De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2020-12-03 / 10:16:57
HABITANTES Y CIUDADANOS EN XALAPA


Uriel Flores Aguayo



Me ando cuestionando hasta a qué nivel de ciudadanía o se simples habitantes llegamos en nuestra afamada por culta y floreada XALAPA. Para darnos una mejor idea es necesario tener clara la diferencia en significado de ambos términos. El habitante es el que vive en la ciudad, mientras que el ciudadano participa en la vida política, económica y social de la ciudad y hace ciudadanía a partir de ejercer, con información, sus derechos y obligaciones. Hay una diferencia sustancial entre unos y otros. El ideal y objetivo democrático sería el de hacer ciudadanía para tener un círculo virtuoso entre instituciones y una sociedad fuerte por conocedora y participativa. Los niveles de Gobierno, especialmente el Ayuntamiento, legisladores, partidos políticos, escuelas, iglesias, instituciones varias, etc., deberían tener como tarea y fin esencial esos propósitos. No es así en general. Casi todos practican una política de clientelas y ven a las personas como objetos anónimos. Bastaría observar el despliegue de propaganda actualmente entre diputados, ocultos aspirantes políticos y membretes de todo tipo que se anuncian aludiendo cualquier pretexto para esconder sus verdaderas intenciones electorales.



En nuestra ciudad, que es capital del Estado, por definición de gran relevancia política, donde han tenido lugar alternancias partidistas, sede de la Universidad Veracruzana, poseedora de un regular capital socialmente positivo, famosa por su verdor y cultura, ocurren cosas agraviantes a la ciudadanía a la vista de todos. La policía hace retenes locos y molesta a los automovilistas, las grúas arrastran vehículos para recaudar dinero, el partido en el poder obliga a los taxis y camiones a portar su propaganda fuera de campaña electoral, el centro de la ciudad se cierra por lo que sea, introducen un gasoducto sin tomar en cuenta a la gente, utilizan recursos públicos para promover a sus potenciales candidaturas, asesinan en el cuartel de policía, en general muy poco se consulta a la ciudadanía para obras y proyectos municipales, etc..



Ante una difícil y acaso terrible realidad de inseguridad y pandemia del Covid-19 es poco eficaz la labor de las autoridades. Tengo la impresión de que casi no hacen pruebas y ocultan las cifras reales de contagios, dejando a la población a ciegas y en la incertidumbre. Es una acción casi criminal. Ante esa irresponsabilidad no ha surgido una actitud cuestionadora y de investigación de los diputados y diputadas, como es su deber. En ese sentido nos quedamos sin voz legal y vinculante pues renuncian a su papel de representantes populares para refugiarse en la intrascendencia. Es notable la casi absoluta ausencia de la Universidad Veracruzana en estos momentos, reduciéndose al auto consumo; le corresponde, por función social, ser crítica de la labor gubernamental en términos amplios. Sería de gran utilidad que sectores de la UV opinarán sobre los problemas que nos aquejan, que vía observatorios u organismos especializados documentaran, hicieran diagnósticos y propuestas para la solución de los problemas principales de XALAPA. Algunos grupos civiles participan tímidamente en la vida pública xalapeña pero hace falta más vigor y continuidad para que sean visibles y tengan injerencia real en los asuntos de interés general. Debo destacar la presencia autónoma y comprometida de los colectivos feministas.



Al parecer la apuesta crítica xalapeña se ha quedado en el voto, sin ir más allá. Y tampoco hay iniciativas potentes desde los Gobiernos para edificar puentes y mecanismos de participación libre y efectiva de la ciudadanía. Creo que esa es la gran tarea, la que hará de XALAPA un municipio democrático, con ciudadanos y ciudadanas con derechos. Este proceso pasa, desde ahora, por la erradicación de la política clientelar, esa que ve a la gente como borregos y no respeta su dignidad. Se debe aislar y castigar a los mercenarios y mercachifles de la política, para los que el fin justifica los medios. Habrá que apostar por la ciudadanía, que en su libertad opte por uno u otro proyecto. No es un asunto de ideología, si acaso existieran; es más bien cuestión



democrática. Nos asumimos como ciudadanos plenos y así encaramos los asuntos colectivos o seguiremos siendo una sociedad de segunda con políticos de cuarta y Gobiernos de caricatura.



Recadito: por folclor de cuarta no paramos en Veracruz. Ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• LO SECUNDARIO PERO INELUDIBLE 2020-10-15
• LO MENOS IMPORTANTE HOY: MORENA PIERDE XALAPA 2020-10-08
• LA IZQUIERDA EN LOS CAMBIOS DE MÉXICO 2020-10-01
• LA XALAPA DE AYER Y SIEMPRE 2020-09-24
• IDEAS, IDEAS, IDEAS E IDEAS 2020-09-17
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010