este año. Baqaei afirma que con México se aplicó el mismo esquema, y aseguró que existen razones específicas detrás de la decisión de Israel de centrarse en esta ocasión en el país norteamericano. "Una de las razones es vengarse del pueblo mexicano, que en los últimos meses manifestó abiertamente su protesta contra el genocidio en Gaza", señaló Baqaei. El pasado viernes 7 de noviembre, el portal Axios, citando a funcionarios estadunidenses e israelíes, informó que la Fuerza Quds planeó un complot fallido para asesinar a la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger. De acuerdo con el medio, el plan se puso en marcha a finales de 2024 y se extendió durante la primera mitad de 2025, antes de que las fuerzas de seguridad mexicanas lo pusieran en peligro. El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México emitieron el sábado un comunicado conjunto indicando que el gobierno no cuenta con información sobre el supuesto complot contra la embajadora israelí.
Exhiben que bajo la administración de Piña el CJF tuvo casi 10 mil quejas y sólo se sancionaron 4%; aseguran que ya no se protegerá a funcionarios...
MEMORANDUM 6.- Este lunes se dio a conocer que Durante la administración de la ex ministra Norma Lucía Piña Hernández, el extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibió 9 mil 871 denuncias entre 2023 y 2024; sin embargo, sólo sancionó a 4 por ciento, es decir, a 381 servidores públicos del Poder Judicial de las Federación (PJF). De acuerdo con datos del organismo refieren que en 2023 registró 5 mil 289 acusaciones ante el incumplimiento de las obligaciones del personal adscrito al CJF, de las cuales 585 fueron procedentes, 3 mil 964 improcedentes, 146 incompetentes, 187 quedaron pendientes de atención y 407 se catalogaron con otro estatus. Los motivos fueron por actos de corrupción, nepotismo, acoso laboral, conductas contra el género, acoso y hostigamiento sexual, abuso de posición jerárquica, así como por conductas contrarias a los principios de legalidad, honradez y lealtad. En ese año, emitió 103 sanciones, entre ellas 39 amonestaciones públicas, 11 privadas, 17 suspensiones de empleo, hubo cinco destituciones, nueve inhabilitaciones, cuatro penas económicas y 27 recibieron otro tipo de sanciones. En 2024, el CJF admitió 4 mil 582 querellas, de las cuales 605 fueron pertinentes, 3 mil 500 las consideró improcedentes, 186 incompetentes, seis pendientes de atención y 285 las clasificó con otra categoría. De acuerdo con los registros judiciales, en esos dos años 21 resultaron en inhabilitación, 61 amonestaciones públicas y 121 privadas, 11 destituciones del empleo, 59 suspensiones del trabajo, cargo o comisión y seis sanciones económicas, por mencionar algunas. Como parte de la Reforma Judicial, la semana pasada se instaló la comisión de disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial. Este organismo es el encargado, entre otras cosas, de procesar y dar seguimiento a las quejas o denuncias presentadas contra servidores públicos del PJF por posibles faltas administrativas. Ahí, el magistrado Rufino H. León Tovar, presidente de la comisión, se comprometió junto con sus compañeros Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, “a velar por los intereses de México y a castigar con severidad y sin distingo a quienes en la impartición de justicia incumplan la ley”. Pero no sólo eso, afirmó que la comisión de disciplina será transparente, accesible, justa y que cada proceso será llevado con apego a la ley, se respetarán los derechos de todas las partes, se verán a los juzgadores como sujetos de derechos, lo que garantiza un debido proceso, pero a la vez siendo empáticos con las necesidades y reclamos de los justiciables. Reiteró que procederán con la firmeza que exige la lucha a la corrupción. “No habrá espacio para la impunidad, porque la ley será aplicada con equidad sin importar el cargo o la jerarquía de quien la transgreda”, y sostuvo que junto con el Tribunal de Disciplina Judicial serán garantes de la erradicación de la corrupción en México.
Dice diputado local del PVEM que la justicia en Veracruz atraviesa una etapa de renovación; lo que hay que decir para comer
MEMORANDUM 7.- Aunque se negó a adelantar si habrá cambio en la Fiscalía General del Estado, el diputado local del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, aseguró que la justicia en la entidad atraviesa una etapa de renovación tras la puesta en marcha del nuevo Poder Judicial, que comenzó funciones el pasado 1 de septiembre. Al referirse al desempeño de la Fiscalía, el diputado del PVEM señaló que su evaluación “debe ser multifactorial”, pues el funcionamiento de la justicia depende tanto de la correcta integración de las carpetas de investigación como de la actuación ética de los jueces. "La Fiscalía actual fue designada en 2020 y su vigencia aún continúa conforme a la Constitución. Hay una propuesta de reforma en análisis, y será la Comisión de Procuración de Justicia la que dictamine lo que proceda”, señaló. El diputado recordó que por primera vez en la historia de México, los jueces y magistrados fueron elegidos mediante un proceso democrático, “lo que permitió que abogados con verdadera vocación y capacidad pudieran integrarse al sistema judicial”, aseguró. Ruiz Sánchez, quien funge también como secretario de la Comisión de Asuntos Electorales y vocal de Gobernación, explicó que la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, a la cual pertenece, se enfoca en revisar y reformar el marco normativo del estado, más que en la supervisión operativa de los órganos judiciales. En cuanto a su labor legislativa, el también coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), recordó que el Congreso ha aprobado reformas constitucionales relevantes, como la llamada Ley 3 de 3, que impide ocupar cargos públicos a deudores alimentarios o agresores sexuales, así como la Ley 11, que elimina privilegios de impunidad para familiares de presuntos delincuentes en casos de pederastia, violación y homicidio. También adelantó que se encuentran en estudio nuevas iniciativas para endurecer las penas por delitos sexuales contra menores, establecer la imprescriptibilidad de la violación y elevar sanciones contra el maltrato animal. "Nos toca revisar el andamiaje jurídico del Estado, fortalecer el Estado de derecho y corregir lo que sea necesario para que nos vaya mejor a todas y todos los veracruzanos”, concluyó.
Buscan a joven desaparecido en el tramo carretero Pánuco – Tempoal; Cateo en Martínez de la Torre deja dos detenidos con mariguana y celulares
MEMORANDUM 8.- La Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de un joven de 24 años de edad, en el tramo carretero Pánuco - Tempoal. Se trata de Benigno Alberto de la Cruz Arteaga, mide 1.90 metros, es de tez blanca, tiene ojos color café oscuro y el cabello negro, largo y ondulado. Como señas particulares, tiene tatuajes en ambos brazos. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187...FUERZAS FEDERALES realizaron la detención de dos personas tras ejecutar una orden de cateo en el municipio de Martínez de la Torre, en la colonia Guadalupe Victoria. Así lo informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) a través de un comunicado en el que detalló que fueron fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes ejecutaron el operativo. Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Darío “N” y Suriel “N”, además de realizar el aseguramiento de una pipa, un encendedor, hierba seca con características similares a las de la mariguana y celulares. El organismo indicó que, en respeto al debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa, quien se encargará de definir su situación jurídica.
Grave estudiante que resultó herido en balacera, en Córdoba; Asaltan joyería del centro de Veracruz; Hombre cae dentro de edificio en zona de mercados de Veracruz
MEMORANDUM 9.- Familiares de un joven de 22 años, estudiante de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, quien resultó herido de bala durante un ataque armado en la avenida Unión de la colonia El Pueblito, pidieron apoyo para la donación de sangre, debido a que continúa luchando por su vida. Se trata de Aarón Ulises C., quien el pasado 27 de octubre; mientras regresaba a casa después de trabajar, fue víctima de la balacera ocurrida en la zona de la Reserva Territorial resultando junto con otro masculino como víctimas colaterales. Lamentablemente el pasado ocho de noviembre, falleció la primera víctima externa a la agresión, se trata de Alberto “N”, quien se desempeñaba como guardia de seguridad privada, el cual se dirigía a su domicilio cuando hombres armados le dispararon a un motociclista, que perdió la vida en el lugar. Fue el pasado 27 de octubre, que el estudiante de la UTCV y quién también se dedicaba a trabajar entre semana, resultó herido de bala, cuando fue ejecutado un menor de 15 años, el cual circulaba en una motocicleta, por lo cual mantiene la Fiscalía Regional abierta la investigación correspondiente...OTRO VIOLENTO asalto se registró la tarde de este martes en una joyería en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz. De acuerdo con los reportes, sujetos armados irrumpieron en la joyería ubicada en Francisco Canal y Héroes de Nacozari, donde sometieron y desarmaron al guardia de seguridad, para posteriormente robar una gran cantidad de joyas. Tras el robo, los bandidos se dieron a la fuga. Al sitio arribaron elementos de la Policía Naval y Estatal, quienes solo llegaron a tomar las fotografías y conocimiento de lo ocurrido. Al momento se desconoce a cuánto asciende lo robado...LA MAÑANA de este martes un hombre cayó al interior de un edificio en la zona de mercados de la ciudad de Veracruz. Se conoce que el hombre cayó al ojo de patio del edificio Santos, ubicado en la calle González Pages e Hidalgo. Hasta el momento se desconoce el estado de salud del hombre.
Joven se quita la vida al interior de su domicilio Tepancan, en San Andrés Tuxtla; Encuentran mujer sin vida en barbería del centro de Cosamaloapan
MEMORANDUM 10.- Una joven de 20 años tomó la fatal decisión de terminar con su vida al interior de un domicilio en la localidad de Tepancan, perteneciente al municipio San Andrés Tuxtla. De acuerdo con los primeros informes, la joven identificada como Yamileth “N”, estudiaba fuera del municipio y había llegado de visita con su familia, teniendo previsto regresar este mismo día. Fueron familiares de la joven quienes la encontraron colgando sin vida, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades. Elementos de la Policía Estatal arribaron al sitio para acordonar el área, mientras que personal de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo para posteriormente ser trasladado al SEMEFO de Catemaco. Hasta el momento se desconocen las causas que llevaron a Yamileth a tomar tan fatal decisión...UNA MUJER fue encontrada sin vida al interior de un local comercial ubicado en la esquina de la calle Madero y el callejón de La Cañada, a escasos metros de Lores de Mina. Fueron transeúntes quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia de una persona sin vida dentro de un local que funcionaba como Barberia, lo que ocasionó una movilización. Elementos de Protección Civil y del SAMUV de Cosamaloapan acudieron al lugar, donde confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a acordonar el área en espera del arribo del personal de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones correspondientes. De manera preliminar, la occisa fue identificada como Elvira R. Z., de 56 años, con domicilio en avenida Madero, entre La Cañada y Libertad. Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento, por lo que las autoridades ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley, que determinará las circunstancias de su muerte
Toman Jardín de Niños Esperanza Osorio en Xalapa, personal docente acusa “secuestro” por funcionarios de Recursos Humanos federal.
MEMORANDUM 11.- Personal docente y administrativo del Jardín de Niños "Esperanza Osorio", ubicado en la calle José María Mata número 55 de está ciudad de Xalapa, tomaron las instalaciones del plantel educativo en protesta por el “secuestro” del que fueron objeto por parte de representantes de la Dirección General de Recursos Humanos federalizado el día de ayer lunes 10 de noviembre, supuestamente por una revisión de la plantilla laboral efectuado fuera del horario de trabajo, así lo manifestó la profesora Ana María Bravo Casares, responsable del Material Didáctico de la institución. Denunció que personal de Recursos Humanos del sistema federal acudió al Jardín de Niños, para llevar a cabo un registro de las asistencias de todos los trabajadores que ahí laboran y que por ese motivo los mantuvieron hasta las 18:00 horas sin permitirles salir del plantel ni tampoco para tomar sus alimentos, ni agua y sus medicinas. Las educadoras y el personal administrativo y de intendencia fueron violentado sus derechos laborales y humanos por la medida tomada, ya que el retirarse era bajo su responsabilidad y que tenían que atenerse a las consecuencias que ellos traería consigo, al considerar como inasistencia el día ya laborado, “por prudencia, las educadoras y demás personal permanecimos en el plantel, pese a que se les hizo del conocimiento de la acción de los representantes de Recursos Humanos al filo de las 16:30 horas, en dónde constataron que en el oficio que se les leyó, no establecía esa permanencia”. La docente explicó que algunas de ellas, como fue el caso de la entrevistada, no pudo acudir a su otro trabajo, en otra escuela en esta ciudad capital, a pesar de que la acción ejercida por esos servidores públicos estaba ya fuera del horario laboral establecido, ante la situación vivida, optaron por comunicarse con sus representantes sindicales, quienes le hicieron ver que su horario ya había terminado y les pidió solicitar una constancia de estar en ese proceso de revisión, a la que se negaron a proporcionar. Se hizo del conocimiento que por esta situación, cinco docentes requieren atención médica, por la violencia psicológica vivida y por los efectos del ayuno a que fueron sometidas por varias horas, ya que los representantes de Recursos Humanos sí pudieron comer a sus horas, alrededor de la 9:00 horas acudió un representante del nivel de Preescolar, quien a conocer el problema que enfrentaron y estableció el compromiso de revisar el procedimiento y aplicar las acciones que la norma establece, porque de acuerdo al proceso administrativo, esto no debe ejecutar como se hizo. Algunas docentes aprovecharon la oportunidad, para denunciar varias irregularidades que se tienen en el centro escolar, como es el caso de la falta de mobiliario, en la que las propias maestras lo tienen que comprar de su peculio, porque la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) no se los proporciona, pese a las, múltiples gestiones realizadas ante las instancias respectivas, además en la plantilla de personal de este Jardín de Niños se cuentan con doce apoyos técnicos, que no laboran en el plantel desconociéndose quiénes son. El personal docente y administrativo de este Jardín de Niños, no permitió la entrada a clases de los niños y de no recibir una respuesta satisfactoria, este paro podría continuar por tiempo indefinido.
Una pareja fue hallada sin vida dentro de su vivienda, en Carlos A Carrillo; Aseguran presunta medicina clonada durante cateos, en Córdoba, hay 3 detenidos
MEMORANDUM 12.- Una pareja fue hallada sin vida dentro de su vivienda, en el municipio de Carlos A Carrillo, Veracruz, hasta ahora se desconoce si fue un homicidio. El hallazgo ocurrió en la vivienda ubicada sobre la carretera federal 175 tramo Cosamaloapan-Tlacotalpan, cerca del monumento de “Los Engranes” en Carlos A. Carrillo, donde vecinos alertaron a las autoridades al percatarse de la escena. Al lugar arribaron elementos de Bomberos de Cosamaloapan, quienes confirmaron que las víctimas ya no presentaban signos vitales, mientras que efectivos de la Policía Municipal acordonaron la zona. Los cuerpos de la pareja presentaban múltiples heridas con arma blanca y según versiones, se habría tratado de un homicidio y suicidio. Sin embargo, serán las autoridades quienes determinen el móvil del crimen. La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de los hechos e inició una carpeta de investigación, mientras que peritos criminalistas realizaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Cosamaloapan para la autopsia de rigor...ELEMENTOS DE los tres órdenes de gobierno procedieron a realizar dos cateos en la colonia Carriles y Centro de Córdoba, donde habrían incautado productos apócrifos, entre los que destacan medicamentos y artículos de limpieza, además de tres personas detenidas. Cerca de las 06:00 horas de este martes se realizó el ingreso del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, marinos, Policías Ministeriales y Estatales a un local comercial denominado “Novedades Brenda”, ubicado en avenida 12, entre calles 9 y 11, a unos metros del Mercado Revolución, evento que causó expectación entre los comerciantes. Mientras que, de manera simultánea, se realizó otro cateo en la calle 10 avenida 40-A de la colonia Carriles, donde se habrían detenido a tres personas, de las cuales se desconocen sus generales, a quienes se les habrían encontrado las medicinas clonadas, las cuales se presume eran distribuidas en el local cercano al mercado Revolución. Las tres personas detenidas y los materiales asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional del estado para la responsabilidad que les resulte, para confirmar que se trate del contrabando de medicina clonada, que pudiera tener otros lugares donde se distribuyen.
Fallece taxista de Xalapa en accidente en el municipio de Rafael Lucio; Tras enfrentamiento, rescatan a empresario y a su esposa secuestrados en su propia casa en Coatzacoalcos
MEMORANDUM 13.- Un hombre perdió la vida en un accidente que se registró en la carretera federal 140 a la altura del poblado del Rosario perteneciente a este municipio, Rafael Lucio. Los hechos ocurrieron la mañana de este martes donde fue chocado el taxi marcado con el número económico XL 158 y su conductor murió; del otro vehículo y el conductor se desconoce el paradero. Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias acudieron para valorar al chófer, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales, por lo que personal de Escuadrón Nacional de Rescate acudió para liberar el cuerpo el cual quedó entre los fierros retorcidos. Policía Estatal acordó la zona en el carril que conduce a Xalapa, Policía Ministerial y Guardia Nacional tomaron conocimiento del percance, después de varios minutos el cuerpo fue levantado por peritos criminalistas de Servicios Periciales. Al lugar llegaron familiares del difunto quienes lo identificaron como Juan de Dios N... UNA PESADILLA vivió un conocido empresario de Coatzacoalcos y su esposa, quienes fueron atracados de manera violenta y mantenidos en cautivos en su propio domicilio de la colonia Petrolera de esta ciudad, mientras los delincuentes saqueaban la residencia, vaciaban las cuentas bancarias y esperaban a que amaneciera para hacer retiros en ventanilla. Una oportuna llamada anónima alertó a los elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) quienes al presentarse al domicilio en la calle Chihuahua en la colonia Petrolera, fueron recibidos a balazos por los delincuentes, por lo que se repelió la agresión y al final lograron someterlos y liberar al empresario y su esposa que se encontraban amarrados en una recámara. Por protección de las víctimas se omiten sus nombres y demás datos generales, pero son un matrimonio apreciado, gente de trabajo que generan fuentes de empleo en sus empresas constructoras. Trasciende que detenidos son vecinos de la congregación de Mundo Nuevo y utilizaban para sus fechorías un auto Stratus color rojo de modelo atrasado para pasar desapercibidos, y se les relaciona con otros atracos violentos ocurridos en Coatzacoalcos en las últimas semanas.
Mientras se incrementa la delincuencia: Entre botargas y bailables, Sheinbaum presenta en la Mañanera la Copa Mundial FIFA 2026
MEMORANDUM 14.- En medio de una crisis de violencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, en una mañanera extraordinaria desde el Complejo Cultural Los Pinos, donde solo permitió hablar de futbol. La mandataria reiteró que en la Ciudad de México se celebrará el partido inaugural de la justa mundialista, el 11 junio del próximo año, en el Estadio Azteca, con lo que nuestro país se convertirá en la primera sede en recibir un Mundial y el juego de apertura por tercera ocasión en la historia de esta competición, que se celebra desde 1930. “Es momento de ver el mejor futbol y compartir con el mundo lo que somos, un país no sólo con una grandeza cultural, sino con un pueblo empoderado”, señala la jefa del Ejecutivo, quien anunció que de manera paralela, se desarrollarán por todo el país “mundialitos” para niñas, niños, jóvenes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad. Según lo informado, se espera una visita de 5.5 millones de personas por la copa del mundo. Al tomar la palabra, la titular de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que en la Ciudad de México se llevará a cabo el partido inaugural, además de que México tiene todo para que sea una justa inolvidable. “Faltan 213 días para vivir ese gran momento que nos pondrá en la agenda pública internacional. Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina que desde tiempos ancestrales practicaba como ritual el juego de pelota”, sostuvo. La funcionaria federal destaca que el gobierno de la presidenta Sheinbaum se prepara para que este Mundial que se convertirá en una fiesta en las calles y plazas y comunidades de todo el país. Destaca que desde la Secretaría de Gobernación se apoyan las labores de coordinación de todas las dependencias gubernamentales. “Habrá una agenda pública no sólo de fútbol, sino de múltiples actividades que se emprenderán para hacer de la copa una experiencia que trascienda generaciones. México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un evento inolvidable para todos, para los aficionados, para las mujeres, las niñas, los niños, los jóvenes, las personas mayores”, indicó. “Hoy no sólo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones. Hagamos de esta copa del mundo una celebración de la concordia y La Paz”, expresó. La encargada de la política interior del país señaló que se mostrará la grandeza cultural y gastronómica de México. “Aquí en nuestra bella capital tendrá lugar el partido inaugural de fútbol en el emblemático Estadio Azteca y habrá tres ciudades. Sede la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Los visitantes podrán disfrutar de la vasta y rica gastronomía mexicana, de los tacos de la birria, el pozol, el cabrito, pero también del mole, la cochinita, los panuchos, los tamales y hasta el zacahuil”.
Experto en finanzas prevé aumento en recaudación en Veracruz con el impuesto a la nómina y dos nuevos gravámenes
MEMORANDUM 15.-Para el contador Ramón Ortega, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Veracruz, para el próximo año se espera un incremento en la recaudación, por ejemplo, en el impuesto a la nómina, que, aunque no se contempla un incremento en la tasa, sí mejores políticas fiscales para recaudar más. Recordó que el presupuesto para el próximo año en el estado será de 177 mil 800 millones de pesos, por encima de los 175 mil millones del año previo. En ese sentido, el experto en finanzas consideró que el impuesto sobre la nómina es el principal ingreso propio, de 5.5 mil millones de pesos, esta vez hará uso de inteligencia artificial para lo que es la recaudación del impuesto también sobre hospedaje, señaló. Además, se contempla mayor recaudación en la parte de las plataformas digitales de hospedaje que han afectado al sector de hoteleros, sostuvo. El experto afirmó que se contemplan dos nuevos impuestos, un impuesto en las bebidas alcohólicas como parte de los “impuestos saludables”, y otro ecológico por contaminación de aguas. “El impuesto sobre bebidas alcohólicas se prevé que es un impuesto de un 2 % sobre el precio a la venta final de las bebidas de contenido alcohólico y eso es como medida para desincentivar el consumo precisamente de bebidas alcohólicas que generan enfermedades como cirrosis, hipertensión y otros tipos de cáncer, y el otro que viene dentro del presupuesto es un impuesto a la contaminación de aguas que sería de una UMA por cada metro cúbico de agua afectada”. Refirió que se estima un ingreso de 5 millones de pesos por el impuesto de bebidas alcohólicas y de 10 millones del impuesto por emisión de contaminantes de agua. De igual forma, se prevé un reemplacamiento para el siguiente año, aunque aún no se sabe cómo se aplicará para que no sea de impacto para la población, si será de regularización o si se aplicará con algún beneficio fiscal. Así las cosas.
Posponen reforma para adelantar revocación de mandato en 2027, lo cual resulta beneficioso para Morena
MEMORANDUM 16.- Pensando en los beneficios de la Cuarta Trasformación, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó que “se pospone hasta nuevo aviso” la reunión donde debatirá la reforma al artículo 35 de la Constitución, que propone adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato presidencial y hacerla concurrente con las elecciones para renovar la cámara y 17 gubernaturas; entonces volverían a inundar las ciudades con publicidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En un oficio dirigido a los integrantes, así como en un escueto comunicado, el presidente de la Comisión, Leonel Godoy Rangel, informó que se canceló la cita de este lunes, prevista para las 18 horas. Esto, después de que, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó en conferencia de prensa que, para atender las solicitudes de los grupos parlamentarios de PAN y PRI, decidió solicitar a la comisión posponer unos días la votación del dictamen. “Que no se apresure, que no se precipite. Lo que decida la comisión”, dijo Monreal Ávila en conferencia de prensa. Refirió que ha hablado con los coordinadores de la oposición, quienes le han comentado que la reforma se trata de “un albazo” y le pidieron más días para ampliar el debate. “Yo no tengo inconveniente, como presidente de la Junta de Coordinación solicitaré hoy más tarde al presidente de la comisión, Leonel Godoy Rangel, que pueda esperar unos días mientras se amplía el debate entre los diputados para deliberar unos días”, expresó Monreal. No se trata de precipitar la reforma, porque “no estamos haciendo nada indebido. Y si nos asiste la razón histórica, la razón moral y política, no tenemos porqué precipitar un tema tan importante”, expuso Monreal durante la conferencia. comentó que si bien la comisión determinará el proceso, porque ya tiene el proyecto de dictamen, solicitará a Godoy “que pueda posponer la discusión y la aprobación del dictamen para los próximos días”. Indicó que también volverá a dialogar con los coordinadores “para decirles que he aceptado su sugerencia de dar más días a la discusión”. Acotó que, el hecho de que se aplace unos días, no quiere decir que la iniciativa se vaya a congelar. El proyecto de dictamen está sustentado a partir de una iniciativa presentada en septiembre por Morena en la cual planteó adelantar el ejercicio para “aumentar la participación ciudadana, ahorrar recursos y reducir la ‘fatiga electoral’ en la ciudadanía”. Actualmente, el citado artículo prevé que la revocación de mandato se podrá solicitar durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del sexenio, pero con el cambio se quiere adelantar a los tres meses posteriores a la conclusión del segundo año, esto es entre el 1o de octubre y el 31 diciembre de 2022. Además, el artículo define que la votación se realice el domingo siguiente a los 90 días posteriores al día de la convocatoria y en fecha que no coincida con las jornadas electorales federales o locales. Con la disposición vigente, el primer ejercicio de este tipo se realizó en abril de 2022. Sin embargo, con la enmienda que planteó Morena, se quiere que la consulta se realice el mismo día y durante la jornada electoral para elegir a los diputados federales. El proyecto también considera que en la misma fecha se pueda realizar una consulta popular, que hasta ahora está prevista en agosto, lo que también empataría ese ejercicio con las elecciones y la revocación.
Hallan a papanteco sin vida dentro de una vivienda en Fresnillo, Zacatecas, y buscan a sus familiares; Reportan hallazgo de dos cuerpos sin vida y con heridas de arma blanca dentro de un domicilio de Carlos A. Carrillo; Hallan cuerpo sin vida dentro de un caño de la colonia Alfredo V. Bonfil, en Martínez de la Torre; Reportan hallazgo de un joven de 22 años sin vida y pendiendo de una cuerda, en Orizaba; Por conducir a exceso de velocidad, Gómez “Cacharrín” estrella camioneta del bienestar contra un cerro y sale ileso con sus acompañantes; Vientos del norte derriban luminaria en la zona conurbada Veracruz -Boca del Río; Vehículo vuelca a la altura de la comunidad de Corral Falso con saldo de tres personas lesionadas; Autobús de la línea “Vicky” se queda sin frenos en El Pueblito, municipio de Banderilla; Trasciende fallecimiento del Lic. Vicente López Estrada, ex procurador General de Justicia y ex Agente del Ministerio Público; Prevé SMN que efecto de La Niña no sería con fríos intensos en Veracruz; Choque de tráiler y camioneta deja daños materiales y afectaciones al tránsito local en pleno centro de Martínez de la Torre; Camioneta conducida por trabajador de Pemex termina sobre un cerro a un lado de la autopista Orizaba-Puebla.
MEMORANDUM 17.- Un hombre originario de Papantla, identificado como Erwin y conocido como “El soldado de los discos”, fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda que rentaba en la zona centro del municipio de Fresnillo, Zacatecas. De acuerdo con las autoridades, el occiso podría haber sido víctima de un hecho violento, por lo que se realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer su muerte. Aunque se sabe que el varón tenía familiares en Zacatecas, hasta el momento ninguno se ha presentado ante la Fiscalía para reclamar el cuerpo. Amigos y conocidos del occiso han solicitado apoyo a través de las redes sociales para localizar a sus familiares en Papantla o en cualquier otro punto del país, a fin de que puedan reclamar los restos y darle el último adiós de manera digna, pues la falta de contacto ha complicado los trámites para darle sepultura….LA TARDE de este lunes trascendió el fallecimiento del Licenciado Vicente López Estrada, quien fuera Agente del Ministerio Público en Coatzacoalcos; ex procurador General de Justicia del Estado y ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia. López Estrada fue un gran amante del beisbol en el antiguo Puerto México cuando los campos deportivos se ubicaban donde hoy se encuentran la Eti 19 y el Cbtis 85. Fue toda una institución en el Poder Judicial del Estado y en la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, UV, donde impartió cátedra. Su cuerpo será velado esta noche en la funeraria Bosques del Recuerdo, en Xalapa. Descanse en paz….DOS PERSONAS fueron halladas sin vida y con heridas provocadas por arma blanca la mañana de este lunes en el municipio de Carlos A. Carrillo. Las víctimas, identificadas preliminarmente como un hombre y una mujer, fueron encontradas en un punto de la carretera federal, específicamente en las cercanías del conocido monumento de "Los Engranes". De acuerdo con las autoridades, los cuerpos se encontraban dentro de su domicilio. Debido a las heridas las autoridades consideran que se trató de una agresión directa, aunque hasta el momento, no han emitido una declaración oficial sobre el móvil del doble homicidio. Se desconoce la identidad de las víctimas y las circunstancias exactas que llevaron al doble crimen. Elementos de seguridad acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes, en tanto la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Se espera que en las próximas horas se proporcione información oficial sobre el hallazgo….UNA PERSONA del sexo masculino fue hallada sin vida atorada en un caño del puente vehicular en la calle Emiliano Zapata de la colonia Alfredo V. Bonfil, en Martínez de la Torre. Alrededor de las 14:00 horas de este lunes los vecinos alertaron a las corporaciones de seguridad. Al sitio arribaron elementos de la Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, Estatal y Ministerial para confirmar que se trataba de un hombre sin vida, por lo que procedieron con el aseguramiento de la zona para realizar las diligencias correspondientes. Con el apoyo de los bomberos, que por varios minutos realizaron maniobras, el cuerpo fue sacado para que los peritos criminalistas lo llevaran al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, a la espera de ser identificado….EL HALLAZGO de un hombre sin vida dentro de una vivienda de la Colonia Benito Juárez, de Orizaba, provocó la movilización de cuerpos de rescate. El occiso fue identificado como Tadeo "N", de 22 años de edad. De acuerdo con los reportes, los vecinos alertaron a las autoridades a través del 911 sobre el hallazgo de un hombre pendiendo de una cuerda dentro de un inmueble particular. Hasta el domicilio acudieron autoridades de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Tras confirmarse el deceso, el sitio fue resguardado y acordonado. También llegaron autoridades de la Fiscalía, peritos y ministeriales, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo de la colonia Ferrer Guardia para los trámites de ley….AUNQUE TRATÓ de desmentir que él conducía la camioneta, el delegado de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, mejor conocido como “Cacharrín” desde que lo bautizó el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ex panista y hoy aliado de Morena, se dio tremendo guamazo la mañana de este lunes en la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora, en la zona conocida como “La Foy”. Gómez Cazarín conducía una camioneta marca RAM, de color blanco, propiedad de la Secretaría de Bienestar, cuando perdió el control debido al exceso de velocidad con que conducía, para luego estrellarse contra un cerro. Según medios locales de Papantla: “Con actitud prepotente, el delegado de los programas Bienestar intentó evadir su responsabilidad, haciendo uso de su cargo…, para después abandonar la escena, retirándose del lugar sin medir las consecuencias de lo que pudo haber causado debido a su falta de pericia. Hasta ese lugar, arribó personal de Tránsito y Seguridad Vial para tomar conocimiento de los hechos, además de realizar labores de abanderamiento en el sitio, ya que se trata de una carretera muy transitada por cientos de automovilistas”. Los reportes indican que el polémico funcionario resultó ileso junto con sus acompañantes…EL FRENTE frío 13 y su evento de Norte ya comenzaron a dejar los primeros daños en la zona conurbada Veracruz -Boca del Río, luego de que una luminaria fue derribada por los fuertes vientos la mañana de este lunes en el bulevar Manuel Ávila Camacho. El incidente se registró a la altura del Hotel Hilton Garden Inn, sin que dejara personas lesionadas ni fallecidas. Tampoco dejó daños a automovilistas ni a camiones urbanos que transitaban por la zona. La luminaria fue rápidamente levantada por elementos de Protección Civil de Boca del Río para evitar incidentes y obstrucciones en la circulación de esa arteria. Las rachas de viento también han dejado varios cables caídos en diversas colonias de la zona conurbada. De acuerdo con la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC, se esperan rachas de viento de hasta 105 km/h en la costa central; 75 a 90 km/h en la costa sur y de 70 a 85 km/h en la costa norte, así como de 45 a 60 km/h en la región entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote….TRES PERSONAS resultaron lesionadas luego de que un automóvil volcó sobre la carretera federal 140 Xalapa–Tamarindo, a la altura de la comunidad de Corral Falso, en el municipio de Emiliano Zapata. El percance ocurrió cerca de las 23:00 horas de ayer y generó una rápida movilización de los cuerpos de emergencia. De acuerdo con los reportes, varios automovilistas que circulaban por el tramo carretero alertaron al número de emergencias 911 al observar un vehículo volcado en el entronque con el libramiento de Xalapa, sobre el carril con dirección hacia la capital del estado. Mientras llegaban los rescatistas, conductores que transitaban por la zona se detuvieron para brindar apoyo a los ocupantes, quienes permanecían atrapados dentro del automóvil. Los testigos señalaron que la unidad, cuyo modelo y placas no fueron detallados por las autoridades, quedó severamente dañada tras el impacto. Más tarde arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia de Xalapa, quienes brindaron atención médica a las tres personas lesionadas. Luego de estabilizarlas, fueron trasladadas a un hospital de la ciudad para recibir atención especializada. Hasta el momento se desconoce su estado de salud. Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, también se presentaron en el lugar para tomar conocimiento del accidente y coordinar las maniobras de retiro del vehículo siniestrado, con apoyo de una grúa. Durante varios minutos, el tránsito en la zona se vio afectado mientras se realizaban las labores de auxilio y limpieza del asfalto….UN AUTOBÚS de transporte público perteneciente a la línea “Vicky” presentó una falla en el sistema de frenos cuando circulaba en la carretera que conecta a Banderilla con la comunidad de El Pueblito, registrándose un percance, en el que no se reportaron personas lesionadas. De acuerdo con los reportes, el conductor se dirigía a realizar su ruta habitual y se preparaba para recoger pasaje cuando notó que el pedal del freno no respondía. En cuestión de segundos, la Van comenzó a desplazarse sin control, avanzando en reversa hasta salirse del camino. El vehículo terminó en un terreno baldío donde se encuentra una obra en abandono, sin que el conductor ni terceros resultaran heridos. Los daños materiales fueron moderados. Los testigos señalaron que el conductor intentó maniobrar para evitar un impacto mayor, logrando dirigir la unidad hacia una zona sin tráfico. Elementos de seguridad y paramédicos de la Unidad de Salud de Banderilla acudieron al sitio para brindar apoyo. Tras una valoración médica, se confirmó que el conductor se encontraba estable y no requirió ser trasladado a un hospital. Las autoridades municipales tomaron conocimiento del percance y ordenaron el retiro del vehículo para liberar la vía. Se espera que la empresa responsable realice una revisión técnica del transporte con el fin de determinar la causa de la falla y garantizar la seguridad de los pasajeros en futuras operaciones. Pobladores pidieron una supervisión más estricta a las unidades que circulan en la zona, especialmente aquellas dedicadas al transporte colectivo y recordaron que la carretera hacia El Pueblito presenta pendientes pronunciadas, lo que incrementa el riesgo en caso de fallas mecánicas….….DE ACUERDO con el Servicio Meteorológico Nacional, el escenario para diciembre de 2025-enero de 2026, es de ambiente no tan frío como lo habitual, con precipitaciones acumuladas menores o iguales al promedio. Y es que, el evento de La Niña está presente y se prevé dure un periodo corto entre diciembre de 2025 a febrero de 2026, con una intensidad débil. Se estima que sus impactos no sean tan significativos, pero puede favorecer una conclusión del 2025 con condiciones no tan frías y lluvias acumuladas iguales o mayores a la climatología o promedio. Para este año el SMN pronosticó el desarrollo de 16 a 20 ciclones en Pacífico oriental y entre 13 a 17 en la cuenca del Atlántico. En el Pacífico ya se han desarrollado 18 ciclones (8 tormentas, 7 huracanes moderados y 3 huracanes mayores) y en el Atlántico trece ciclones (ocho tormentas, un huracán moderado y cuatro huracanes mayores). 40 ondas tropicales han transitado por el país en lo que va de la temporada. Hasta esta fecha se contabilizan 13 frente fríos. Previsión para la segunda quincena de noviembre en el estado de Veracruz: lluvia acumulada menor al promedio y temperatura media igual o ligeramente superior a lo normal….UN TRÁILER y una camioneta Ford se impactaron la mañana de este lunes sobre la avenida Zaragoza esquina con calle Aldama, en la zona centro de Martínez de la Torre. En los hechos no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron cuantiosos y el percance generó afectaciones momentáneas al tránsito local. De acuerdo con los testigos, el accidente ocurrió cuando el tráiler salía de la calle Aldama, mientras que la camioneta Ford circulaba sobre la avenida Zaragoza, impactándose contra el costado del vehículo de carga. El golpe provocó daños visibles en ambas unidades, que quedaron obstruyendo parcialmente la vialidad, por lo cual se generó una congestión temporal en la zona centro. Pese a la magnitud del accidente, no se reportaron personas lesionadas, lo que fue confirmado por automovilistas presentes en el sitio y posteriormente por elementos de tránsito. Se informó que los conductores involucrados permanecieron en el lugar, a la espera de las autoridades para el levantamiento del peritaje. Al sitio arribaron elementos de Vialidad Municipal, quienes tomaron conocimiento y coordinaron las maniobras para liberar la circulación sobre la avenida Zaragoza. Las autoridades locales exhortaron a los automovilistas que transitan por esta vía a extremar precauciones y reducir la velocidad, especialmente en intersecciones con alto flujo vehicular, como la de Zaragoza y Aldama, donde el tránsito es constante y los accidentes frecuentes. Vecinos y comerciantes de la zona señalaron que los cruces sin semáforos ni señalización adecuada se han convertido en puntos recurrentes de accidentes, especialmente en horas pico….UNA CAMIONETA conducida por un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex) sector Ductos Mendoza, que presuntamente circulaba a exceso de velocidad, se accidentó poco antes de llegar al entronque de La Choza sobre la autopista 150D Orizaba- Puebla, dejando un saldo de una persona lesionada, daños materiales y la movilización de los cuerpos de emergencia. El percance ocurrió en el kilómetro 262 del tramo que comprende de la laguna de Nogales hacia la Fitosanitaria de Balastrera con dirección a Puebla, cuando el conductor de la camioneta Jeep Liberty color azul con placas LNP199A del Estado de México perdió el control debido al exceso de velocidad, chocó contra el muro de contención, rebotó y se salió de la carpeta de rodamiento para terminar volcando entre unos montículos de tierra. Al sitio arribaron trabajadores de Pemex, quienes trasladaron al lesionado en una unidad particular a un hospital de Orizaba. Al lugar del percance también acudieron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional Carreteras, además de paramédicos de Protección Civil, Capufe y Bomberos Metropolitanos de Nogales, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras para rescatar la unidad y remolcarla a un corralón…
Joven es ultimado a balazos por sujetos que portaban vestimenta similar al de los policías en Comején, Acayucan; Gómez Cazarín sufre Accidente en Papantla, solo fue el susto; En riña balean a joven en la Reserva del Tronconal en Xalapa; Trasciende que Gómez Cazarin sufrió un accidente en Papantla; Bloquean carretera Xalapa-Córdoba por falta de maestro en primaria de Azoyatla de Tlaltetela; Anuncia Nahle que comprará 4 helicópteros y un avión, se invertirán alrededor de 400 millones de pesos; aunque hay otras prioridades; Cardenistas piden intervención para entrega de escrituras en 62 municipios veracruzanos, la administración de Cuitláhuac no cumplió; Detienen a dos sujetos originarios de Acayucan señalados de dar muerte a profesora Laura Luisa Balderas Mayo, en 2022; Reportan a joven desaparecido en la carretera Pánuco-Tempoal desde el pasado 18 de julio; Prevé Conagua heladas de martes a viernes en la región montañosa central de Veracruz; Se registra aparatoso incendio en vivienda que presuntamente almacenaba pirotecnia, en la colonia El Moral en Xalapa; Denuncian familiares de joven motociclista que resultó gravemente herido en percance irregularidades en la investigación del accidente; Campesinos de 40 comunidades de la sierra de Chicontepec bloquean carretera Álamo-Potrero de Llano; Publica el DOF decreto que busca frenar el ingreso de azúcar proveniente de Sudamérica y proteger a la industria nacional
MEMORANDUM 18.- Veracruz sin ley: Un joven fue agredido a balazos la noche del domingo afuera de su domicilio en la localidad de Comején, Acayucan, lo que llama la atención es que los agresores portaban vestimentas igual al de elementos de la policía. Los sicarios abrieron fuego contra el joven identificado como José Rolando G. G de 26 años, para luego huir; fueron los familiares quienes trasladaron a la victima en un taxi porque los servicios de emergencia no llegaron, lamentablemente al llegar al Hospital General Oluta–Acayucan, José Rolando ya estaba muerto. Más tarde arribaron policías, sólo para acordonar el área; Ministeriales y Periciales levantaron el cuerpo para enviarlo al SEMEFO y la Fiscalía abrió otra carpeta de investigación de lo ocurrido. En este indignante caso se puede ver la impunidad con la que operan grupos delictivos que ya hasta calcaron los uniformes de la policía...EL DELEGADO de la Secretaría del Bienestar en el estado de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, sufrió un accidente de tránsito al volcar la camioneta en la que circulaba. El percance ocurrió sobre el libramiento de Papantla, justo frente a la gasolinera Foy. Se presume que una falla mecánica en combinación con las condiciones de la lluvia provocaron que la camioneta en la que viajaba Gómez Cazarín perdiera el control. La cual era una camioneta Dodge, línea Ram 2500 de color blanco, arrendada por la Secretaría del Bienestar. De acuerdo con las primeras versiones, la falta de mantenimiento habría derivado en el bloqueo de uno de los neumáticos delanteros, causando la pérdida total del control del vehículo. No se reportaron personas lesionadas. Al ser consultado sobre el hecho, Gómez Cazarín señaló que se dirigía a la ciudad de Poza Rica para coordinar la entrega de recursos de la Secretaría del Bienestar a los damnificados por las recientes inundaciones en la zona cuando sobrevino el accidente. Tras el percance, elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) arribaron al sitio... UN JOVEN de aproximadamente 20 años fue baleado en la colonia Reserva del Tronconal de esta capital veracruzana, la mañana de este lunes 10 de noviembre. Paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, SAMUV, llegaron hasta la calle 14 de Febrero esquina con la calle Oriente de la colonia ya mencionada para atender al lesionado y trasladarlo de urgencia a un hospital cercano debido a que presentaba las heridas de bala en el tórax y en el abdomen. Elementos de la Policía Estatal y Municipal tomaron conocimiento de lo sucedido y comenzaron un operativo para dar con el presunto agresor. Las autoridades correspondientes continúan la investigación de este atentado el cual surgió después de una riña...EN REDES sociales ha empezado ha circular la noticia de que la camioneta donde viajaba el Delegado de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarin, se accidentó en Papantla. Sin embargo, no hay mayor información hasta el momento... DESDE LAS seis de la mañana de este día lunes 10: de noviembre, padres de alumnos de la escuela primaria, " Ursulo Galván" de la localidad de Azoyatla del municipio de Tlaltetela, están bloqueando la carretera de Xalapa-Córdoba a la altura de la entrada principal de la localidad de Poxtla del mismo municipio, en exigencia de docente frente a grupo. Los padres de familia, se encuentran molestos ya que han girado oficios a la supervisión escolar, han viajado a las oficinas de la secretaría de educación de Veracruz SEV, y no han tenido respuesta favorable a su petición, nuestros hijos se están atrasando en su educación, y las autoridades correspondientes han dicho que todas las escuelas primarias ya cuentan con sus docentes frente a grupo y eso es una mentira, dicen los inconformes. Los manifestantes no se van a retirar del bloqueo hasta que las autoridades de SEV, vengan a dialogar con ellos, y les mandé al docente hoy mismo, los manifestantes colocaron una cuerda, y piedras para que nadie pudiera pasar; con este bloqueo de la carretera ya se hicieron largas filas de automóviles particulares, y de transporte público...LA GOBERNADORA Rocío Nahle enfrenta críticas por no haber renovado la póliza de seguro contra desastres naturales, lo que obliga a depender únicamente de recursos propios y el apoyo federal para atender la emergencia. A lo que ella ha respondido “no es un tema de dinero”, ya que las finanzas del estado están bien; ¿Entonces lo que fallan son las prioridades? Pues este lunes 10 de noviembre anunció que planea adquirir al menos 4 helicópteros nuevos y un avión para la Secretaría de Protección Civil del estado; se invertirán alrededor de 400 millones de pesos. Esto dijo, se debe a que el equipo actual es viejo y obsoleto, lo que dificulta las tareas de rescate y atención a emergencias. La mandataria estatal hizo este anuncio en su podcast “Café con Rocío”, donde destacó la importancia de contar con un parque de helicópteros y aviones en buen estado para atender las necesidades de la población. El equipo actual de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha sido cuestionado debido a su obsolescencia, lo que ha llevado a la gobernadora a buscar soluciones para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. La compra de nuevos helicópteros y aviones permitiría a la secretaría tener una mayor eficiencia en sus operaciones de rescate y atención a emergencias. Es importante mencionar que Nahle García destacó la ayuda recibida por parte del estado de Tamaulipas durante las inundaciones ocurridas en la zona norte de Veracruz el pasado 10 de octubre. Agradeció al gobernador y a todos los que colaboraron en la ayuda, sin importar su afiliación partidista. Luego, en entrevista este lunes, Nahle dijo que analiza comprar tres helicópteros grandes y uno pequeño, además de un avión. Mientras algunos reclaman que lo que se necesitan son carreteras y ambulancias en los municipios, ya que esto sería un beneficio para todos... DECENAS DE integrantes de las asociaciones civil Cardenista del Estado de Veracruz y al frente su líder Estatal Antonio Luna Andrade se manifestaron en la plaza Lerdo para exigir la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para la entrega de 150 mil escrituras de 62 municipios del estado de Veracruz. Los inconformes piden que ponga a trabajar a sus funcionarios y que den resultados a los veracruzanos, ya que la directora general de patrimonio del Estado de Veracruz Leslie Mónica Garibo Puga ( ex contralora general del estado en la administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez), así como el director del instituto veracruzano de la vivienda " INVIVENDA", José Manuel pozos del Ángel ( ex subsecretario de planeación en SEFIPLAN en la pasada administración estatal, e hijo del actual subsecretario del gobierno Actual ), y el director general de política regional en Veracruz Adolfo Toss Capistrán no cumplen con su trabajo de atender a los veracruzanos. Detallan que piden la entrega de 150 mil escrituras de 62 municipios del estado de Veracruz, que son: Xalapa, Veracruz Puerto, Córdoba, Fortín, San Andrés, Santiago Tuxtla, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlán, Alvarado, Ángel R. Cabada, Cerro Azul, Papantla, Gutiérrez Zamora, Coacoazintla, Chiconquiaco y Las Vigas. Así también este líder cardenista en Veracruz, manifestó que en la administración anterior estatal de Cuitláhuac García Jiménez siempre hubo un cerrazón y nunca hubo atención a la demanda de miles de veracruzanos de esta asociación civil cardenista…LUEGO DE una operación encubierta y varios meses de investigación, elementos de la Policía Ministerial lograron la detención de José Alberto “N” y Julio “N”, hermanos originarios del municipio de Acayucan, señalados como probables responsables del feminicidio de la maestra Laura Luisa Balderas Mayo, registrado en 2022 sobre la autopista La Tinaja–Sayula de Alemán. De acuerdo con las investigaciones Ministeriales, el crimen que estremeció a la región, ocurrió en octubre de 2022, cuando la docente fue hallada sin vida dentro de su vehículo sobre la autopista La Tinaja–Sayula de Alemán. Tras cometerse el crimen, desde esa fecha las autoridades siguieron la pista de los sospechosos hasta ubicarlos y aprehenderlos en las últimas horas. Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cosamaloapan, donde enfrentan cargos por feminicidio y lo que resulte de las investigaciones. Se prevé que en las próximas horas sean presentados ante un juez de control para definir su situación jurídica. A los detenidos les fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa e ingresados al Penal de Mediana Seguridad de La Toma, en Amatlán de Los Reyes….UN JOVEN identificado como Benigno Alberto de la Cruz Arteaga desapareció cuando transitaba en la carretera Pánuco-Tempoal, desde el pasado 18 de julio de este año por lo que su familia no ha dejado de buscarlo y temen que sea víctima de algún delito, por lo que solicitaron ayuda a la población para localizarlo. Luego de una denuncia ante la Fiscalía, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió la ficha con sus datos y fotografía para ver si alguien lo ubica y ayuda a que vuelva con su familia. El joven tiene 24 años, mide 1.90 metros, tiene ojos color café oscuros, piel blanca, cabello negro, largo y ondulado; como señas particulares tiene tatuajes en ambos brazos. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero pidieron hacerla llegar al número 911 de emergencias o al 228 319 3187 de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas…DE ACUERDO con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, las mañanas en la región central montañosa de la entidad cada día son más frías, pues las temperaturas han descendido hasta cero grados. Este lunes 10 de noviembre se reportó la caída ligera de aguanieve en la parte alta del Cofre de Perote, como efecto del frente frío número 13. Por lo anterior, las autoridades estatales alertaron que no es recomendable intentar subir a la montaña debido al riesgo de hipotermia, superficies congeladas y la baja visibilidad. Jessica Iveth Luna Lagunes, del área de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua, confirmó que este evento ocurrió entre las 10:00 y las 12:00 horas. Dijo que se combinó la humedad suficiente en niveles medios y altos de la atmósfera con una temperatura que cayó debajo de los cero grados Celsius. La funcionaria indicó que el ambiente gélido se prolongará durante esta semana. Se prevé un amanecer muy frío de martes a viernes, con probabilidad alta de heladas. Por lo anterior pidió a la población estar pendiente de los avisos oficiales y extremar precauciones, sobre todo quienes habitan o transitan por zonas serranas. Las temperaturas mínimas se acercaron al punto de congelación en distintos puntos montañosos, entre ellos, Loma Grande, en Mariano Escobedo, reportó 3° c y Tlaquilpa 4°; en Las Vigas y Zalayeta (Perote) el termómetro marcó 5°, mientras que Altotonga registró 7°….LA NOCHE de este lunes se registró un incendio en una vivienda de dos plantas que presuntamente almacenaba pirotecnia, en la colonia El Moral, en Xalapa. El siniestro generó pánico entre los vecinos, luego de que las llamas alcanzaron un vehículo y dos tanques de gas, provocando varias explosiones que obligaron a decenas de familias a evacuar sus hogares. De acuerdo con los reportes, el percance habría sido generado por el almacenamiento de pirotecnia en el inmueble. Se informó que los vecinos del Andador 2 alertaron a los cuerpos de emergencia tras detectar la presencia de las llamas, las cuales estaban acompañadas de estallidos, situación que provocó alarma entre los residentes. Al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos quienes se encargaron de controlar la situación, para evitar que el fuego continuara propagándose. Hasta el momento no se tienen reportes sobre la presencia de personas lesionadas….FAMILIARES DEL joven Erick Bello Alfaro —motociclista que resultó gravemente herido en un choque ocurrido el pasado 19 de octubre en la localidad de Joya Chica, municipio de Acajete— se manifestaron este lunes para denunciar una serie de irregularidades en el proceso legal que, aseguran, favorece al presunto responsable: Alan José Miguel Perea Fuentes. De acuerdo con las denunciantes, Alan José es hijo de José Julián, funcionario de la Universidad Veracruzana (UV), lo que ha despertado sospechas de influyentismo y protección institucional. “No es justo que por tener un padre con poder se le encubra. Mi hijo está luchando por su vida”, afirmó Lorena Bello Alfaro, madre de la víctima. Durante una conferencia de prensa, realizada en el centro de Xalapa, Lorena Bello, Daniela Luis Arieta y Emi Arieta detallaron una serie de acciones y omisiones que, a su juicio, evidencian un intento por desviar la responsabilidad del accidente: El presunto responsable no fue detenido; se argumentó que era menor de edad, aunque la familia afirma que tiene 19 años; no se le solicitó identificación oficial; elementos de la Guardia Nacional se habrían negado a levantar el informe del accidente. También señalaron que la sangre de Erick fue cubierta con cal en el lugar del impacto, lo que habría destruido evidencia; se denunció manipulación de la escena, incluyendo el acomodo de la motocicleta; se habría intentado impedir la detención de Alan José, pese a la gravedad de las lesiones. Además, acusaron a la fiscal Eva Teresa Gómez Valderrama por negarse a recibir documentación del asesor jurídico de la familia y, según testigos, insinuar que los familiares de Erick deberían “juntar dinero para pagar los daños” al presunto responsable. Por lo anterior, fue interpuesta una denuncia en su contra. Erick Bello, de 28 años, maestro de Educación Física y deportista, permanece intubado y en estado crítico. Las lesiones que presenta son múltiples y severas: edema cerebral; luxación de pierna; fracturas en distintas partes del cuerpo; lesión en la pelvis; trauma maxilar; incapacidad para alimentarse pues solo puede ingerir líquidos. Con pancartas que mostraban el rostro de Erick y mensajes como “Justicia para Erick Bello”, los familiares reiteraron que no buscan venganza ni tratos especiales, sino un proceso legal transparente y sin interferencias….POBLADORES DE 40 comunidades indígenas de la Sierra de Chicontepec realizaron un bloqueo de las carreteras entre Álamo y Potrero de Llano en la zona norte del estado. En su mayoría, se trata de campesinos que se manifiestan en el entronque de la carretera federal 180 y 127 para exigir la pavimentación y rehabilitación de varios caminos que se encuentran dañados. Los efectos del frente frío 13 no frenaron a los manifestantes que realizaron un bloqueo que afectó la circulación vehicular durante este comienzo de semana. Los manifestantes son integrantes de la Organización de Pueblos Originarios del Norte de Veracruz y solicitaron atención inmediata a los caminos Ixcacuatitla-Mexcatla e Ixcacuatitla-San Fernando, así como la construcción de puentes en las comunidades El Chote Santa Teresa y San Fernando. El bloqueo afectó el tránsito hacia Cerro Azul, Naranjos, Ozuluama y Tampico, así como en la vía que cruza por Tepetzintla, Tantoyuca y Pánuco. Los manifestantes advirtieron que no se van a retirar hasta establecer un acuerdo con alguna autoridad. Solicitaron la intervención directa de los gobiernos estatal y federal para que se mejore la infraestructura carretera en aquella región….EL DIARIO Oficial de la Federación publicó el decreto que establece el nuevo arancel para la importación de azúcar a México, que pasará del esquema previo de 360 dólares por tonelada a un ADVALORE del 156 por ciento del valor del producto, medida que busca frenar el ingreso de azúcar proveniente principalmente de Sudamérica y proteger a la industria nacional. El dirigente nacional de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez, explicó que esta determinación es resultado de mesas de trabajo sostenidas con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura, con participación del diputado Zenyazen Escobar, y derivadas de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender al sector y fortalecer al campo mexicano, que este ajuste arancelario evitará el desplazamiento de la producción nacional que este año podría alcanzar hasta 5.1 millones de toneladas y dará certeza a los productores del país, aunque destacó que aún faltan nuevas etapas para avanzar en temas como biocombustibles, endulzantes y exportaciones, reiteró su compromiso con el sector cañero veracruzano y del país, y aseguró que continuará impulsando gestiones federales a favor de la agroindustria azucarera. El decreto modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación para establecer nuevos aranceles ad-valorem más altos a diversas fracciones de azúcar y derivados, la medida fija principalmente un arancel del 156% y en un caso específico 210.44%, aplicable al azúcar cruda, refinada, líquida, invertida, con aromatizantes o colorantes, así como a jarabes con azúcar y productos con contenido muy alto de azúcar, el ajuste se aplica para proteger la agroindustria nacional de la caña frente a la caída de precios internacionales, corregir distorsiones del mercado, y frenar afectaciones por sobre oferta interna, cumpliendo además con las obligaciones de México ante la OMC.
Ambiente frío y cielo nublado con lluvias dispersas, sobre todo en cuentas del sur; heladas en zonas de montaña
MEMORANDUM 19.- En Veracruz, se prevé ambiente frío y cielo nublado con lluvias dispersas en las siguientes 24 a 48 horas, los acumulados mayores se concentrarán en las cuencas del sur. Las temperaturas serán bajas, con heladas matutinas en altas montañas. El viento del norte con rachas seguirá el martes, decreciendo. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 19, lluvias y cielo mayormente nublado el día, con lluvia ligera por la noche. Acumulados de 5 a 20 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 19. Lluvias y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 18 grados. Lluvias y cielo mayormente nublado en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. Para Xalapa, la capital del estado, se pronostica una temperatura máxima de 17 grados y una mínima de 10 grados. Chubascos aislados y lluvia ligera en el día, con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 24. Lluvias en el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 30. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 16 y una máxima de 22 grados; lluvia ligera y cielo mayormente nublado en el día, con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 10 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 12 grados y una máxima de 20. Lluvia ligera en el día, con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 11 grados y la máxima de 18 grados, lluvia ligera en el día con nieblas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. En Catemaco la temperatura mínima será de 17 grados mientras que la máxima será de 22; tormentas y lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. En San Andrés Tuxtla habrá una temperatura mínima de 17 grados mientras que la máxima será de 22; tormentas y lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. Por su parte, en Santiago Tuxtla habrá una temperatura mínima de 17 grados mientras que la máxima será de 22; tormentas y lluvias en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 50. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la masa de aire ártico asociada al frente frío número 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana y ambiente gélido con heladas al amanecer sobre zonas serranas de Durango y Chihuahua; además continuará evento de “Norte” y oleaje elevado con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtla y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Veracruz (región Las Montañas) y Tabasco (oeste). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (región Capital) y Campeche. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Michoacán (noreste y costa), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Guerrero (sur y costa), Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste) y Coahuila. Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas altas de Baja California, Coahuila (sureste), Nuevo León (suroeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Sonora, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos (noroeste), Ciudad de México y Oaxaca. Está usted informado...
Advierte titular de Orfis que justicia puede tardar, pero finalmente llega a quienes cometen actos indebidos con recursos públicos; pues aplíquelo a duartistas
MEMORANDUM 20.- Aunque advirtió que la justicia puede tardar, finalmente llega a quienes cometen actos indebidos con recursos públicos, por lo que la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos, lanzó un llamado contundente a los ayuntamientos veracruzanos para fortalecer sus mecanismos de control interno y evitar irregularidades que deriven en daños patrimoniales. La titular del órgano auditor señaló que, pese a los constantes cursos y capacitaciones que el órgano brinda a los municipios, persisten errores administrativos y omisiones que acaban traduciéndose en observaciones financieras. "Debe existir un buen control interno en los ayuntamientos, cuando éste funciona correctamente, es mucho más sencillo solventar las observaciones, aclarar discrepancias y presentar la documentación a tiempo”, aseguró. González Cobos puntualizó que no sólo los presidentes municipales están bajo revisión, sino todos los entes que manejan recursos públicos, incluyendo dependencias estatales, organismos autónomos e incluso empresas particulares cuando ejercen fondos gubernamentales. La titular del Orfis reconoció que, pese a las constantes capacitaciones, algunos alcaldes y entes fiscalizables continúan incurriendo en irregularidades financieras. En cuanto a las sanciones, afirmó que el ORFIS no se limita a interponer denuncias ante la Fiscalía, sino que también presenta demandas ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, el cual determina las responsabilidades y consecuencias legales. Con relación a la aparente lentitud en las investigaciones, la titular del ORFIS reconoció que la Fiscalía General del Estado cuenta con sus propios tiempos y cargas de trabajo, pero insistió en que las denuncias avanzan. "La justicia tarda, pero llega, tarde o temprano, quienes causen daño patrimonial responderán ante la ley”, sentenció. Concluyó destacando que el ORFIS continuará vigilando y fiscalizando el uso del erario en todos los niveles, reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en Veracruz.
Montos reclamados a duartistas siguen sin recuperarse y responsables permanecen impunes: Mexicanos contra la Corrupción
MEMORANDUM 21.- De acuerdo con la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), organismo que aborda casos como La Estafa Maestra y la petrolera brasileña, Odebrecht, a cinco meses de que el exgobernador Javier Duarte cumpla su sentencia de 9 años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, los montos reclamados por las autoridades fiscalizadoras siguen sin recuperarse y los responsables permanecen en gran medida impunes. La agrupación señaló que el caso del exgobernador de Veracruz cobra especial relevancia pues las empresas fantasma que operaron bajo su administración, a través de redes de contratos simulados, han dejado al erario estatal y federal pérdidas millonarias que hoy el Estado intenta cobrar sin éxito. Con relación al entramado ligado a Javier Duarte, apenas uno de los involucrados, Antonio Tarek Abdala, tiene una reclamación que supera los 2 mil 745 millones de pesos. Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad recordó que el escándalo en Veracruz reveló que durante el gobierno de Duarte al menos 400 compañías fachada operaron para recibir contratos públicos simulados. De estas, 57 los obtuvieron 3 mil 617 millones de pesos gracias a estos instrumentos. Estos recursos fueron canalizados sin control ni comprobación del servicio a través de domicilios fiscales vacíos, oficinas inexistentes y transferencias a empresas creadas con el único propósito de facturar sin entregar bienes o servicios. La investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad destaca múltiples obstáculos para la recuperación del dinero, por ejemplo, los domicilios fiscales de las empresas involucradas ya no existen o fueron simulados, lo que impide localizar activos o responsables. Las personas señaladas se amparan o negocian su libertad; los trámites para ejecutar embargos se dilatan años. Datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y las notificaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) revelan que los montos reclamados por tres grandes desfalcos –La Estafa Maestra, Odebrecht y la trama de empresas fantasma vinculadas a Javier Duarte– suman, para el año 2025 cerca de 9 mil 381 millones de pesos. En el caso de La Estafa Maestra, los créditos fiscales determinados por la ASF sumaron 5 mil 586 millones de pesos. Así las cosas.
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (Semsys), agencia de colocaciones de amigos y cómplices de Jiménez Rojas
MEMORANDUM 22.- Será el sereno, pero desde la llegada de David Agustín Jiménez Rojas, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (Semsys) se convirtió en la agencia de colocaciones de exservidores públicos del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). Y es que se han obsequiado contrataciones de personas que presuntamente no cumplen con los requisitos establecidos para dichos cargos, con salarios sumamente elevados y sin justificar la necesidad de algunos puestos creados en la actual gestión administrativa. Tal es el caso de José Ángel Noriega Guerrero, quien fue contratado como “asesor educativo”, con una percepción de 37 mil 500 pesos mensuales, en adición a su plaza administrativa preexistente, con lo que ganaría casi lo mismo que un director y más que un subdirector de un nivel educativo. En la misma situación se encuentra María Antonia Villalba Velasco, quien inicialmente fue propuesta como analista administrativa y rechazada por no cumplir con los requisitos. Sin embargo, posteriormente fue incorporada como “consultora académica” con un salario de 30 mil 200 pesos pese a las observaciones previas. La contratación de Gustavo Adolfo Murrieta Esquivel resulta especialmente controvertida, ya que –según la denuncia– tiene una carpeta de investigación por presunto acoso y también por el uso irregular de recursos. Uno de los señalamientos más graves se refiere al manejo de recursos materiales, pues se acusa al funcionario de solicitar de manera irregular un vehículo Nissan Versa 2024 al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) bajo la figura de “comodato” para uso personal, sin que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tuviera conocimiento de dicha operación. De igual forma, se denuncia el incumplimiento del reglamento interior de la SEV en el manejo de viáticos, pagos y recursos, así como opacidad y falta de transparencia. Se han presentado solicitudes de información ante la Unidad de Transparencia con folios SEV/UT/1944/2025 y SEV/UT/1946/2025, las cuales no han sido respondidas desde mediados de septiembre, lo que evidenciaría una falta de rendición de cuentas. También se cuestiona la incorporación de personal proveniente del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información sin una justificación clara o proceso transparente. En la denuncia se incluyen también serias críticas sobre el manejo de la crisis educativa en la zona norte del estado, particularmente en Poza Rica, y acusan al subsecretario de politizar la situación con acciones mediáticas sin resultados concretos; de aliarse con la Subsecretaría de Educación Básica en contra de su superior jerárquico, de incumplir con la entrega de reportes para el informe de gobierno y continuar despidiendo personal importante durante la emergencia. Ante esta situación, los denunciantes hicieron un llamado a la gobernadora del estado para que intervenga ante esta situación, argumentando que la funcionaria confió plenamente en el subsecretario para “ordenar y coadyuvar a la mejora continua de la educación”, misión que, según esta versión, no se está cumpliendo. La gravedad de las acusaciones, particularmente las relacionadas con el presunto tráfico de influencias y la utilización de conexiones políticas con autoridades municipales electas, añade urgencia a la necesidad de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. Así las cosas.
Denuncian familiares de joven motociclista que resultó gravemente herido en percance irregularidades en la investigación del accidente; Campesinos de 40 comunidades de la sierra de Chicontepec bloquean carretera Álamo-Potrero de Llano
MEMORANDUM 23.- Familiares del joven Erick Bello Alfaro —motociclista que resultó gravemente herido en un choque ocurrido el pasado 19 de octubre en la localidad de Joya Chica, municipio de Acajete— se manifestaron este lunes para denunciar una serie de irregularidades en el proceso legal que, aseguran, favorece al presunto responsable: Alan José Miguel Perea Fuentes. De acuerdo con las denunciantes, Alan José es hijo de José Julián, funcionario de la Universidad Veracruzana (UV), lo que ha despertado sospechas de influyentismo y protección institucional. “No es justo que por tener un padre con poder se le encubra. Mi hijo está luchando por su vida”, afirmó Lorena Bello Alfaro, madre de la víctima. Durante una conferencia de prensa, realizada en el centro de Xalapa, Lorena Bello, Daniela Luis Arieta y Emi Arieta detallaron una serie de acciones y omisiones que, a su juicio, evidencian un intento por desviar la responsabilidad del accidente: El presunto responsable no fue detenido; se argumentó que era menor de edad, aunque la familia afirma que tiene 19 años; no se le solicitó identificación oficial; elementos de la Guardia Nacional se habrían negado a levantar el informe del accidente. También señalaron que la sangre de Erick fue cubierta con cal en el lugar del impacto, lo que habría destruido evidencia; se denunció manipulación de la escena, incluyendo el acomodo de la motocicleta; se habría intentado impedir la detención de Alan José, pese a la gravedad de las lesiones. Además, acusaron a la fiscal Eva Teresa Gómez Valderrama por negarse a recibir documentación del asesor jurídico de la familia y, según testigos, insinuar que los familiares de Erick deberían “juntar dinero para pagar los daños” al presunto responsable. Por lo anterior, fue interpuesta una denuncia en su contra. Erick Bello, de 28 años, maestro de Educación Física y deportista, permanece intubado y en estado crítico. Las lesiones que presenta son múltiples y severas: edema cerebral; luxación de pierna; fracturas en distintas partes del cuerpo; lesión en la pelvis; trauma maxilar; incapacidad para alimentarse pues solo puede ingerir líquidos. Con pancartas que mostraban el rostro de Erick y mensajes como “Justicia para Erick Bello”, los familiares reiteraron que no buscan venganza ni tratos especiales, sino un proceso legal transparente y sin interferencias….POBLADORES DE 40 comunidades indígenas de la Sierra de Chicontepec realizaron un bloqueo de las carreteras entre Álamo y Potrero de Llano en la zona norte del estado. En su mayoría, se trata de campesinos que se manifiestan en el entronque de la carretera federal 180 y 127 para exigir la pavimentación y rehabilitación de varios caminos que se encuentran dañados. Los efectos del frente frío 13 no frenaron a los manifestantes que realizaron un bloqueo que afectó la circulación vehicular durante este comienzo de semana. Los manifestantes son integrantes de la Organización de Pueblos Originarios del Norte de Veracruz y solicitaron atención inmediata a los caminos Ixcacuatitla-Mexcatla e Ixcacuatitla-San Fernando, así como la construcción de puentes en las comunidades El Chote Santa Teresa y San Fernando. El bloqueo afectó el tránsito hacia Cerro Azul, Naranjos, Ozuluama y Tampico, así como en la vía que cruza por Tepetzintla, Tantoyuca y Pánuco. Los manifestantes advirtieron que no se van a retirar hasta establecer un acuerdo con alguna autoridad. Solicitaron la intervención directa de los gobiernos estatal y federal para que se mejore la infraestructura carretera en aquella región
Se registra aparatoso incendio en vivienda que presuntamente almacenaba pirotecnia, en la colonia El Moral en Xalapa; Publica el DOF decreto que busca frenar el ingreso de azúcar proveniente de Sudamérica y proteger a la industria nacional
MEMORANDUM 24.- La noche de este lunes se registró un incendio en una vivienda de dos plantas que presuntamente almacenaba pirotecnia, en la colonia El Moral, en Xalapa. El siniestro generó pánico entre los vecinos, luego de que las llamas alcanzaron un vehículo y dos tanques de gas, provocando varias explosiones que obligaron a decenas de familias a evacuar sus hogares. De acuerdo con los reportes, el percance habría sido generado por el almacenamiento de pirotecnia en el inmueble. Se informó que los vecinos del Andador 2 alertaron a los cuerpos de emergencia tras detectar la presencia de las llamas, las cuales estaban acompañadas de estallidos, situación que provocó alarma entre los residentes. Al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos quienes se encargaron de controlar la situación, para evitar que el fuego continuara propagándose. Hasta el momento no se tienen reportes sobre la presencia de personas lesionadas... EL DIARIO OFICIAL de la Federación publicó el decreto que establece el nuevo arancel para la importación de azúcar a México, que pasará del esquema previo de 360 dólares por tonelada a un ADVALORE del 156 por ciento del valor del producto, medida que busca frenar el ingreso de azúcar proveniente principalmente de Sudamérica y proteger a la industria nacional. El dirigente nacional de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez, explicó que esta determinación es resultado de mesas de trabajo sostenidas con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura, con participación del diputado Zenyazen Escobar, y derivadas de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender al sector y fortalecer al campo mexicano, que este ajuste arancelario evitará el desplazamiento de la producción nacional que este año podría alcanzar hasta 5.1 millones de toneladas y dará certeza a los productores del país, aunque destacó que aún faltan nuevas etapas para avanzar en temas como biocombustibles, endulzantes y exportaciones, reiteró su compromiso con el sector cañero veracruzano y del país, y aseguró que continuará impulsando gestiones federales a favor de la agroindustria azucarera. El decreto modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación para establecer nuevos aranceles ad-valorem más altos a diversas fracciones de azúcar y derivados, la medida fija principalmente un arancel del 156% y en un caso específico 210.44%, aplicable al azúcar cruda, refinada, líquida, invertida, con aromatizantes o colorantes, así como a jarabes con azúcar y productos con contenido muy alto de azúcar, el ajuste se aplica para proteger la agroindustria nacional de la caña frente a la caída de precios internacionales, corregir distorsiones del mercado, y frenar afectaciones por sobre oferta interna, cumpliendo además con las obligaciones de México ante la OMC.
Evade Nahle opinar sobre posible liberación de Duarte; 'hasta donde sé, está en manos de la Federación', afirma
MEMORANDUM 25.- Cuestionada ante la posible liberación del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que se trata de un asunto que compete exclusivamente a las autoridades federales. “No sé, eso le corresponde al Poder Judicial y, hasta donde sé, está en manos de la Federación, entonces allá lo van a resolver”, aseguró la mandataria. La defensa de Duarte busca que el exmandatario obtenga libertad anticipada el próximo 12 de noviembre, luego de haber cumplido más del 70 por ciento de su condena por asociación delictuosa y lavado de dinero. Duarte, quien fue detenido en 2017 e internado en el Reclusorio Norte, inició esta semana la audiencia para obtener el beneficio, pero fue suspendida y continuará este martes. Su abogado, Pablo Campuzano, aseguró que no existen procesos adicionales en su contra. De acuerdo con fuentes penitenciarias citadas por un medio español, el exgobernador ya se prepara para salir. Trascendió que durante el fin de semana convivió y se despidió de internos del Dormitorio 2, entre ellos Christhian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez; René Gavira, extesorero de Segalmex; y José Luis Sánchez Valencia, “Chalamán”, identificado como operador financiero de un cartel de la delincuencia organizada. Duarte de Ochoa gobernó Veracruz de 2010 a 2016. Su administración fue señalada por el desvío de recursos públicos mediante empresas fantasma por más de mil 600 millones de pesos. Tras solicitar licencia, salió del país y fue detenido en Guatemala en abril de 2017, para posteriormente ser extraditado. En 2024 fue absuelto del delito de desaparición forzada, lo que eliminó el principal impedimento legal para solicitar la preliberación. La única vía para impedir su salida sería que la Fiscalía General de la República obtenga autorización de Guatemala para procesarlo por nuevos delitos, lo cual no ha ocurrido. Si la jueza federal aprueba la solicitud de su defensa, Duarte dejaría la cárcel esta misma semana, ocho años después de su detención.
Gobierno estatal invertirá en videovigilancia tras el fallido sistema que dejó Yunes: SSP. Ojalá ahora si cumplan y no sea negocio
MEMORANDUM 26.- Tras el fallido sistema que dejó el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, confirmó que la actual administración estatal invertirá recursos para fortalecer el sistema de videovigilancia. Desde el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), el funcionario estatal señaló que la adquisición de cámaras se realiza pese a que el Sistema Estatal de Videovigilancia implementado en el bienio panista nunca operó correctamente. Lo anterior, a pesar de que dicho proyecto significó una inversión de mil 116 millones de pesos que se pagaron a la empresa COMTELSAT, con la cual se mantienen negociaciones respecto a su incumplimiento por no dejarlo funcionando. “Yo ahorita no traigo información a la mano de la COMTELSAT, pero nosotros estamos comprando cámaras este año”, aseguró el Secretario. Reyes Garcés afirmó que la Secretaría cuenta con una red de videovigilancia operando, independiente del sistema contratado en la administración antepasada. “Tenemos un sistema de videovigilancia que está funcionando actual, independiente de COMTELSAT. Tenemos un sistema de videovigilancia funcionando y cada que compramos algo se integra al sistema que ya tenemos”, señaló. De acuerdo con el titular de Seguridad, este año se adquirirán aproximadamente 200 nuevas cámaras con recursos federales. “Este año ya tenemos una inversión fuerte de cámaras con recursos federales. Yo creo que antes de que acabe el año debemos de tenerlas instaladas”, aseguró. Dijo que los equipos se destinarán principalmente a los municipios de Tuxpan, Veracruz y Poza Rica. Sobre los indicadores de incidencia delictiva, el funcionario afirmó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública está por cerrar las cifras mensuales, por lo que los datos actualizados estarán disponibles en las próximas horas. “Está cerrando el Secretariado Ejecutivo. Yo creo que para mañana ya tendré el dato del cierre del mes”, afirmó. Con relación a los operativos contra el robo de combustible, Reyes Garcés señaló que las acciones se realizan en coordinación con autoridades federales y que las investigaciones quedan a cargo de la Fiscalía. “Nosotros estamos coordinados con la Federación. Hay operaciones que vienen inclusive desde México. Nosotros agarramos en flagrancia y de ahí se pasa a la Fiscalía”, refirió. El titular de la SSP indicó que la vigilancia contra tomas clandestinas se ha intensificado recientemente en la zona de Perote y Las Vigas. “Actualmente la zona de Perote y la zona de Las Vigas se han intensificado”, concluyó.
Realizan segunda entrega de apoyos del Bienestar a damnificados por la inundación del 10 de octubre en Poza Rica
MEMORANDUM 27.- Aunque el delegado estatal, Juan Javier Gómez Cazarín, anda estrellando las camionetas de la dependencia contra los cerros, desde este 10 y hasta el 14 de noviembre se realiza la segunda entrega de apoyos de la Secretaría de Bienestar para damnificados por la inundación del 10 de octubre en Poza Rica. La plaza cívica “18 de marzo” se convirtió en la sede para este proceso que beneficia a más de 3 mil 500 familias. El gobierno federal indicó que en este segundo pago se establecieron montos variables de 25 mil, 40 mil y hasta 70 mil pesos, según el grado de daño en la vivienda. Las familias recibieron un mensaje telefónico o SMS indicando el módulo de atención y deberán presentarse con identificación oficial, CURP, y comprobante de domicilio en el municipio. Este segundo pago se realizó bajo los efectos del frente frío número 13, por lo que la mayoría de los asistentes acudieron abrigados. En el sector se desplegó un operativo de vigilancia con corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para inhibir actividades delictivas en perjuicio de los beneficiarios. Además, elementos del Ejército Mexicano realizaron la distribución de despensas también en apoyo a los damnificados. Se trata del segundo apoyo que se brinda a afectados por la inundación del 10 de octubre en Poza Rica.
Justifica Nahle que ajuste salarial al gobernador está en tabuladores establecidos con un incremento al personal de confianza en 2026
MEMORANDUM 28.- Por si alguien estaba con el pendiente, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que no tuvo conocimiento previo del incremento salarial que se le atribuyó recientemente. La mandataria estatal aclaró que dicho ajuste proviene a la par de los tabuladores establecidos en el presupuesto con un incremento para personal de confianza en 2026. “Yo ni sabía que iba a haber aumento salarial. Ni siquiera está en el presupuesto”, aseguró al ser cuestionada sobre el tema. Nahle García recordó que los ajustes no se definieron de manera directa desde el Ejecutivo. Explicó que cada año se actualizan los tabuladores considerando la inflación y las variaciones de la nómina burocrática, particularmente en puestos de confianza. En ese tenor, señaló que el incremento no fue una decisión personal ni extraordinaria. “En el presupuesto va un aumento a la burocracia, sobre todo a personal de confianza, y creo que de ahí se tomó”, sostuvo. Nahle García agregó que la cifra sobre su percepción puede consultarse de forma pública y que no se realizó ninguna modificación adicional para su caso; “si ustedes ya lo vieron ahí, ahí está, y tiene justificación sobre todo con el tabulador”, reiteró. Al ser cuestionada sobre la justificación del incremento, insistió en que este se enmarca en los parámetros generales de actualización salarial anual. “No hay justificación”, respondió, para después concluir: “Está con el tabulador”. Así las cosas.
Reportan a joven desaparecido en la carretera Pánuco-Tempoal desde el pasado 18 de julio; Prevé Conagua heladas de martes a viernes en la región montañosa central de Veracruz
MEMORANDUM 29.- Un joven identificado como Benigno Alberto de la Cruz Arteaga desapareció cuando transitaba en la carretera Pánuco-Tempoal, desde el pasado 18 de julio de este año por lo que su familia no ha dejado de buscarlo y temen que sea víctima de algún delito, por lo que solicitaron ayuda a la población para localizarlo. Luego de una denuncia ante la Fiscalía, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió la ficha con sus datos y fotografía para ver si alguien lo ubica y ayuda a que vuelva con su familia. El joven tiene 24 años, mide 1.90 metros, tiene ojos color café oscuros, piel blanca, cabello negro, largo y ondulado; como señas particulares tiene tatuajes en ambos brazos. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero pidieron hacerla llegar al número 911 de emergencias o al 228 319 3187 de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas…DE ACUERDO con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, las mañanas en la región central montañosa de la entidad cada día son más frías, pues las temperaturas han descendido hasta cero grados. Este lunes 10 de noviembre se reportó la caída ligera de aguanieve en la parte alta del Cofre de Perote, como efecto del frente frío número 13. Por lo anterior, las autoridades estatales alertaron que no es recomendable intentar subir a la montaña debido al riesgo de hipotermia, superficies congeladas y la baja visibilidad. Jessica Iveth Luna Lagunes, del área de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua, confirmó que este evento ocurrió entre las 10:00 y las 12:00 horas. Dijo que se combinó la humedad suficiente en niveles medios y altos de la atmósfera con una temperatura que cayó debajo de los cero grados Celsius. La funcionaria indicó que el ambiente gélido se prolongará durante esta semana. Se prevé un amanecer muy frío de martes a viernes, con probabilidad alta de heladas. Por lo anterior pidió a la población estar pendiente de los avisos oficiales y extremar precauciones, sobre todo quienes habitan o transitan por zonas serranas. Las temperaturas mínimas se acercaron al punto de congelación en distintos puntos montañosos, entre ellos, Loma Grande, en Mariano Escobedo, reportó 3° c y Tlaquilpa 4°; en Las Vigas y Zalayeta (Perote) el termómetro marcó 5°, mientras que Altotonga registró 7°.
Aclara Rocío Nahle que no se aplicará el impuesto estatal a las bebidas alcohólicas en 2026, pese a alto consumo
MEMORANDUM 30.- A pesar de que el proyecto de Ley de Ingresos planteaba un gravamen del dos por ciento al precio final para “desincentivar su consumo”, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que no se aplicará un impuesto estatal a las bebidas alcohólicas en 2026. “Había hecho un análisis, pero no se va a aplicar. No habrá impuesto”, declaró al ser cuestionada sobre el tema. La propuesta formaba parte del paquete fiscal para el próximo año y se justificaba como una medida de salud pública. En la exposición de motivos del proyecto de ingresos, el Gobierno estatal señalaba que “el consumo de alcohol está asociado a enfermedades crónicas como cirrosis hepática, hipertensión y ciertos tipos de cáncer, además de aparecer de forma recurrente en accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar y actos delictivos”. De acuerdo con el documento, el propósito era intervenir desde el ámbito fiscal para modificar patrones de consumo considerados nocivos. “Se buscará intervenir, desde el ámbito fiscal, en conductas de consumo o prácticas industriales que generan efectos negativos”, señaló el texto. El Ejecutivo estatal apuntaba que, actualmente, 18 entidades del país mantienen impuestos similares, así como la Federación, particularmente en productos con alcohol y bebidas endulzadas con el fin de inhibir su consumo en jóvenes y grupos vulnerables. Sin embargo, Nahle dio por cerrado el planteamiento para 2026. “No se va a aplicar”, concluyó.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010