De Veracruz al mundo
Loading

Se suma el IPN al Plan México con desarrollo de semiconductores...

Así es Mos’anne: la mujer de hace 10,000 años que renació gracias a la ciencia y...

¿Te robaron tu carro? Así es como ciberdelincuentes usan inteligencia artificial...

La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta...

Mié 30 de Julio
Artistas y científicos reconstruyen el rostro de una mujer prehistórica
Renacida gracias a una estrecha colaboración entre la ciencia y el arte, el busto de Mos'anne fue creado en la universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto para explorar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de la región durante el período Mesolítico.
Mar 29 de Julio
¿Qué es el Sol Artificial de China y cómo logra generar energía?
El Sol Artificial de China busca generar energía limpia e inagotable. Conoce qué es el reactor EAST y cómo funciona
Lun 28 de Julio
Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
Microsoft
El nuevo Modo Copiloto de Microsoft Edge usa IA para ayudarte a navegar, buscar, chatear o hacer tareas como reservas o redacción de textos
Dom 27 de Julio
Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
En la Conferencia Mundial de IA contó con más de 800 empresas que presentaron más de 3,000 productos
Mié 23 de Julio
Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
Cinco jóvenes logran puntuación perfecta en la IMO 2025, superando a IA de Google y OpenAI que solo alcanzaron nivel oro.
Mié 23 de Julio
Vinculan compuesto químico BPA a cáncer de mama
La profesora investigadora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM, Mariana Segovia Mendoza, explicó que el BPA es una sustancia tóxica de interés médico porque tiene la capacidad de influir sobre las hormonas o afinidad con los receptores de estrógeno, activando diferentes vías de señalización.
Mar 22 de Julio
UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos
La experta explicó que en el colon vive un conjunto de microorganismos -bacterias, levaduras, hongos filamentosos- que componen la microbiota y entre ellos hay bacterias capaces de formar esporas, que son estructuras que les permiten sobrevivir aun cuando el ambiente no es el adecuado, debido a la temperatura, el oxígeno, incluso en ausencia de nutrientes.
Lun 21 de Julio
Estudio geológico de la UNAM revela alimentación de un bebé mamut en México
La investigación estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por especialistas del Instituto de Geología de la UNAM, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
  Más noticias
• China clona el primer yak del mundo
• Cómo usar la IA de forma más eficiente: usa estas 4 preguntas claves antes de cualquier consulta
• Astrónomos captan el nacimiento de un sistema solar por primera vez
• Esta tecnología mexicana puede anticipar el Alzheimer o Parkinson con solo escucharte hablar
• ¿Amigos o amenaza? La IA ya conversa con millones de adolescentes

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010