De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Desmienten SEV y Protección Civil comunicado falso y confirman que este lunes 20 de enero sí hay clases
MEMORANDUM 4.- Luego de que circulara un comunicado falso señalando que las clases se suspendían en Veracruz este lunes 20 de enero por los efectos del Frente Frío No. 24, el Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Educación y Protección Civil informaron que las clases se llevarán a cabo con total normalidad en todos los niveles educativos en la entidad. De acuerdo con los pronósticos, el meteoro traería un descenso de la temperatura a partir de este lunes, que se volvería más intenso durante el día martes 21, además de vientos del Norte con rachas máximas de 80 a 100 kilómetros por hora en costas centrales. Debido a los efectos que tendrá este nuevo Frente Frío, se mantiene activa una Alerta Gris en el SIATVer; sin embargo, no amerita que se suspendan las clases en ninguna zona o nivel del estado. De cualquier forma, el gobierno estatal exhortó a la población a tomar las medidas preventivas adecuadas ante clima frío, como el uso de ropa abrigadora. También se exhortó a informarse mediante las fuentes oficiales que ofrecen actualizaciones sobre el pronóstico del tiempo, para evitar difundir información falsa.
Se impactan camioneta y taxi, en Poza Rica; Mujer de la tercera edad termina arriba del camellón al perder el control de la unidad que conducía, en Poza Rica
MEMORANDUM 5.- Un taxi y una camioneta de la empresa Infinitum se impactaron sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de la calle Juan Escutia, de la colonia Ignacio de la Llave, en Poza Rica. El automóvil de alquiler, marcado con el número económico 245, del municipio de Tihuatlán, circulaba sobre el bulevar Lázaro Cárdenas con dirección hacia el puente Cazones I, cuando la camioneta JAC Frison, de la compañía Infinitum, realizó un corte de circulación y se dio el choque. El conductor del taxi no pudo frenar y evitar el impacto con la camioneta que presuntamente invadió carril. Luego del percance, ninguna persona se reportó lesionada, sin embargo, el automóvil sufrió severos daños en la parte frontal, en tanto la camioneta involucrada sólo registró daños mínimos en la parte trasera sobre la defensa. Ambos conductores se tomaron el tiempo para tratar de llegar a un acuerdo, aunque al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y agentes de Tránsito Estatal para tomar conocimiento y realizar el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades. Las unidades fueron trasladadas hasta la delegación de Tránsito, ubicada en la colonia 27 de Septiembre para los trámites correspondientes….UNA MUJER de la tercera edad se accidentó la tarde de este domingo en el bulevar Central Poniente de la colonia Laredo, en Poza Rica, cuando se desplazaba en la Toyota Hilux, plata, modelo 2008, por la calle Mártires de Río Blanco y al salir al bulevar se confundió de arteria, por lo que siguió avanzando y terminó subiéndose al camellón. Los vecinos se acercaron a ayudar a la mujer, percatándose que no resultó con lesiones serias. Más tarde al sitio arribaron elementos de Tránsito Estatal para tomar conocimiento.
Desmiente Ivonne Cisneros a Zepeta; se dice a favor de lograr candidatura por 'consenso' en Xalapa, pero aclara que aún no hay nada para nadie
MEMORANDUM 6.- Aunque aclaró que hasta el momento aún no se define si va a ser hombre o mujer la candidatura de Morena a la alcaldía de Xalapa, lo que desmiente la afirmación del dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, en el sentido de que Daniela Griego estaría recibiendo el apoyo de los aspirantes para ser la abanderada por consenso, la también aspirante a la candidatura Ivonne Cisneros Luján, se dijo a favor de que sea por consenso la manera en que se determine al candidato o candidata de ese partido. Cuestionada sobre el respaldo que el dirigente estatal de Morena mencionó que hay de otros aspirantes a favor de Daniela Griego, consideró que podría obtenerse la candidatura mediante el diálogo, pero aclaró que hasta el momento aún no se define si va a ser hombre o mujer la candidatura en Xalapa. "Estamos todavía en el proceso de la búsqueda de consenso. A mí me parece que habemos diversas compañeras que nos anotamos, que venimos de muchos años atrás y que hay muchas compañeras que podemos tener esa posibilidad. Vamos a esperar a que se genere el proceso de diálogo primero. Si no hay consenso, entonces encuesta y en esta etapa estamos", expresó. Cisneros Luján, quien también fue diputada federal y síndica del Ayuntamiento de Xalapa en tiempos del ex alcalde Hipólito Rodríguez, aseguró que acatará la decisión de la dirigencia y que buscará la unidad, pero si no hay consenso, será la población la que decida a través de la encuesta. "Voy a apoyar a quien decida, ya sea el partido a través del proceso de consenso o quien decida el pueblo a través de una encuesta", concluyó.
Afirma investigador del INAH que zona arqueológica de Perote ha sido saqueada por años con maquinaria pesada
MEMORANDUM 7.- En el marco de las celebraciones por los 500 años de la fundación de Perote, el arqueólogo, José Antonio Contreras Ramírez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la unidad Xalapa, denunció que en las laderas de la montaña del Cofre de Perote hay una zona arqueológica, la cual durante varios años ha sido saqueada mediante uso de maquinaria pesada. Lamentó que se trate de una situación constante y que daña a los monumentos históricos en esta región ubicada a una hora de la ciudad de Xalapa. "Hay presencia de arquitectura de carácter monumental, sólo que no se conoce y porque no se conocen muchas de estas zonas arqueológicas han estado sujetas a una alta destrucción", explicó el investigador. Refirió que han detectado altos grados de saqueos por profesionales, pues utilizan maquinaria pesada para hacer las excavaciones con la idea de encontrar oro en la zona de monumentos. Otra de las preocupaciones del especialista es que la mancha urbana se acerca cada vez más a los sitios donde existen evidencias arqueológicas, "y si no tenemos cuidado y no nos coordinamos con el municipio para la regulación del uso de suelo, al rato la población actual va a destruir la zona arqueológica", advirtió. José Antonio Contreras refirió que estos datos se dan a conocer en el marco de las celebraciones por los 500 años de la fundación de Perote, con la finalidad de dar a conocer la presencia de sitios arqueológicos en la ladera de la montaña, para su cuidado y protección, además de dar a conocer los avances en las investigaciones, pero también se difundirá a nivel municipal para que se generen acciones concretas que permitan proteger el patrimonio prehispánico. Así las cosas.
Emite Gobernadora Rocío Nahle decreto que reestructura diversas áreas administrativas de la SIOP
MEMORANDUM 8.- Tal como lo ofreció en campaña, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García emitió un decreto que crea y reestructura diversas áreas administrativas de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Se trata de medidas que tienen el objetivo de optimizar su estructura y, en consecuencia, los procedimientos operativos que rigen su funcionamiento para una mejora continua, con la finalidad de adaptarse a los cambios que hoy en día exige la sociedad para poder entregar resultados palpables y mayores beneficios a las veracruzanas y veracruzanos. Nahle García destacó que la Secretaría de Infraestructuras y Obras Públicas del Estado, es la responsable de coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las políticas y programas sectoriales en materia de vías de comunicación de jurisdicción estatal y ejecución de obras públicas de conformidad con las leyes aplicables. Por lo anterior, se crea la Subsecretaría de Administración y Servicios, que contará con las direcciones generales de Contratación; de Administración y Servicios; de Control y Seguimiento de la Planeación, Programación y Presupuestación; de Tecnologías de Información; de Análisis de Mercado; de Ingeniería de Costos y de Atención a Órganos Fiscalizadores. Por otro lado, la Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones ahora contará con las direcciones generales de Obra Sectorial; de Control y Supervisión de Obras Públicas y Comunicaciones; de Proyectos Estratégicos de Obra y Comunicaciones y la Coordinación Técnica de Obras Públicas. Además dicha subsecretaría, igualmente mantiene las direcciones generales de Construcción de Obras Públicas; de Telecomunicaciones y Desarrollo de Vías de Comunicación; de Proyectos, Programación y Presupuesto de Obras Públicas. Dentro de la Subsecretaría de Infraestructura se crean las direcciones generales de Control y Supervisión de Infraestructura y la de Proyectos Estratégicos de Infraestructura, además de la Coordinación Técnica de Infraestructura. A la par, en esa subsecretaría se mantienen las direcciones generales de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales y la de Planeación, Programación y Presupuestación de Infraestructura. Se cambia la denominación de la Coordinación Sectorial FONDEN, que depende directamente de la persona Titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, para quedar como Coordinación Sectorial de Gestión Integral de Riesgos. Y por último, se eliminan la Coordinación de Planeación y Evaluación Técnica, la Unidad de Licitaciones y la Unidad Administrativa que dependían directamente del Titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Así las cosas.
Denuncian robo de medicinas y equipo médico en hospital regional de Veracruz y cambian medidas de seguridad
MEMORANDUM 9.- Vaya caso, como si no fuera suficiente con las quejas por la falta de medicamentos, en el Hospital de Alta Especialidad del puerto de Veracruz, ubicado en la avenida 20 de noviembre, se confirmó el robo de medicinas y equipo médico. Por esta razón, las autoridades de la Secretaría de Salud implementaron nuevas medidas de seguridad para evitar que el hurto continúe, además de abrir un proceso Jurídico-Administrativo contra quién o quiénes resulten responsables. “Al considerar los diversos hechos de extravíos de los recursos por múltiples causas atribuidos al Artículo 134 Fracción XVIII, y que se está dando seguimiento a través del proceso Jurídico-Administrativo, se dispone la reorganización de la Seguridad con las diferentes estrategias”, refirió la dependencia estatal. Tras confirmarse el robo, el director general, Hugo Enrique Reyes Devesa, informó de las nuevas medidas de seguridad para los trabajadores de la salud, incluido el personal médico y de enfermería, así como camilleros y personal de limpieza, quienes sólo podrán acceder con mochilas tipo "BackPack" y ya no con bolsas grandes. En los accesos principales se revisarán las mochilas y las bolsas al personal de hospital, a los becados, a los estudiantes y a los usuarios por el personal de seguridad IPAX. Esta intervención será visual; sin introducir manos al interior. El personal será quien abra y observe al interior de la mochila o bolsa, respetando la privacidad. Además, se determinará una entrada y salida del personal y otra para usuarios y personas. “Estas acciones, darán certeza a todos en el trabajo, de acuerdo a la responsabilidad y particularidad de los servicios en los resguardos, al tener a nuestro cargo, insumos de curación. medicamentos, equipos médicos y otros que, bajo el control y proceso administrativo, debemos dar cumplimiento en el uso y manejo, se promueve este medio que permitirá, junto con otras acciones inherentes al control de los servicios, mantener un resguardo y seguridad para al desarrollo de las funciones asignadas según nuestra relación laboral con la institución como lo marcan las Condiciones Generales de Trabajo y el Código de Conducta de la Secretaría de Salud y el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Veracruz”, añade el documento. Las medidas ejercidas han causado molestias en algunos de los trabajadores que son revisados y ahora solo tienen un solo acceso para entradas y salidas. “De antemano les agradezco su amable colaboración para que dicha indicación se lleve o se realice de manera cordial y respetuosa para ambas partes, personal de esta institución a mi digno cargo, así como al personal de IPAX”, concluyó el director.
Se impactan dos camiones pesados cerca de la caseta de cobro de Las Vigas; Taxista en presunto estado de ebriedad embiste puesto de aguas frescas, en Córdoba
MEMORANDUM 10.- Un camión Shacman X3000, de la empresa Dmex Logistic, se impactó por alcance con otra pesada unidad debido a la densa neblina registrada este domingo, a la altura del kilómetro 124+500 de la carretera Perote-Banderilla, cerca de la caseta de cobro, en el municipio de Las Vigas. Automovilistas reportaron el accidente al 911 y al sitio acudió personal de la vía de comunicación constatando que no hubo lesionados y apoyaron en el abanderamiento debido a que la circulación quedó parcialmente cerrada. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento y ordenaron que una grúa retirara el tractocamión para los trámites correspondientes….UN TAXISTA que presuntamente conducía en estado de ebriedad se impactó contra un puesto de aguas frescas en la zona del mercado Revolución, en Córdoba, lo que provocó que parte de las aguas quedaran en el piso. El percance ocurrió sobre la Calle 7, entre avenidas 10 y 12, la tarde de este domingo, ante la mirada de los propietarios del negocio que vendían sus aguas en el carrito metálico y transeúntes. El incidente se registró cuando la unidad de alquilar marcada con el número económico 218 circulaba por la calle citada y su conductor perdió el control, impactándose contra el puesto de bebidas. En los hechos no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales. Al sitio acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos. Los testigos lamentaron que aunque se hacen operativos de alcoholímetro, hay quienes los evaden.
Exhiben a Polo Deschamps despotricando contra Nahle, y ahora busca candidatura de Morena a la alcaldía de Alvarado
MEMORANDUM 11.- A través de un video difundido en redes sociales, exhiben a Hipólito Deschamps, ex candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, despotricando contra la entonces candidata de Morena, Rocío Nahle, de quien dijo que a pesar de ser zacatecana, fue impuesta como candidata en Veracruz. También la acusó de que “No Pudo” con la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco. Sin embargo, Polo Deschamps, quien tampoco nació en Alvarado, ahora busca ser candidato de Morena lo que se ha considerado como un acto de cinismo. Y es que, Polo Deschamps antes fue panista y de la noche a la mañana, hace unos días se registró como aspirante de Morena. Hay quienes dicen que políticos como Polo Deschamps creen que los ciudadanos no tienen memoria o que la primer morenista del estado ya olvidó los insultos y agravios de la pasada campaña. Hay quienes dicen que la obsesión de Deschamps por el poder raya entre el cinismo y la amnesia delirante. Vaya caso.
Alameda Deportiva de Coatzacoalcos, símbolo del fracaso del Gobierno morenista de Amado Cruz Malpica
MEMORANDUM 12.- La Alameda Deportiva, un espacio que alguna vez fue un símbolo de la vida social y deportiva de Coatzacoalcos, se ha convertido en un ejemplo más del fracaso del gobierno morenista de Amado Cruz Malpica. La falta de planeación, la improvisación y la corrupción han convertido un proyecto prometedor en un espacio desdibujado y sin futuro. Se trata de un espacio que alguna vez albergó la pasión por el fútbol y la recreación familiar, pero que hoy se encuentra en el abandono y desidia que refleja la ineficiencia del gobierno municipal de Morena. Y es que, a 137 días de su cierre para realizar las prometidas «mejoras» y convertirla en un Parque Recreativo, la Alameda presenta un panorama desolador. La Cancha Uno, un espacio emblemático donde se escribieron grandes páginas del fútbol local, ha desaparecido, dejando en su lugar un espacio para juegos infantiles que, a simple vista, parece más un improvisado parche que una solución integral. Las promesas de modificaciones y reparaciones en las demás áreas para la práctica del fútbol quedaron en el olvido. Las gradas de las canchas restantes carecen de techo, las porterías se encuentran en estado deplorable y solo recibieron una «manita de pintura», mientras que el trazado irregular de la nueva cancha principal la convierte en un espacio poco funcional, con el riesgo de perder balones en el pantano cercano y en las viviendas colindantes. La transformación de la Alameda, lejos de ser una mejora, parece más un «negocio» para el titular de la DIMUDE, quien se frota las manos ante la posibilidad de controlar el uso de las nuevas canchas. Es hora de que el alcalde de Coatzacoalcos tome cartas en el asunto y se preocupe por rescatar este espacio emblemático, no solo para el deporte, sino para la comunidad en general. Así las cosas.
Sociedad veracruzana, agotada para alentar la conciencia social y política de la ciudadanía: Arquidiócesis
MEMORANDUM 13.- Aunque señaló que existe un vacío de ideales, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristain de los Santos, destacó la necesidad de promover la dignidad y los derechos de las personas. "Es tiempo de unirse bajo la fuerza de la unidad para llenarse todos de la fuerza de la unidad, para llenarse todos de la fuerza de la solidaridad que permita luchar y buscar la paz, la justicia y la esperanza que vienen de lo alto", aseguró. Para la Arquidiócesis de Xalapa, la sociedad veracruzana se encuentra vacía de ideales y agotada, pues ya no tiene las fuerzas suficientes para alentar la formación de la conciencia social y política de la ciudadanía. Ante esta falta de motivación, el vocero de la Arquidiócesis advirtió que ya no hay quien inspire el cuidado del medio ambiente o la generación de fuentes de trabajo para todos, o atender con dignidad a los migrantes que pasan por territorio veracruzano, así como para brindar atención digna en todos aquellos ambientes donde hoy la vida es vulnerada. De igual forma destacó la necesidad de promover la dignidad y los derechos de las personas, pero reiteró que existe vacío de ideales. "Es tiempo de unirse bajo la fuerza de la unidad para llenarse todos de la fuerza de la unidad, para llenarse todos de la fuerza de la solidaridad que permita luchar y buscar la paz, la justicia y la esperanza que vienen de lo alto", agregó. En ese sentido, el vocero de la Arquidiócesis recordó el evangelio de San Juan que se refiere a los milagros de Cristo como señales o signos. "En los milagros de Jesús, se debe considerar ante todo qué tipo de liberación otorga, de qué son señal y qué actualización puede tener hoy para cada persona", concluyó.
Protestan pobladores contra autobuses propiedad del diputado Juan Tress, aspirante de Morena a la alcaldía de Córdoba, en Amatlán; Joven motociclista resulta lesionada al impactarse contra un taxi, en Coatepec
MEMORANDUM 14.- Un grupo de pobladores de la comunidad de Trapiche Viejo se manifestó en contra de los autobuses de la línea 8 de Marzo, propiedad del diputado Juan Tress Zilli, en Amatlán, por presuntos cobros indebidos y modificación de horarios en rutas, bloqueando los accesos que conducen a la congregación de La Toma, donde se ubica el reclusorio. Los pobladores reclamaron que desde hace varios meses colocaron en las unidades máquinas para cobrar el pasaje de nueve pesos, pero sin dar cambio en monedas de 10, además de no respetar el descuento de adultos mayores para los fines de semana. De igual forma, exigieron la presencia de Sergio Eliseo Soberano, delegado de Transporte Público, para un diálogo con la ciudadanía y el representante de la empresa 8 de Marzo, luego de lo cual retiraron el bloqueo, señalando que de no haber interés por otorgarles el servicio, les permitieran la llegada de un nuevo transporte de pasaje que les permita llegar a sus quehaceres diarios. Tras la protesta, se acordó que respetarán el horario que se venía trabajando con el servicio de cada 30 minutos del Mercado-Trapiche, Trapiche-Mercado de lunes a sábado, respetando las paradas asignadas por Transporte Público, acordando una nueva reunión para el próximo martes, y analizar los cobros en las unidades que llegan a San José de Tapia, 20 de Noviembre y Casas Homex….UNA JOVEN motociclista resultó lesionada junto con su acompañante al mediodía de este domingo, en el entronque de la carretera Coatepec-Las Trancas, a la altura de la entrada a Puente Seco, en Coatepec. De acuerdo con los reportes, un taxi, que aparentemente no logró calcular bien la distancia, embistió a la pareja de motociclistas, dejando a la joven gravemente lesionada y generando una fuerte preocupación sobre la seguridad en la zona. Se informó que la pareja de motociclistas se dirigía hacia Las Trancas cuando, al incorporarse a la carretera hacia Puente Seco el taxi con número económico 447 irrumpió en su camino sin tomar las precauciones necesarias, provocando una colisión casi frontal. Tras el fuerte impacto, ambos motociclistas cayeron al suelo, dejando a la joven con lesiones evidentes en uno de sus pies, mientras que el conductor resultó ileso. Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja para asistir a la víctima pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue necesario trasladarla a un hospital cercano para evaluar si existían fracturas y proporcionarle el tratamiento adecuado. Mientras tanto, el taxista involucrado permaneció en el lugar hasta la llegada de los peritos de Tránsito del Estado, quienes realizaron las investigaciones pertinentes para el deslinde de responsabilidades.
Medicamentos innovadores tardan en promedio más de 4 años en llegar a los pacientes mexicanos
MEMORANDUM 15.- México enfrenta el reto de consolidarse como un referente en innovación farmacéutica, en un contexto donde las necesidades de salud demandan soluciones más eficaces y accesibles. Aunque el país cuenta con un capital humano de alto nivel y una infraestructura en crecimiento, la falta de inversión sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo de medicamentos innovadores. De acuerdo con el doctor Carlos Tomás Quirino Barreda, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y ganador del Premio a la Investigación 2024 en Ciencias Biológicas y de la Salud, los medicamentos innovadores tardan en promedio más de cuatro años en llegar a los pacientes mexicanos. Refirió que esto se debe, en gran parte, a la carencia de un enfoque integral que impulse el diseño, desarrollo y producción de estos productos, especialmente los biotecnológicos. “Aunque contamos con talento en universidades como la UAM y con capacidades industriales, es crucial fomentar una política de inversión pública y privada que priorice los medicamentos genéricos y biotecnológicos. Esto no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también fortalecería nuestra economía farmacéutica”, aseguró Barreda. El investigador subrayó la importancia de implementar estrategias interinstitucionales para identificar las principales necesidades en salud y canalizar recursos hacia proyectos con impacto a corto y mediano plazo. “El diseño de medicamentos innovadores requiere varios años de investigación, fuertes inversiones económicas y la colaboración multidisciplinaria, incluyendo ciencias sociales y humanidades”, explicó. En el ámbito académico, la UAM ha liderado esfuerzos en el desarrollo de tecnología aplicada a medicamentos de liberación modificada y nanomedicinas. Por ejemplo, el Laboratorio de Farmacia Molecular y Liberación Controlada busca transformar invenciones en innovaciones concretas que lleguen al mercado. Sin embargo, esto solo será posible con mayor participación de la industria y el gobierno. Otro punto destacado por el doctor Quirino Barreda es el potencial de las llamadas “innovaciones incrementales”. Estas consisten en optimizar costos y tiempos en la producción de medicamentos, lo que se traduce en precios más bajos para los pacientes y mayores beneficios para los inversionistas. “Las universidades mexicanas están formando profesionales altamente capacitados que pueden contribuir en este ámbito, pero necesitamos más proyectos que aprovechen esta capacidad”, aseguró. Actualmente, la industria farmacéutica mexicana opera con un 40% de su capacidad instalada y cuenta con recurso humano subutilizado que podría enfocarse en la exportación, especialmente hacia Estados Unidos. Lo anterior representa una oportunidad clave para incrementar la competitividad del sector. “La industria de la salud en México necesita invertir más en biotecnología y nanotecnología. Tenemos infraestructura para productos básicos, pero el futuro está en medicamentos con nanopartículas que sean más potentes, seguros y eficaces”, concluyó el investigador.
Por el Frente Frío 23 cierran playa Hermosa por fuertes vientos, en Pueblo Viejo; Joven originario de Álamo sufre accidente en Cosamaloapan y urgen a localizar a sus familiares
MEMORANDUM 16.- Debido al ingreso del frente frío número 23 en la zona norte del estado, cuyas ráfagas de norte son intensas en la costa, las autoridades de Protección Civil de Pueblo Viejo se encuentran en alerta permanente y han prohibido el ingreso a las playas para evitar accidentes. Personal de Protección Civil señaló que esta tarde fueron colocadas banderas color negro en la playa, cuya indicación fue cerrarlas a los bañistas para evitar que surjan accidentes a causa de la fuerte marejada. Los elementos de PC y de las fuerzas de seguridad pública recorren la playa para evitar que los bañistas ingresen al agua, toda vez que las ráfagas de norte del FF23 son intensas y exhortan a la ciudadanía a acatar las indicaciones por su propia seguridad….UN JOVEN originario de Álamo resultó gravemente lesionado en un accidente automovilístico registrado la noche del sábado en la carretera Cosamaloapan-Tlacojalpan, a la altura de Tuxtilla. El lesionado fue identificado como Juan Pablo Cruz Cruz, de 24 años de edad, originario de la localidad Lázaro Cárdenas, municipio de Álamo. Debido a lo aparatoso del accidente, Juan Pablo se encuentra delicado de salud en un hospital y las autoridades pudieron a disposición los números telefónicos 287 120 62 25 y 287 113 72 60 para cualquier información que ayude a localizar a sus familiares.
En México, 82.7% de emprendimientos está bajo una figura legal; 27.6% son personas morales y 55% personas físicas
MEMORANDUM 17.- De acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (Asem), en el país alrededor del 82.7% de los emprendimientos está bajo una figura legal, en la que el 27.6% son personas morales y 55% son personas físicas. De este modo, para iniciar bien el año, es relevante que las pequeñas y medianas empresas (pymes) consideren y tengan en la agenda las actualizaciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como considerar el impacto del Plan Maestro 2025. Por lo anterior, los cuatro puntos que no deben dejar pasar las empresas para evitar inconsistencias en la contabilidad, así como no tener inspecciones y multas por parte de la autoridad tributaria son: 1. Conciliación de los comprobantes: Las empresas tienen la obligación de emitir el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en todas sus operaciones; sin embargo, la gestión del negocio suele absorber el tiempo del emprendedor, dejando de lado la parte administrativa y fiscal. Lo que hemos visto en los últimos años es que cada vez es más complicado el cumplimiento total y oportuno en esta obligación fiscal”, argumentó Ramiro Ávalos, socio de impuestos corporativos en Baker Tilly. Por lo anterior, la recomendación es hacer una conciliación entre los registros contables y fiscales contra el repositorio del SAT, para evitar confusión entre los datos que tiene la empresa y los que están registrados en el sistema. Durante el evento Compilaciones 2025, realizado por Thomson Reuters, Ramiro Ávalos aconsejó que se necesita tener la sana práctica al emitir los comprobantes en tiempo y forma, ya que, de no hacerlo, el SAT puede tomarlo como una alarma y enviar una carta invitación. 2. Acciones a tomar con una carta invitación: Cuando el sistema del SAT detecta inconsistencias en la contabilidad, es común que llegue una carta invitación por medio del Buzón Tributario, pero esto puede causar confusión, ya que no se trata de una multa directamente, sino de un aviso. “Básicamente lo que hacen es que estas cartas invitación muestran inconsistencias entre los CFDI de ingresos y los CFDI de retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR), que tienen los contribuyentes y no es más que una alerta”, señaló Ramiro Ávalos. De igual forma, las inconsistencias más frecuentes son aquellas que están relacionadas con el IVA, por lo que se sugiere que estas invitaciones sean atendidas lo antes posible. “Siempre vale la pena saber cuál es la perspectiva de la autoridad, qué es lo que el contribuyente no está viendo en el pago de sus impuestos. Evidentemente estas invitaciones son una estrategia de recaudación por parte de la autoridad tributaria”. 3. Impacto del Plan Maestro en las empresas: De acuerdo con el Plan Maestro 2025, la autoridad tributaria ofrece un estímulo para la regulación fiscal dirigida a los pequeños contribuyentes con ingresos de hasta 35 millones de pesos, en los que tendrán una disminución del 100% en las multas. De igual forma, se ha impuesto la simplificación de trámites con mayor demanda. “Se van a simplificar los actos administrativos, también hay un plan de renovación en la página del SAT”, explicó Jesús Guillermo Mendieta, integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México. 4. Presentación de la Información Sobre Situación Fiscal (ISSIF): Ramiro Ávalos refirió que, para marzo y abril de este año, las personas morales y físicas tendrán que presentar la Información Sobre Situación Fiscal (ISSIF), el cual es un requerimiento para comprobar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, esto solo aplica para casos específicos, como las personas físicas y morales que tengan ingresos de más de 1061 millones de pesos. De igual forma, la presentación de determinados estados financieros es un tema que pasa desapercibida para muchas empresas, pero, ¿quiénes están obligadas a presentarlas? Aquellos contribuyentes que obtuvieron ingresos en el año anterior de más de 1940 millones de pesos. Este parámetro luego no se tiene en el radar y los grupos de contribuyentes desconocen o no tienen el dato. Si una compañía del grupo está obligada a dictaminarse, las demás en automático tienen que presentar la ISSIF”, puntualizó Ramiro Ávalos. Presentar el ISSIF para personas físicas es para aquellos contribuyentes que tienen alguna vinculación de actividad empresarial, venta de mercancías, grupos de préstamos, entre otros. Por otra parte, quienes están exentos de no presentarla, en el caso de personas físicas, es para quienes no superen los 13 millones de pesos de ingresos para actividades empresariales y tres millones de pesos por servicios profesionales. “Vale la pena tenerlo en cuenta, sobre todo para los grupos de contribuyentes, porque quizá estén obligados a presentar esta declaración y el ISSF el próximo 31 de marzo de 2025 para sus compañías y quizá deban presentar en la declaración anual de personas físicas aquellos que son partes relacionadas de una compañía”, concluyó Ramiro Ávalos. En tanto, Jesús Guillermo Mendieta aconsejó a todas las empresas a evitar incurrir en prácticas indebidas, ya que el uso de la Inteligencia Artificial puede detectar movimientos sospechosos. “Eviten hacerlo, y no por más o menos pesos, sino por una cuestión de ética, se puede vivir en paz y dormir tranquilo”. Así las cosas.
Sexagenaria fallece tras ser atropellada por un Chevy, en Veracruz; Imputan a proceso a expolicías municipales por la muerte de docente de la UV, en Córdoba
MEMORANDUM 18.- Una mujer perdió la vida luego de ser arrollada por un auto cuando cruzaba la avenida Víctor Sánchez Tapia, a la altura del OXXO, en el sector Río Medio III, en el puerto de Veracruz. De acuerdo con los testigos, la mujer cruzó sin ver, aunque otros señalaron que el conductor, una persona de la tercera edad, no se percató de la presencia de la fémina quien fue identificada como Graciela, de alrededor de 65 años, quien tenía su domicilio en este mismo sector de Río Medio. Tras el reporte de los hechos, al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes intervinieron al conductor que permaneció en el sitio hasta la llegada de las autoridades. Se informó que el vehículo Chevrolet Chevy impactó a la fémina con la parte frontal y en el cofre de la unidad se apreciaba la abolladura que le dejó el impacto. Se presume que ninguna de las dos partes tuvo la precaución necesaria en el cruce con alta circulación, la cual dirige a varios puntos de la ciudad, aunque serán las autoridades las que deslinden responsabilidades. El hombre de la tercera edad se veía muy afectado tras el percance…. LA FISCALÍA General del Estado informó que, a través de la Fiscalía Regional Córdoba, realizó imputación en contra de los expolicías municipales municipales, identificados como Javier “N” y José Abelardo “N”, como probables responsables de delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio del maestro universitario Ehdibaldo “N”, así como por el delito de robo de vehículo. Los hechos ocurrieron el pasado 7 de enero del año en curso, cuando el cuerpo sin vida de la víctima fue hallado al interior de un domicilio ubicado en el residencial Las Quintas, municipio de Córdoba, ubicado en la lateral de la autopista Córdoba-Veracruz, a unos metros de la avenida Garza Sada. La víctima se trata del catedrático de la Facultad de Agronomía de la Universidad Veracruzana, ubicada en la congregación de Peñuela, Amatlán, de 38 años, cuyo cuerpo presentaba huellas de violencia y lesiones con arma blanca. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 7/2025.
Relación entre Sheinbaum y Trump comenzó marcada por una combinación de tensiones diplomáticas
MEMORANDUM 19.- En medio de polémicas declaraciones que han encendido el debate público, la relación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, comenzó marcada por una combinación de tensiones diplomáticas y gestos de apertura al diálogo. Esta semana, Sheinbaum confirmó que no recibió la invitación oficial para asistir a la toma de posesión de Donald Trump. "No, pero no pasa nada, no pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema". Desde su primer acercamiento tras la victoria del republicano, ambos líderes han intercambiado posturas sobre temas espinosos como migración, comercio y el tráfico de drogas. Este lunes 20 de enero, Trump tomará protesta como el presidente número 47 de Estados Unidos, en un evento al que no invitó a su homóloga mexicana. Tras su elección, Trump revitalizó su retórica enérgica sobre México, incluyendo amenazas de aranceles del 25%, designar cárteles como organizaciones terroristas y cerrar fronteras para detener la migración. En respuesta, Sheinbaum destacó la necesidad de cooperación y respeto mutuo, subrayando que México no aceptará injerencias ni medidas que atenten contra su soberanía. “México es libre, soberano e independiente; colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, afirmó la mandataria. No obstante, la relación inició con gestos de cordialidad. Sheinbaum felicitó a Trump por su triunfo electoral, confiando en una agenda bilateral basada en diálogo y respeto. A su vez, Trump describió a la presidenta como “una mujer amable” y destacó su disposición al diálogo. Sin embargo, surgieron tensiones más adelante en conversaciones sobre migración y comercio. Trump aseguró que Sheinbaum había aceptado cerrar fronteras, lo que ella desmintió categóricamente, reiterando que México no respalda esa postura. Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que el nombre de Golfo de México es reconocido por las Naciones Unidas, un día después de que Donald Trump prometiera que cuando llegue al poder le cambiará el nombre. En temas de seguridad, Trump expresó preocupación por el tráfico de fentanilo y la violencia relacionada con el narcotráfico. Sheinbaum respondió señalando los esfuerzos de su gobierno para combatir estos problemas y atribuyendo la crisis del fentanilo en Estados Unidos a un problema de consumo interno. También subrayó que los migrantes mexicanos contribuyen significativamente a ambas economías, enfatizando la importancia de mantener una relación respetuosa. En el ámbito comercial, Sheinbaum descartó una “guerra arancelaria” y señaló que las conversaciones giraban en torno a soluciones conjuntas. La presidenta ha apostado por la estabilidad y colaboración derivadas del T-MEC, destacando la integración económica como una fortaleza mutua. La última controversia surgió cuando Trump propuso renombrar el Golfo de México como "Golfo de América", lo que generó una respuesta sarcástica por parte de Sheinbaum, quien sugirió renombrar a Estados Unidos como "América Mexicana". Aunque el comentario fue recibido con humor en algunos sectores, evidenció la sensibilidad de las relaciones bilaterales en materia de soberanía e identidad nacional. "Obviamente el Golfo de México es reconocido por Naciones Unidas. ¿Por qué no llamamos América Mexicana a Estados Unidos? ¿Se oye bonito, no?", declaró Sheinbaum, haciendo alusión a un antiguo mapamundi en el que América del Norte llevaba ese nombre. Donald Trump dijo la mañana de este martes que le gustaría cambiarle el nombre al Golfo de México por el de "Golfo de América", en cuanto asuma la presidencia de Estados Unidos dentro de dos semanas. A pesar de las diferencias, Sheinbaum ha manifestado su intención de mantener una relación cordial con Trump, confiando en el diálogo como herramienta para resolver las discrepancias. "México es un país libre, soberano e independiente. Siempre enfrentaremos cualquier problemática con unidad y firmeza", aseguró la mandataria durante un evento público en el Zócalo de Ciudad de México al cumplir 100 días en el poder el pasado 12 de enero.
Fallece mujer y tres personas más resultan lesionadas en choque en el tramo Xalapa-Perote; Identifican a abogado ultimado de nueve balazos en carretera Córdoba-Naranjal
MEMORANDUM 20.- Una mujer de 59 años perdió la vida y tres personas más resultaron lesionadas en un accidente registrado en la carretera federal 140, en el tramo Xalapa-Perote. El percance ocurrió la tarde de este domingo, cuando tres vehículos se impactaron en un aparatoso choque que obligó al cierre total de la circulación. De acuerdo con los reportes, un automóvil rojo que circulaba con dirección a Xalapa habría intentado rebasar invadiendo el carril contrario, lo que ocasionó que se impactara de frente contra un vehículo blanco, generando una carambola que involucró a una camioneta gris de tipo familiar. En el vehículo rojo, que fue el más afectado, los tres ocupantes resultaron lesionados, y a pesar de los esfuerzos de los paramédicos, una mujer de 59 años no logró sobrevivir. Paramédicos de diversas agrupaciones de auxilio acudieron al lugar tras recibir el llamado de emergencia y aunque lograron estabilizar a los lesionados y trasladarlos a un hospital en Xalapa, la mujer ya no contaba con signos vitales al momento de ser atendida. La carretera permaneció cerrada por varias horas mientras elementos de la policía y personal de la Fiscalía realizaban las diligencias correspondientes. Los peritos trabajaron en la escena para determinar las responsabilidades del choque, en tanto patrulleros de la Guardia Nacional, división Caminos, encabezaron el operativo de revisión. Aunque la principal hipótesis apunta a un intento de rebase indebido, las autoridades no descartan otros factores, como el exceso de velocidad o una posible distracción del conductor del vehículo rojo….EL AUTOMOVILISTA que fue ultimado a balazos a bordo de su vehículo Volkswagen Jetta cuando transitaba la tarde de ayer sobre la carretera a Naranjal, fue identificado como Tomás "N", de 44 años y abogado de profesión. El profesionista, originario de Tezonapa, fue asesinado de nueve disparos por sujetos armados que lo atacaron a la altura de la curva de 20 de Noviembre. Se informó que el abogado se dirigía al penal de Amatlán de Los Reyes cuando fue objeto del ataque armado que lo privó de la vida. Hasta el momento se desconoce si el homicidio está vinculado con su labor profesional, ya que las autoridades no han dado a conocer las líneas de investigación en torno al caso. Tras conocerse su identidad, compañeros del jurista exigieron mayor vigilancia en las vías que conducen a las salas de juicio y al penal, señalando la necesidad de reforzar la seguridad para los profesionistas que frecuentan estas zonas. Por este crimen, la Fiscalía Regional abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades. Se informó que el cuerpo del abogado fue entregado a sus familiares para su inhumación.
Gobierno federal busca impulsar mayor participación de jóvenes en la ciencia, principalmente de mujeres: Rosaura Ruiz
MEMORANDUM 21.- Al participar en el foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, realizado en Xalapa, los secretarios de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señalaron que la educación y el impulso de la ciencia se deben dar siempre en el marco del humanismo y del bienestar social. Ruiz Gutiérrez aseveró que a través del gobierno federal se busca impulsar una mayor participación de los jóvenes en la ciencia, principalmente de las mujeres, pues durante mucho tiempo se les ha relegado en dicho ámbito. Dijo que por ello se están desarrollando programas que permitan incluir a más mujeres en áreas de la ciencia y la educación donde aún existe una gran brecha de género. En ese sentido, reconoció que actualmente en México existe un grave rezago en la educación de las matemáticas y física, materias cuya enseñanza es primordial desde los primeros niveles educativos para el desarrollo tecnológico de un país. Consideró que por ello es necesario ampliar la oferta en el nivel superior, sin embargo para que sea de calidad, la educación debe tener buenas bases desde los primeros niveles. Delgado Carrillo apuntó que uno de los principales vértices de la educación es la participación de las mujeres, así como su respeto y reconocimiento a su contribución en la historia de México.
Dos sujetos encapuchados asaltan con violencia a despachadores de gasolinería en fraccionamiento Las Vegas, en Boca del Río; Roban camioneta cargada de colchones en Tlaltetela
MEMORANDUM 22.- Dos sujetos encapuchados asaltaron una gasolinera, llevándose dinero y celulares de empleados en el fraccionamiento Las Vegas, en el municipio de Boca del Río. Los hechos se registraron la madrugada de este domingo cuando los asaltantes arribaron con cubre bocas a la estación localizada sobre la carretera Veracruz-Medellín, a la altura del acceso al fraccionamiento Las Vegas. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo y los teléfonos celulares de los despachadores. Tras el reporte del atraco, al sitio arribaron elementos de la Policía Naval para tomar conocimiento y dialogaron con los trabajadores para iniciar la búsqueda de los responsables. Durante el robo, no se registraron personas lesionadas, solo crisis nerviosa al momento del robo con violencia…UNA CAMIONETA cargada con colchones fue robada la mañana de este domingo en el municipio de Tlaltetela. Se trata de una unidad Chevrolet, color blanco, de modelo atrasado, cuyo propietario boletinó a través de las redes sociales, con la esperanza de recuperar la unidad. El agraviado proporcionó el número 228 425 249 para cualquier información que ayude a localizar su vehículo
Llama arzobispo Primado de México a encontrar los 'caminos de reconciliación en nuestra querida patria'
MEMORANDUM 23.- En el contexto del año jubilar, el arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, encabezó la Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalupe de la Arquidiócesis Primada de México, en la que llamó a todos los mexicanos a encontrar los "caminos de reconciliación en nuestra querida patria". De igual forma, señaló la necesidad de lograr "la paz en el interior de cada familia y en la relación de unos con otros, especialmente en nuestra manera de comportarnos al transitar por las calles y entre los comercios". Acompañado por los obispos auxiliares y del Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis Primada de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, Aguiar Retes encabezó la apertura de los "portales de la esperanza" de la Basílica de Guadalupe, en el marco del año jubilar, que ya fue inaugurado en la Catedral Metropolitana de la capital del país. En el acto, se dio a conocer una carta de la Nunciatura Apostólica, en la que el papa Francisco, tras alcanzar el arzobispo Primado de México la edad para solicitar su jubilación, determinó extender su labor al frente de la Arquidiócesis Primada de México. En la liturgia también se elevó una petición por los "gobernantes para que trabajen incansablemente por consolidar la justicia, la paz y el desarrollo de todas las personas, garantizando siempre el bien común". Así las cosas.
Cinco bancos de México acuerdan vender participaciones en el Buró de Crédito a firma estadounidense
MEMORANDUM 24.- En una transacción significativa para el sector financiero mexicano, cinco de los principales bancos del país han acordado vender sus participaciones en el Buró de Crédito a la firma estadounidense TransUnion. Esta operación, valorada en aproximadamente 16 mil 800 millones de pesos (equivalentes a 560 millones de dólares), incrementará la participación de TransUnion en el Buró de Crédito del 26% al 94%. Las instituciones involucradas y sus respectivas participaciones vendidas son: BBVA México: 16%, Santander México: 16.7%, Scotiabank Inverlat: 6.7%, HSBC México: 5.8% y Banorte: 5%. Esta decisión estratégica responde a que, con el tiempo, estas participaciones se han convertido en activos no estratégicos para las instituciones financieras. Por ejemplo, Santander México, uno de los fundadores del Buró de Crédito en 1996, señaló que la venta permitirá que TransUnion impulse la innovación tecnológica y desarrolle productos y servicios que beneficien a todos los usuarios del Buró. TransUnion, con sede en Chicago, es una empresa global especializada en información y gestión de riesgo crediticio. La adquisición de una participación mayoritaria en el Buró de Crédito fortalecerá su posición en América Latina, permitiéndole ofrecer soluciones avanzadas en materia de salud financiera y prevención de fraude tanto a consumidores como a empresas mexicanas. No obstante, la culminación de esta transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, incluyendo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Se espera que la operación se concrete hacia finales de 2025. Es importante destacar que esta venta no afectará el funcionamiento del Buró de Crédito ni la información crediticia de los usuarios. TransUnion ha manifestado su compromiso de mantener la continuidad operativa y mejorar los servicios ofrecidos, garantizando la confidencialidad y precisión de los datos manejados. La adquisición refleja una tendencia en el sector financiero mexicano, donde las instituciones buscan optimizar sus portafolios y enfocarse en áreas estratégicas de negocio, mientras que empresas especializadas como TransUnion amplían su presencia y capacidades en mercados clave.
Se estima un aumento del 40% en infecciones respiratorias agudas en comparación con otras estaciones del año
MEMORANDUM 25.- De acuerdo con un informe reciente de la Universidad de Guadalajara, se estima un aumento del 40% en las infecciones respiratorias agudas en comparación con otras estaciones del año, lo que pone en alerta a las autoridades sanitarias y a la población en general. El estudio refiere que el aumento en las infecciones respiratorias durante el invierno se debe a una combinación de factores como las temperaturas bajas que favorecen la proliferación de virus y debilitan las defensas del organismo, la estancias prolongadas en espacios cerrados que incrementan la probabilidad de contagio al limitar la circulación de aire, la contaminación ambiental principalmente en las grandes ciudades y el descuido de medidas preventivas como la ausencia de vacunación, y el olvido del lavado de manos frecuentemente. Las infecciones respiratorias pueden presentar una variedad de síntomas que, en algunos casos, ayudan a diferenciar el tipo de enfermedad: Resfriado común: Congestión nasal, estornudos, dolor de garganta leve y fiebre baja. Influenza: Fiebre alta, escalofríos, dolor muscular y articular, fatiga extrema y tos seca. Virus Sincitial Respiratorio (VSR): Congestión nasal, tos persistente y sibilancias, especialmente en niños pequeños. COVID-19: Fiebre, tos seca, dificultad para respirar, pérdida de olfato y gusto, y en algunos casos diarrea. Neumonía: Tos severa con flema, fiebre alta, dificultad para respirar y dolor en el pecho. Bronquitis: Tos que puede ser seca o productiva, dolor en el pecho y fatiga general. Es importante que las personas busquen atención médica si presentan síntomas graves, como fiebre persistente, dificultad para respirar o dolor torácico, ya que estas afecciones pueden evolucionar rápidamente y requerir intervención especializada. Algunas personas tienen mayor vulnerabilidad a desarrollar complicaciones derivadas de infecciones respiratorias. Entre ellas destacan los niños menores de cinco años cuyo sistema inmunológico aún está en desarrollo, adultos mayores de 60 años quienes poseen menor capacidad de respuesta inmunitaria, personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma, e individuos inmunocomprometidos incluyendo aquellos en tratamiento para el cáncer o que padecen VIH. En esta temporada de invierno, los principales virus respiratorios detectados incluyen: Virus de la Influenza (A y B): Responsable de brotes significativos cada invierno. Virus Sincitial Respiratorio (VSR): Común en niños pequeños y adultos mayores. Rinovirus: Asociado a resfriados comunes. Coronavirus: Incluyendo nuevas variantes del SARS-CoV-2. Respecto al comportamiento común de enfermedades respiratorias, la pandemia de COVID-19 ha alterado las dinámicas de propagación de estas infecciones en los últimos años. Durante 2020 y 2021, las estrictas medidas de prevención, como el uso generalizado de mascarillas y el distanciamiento social, llevaron a una reducción en los casos de influenza y otros virus respiratorios. Sin embargo, en 2022 y 2023, el relajamiento de estas medidas trajo consigo un aumento significativo en las infecciones respiratorias, regresando a cifras similares o superiores a las de los años previos a la pandemia. Para reducir el riesgo de infecciones respiratorias, se recomienda: Vacunarse contra la influenza: Disponible de manera gratuita en centros de salud para grupos prioritarios. Vacunarse contra COVID-19: Incluyendo refuerzos recomendados por las autoridades sanitarias. Usar cubrebocas en espacios cerrados: Especialmente en lugares concurridos o con poca ventilación. Mantener una buena higiene: Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse el rostro. Evitar cambios bruscos de temperatura: Abrigarse adecuadamente y cubrir boca y nariz al salir a la intemperie. Consultar al médico ante síntomas persistentes: Como fiebre alta, dificultad para respirar o dolor en el pecho. Por su parte, La Secretaría de Salud de la Ciudad de México invitó a todos los residentes a participar en la Campaña de Vacunación Invernal 2024-2025 contra la influenza y COVID-19, disponible del 16 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025.
Lanza secretario del Trabajo convocatoria del diálogo nacional, tripartita, para reducir jornada laboral, de 48 a 40 horas
MEMORANDUM 26.- En el marco de la consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 -eje de gobierno y de prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum-, realizado en Oaxaca, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, lanzó la convocatoria del diálogo nacional, tripartita, para lograr la reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas. El funcionario anunció que será este espacio el arranque de las convocatorias que tendrán que anunciarse por parte de la Secretaría del Trabajo, para organizar también el diálogo para la reducción de la jornada laboral. “El objetivo: llegar a las 40 horas. En este sentido pues vamos a hacer, como les digo, en su momento también los anuncios correspondientes, pero ya desde ahora vamos empezando estos diálogos que nos permitan ir construyendo una propuesta conjunta tripartita”, dijo el encargado de la política laboral de México. La reducción laboral implica reformas a la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo, cuyos cambios ya están planteados en dictámenes en la Cámara de Diputados desde hace dos años, pero congelados por oposición de algunos partidos y por voces de sectores empresariales-. Dentro de la temática “Gobernanza con Justicia y participación ciudadana” -desarrollada en cinco mesas de trabajo-, Marath Bolaños repasó los logros de gobierno de la Cuarta Transformación desde 2018, como la reducción del número de personas, 9.5 millones, que salieron de la pobreza, pero enfatizó que se requiere incrementar la percepción salarial. “El aumento del ingreso y la mejora de condiciones (laborales) de las y los trabajadores es una de las guías y una de las direcciones que debemos de mantener para poder construir una sociedad más democrática, donde la democracia no es solamente en el ámbito político, sino también en el económico, y así lo dejó patente nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que es conseguir un primer paso, el aumento salarial del 12% que fue anunciado en diciembre pasado”, dijo el secretario del Trabajo. El funcionario expresó que a través del diálogo tripartita se podrá consolidar el Plan Nacional de Desarrollo, que incluye un objetivo muy claro: llegar a las 2.5 canastas básicas. “También avanzar, como ya lo hicimos, en la incorporación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a los jóvenes que todavía están buscando una oportunidad a través de este programa para incorporarse en actividades laborales, y en su capacitación, recibir a lo largo de un año el salario mínimo correspondiente”, concluyó.
Reducir en 2.5 por ciento anual la mortalidad por cáncer de mama en México requerirá financiamiento en investigación
MEMORANDUM 27.- Para la doctora Gabriela Torres Mejía, líder del grupo de investigación en cáncer de mama del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), cumplir la meta de reducir en 2.5 por ciento anual la mortalidad por cáncer de mama en México, requerirá fortalecer el financiamiento en investigación de subtipos como el cáncer de mama triple negativo (CMTN), con una de las tasas más altas de muerte, y avanzar en el desarrollo de nuevos tratamientos. Refirió que al afectar el CMTN a mujeres jóvenes, en su mayoría menores de 40 años, hay un enorme impacto en su vida laboral, muchas abandonan sus empleos, enfrentan discriminación, y si hay un deceso prematuro, suelen dejar en orfandad a niños pequeños, lo que nos obliga como investigadores a coordinarnos y buscar avances más rápidos para su atención. La experta en el estudio de este mal destacó en entrevista la importancia de fortalecer la detección temprana del cáncer, en particular del CMTN, que avanza más rápido que otros tipos de cáncer a la fase metastásica, y se extiende con rapidez a pulmones y cerebro, por eso es urgente que se conozca más en el primer nivel de atención médica. Torres Mejía reconoció que uno de los desafíos en el sistema de salud pública son los tiempos para que una paciente tenga un diagnóstico certero, y pueda acceder al tratamiento de forma oportuna y sin abandono. En México, concluyó, la detección por mastografía está orientado a mujeres de entre 40 y 69 años de edad, a quienes se les recomienda aplicar el estudio cada dos años, lo que es positivo, pero el CMTN se presenta en mujeres jóvenes, quienes también deben tener acceso a un diagnóstico y tratamiento oportuno. Así las cosas.
Dreamers llaman al gobierno de México a prepararse para recibir a cuanto migrante pudiera ser repatriado
MEMORANDUM 28.- A pesar de las temperaturas de menos 6 grados Celsius en ciudades como Chicago, Estados Unidos, migrantes marcharán en repudio de la llegada de la política antimigrante con la que Donald Trump arrancará su segunda era como Presidente y aseguran que con sus propias leyes ganarán su derecho a vivir en ese país. Acompañado por la diputada migrante de Morena, Roselia Suárez Montes de Oca, un grupo de ‘dreamers’ -a quienes se les financió el viaje desde Chicago, Illinois a la Ciudad de México- llamó al gobierno de México a prepararse para recibir a cuanto migrante pudiera ser repatriado. Katie Orozco, de 18 años, originaria de Michoacán dijo: “Gracias a México por recibirnos con los brazos abiertos, a quienes nos apoyaron desde acá para que todos pudiéramos recibir nuestros permisos para poder tener esta oportunidad de las relaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, pero también por los programas que apoyarían a nuestros ciudadanos. México se tiene que preparar por la posible reintegración a la sociedad mexicana de todos los migrantes en el extranjero, gracias a todos y a todas que nos han apoyado de una manera o de otra a cumplir nuestros sueños”. A su vez, Isaac Morales dijo haber nacido en la Ciudad de México y ser la primera vez que está en la capital del país, tras irse del país cuando tenía 15 años. Se calificó como un ‘soñador’ mexicano, de raíces mexicanas. Destacó que la razón de su estancia en México es para resaltar su cultura, pero también lo que han “acompletado” en Estados Unidos. “Mi familia emigró a Estados Unidos, cuando era muy pequeño, buscando una nueva vida, buscando nuevos inicios, y todo lo hicieron para el mejoramiento de nuestra familia. Basada en sus sacrificios, la educación. Trabajo para un banco y represento a 18 mercados. Un banco que es de un valor de cuatro billones de dólares. Conduzco servicios para la comunidad mexicana, y tengo un equipo de 12 personas. Día a día vemos las necesidades de la gente, pese a estar en Estados Unidos. La razón por la que estamos aquí es porque somos soñadores, y la frase de ‘no somos ni de aquí ni de allá’ ya cambia. Sí somos de aquí y sí somos de allá”, aseguró Isaac. El joven ‘dreamer’ se sumó a la petición de apoyo de todos los mexicanos. “Tomamos el riesgo de venir hasta acá. Estamos aquí para hacernos visibles, tangibles y tenemos un sueño”. La legisladora morenista puntualizó que ella estará en consulados para brindar apoyo a los connacionales. Y exhortó a los mexicanos a salir a manifestarse el próximo 20 de noviembre en las calles. “Hay mucho que decir en las calles”. Reconoció que sí hay trabajo del gobierno mexicano ante la crisis que se pueda dar por deportaciones. Roselia Suárez afirmó que hay números de emergencia que funcionan las 24 horas para dar atención a connacionales.
Cada joven del programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibe 8 mil 480 pesos mensuales, equivalente al salario mínimo vigente
MEMORANDUM 29.- A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, el gobierno federal otorga un monto mensual de 8,480 pesos a cada beneficiario, equivalente al salario mínimo vigente, durante un periodo máximo de un año. Este proyecto combina el apoyo económico con la capacitación laboral, permitiendo a los participantes integrarse al mercado de trabajo con las herramientas necesarias para prosperar en un entorno competitivo. Además, los inscritos cuentan con la cobertura del seguro médico proporcionado por el IMSS, lo que les otorga seguridad social durante su participación en el proyecto. El recurso es entregado de forma directa a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, garantizando que los jóvenes puedan utilizarlo de manera inmediata para sus necesidades esenciales y como apoyo para su formación profesional. El proceso de registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 se encuentra habilitado durante todo el año en su página oficial, aunque la incorporación a los centros de trabajo ocurre de manera bimestral. Para este nuevo ciclo, la próxima convocatoria está programada para el mes de febrero, y los detalles específicos serán anunciados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Trabajo. Los jóvenes interesados en formar parte de esta iniciativa deben cumplir con varios criterios. Es indispensable tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción, así como no estar cursando estudios académicos ni contar con empleo activo en la fecha de registro. También se solicita presentar documentos como una identificación oficial vigente, la CURP y un comprobante de domicilio reciente. Además, es necesario incluir una fotografía del rostro descubierto y aceptar los términos establecidos en la carta compromiso del programa. En el caso de personas extranjeras que residan en México, se requiere un documento oficial que valide su estancia legal en el país. Los requisitos aseguran que los participantes puedan cumplir con los objetivos del programa y aprovechar al máximo los beneficios que se ofrecen. El programa no solo ofrece recursos económicos, también otorga la oportunidad de aprender directamente en centros de trabajo, como empresas, comercios y organizaciones. Durante su estancia, los participantes son guiados por tutores que comparten su conocimiento y experiencia, permitiendo que adquieran habilidades prácticas que les abrirán puertas en su futuro laboral. Estos centros de trabajo representan el espacio donde los jóvenes desarrollan la experiencia laboral que a menudo se les exige al buscar un empleo formal.
Encabeza Veracruz, junto con Sonora y San Luis Potosí, retiro de cámaras de videovigilancia ilegales
MEMORANDUM 30.- El estado de Veracruz, junto con Sonora y San Luis Potosí, encabezan el esfuerzo de las autoridades mexicanas para retirar cámaras de vigilancia colocadas ilegalmente para monitorear pueblos y municipios, algunas de ellas puestas presuntamente por integrantes del crimen organizado. En lo que va del mes han sido retiradas alrededor de 300 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en distintos municipios de Veracruz, esto derivado de operativos conjuntos de las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública estatal y Guardia Nacional. Al respecto, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que si bien algunas son utilizadas por criminales, otras son dispositivos colocados por los propios vecinos para proteger sus viviendas, sin embargo, al ser instaladas en postes de alumbrado público o de la CFE también tuvieron que ser retiradas ya que no contaban con los permisos correspondientes. En el caso de Sonora, un sistema clandestino de video vigilancia fue desmantelado en Hermosillo, por autoridades federales y estatales, en total durante el operativo se detectaron nueve cámaras que filmaban desde puntos estratégicos de la capital sonorense. Al respecto, el comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores afirmó que son tres los municipios de Sonora en donde han detectado dicha práctica. “La semana pasada se efectuó un operativo con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, el cual, como ustedes ya habían visto en otros municipios, llámese San Luis Río Colorado y Obregón, hemos estado en la localización y ubicación de esas cámaras que son denominadas parásitos, que son un sistema de circuito cerrado que es utilizado en ocasiones por la delincuencia organizada para monitorear movimientos de la autoridad”. Por último, en el caso de San Luis Potosí, apenas el pasado 5 de enero, la Guardia Civil Estatal desmanteló una amplia red de videovigilancia utilizada por una presunta célula delincuencial en el municipio de Matehuala. En el operativo se aseguraron 24 cámaras de vigilancia que permitían a los criminales monitorear los movimientos policiales de corporaciones municipales, estatales y del Ejército mexicano, esto para cometer actos delictivos.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010