Moviliza EU 9 aeronaves del Comando Sur a Panamá como parte de nueva fase de ejercicios militares conjuntos, pero Maduro tiembla MEMORANDUM 4.- Así como a Gerardo Noroña se le acabó el discurso camorrero tras la bofetada que le propino Alejandro Moreno Cárdenas en el Senado, a Nicolás Maduro se le acabaron las palabras amenazantes y ofensivas contra Estados Unidos y su presidente Donald Trump, luego de que este último ordenó la movilización de nueve aeronaves del Comando Sur a Panamá, como parte de una nueva fase de ejercicios militares conjuntos con fuerzas locales, en un contexto marcado por el rechazo de diversos sectores sociales a la presencia de tropas extranjeras en el País. Organizaciones sociales panameñas denunciaron que las maniobras conjuntas violan acuerdos de neutralidad y comprometen la soberanía del país. Pero de acuerdo con información oficial del Servicio Nacional Aeronaval panameño (Senan), las maniobras denominadas Panamax Alpha-Fase II, se desarrollarán entre el 5 y el 15 de septiembre, de acuerdo a Telesur. El operativo contará con la participación de cinco aeronaves de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, incluyendo dos helicópteros UH-60 Black Hawk y tres CH-47 Chinook, utilizadas comúnmente para transporte táctico de tropas y carga. Según el comunicado emitido por el Senan, el propósito de estos ejercicios es “fortalecer las capacidades operacionales de los estamentos de seguridad del estado panameño, para la protección del Canal de Panamá”. Distintas organizaciones sociales expresaron su preocupación por el creciente involucramiento militar estadunidense en el país, reiteró Telesur. El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales y la Coordinadora Victoriano Lorenzo señalaron que estos movimientos responden a un memorando de entendimiento firmado en abril entre el gobierno panameño y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el cual, advierten, se aparta de los Tratados de Neutralidad de 1977 y representa una amenaza a la soberanía nacional.
|
Campesinos hallan cuerpo sin vida y en estado de descomposición en Juchique de Ferrer; Identifican cuerpos sin vida de dos jóvenes originarios de Nautla hallados en un predio de Juchique de Ferrer; Hombre es ejecutado por su acompañante con el que compartía una caguama, en Acayucan; Se mata motociclista al impactarse contra camioneta en la carretera federal 127 Alazán-Canoas, en Tantoyuca; Denuncian historias de presuntos abusos y acciones fraudulentas que afectan a ex candidatos de Movimiento Ciudadano en Poza Rica y Acayucan; Rescatan a dos estudiantes de la UV que fueron víctimas de secuestro virtual, en pleno centro de Xalapa; Ama de casa resulta lesionada tras ser atropellada por un taxi, en la carretera Orizaba-Córdoba; Se impactan dos camionetas en carretera Perote-Altotonga con saldo de daños materiales cuantiosos; Se registra ataque armado contra alcaldesa de Santiago Sochiapan quien resultó ilesa; es el segundo atentado en menos de tres meses; Tres personas lesionadas, saldo de accidente múltiple en pleno centro de Córdoba; Alerta militar que grupos delictivos reclutan a jóvenes en fiestas y redes sociales en la zona norte del estado; Detienen en flagrancia a cinco personas y aseguran vehículos y drogas en dos operativos de cateo, en Huatusco MEMORANDUM 5.-
Un grupo de campesinos descubrió y reportó el cuerpo sin vida de un hombre en un paraje de la localidad de Loma de San Nicolás, en Juchique de Ferrer. El cuerpo, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, fue hallado este viernes en una zona de difícil acceso. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes procedieron a acordonar el área para preservar posibles indicios. Más tarde, personal forense y peritos arribaron al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y comenzar las investigaciones. El informe señala que el occiso es un hombre de entre 30 y 40 años de edad. Sin embargo, por el deterioro del cuerpo no fue posible identificarlo en el sitio, por lo que se espera que los estudios forenses aporten información más precisa. Las autoridades no descartan que el cuerpo corresponda a una persona reportada como desaparecida en fechas recientes, aunque esto no ha sido confirmado de manera oficial. La Fiscalía del estado ya tomó conocimiento del caso. Las autoridades informaron que buscan establecer tanto la identidad de la víctima como las causas de la muerte. El cuerpo fue trasladado al Semefo para la necrocirugía de ley…LO QUE en un principio parecía el hallazgo de un solo cuerpo sin vida y en estado de descomposición, resultaron ser los restos de dos cadáveres hallados por campesinos en un paraje de la comunidad de Lomas de San Nicolás, en el municipio de Juchique de Ferrer. Los hechos se registraron la mañana de este viernes 5 de septiembre, cuando campesinos que realizaban labores en la zona solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, quienes acudieron al sitio y procedieron a acordonar la zona para preservar la evidencia. Posteriormente, alrededor del mediodía, personal ministerial levantó los cuerpos enviándolos al SEMEFO de Misantla para la necropsia de ley. Luego de las primeras investigaciones y la identificación por parte de sus familiares, se confirmó que los cuerpos corresponden a dos jóvenes originarios del municipio de Nautla, desaparecidos el pasado domingo. Se trata de Alberto Ojeda Torales y Cristian Narcia Velázquez. El hallazgo de ambos cadáveres generó alarma entre los habitantes de la comunidad, quienes señalaron que nunca imaginaron que una situación tan trágica pudiera ocurrir en la zona. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento y deslindar responsabilidades. La doble muerte ha encendido las alertas en Juchique de Ferrer, recordando la importancia de mantener comunicación con las autoridades ante cualquier desaparición y reforzar los mecanismos de seguridad en las comunidades rurales. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre las posibles causas de la muerte, aunque se espera que los resultados periciales del SEMEFO aporten claridad en los próximos días….UN HOMBRE fue ejecutado a balazos por un sujeto con quien presuntamente compartía una caguama en el corredor de su domicilio particular, en Acayucan. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor de las 3:00 de la tarde de este viernes, en el fraccionamiento Santa Rosa, cuando los vecinos reportaron a los cuerpos de emergencia haber escuchado una serie de detonaciones de arma de fuego. Al sitio arribaron elementos policiacos para confirmar que un hombre yacía tirado y al verificar su estado de salud confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Versiones extraoficiales indican que el ahora occiso, identificado como Lalo, estaba tomando una cerveza con un acompañante, quien en un momento de la plática sacó de entre sus ropas un arma y le disparó en al menos un par de ocasiones. Luego de la agresión, el responsable se dio a la fuga ante la mirada atónita de familiares y testigos. Hasta el momento se desconocen los motivos del ataque….UN MOTOCICLISTA falleció luego de perder el control de la motocicleta que conducía a impactarse contra una camioneta, en la carretera federal 127 Alazán-Canoas, tramo Tantoyuca-Tempoal, a la altura de la localidad Las Conchitas. De acuerdo con los reportes, el motociclista se estrelló contra una camioneta que terminó volcada fuera de la cinta asfáltica. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil de Tempoal, quienes confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, en tanto oficiales de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento del percance. Más tarde, policías ministeriales y de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias para el levantamiento y su traslado al Semefo para la necropsia de ley….AL PARTIDO Movimiento Ciudadano en Veracruz han comenzado a brotarle historias que revelan el lado oscuro que rodea a dos de sus candidatos a las alcaldías en el reciente proceso electoral municipal del pasado 1 de junio. Tal es el caso de Poza Rica y Acayucan, el primer municipio, donde un joven ha denunciado a través de un video presuntos abusos que involucran directamente al ex candidato de MC, y en el segundo, donde mercenarios que trabajaron muy cerca del ex candidato Cuitláhuac Condado y que presuntamente lo siguen haciendo al lado de la alcaldesa Rosalba Rodríguez, abusaron y defraudaron la confianza de terceras personas, amparados en la protección de las figuras públicas de Acayucan a las que servían y sirven. El caso es que, en Poza Rica, un joven identificado como Moisés R., presentó una denuncia formal en contra de Emilio O., ex candidato de MC, a quien acusa de haber cometido diversos delitos en su contra, por lo que el caso se encuentra en manos de la Fiscalía. El denunciante asegura contar con pruebas sólidas, entre ellas audios, fotografías, videos y capturas de conversaciones, que respaldan los señalamientos realizados públicamente días atrás a través de un video difundido en sus redes sociales. En su declaración, Moisés dejó en claro que su denuncia no obedece a ningún interés político. “Quienes me conocen y me siguen en redes sociales pueden constatar el apoyo que brindé hasta el 22 de agosto, fecha en la que dejé de trabajar con él”, expresó. Además, el joven hizo un llamado a las autoridades para que actúen con prontitud y advirtió que, en caso de que algo le suceda a él o a su familia, responsabiliza directamente a Emilio O. El caso ha generado reacciones entre usuarios de redes sociales, quienes han manifestado su apoyo al joven denunciante, mientras se espera que la Fiscalía avance en las investigaciones correspondientes. En el caso de Acayucan, un sujeto identificado como Miguel Ángel R., quien trabajó estrechamente en la campaña del ex candidato Cuitláhuac Condado, y que presume estará en el equipo de entrega-recepción de la alcaldesa Rosalba Rodríguez, anda a salto de mata para no cumplir diversos compromisos de trabajo adquiridos en Xalapa, luego de abusar de la buena fe de quienes confiaron en su capacidad y profesionalismo. Muy mal mensaje el que envía el equipo de la alcaldesa y del ex candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía, si protegen a auténticos mercenarios de la política….UNA PAREJA de jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) fue víctima de un secuestro virtual la noche de ayer jueves, que mantuvo en tensión a sus familias y movilizó a las corporaciones policiacas en la capital del estado. El operativo concluyó con la localización de ambos en el hotel Limón de la avenida Revolución, a unos metros del Palacio de Gobierno de Xalapa. Los hechos comenzaron cuando los universitarios recibieron una llamada telefónica en la que, mediante amenazas y engaños, fueron obligados a caminar por distintas calles de la ciudad hasta llegar al centro. Durante ese lapso, la madre del estudiante recibió otra llamada en la que supuestos delincuentes exigían dinero a cambio de la liberación de su hijo, asegurando tenerlo retenido. Ante la amenaza, los familiares lograron mantener la calma y evitar el depósito de dinero. La madre del joven reportó el caso al número de emergencias 911, lo que permitió activar un operativo conjunto de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Luego de varias horas de rastreo, los agentes confirmaron que se trataba de un secuestro virtual, modalidad en la que los delincuentes buscan generar terror psicológico para obtener dinero sin tener físicamente a las víctimas bajo su poder. La pareja fue ubicada en una habitación del Hotel Limón, en la calle Revolución, a escasos metros de Palacio de Gobierno, donde se desplegó un operativo que permitió rescatarlos sin que sufrieran daño físico. No obstante, presentaban signos de crisis nerviosa debido a la presión y el miedo que experimentaron durante la jornada. Una vez rescatados, los jóvenes fueron reunidos con sus familiares en un lugar seguro. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a estar alerta ante llamadas sospechosas y reportar de inmediato cualquier intento de extorsión para evitar ser víctimas de este tipo de fraudes. Por su parte, la Fiscalía y las corporaciones de seguridad informaron que mantienen abiertas las investigaciones para dar con los responsables, que operan mediante números telefónicos para manipular y engañar tanto a víctimas como a sus familiares….UNA MUJER resultó severamente lesionada sobre la carretera federal 150 Orizaba-Córdoba a la altura del Trébol de Escamela, en Ixtaczoquitlán, luego de que fue atropellada por un taxi que presuntamente circulaba a exceso de velocidad. La víctima fue auxiliada y trasladada a un hospital para su atención médica. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor de las 11:30 horas de este viernes 5 de septiembre cuando la ama de casa, quien llevaba sus bolsas de mandado, intentó cruzar el aforo vehicular del entronque de la Autopista a la altura de la gasera, para trasladarse a su domicilio ubicado presuntamente en la Unidad Habitacional El Trébol. Se informó que en ese momento fue impactada por el taxi marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con rojo y franja verde, marcado con el número económico 269 de la localidad de Ixtaczoquitlán, debido a que presuntamente no logró frenar a tiempo al circular a velocidad inmoderada y atropelló a la mujer. Técnicos en urgencias médicas acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios a la lesionada, que presentó golpes contusos en diferentes partes del cuerpo. Paramédicos de la Cruz Roja delegación Orizaba le brindaron las primeras atenciones y posteriormente la trasladaron al Hospital del IMSS Especialidades de aquella ciudad para su atención médica. Mientras tanto, el taxi y su conductor fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal y trasladados a las instalaciones de la Delegación de Tránsito y Vialidad Local para el deslinde de responsabilidades y el pago de los gastos médicos….UN FUERTE accidente se registró en la carretera federal Perote–Altotonga, a la altura de la entrada a Champilico, donde una camioneta terminó volcada y otra más impactada, dejando un saldo de daños materiales cuantiosos. De acuerdo con los reportes, una Nissan NP300 de color rojo donde viajaban José Ramón Martínez Sánchez, de 69 años de edad; Jorge Iván Martínez Felipe, de 17 años, ambos originarios de Perote, así como Alejandro de la Trinidad Vicente, de 44 años, vecino de Miguel Tlalpoalán, quedó volcada tras el percance, aunque los tres ocupantes resultaron ilesos pese a lo aparatoso del accidente. La otra unidad involucrada fue una camioneta Nissan color gris, cuyos ocupantes igualmente resultaron sin lesiones. Debido al accidente la vía quedó parcialmente bloqueada. Al sitio acudieron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate Altotonga–Atzalan, quienes valoraron a los tripulantes y confirmaron que ninguno requería traslado a un hospital. También hizo presencia la Policía Municipal, que procedió a acordonar el área mientras se esperaba el arribo de la Guardia Nacional División Carreteras, encargada de realizar el deslinde de responsabilidades. Aunque el incidente no dejó víctimas, las autoridades recordaron la necesidad de conducir con precaución en este tramo carretero, conocido por su constante flujo vehicular y la presencia de curvas pronunciadas que han sido escenario de múltiples accidentes. Por lo anterior, exhortaron a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y extremar precauciones, especialmente en la temporada de lluvias, donde la carpeta asfáltica se vuelve más peligrosa….MARY LÓPEZ, alcaldesa de Santiago Sochiapan, resultó ilesa por segunda ocasión de un ataque armado perpetrado este viernes por sujetos armados que atentaron contra su vida en la entrada del municipio, a unos metros de la desviación de la carretera Tuxtepec– Palomares. Se informó que gracias a la reacción de sus escoltas que repelieron la agresión armada, que la presidenta municipal resultó ilesa. Trascendió que la alcaldesa fue atacada cuando salía de la Presidencia Municipal rumbo a su casa a bordo de un vehículo particular, acompañada de su escolta. Al pasar por el arco de Sochiapan una camioneta blanca cerrada, con varios sujetos armados, se le atravesó en la carretera y abrieron fuego en su contra. Sin embargo, los escoltas de la edil repelieron la agresión, haciendo correr a los agresores que se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Elementos de la Policía municipal de Santiago Sochiapan en coordinación con la SSP de inmediato arribaron al punto para darle seguridad a la alcaldesa y emprender un operativo de búsqueda de los agresores que portaban armas de grueso calibre. Se trata del segundo atentado contra la alcaldesa en el 2025, pues apenas en julio pasado fue víctima de otra agresión armada en la ciudad de María Lombardo de Caso, pueblo de Oaxaca colindante con Veracruz….TRES PERSONAS lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate fue el saldo de un aparatoso accidente vehicular ocurrido la tarde de este viernes en la Avenida 3 esquina Calle 23 de la Colonia Centro, en Córdoba. De acuerdo con los reportes, una camioneta Nissan NP300, de doble cabina con batea, de color gris plata y con placas foráneas, propiedad de una empresa de mantenimiento de Telecomunicaciones, circulaba por una calle sin preferencia y presuntamente, al no realizar el alto correspondiente, impactó a un taxi marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo, marcado con el número económico CO-2019, que descendía por la avenida con pasajeros a bordo. Luego del impacto, la unidad de alquiler perdió el control y terminó incrustada en la parte trasera de una camioneta estacionada. En el taxi viajaban dos mujeres y una menor, quienes resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, por lo que fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja, aunque no requirieron traslado hospitalario. El Perito en turno de Tránsito Municipal realizó las diligencias correspondientes y ordenó el retiro de las unidades con el apoyo de una grúa para deslindar responsabilidades. El percance generó congestionamiento en la zona durante varios minutos hasta que las unidades fueron retiradas y la circulación restablecida….DE ACUERDO con el teniente Guillermo Alvarado Cerón, del 63 Batallón de Infantería de la 26 Zona Militar, grupos delictivos buscan enganchar a jóvenes en municipios del norte de Veracruz y en zonas limítrofes con Tamaulipas. Refirió que los delincuentes aprovechan bares, fiestas y redes sociales para ofrecer supuestos empleos que en realidad son trampas. “Antes de aceptar cualquier oferta los jóvenes deben verificar su autenticidad y no dejarse llevar por promesas engañosas. Se invita a los jóvenes a que, antes de aceptar una invitación por redes sociales, verifiquen si se trata de una oferta real”, insistió el militar. Alvarado Cerón dijo que estas “vacantes” no ofrecen sueldos ni beneficios, sino falsas promesas. El objetivo es atraer a jóvenes que, influenciados por series o películas, idealizan el sicariato como una salida rápida. El uniformado llamó a los padres y tutores a vigilar las actividades de sus hijos en plataformas digitales y advertirles sobre los riesgos de aceptar ofertas de desconocidos. “Hasta donde tenemos conocimiento, las personas no reciben un buen sueldo; se les dan falsas esperanzas de beneficios que nunca se cumplen”, puntualizó. Señaló que el reclutamiento no solo pone en riesgo la integridad de los jóvenes, sino que también los expone a delitos graves con consecuencias legales y personales irreversibles… DURANTE DOS operativos de cateo realizados en inmuebles de la colonia Centro del municipio de Huatusco, cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno en coordinación con autoridades de la Fiscalía General del Estado, lograron la detención en flagrancia de cinco personas y el aseguramiento de un vehículo, motocicletas y diversos objetos. La Fiscalía informó que Fiscales, Peritos en Criminalística y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez, en ese municipio. Informó que el primer operativo fue efectuado en la colonia Centro, donde se detuvo en flagrancia a María Belem “N” y Víctor Hugo “N”. De igual forma, se aseguró una motocicleta sin placas de circulación, una réplica de arma de fuego, polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, hierba seca con características similares a las de la marihuana y una báscula gramera. El segundo cateo se llevó a cabo en la Prolongación de la Avenida 9 Bis, logrando la detención en flagrancia de María Monserrat “N”; María del Rosario “N” y Ulises Karin “N”. En esta requisa también se aseguró un vehículo con placas de otro estado de la República, una motocicleta, celulares, una sustancia granulada con características similares a las del cristal, pipas, una libreta con anotaciones de cuentas y adeudos, una planta con características similares a las de la marihuana y una báscula gramera. Lo asegurado y los detenidos fueron presentados ante el Fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba para que defina su situación jurídica…
|
Era de Minatitlán la niña brutalmente asesinada por su padrastro en NL, su mamá vino por ella hace un mes; necesitan 30 mil pesos para traer el cuerpo a Veracruz; Identifican hombre asesinado en KFC en Córdoba, era mando policiaco; Camioneta de PEMEX pasa a traer poste de Telmex, en la colonia Emiliano Zapata en Coatzacoalcos; Inseguridad en Veracruz: Arrojan ponchallantas en el distribuidor vial de Coatzintla a Poza Rica; Se sube en los postes de protección sobre el bulevar Ruiz Cortines y huye, en Poza Rica; Aseguran droga y más de 140 objetos en el penal de Tuxpan a un mes del motín; Motociclista termina con las dos piernas fracturadas al ser embestido por taxi en la Benito Juárez de Coatzacoalcos; Padres de familia de alumnos del COBAEV 62 del puerto de Veracruz, están en la SEV exigiendo baños para el plantel; Continúan confrontaciones entre funcionarios de la SEV y SNTE en kínder de Coatzacoalcos: madre, padre e hijo resultan agredidos; Dos lesionados deja choque por alcance de autobuses en carretera Teocelo-Cosautlán, a la altura del monasterio de Texin; Vuelca torton con pesada carga y bloquea carretera Tlapacoyan-Atzalan; Tractocamión se queda sin frenos y bloquea carretera entre Arroyo Frío y El Diamante, en Misantla; Escapa del IMSS paciente con supuestos problemas mentales, en Coatzacoalcos MEMORANDUM 6.- Una menor de cuatro años originaria de Minatitlán, Veracruz fue víctima de un terrible asesinato a manos de la pareja de su mamá Nuevo León; su familia en el sur de Veracruz solicitó ayuda a los gobiernos federal y estatal para traer sus restos y darle cristiana sepultura. El lunes 1 septiembre, la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres hizo la detención de Jorge Alan Hernández Barrientos con 36 años, y Rosa Aurora Contreras Gómez de 28 años, padrastro y madre biológica de Danna, e inició una Carpeta de Investigación. De acuerdo con la relatoría de los hechos, el lunes Danna estaba con su padrastro Jorge Alan en una vivienda ubicada en la colonia Misión de Santa Elena, del municipio General Zua Zua en Nuevo León, mientras que su mamá había salido desde en la mañana a laborar fuera de casa. En la tarde del lunes, al regresar de trabajar, Rosa Aurora encontró a Jorge Alán a un lado de Danna, que sólo llevaba puesto un short, y la niña no respondía, así que puso alcohol en su espalda y cabeza pero empezó a convulsionar y perdió el conocimiento. Jorge Alan llamó a una ambulancia, al llegar los paramédicos intentaron dar los primeros auxilios, pero estaba sin vida; el sujeto narraba que ella, había vomitado y, que con su propio vómito resbaló y se golpeó. La versión que daba no coincidía con la lesión evidente que Danna tenía, ya que presentaba golpes, contusiones en la cabeza y tórax, así que dieron aviso a la policía de Monterrey. Los uniformados hicieron la detención del padrastro y la madre en el mismo domicilio donde falleció Danna, por el presunto delito de resistencia a particulares, y posterior presentados ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres, la cual sigue integrando la carpeta de investigación con perspectiva de género. En el interrogatorio, el padrastro dijo que la niña había sufrido la picadura de una araña y luego de un alacrán, lo que generó vómitos y con lo mismo que expulsó había resbalado y caído, golpeándose la cabeza. Los agentes dudaron de la versión del padrastro. Al interrogar a la madre de Danna, confirmó que la niña fue víctima de agresiones. La Fiscalía de Nuevo León confirmó que se trató de un asesinato. La Fiscalía dio a conocer que la menor falleció por contusión profunda de cráneo, tórax y abdomen, y en la carpeta de investigación se estableció que presenta síndrome de maltrato infantil. Un mes antes la mamá de la pequeña Danna, vino a buscarla a su domicilio ubicado en la colonia Playón sur de Minatitlan, dónde viajaron juntas a su nueva vida en otro estado sin imaginar que era el final para la pequeña. Según los vecinos, a Danna, era común verle en la calle desalineada. Sin cuidado. Sin supervisión y, casi siempre con algún tipo de malestar. La abuela de la menor hizo un llamado a la gobernadora para poder traer el cuerpo sin vida de la niña, que ahora permanece en el Servicio Médico Forense de Nuevo León. María del Carmen Gómez Rodríguez – abuela de Danna- refiere que se encargó de criar a la niña desde recién nacida hasta los cuatro años. “Mi hija Rosa se fue a trabajar a Nuevo León porque aquí no hay empleo, no hay trabajo y se fue ilusionada, allá se embarazó y nada más vino hace cuatro años a tener el parto aquí en Minatitlán, me dejó la niña y se volvió a ir. De vez en cuando venía y mandaba dinero para la niña”. Hace uno meses, refiere María del Carmen, llegó a Minatitlán su hija Rosa Aurora y se llevó a Danna a Nuevo León, con el argumento de formar una familia con su nueva pareja Jorge Alan. Con lagrimas, María del Carmen relata que el lunes se sintió inquieta y comenzó a llamar a su hija Rosa Aurora por teléfono, pero no contestó, y fue hasta en la noche que le llamaron para avisarle de la tragedia que cobró la vida de su nieta. María del Carmen ofreció su número de teléfono celular, el cual sólo sirve para llamadas 9222101411; y un número de cuenta de BanCoppel 4169 1614 5475 3368 por si las personas desean cooperar y ayudar a reunir los 30 mil pesos que cobran las funerarias de Nuevo León por traer el cuerpo de la pequeña Danna hasta Minatitlán...FUE IDENTIFICADO un hombre que fue asesinado en el interior de un KFC en pleno centro de la ciudad de Córdoba, ayer jueves. Se trata del director de Seguridad del municipio de Cosolapa, Oaxaca. Sin embargo, otras versiones apuntan que desde hace un par de años llegó a vivir al municipio de Amatlán, donde se estableció junto con su familia e instaló un taller de reparación de motocicletas, sin que se conozcan los motivos que lo llevaron a salir de su ciudad de origen. La víctima fue identificada como Saúl Ríos Reyes de 35, quien fue acribillado por varios sujetos fuertemente armados dentro de la negociación ubicada en la calle 10 y avenida 11. Al momento, el Ayuntamiento de Cosolapa, no ha emitido posicionamiento sobre el asesinato de su mando policiaco. Se espera que la Fiscalía de Veracruz confirme sobre la muerte del funcionario municipal oaxaqueño en las próximas horas... UNA CAMIONETA propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) se impactó con un poste de madera propiedad de Teléfonos de México (Telmex) y contra un local, dejando en calles de la colonia Emiliano Zapata de Coatzacoalcos, en Veracruz. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la noche del jueves, en la avenida Román Marín, frente a la casa marcada con el numero 2890, donde la unidad tiro el poste y se impactó en el local comercial. El vehículo que provocó los daños, fue una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick, con placas XZ-3166-A del estado de Veracruz, de Pemex. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron la presencia de un perito de tránsito estatal, mientras que una aseguradora se haría cargo de los daños...UN INCIDENTE se registró en el distribuidor vial, en la salida de Coatzintla hacia Poza Rica, luego de que se arrojaran artefactos conocidos como ponchallantas sobre la carpeta asfáltica. El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 horas, cuando automovilistas que circulaban por la zona reportaron la presencia de estos objetos, lo que causó daños en los neumáticos de varios vehículos. Inmediatamente, elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Estatal se desplazaron al lugar para tomar conocimiento de lo sucedido, retirar los ponchallantas y restablecer la circulación vehicular. Este incidente generó incertidumbre entre los conductores, quienes expresaron su preocupación por la inseguridad en uno de los accesos más transitados de la ciudad... DAÑOS MATERIALES elevados quedaron tras un accidente, donde se vio involucrada una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga; los hechos ocurrieron alrededor de las 5: 40 de la mañana de este viernes, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la calle Naranjo de la colonia Chapultepec, en Poza Rica La camioneta negra quedó contada sobre los tubos de contención y totalmente destrozada, ya que se impactó en los bolardos y le sirvieron de rampa quedando a punto de impactarse contra la tienda de motos. Los vecinos comentaron que escucharon un fuerte golpe y al salirse percataron con sorpresa de como quedó trepada en los postes. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Tránsito Estatal para tomar conocimiento y encargarse del percance. La unidad terminó en estado de abandono y con las luces del tablero encendidas; del conductor se desconoce si resultó lesionado o si viajaban más personas con él. El vehículo fue movilizado mediante una grúa para llevarla a un corralón, donde el dueño podrá recuperarla tras los trámites…FUERZAS FEDERALES y estatales realizaron una requisa en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, logrando asegurar diversas dosis de droga y más de 140 objetos varios. La requisa en el penal, ubicado al norte del estado, estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. Además de la droga, se aseguraron diversas dosis de drogas, 20 varillas de metal, 19 tijeras, 46 puntas de metal, 17 navajas, 19 medicamentos, una pinza de punta y 16 bocinas. Cabe recordar que personas privadas de la libertad protagonizaron un motín en ese penal a principios de agosto pasado para denunciar que eran víctimas de extorsiones y agresiones por parte de los integrantes de un grupo delincuencial. El motín dejó como saldo nueve internos muertos y once lesionados; cinco de las víctimas eran de nacionalidad guatemalteca. Un mes y medio antes del motín, sujetos mataron a balazos al ex director del penal de Tuxpan, Antonio Huesca Figueroa, cuando viajaba a bordo de su vehículo por el centro de esa ciudad...CON LAS PIERNAS fracturadas terminó un motociclista al chocar con un taxi, en calles de la colonia Benito Juárez de Coatzacoalcos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la mañana de este viernes 5 agosto, en el cruce de Juan Escutia y la calle Democracia de dicha colonia. El presunto responsable fue el conductor de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, habilitado como taxi, marcado con el numero 764, con placas 81-12-XCY del servicio de transporte, conducido por Eduardo H. La otra unidad afectada fue una motocicleta marca Italika, tipo R300Z, colores negro con amarillo, sin placas que manejaba Carlos J. S., quien no portaba el casco protector. El accidente ocurrió cuando ambos vehículos transitaban de oriente a poniente sobre Juan Escutia, pero al llegar al cruce el taxista intentó girar a la derecha y no se percató de la presencia del motociclista, quien se estampó en un costado de taxi. Tras el impacto, el ocupante de la moto terminó tendido en el pavimento, donde tuvo que ser auxiliado por personal de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a la institución. Al lugar también acudió un perito de transito estatal, quien ordenó llevar los vehículos a la delegación, para el deslinde de las responsabilidades correspondientes, así como garantizar el pago de daños... UN GRUPO de padres de familia de alumnos de escuela del colegio de bachilleres del estado de Veracruz 62 (COBAEV), ubicado en la colonia Unión Antorchita de la reserva Vergara Tarimoya # 4 en la ciudad de Veracruz Puerto se encuentran manifestándose en las afueras de las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ya que piden que sean atendidos por la titular de esta dependencia la Doctora Claudia Téllez Espinoza ya que tienen problemas con los baños y en donde se ven afectados más de 300 estudiantes de dicho plantel educativo. La presidenta de la asociación de padres de familia, Areli Estrada Trujillo explicó que el plantel educativo sólo se cuenta con dos baños y son de fosa séptica desde hace más de 13 años, “por más que le hemos pedido a las autoridades educativas que nos ayuden a tener baños más adecuados simplemente no nos escuchan”, expresa. Los manifestantes portan en sus manos varias cartulinas con consignas a su petición que están solicitando los sanitarios, así como también urgen cuatro intendentes para esta escuela, y no se van a retirar de la manifestación hasta que sean atendidos por la titular de esta dependencia... LA MAÑANA de este viernes, 5 de septiembre, la supervisora escolar de la zona 110, Emilce Trujillo Paredes, y dos supuestos trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz ( SEV) se presentaron en actitud violenta al jardín de niños, Margarita Morán Vélez, para intentar imponer una nueva directora afiliada al SNTE, aprovechando que la directora legal del plantel, la profesora Cinthya Alegría Velázquez, se encuentra en la ciudad de Xalapa, debido a que fue citada por la SEV, este grupo de funcionarios intentó imponer de manera arbitraria a una directora, desconociendo los acuerdos firmados por la SEV y actuando con total ilegalidad. En un comunicado el Comité Ejecutivo del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación Antorcha Magisterial (SETAM) detalla que los citados funcionarios acudieron con la clara intención de generar un clima de violencia y represión en contra de los padres de familia del jardín de niños, Margarita, Morán Véliz, ubicado en la colonia Fraternidad Antorchista, pues ante la oposición de los padres de familia, arremetieron brutalmente en contra del señor Manuel Domínguez González, padre de familia y de su hijo menor de edad a quien golpearon brutalmente en el brazo, por lo que en estos momentos se están interponiendo las denuncias penales correspondiente, cómo se ha mencionado reiteradamente, los padres de familia se oponen terminantemente a que se remueva a la profesora Cinthya Alegría como directora del plantel, pues durante los años que ha estado al frente de la escuela, ha hecho un buen desempeño y le reconocen ser fundadora del plantel y una de las principales gestoras junto con el Movimiento Antorchista de las mejoras que al día de hoy existen en ese centro educativo. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la policía municipal de Coatzacoalcos, quienes en lugar de brindar protección y cobijo a los padres de familia, asumieron una actitud de amedrentamente en contra de los padres de familia, que acudieron al lugar de los hechos, al enterarse de la agresión de la que había sido víctima el señor Manuel Domínguez González, asimismo, se ha observado moviendo de vehículos no identificados que han estado rondando el jardín y fotografiando a los papás y a los menores de edad, como un claro acto de intimidación, no cabe ninguna duda de que la supervisora escolar de la zona, Emilce Trujillo, junto con la delegación del SNTE en Coatzacoalcos, encabezada por Jesús Vázquez Carrasco, están coludidos para generar un clima de hostigamiento laboral en contra de las docentes afiliadas al SETAM y también para desestabilizar al jardín de niños, creando un clima de violencia y de represión en contra de los padres de familia, que únicamente aspiran a que sus niños se formen en buenas condiciones, “por este conducto denunciamos, la actitud violenta del SNTE, de la supervisora escolar y de diversos funcionarios de la Secretaría de Educación que están atentando en contra de la seguridad y la integridad de los docentes afiliados al SETAM y de los padres de familia del jardín de niños “Margarita Morán Vélez”, por lo que llamamos a la titular de la SEV, profesora Claudia Tello Espinosa a poner orden con sus subordinados; asimismo, anunciamos que interpondremos las denuncias legales correspondientes en contra de todos los servidores públicos implicados, y que nos movilizaremos de forma pacífica para exigir que se respeten los acuerdos tomados con la SEV y cese el clima de violencia, desde este momento responsabilizamos de manera directa a la profesora Emilce Trujillo, supervisora escolar de la zona 110 y al delegado del SNTE, Jesús Vázquez Carrasco, de cualquier agresión que en adelante puedan sufrir nuestras compañeras docentes y los padres de familia”, agrega el escrito…EL CHOQUE por alcance entre dos autobuses en la carretera Teocelo-Cosautlán, a la altura del monasterio Texin, dejó un saldo de dos personas lesionadas. De acuerdo con los reportes, ambas unidades, presuntamente pertenecientes a la línea "Loma de Oro", circulaban por la citada carretera cuando, por causas aún no determinadas, uno de los conductores no logró frenar a tiempo e impactó por detrás al otro vehículo. El percance generó complicaciones viales durante varios minutos. Paramédicos acudieron al sitio para atender a los lesionados, quienes fueron llevados al Hospital Civil de Teocelo. Las autoridades de Tránsito estatal arribaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente a fin de deslindar responsabilidades. Aunque las causas del choque están bajo investigación, las primeras versiones se dirigen hacia una posible falta de precaución por parte del conductor del segundo autobús. Durante las maniobras de auxilio y remoción de los vehículos involucrados el paso en la carretera se vio interrumpido parcialmente….UN CAMIÓN torton volcó a la altura de la comunidad de Ixtatahuia, en la carretera Tlapacoyan–Atzalan. De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió cuando el conductor de la unidad no logró mantener la trayectoria, provocando que la pesada carga quedara fuera del carril y la unidad volcara parcialmente sobre la cuneta. En los hechos, no se reportaron personas lesionadas pues en el vehículo viajaba únicamente el conductor. Se informó que la unidad transportaba mercancía de volumen considerable, lo que complicó las maniobras de recuperación y obligó a la intervención de grúas especializadas para liberar la carretera. Durante el tiempo que duraron las maniobras, el tránsito vehicular se vio severamente afectado, generando tráfico lento y congestionamientos en ambos sentidos, por lo que elementos de Tránsito se encargaron del abanderamiento, dirigiendo el flujo vehicular y evitando incidentes adicionales. El traslado de la mercancía del torton volcado y la extracción de la unidad requirieron varias horas, por lo que las autoridades hicieron un llamado a los conductores a mantener distancia con los vehículos de carga, circular a velocidad moderada y estar atentos a posibles derrumbes, curvas peligrosas y cambios de clima que puedan afectar la maniobrabilidad….UN TRACTOCAMIÓN Kenworth color blanco, con carrocería para granos, se quedó sin frenos cuando circulaba la tarde de este viernes en el tramo carretero que conecta Arroyo Frío con El Diamante, en Misantla. La unidad pesada quedó detenida bloqueando parcialmente el carril, lo que obligó a restringir la circulación y activar un operativo de seguridad vial para evitar accidentes. Elementos de Tránsito acudieron al lugar para realizar el abanderamiento del tramo, mientras se coordinaban maniobras para controlar el tránsito y permitir la salida segura de los vehículos que transitaban por la zona. De este modo se habilitó solo un carril, provocando tráfico lento en ambos sentidos. Las autoridades solicitaron el apoyo de una grúa especializada para retirar el tractocamión de la vía y garantizar la apertura completa del carril afectado. Durante el incidente no se registraron personas lesionadas, ni daños a otros vehículos, aunque los daños materiales al tractocamión fueron cuantiosos. El cierre parcial generó embotellamientos y afectó la movilidad de transporte de carga y vehículos particulares, mientras se realizaban las maniobras de rescate. Las autoridades recomendaron extremar precauciones al transitar por la citada carretera, sobre todo en tramos donde circulan vehículos de carga pesada, para evitar incidentes similares….UNA PACIENTE que presuntamente sufrió una crisis nerviosa logró escapar del Hospital General de Zona (HGZ) 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coatzacoalcos. De acuerdo con versiones extraoficiales, la mujer presentó un episodio de taquicardia y actuó violentamente contra el personal de seguridad, incluso empujando a uno de los guardias. Caminó por calles cercanas al hospital vistiendo bata de IMSS y sandalias, generando alarma entre el personal y los testigos. Se informó que fue necesaria la intervención de la Policía Municipal para contener a la paciente y prevenir que causara daño a otras personas. Además, en medio del altercado, la mujer supuestamente agredió verbalmente a su madre, quien sufrió una crisis nerviosa. Familiares informaron que mantienen a la paciente bajo resguardo policial mientras gestionan su alta médica. En otro incidente, un joven con presuntos trastornos similares presuntamente fue visto salir desnudo por el área de ambulancias luego de que presuntamente agredió a su madre, evidenciando retos en la atención de este tipo de casos dentro del nosocomio. Testigos señalaron que pacientes con condiciones similares deberían ser atendidos en centros especializados, ya que pueden representar un riesgo tanto para ellos como para el personal y otros pacientes en los hospitales generales.
|
Habrá disminución de lluvias y tormentas, pero no se descartan evento aislados tarde noche; ambiente seguirá cálido. MEMORANDUM 7.-
Este sábado se prevé disminución en el potencial de lluvia, chubascos y tormentas, sin embargo, no se descartan evento aislados durante la tarde noche; el ambiente continuará cálido. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 34 grados y una mínima 26 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo despejado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera temperatura mínima de 26 grados y máxima de 33 con cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 31. Cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 19 grados y la máxima de 29 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 33 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 33 y una mínima de 22, cielo nublado con lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 33 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, el monzón mexicano generará lluvias (75 a 150 mm) en Durango (norte, centro y oeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Campeche. Habrá temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Campeche y Yucatán. De 35 a 40 °C en Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. De 30 a 35 °C en Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), y Morelos (centro y sur). Está usted informado…
|
Denuncia Normal Veracruzana que la SEV intervino sus cuentas, retirando, incluso fondos generados por la institución mediante inscripciones y colegiaturas MEMORANDUM 8.- Muy grave la denuncia de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" en el sentido de que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) intervino el manejo de sus cuentas bancarias, retirando fondos generados por la propia institución a través de inscripciones y colegiaturas de licenciaturas, maestrías y doctorados. Debido a lo anterior, la comunidad académica de la BENV consideró que esta medida es un atentado contra la autonomía financiera de la institución, afectando directamente la operación de programas académicos y proyectos educativos. De acuerdo con la denuncia, la SEV cambió unilateralmente la administración de las cuentas bancarias de la Normal Veracruzana a otra institución bancaria, sin previo aviso ni explicación. La casa de estudios denunció que los fondos retirados no forman parte del presupuesto estatal ni federal, sino que corresponden al trabajo autogestivo de la institución, que ha sido fundamental para su operación y desarrollo. En ese tenor, la comunidad académica considera que la acción de la SEV compromete la autonomía financiera de la Normal Veracruzana y limita su capacidad de decisión sobre su propio patrimonio. La medida afecta directamente la operación de programas académicos y proyectos educativos que dependen de estos ingresos, lo que pone en riesgo la calidad educativa y la estabilidad financiera de la institución. Por lo anterior, la comunidad normalista ha anunciado que emprenderá acciones públicas para dar a conocer lo ocurrido y exigir que se restituya el control de sus finanzas. Los docentes y estudiantes consideraron que la defensa de su autonomía es fundamental para la educación pública y la formación de futuros maestros. "La Normal Veracruzana no pertenece a un gobierno en turno, sino que es patrimonio de Veracruz y de México", señalaron los profesores, quienes remarcaron que la defensa de su autonomía es esencial para mantener la independencia y la calidad educativa de la institución. La comunidad normalista advierte que el caso sienta “un precedente preocupante” para otras instituciones educativas, que dependen de la autogestión económica para mantener su operación con independencia. La intervención de la SEV en las finanzas de la Normal Veracruzana es vista como un intento por centralizar los recursos y limitar la capacidad de decisión de las instituciones educativas sobre sus propios recursos, concluyó.
|
Denuncian que carretera construida en gobierno de Cuitláhuac está destruida a 3 años de haber sido inaugurada, pero ex Gobernador vive la vida MEMORANDUM 9.- A menos de tres años de su inauguración durante el gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz -, las obras de pavimentación de un tramo carretero de la localidad Primero de Mayo a Martinica, en el municipio de Papantla, han sido destruidas casi en su totalidad. La obra, realizada por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) durante la administración anterior, fue inaugurada entre los meses de octubre y noviembre de 2022 con un costo significativo y la promesa de beneficiar a ocho comunidades de la región. De acuerdo con los datos oficiales, la pavimentación tenía una extensión de 5.5 kilómetros y un ancho de siete metros, y se esperaba que “durara mucho tiempo”. Sin embargo, la realidad es que el concreto prácticamente ha desaparecido, dejando un tramo carretero lleno de tierra y piedras sueltas. Los vecinos afectados han expresado su preocupación y frustración por la situación, ya que la falta de mantenimiento y la acción de las lluvias han provocado el deterioro de la carretera. La destrucción de la pavimentación ha generado problemas para los habitantes de la región, quienes se ven obligados a transitar por un camino en malas condiciones. Por lo anterior, los vecinos pidieron a las autoridades locales y estatales que intervengan para reparar la carretera y evitar que la situación empeore con las próximas lluvias. Sin embargo, la falta de respuesta genera incertidumbre y preocupación entre los habitantes, quienes esperan que se tomen medidas para solucionar el problema. Los vecinos también exigieron que se realice una nueva pavimentación y que se tomen medidas para evitar que se repita la situación. También solicitan que se les informe sobre la fecha en que se iniciarán los trabajos y que se les garantice que, ahora sí, la carretera quedará en buen estado. De paso, hay quienes dicen que este es un tema para la Contraloría General del Estado, el Órgano de Fiscalización Superior, Orfis, y la Auditoría Superior de la Federación, ASF, donde por cierto despacha el papanteco José Manuel del Río Virgen como Director de Evaluación, el mismo que fue encarcelado por el ex gobernador morenista Cuitláhuac García como parte de una venganza contra el ex senador Ricardo Monreal. Así las cosas.
|
Afirma Castañeda que este año saldría iniciativa de la FGE, pero Nahle dejó el tema en manos del Congreso, sostiene MEMORANDUM 10.- Luego de negar que tenga aspiraciones para ser Fiscal General del Estado, y afirmar que le ha dicho a varios de sus compañeros que su objetivo “es ser un gran diputado, un buen legislador y solamente eso”, el presidente de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado, Diego Castañeda, afirmó que la gobernadora Rocío Nahle dejó en manos del Congreso la responsabilidad de analizar la iniciativa con la que se podrían modificar la temporalidad y los requisitos para quien encabece la Fiscalía General del Estado. “Yo creo que en las comisiones estamos trabajando, lo vamos a revisar y sí, se podría sacar para este periodo, para este año el tema de la fiscal. Lo estamos trabajando. Vamos a hacer un trabajo bueno para que salga un dictamen bien hecho”, aseguró. Sin embargo, el legislador de Morena aclaró que no existe una fecha definida para que el dictamen llegue al pleno. “No, no tenemos una fecha, estamos trabajando con mucho cuidado. Ha habido muchas reformas como lo han visto y las comisiones que trabajamos que son comisiones unidas, la de Justicia y Puntos Constitucionales y la de Procuración de Justicia hemos estado teniendo bastante trabajo”. Recordó que la gobernadora fijó su postura en conferencia de prensa; “le preguntaron el lunes en su conferencia de prensa, la gobernadora contestó que es un tema que le corresponde al Congreso y que ella espera que las comisiones ya lo estén dictaminando y eso estamos haciendo”, sostuvo. En ese sentido, Castañeda Aburto descartó que se apresure el proceso. “No nos gusta acelerar. Vamos a hacer un trabajo de conciencia y bien hecho, se va a hacer esa evaluación, se va a hacer esa evaluación a la Fiscalía”, concluyó. Reiteró que no existe un calendario definido para que el dictamen se someta al pleno. “Se está revisando con calma, no tenemos una fecha concreta para que suba al pleno. Queremos que el dictamen salga bien hecho y por eso estamos siendo cuidadosos”, señaló el legislador. El diputado local descartó que el proceso se acelere por presiones externas. “No nos gusta correr, se hará una evaluación seria de la Fiscalía y de la reforma que se plantea”, destacó. También respondió a las versiones que lo colocan como posible aspirante al cargo de fiscal, asegurando que no tiene interés en contender. “Yo lo he dicho varias veces: mi meta es ser un buen legislador, un gran diputado, nada más”, reiteró. El legislador insistió en que el debate debe centrarse en el fortalecimiento institucional de la Fiscalía General del Estado y no en nombres particulares. “La responsabilidad que tenemos es que la Fiscalía cumpla su función, no que se utilice como un espacio de aspiraciones personales”, sostuvo. Concluyó que la carga de trabajo legislativo ha sido elevada debido a múltiples reformas en análisis, pero reiteró que el tema de la Fiscalía será atendido con la seriedad que requiere.
|
Se mata motociclista al impactarse contra camioneta en la carretera federal 127 Alazán-Canoas, en Tantoyuca; Escapa del IMSS paciente con supuestos problemas mentales, en Coatzacoalcos MEMORANDUM 11.- Un motociclista falleció luego de perder el control de la motocicleta que conducía a impactarse contra una camioneta, en la carretera federal 127 Alazán-Canoas, tramo Tantoyuca-Tempoal, a la altura de la localidad Las Conchitas. De acuerdo con los reportes, el motociclista se estrelló contra una camioneta que terminó volcada fuera de la cinta asfáltica. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil de Tempoal, quienes confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, en tanto oficiales de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento del percance. Más tarde, policías ministeriales y de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias para el levantamiento y su traslado al Semefo para la necropsia de ley….UNA PACIENTE que presuntamente sufrió una crisis nerviosa logró escapar del Hospital General de Zona (HGZ) 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coatzacoalcos. De acuerdo con versiones extraoficiales, la mujer presentó un episodio de taquicardia y actuó violentamente contra el personal de seguridad, incluso empujando a uno de los guardias. Caminó por calles cercanas al hospital vistiendo bata de IMSS y sandalias, generando alarma entre el personal y los testigos. Se informó que fue necesaria la intervención de la Policía Municipal para contener a la paciente y prevenir que causara daño a otras personas. Además, en medio del altercado, la mujer supuestamente agredió verbalmente a su madre, quien sufrió una crisis nerviosa. Familiares informaron que mantienen a la paciente bajo resguardo policial mientras gestionan su alta médica. En otro incidente, un joven con presuntos trastornos similares presuntamente fue visto salir desnudo por el área de ambulancias luego de que presuntamente agredió a su madre, evidenciando retos en la atención de este tipo de casos dentro del nosocomio. Testigos señalaron que pacientes con condiciones similares deberían ser atendidos en centros especializados, ya que pueden representar un riesgo tanto para ellos como para el personal y otros pacientes en los hospitales generales.
|
Convoca dirigente de la Sección 56 a levantar censo de escuelas sin regularizar para que puedan acceder a apoyos; casi todas MEMORANDUM 12.- De acuerdo con el diputado local de Morena, José Reveriano Marín Hernández, también dirigente de la Sección 56 del SNTE – por lo que dobletea en la nómina - los ayuntamientos deben elaborar un censo de escuelas que carecen de documentos de propiedad, condición que limita su acceso a programas de mantenimiento. Y es que, al referirse a la polémica que existe por el cobro de cuotas escolares para el ciclo escolar que acaba de iniciar, que no es tal pues el no cobro es un mandato de la gobernadora Rocío Nahle, Marín Hernández dijo que año con año se genera esta polémica “y lo hemos aclarado cada vez que tenemos la oportunidad de hacerlo. Primero, los docentes y los directivos no cobran ninguna inscripción. Es eso. Lo podemos investigar en cualquier plantel educativo”, aseguró como quien tira la piedra y esconde la mano. “Regularmente quienes lo hacen como una cuota voluntaria, eso lo quiero dejar bien aclarado, son los padres de familia, porque a fin de cuentas quieren que sus hijos también tengan una escuela pintada, los baños estén funcionando, la luz se pague en tiempo y forma”, sostuvo. Explicó que no todos los planteles acceden a los apoyos oficiales; “no todas las escuelas tienen acceso a los programas. Primero se deriva de que tengan un título de propiedad, una escritura pública y no todas las escuelas lo tienen y entonces a veces se pone límites”. Reconoció que se desconoce el número de escuelas en esa situación; “no tengo el dato preciso porque incluso yo subí a tribuna para pedir un censo, falta un censo para saber qué escuelas no tienen los papeles para poder acceder a estos programas”, refirió. El diputado local de Morena dijo que los municipios deben levantar el registro. “A los ayuntamientos, porque ellos tienen control de los planteles educativos, en dónde están y a qué corresponde, si no hay documento, si lo hay de manera particular, ese control lo tienen los ayuntamientos”. Sin embargo, el legislador descartó un escenario de colapso escolar. “Yo espero que no nos genere colapso ninguna circunstancia, pero no siempre habrá riesgo, pero yo espero que todos; autoridades educativas, maestros, padres de familia generen el ambiente para que el ciclo que ya inició corra de manera normal”, sostuvo.
|
Se enoja Sheinbaum porque proveedores le cobren a Pemex y arremete contra Peña y Calderón por deuda heredada MEMORANDUM 13.- Luego de que el pasado 1 de septiembre, en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, proveedores de Pemex de Campeche, Tabasco y Veracruz reclamaron la falta de respuesta acerca de la manera en que les pagarán los adeudos de cientos de miles de millones de pesos que se acumulan desde hace dos años, la presidenta de la República expresó que se han pagado alrededor de 240 mil millones de pesos y que el siguiente lunes habrá otro pago, a través de un instrumento financiero de la Secretaría de Hacienda y Banobras, con el fin de liquidar adeudos. Y es que, el pasado lunes, a través de una conferencia conjunta en Ciudad del Carmen, Campeche, los deudores unieron sus reclamos, entre ellos, representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cluster de Energía estatal, Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas y Conexos de Tabasco, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación Mexicana de Empresarios del Sector Petrolero (Amespac). Durante las denuncias públicas, el presidente de la Amespac, Rafael Espino de la Peña, aseguró que la deuda durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era de 6 mil millones de dólares, la cual se ha duplicado con varios proveedores de la región. "Lo más alarmante de esta situación es que no hay nadie en la empresa y en el sector de autoridades de energía que, con autoridad, enfrente y diga cómo se va a atender esto", lamentó. "Nadie puede sostener seguir prestando servicios si no se le paga, no sólo en el ámbito petrolero, sino en cualquier ámbito de negocios; es una situación crítica que tiene que ser atendida por el Gobierno federal". Entre los reclamos, se explicó que las empresas han tenido que despedir a alrededor de 15 a 20 mil personas por estos adeudos correspondientes a 2024 y 2025. "Perdimos a muchas personas, ya se nos fueron a otro lado a trabajar, es una pérdida muy fuerte; otra que me preocupa es la pérdida de inversionistas. Platica uno con las personas y dicen: 'me voy de Ciudad del Carmen, me voy de Tabasco'", advirtió Alejandro Yesi, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Encarnación Cajún Uc, titular del CCE en Ciudad del Carmen, explicó que solo unidos pueden ser escuchados para que los pagos se contemplen en el Plan Estratégico 2025-2030 que presentaron autoridades para rescatar a Pemex. En respuesta, debido a los cuestionamientos acerca de la falta de pago de proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), Sheinbaum Pardo aseguró que "se ha pagado cerca de 240 mil millones de pesos, y ahora viene un nuevo pago asociado a lo que ya se está invirtiendo este año o lo que se ha invertido este año. Se está cubriendo prácticamente todo", respondió la mandataria al precisar que el nuevo pago será el próximo lunes 8 de septiembre, mediante el mencionado instrumento financiero. "Ahora empieza ya un nuevo pago, a través de este instrumento financiero que se hizo con Secretaría de Hacienda y Banobras, por lo que me informaron en Secretaría de Hacienda, empiezan el lunes ya los nuevos pagos, y en el caso del sindicato, pues se cumple con el contrato colectivo, que es lo que debe ser", aseguró. De igual forma, Sheinbaum Pardo afirmó que “ha sido un trabajo muy, muy detallado de la nueva administración de Pemex, de Hacienda, he estado participando personalmente, a veces dos veces por semana nos reunimos, una vez por semana, en este esquema de visión de futuro de Pemex, para resolver sus problemáticas y la perspectiva hacia futuro”. En este marco, Claudia Sheinbaum arremetió contra las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por la deuda heredada que asciende a más de 60 mil millones de pesos. "Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal y particularmente de Calderón y Peña Nieto. Ese es el mayor problema de Pemex. ¿Cómo es posible que en 12 años? ¿Cómo es posible? Que uno pueda endeudarse no está mal, siempre y cuando puedas pagar la deuda y esté sustentado en un proyecto de rentabilidad que te permite ir pagando la deuda. Por supuesto que tiene que ser limitado, no puedes exagerar en solicitar deuda para cualquier cosa y tiene que ser para proyectos de inversión. Por ley, además, por convicción, así debe ser", afirmó. "¿Cómo es posible que en el 2007 tuviera 46 mil millones de dólares de deuda y haya pasado a 105 mil millones, o sea, 60 mil millones de dólares? Pero que en ese periodo haya bajado la producción de todo. ¿Cómo explican ustedes eso? 60 mil millones de dólares de deuda para una empresa pública", cuestionó.
|
Otro camino abandonado; ordena Nahle rehabilitación inmediata de la carretera Acayucan-Soteapan MEMORANDUM 14.- Luego de conocer las pésimas condiciones en que se encuentra desde hace varios años, la gobernadora Norma Rocío Nahle García ordenó a la Secretaría de infraestructura y obras públicas (SIOP) del gobierno del estado, iniciar de inmediato la rehabilitación de la carretera Acayucan - Soteapan. La titular del Ejecutivo del Estado recorrió esa vía de comunicación desde Acayucan, pasando por Soconusco y Soteapan, en su ruta rumbo a Tatahuicapan, deteniéndose metros antes de La Estribera, comunidad de Soteapan, y donde limita materialmente el tramo que tiene pavimento de concreto y lo que queda de asfalto aplicado desde el gobierno de Miguel Alemán Velasco. La mandataria estatal observó directamente las condiciones de terracería en que se ha convertido el tramo que corresponde a los municipios de Acayucan y Soconusco, lo que impidió que la caravana en que viajaba pudiera ir a la velocidad que normalmente circulan. Nahle García dijo haber sentido las malas condiciones de la carretera y por eso de inmediato dio instrucciones para se inicie su rehabilitación en forma inmediata. Así las cosas.
|
Presumen que polémica ministra Lenia Batres es la única togada que gana menos que la Presidenta MEMORANDUM 15.- De acuerdo con la publicación oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el salario neto mensual de la mayoría de las ministras y ministros será mayor al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Según el sitio oficial de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), la mandataria federal tiene autorizado un salario mensual bruto de 191 mil 846 pesos, y neto, de 133 mil 332 pesos. En contraparte, seis de las nuevas personas juzgadoras de la SCJN reciben un salario mensual oficial de 191 mil 565 pesos y sueldo neto de 137 mil 582 pesos, mayor que el de Sheinbaum. Los ministros de la SCJN con dicho sueldo son el presidente Hugo Aguilar Ortiz, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Giovanni Azael Figueroa Mejía. Estos sueldos mensuales difieren del salario asignado a la ministra Lenia Batres Guadarrama, de 128 mil pesos netos, que después se actualizó a 128 mil 992 pesos, mientras que los salarios de Irving Espinosa Betanzo e Arístides Rodrigo Guerrero García aún no se publican en sitios oficiales. Desde 2024 Lenia Batres eligió recibir un salario menor al de sus compañeros juzgadores para alinearlo con el mandato del Artículo 127 de la Constitución, sobre no recibir más salario que la presidenta o presidente en turno. Para lograr este objetivo gestionó con la Tesorería de la Federación la devolución del dinero excedente y renunció a prestaciones como la tarjeta de comida y se incorporó a los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE). La funcionaria, afín a la llamada Cuarta Transformación y autoproclamada la ‘ministra del pueblo’, explicó que así está cumpliendo su compromiso de austeridad republicana. Apenas el pasado 12 de agosto calificó de excesivo los recursos mensuales adicionales que se destinaron para alimentos y arrendamiento de vehículos para las personas juzgadoras. Así las cosas.
|
Entrega Nahle beneficios del programa 'Apoyo a la Palabra' a mil 500 hombres y mujeres, en Tatahuicapan MEMORANDUM 16.- Con un claro mensaje a la unidad, dirigido al alcalde Eusebio González, y al Diputado local Esteban Bautista, durante la entrega de beneficios del programa "Apoyo a la Palabra" en el municipio de Tatahuicapan, que en esta región ha llegado a mil 500 hombres y mujeres, la Gobernadora Rocío Nahle llamó a “caminar juntos”. "Unidad, fraternidad, porque nuestro estado tiene que estar en la posición que se merece; somos el mejor estado, y lo vamos a hacer con unidad" aseguró Nahle García, al invitar a dejar a un lado las diferencias y trabajar de manera conjunta para alcanzar objetivos de beneficio social en los 212 municipios. Durante el mensaje pronunciado a los asistentes a este evento, la mandataria estatal hizo especial énfasis en este aspecto de la política estatal y reconoció la presencia, juntos, del Alcalde y el Diputado presidente de la JUCOPO. La Gobernadora reconoció las diferencias de pensamientos entre cada individuo, sin embargo, dijo, se debe trabajar en unidad para fortalecer el desarrollo de Veracruz. En el acto realizado en la zona serrana se informó que el Gobierno del Estado entregará en la entidad 100 millones de pesos como parte del otorgamiento de microcréditos que serán libres de intereses, con el objetivo de fortalecer la actividad productiva de los veracruzanos y se estima que en el 2026 el monto alcance los 200 millones distribuidos en todo el estado.
|
Anuncia Contraloría denuncias penales contra exdirector administrativo de SESVER, aunque medidas deberían ir más arriba MEMORANDUM 17.- Luego del proceso de entrega-recepción del gobierno estatal, la Contraloría General del Estado anunció que interpuso una denuncia penal en contra del exdirector administrativo de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Jorge Eduardo Sisniega Fernández, aunque hay quienes dicen que la medida debería extenderse a otras secretarías de la administración anterior, y llegar hasta quien controló a todas las áreas administrativas de las dependencias estatales y al jefe de éste, que además eran primos hermanos. Como fuera, también se anunció que se iniciaron procedimientos administrativos por otras irregularidades halladas. En ese tenor, el contralor general Ramón Santos Navarro recordó que la nueva administración estatal tiene un año para interponer denuncias penales luego de la entrega-recepción. Sin embargo, aclaró que “tampoco se trata de una cacería de brujas”. “Como es de conocimiento público se hizo una denuncia en contra de la unidad administrativa de la Secretaría de Salud anterior por unos actos o hechos que pueden ser constitutivos de delito, como daño patrimonial, cuyos datos se deben tener en reserva”, explicó. ¿Y las denuncias en otras dependencias, como SSP, SIOP, Espacios Educativos, CAEV, Finanzas, Sedema, Turismo, etc, etc,? El Contralor precisó que las inconsistencias que se detectaron tienen que ver con la falta de documentos y de trámites administrativos que deben ser complementados por las áreas responsables. “Son observaciones que son de cumplimiento. Se da un plazo para que las cumplan (…) si ha habido disposición de los exfuncionarios para atenderlo”, aseguró. Por otro lado, Santos Navarro advirtió que la empresa encargada de la construcción del Nido del Halcón en Xalapa podría ser inhabilitada debido al retraso significativo en la entrega de la obra. Explicó que, una vez concluido el inmueble se le harán revisiones técnicas, financieras y estructurales para determinar si existen observaciones. “En el caso del Nido del Halcón, como lo mencionó anteriormente la gobernadora, es una obra que todavía no concluye. Está por concluir y una vez que se entregue se harán las revisiones tanto técnicas como financieras y estructurales para ver si con los ingenieros que son los expertos y especialistas en estructuras hacen alguna observación”, declaró. Sin embargo, el Contralor General afirmó que si las irregularidades recaen en el contratista se iniciará un procedimiento administrativo. “Las compañías son factibles de ser inhabilitadas un tiempo en el caso de retrasos significativos. La ley marca a veces alguna posibilidad de algún retraso normal, pero si es demasiado retraso se le debe hacer una observación y se estudia la posibilidad de ser sancionadas para que no trabajen un tiempo con el Gobierno del Estado”, precisó. Y es que, la construcción del complejo deportivo ya acumula un sobrecosto de 200 millones de pesos y un retraso de seis meses. Su presupuesto original era de 730 millones de pesos, pero el proyecto pasó a costar 958 millones de pesos tras no acreditarse la propiedad del terreno. Además, debía concluirse en marzo de este año, lo que no ocurrió.
|
Niega Duarte relación con García Harfuch; dice que lo conoció cuando se entregó en Guatemala y que no fue detenido MEMORANDUM 18.- Metiéndose en camisa de once varas, dada su incontrolable afición al protagonismo, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que él nunca tuvo, ni ha tenido relación alguna con el actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Incluso, señaló que cuando lo conoció y la única vez que lo ha visto, fue cuando el hoy funcionario federal era el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República. Y ello ocurrió el 15 de abril de 2017, cuando el ex gobernador se entregó a las autoridades judiciales de Guatemala, a donde se fue a refugiar tras darse a la fuga y salió por piernas de México presuntamente usando un pasaporte con identidad falsa. Pese a ello, Duarte de Ochoa presumió – como si eso fuera la mejor prueba de su honestidad - que fue él quien decidió entregarse a las autoridades de Guatemala, en presencia de enviados de México para poder ser extraditado, y no fue aprehendido como se difundió. “Desde esa fecha hasta al día de hoy no lo he visto ni he tenido ninguna comunicación con él (Omar García Harfuch)”, aseguró el inquilino del Reclusorio Norte a través de sus redes sociales.
|
Hombre es ejecutado por su acompañante con el que compartía una caguama, en Acayucan; Tractocamión se queda sin frenos y bloquea carretera entre Arroyo Frío y El Diamante, en Misantla MEMORANDUM 19.- Un hombre fue ejecutado a balazos por un sujeto con quien presuntamente compartía una caguama en el corredor de su domicilio particular, en Acayucan. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor de las 3:00 de la tarde de este viernes, en el fraccionamiento Santa Rosa, cuando los vecinos reportaron a los cuerpos de emergencia haber escuchado una serie de detonaciones de arma de fuego. Al sitio arribaron elementos policiacos para confirmar que un hombre yacía tirado y al verificar su estado de salud confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Versiones extraoficiales indican que el ahora occiso, identificado como Lalo, estaba tomando una cerveza con un acompañante, quien en un momento de la plática sacó de entre sus ropas un arma y le disparó en al menos un par de ocasiones. Luego de la agresión, el responsable se dio a la fuga ante la mirada atónita de familiares y testigos. Hasta el momento se desconocen los motivos del ataque…. UN TRACTOCAMIÓN Kenworth color blanco, con carrocería para granos, se quedó sin frenos cuando circulaba la tarde de este viernes en el tramo carretero que conecta Arroyo Frío con El Diamante, en Misantla. La unidad pesada quedó detenida bloqueando parcialmente el carril, lo que obligó a restringir la circulación y activar un operativo de seguridad vial para evitar accidentes. Elementos de Tránsito acudieron al lugar para realizar el abanderamiento del tramo, mientras se coordinaban maniobras para controlar el tránsito y permitir la salida segura de los vehículos que transitaban por la zona. De este modo se habilitó solo un carril, provocando tráfico lento en ambos sentidos. Las autoridades solicitaron el apoyo de una grúa especializada para retirar el tractocamión de la vía y garantizar la apertura completa del carril afectado. Durante el incidente no se registraron personas lesionadas, ni daños a otros vehículos, aunque los daños materiales al tractocamión fueron cuantiosos. El cierre parcial generó embotellamientos y afectó la movilidad de transporte de carga y vehículos particulares, mientras se realizaban las maniobras de rescate. Las autoridades recomendaron extremar precauciones al transitar por la citada carretera, sobre todo en tramos donde circulan vehículos de carga pesada, para evitar incidentes similares.
|
Dos lesionados deja choque por alcance de autobuses en carretera Teocelo-Cosautlán, a la altura del monasterio de Texin; Vuelca torton con pesada carga y bloquea carretera Tlapacoyan-Atzalan MEMORANDUM 20.- El choque por alcance entre dos autobuses en la carretera Teocelo-Cosautlán, a la altura del monasterio Texin, dejó un saldo de dos personas lesionadas. De acuerdo con los reportes, ambas unidades, presuntamente pertenecientes a la línea "Loma de Oro", circulaban por la citada carretera cuando, por causas aún no determinadas, uno de los conductores no logró frenar a tiempo e impactó por detrás al otro vehículo. El percance generó complicaciones viales durante varios minutos. Paramédicos acudieron al sitio para atender a los lesionados, quienes fueron llevados al Hospital Civil de Teocelo. Las autoridades de Tránsito estatal arribaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente a fin de deslindar responsabilidades. Aunque las causas del choque están bajo investigación, las primeras versiones se dirigen hacia una posible falta de precaución por parte del conductor del segundo autobús. Durante las maniobras de auxilio y remoción de los vehículos involucrados el paso en la carretera se vio interrumpido parcialmente….UN CAMIÓN torton volcó a la altura de la comunidad de Ixtatahuia, en la carretera Tlapacoyan–Atzalan. De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió cuando el conductor de la unidad no logró mantener la trayectoria, provocando que la pesada carga quedara fuera del carril y la unidad volcara parcialmente sobre la cuneta. En los hechos, no se reportaron personas lesionadas pues en el vehículo viajaba únicamente el conductor. Se informó que la unidad transportaba mercancía de volumen considerable, lo que complicó las maniobras de recuperación y obligó a la intervención de grúas especializadas para liberar la carretera. Durante el tiempo que duraron las maniobras, el tránsito vehicular se vio severamente afectado, generando tráfico lento y congestionamientos en ambos sentidos, por lo que elementos de Tránsito se encargaron del abanderamiento, dirigiendo el flujo vehicular y evitando incidentes adicionales. El traslado de la mercancía del torton volcado y la extracción de la unidad requirieron varias horas, por lo que las autoridades hicieron un llamado a los conductores a mantener distancia con los vehículos de carga, circular a velocidad moderada y estar atentos a posibles derrumbes, curvas peligrosas y cambios de clima que puedan afectar la maniobrabilidad.
|
Consejo de Salubridad aprueba protocolos para cáncer y leucemia en menores, luego de que organizaciones reclaman la falta de medicamentos y quimioterapias MEMORANDUM 21.- Hace unos días, la organización civil Nariz Roja, dedicada a ayudar a niños y adultos con cáncer, refutó lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el presunto 90 por ciento de abasto de medicamentos en el país. “Es mentira, ¡no hay quimio!”, dijo su director Alejandro Barbosa. Fue este jueves que el Consejo de Salubridad General (CSG) aprobó cuatro nuevos Protocolos de atención médica (Pronam) para el diagnóstico temprano de cáncer en la infancia y adolescencia, el manejo de la leucemia aguda linfoblástica, linfoma de Hodgkin y retinoblastoma en ese grupo de edad. Los Pronam tienen el objetivo de homologar los criterios clínicos para el manejo de estos males, con independencia de la institución o el estado en que se encuentren los pacientes, indicó el organismo. Durante la sesión, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el desarrollo de los Pronam es una prioridad y forma parte del proceso de modernización del sistema sanitario. Al ofrecer una atención médica uniforme y de calidad a través de los protocolos, habrá una mejora en la capacidad resolutiva del sistema nacional de salud y se reducirá la carga de la demanda en los hospitales, indicó. Los Pronam forman parte de una estrategia integral que fortalece el primer nivel de atención, esencial para un sistema de salud eficiente y accesible. La Secretaría mencionó que los protocolos son elaborados por el CSG en colaboración con especialistas e investigadores de la salud y con base en las evidencias científicas disponibles. Según lo informado, este enfoque garantiza que los Pronam sean rigurosos, pertinentes y estén plenamente alineados con las necesidades reales del sistema de salud. Así se asegura su efectividad y adaptación a los desafíos actuales.
|
Alerta militar que grupos delictivos reclutan a jóvenes en fiestas y redes sociales en la zona norte del estado; Detienen en flagrancia a cinco personas y aseguran vehículos y drogas en dos operativos de cateo, en Huatusco MEMORANDUM 22.- De acuerdo con el teniente Guillermo Alvarado Cerón, del 63 Batallón de Infantería de la 26 Zona Militar, grupos delictivos buscan enganchar a jóvenes en municipios del norte de Veracruz y en zonas limítrofes con Tamaulipas. Refirió que los delincuentes aprovechan bares, fiestas y redes sociales para ofrecer supuestos empleos que en realidad son trampas. “Antes de aceptar cualquier oferta los jóvenes deben verificar su autenticidad y no dejarse llevar por promesas engañosas. Se invita a los jóvenes a que, antes de aceptar una invitación por redes sociales, verifiquen si se trata de una oferta real”, insistió el militar. Alvarado Cerón dijo que estas “vacantes” no ofrecen sueldos ni beneficios, sino falsas promesas. El objetivo es atraer a jóvenes que, influenciados por series o películas, idealizan el sicariato como una salida rápida. El uniformado llamó a los padres y tutores a vigilar las actividades de sus hijos en plataformas digitales y advertirles sobre los riesgos de aceptar ofertas de desconocidos. “Hasta donde tenemos conocimiento, las personas no reciben un buen sueldo; se les dan falsas esperanzas de beneficios que nunca se cumplen”, puntualizó. Señaló que el reclutamiento no solo pone en riesgo la integridad de los jóvenes, sino que también los expone a delitos graves con consecuencias legales y personales irreversibles… DURANTE DOS operativos de cateo realizados en inmuebles de la colonia Centro del municipio de Huatusco, cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno en coordinación con autoridades de la Fiscalía General del Estado, lograron la detención en flagrancia de cinco personas y el aseguramiento de un vehículo, motocicletas y diversos objetos. La Fiscalía informó que Fiscales, Peritos en Criminalística y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez, en ese municipio. Informó que el primer operativo fue efectuado en la colonia Centro, donde se detuvo en flagrancia a María Belem “N” y Víctor Hugo “N”. De igual forma, se aseguró una motocicleta sin placas de circulación, una réplica de arma de fuego, polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, hierba seca con características similares a las de la marihuana y una báscula gramera. El segundo cateo se llevó a cabo en la Prolongación de la Avenida 9 Bis, logrando la detención en flagrancia de María Monserrat “N”; María del Rosario “N” y Ulises Karin “N”. En esta requisa también se aseguró un vehículo con placas de otro estado de la República, una motocicleta, celulares, una sustancia granulada con características similares a las del cristal, pipas, una libreta con anotaciones de cuentas y adeudos, una planta con características similares a las de la marihuana y una báscula gramera. Lo asegurado y los detenidos fueron presentados ante el Fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba para que defina su situación jurídica.
|
Falta establecer una campaña informativa hacia los productores rurales que advierta de los riesgos a la salud y ambiente por plaguicidas: RAPAM MEMORANDUM 23.- El decretó que prohibirá 35 plaguicidas en el país es “una medida simbólica, resultado de las negociaciones que coordinó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con los grupos empresariales de la industria de plaguicidas de síntesis química para que no afecte sus intereses económicos y no sea cuestionado mediante amparos”, comenta la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México. Su director, Fernando Bejarano González, indicó en un comunicado que el dinoseb ya se había prohibido desde 1991, la Cofepris había cancelado siete de ellos en todas sus autorizaciones desde 2016, como el DDT, endosulfán, lindano, y 13 de ellos no se podían importar desde inicios del 2020 por decreto presidencial emitido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. “Son 35 plaguicidas prohibidos, pero permanecen 200 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos autorizados con registros vigentes, exponiendo a la población a efectos graves a la salud y ambiente, como hemos dado a conocer en nuestro informe sobre los plaguicidas altamente peligrosos autorizados en México y prohibidos en otros países de 2025”, dice. Bejarano apuntó que el anuncio del decreto no incluye a ninguno de los plaguicidas altamente peligrosos de mayor venta en México, como el insecticida clorpirifos etilo, que la Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes acordó en mayo de 2025 eliminar su uso a nivel mundial. Destacó que tampoco se incluye al insecticida fipronil y los neonicotinoides, prohibidos en la Unión Europea y causantes de una alta mortandad en las abejas, como han demostrado estudios de la academia y múltiples denuncias de productores. Por el contrario, apuntó, sí considera, al clorpirifos metilo, pero apuntó que se retiró del mercado desde hace varios años. Apuntó que en la elaboración de la Estrategia Nacional para la Reducción y Uso adecuado de Plaguicidas, anunciada el miércoles pasado, es fundamental que se establezcan mecanismos de participación efectiva con distintos sectores especializados en el tema que no tengan conflicto de interés con la industria. Señala que también falta establecer una campaña informativa nacional hacia los productores rurales que advierta de los riesgos a la salud y ambiente de su uso ilegal e involucre a todas las autoridades competentes.
|
Identifican cuerpos sin vida de dos jóvenes originarios de Nautla hallados en un predio de Juchique de Ferrer; Tres personas lesionadas, saldo de accidente múltiple en pleno centro de Córdoba MEMORANDUM 24.- Lo que en un principio parecía el hallazgo de un solo cuerpo sin vida y en estado de descomposición, resultaron ser los restos de dos cadáveres hallados por campesinos en un paraje de la comunidad de Lomas de San Nicolás, en el municipio de Juchique de Ferrer. Los hechos se registraron la mañana de este viernes 5 de septiembre, cuando campesinos que realizaban labores en la zona solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, quienes acudieron al sitio y procedieron a acordonar la zona para preservar la evidencia. Posteriormente, alrededor del mediodía, personal ministerial levantó los cuerpos enviándolos al SEMEFO de Misantla para la necropsia de ley. Luego de las primeras investigaciones y la identificación por parte de sus familiares, se confirmó que los cuerpos corresponden a dos jóvenes originarios del municipio de Nautla, desaparecidos el pasado domingo. Se trata de Alberto Ojeda Torales y Cristian Narcia Velázquez. El hallazgo de ambos cadáveres generó alarma entre los habitantes de la comunidad, quienes señalaron que nunca imaginaron que una situación tan trágica pudiera ocurrir en la zona. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento y deslindar responsabilidades. La doble muerte ha encendido las alertas en Juchique de Ferrer, recordando la importancia de mantener comunicación con las autoridades ante cualquier desaparición y reforzar los mecanismos de seguridad en las comunidades rurales. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre las posibles causas de la muerte, aunque se espera que los resultados periciales del SEMEFO aporten claridad en los próximos días…. TRES PERSONAS lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate fue el saldo de un aparatoso accidente vehicular ocurrido la tarde de este viernes en la Avenida 3 esquina Calle 23 de la Colonia Centro, en Córdoba. De acuerdo con los reportes, una camioneta Nissan NP300, de doble cabina con batea, de color gris plata y con placas foráneas, propiedad de una empresa de mantenimiento de Telecomunicaciones, circulaba por una calle sin preferencia y presuntamente, al no realizar el alto correspondiente, impactó a un taxi marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo, marcado con el número económico CO-2019, que descendía por la avenida con pasajeros a bordo. Luego del impacto, la unidad de alquiler perdió el control y terminó incrustada en la parte trasera de una camioneta estacionada. En el taxi viajaban dos mujeres y una menor, quienes resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, por lo que fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja, aunque no requirieron traslado hospitalario. El Perito en turno de Tránsito Municipal realizó las diligencias correspondientes y ordenó el retiro de las unidades con el apoyo de una grúa para deslindar responsabilidades. El percance generó congestionamiento en la zona durante varios minutos hasta que las unidades fueron retiradas y la circulación restablecida.
|
El 85% de los adolescentes de 12 a 19 años desconocen el uso de anticonceptivos y preservativos: por ello el festival Vive tu cuerpo organizado por el gobierno MEMORANDUM 25.- El 85 por ciento el de los adolescentes de 12 a 19 años no ha escuchado hablar de anticonceptivos, según cifras censales de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensatu) 2023, apuntó Camila Pizaña Aréchiga, oficial de Emancipación e Incidencia del programa Adolescentes, Autonomía y Sexualidad, de Balance. Ante ese panorama se realizará el festival ‘Vive tu Cuerpo’, dirigido a adolescentes y jóvenes de la diversidad sexogenérica, que se celebrará el sábado 6 de septiembre en el Parque Salesiano, en la colonia Anáhuac de la Ciudad de México. Para abordar esta problemática, distribuirán distintos insumos de salud sexual, como unas “condo-latas”, que contienen condones internos y externos, un lubricante de sabor, un guante y una barrera bucal de látex, y un instructivo que explica qué son estos elementos y cómo usarlos. Pizaña puntualizó que el evento está dirigido a poblaciones jóvenes de la diversidad sexual y de género, quienes muchas veces carecen de espacios para crear comunidad de forma visible, segura e informada. La activista indicó que la población LGBTI+ de 15 a 19 años supera las 250.000 personas en México, lo que equivale al 15,6 por ciento de las más de cinco millones de personas LGBTI+ mayores de 15 años en el país, según datos de la más reciente Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) realizada por el Gobierno en 2021. De las 4,6 millones de personas ‘LGB+’ -lesbianas, gays, bisexuales, entre otras- censadas en México en 2021, el 43 por ciento descubrió su orientación sexual antes de los 6 años; un 34 por ciento, entre los 12 y 17 años, y un 5 por ciento, entre los 7 y 11 años, según datos del censo retomados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Mientras que de las más de 908 mil personas ‘TI+’ -transgénero, transexual, no binario, entre otras- encuestadas, un 62 por ciento reconoció su identidad de género antes de los 6 años; un 20 por ciento, entre los 12 y 17 años, y un 5 por ciento, entre los 7 y 11 años, agregó Pizaña. Por ello, además de la información segura que ofrece el festival, también se busca crear un espacio comunitario donde los jóvenes pueden reconocer que existen múltiples formas de vida más allá de la “heteronorma”, lo que facilita la exploración de su identidad, orientación y autoconocimiento con apoyo y referentes. El festival se realiza de forma gratuita, en colaboración con otras organizaciones como Girl Up México, Malvestida y Revista Volcánicas, desde las 12:00 a las 18:00. ‘El Vive tu Cuerpo’ también ofrecerá pruebas rápidas de detención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y talleres de autodefensa y de autonomía sexual para adolescentes, entre otros.
|
Falta de generación de empleos y de inversiones podría generar retroceso en la pobreza, echando abajo el logro de AMLO. Urgente invertir en educación MEMORANDUM 26.- Ante el triunfalismo gubernamental de las últimas semanas, especialistas en pobreza y de la UNAM, advirtieron que sin crecimiento en la economía del país, la reducción de la pobreza será insostenible y la falta de generación de empleos así como de inversión, pueden revertir el avance en esta materia que ha sido ampliamente festinada en la narrativa oficial. Evidenciaron que el PIB por persona apenas creció 0.4 por ciento anual en los últimos años a nivel nacional y en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca el crecimiento fue nulo o incluso negativo. Sólo la cuarta parte de la población en edad de trabajar tiene trabajos formales y 15 millones de mujeres, una de cada tres, están excluidas del trabajo remunerado por realizar labores de cuidado en su hogar, según los datos de INEGI (ENOE 2025 – II), explicó el presidente de “Frente a la Pobreza”, Rogelio Gómez Hermosillo. A su vez, Enrique Provencio, director del PUED de la UNAM, estableció que “el crecimiento económico es indispensable, puede no ser suficiente, pero sin crecimiento no hay manera de reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población”. El crecimiento inclusivo, señaló debe estar basado en la expansión del trabajo digno, formal y con salario suficiente para vivir dignamente. Aseveró que para revertir el retroceso histórico en la inversión pública de los últimos años se requiere apostar a una educación de calidad, especialmente en los estados del sur sureste, donde hay mayor rezago educativo. Asimismo, garantizar certeza jurídica y seguridad para reactivar la inversión pública, así como infraestructura productiva. Durante el foro “De los datos a las acciones efectivas”, organizada por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza los expertos coincidieron en que hay un avance en el combate a la pobreza y el ingreso laboral, especialmente de quienes menos ganan, pero se requiere detonar el crecimiento de la economía que está estancado. “Si ya se demostró que la vía para la reducción de la pobreza es el ingreso por trabajo, es urgente impulsar la creación de empleo formal y la inclusión económica de quienes hoy están excluidos, en particular, mujeres y jóvenes”, explica Gómez Hermosillo Además, no se ha recuperado el nivel de crecimiento de la ocupación previo a la pandemia y la tendencia de creación del empleo formal ha caído de 6 por ciento anual a mediados de 2022, a 1 por ciento o menos a mediados de 2025, muestran los datos del IMSS, añadió.
|
Ante incremento de consumo de productos con nicotina en menores que ha causado severos daños, Sheinbaum y Cofepris preparan estrategia MEMORANDUM 27.- La Presidenta Claudia Sheinbaum, alerta sobre los riesgos que representan ciertos productos con nicotina, cuya ingesta accidental por parte de niños ha causado intoxicaciones y lesiones bucales, como aftas. Por ello, su gobierno tomará cartas en el asunto en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En los últimos años, expertos en salud han detectado un aumento en los casos de niños expuestos a productos de nicotina como bolsitas saborizadas, líquidos para vapear o chicles. Estos artículos, muchas veces de fácil acceso y con envases poco seguros, han provocado intoxicaciones que derivan en vómitos, mareos y afectaciones a la cavidad oral, entre ellas aftas y úlceras bucales. Sheinbaum destacó que Cofepris prepara medidas regulatorias que podrían incluir la prohibición de ciertos productos dañinos para la salud infantil.
|
Si la justicia se convierte en apéndice de otro poder, se debilita la confianza y el Estado de Derecho, advierte IP a la Corte; sin embargo, ministros ahora son aplaudidores de la 4T MEMORANDUM 28.- A unos días de que asumieron los nuevos ministros, magistrados y jueces, el sector empresarial del país señaló que la independencia del Poder Judicial no es negociable y la nueva Corte no debe ser apéndice de ningún poder sino autónoma, imparcial y libre de presiones políticas. La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) alerta que “Si la justicia se convierte en un apéndice de otro poder, se debilita la confianza ciudadana, se vulnera la seguridad jurídica y se mina el Estado de Derecho”. El organismo patronal destaca que una Corte autónoma, imparcial y libre de presiones políticas es la única vía para garantizar que sus resoluciones respondan a la Constitución y que cada ciudadano, sin importar su condición, pueda acceder a una justicia pronta, completa e imparcial. Sin embargo, los ministros elegidos por votación mostraron su respaldo a la 4T. Advierte que cuando un poder se subordina a otro, se vulneran derechos ciudadanos, se debilita el acceso a la justicia y se genera certidumbre negativa que afecta tanto la vida diaria de las familias como la confianza de inversionistas y empleadores en México. Por ello, llamo a quienes integran los tres poderes de la Unión para honrar su responsabilidad histórica y el juramento que realizaron al momento de tomar sus encargos de cumplir y hacer cumplir la Constitución para preservar la división de poderes, fortalecer la democracia y el Estado de Derecho. La cámara empresarial destaca que un Estado de Derecho sólido no solo se construye con leyes, sino con instituciones que funcionen de manera independiente, con contrapesos efectivos, con el cumplimiento irrestricto de la ley y con un compromiso real de los gobernantes por respetar la Constitución y los tratados internacionales de los que México sea parte. En ese sentido, la Coparmex demandó a los legisladores y al Ejecutivo que cualquier eventual reforma electoral no sea usada como herramienta para debilitar al INE ni para imponer mayorías artificiales. Ninguna ley —- dijo—debe aprobarse sin debate amplio, sin análisis técnico y sin la inclusión de distintas perspectivas.
|
Marco Rubio dice que EU no castigará a países amigos, no ve necesarios ataques contra el narcotráfico. Un día antes destacó cooperación con México MEMORANDUM 29.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en Quito que no cree que en “países amigos” vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado esta semana sobre una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, “porque ellos cooperan”, declaró, en alusión a Ecuador, pero también a México, donde el miércoles, un día antes, declaró que “ningún otro país coopera más que México en la lucha de EU contra el narcotráfico”. Política de no castigo a los aliados y castigo a los que así considere la Casa Blanca llevó de nuevo a Rubio a señalar al régimen de Caracas y a insistir en que “un gran jurado de Nueva York, no el gobierno de Trump, condenó a Nicolás Maduro como líder del narcotráfico” en el país sudamericano. “Nos han declarado la guerra desde hace 30 años y nadie hizo nada hasta ahora”, aseguró Rubio en un momento marcado por la elevada tensión con Caracas tras el ataque militar estadounidense de esta semana en las cercanías de la costa venezolana sobre una lancha y en el que murieron sus once ocupantes. En una rueda de prensa con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, Rubio consideró equivocada la noción de que Venezuela no es un importante foco donde se origina el tráfico de drogas e incluso aseguró que le “da igual lo que diga la ONU” a ese respecto porque el sistema de Justicia estadounidense considera probado que el país caribeño es “un estado narcotraficante”.
|
Nuevos ministros de la SCJN inician con salario menor al de la presidencia y plan de austeridad; percibirán 137 mil 582.27 pesos mensuales netos MEMORANDUM 30.- Como parte de su plan de autoridad, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron funciones con un salario menor al de sus antecesores y apenas por debajo del tope constitucional, fijado en el sueldo de la persona titular de la Presidencia de la República. De acuerdo con información del portal de Internet de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582.27 pesos mensuales netos y 191 mil 656.76 pesos brutos. Sus antecesores percibían más de 206 mil pesos netos al mes. Con el recorte, las percepciones de los togados quedaron apenas 189 pesos por debajo del sueldo bruto de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque son más altas en términos netos. Según la página de Internet de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la mandataria gana 191 mil 846 pesos brutos y 133 mil 332.97 pesos netos al mes. La ministra Lenia Batres Guadarrama es la única que percibe menos, con 128 mil 992 pesos, ya que desde su llegada a la Corte en 2024 devuelve parte de sus ingresos a la Tesorería para no superar el salario que entonces tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, renunció a prestaciones como la tarjeta de comida, el seguro de gastos médicos mayores y otros beneficios. Junto con Aguilar y Batres, cinco ministros más han hecho público su salario en los mismos términos: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González. Se espera que en breve lo den a conocer también Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García. El pasado primero de septiembre, en su primer mensaje como presidente de la Suprema Corte, Aguilar Ortiz anunció que propondrá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) un plan de austeridad enfocado en la transparencia y el combate a la corrupción, con el objetivo de lograr un Poder Judicial honesto y sin privilegios. Explica que solicitará que todos los juzgadores elegidos en el pasado proceso electoral perciban menos que la Presidenta de la República, conforme al artículo 127 de la Constitución, lo que permitirá un ahorro inicial de 300 millones de pesos anuales. Además, se dará seguimiento a los juicios de funcionarios judiciales que actualmente ganan más que la Presidenta, con el fin de ajustar sus remuneraciones. Con estas acciones, se proyecta un ahorro total aproximado de 800 millones de pesos al año. Adicionalmente, se revisarán las remuneraciones de los ministros en retiro, quienes actualmente perciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por encima del salario de la Presidenta, y con ese ajuste, garantizar el cumplimiento de la Constitución.
|