De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2020-02-20 / 11:03:28
FATIMA Y NOSOTROS




Uriel Flores Aguayo



El asesinato de la niña Fátima, ha sacudido la conciencia nacional por su edad, las formas de brutalidad en su crimen y la difusión masiva del entorno en que ocurrió. Es imposible en el ser humano promedio, en los mexicanos comunes, no estremecerse ante esa barbaridad. Si pensamos en una mejor sociedad simplemente este tipo de hechos no debieran ocurrir. Pero ocurren y hay que actuar de manera seria e integral para evitarlos. Habrá que tomar muchas decisiones en sentido preventivo para evitar el sufrimiento de nuestros niñas y niños, para que su existencia sea feliz y sana. Sin eso poco habremos avanzado como sociedad, en humanismo y civilización. No está mal lamentarnos por esta tragedia, pero siempre será mucho mejor eludir situaciones de ese nivel que nos envuelven en tristeza y hacen que nos sintamos miserables. Fátima, nuestra niña, como todas, debe descansar en paz y ser un recordatorio de lo que nos falta como sociedad, como nación, como México.



Echar culpas y crear un ambiente politizado es absurdo e inútil. Es preferible hablar de responsabilidades en la extensa cadena de ellas: familia, vecinos, Escuela, Maestros, DIF, Alcaldía, Gobierno Local, Gobierno Federal, etc.. Esto pasa porque puede pasar, porque las instituciones viven en la grandilocuencia y el burocratismo, rebasadas por la realidad y organizadas en función de proyectos políticos. Desde luego que pudo haberse evitado la muerte de Fátima, pero para eso se necesitan autoridades comprometidas con las profundidades de nuestra difícil realidad. Ahí hay un problema de cohesión social y familias disfuncionales donde sufren las niñas y niños, con una existencia envuelta en violencia y precariedad de todo tipo. Urgen políticas públicas, programas, estructuras y presupuestos para atender a la niñez, para garantizarles su derecho a una vida pacífica y sana, donde haya cariño y futuro pleno.



Hablar de cambios y regeneración tienen poco sentido mientras estos crímenes nos golpeen en el rostro y ocurran frente a nosotros. El cambio es de fondo y nos incluye a todos o solo será un maquillaje que beneficia a líderes y grupos. Los discursos explosivos y las invocaciones al pueblo serán huecos si continúan muriendo y desprotegidas las mujeres mexicanas, especialmente su niñez.



Esto seguirá pasando si no se cuidan los detalles y se hace lo correcto; no hay soluciones duraderas si hay prioridad partidista e imagen del gobernante. Esto seguirá ocurriendo con instituciones débiles y disfuncionales. Más que un Gobierno fallido hay aparatos burocratizados y ocupados en agendas de política electoral. Es hasta de humor negro que se hable pomposamente de una "nueva escuela mexicana" y no tengan esas autoridades educativas la mínima capacidad de organizar la salida de las y los alumnos de sus aulas, como ocurrió con Fátima. Ella, niña pequeña, lagrima rápida y sentimientos de profunda tristeza, angelito en el cielo, fue víctima de una sociedad omisa y de instituciones con elevado grado de inutilidad. Para que no haya más Fátimas, urgen medidas radicales y serias, utilizar los recursos en muchas medidas preventivas y llegar a instituciones eficaces y útiles. Sin retórica alguna puedo decir que Fátima es mártir y será un referente para lo que hagamos por nuestra niñez.



La historia nos muestra que hasta en las peores tragedias, esas donde algunas personas llegaron a exterminar a millones de seres humanos, como el Nazismo, se dan fenómenos curiosos con el comportamiento aparentemente normal de los verdugos, los hombres pequeños que reciben órdenes y se desprenden de humanismo en lo que consideran es su trabajo. Si observamos el entorno de Fátima, ahí se dan cita todo tipo de negligencias que cuestionan la existencia de autoridades. Pareciera que no es importante lo que pase con la niña, que es asunto de ella. No se tuteló su derecho a ser feliz ni sus derechos humanos en general. Habrá que hacer intensas y permanentes



campañas contra las violencias intrafamiliares y crimínales. Mientras, pedir perdón y hacer el solemne compromiso porque no se repitan ese tipo de actos bestiales. Sería deseable también, por salud mental y pública, no generar un ambiente de lanzamiento de culpas y de vergonzoso desquite o justificaciones políticas. Lo qué pasó con Fátima, y sigue ocurriendo con las mujeres en general, nos debe invadir de tristeza y vergüenza pero, sobre todo, comprometemos contra el machismo, el abuso de género y la rigurosa protección de nuestros niños y niñas.



Recadito: mi corazón está con Fátima, por ella y todas las niñas oraciones y compromisos.



Ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010