De Veracruz al mundo
Loading

Gracias a un implante coclear, niña de tres años escucha por primera vez...

Desarrolla IPN dispositivo que mejora rehabilitación de miembros superiores...

Dile adiós a las llamadas Spam: el truco para eliminarlas de tu celular...

Desarrolla IPN electrodos de bajo costo para tratar Parkinson...

Sáb 11 de Enero
La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años
Las temperaturas globales en 2024 fueron 1.28 grados Celsius superiores a la línea de base del siglo XX de la agencia (1951-1980), lo que supera el récord establecido en 2023.
Mar 07 de Enero
Vive los eventos astronómicos que veremos en enero 2025
Recibe el primer mes del año con los eventos astronómicos de enero 2025, visibles en México y el Hemisferio Norte. La Luna y Venus serán los protagonistas, además de una lluvia de meteoros y la conjunción de planetas con el satélite natural.
Dom 05 de Enero
Calentamiento de océanos causa disminución en la población de pulpos: UNAM
Vie 03 de Enero
La NASA descubre un nuevo planeta en el Sistema Solar ¿Son nueve otra vez?
El descubrimiento de la NASA del nuevo planeta sucedió tras observar patrones orbitales inusuales en objetos transneptunianos.
Vie 03 de Enero
Ciencia y tecnología, al centro del plan sexenal
La Secihti remplazará al consejo que estuvo a cargo de la investigación y desarrollo de la ciencia por más de 50 años.
Dom 29 de Diciembre
Avance de la IA deja sin empleo a programadores que la crearon en China
Actualmente necesitamos ingenieros de inteligencia artificial para construir sistemas más potentes, pero si la IA es lo suficientemente poderosa, demandaremos menos programadores, reconoció Liam Lee, presidente de Qingbo, empresa de IA que desarrolla y comercializa tecnología para medios de comunicación y otros sectores creativos.
Vie 27 de Diciembre
¡Impresionante! Nave espacial de la NASA se acerca lo más posible al Sol
La sonda estadunidense se adentró a 6.1 millones de kilómetros del Sol, acercándose a la corona solar.
Jue 26 de Diciembre
Investigadores consiguen reproducir en cautiverio al insecto barrenador de caoba
cortesía de la doctora Rebeca González Gómez
Así lo explicó a La Jornada Rebeca González Gómez, especialista en entomología y acarología, quien tiene a su cargo ese centro de estudios en Ecosur.
  Más noticias
• Astronautas chinos rompen récord de la mayor caminata espacial de la historia
• La inteligencia artificial, capaz de crear la primera célula humana virtual
• Mujer recibe un riñón de cerdo modificado en trasplante experimental
• Energía nuclear, premisa de la NASA para enviar astronautas a Marte
• Científicos, intrigados por récords de la temperatura mundial

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010