De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2019-10-31 / 12:19:18
INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE


Uriel Flores Aguayo



Dado que está próximo el informe primero del Gobernador del Estado, se presenta la ocasión para

deliberar al respecto, para los balances, aplausos y críticas. Creo que el Ejecutivo Estatal tendrá que

hacer esfuerzos extraordinarios para presentar algo con mínimos elementales de credibilidad. Por

lo observado es prácticamente imposible hablar de cambio sustancial en algo; vamos, ni siquiera de

obras, programas o políticas relevantes. Mi perspectiva es ciudadana, nada que ver con lo partidista

u oposición. No tengo interés en cuestionar para ganar simpatías. De hecho no hago oposición

nacional, estatal o municipal. Estoy fuera de esos círculos. Me interesa XALAPA, donde aliento la

participación ciudadana en la vida pública y me preparo para incursionar, en su momento, con un

proyecto político independiente. Veo que el equipo y titular del Ayuntamiento xalapeño tienen más

homogeneidad y calificaciones que el Gobierno Estatal, donde han optado por el autoconsumo y

una línea excluyente, sectaria, soberbia y antipolítica. No soy pro pero tampoco anti AMLO o

Morena. Veo en el Presidente más cualidades que defectos, tiene muchos méritos e historial. Es de

destacarse en positivo su integridad y convicciones sociales; tal vez lo que se le debe cuestionar es

su afán personal de trascendencia, con acento desproporcionado en si mismo, y la creación de

clientelas en detrimento de la creación de ciudadanía. Pero de que merece ser Presidente nadie lo

puede poner en duda.

Veracruz tiene otro panorama en su Gobierno Estatal. Es un equipo de poco peso, con resultados

marginales y en una ruta tradicional, tan similar a la vieja política. No quiero exagerar pero aveces

parece que da lo mismo tener o no Gobierno; sus principales funcionarios no son de nuestro Estado

o carecen de experiencia en sus áreas. No se ve voluntad ni apertura para hacer ajustes al equipo

de Gobierno, viven en una burbuja, con inercias e instalados en una postura mediática y judicial

contra las administraciones pasadas. Este último es un gran error, les consume tiempo, empobrece

su discurso y agota la paciencia de la gente. Uno puede esperar o desear otro tipo de políticos y

mejores resultados de su trabajo, pero eso hay y tienen que hacer un verdadero esfuerzo para

cumplir con sus responsabilidades. Los ciudadanos no estamos para dar consejos a las autoridades.

En tanto servidores públicos deben estar abiertos a la crítica y corresponder al interés de la sociedad

en los asuntos públicos. Eso es lo mínimo. Uno esperaría funcionarios decentes, no torvos, con ideas

definidas, eficaces y de elevada calidad humana, además de ética garantizada.

Me parece que salvo por los efectos de los programas federales el Gobierno Estatal y los

Ayuntamientos de Morena tienen una situación política complicada con sus gobernados. Ya en el

ejercicio del poder pasan a ser vistos en su tamaño real, como personas terrenales, de carne y hueso;

me temo que las simpatías hacia ellos se han desplomado y no estoy seguro de que sean conscientes

de eso. Su futuro es más que incierto hacia las elecciones inmediatas. Más aún con los penosos y

lamentables acontecimientos en Morena, que lo ubican en más de lo mismo con los viejos partidos

tradicionales. Esos funcionarios actuales y su partido dominante están desgastando su imagen y

perdiendo la confianza de la gente. Pienso que ante la ausencia de real trayectoria debieron colocar

prioridades democráticas en su quehacer y hacer alianzas con los liderazgos ciudadanos y políticos

independientes o de izquierda. Corren serios riesgos de naufragar en la nada y tener que dejar los

cargos apenas puedan eludir elecciones extraordinarias. Será lamentable un fracaso que se pudo

evitar con honestidad y humildad. Prefirieron una ruta de cuotas y cuates, de mezcolanzas políticas,

de depender absolutamente de la imagen de AMLO, de los tonos rijosos, de la exclusión, de la

soberbia y un comportamiento que linda con lo inmoral en el ejercicio de obligaciones legales.

No deja de ser interesante, como plazo ineludible, con los tiempos avanzando, ser testigos del

primer informe del Gobernador Cuitlahuac. Siempre será una oportunidad saber de propia voz lo

que hacen, como lo evalúan y que visión tienen los gobernantes. Un año es tiempo suficiente para

conocer de sus logros y méritos, de sus obras y avances en lo que ofrecieron como cambio. Ya será

labor de los Diputados y la sociedad hacer el análisis del informe referido y colocarlo en sus justos

términos. No estaría mal que el informe sea concreto y prudente, claro y autocrítico.

Recadito: recibamos a nuestros seres queridos con alegría y respeto en estos días de muertos.

ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010