De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2018-11-01 / 08:59:36
Libres pensadores: Racionalidad o dogmas
Después de unos meses de " luna de miel" entre varios sectores, los críticos habituales y AMLO sobrevino el primer diferendo drástico con motivo del anuncio de la cancelación del nuevo aeropuerto. Es un acto político que lanza varios mensajes a México y al extranjero sobre los modos del nuevo Gobierno. A los empresarios les indica que todo será transparente, a las oposiciones -o lo que quede de ellas- que se tienen que atener a un estilo seco, a los medios y analistas que no especulen sobre tibiezas y ambigüedades, a sus filas morenistas que no admitirá debilidades y, finalmente, a todos que el es quien manda. No es cuestión de racionalidad de ningún tipo, no la hay en prácticamente nada que se pueda saber de la decisión tomada. Es un gesto brusco para aclarar el panorama y acostumbrar a lo que viene. Los seguidores tendrán que ensayar todo tipo de "argumentos" para justificar eso y lo que sea; mientras que los disidentes echaran a volar su imaginación sobre rutas apocalípticas. AMLO tiene mucha fuerza política y social, trae una larga trayectoria, ha sido tres veces candidato presidencial y resulta la principal figura pública de nuestro país; a eso agréguenle su control del Senado, la Cámara de Diputados y más de medio país en puestos locales. Eso le permite tomar medidas cuyo costo político le harán poca merma de popularidad. Lo del aeropuerto es fuerte pero lo superará con relativa facilidad. Otros Gobernantes de Morena no pueden decir lo mismo; cometerán suicidio político si intentan imitarlo en ese tipo de decisiones.



En la nueva realidad política de México y Veracruz, con obvia tendencia polarizante, va a ser algo difícil apartarse de los alineamientos antis y pros. Hay que atenerse a la reciente correlación de fuerzas y a una poderosa práctica política llena de símbolos y consignas. Será un esfuerzo titánico ver más allá de los dogmas y apelar a la racionalidad. Del lado del nuevo bloque Gobernante es sumamente fácil apoyar a sus líderes si se parte de las referencias del desastre que significaron los Gobiernos del PRI y el PAN; del lado disidente también es fácil oponerse a todo por su incomprensión del significado profundo del respaldo a AMLO y porque se quedaron con muy poco de representatividad. Son dos sopas que dominarán la vida pública de México por unos años: apoyas o te opones. Si apoyas, estarás en el lado "políticamente correcto", disfrutando de la justicia de haber luchado en ese campo o de haber girado hacia él oportunamente; si te opones, tendrás que buscar partido político entre los restos de lo que queda de oposición, por cierto con alto grado de extravío e inutilidad.



Después de la medida tomada respecto al nuevo aeropuerto siguen acciones de imitación en los niveles locales. Pueden imponerse criterios precarios en la integración de equipos de gobierno, volver intrascendente a los legisladores e impulsar políticas de mera operación de lo federal. Es difícil pero no imposible que haya autocrítica, que ante malos resultados se abra un experimento democrático, plural e incluyente. En mucho dependerá de las voces independientes, de los líderes de la sociedad civil y los analistas. Respirando hondo y contando muchas veces hasta diez o veinte se deberá tener una actitud crítica pero inteligente y libre, sin rollos y afanes mediocres. Esa sería una tercera postura, ciudadana y local, independiente y municipal. Si no se puede influir en lo Estatal y en lo Nacional, queda lo que tenemos a la mano, que es lo municipal, lo cercano, donde más conocemos y podemos opinar y convocar. Aquí no es cuestión de partidos, ni siquiera el de la nueva mayoría, son redes informales que ven asuntos concretos y, en su momento, pueden participar o no en cuestiones electorales por las vías independientes.



Sería una pérdida de tiempo, en caso de que no gustaran las medidas de los nuevos Gobiernos, dedicarse a cuestionarlos en todo, a hacerles oposición sistemática; hay que dejarlos trabajar y demostrar sus capacidades. Ya se verá si traen algo nuevo, si saben



y si pueden. En tanto, es más valioso y necesario impulsar al periodismo libre, abrir espacios autónomos, reforzar la participación ciudadana y observar que no se cometan arbitrariedades. Debemos guiarnos por una sociedad de derechos, plural, libre y democrática.



Recadito: sería un gran retroceso entregar la Educación a las fuerzas caciquiles y primitivas.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010