Veracruz acumuló 166 incendios forestales al cierre de octubre, con más de 6 mil hectáreas siniestradas MEMORANDUM 4.-Según informes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Veracruz acumuló un total de 166 incendios forestales durante el año, al cierre de octubre, con afectaciones principalmente arbustivo y herbáceo y más de 6 mil hectáreas siniestradas. En el último Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la Conafor del 24 al 30 de octubre, así como reportes diarios, no hay informes de algún incendio forestal activo en Veracruz en estos momentos. Del primero de enero al 30 de octubre, se registraron en la entidad al menos 166 incendios forestales, con una afectación de 6 mil 745 hectáreas, la mayor parte de tipo arbustivo con 3 mil 759 hectáreas afectadas; seguida de herbácea con 2 mil 647 hectáreas; arbolado adulto, con una afectación de 195 hectáreas y; renuevo con 116 hectáreas. En el top ten que realiza la Conafor de entidades con mayor número de incendios forestales y superficie afectada en vegetación sensible al fuego, con mayor presencia de incendios y, con mayor superficie afectada, Veracruz no tuvo presencia en ninguna de ellas. No obstante, el periodo invernal en la entidad marca el inicio de la temporada de incendios forestales que generalmente va de enero a junio; pero debido a factores como la falta de humedad, altas temperaturas y los vientos intensos ya sean suradas o eventos de norte, favorecen la propagación de los incendios. Algunos de los factores que propician los incendios en el invierno son sequía y baja humedad, que por la falta de lluvia en el invierno deja una gran cantidad de vegetación seca, que sirve como combustible; las altas temperaturas que contribuyen a la sequedad de la vegetación y vientos intensos que aceleran la propagación de los incendios, que pueden volverse incontrolables rápidamente. Por último, en números acumulados a nivel nacional, en lo que va del año se han registrado 6 mil 821 incendios forestales en 32 estados, en una superficie de un millón 186 mil 935 hectáreas. De esta superficie, el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5 por ciento a arbóreo. Los estados del país con mayor presencia de incendios fueron Jalisco, México, Michoacán, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Puebla, Chiapas, Guerrero y Morelos, que representaron el 73 por ciento del total nacional. Las entidades con mayor superficie afectada fueron Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Jalisco, Tabasco, Nayarit, Baja California, Sonora y Michoacán, que representan el 76 por ciento del total nacional. Por último, del total nacional de incendios forestales, mil 384 hectáreas (20 por ciento) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 169 mil hectáreas 621 (15 por ciento).
|
Aunque la lucha contra narcotraficantes nos une a todos, la cooperación solo puede realizarse entre Estados soberanos que se respetan, asume Macrón. MEMORANDUM 5.- Al ser cuestionado sobre los recientes bombardeos realizados por Estados Unidos contra presuntas embarcaciones ligadas al narcotráfico en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dejó en claro que, “la soberanía de todos los Estados debe ser respetada absolutamente”, En la conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, el mandatario francés subrayó que “la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos”, pero insistió en que dicha cooperación solo puede realizarse “entre Estados soberanos que se respetan”. Añadió que México y Francia preparan una cooperación reforzada en materia aduanal y de seguridad, en el marco de un enfoque bilateral basado en el respeto mutuo y la transparencia. En ese sentido, la Sheinbaum Pardo destaca, por su parte, que su gobierno presentará el próximo martes los resultados del último año en materia de seguridad, y reafirmó que la estrategia mexicana “es integral”, pues abarca desde la atención a las causas de la violencia hasta la coordinación internacional. “Colaboramos con distintos países del mundo, en particular con Francia”. Como fuera, ambos mandatarios coincidieron en fortalecer la agenda feminista y de derechos humanos. Sheinbaum recordó la colaboración de México en la reciente Conferencia Ministerial de Diplomacias Feministas realizada en París, y Macron reconoció el liderazgo mexicano en este campo. “Nuestra agenda común busca erradicar las violencias sexistas y proteger a las activistas que defienden la libertad”, dijo el presidente francés. En el terreno económico, Macron anunció la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, con el objetivo de ampliar las inversiones bilaterales. Francia cuenta actualmente con 700 empresas operando en México, que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos. “Queremos que estas cifras aumenten todavía más”. Las inversiones francesas se enfocarán en los sectores aeronáutico, ferroviario, energético y de innovación tecnológica, áreas que forman parte de las prioridades del Plan México. El comercio bilateral entre ambos países alcanzó 6 mil 800 millones de euros en 2024, cifra que ambas partes esperan incrementar mediante nuevos acuerdos de cooperación. Macron destacó también la coincidencia entre México y Francia en la defensa del multilateralismo, el derecho internacional y los derechos humanos, así como en la urgencia de redoblar esfuerzos frente a la crisis climática. “Debemos acelerar la adaptación ante los efectos devastadores de los fenómenos meteorológicos”, señaló, tras expresar la solidaridad de Francia por las recientes inundaciones en varios estados mexicanos. Sheinbaum, por su parte, resaltó que la visita del mandatario francés “marca una nueva etapa de entendimiento y cooperación económica, política y social” entre ambas naciones. “México y Francia comparten la visión de construir un orden internacional más justo, basado en el respeto y la paz”. La reunión del viernes fue la primera visita oficial de un presidente francés en once años, desde la realizada por François Hollande en 2014, y coincidió con el inicio de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.
|
En octubre Veracruz registró una inflación del 3.6 por ciento dentro de la media nacional que fue de 3.5 por ciento MEMORANDUM 6.- De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, durante el mes de octubre se registró en Veracruz una inflación del 3.6 por ciento, justo dentro de la media nacional, que fue de 3.5 por ciento. La agrupación explicó que la inflación no es homogénea en el país, por lo que en el mes de octubre la entidad se ubicó en la posición 14 de 32 estados (3.6 por ciento), con semáforo amarillo. La ciudad de Coatzacoalcos fue donde se registraron los precios de la canasta básica por arriba del promedio nacional con 1.02 por ciento. En su análisis, durante el décimo mes del año, la inflación estuvo en foco amarillo en los 32 estados de la República. Los estados con mayor inflación anual fueron San Luis Potosí (4.5 por ciento) y Oaxaca (4.4 por ciento), seguidos de Durango, Aguascalientes, Chihuahua y Nayarit, todos con una inflación anual de 4.1 por ciento. Por el contrario, las entidades con menor inflación fueron Tlaxcala (1.8 por ciento), Baja California Sur (2.3 por ciento), Puebla y Morelos (cada uno con 2.7 por ciento), Sinaloa (2.8 por ciento), así como Tabasco y Sonora con 2.9 por ciento cada uno. Los genéricos que contribuyeron a elevar los costos durante el pasado mes fueron la electricidad (17 por ciento), la vivienda propia y el transporte aéreo (11 por ciento), servicios turísticos paquetes (8 por ciento), loncherías y la carne de res (1.06 por ciento) y la cebolla (7.8 por ciento). Por el contrario, los productos a la baja fueron el huevo (-2.23 por ciento), pollo (-1.32 por ciento), papa (-7.29 por ciento), tomate verde (-10.94 por ciento), aguacate (-10.52), jitomate (-3.41 por ciento), naranja (-9.86 por ciento), limón (-8.79 por ciento) y plátanos (-3.63 por ciento). Por último, México ¿cómo vamos? precisó que la inflación anual se encontró dentro del rango de variabilidad del Banco de México de 3% +/- 1 por ciento, por cuarto mes consecutivo, después de dos meses seguidos por encima del límite superior. Así las cosas.
|
Sobrino mata a su tía a machetazos degollándola en la comunidad Xoteapan municipio de San Andrés Tuxtla MEMORANDUM 7.- Una mujer de 64 años fue asesinada y degollada en la comunidad Buenos Aires Xoteapan, municipio de San Andrés Tuxtla, en lo que aparenta ser un feminicidio. La victima identificada como María Chigo Montiel, habría perdido la vida alrededor de las 16:00 horas, y de acuerdo con reportes preliminares y testimonios recabados en el lugar, habrían sido interceptada mientras caminaba sola con su agresor, quien con machete en mano perpetró el ataque, asestando machetazos en el cuello, cayendo la mujer al pavimento desangrada, perdiendo la vida al instante. Pobladores y no la policía detuvieron al agresor identificado como Javier N y señalado en los primeros informes como el posible sobrino de María Chigo Montiel, quien intentó huir. El sospechoso fue inmovilizado y posteriormente entregado a las autoridades ministeriales y de seguridad pública para que responda por el atroz crimen. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Fiscalía Regional de Los Tuxtlas y Servicios Periciales para iniciar las diligencias correspondientes. El cuerpo de María Chigo Montiel fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense, por lo que las autoridades judiciales abrieron una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Se espera que en las próximas horas se defina la situación jurídica de Javier N, en tanto la Fiscalía recabó las pruebas necesarias para su vinculación a proceso.
|
Exige Grecia a Sheinbaum voltear a ver a Uruapan y frenar la ola de violencia que azota toda la región; no doblaremos las manos advierte MEMORANDUM 8.-
Tras el silencio obligado tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, la nueva alcaldesa de Uruapan y viuda del, ahora, ex alcalde, Grecia Quiroz, demandó al gobierno federal voltear a ver a Uruapan y frenar la ola de violencia que azota toda la región. Ante miles de uruapenses que se manifestaron para exigir justicia y reclamar las omisiones gubernamentales en el asesinato de Manzo, casi a gritos, la alcaldesa dijo que su visita a Claudia Sheinbaum no fue para doblar las manos sino para exigir justicia y exigir que volteara a ver "a nuestro municipio, que saquen a todos esos delincuentes que hay en la zona, para exigir que ninguno de los nuestros tenga que vivir bajo la extorsión". Quiroz aseveró que "esta plaza llena de Uruapan" es el mayor legado de Manzo quien siempre buscó la unidad para enfrentar la violencia que agobia a la ciudad. “Agradezco a este pueblo de Carlos Manzo, que confiaban en él, que recorrieron las calles y siempre confiaron en él hasta el último día, hay una esperanza para Uruapan, para Michoacán, para todos aquellos que han perdido a su ser querido, que han sido extorsionados, robados, abusados. Este es un mensaje de esperanza, aquí junto a mi, está parado Carlos Manzo”. La alcaldesa lanzó una advertencia con claros tintes políticos al advertir que esta situación que está padeciendo Uruapan la vamos a cobrar en el 2027. Los gritos de repudio al gobernador han sido tan recurrentes como el reclamo de justicia por el homicidio del alcalde. Sometió al aval de la masa que llenó la plaza principal si podría aceptar la seguridad que se le brindado porque sólo así se podrá continuar con la lucha.
|
Identifican a pescador que pereció ahogado en el mar de bahía norte, en Veracruz; Protestan vecinos para denunciar presunta venta irregular de áreas verdes, en Ixhuatlancillo; Fuerzas policiacas realizan cateo con saldo de dos detenidos y el decomiso de cristal y motocicletas, en Minatitlán; Tres estadounidenses llevan casi tres años en una celda de Poza Rica en prisión preventiva y acusan haber sido víctimas de tortura; Planta huachicolera ubicada en Perote operaba con permisos de Semarnat desde 2010 bajo la fachada de una empresa ambientalista; Llanta se desprende de autobús de pasajeros y se impacta contra consultorio dental, en Veracruz; Mujer motociclista resulta lesionada tras ser impactada por un taxista que se dio a la fuga, en Xalapa; Tras operativo, detienen a sujeto con cartuchos y fajos de billetes en Tatahuicapan; Sentencian a sujeto a 16 años de cárcel por pederastia y violencia familiar, en Tantoyuca; Reportan como desaparecido a varón que mide 1:95 de estatura, en el puerto de Veracruz; Reportan como desaparecido a operador de pipa en Tihuatlán; Taxi impacta a motociclista y éste queda lesionado y atrapado bajo una pipa de gas en Xalapa; Volcadura de camioneta deja cinco personas lesionadas en colonia Cardenista, en El Castillo; Un hombre resulta gravemente herido al quedar prensada su camioneta entre dos tráileres, en la autopista Orizaba-Córdoba MEMORANDUM 9.-
El pescador que falleció luego de que salió a pescar muy temprano en el puerto de Veracruz fue identificado como Adrián Salinas, quien tenía 58 años de edad y al parecer falleció ahogado en la bahía norte, a un costado de la carretera que conduce a San Juan de Ulúa, cuya entrada está en la carretera Veracruz-Cardel. Fue el hijo del occiso quien lo identificó luego de lo cual su cuerpo fue retirado por elementos de la Fiscalía y una carroza de una funeraria local, para trasladarlo al Servicio Médico Forense. Tras el anuncio de los hechos, en la zona hubo un fuerte dispositivo de seguridad y no se permitió el acceso a la prensa, ya que el recinto portuario fue resguardado por las Fuerzas Armadas…UN GRUPO de afectados realizó una protesta en el lugar donde se construyen unas viviendas, en la colonia Dante Delgado Rannauro, en Ixhuatlancillo, debido a la presunta venta de áreas verdes por parte de encargados del área de Catastro y Jurídico de la actual administración municipal. “Los supuestos dueños dijeron que el ayuntamiento les vendió el terreno, y que cualquier reclamo debía hacerse directamente con las autoridades municipales”, señalaron los manifestantes, quienes aseguraron que no permitirán que les quiten los espacios que estaban destinados para un parque y áreas verdes. Luego de permanecer en el lugar por más de dos horas y no ser atendidos por alguna autoridad, advirtieron que si el próximo lunes no les dan una respuesta, estarían bloqueando la carretera que conduce a los municipios de Orizaba y La Perla. “Queremos que se detenga la obra y se transparente la supuesta venta, no queremos pleito, solo que se respete lo que es de todos”, aseguró el grupo de colonos, quienes acusan a funcionarios municipales de despojo y probable abuso de autoridad…. LA FISCALÍA General del Estado informó que durante un cateo en el municipio de Minatitlán, se realizó el aseguramiento de motocicletas y una sustancia con características similares a las del cristal. De acuerdo con un comunicado emitido por el organismo este viernes 7 de noviembre, el operativo, autorizado por un juez, se realizó en la localidad de Calipan de López, donde se detuvo en flagrancia a Brian Yair “N” y Marcos “N”, quienes, de acuerdo con el debido proceso, fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, para definir su situación jurídica. En el cateo participaron fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal….PROCESADOS EN 2022 durante el gobierno de Cuitláhuac García por los delitos de privación ilegal de la libertad física y contra las instituciones de seguridad pública, tres ciudadanos estadounidenses llevan casi tres años sin sentencia, en una celda del Centro de Reinserción Social de Poza Rica. La abogada penalista y defensora de derechos humanos, Perla del Carmen Morales Solano, reveló que los detenidos fueron torturados por agentes estatales y dentro del penal. Denunció que, además de los golpes, sufren cobros para acceder a comida, medicinas o visitas familiares. Por lo anterior, Morales Solano presentó una denuncia por incumplimiento de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura. Acusó que no se ha aplicado el Protocolo de Estambul, procedimiento que obliga a realizar dictámenes médicos y psicológicos a posibles víctimas de tortura. Según la abogada, fueron golpeados durante su detención en noviembre de 2022 para obligarlos a declarar. Desde entonces, permanecen en prisión preventiva. “Desde mayo de 2024 dimos vista a la Fiscalía sobre los hechos, pero no se ha iniciado investigación alguna”, aseguró. “Este mes cumplen tres años sin sentencia, debido a las omisiones de las autoridades encargadas de impartir justicia”, acusó la abogada. La ley federal exige que cada estado cuente con una Fiscalía especializada en tortura, independiente de la FGE. Veracruz, según la defensora, incumple esa obligación. “Existe una Fiscalía, pero depende directamente de la Fiscalía General, lo que contradice la independencia establecida en la Ley”, refirió. La abogada expuso que, pese a que la normativa ordena iniciar el protocolo de investigación en casos de posible tortura, la dependencia estatal no lo ha hecho. Los exámenes médicos y psicológicos —que deberían documentar las lesiones físicas y emocionales de los detenidos— siguen pendientes. Morales Solano aseguró que esta inacción constituye una omisión legislativa y ha llevado el caso ante los tribunales federales. “Interpusimos un juicio de amparo por esta omisión, y ya tenemos el informe justificado del Congreso”. Morales Solano manifestó que sus defendidos han sido castigados por denunciar las condiciones dentro del penal. Refirió que, tras quejarse por los cobros para acceder a alimentos y medicinas, fueron enviados a celdas de castigo y sometidos a malos tratos. “Se les impusieron internamientos injustos dentro del Cereso”. La abogada ha solicitado en repetidas ocasiones la intervención de la Fiscalía y del Ministerio Público, sin respuesta. “Aunque la ley ordena abrir una investigación por tortura, no se ha realizado ningún dictamen médico ni psicológico”. Mientras tanto, los tres estadounidenses permanecen detenidos sin sentencia. En los expedientes se acumulan las solicitudes y oficios no atendidos. La defensora asegura que las autoridades han fallado en garantizar los derechos básicos de sus representados y que la falta de independencia de las instancias investigadoras perpetúa la impunidad…. LA SECRETARÍA de Marina desmanteló en el municipio de Perote una instalación que funcionaba bajo el nombre Reciclados del Altiplano S.A. de C.V., fachada de una compleja red de huachicol industrial que operaba desde 2010 con permisos ambientales vigentes expedidos por la Semarnat. De este modo, lo que por más de una década se presentó como una planta de reciclaje ambiental resultó ser una refinería clandestina de combustible robado. El proyecto fue registrado hace 15 años por Rafael Salazar Jiménez, quien tramitó ante la dependencia federal un permiso con el supuesto fin de “recuperar hidrocarburos provenientes de aceites lubricantes gastados, diésel contaminado y combustóleo”. En el documento técnico se especifica que los residuos serían transportados en autotanques o pipas con capacidad de entre ocho mil y 10 mil litros, además de tambores de 200 litros para su almacenamiento temporal y “tratamiento ecológico”. Sin embargo, detrás de esa aparente legalidad se escondía una planta de refinación ilegal con maquinaria de destilación, tanques subterráneos, cisternas y un sistema logístico de transporte que permitió la distribución clandestina de combustible durante años. El predio se localiza en la colonia Libertad, una zona señalada en múltiples ocasiones por actividades criminales y robo de tráileres, a escasos 4.2 kilómetros del 111 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano. A simple vista parecía una recicladora común, con bardas perimetrales y cámaras de seguridad; por dentro, era una operación encubierta de huachicol altamente estructurada. Durante el operativo federal, los marinos aseguraron 250 mil litros de hidrocarburos ilícitos, 12 pipas, tanques metálicos, bombas industriales y documentos relacionados con la venta y distribución del producto y ocho personas fueron detenidas. De acuerdo con estimaciones de la FGR y Pemex, el golpe económico asciende a más de 247 millones de pesos, afectando una de las principales redes de robo de combustible en la región central del estado. Los vecinos de la colonia Libertad denunciaron desde hace años los malos olores, el humo y la contaminación que salían del predio; en diversas ocasiones solicitaron la intervención de las autoridades ambientales, pero —afirman— “nunca hubo respuesta”, los gases y residuos emanaban de forma constante, mientras camiones y pipas entraban y salían sin control. El sitio ahora permanece asegurado con sellos oficiales y bajo vigilancia permanente de la Policía Municipal. Las autoridades no descartan que esta planta formara parte de una red regional de refinación ilegal, similar a la desmantelada en Las Vigas de Ramírez en agosto pasado, también bajo la fachada de recicladora de residuos peligrosos. El hallazgo dejó al descubierto no solo la magnitud del negocio del huachicol disfrazado de industria verde, sino también las grietas institucionales que permitieron que un proyecto autorizado por la Semarnat funcionara impunemente durante más de una década, en el corazón del altiplano veracruzano….UNA FALLA mecánica registrada en un autobús de pasajeros provocó que una llanta se le desprendiera y saliera proyectada contra una clínica dental en el centro de la ciudad de Veracruz, con saldo de daños materiales. El incidente se registró la tarde de ayer e involucró a una unidad de pasajeros de la ruta Alcocer marcada con el número económico 918. El autobús circulaba sobre la avenida Nicolás Bravo con dirección a la zona de mercados. El conductor de la unidad refirió que, metros antes de llegar a la esquina con la calle Benito Juárez, sintió cómo el neumático se desprendía de su eje. Aparentemente, la causa del desprendimiento fue una falla en los baleros de la unidad, lo que provocó que la llanta saliera proyectada hacia la acera derecha de la calle y que se estrellara violentamente contra el ventanal del consultorio Dental Planet al que le causó daños materiales….UNA MUJER de aproximadamente 30 años resultó lesionada la mañana de este viernes tras ser impactada por un taxi sobre la avenida Américas, en la esquina con la calle Niños Héroes, en Xalapa. Testigos de los hechos señalaron que el chofer del vehículo de alquiler golpeó la parte trasera de la motocicleta que conducía la mujer, lo que ocasionó que la conductora perdiera el equilibrio y cayera sobre el pavimento. Algunos automovilistas que transitaban por la zona se detuvieron para auxiliarla y solicitar apoyo a los cuerpos de emergencia. De acuerdo con los informes, el taxista no se detuvo tras el impacto y continuó su marcha con rumbo desconocido. La motocicleta quedó sobre el carril de circulación, mientras la víctima presentaba golpes y raspones en distintas partes del cuerpo, además de una lesión en una pierna. Paramédicos del grupo Escorpión acudieron al sitio y le brindaron atención médica antes de trasladarla a un hospital cercano para su atención. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para acordonar la zona en tanto los agentes de Vialidad tomaron conocimiento y recabaron testimonios, así como imágenes de cámaras de seguridad que podrían ayudar a identificar al responsable….LA FISCALÍA General del Estado informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, realizaron un cateo autorizado por un juez en el Barrio Segundo de Tatahuicapan. Durante el operativo, se logró la detención en flagrancia de José de Jesús “N” y el aseguramiento de cartuchos y cargadores balísticos, así como de dinero en efectivo. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el Fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para definir su situación jurídica…LA FISCALÍA General del Estado informó que un hombre identificado como José Alberto "N", fue sentenciado a 16 años de cárcel por los delitos de pederastia y violencia familiar en Tantoyuca, al norte de la entidad. A través de un comunicado, el organismo explicó que los hechos ocurrieron en marzo del 2017 al interior de un domicilio en el Barrio Palo Hueco, de la localidad Carbonero Jacales. En ese tenor, la Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas señaló que logró sentencia condenatoria de 16 años de prisión en contra de José Alberto “N” como responsable de los delitos de pederastia agravada y violencia familiar en agravio de una adolescente de identidad resguardada. Los hechos se registraron en marzo del 2017, al interior de un domicilio ubicado en el Barrio Palo Hueco de la localidad Carbonero Jacales, perteneciente a este municipio, cuando el ahora sentenciado abusó de manera sexual de la víctima. Además de dictar sentencia, el juez estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 6/2024…. LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de un hombre de 55 años de edad, en el puerto de Veracruz. Se trata de Raúl Alberto Gutiérrez Exsome, quien mide 1.95 metros, es de tez morena oscura, tiene ojos color café oscuros y el cabello negro entrecano, escaso y lacio. Como señas particulares, tiene calvicie parcial, complexión delgada y nariz chata. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero, las autoridades pidieron reportarla al 911 o al 228 319 3187….LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió una alerta por desaparición y activaron los protocolos de búsqueda para Jesús Salgado Velasco, operador de pipa distribuidora de agua que desapareció el pasado 6 de noviembre en el municipio de Tihuatlán. Sus familiares reportaron que Salgado Velasco, de 39 años, salió rumbo a Tihuatlán a bordo de su pipa y no regresó ni se comunicó con sus seres queridos. La tarde de este viernes, la unidad fue localizada abandonada en la calle Vitelio Ruiz, en la comunidad de Buenos Aires, municipio de Tuxpan, aunque sin rastro del conductor. Se informó que Salgado Velasco tiene un tatuaje en la mano izquierda y una verruga debajo de la nariz como señas particulares. Sus familiares solicitaron el apoyo de la población para compartir cualquier información que ayude a dar con su paradero….UN MOTOCICLISTA resultó lesionado al mediodía de este viernes luego de ser impactado por un taxi y quedar atorado bajo una pipa de gas sobre la avenida Ferrocarril Interoceánico, una de las avenidas con mucho tráfico, en Xalapa. El percance se registró a la altura de la calle Z Mercado, donde un taxi con número económico XL-3949 habría golpeado la motocicleta, proyectándola hacia el pesado vehículo repartidor de gas. De acuerdo con los reportes, el motociclista circulaba con normalidad cuando el taxi, al intentar incorporarse a la avenida, invadió su carril sin precaución. El golpe fue suficiente para que la víctima perdiera el equilibrio y quedara parcialmente debajo de la pipa, lo que generó momentos de pánico entre los presentes.
Testigos de los hechos corrieron para auxiliar al conductor, temiendo una fuga de gas o una explosión, mientras otros alertaron a los números de emergencia. “Se escuchó un golpe muy fuerte y todos pensamos lo peor”, afirmó uno de los automovilistas que presenció el accidente. Minutos más tarde, paramédicos del grupo Código Bravo arribaron al sitio y atendieron al lesionado, quien fue estabilizado en el lugar sin requerir su traslado a un hospital. Su motocicleta quedó debajo del chasis del camión de gas, lo que complicó las labores de rescate. Elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento del siniestro y realizaron las diligencias correspondientes para determinar la responsabilidad de los conductores. Las autoridades no reportaron daños al tanque de gas, pero cerraron parcialmente la vialidad durante varios minutos para evitar riesgos adicionales. Los vecinos y comerciantes de la zona denunciaron que los accidentes en ese tramo son frecuentes, debido al exceso de velocidad y a la falta de señalamientos, por lo que pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia….CINCO PERSONAS resultaron lesionadas en un aparatoso accidente registrado al mediodía de este viernes en la colonia Cardenista, perteneciente a la congregación de El Castillo, en Xalapa. El percance ocurrió cuando una camioneta Ford tipo pick up perdió el control y terminó volcándose sobre una empinada calle de terracería. De acuerdo con los vecinos, el vehículo era conducido por un habitante de la zona que intentaba subir una pendiente con ayuda de otros colonos, todos familiares y conocidos. Para darle peso al vehículo y ayudarle a avanzar, varios de ellos se subieron a la batea; sin embargo, el intento terminó en un accidente. Los testigos señalaron que la camioneta comenzó a patinar a mitad de la cuesta debido al mal estado del camino, cubierto de grava suelta y lodo por las recientes lluvias. Aunque el conductor intentó maniobrar para evitar que retrocediera, el peso del vehículo y de quienes lo acompañaban provocó que se fuera en reversa y terminara volcando. El estruendo alertó a los vecinos, quienes salieron de sus casas para auxiliar a los tripulantes. En el lugar se encontraban cinco personas —entre ellas una mujer— con golpes y raspones tras salir proyectadas del vehículo. Luego de una llamada al 911, al sitio arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes atendieron a los heridos en el lugar. Con apoyo de los vecinos, los lesionados fueron llevados a una ambulancia para su atención médica, aunque ninguno aceptó ser trasladado a un hospital, argumentando que se encontraban bien y que comprendían que el percance fue un accidente. Tampoco presentaron cargos ni exigieron responsabilidades al conductor, quien colaboró en todo momento y también fue atendido al bajarle la presión. Los vecinos aprovecharon para pedir a las autoridades municipales la rehabilitación de las calles de terracería debido a que aseguraron, los accidentes son frecuentes debido a lo empinado del terreno y la falta de mantenimiento….UN CHOQUE múltiple se registró a la altura de la ex caseta de Fortín, cerrando por completo la vialidad. El aparatoso accidente se registró la tarde de este viernes sobre la Autopista 150D Orizaba-Córdoba, luego de que un camión de carga tipo torton impactó, arrastró y prensó a una camioneta particular contra un tráiler que se encontraba parado a la altura de los baños de la ex caseta de peaje de Fortín de Las Flores. El percance dejó un saldo de una persona gravemente lesionada y prensada entre los fierros retorcidos de su vehículo, así como daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales, y el cierre total de la circulación vehicular con dirección al municipio de Córdoba.
El reporte policial señaló que el accidente múltiple ocurrió en el kilómetro 287 del tramo carretero Ixtaczoquitlán– Fortín, cuando un camión de carga tipo Torton, de color amarillo y marca International, que circulaba a exceso de velocidad con dirección de norte a sur, perdió el control e impactó violentamente una camioneta Chevrolet Tornado blanca, la cual terminó incrustada contra un tráiler varado sobre la Autopista. El fuerte choque arrastró la camioneta por más de 20 metros, destrozándola por completo y dejándola en pérdida total, mientras que su conductor quedó prensado dentro del vehículo hasta que fue rescatado por los equipos de emergencia. Al sitio arribaron voluntarios de Rescatistas Primeros Respondientes, Bomberos Voluntarios Veracruzanos A.C. de Fortín, y paramédicos de Protección Civil y CAPUFE, quienes liberaron a la persona herida, le brindaron las primeras atenciones y posteriormente la trasladaron a un hospital para su atención médica.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Guardia Nacional División Carreteras tomaron conocimiento del siniestro y coordinaron las labores de retiro de las unidades involucradas, así como la limpieza del tramo afectado para reabrir la circulación….
|
Aparatoso choque en autopista Córdoba–Veracruz deja un trailero fallecido y un conductor herido; Pescador murió ahogado en playa del puerto de Veracruz; Vuelven a detener a presunto generador de violencia en Papantla; Atropellan a mujer en El Coyol en la ciudad de Veracruz; Habitantes de Oteapan detienen a hombre que robaba brasieres; Caen dos con droga y motos en Chinameca,; Continúa búsqueda de Ángel López Nicanor, desaparecido en octubre, en San José Neria, Chocamán; Quema de basura genera intensa movilización en Martínez de la Torre; Dos lesionados deja choque en avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa; Patrulla de la SSP y auto de la CFE chocan en el centro de Veracruz; Asalto a cuentahabiente en BBVA de avenida Xalapa; Desmiente IMSS de Orizaba robo de recién nacido y niega activación del Código Rosa; Detienen a sujeto en posesión de presunta de mariguana, en Poza Rica; Familiares exigen justicia para pareja de motociclistas que pereció en un accidente en carretera Veracruz-Xalapa; Joven camionero choca por alcance camioneta conducida por sexagenario, en el libramiento de Tuxpan; Anuncia UV suspensión de clases el lunes 10 de noviembre por paso del frente frío número 13 MEMORANDUM 10.-
MEMORANDUM: Un trailero perdió la vida prensado dentro de su unidad tras un choque registrado durante la madrugada de este viernes en la autopista Córdoba–Veracruz, en el percance también resultó herido otro conductor, quien permanece hospitalizado. El accidente ocurrió en el kilómetro 5, cuando un tráiler con doble remolque cargado con cerveza presuntamente se impactó por alcance contra un tráiler tipo tolva, el impacto provocó la volcadura de ambas unidades de carga y bloqueó de todos los carriles con dirección al puerto de Veracruz. Tras el reporte al número de emergencia 911 por parte de testigos automovilistas, al lugar de los hechos llegaron Paramédicos a bordo de una ambulancia, confirmaron el fallecimiento del operador del tráiler cervecero, quien quedó atrapado entre los fierros de la cabina; el chófer de la tolva fue trasladado en estado grave a un hospital de la región. La identidad de los conductores se desconoce hasta el momento, así también hicieron presencia elementos de la Guardia Nacional (GN), la autopista permanecería cerrada por al menos cinco horas debido a las maniobras de retiro y limpieza, dicho este accidente ocasionó un tremendo tráfico vehicular, de vehículos particulares, de carga y transporte público, se invita a los automovilistas a tomar vías alternas para llegar a su destino... UN HOMBRE perdió la vida sobre la bahía norte a un costado de la carretera que conduce a San Juan de Ulúa, cuya entrada está en la carretera Veracruz-Cardel, el cadáver fue retirado por elementos de la fiscalía y una carroza de una funeraria local. El fallecido fue identificado como Adrián Salinas de 58 años, se dedicaba a la pesca. En la zona hubo un fuerte dispositivo de seguridad y no se permitió el acceso a la prensa, ya que el recinto portuario fue resguardado por Fuerzas Armadas...UNA NUEVA orden de aprehensión ejecutaron elementos de la Policía Ministerial, en contra de Juan Antonio “N”, presunto generador de violencia en la región del Totonacapan, quien fue excarcelado para ser presentado nuevamente ante el juez de control que sigue su proceso judicial. De acuerdo con las investigaciones, el detenido ya había sido aprehendido anteriormente por su probable participación en diversos hechos delictivos; durante aquella intervención habría lesionado con arma de fuego a un agente ministerial. Sin embargo, ahora enfrenta cargos por delitos cometidos en agravio de la seguridad pública y de cuatro personas que resultaron con heridas graves. Las autoridades también lo señalan como presunto responsable del homicidio doloso calificado de Tomás C. P., ocurrido el pasado 26 de septiembre, quien, de acuerdo con las investigaciones, fue sacado con engaños de su vivienda y posteriormente privado de la vida. Su cabeza fue localizada días después en una cubeta abandonada en la colonia Flores Magón, junto a un mensaje escrito en una cartulina de color naranja. De igual manera, se le vincula con una célula delictiva responsable de diversos ataques ocurridos en esta ciudad, entre ellos el atentado con explosivos registrado en la calle Monte de Sión, donde tres personas resultaron heridas. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar el grado de participación de otros implicados y esclarecer completamente los hechos... UNA MUJER fue atropellada la mañana de este viernes en la avenida J.B Lobos, en El Coyol, en el puerto de Veracruz. Los hechos ocurrieron cuando una camioneta Nissan arrolló a la mujer que cruzaba la calle. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Naval, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y auxiliaron a la mujer. La mujer fue trasladada por la misma camioneta que la atropelló a un hospital, para que recibiera atención médica. Debido a este accidente hubo cierre parcial de la vialidad, hasta que fue liberada por completo...UN HOMBRE fue capturado por vecinos del predio La Tina, perteneciente al municipio de Oteapan, Veracruz, cuando robaba prendas íntimas de mujer de los tendederos. De acuerdo con reportes ciudadanos, el individuo había sido visto en repetidas ocasiones merodeando las casas durante la noche, hasta que fue sorprendido por los habitantes, quienes dieron aviso a las autoridades locales. Al momento de su captura el sujeto llevaba tras brasieres que tomó de los tendederos de varias viviendas... FUERZAS FEDERALES y estatales realizaron un cateo en la colonia Centro del municipio de Chinameca, Veracruz, en donde dteuvieron a dos personas y decomisaron pipas de cristal, una bolsa tipo ziploc y motocicletas. Fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la Localidad de Calipan de López, perteneciente a Chinameca, Veracruz. La Fiscalía General del Estado informa que en el operativo se detuvo en flagrancia a Brian Yair “N” y Marcos “N”. Asimismo, se aseguraron motocicletas y una sustancia con características similares a las del cristal. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica...FAMILIARES Y VECINOS de Ángel López Nicanor formaron brigadas de búsqueda para dar con su paradero, luego de que desapareciera el 27 de octubre, en la congregación de San José Neria, en el municipio de Chocamán, Veracruz. El joven de 25 años fue visto por última vez alrededor de las 10:00 horas, cuando se dirigía caminando hacia el campo de beisbol. Ángel López Nicanor vestía al momento de su desaparición camisa del Cruz Azul en color azul, pantalón azul claro, botines negros, sombrero negro y llevaba una mochila negra. De acuerdo con sus familiares, presenta cuatro tatuajes en el brazo derecho, con los nombres María y Ángel López, una fecha y huellas de perro. Los familiares temen por su integridad, debido a que presenta secuelas derivadas del consumo de sustancias durante varios años, lo que le provocó pérdida de memoria temporal, episodios de risa involuntaria, alteraciones en el comportamiento y momentos de desorientación. Por su desaparición, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha para dar con su paradero, dejando como contactos para cualquier información el 228 319 3187 y el 911, o bien puedes enviar un correo electrónico a búsqueda.veracruz@gmail.com... UNA QUEMA de basura en un edificio abandonado sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán de Martínez de la Torre generó un conato de incendio que amenazaba con propagarse. Lo que ocasionó una intensa movilización de bomberos y cuerpos de seguridad se registró el pasado jueves. De acuerdo con el reporte, el fuego inició en un inmueble conocido por ser refugio de personas en situación de calle, lo que generó preocupación entre los vecinos. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Seguridad Pública y Marina, quienes acordonaron el área y cerraron la circulación. Los bomberos lograron sofocar el fuego antes de que alcanzara los árboles cercanos, evitando así un siniestro mayor; tras las labores de enfriamiento, elementos de la Policía y Marina ingresaron al edificio, sin encontrar personas en su interior. El lugar, cubierto con lonas y sábanas en su entrada, permanece bajo vigilancia, ya que vecinos aseguran que es frecuentado por individuos que pasan ahí la noche. Finalmente, el personal de emergencias se retiró del sitio...DOS PERSONAS resultaron lesionadas en un accidente ocurrido sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la estancia Garnica en Xalapa dejó como saldo dos personas con lesiones leves y daños materiales considerables. El percance involucró al taxi Nissan número económico 542 y a un vehículo Seat color rojo, generando un importante congestionamiento vehicular. De acuerdo con reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana de este viernes en el carril con dirección a Las Trancas. Según el conductor del taxi, la luz del sol lo habría deslumbrado, lo que provocó que perdiera la visibilidad y no lograra frenar a tiempo, impactando la parte trasera del auto particular. El golpe fue lo suficientemente fuerte para proyectar al Seat contra el camellón central, donde terminó derribando una señal de tránsito metálica. Testigos relataron que ambos conductores descendieron por su propio pie, aunque visiblemente aturdidos por el impacto. Minutos después, arribaron al lugar paramédicos que valoraron a los involucrados. Aunque presentaban golpes leves, ninguno necesitó traslado hospitalario. Elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento del hecho y coordinaron las maniobras para retirar los autos siniestrados con apoyo de una grúa, restableciendo el flujo vehicular poco antes de las nueve de la mañana. Los peritos de tránsito serán los encargados de determinar las responsabilidades correspondientes... CHOCA PATRULLA de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con auto de la CFE en el centro de Veracruz sobre la calle Xicoténcatl. Según testigos ambos quisieron pasar al mismo tiempo y se dieron un fuerte encontronazo...UNA MOVILIZACIÓN policiaca se realiza en la avenida Xalapa de esta capital, tras un asalto a un cuentahabiente en BBVA. Trasciende que un cuentahabiente fue asaltado al interior de la sucursal bancaria ubicada en la avenida Xalapa. Se sabe que los agresores huyeron con el efectivo, sin embargo, se desconoce la cantidad de lo robado. La víctima sufrió un a crisis nerviosa y es atendida por paramédicos…EL HOSPITAL Regional de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Orizaba, desmintió el presunto robo de un recién nacido y, por ende, la activación del denominado Código Rosa. Luego de que comenzó a circular en redes sociales la versión del robo, el IMSS señaló que no ha registrado ningún evento reciente que amerite la activación del Código Rosa. A través de un comunicado emitido a nivel nacional se descartó la sustracción de algún menor de dicho nosocomio. De igual forma, exhortó a la población a no compartir información no verificada, que genere alarma o pánico entre la población, principalmente de familiares con pacientes que hayan dado a luz en el IMSS de Orizaba e incluso de otras localidades cercanas. Refirió que para evitar ese tipo de delitos, el Instituto mantiene estrictos protocolos de seguridad en todas sus unidades hospitalarias, los cuales garantizan la protección de pacientes, en especial de recién nacidos y madres que se encuentran en atención médica….UN SUJETO fue detenido por presuntos delitos contra la salud durante un despliegue de los cuerpos de seguridad en la calle Veracruz, entre Españolería y Gitanillo de la colonia Agustín Lara, en Poza Rica. Los hechos se registraron alrededor de las 16:20 horas de este viernes, luego del reporte de presuntas detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos de la Policía Municipal, Estatal, Marina y del Ejército Mexicano se movilizaron al punto. En el operativo le marcaron el alto a un individuo para una inspección y le habrían hallado un paquete de hierba seca con características similares a la mariguana, por lo que procedieron al aseguramiento del área y a la detención, para ser llevado a las celdas preventivas a la espera de que se determine su situación legal….FAMILIARES DEL matrimonio formado por Fernanda y Carlos, víctimas mortales de un accidente de motocicleta registrado el pasado 27 de agosto, en la carretera federal Veracruz-Xalapa, se manifestaron afuera de la Ciudad Judicial, en el puerto de Veracruz, para exigir justicia. Señalaron que su inconformidad se debe a que se adelantó la audiencia donde se presentaría el presunto responsable del accidente, Ricardo “N”, la cual inicialmente se celebraría el 4 de diciembre próximo. “Lo que pedimos este día es el apoyo de las autoridades estatales y federales, porque no es posible que este señor al haber cometido este delito imprudencial, o sea que lo hizo con dolo, porque esta persona venía tomada y no le brindó los primeros auxilios a mi hermano ni a mi cuñada, motivo por el cuál fallecieron”, aseguró José Francisco M. G. De igual forma, recordó que rumores indican que Ricardo “N” podría obtener su libertad, a lo cual se opone la familia. En ese sentido, el agraviado exigió a las autoridades judiciales que la muerte de Fernanda y Carlos no queden impune, sino que se aplique el peso de la ley al presunto responsable del accidente. Aquel 27 de agosto del 2025, el matrimonio salió de Tierra Colorada a Puente Jula para comprar leche y pañales para su bebé de ocho meses de edad. Sin embargo, ambos ya no regresaron a su hogar porque fueron embestidos por la unidad que presuntamente manejaba Ricardo “N”. “A la altura de un lugar que se llama La Finca de Sayula los impactó por la parte de atrás desviviendo a mi cuñada, mientras que mi hermano quedó en condiciones muy graves; él falleció seis días después, el 1 de septiembre, en el hospital de Cuauhtémoc, entonces no es justo”, puntualizó José Francisco, quien lamentó que los hijos de Fernanda y Carlos, uno de diez meses y otro de siete años, quedaron en la orfandad…. UNA CAMIONETA conducida por un sexagenario fue impactada por una unidad pesada, en el libramiento Adolfo López Mateos esquina con 2 de Abril de la colonia Benito Juárez, en Tuxpan, con saldo de daños materiales cuantiosos. El percance ocurrió este viernes cuando el camión Kenworth T800, blanco, modelo 1991, era conducido por Kevin Alejandro “N”, de 21 años, y no habría conservado la distancia de seguridad por lo que se estampó por alcance en la camioneta Honda CR-V, roja, año 2024, guiada por Guillermo “N”, de 66 años, residente de la comunidad El Zacatal, de Álamo. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas y oficiales de Tránsito Municipal tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades, ordenando que las unidades fueran depositadas en el corralón en tanto que los implicados llegaron a un acuerdo para el pago de los daños. …LUEGO DE que al rector Martín Aguilar Sánchez le fue como en feria tras ser acusado por estudiantes de negligencia durante las inundaciones del pasado 10 de octubre en el norte del estado, l a Universidad Veracruzana (UV) informó, a través de su sitio oficial, que el próximo lunes 10 de noviembre se suspenderán todas las actividades presenciales, académicas y administrativas como medida precautoria ante el paso del Frente Frío No. 13. Se trata de suspensión en las regiones: Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa. La casa de estudios precisó que las clases se llevarán a cabo mediante la modalidad virtual. De igual forma refirió que, salvo los servicios especiales, la suspensión implica también a los servicios que presta el Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV) de la región Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa. El pronóstico actual indica que el Frente Frío No. 13 podría ocasionar un notable descenso de temperatura, fuertes lluvias y rachas de viento superiores a los 105 kilómetros por hora, en las zonas referidas. Se explicó que la medida de suspensión de clases tiene como propósito proteger la integridad de la comunidad universitaria, así como prevenir posibles riesgos derivados de las condiciones meteorológicas adversas. A las y los integrantes de la comunidad universitaria “se les solicita mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación de la Universidad Veracruzana”, concluyó la UV a través de un comunicado.
|
Tiempo estable con escasa nubosidad durante el día, aunque por la tarde se espera el ingreso de frente frio 13 MEMORANDUM 11.-
Este sábado habrá tiempo estable con escasa nubosidad, temperaturas máximas más elevadas, pero por la tarde noche se espera la presencia del Frente Frío 13. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 21, sin probabilidad de lluvia y cielo despejado. Alvarado ofrece una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 21 con Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima 32 grados y una mínima 20 con cielo despejado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 11. Además, se espera cielo soleado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 31. Cielo despejado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 18 y una máxima de 30 grados; cielo despejado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se observa una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 29. Cielo despejado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 12 grados y la máxima de 28 grados, con un cielo soleado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 17 grados mientras que la máxima será de 30 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 17, cielo despejado sin lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 17 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día canales de baja presión en el sur y sureste del país, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe mantendrán condiciones para lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán. El Servicio Meteorológico Nacional vigila al nuevo frente frío (núm. 13), próximo a la frontera norte y noreste de México y posible ingreso al territorio nacional durante el domingo. Este sábado habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Veracruz (regiones Olmeca y Los Tuxtlas), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo). De 30 a 35 °C en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado…
|
Veracruz concentra el mayor monto de recursos federales por aclarar en la Cuenta Pública 2024, por 1 mil 115 mdp MEMORANDUM 12.- A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum prácticamente deslindó al también morenista Cuitláhuac García – el peor gobernador de la historia de Veracruz – de la responsabilidad por el presunto daño patrimonial detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo cierto es que Veracruz concentra el mayor monto de recursos federales por aclarar en la Cuenta Pública 2024, con observaciones que alcanzan los mil 115 millones de pesos. De este modo, la entidad encabeza la lista nacional de estados con irregularidades en el manejo del gasto federalizado, seguida por Chiapas, con 678.5 millones, e Hidalgo, con 603.8 millones. La ASF señaló que las observaciones derivan principalmente del uso de recursos asignados a salud, educación e infraestructura. Dentro del sector Salud, el organismo documentó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por mil 78 millones de pesos, equivalente al 13.3 por ciento de los recursos revisados. El informe indica incumplimientos en transferencia y destino de los recursos, servicios personales, adquisiciones y control de bienes. En los Servicios de Salud de Veracruz, durante la gestión de Guadalupe Díaz del Castillo, se identificaron pagos no acreditados, manejo de cuentas bancarias sin control y deficiencias administrativas que derivaron en promociones de responsabilidad sancionatoria. La Auditoría también observó 20 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. El documento señala que la administración estatal incurrió en incumplimientos en materia de comprobación del gasto, aunque el monto observado representa el 0.6 por ciento de los recursos revisados en ese rubro. En el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, el órgano fiscalizador identificó un probable daño por 3.8 millones de pesos, correspondiente a obras no ejecutadas o sin acreditación de avance, entre ellas el rescate y remediación del canal de navegación en Boca del Río y la rehabilitación de la red de distribución en Río Blanco. A su vez, el Instituto Veracruzano de la Vivienda registró un probable daño por 1.6 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, al no presentar documentación comprobatoria de la supervisión de 52 obras. La Auditoría señaló incumplimientos a la Ley de Obras Públicas en la adjudicación de contratos. En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, la Auditoría determinó un probable daño por 1 millón de pesos debido a pagos en exceso a 12 trabajadores adscritos en cuatro plazas. Además, estableció la obligación de reintegrar 13.9 millones de pesos por recursos no comprometidos y 127 mil pesos de rendimientos financieros. El programa federal Expansión de la Educación Inicial registró un probable daño por 195 mil pesos, derivado de pagos superiores a los autorizados para servicios de alimentación en centros comunitarios. En el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento permanece pendiente el reintegro de 20 mil pesos correspondientes a recursos que fueron devueltos fuera de plazo.
|
Pide senador de Morena que Javier Duarte no salga de la cárcel por todo lo que se robó y temas de derechos humanos MEMORANDUM 13.- Aunque quizá no le falta razón cuando afirma que el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa no debe salir de la cárcel, pues sobre él pesan temas de daño financiero y otros graves relacionados con derechos humanos, el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, no se mordió la lengua al señalar que “no podemos permitir que el olvido ni la impunidad ganen terreno. Lo que se robaron debe regresar al pueblo, porque hoy más que nunca México necesita justicia y coherencia moral”. Y es que, el morenista también debería pedir que se investigue a fondo el tema de la barredora y su presunta conexión con el actual líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, o el desfalco al erario de 600 mil millones de pesos por el tema del huachicol fiscal y sus conexiones con el ex secretario de Marina y los amigos de Andy López, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Como fuera, Manuel Huerta llamó a las autoridades de justicia a no permitir que Duarte de Ochoa dejé la prisión, pues ello sería una burla para la población y para las víctimas en su sexenio. “Estoy muy conmovido con esta idea de algunos de que Duarte debe salir de la cárcel, porque me consta que hay una sentencia social por el gran saqueo que hubo en Veracruz”. Pero además, aseguró que Duarte de Ochoa ha sido señalado por delitos aún más graves, como la desaparición forzada, durante su administración. “No sólo sería indignante y una burla la salida de prisión del ex mandatario veracruzano, por el tema del desfalco que ahora resulta que lo juzgan por menos de dos mil millones. Ni a Cuitláhuac, que todavía está en funciones, le cargan menos de tres mil de un área. Esto es una burla”; sino que hay otros temas graves, destacó. Manuel Huerta recordó que, además, Duarte de Ochoa ha sido acusado de asociación delictuosa y delincuencia organizada, sin que existan otros detenidos o cómplices. “¿Dónde está el dinero? ¿Dónde están los demás responsables? Si se hace justicia, que se haga completa, no a medias”, destacó el Senador. Y es que es fundamental recuperar los recursos desviados, especialmente en un contexto en el que el país necesita inversión para la reconstrucción de comunidades y obras públicas. “Hace falta ese dinero en muchos lugares. Es injusto que todavía se debata si Duarte debe salir libre”, insistió. Manuel Huerta consideró que, parte de la responsabilidad de que ahora se hable de la liberación de Javier Duarte es del viejo régimen del Poder Judicial quien ha movido la mano” para reducir los cargos y penas contra el exgobernador. “Hablan de delitos de esta magnitud, incluso de desaparición forzada, y terminan tratándolo como un delito de poca cuantía. Eso no se puede permitir. Las nuevas autoridades tienen que demostrar que la justicia ya no se negocia”, aseguró.
|
Líderes religiosos en contra de iniciativa de Morena que pretende 'poner bozal a los mensajes de fe' que se difunden por internet MEMORANDUM 14.- Por considerar que la medida viola la libertad de expresión y de culto garantizadas por la Constitución, líderes religiosos se han levantado en Veracruz contra una iniciativa legislativa de un diputado de Morena que, aseguran, pretende “poner bozal a los mensajes de fe" que se difunden por internet. Pastores, sacerdotes y agrupaciones de diferentes denominaciones cristianas han cerrado filas, asegurando que el proyecto es una amenaza directa a la pluralidad y a la esencia laica del país. En ese tenor, integrantes de la Red Evangélica del Estado de Veracruz comenzaron una campaña de recolección de firmas en rechazo a la propuesta impulsada por el diputado Arturo Federico Ávila Anaya. La iniciativa busca modificar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público para supervisar los contenidos digitales emitidos por ministros de culto. Al respecto, el pastor y abogado Adrián García Rodríguez, secretario de la Red Evangélica García Rodríguez hizo un llamado a los creyentes de todo Veracruz a sumarse a la defensa de la libertad religiosa y de expresión. Calificó el proyecto como “una ley mordaza disfrazada de regulación”. Explicó que la propuesta abriría la puerta a la censura en redes sociales como Facebook, YouTube o TikTok, donde miles de iglesias transmiten cultos diariamente. "Nos quieren callar bajo el pretexto de prevenir discursos de odio. Con esta reforma podrían eliminar nuestros contenidos si alguien los considera ofensivos”, aseguró. El líder religioso afirmó que la medida dejaría al criterio de las autoridades determinar qué mensajes pueden difundirse. Según el texto legislativo, las asociaciones religiosas que transmitan mensajes digitales deberán apegarse a los lineamientos de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Secretaría de Gobernación para “garantizar la neutralidad de la red y prevenir discursos de odio”. Para los líderes religiosos, esta redacción es ambigua y peligrosa. El movimiento, que ha comenzado a tomar fuerza en distintas regiones del estado, busca frenar la iniciativa antes de que avance en el Congreso. La campaña de firmas continuará en los próximos días, sin descartar una protesta en la capital del país si la propuesta no se retira.
|
Anuncia UV suspensión de clases el lunes 10 de noviembre por paso del frente frío número 13 MEMORANDUM 15.- Luego de que al rector Martín Aguilar Sánchez le fue como en feria tras ser acusado por estudiantes de negligencia durante las inundaciones del pasado 10 de octubre en el norte del estado, l a Universidad Veracruzana (UV) informó, a través de su sitio oficial, que el próximo lunes 10 de noviembre se suspenderán todas las actividades presenciales, académicas y administrativas como medida precautoria ante el paso del Frente Frío No. 13. Se trata de suspensión en las regiones: Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa. La casa de estudios precisó que las clases se llevarán a cabo mediante la modalidad virtual. De igual forma refirió que, salvo los servicios especiales, la suspensión implica también a los servicios que presta el Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV) de la región Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa. El pronóstico actual indica que el Frente Frío No. 13 podría ocasionar un notable descenso de temperatura, fuertes lluvias y rachas de viento superiores a los 105 kilómetros por hora, en las zonas referidas. Se explicó que la medida de suspensión de clases tiene como propósito proteger la integridad de la comunidad universitaria, así como prevenir posibles riesgos derivados de las condiciones meteorológicas adversas. A las y los integrantes de la comunidad universitaria “se les solicita mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación de la Universidad Veracruzana”, concluyó la UV a través de un comunicado.
|
¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios MEMORANDUM 16.- Si bien aclaró que está a favor de los derechos de los trabajadores, luego del escándalo por la sindicalización de personas trabajadores del ayuntamiento de Veracruz, la alcaldesa electa de Morena, Rosa María Hernández Espejo, afirmó que analizarán la situación. Y es que, la Edil electa sostuvo que al momento no cuentan con elementos suficientes para determinar lo que está sucediendo con la sindicalización o la forma en que el presupuesto público se verá afectado, por lo que es un asunto que deberá analizarse. “En este momento no tengo elementos suficientes para analizarlos a profundidad, lo que sí es que lo vamos a analizar muy bien cuando tengamos toda la información porque es tema de comprometer el presupuesto público, ya el ayuntamiento tiene más de 6 mil trabajadores, el presupuesto más de tres cuartas partes se va en pagar nóminas y eso no quiere decir que nosotros no estemos a favor de los derechos de los trabajadores”, aseguró. Lo anterior, a raíz de que en una sesión del Cabildo de Veracruz, las y los regidores discutieron por la sindicalización de 51 personas. El grupo morenista argumentó que se encuentran exdirectores o sus familias con salarios elevados, mientras que de parte del gobierno señalaron que es el propio sindicato quien elige a quienes se va a sindicalizar. Al respecto, Hernández Espejo afirmó que buscarán revisar la situación para evitar que el recurso económico se ocupe en beneficio de algunas personas y por el contrario, se prioricen los servicios. “El compromiso que nosotros tenemos es priorizar los servicios públicos, priorizar las necesidades del pueblo y no beneficiarnos del presupuesto”, señaló. Por otro lado, sostuvo que aún no comienza el proceso de entrega- recepción pero que sí se realizan algunas capacitaciones para poder efectuarlo de la mejor manera. “Es hasta el 1 de enero formalmente, el día 11 de noviembre el ORFIS nos viene a dar una capacitación para precisamente la entrega-recepción aunque nosotros nos hemos estado preparando, hemos estado tomando cursos y con el equipo vamos a seguir capacitándonos para llegar a revisar bien el estado que guardan las cosas en el ayuntamiento”, refirió. Además, dijo que solicitó que algunas áreas pudieran irse enterando de información pero le fue negado por parte de la actual administración municipal. “Solicité que se pudiera ir ya haciendo un intercambio de información entre los síndicos que es muy importante por todo el patrimonio municipal que hay que resguardar y los tesoreros que es importante el estado que guardan las finanzas municipales, pero se nos dijo que no se puede y esperaremos los tiempos oficiales”, concluyó.
|
Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector MEMORANDUM 17.- A pesar de que no dijo ni una palabra de los rubros que fueron recortados al Poder Judicial de la Federación y organismos autónomos, o del desastre administrativo y financiero que dejó en Veracruz, el diputado federal de Morena por el distrito de Córdoba, Zenyazen Escobar García, aplaudió en tribuna una reserva al Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que busca reasignar 5 mil millones de pesos al Ramo 11 de Educación Pública, dentro del programa U080 “Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación”. En su intervención, el también coordinador del grupo de diputadas y diputados federales de Morena Veracruz y ex secretario de Educación de Veracruz en el gobierno anterior señaló que no puede hablarse de transformación sin educación. Recordó que durante los gobiernos neoliberales los recursos destinados al sector fueron reducidos sistemáticamente, afectando la calidad educativa y el acceso a oportunidades. Escobar García destacó que la Cuarta Transformación, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha colocado a la educación como eje central de la política social, con avances visibles como la disminución de la deserción escolar en niveles secundaria y media superior. El legislador veracruzano sostuvo que la reasignación presupuestal permitirá mejorar la infraestructura y fortalecer los programas educativos en beneficio directo de niñas, niños y jóvenes. “Los gobiernos de la transformación sí apuestan por el futuro de México, porque invertir en educación es invertir en la patria”, concluyó.
|
Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente MEMORANDUM 18.- Para Evaristo Ovando Ramírez, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), el estado de Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero el consumo local sigue siendo el gran pendiente del sector citrícola. El funcionario federal explicó que el precio actual de la tonelada de naranja dulce ronda entre 5 mil y 6 mil pesos en la zona de Álamo, donde la fruta se destina principalmente a la industria juguera. Sin embargo, insistió en que urge recuperar el mercado de venta en fresco para que los productores no dependan sólo de las fábricas. “Para las jugueras es un precio razonable, pero habría que regresar a lo que hacíamos hace más de 15 años, cuando había consumo local de naranja fresca”. Ovando Ramírez destacó que en la región norte del estado existen productores con niveles de calidad comparables a los de Florida, Estados Unidos, aunque admitió que son pocos los que logran competir en ese rango. “He visitado unidades citrícolas que compiten de tú a tú con los productores de Florida sin problema, pero son los menos”, aseguró. La propuesta, afirmó, es reactivar el consumo regional y abrir canales de venta directa que permitan mejorar el ingreso de las familias dedicadas a la producción.
|
Familiares exigen justicia para pareja de motociclistas que pereció en un accidente en carretera Veracruz-Xalapa; Joven camionero choca por alcance camioneta conducida por sexagenario, en el libramiento de Tuxpan MEMORANDUM 19.- Familiares del matrimonio formado por Fernanda y Carlos, víctimas mortales de un accidente de motocicleta registrado el pasado 27 de agosto, en la carretera federal Veracruz-Xalapa, se manifestaron afuera de la Ciudad Judicial, en el puerto de Veracruz, para exigir justicia. Señalaron que su inconformidad se debe a que se adelantó la audiencia donde se presentaría el presunto responsable del accidente, Ricardo “N”, la cual inicialmente se celebraría el 4 de diciembre próximo. “Lo que pedimos este día es el apoyo de las autoridades estatales y federales, porque no es posible que este señor al haber cometido este delito imprudencial, o sea que lo hizo con dolo, porque esta persona venía tomada y no le brindó los primeros auxilios a mi hermano ni a mi cuñada, motivo por el cuál fallecieron”, aseguró José Francisco M. G. De igual forma, recordó que rumores indican que Ricardo “N” podría obtener su libertad, a lo cual se opone la familia. En ese sentido, el agraviado exigió a las autoridades judiciales que la muerte de Fernanda y Carlos no queden impune, sino que se aplique el peso de la ley al presunto responsable del accidente. Aquel 27 de agosto del 2025, el matrimonio salió de Tierra Colorada a Puente Jula para comprar leche y pañales para su bebé de ocho meses de edad. Sin embargo, ambos ya no regresaron a su hogar porque fueron embestidos por la unidad que presuntamente manejaba Ricardo “N”. “A la altura de un lugar que se llama La Finca de Sayula los impactó por la parte de atrás desviviendo a mi cuñada, mientras que mi hermano quedó en condiciones muy graves; él falleció seis días después, el 1 de septiembre, en el hospital de Cuauhtémoc, entonces no es justo”, puntualizó José Francisco, quien lamentó que los hijos de Fernanda y Carlos, uno de diez meses y otro de siete años, quedaron en la orfandad…. UNA CAMIONETA conducida por un sexagenario fue impactada por una unidad pesada, en el libramiento Adolfo López Mateos esquina con 2 de Abril de la colonia Benito Juárez, en Tuxpan, con saldo de daños materiales cuantiosos. El percance ocurrió este viernes cuando el camión Kenworth T800, blanco, modelo 1991, era conducido por Kevin Alejandro “N”, de 21 años, y no habría conservado la distancia de seguridad por lo que se estampó por alcance en la camioneta Honda CR-V, roja, año 2024, guiada por Guillermo “N”, de 66 años, residente de la comunidad El Zacatal, de Álamo. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas y oficiales de Tránsito Municipal tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades, ordenando que las unidades fueran depositadas en el corralón en tanto que los implicados llegaron a un acuerdo para el pago de los daños.
|
Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador MEMORANDUM 20.- Actuando como Oficialía de partes del Ejecutivo, luego de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) entregó hace unos días el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2026, que será de 177 mil 801 millones de pesos, es decir, 1.5 por ciento más que el ejecutado en 2025, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, el morenista Esteban Bautista Hernández, informó que actualmente se analiza y se va a aprobar conforme a lo planeado – es decir, sin cambiarle ni una coma - para cada una de las dependencias y organismos. “Hace unos días, la mesa directiva recibió la propuesta de parte del secretario de Finanzas, son 177 mil 801 millones de pesos. Ese recurso se va a canalizar en materia educativa, infraestructura, carreteras, puentes, construcción de aulas, introducción de agua potable”, aseguró. El legislador precisó que también se contempla presupuesto para la reconstrucción de los municipios de Poza Rica, Álamo y circunvecinos, que se vieron afectados por las inundaciones del 10 de octubre. “Ahí va inmersa la reconstrucción de la zona dañada de Poza Rica, Álamo y circunvecinos, se está coadyuvando con la Federación y el Estado el nivel de daños, pero yo creo que en el informe la gobernadora va a dar a conocer el monto específico”. El legislador concluyó que hacen el análisis necesario y posteriormente el documento será remitido a los 50 legisladores, sin embargo, adelantó que será conforme a las necesidades de la población.
|
Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas MEMORANDUM 21.- Aunque reconoció que el tema generó incertidumbre, el titular del Registro Federal Electoral, Sergio Vera Olvera, informó que se destruyeron 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz. Para llevar claridad al respecto, el funcionario aseguró que estas credenciales se juntan alrededor de cada tres meses en los módulos. "Son credenciales que el ciudadano no pasó a recoger. Todos obedecen a las credenciales devueltas por titulares, de esas 100 mil credenciales que destruimos el día de hoy, 99 mil corresponden a las que tenemos en los módulos", aseguró. De igual forma, señaló que las personas que no fueron por sus credenciales realizaron el trámite de manera normal, pero a la hora de hacer el trámite, el Registro Federal Electoral recibe la credencial anterior. Así también es que de manera trimestral en las oficinas del Registro Federal de Electores, hay un molino con el cual se trituran y destruyen las credenciales. Cabe destacar que son 276 mil credenciales con las que cuentan hoy en día que pierden su vigencia, es decir, todas las credenciales nada más son válidas durante 10 años. "Ahorita tenemos nada más lo que resta de noviembre y de diciembre, para hacer el cambio de estas credenciales", sostuvo. Refirió que para realizar el trámite se requiere una identificación, Acta de Nacimiento y comprobante de domicilio. Por último, dio a conocer que hay dos módulos en Veracruz para tramitar o suplir la credencial de elector: Plaza Soriana Los Pinos en la zona norte de 8 de la mañana y Plaza Portal de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
|
Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener MEMORANDUM 22.- Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía del Senado de la República, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, aseguró que la Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá considerablemente la contaminación en el aire al aprovechar el calor residual de sus procesos industriales. Al dar a conocer las actividades realizadas durante su primer año en la Sener, en especial el proyecto de las tres plantas de cogeneración en algunas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), González Escobar señaló que se desarrollarán en conjunto entre PEMEX y CFE, los tres proyectos de cogeneración en las refinerías de Tula y Salina Cruz y el Complejo Petroquímico La Cangrejera, “que en conjunto podrán aportar alrededor de 2 mil 400 megawatts (MW) a la capacidad nacional instalada”. El pasado 5 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la Planta de Cogeneración en el Complejo Petroquímico La Cangrejera al presentar el Plan de Abastecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, en el que tanto Pemex como CFE invertirán 22 mil 377 millones de dólares en 51 proyectos de electricidad que contemplan la generación de 22 mil 674 MW. En la comparecencia, González Escobar destacó que México fortifica su seguridad energética con proyectos geotérmicos y biocombustibles, además de promover la innovación nacional, la modernización de infraestructura, justicia energética y otras iniciativas. “Estos proyectos (las plantas de cogeneración) permiten aprovechar el calor residual de los procesos industriales de Pemex para producir simultáneamente electricidad, elevando la eficiencia energética, reduciendo emisiones y fortaleciendo la competitividad en la industria nacional”, destacó Luz Elena González. El inicio de pruebas para la operación de las tres plantas será para el 2029, es decir, la construcción se iniciaría en el 2026. La Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera requerirá 83 MW para su funcionamiento, una vez en operación reducirá hasta 440 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. Así las cosas.
|
Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno MEMORANDUM 23.- De acuerdo con el ingeniero Agrónomo Claudio César Belli González, productor local y exdirector de Fomento Agropecuario Municipal de Misantla, los cultivos más vulnerables en la región durante esta temporada son el maíz, el café y los cítricos, seguidos por el plátano y la papaya en las zonas bajas. Las causas: lluvias irregulares, posibles heladas y, sobre todo, los altos costos de producción que ahogan al campo misanteco. “El maíz ya casi no se siembra en Misantla”, reconoció Bello González. “Hoy solo unos pocos campesinos siguen cultivándolo, generalmente en tierras prestadas y con recursos propios”, sostuvo. El ingeniero explicó que la producción local no supera las mil hectáreas, siendo el principal productor un agricultor de la zona baja de Troncones, que siembra entre 20 y 30 hectáreas destinadas a la elaboración de masa. Refirió que los factores que más afectan al maíz son los altos precios de fertilizantes, insecticidas y herbicidas, además del costo de preparación del terreno: “El productor trabaja por cuenta propia, sin jornaleros, si el clima cambia de un día a otro, eso puede echar a perder toda la siembra”, advirtió. A pesar de ello, dijo que los campesinos mantienen la esperanza de un cierre de año favorable gracias a las lluvias intermitentes que han beneficiado la maduración del grano. Por otro lado, Belli González señaló que el café sigue siendo un símbolo de identidad en la sierra misanteca, pero enfrenta múltiples desafíos: “el precio ha mejorado en los últimos dos años, lo que ha impulsado a muchos productores a revivir los cafetales abandonados, sin embargo, el panorama está lejos de ser estable. El café enfrenta plagas como la broca y enfermedades que afectan su floración, además, los fertilizantes están por las nubes y ya no existen apoyos de sanidad vegetal como antes”, lamentó. El exfuncionario recordó la época dorada del café, cuando las mulas bajaban cargadas del grano desde las comunidades serranas de Rancho Alegre y San Felipe: “Fue un tiempo glorioso, pero hoy necesitamos apoyo de los tres niveles de gobierno para recuperar esa fuerza”, insistió. Con relación a los cítricos, principalmente el limón persa, la situación es crítica: “Hace unos años se calculaban alrededor de 5 mil hectáreas cultivadas; hoy podrían ser más de 9 mil, y me quedo corto”, aseguró al señalar que la sobreproducción ha provocado una caída en los precios, mientras que el ingreso de limón proveniente de Tabasco, Chiapas y Campeche, mezclado con el local, ha devaluado la calidad del producto misanteco: “Nuestro limón es superior, pero lo revuelven con el del sur y eso nos perjudica”, aseguró. Los costos de producción se han disparado: un jornal cuesta hasta 500 pesos, y los insumos como fertilizantes, fungicidas y herbicidas encarecen la cosecha: “Muchos productores ya no le invierten, solo cortan el limón para pagar el corte”, afirmó. A esto se suman enfermedades como la diaforina, vector del “dragón amarillo”, que diezma los árboles y para la cual ya no existen apoyos estatales ni federales de control sanitario. En cuanto a la naranja, los precios varían de forma impredecible según la oferta y los efectos climáticos: “Las naranjas tardías andan en unos 1,800 a 2,000 pesos la tonelada, pero eso cambia cada año”, explicó Belli González, quien señaló que muchos productores están diversificando hacia mandarinas y toronjas para contrarrestar la incertidumbre. Refirió que el plátano macho se ha convertido en una alternativa rentable: “Su precio rara vez baja de 4 pesos el kilo, y se corta cada 15 días, es una opción real, sobre todo para las zonas bajas”, señaló el ingeniero. Gran parte de la producción se envía a Puebla y a los mercados regionales. Por otro lado, dijo que la papaya enfrenta grandes riesgos: “Es un cultivo delicado, muy sensible al frío y al exceso de agua, si no está bien drenado, se pierde todo”, explicó, pese a su buena rentabilidad potencial, pocos productores se arriesgan a sembrarla por los altos costos y el riesgo climático. Belli González refirió que uno de los mayores problemas es la falta de seguros agrícolas: “Antes existían los seguros catastróficos, pero hoy ya no hay, cada productor debe asegurar su cultivo por cuenta propia, y eso es casi imposible ante los costos actuales”, lamentó. El exdirector relató que en su administración se gestionaron apoyos tras daños por sequía, pero las aseguradoras solo respondían ante pérdidas totales, dejando fuera a la mayoría de los productores. “El campo está desprotegido, no hay programas claros ni apoyos de sanidad vegetal. Antes nos daban abamectina para controlar la diaforina; hoy no hay nada”, lamentó. Frente a este panorama, Bello González hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para retomar los programas de apoyo directo al campo y garantizar la supervivencia de los cultivos emblemáticos de Misantla. El productor ya no pide dádivas, pide herramientas: control de plagas, acceso a seguros, y precios justos. Si no hay respaldo, muchas familias tendrán que abandonar sus tierras”, concluyó.
|
Desmiente IMSS de Orizaba robo de recién nacido y niega activación del Código Rosa; Detienen a sujeto en posesión de presunta de mariguana, en Poza Rica MEMORANDUM 24.- El Hospital Regional de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Orizaba, desmintió el presunto robo de un recién nacido y, por ende, la activación del denominado Código Rosa. Luego de que comenzó a circular en redes sociales la versión del robo, el IMSS señaló que no ha registrado ningún evento reciente que amerite la activación del Código Rosa. A través de un comunicado emitido a nivel nacional se descartó la sustracción de algún menor de dicho nosocomio. De igual forma, exhortó a la población a no compartir información no verificada, que genere alarma o pánico entre la población, principalmente de familiares con pacientes que hayan dado a luz en el IMSS de Orizaba e incluso de otras localidades cercanas. Refirió que para evitar ese tipo de delitos, el Instituto mantiene estrictos protocolos de seguridad en todas sus unidades hospitalarias, los cuales garantizan la protección de pacientes, en especial de recién nacidos y madres que se encuentran en atención médica….UN SUJETO fue detenido por presuntos delitos contra la salud durante un despliegue de los cuerpos de seguridad en la calle Veracruz, entre Españolería y Gitanillo de la colonia Agustín Lara, en Poza Rica. Los hechos se registraron alrededor de las 16:20 horas de este viernes, luego del reporte de presuntas detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos de la Policía Municipal, Estatal, Marina y del Ejército Mexicano se movilizaron al punto. En el operativo le marcaron el alto a un individuo para una inspección y le habrían hallado un paquete de hierba seca con características similares a la mariguana, por lo que procedieron al aseguramiento del área y a la detención, para ser llevado a las celdas preventivas a la espera de que se determine su situación legal.
|
Volcadura de camioneta deja 5 personas lesionadas en colonia Cardenista, en El Castillo; Un hombre resulta gravemente herido al quedar prensada su camioneta entre dos tráileres, en la autopista Orizaba-Córdoba MEMORANDUM 25.- Cinco personas resultaron lesionadas en un aparatoso accidente registrado al mediodía de este viernes en la colonia Cardenista, perteneciente a la congregación de El Castillo, en Xalapa. El percance ocurrió cuando una camioneta Ford tipo pick up perdió el control y terminó volcándose sobre una empinada calle de terracería. De acuerdo con los vecinos, el vehículo era conducido por un habitante de la zona que intentaba subir una pendiente con ayuda de otros colonos, todos familiares y conocidos. Para darle peso al vehículo y ayudarle a avanzar, varios de ellos se subieron a la batea; sin embargo, el intento terminó en un accidente. Los testigos señalaron que la camioneta comenzó a patinar a mitad de la cuesta debido al mal estado del camino, cubierto de grava suelta y lodo por las recientes lluvias. Aunque el conductor intentó maniobrar para evitar que retrocediera, el peso del vehículo y de quienes lo acompañaban provocó que se fuera en reversa y terminara volcando. El estruendo alertó a los vecinos, quienes salieron de sus casas para auxiliar a los tripulantes. En el lugar se encontraban cinco personas —entre ellas una mujer— con golpes y raspones tras salir proyectadas del vehículo. Luego de una llamada al 911, al sitio arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes atendieron a los heridos en el lugar. Con apoyo de los vecinos, los lesionados fueron llevados a una ambulancia para su atención médica, aunque ninguno aceptó ser trasladado a un hospital, argumentando que se encontraban bien y que comprendían que el percance fue un accidente. Tampoco presentaron cargos ni exigieron responsabilidades al conductor, quien colaboró en todo momento y también fue atendido al bajarle la presión. Los vecinos aprovecharon para pedir a las autoridades municipales la rehabilitación de las calles de terracería debido a que aseguraron, los accidentes son frecuentes debido a lo empinado del terreno y la falta de mantenimiento….UN CHOQUE múltiple se registró a la altura de la ex caseta de Fortín, cerrando por completo la vialidad. El aparatoso accidente se registró la tarde de este viernes sobre la Autopista 150D Orizaba-Córdoba, luego de que un camión de carga tipo torton impactó, arrastró y prensó a una camioneta particular contra un tráiler que se encontraba parado a la altura de los baños de la ex caseta de peaje de Fortín de Las Flores. El percance dejó un saldo de una persona gravemente lesionada y prensada entre los fierros retorcidos de su vehículo, así como daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales, y el cierre total de la circulación vehicular con dirección al municipio de Córdoba. El reporte policial señaló que el accidente múltiple ocurrió en el kilómetro 287 del tramo carretero Ixtaczoquitlán– Fortín, cuando un camión de carga tipo Torton, de color amarillo y marca International, que circulaba a exceso de velocidad con dirección de norte a sur, perdió el control e impactó violentamente una camioneta Chevrolet Tornado blanca, la cual terminó incrustada contra un tráiler varado sobre la Autopista. El fuerte choque arrastró la camioneta por más de 20 metros, destrozándola por completo y dejándola en pérdida total, mientras que su conductor quedó prensado dentro del vehículo hasta que fue rescatado por los equipos de emergencia. Al sitio arribaron voluntarios de Rescatistas Primeros Respondientes, Bomberos Voluntarios Veracruzanos A.C. de Fortín, y paramédicos de Protección Civil y CAPUFE, quienes liberaron a la persona herida, le brindaron las primeras atenciones y posteriormente la trasladaron a un hospital para su atención médica. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Guardia Nacional División Carreteras tomaron conocimiento del siniestro y coordinaron las labores de retiro de las unidades involucradas, así como la limpieza del tramo afectado para reabrir la circulación.
|
Julio César Chávez admitió que conoció a El Mayo Zambada y a El Chapo, 'finísimas personas' para él MEMORANDUM 26.- Julio César Chávez conoció a varios narcotraficantes y ha hablado abiertamente al respecto en varias ocasiones. En una nueva entrevista, realizada en medio del caso de su hijo Chávez Jr., acusado de delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, el excampeón de boxeo consideró que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada’ son “finísimas personas”. En una entrevista Chávez negó que su hijo Jr. esté involucrado con actividades ilícitas, aunque admitió que el Cártel de Sinaloa lo llamó para golpear personas. externó “Si yo supiera que mi hijo fuera (delincuente) yo mismo chingo a mi madre que lo meto al bote al cabrón, te lo juro por Dios, Adela. ¿Cómo voy a dejar que este cabrón…? ¿Me entiendes? Ande en esas pendejadas, qué necesidad. Mi hijo, gracias a Dios no ha tenido necesidad de eso, mi hijo ha ganado su dinero a base de chingazos como yo". En dicha conversación, que fue después eliminada, el papá de Julio César Chávez Jr. volvió a hablar de su relación con narcotraficantes. Con la franqueza que lo caracteriza, el pugilista reconoció que conoce “a los dos bandos” del narcotráfico en su estado y justificó esa cercanía como una medida de supervivencia. Julio César Chávez confiesa que conoce ‘a los dos bandos’
El excampeón Julio César Chávez insistió en que nunca ha participado en actividades ilícitas, y que su trato con personas del crimen organizado se limitó al respeto mutuo: “Conozco a los dos bandos, son amigos míos, pero eso no indica que mi hijo sea narcotraficante (...) He estado con ellos. Cuando eran amigos. Yo estoy en el medio. Calladito, calladito, me veo más bonito, ¿me entiendes? Si me saluda uno, me saluda otro. Yo lo saludo". Durante la conversación, Adela Micha le preguntó directamente sobre Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, a lo que Chávez respondió sin rodeos: “Sí, el Mayo, una finísima persona”. El exboxeador agregó que lo conoce bien: “Claro, muy bien. Muy amigo mío. Muy respetuoso, me entiende y todo. Me mandaba a llamar cada rato y decía, ‘Ven a verme, cabrón’. Le decía: ‘No, no, vete a la chingada, cabrón, yo ya no le pongo’”. Agregó que también conoció a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Amado Carrillo Fuentes —el ‘Señor de los Cielos’— y más. Chávez recordó que las relaciones con estas figuras surgieron en un contexto social donde el narcotráfico está presente en todos los ámbitos de la vida. En otro momento de la entrevista, el legendario pugilista habló sobre la situación legal Julio César Chávez Jr., deportado en Estados Unidos y acusado en México de delincuencia organizada y posesión de armas. El exboxeador negó cualquier vínculo del joven con el narcotráfico y aseguró que las acusaciones se derivan de un tema migratorio: “A mi hijo lo agarraron por un asunto migratorio, en realidad”. Chávez detalló que los expedientes donde se menciona a su hijo son mínimos: “Son cuatro expedientes grandotes, y lo de Julio son una o dos hojas que lo mencionan nada más.” Añadió que su equipo legal busca retirar el cargo de “delincuencia organizada”, lo que abriría la posibilidad de resolver su situación migratoria.
|
Reportan como desaparecido a operador de pipa en Tihuatlán; Taxi impacta a motociclista y éste queda lesionado y atrapado bajo una pipa de gas en Xalapa MEMORANDUM 27.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió una alerta por desaparición y activaron los protocolos de búsqueda para Jesús Salgado Velasco, operador de pipa distribuidora de agua que desapareció el pasado 6 de noviembre en el municipio de Tihuatlán. Sus familiares reportaron que Salgado Velasco, de 39 años, salió rumbo a Tihuatlán a bordo de su pipa y no regresó ni se comunicó con sus seres queridos. La tarde de este viernes, la unidad fue localizada abandonada en la calle Vitelio Ruiz, en la comunidad de Buenos Aires, municipio de Tuxpan, aunque sin rastro del conductor. Se informó que Salgado Velasco tiene un tatuaje en la mano izquierda y una verruga debajo de la nariz como señas particulares. Sus familiares solicitaron el apoyo de la población para compartir cualquier información que ayude a dar con su paradero….UN MOTOCICLISTA resultó lesionado al mediodía de este viernes luego de ser impactado por un taxi y quedar atorado bajo una pipa de gas sobre la avenida Ferrocarril Interoceánico, una de las avenidas con mucho tráfico, en Xalapa. El percance se registró a la altura de la calle Z Mercado, donde un taxi con número económico XL-3949 habría golpeado la motocicleta, proyectándola hacia el pesado vehículo repartidor de gas. De acuerdo con los reportes, el motociclista circulaba con normalidad cuando el taxi, al intentar incorporarse a la avenida, invadió su carril sin precaución. El golpe fue suficiente para que la víctima perdiera el equilibrio y quedara parcialmente debajo de la pipa, lo que generó momentos de pánico entre los presentes. Testigos de los hechos corrieron para auxiliar al conductor, temiendo una fuga de gas o una explosión, mientras otros alertaron a los números de emergencia. “Se escuchó un golpe muy fuerte y todos pensamos lo peor”, afirmó uno de los automovilistas que presenció el accidente. Minutos más tarde, paramédicos del grupo Código Bravo arribaron al sitio y atendieron al lesionado, quien fue estabilizado en el lugar sin requerir su traslado a un hospital. Su motocicleta quedó debajo del chasis del camión de gas, lo que complicó las labores de rescate. Elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento del siniestro y realizaron las diligencias correspondientes para determinar la responsabilidad de los conductores. Las autoridades no reportaron daños al tanque de gas, pero cerraron parcialmente la vialidad durante varios minutos para evitar riesgos adicionales. Los vecinos y comerciantes de la zona denunciaron que los accidentes en ese tramo son frecuentes, debido al exceso de velocidad y a la falta de señalamientos, por lo que pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia.
|
Empezando por voluntad política, es posible revertir los efectos de malas decisiones o de decisiones equivocadas: Cuauhtémoc Cárdenas; pero la 4T vive con reclamos del pasado MEMORANDUM 28.- Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano destaca que revertir los efectos nocivos de las decisiones hechas por gobiernos neoliberales en el sector energético es posible con voluntad política y no será de un día para otro. Durante una conferencia magistral en el Primer Simposio del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos, el ex tres veces candidato a la Presidencia de la República, comentó que en las negociaciones del T-MEC, México no debe ceder en materia energética, pero también es una oportunidad para que cada socio del pacto trilateral decida, en sus propios términos, cómo desarrollar la industria de cada uno. El fundador del extinto PRD comentó que desde que se reformaron los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en 2013 se ha pugnado para que se revierta la pérdida del Estado mexicano del ejercicio de su soberanía sobre los recursos del subsuelo. Externó: “Revertir esa reforma, entonces, se vuelve condición necesaria para llevar a cabo una política energética autónoma que impacte favorablemente en las diversas actividades productivas”. Más adelante subrayó que “revertir y los efectos nocivos que puedan haberse dado en las estructuras políticas, en las condiciones de desarrollo económico social en una ya larga etapa de políticas neoliberales que mucho han sido políticas entreguistas, que no han tomado en cuenta los intereses del país, es posible. No será tampoco de un día para otro”. Anotó que “hay capacidad suficiente, hay respaldo político suficiente para revertir esos efectos y desarrollarnos en función de lo que a nuestro país, a nuestra gente realmente convenga”. Cárdenas Solórzano opinó que no es necesario entrar en una etapa de confrontaciones mayores o de destrucción de estructuras productivas existentes, sino que sólo se trata de reorientar hacia dónde se quiere que vayan los beneficios, cómo aprovechar los recursos humanos y naturales, así como un pleno Estado de derecho, es decir, que las leyes efectivamente se cumplan. “Empezando por voluntad política, es posible revertir los efectos de malas decisiones o de decisiones equivocadas y que podemos instrumentar políticas que efectivamente esparzan, expandan sus beneficios al conjunto de la población”, insistió. Precisó que “una política energética autónoma debe conceder autonomía de gestión y financiera a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, que por otro lado deben coordinarse por las muchas actividades que le son comunes, logrando así mayor eficiencia en la gestión”. Sobre la revisión del T-MEC en 2026, Cárdenas Solórzano comentó que “no puede cederse capacidad de decisión que se tiene que hacer en esta materia (energética) o tenemos que aceptar en esta materia, dentro del tratado”. Anotó que es una oportunidad para que cada uno de los tres países socios establezcan sus normas de cómo quieren desarrollar sus industrias energéticas o cómo quieren aprovechar sus recursos energéticos. Aunado a ello, consideró que México debe impulsar la utilización de energía nuclear y otras fuentes alternativas. “Ya es tiempo que demos atención a la energía nuclear junto con otras energías limpias, junto con otras energías no convencionales, pero donde sin duda la energía nuclear va a tener un papel muy importante en el desarrollo económico, social, tecnológico, evidentemente, en México y en muchas otras partes del mundo.” Cárdenas Solórzano comentó que la soberanía es la capacidad para tomar decisiones desde la persona hasta la nación. Comentó que si bien este concepto es considerado obsoleto por teorías que pretenden ser hegemónicas, “sigue siendo fundamental tanto para el análisis y la práctica de las relaciones entre estados como para valorar el posicionamiento y la calidad de un régimen político en función de cómo se toman las decisiones que se traducen en prácticas políticas de un Estado nacional”. Apuntó que “para ejercer nuestra soberanía, en función de resolver problemas internos, requerimos que el conjunto de la población alcance pisos mínimos en cuanto a condiciones de vida”, como el ingreso, al trabajo formal, educación, salud, entidad, seguridad social y equidad en las oportunidades de mejoramiento.
|
Sentencian a sujeto a16 años de cárcel por pederastia y violencia familiar, en Tantoyuca; Reportan como desaparecido a varón que mide 1:95 de estatura, en el puerto de Veracruz MEMORANDUM 29.- La Fiscalía General del Estado informó que un hombre identificado como José Alberto "N", fue sentenciado a 16 años de cárcel por los delitos de pederastia y violencia familiar en Tantoyuca, al norte de la entidad. A través de un comunicado, el organismo explicó que los hechos ocurrieron en marzo del 2017 al interior de un domicilio en el Barrio Palo Hueco, de la localidad Carbonero Jacales. En ese tenor, la Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas señaló que logró sentencia condenatoria de 16 años de prisión en contra de José Alberto “N” como responsable de los delitos de pederastia agravada y violencia familiar en agravio de una adolescente de identidad resguardada. Los hechos se registraron en marzo del 2017, al interior de un domicilio ubicado en el Barrio Palo Hueco de la localidad Carbonero Jacales, perteneciente a este municipio, cuando el ahora sentenciado abusó de manera sexual de la víctima. Además de dictar sentencia, el juez estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 6/2024…. LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de un hombre de 55 años de edad, en el puerto de Veracruz. Se trata de Raúl Alberto Gutiérrez Exsome, quien mide 1.95 metros, es de tez morena oscura, tiene ojos color café oscuros y el cabello negro entrecano, escaso y lacio.
Como señas particulares, tiene calvicie parcial, complexión delgada y nariz chata. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero, las autoridades pidieron reportarla al 911 o al 228 319 3187.
|
Normales rurales no tienen condiciones para atender a los alumnos, manifestantes contradicen al gobierno y piden ser escuchados MEMORANDUM 30.- Alumnos de escuelas normales rurales pide una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para buscar soluciones a la “escalada de violencia que se ha alcanzado en nuestras instituciones y frenar la criminalización de los estudiantes”. Sin embargo, rechazaron participar en la llamada marcha de la generación Z, anunciada para este 15 de noviembre, porque “promueve el odio y surge de intereses que busca promover los grupos de derecha”. En conferencia de prensa frente a la sede de la Secretaría de Gobernación (SG), denunciaron el caso de Eder Israel Aparicio, alumnos de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetio, Michoacán, quien afirmaron “fue víctima de torturador por parte de funcionarios de la procuraduría estatal y permanece privado de su libertad”. Además, condenaron el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y exigieron que se haga justicia ante este “lamentable crimen”. Solicitamos, indicaron, una mesa de diálogo para que también se atiendan nuestros pliegos petitorios, los cuales fueron entregados desde el pasado 15 de octubre sin que hasta la fecha se haya dado alguna respuesta, y éstos incluyen demandas de Infraestructura, equipamiento y mejora de nuestras escuelas. Elisa Martínez, alumna de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla, recordó la “represión que vivimos por el gobierno del estado el pasado 2 de septiembre, cuando se realizaba una protesta pacífica frente a Casa Aguayo, lo que dejó un saldo de 105 compañeras detenidas, así como alumnos de otras normales rurales”. Leidy Gómez, alumna de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, señaló que el gobierno federal “se llena la boca diciendo que todas las normales tienen condiciones para atender a los alumnos, y que se da una buena educación, cuando eso no es verdad, y prueba de ello son las normales rurales”. Destacó que el llamado a la administración federal es a que “atiendan nuestras demandas, pero también que se nos tome en cuenta cuando se diseñan planes como el de paz y justicia en Michoacán, porque somos los primeros en ser criminalizados por las autoridades, pese a que somos también los más vulnerables ante la violencia que enfrentan nuestras comunidades y escuelas”.
|