De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2020-07-16 / 12:04:43
HABLANDO DE XALAPA




Uriel Flores Aguayo



Sin duda alguna toda la atención individual y colectiva debe girar en torno a la crisis de salud que nos está azotando. Seguimos en una situación delicada que vuelve secundaria cualquier otra cosa. Causa azoro cuando algunos grupos de ciudadanos se comportan como si estuviéramos en condiciones normales; pero la reacción es mucho peor cuando se observan a funcionarios que no predican con el ejemplo de las medidas de precaución o aparecen en frívolos actos de anuncios y entregas de materiales. Por excepción, a petición de amistades, abordaré en esta entrega mi opinión sobre las próximas elecciones municipales en Xalapa.



El todavía lejano relevo municipal tendrá como una de sus características principales la multiplicación de las candidaturas. Entre los partidos existentes, los nuevos ya sean estatales o nacionales y los independientes podríamos tener unos o unas veinte aspirantes. Puede haber un relativo efecto de dispersión del voto. La diferencia la pueden hacer las coaliciones. Los partidos nuevos la tienen bastante difícil porque no son conocidos y, en general, no surgen de una inquietud ciudadana. Es difícil encontrar razones por las cuales ganarían votos, al menos que postulen alguna figura fuerte. Para efectos prácticos un partido reciente es el equivalente a una candidatura independiente que, en los hechos, se constituye en un partido también. La votación se distribuirá entre fuerzas marginales, niveles medios y dos o tres punteros competitivos. Si un partido mediano quiere crecer y disputar la mayoría debe abrirse y no conformarse con posiciones edilicias.



En tanto gobierno, completando hegemonía estatal y federal, Morena está obligado a luchar por refrendar su posición. No la tiene fácil. Le costará refrescar su oferta de cambio y será evaluada por sus resultados. Su trabajo no ha sido espectacular como para hablar de algo singular o de profunda transformación. Sin darlo por hecho es posible que su legado tenga que ver con honestidad y transparencia, lo cual es positivo en si mismo. Habrá que verlo. Descreo de las descalificaciones y más de esas que generalizan y confunden. Tampoco creo que el gobierno xalapeño sea lo peor. Sus posibilidades pasan por algún factor externo y dos internos. El primero depende de que enfrenten algún o algunos polos opositores. Los otros tienen que ver con el perfil de su candidatura y de su unidad. Si desde el centro les ponen la candidatura con un perfil de mediano a alto, sus posibilidades de triunfo son mayores; en cambio, si la decisión se la dejan al gobernador y opta por criterios de amistad es más fácil que pierdan. Una equivocación grave y hunden a todos. Sin autocrítica, sin formación, con triunfalismo, con las viejas mañas, con soberbia y exclusiones se pueden llevar una desagradable sorpresa.



Con todo y el covid-19 merodeando una variedad de aspirantes se las arreglan para promoverse. Aparecen por ahí en alguna comida, publican opiniones, mandan despensas del DIF, se afanan por ser considerados periodísticamente, etc.. Se nota avidez y mucho interés personal. Lo ausente son las ideas, los proyectos y los cómo. Por calendario electoral y la pandemia falta mucho tiempo para que se perfilen abiertamente las aspiraciones de quienes nos quieren gobernar en Xalapa. Será una campaña singular, de pocas concentraciones y mínimo contacto personal. Con el miedo, la precariedad económica y las confusiones oficiales es mínima la atención que puedan atraer los y las aspirantes.



Al tratarse de una elección simultánea, federal y local, la municipal se distorsiona un poco. Las características locales, problemática y figuras, se pueden ver disminuidas por las tendencias de los partidos nacionales. Lo ideal es que la elección solo fuera municipal. Un



mal candidato apoyado por un partido nacional con alta tendencia se ve beneficiado; un buen candidato sin apoyo de un partido nacional se ve perjudicado. Será muy interesante registrar el papel que jueguen ciertas candidaturas por sí solas. La elección municipal gira en torno a la persona que porta la candidatura; sobre todo en lugares medianos o pequeños. Es una prueba inédita para un municipio como Xalapa.



Recadito: como dijo aquel, solo la ciudadanía salva al ciudadano.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010