Como suele suceder en muchos ordenes del acontecer humano: cuando se alcanza el triunfo brota una gran cauda personificada por quienes presumen ser sus hacedores, en contraste, cuando la derrota aparece las cabezas se agachan para evitar señalamientos o culpas. No necesariamente ocurre así en el ámbito político- electoral, lo cual es posible comprobar con cuanto ocurre en los partidos derrotados, y aun en MORENA cuyas perspectivas se desinflaron porque aún habiendo sacado la mejor tajada de municipios no demuestra avances sino retroceso en el número de municipios donde gobernará los próximos cuatro años. Sin embargo, no deben perderse de vista los municipios en donde el PT obtuvo la victoria pues en los hechos deben sumarse al haber de la CuartaT, la corriente política a la cual pertenece este partido. De cualquier manera, los juicios que por el momento pudieran formularse encontrarán mejor sustento una vez que se conozca el resultado oficial, y, además, porque pasando el tiempo no quepa duda que habrá traslación de alcaldes de otras siglas partidistas hacia MORENA.
Ahora, a propósito de la inconformidad con los resultados, que no derrota, en MORENA piden la cabeza de Ramírez Zepeta, su dirigente estatal, a quien imputan haber estado mas atento a la venta de candidaturas que al desarrollo de las campañas, respecto de esto la mejor evaluación la deben tener el mando gubernamental y la dirigente nacional de este partido. pues a su encargo estuvo el proceso proselitista de MORENA. Por el lado del Partido Revolucionario Institucional está por demás señalar la nula capacidad de movilización de su directiva estatal, carente de convocatoria y ajena al acontecer de las campañas proselitistas de sus candidatos. Al igual que Zepeta en MORENA, el dirigente priista estuvo al frente de su partido en el proceso electoral de 2024, aunque el primero cosechó triunfos y el priista solo derrotas, y sin embargo sigue al frente del PRI estatal. Semejante circunstancia es la del dirigente estatal panista, también, pese a sus números rojos en 2024 permaneció al frente del PAN estatal en este proceso municipal. Si con estos resultados, en el PAN y el PRI perviven sus actuales directivos poco podrán esperar sus afiliados en la elección intermedia de 2027. En el PT su directiva es eterna y consigue resultados de altibajos, sus triunfos son de las circunstancias, tesis comprobable a partir de los municipios donde alcanzó en esta ocasión el triunfo. Movimiento Ciudadano es la sorpresa, con nueva directiva estatal y nacional logró en Veracruz lo que nunca había conseguido desde su fundación. El tiempo y la información develarán las verdaderas causas de este triunfo, relevante, sin duda. Por el lado del Verde Ecologista, su condición actual es de rémora de MORENA, el PT le demostró que puede caminar solo y lograr resultados favorables, pero el Verde debiera preocuparse porque MORENA pudiera conseguirse un nuevo aliado. Ya se va perfilando. |
|