De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2020-05-07 / 11:25:53
NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO


Uriel Flores Aguayo



Como parte del discurso presidencial, repetido sin ton ni son por sus seguidores más fieles y activos, se habla un día sí y otro también del neoliberalismo. Se utiliza para todo y se le adjudican todos los males de México. Si hay carencias en el sistema de salud, es por el neoliberalismo; si baja el precio del petróleo, es culpa del neoliberalismo; si de la nueva escuela mexicana no se conoce más que la publicidad, es causa del neoliberalismo; si extinguen el FONCA, es por el neoliberalismo en su versión Salinista; en fin, se podrían poner quinientos ejemplos de los males que, en la narrativa de la llamada cuarta transformación, ha provocado el neoliberalismo. Me temo que este término, tan en boga, no ha sido correctamente definido actualmente, que no pasa de ser un título retórico. Va siendo tiempo, para entendernos, que se sustente teóricamente, en sus conceptos generales, y se ubique en su temporalidad de ejercicio en México. Entiendo que hubo ese enfoque en la economía nacional, como modelo, y que es necesario tener claro lo que haya significado para nuestro país, así como las administraciones que lo impulsaron. Tengo claro que el discurso presidencial tiene como ejes la construcción simbólica de adversarios y la dotación con elementos de identidad a sus bases de apoyo; en esa estrategia ubico la alusión sistemática al neoliberalismo.



Era necesario dejar atrás el modelo neoliberal que, creo, después de Salinas de Gortari, se siguió implementando en forma parcial y con altibajos hasta llegar a Peña Nieto, cuando tuvo un ligero repunte. Ahora la cuestión será ver con que se sustituye. Es importante saberlo por la ausencia de definiciones claras de López Obrador. Que debe separarse tajantemente el poder político del económico es indispensable pero normal, eso no define modelo alguno; que las élites económicas deben pagar sus impuestos es indispensable pero normal, eso tampoco define modelo económico; que se tiene que extinguir la corrupción es urgente pero normal, eso no define modelo; que se deben implementar robustos programas sociales es de justicia pero normal, eso no define política económica. Casi todo lo anterior tiene que ver con cuestiones políticas y sociales pero no define el modelo económico.



Hasta donde alcanzo a ver funcionamos con una economía mixta con la convergencia del Estado y la iniciativa privada. No creo haya una ruta distinta a ese modelo en México. Es impensable intentar el Estatismo después del desastre que nos heredaron Echeverría y López Portillo; para quien piense así bastaría invitarlo a darse una vuelta por los tres o cuatro países que tienen una economía centralizada. Necesitamos regulaciones correctas para el Mercado, garantizando que no haya abusos de los grupos de poder económico ni del Estado. Esta economía de Mercado se sustenta en un ejemplar Estado de Derecho, en un comercio vigoroso, en un empresariado amplio y en trabajadores con sus garantías sociales efectivas; son factores claves para el desarrollo. Cuando digo empresarios pienso en los emprendedores no en los traficantes de influencias que, amparados en acuerdos políticos, hicieron mucho daño a la democracia y a la economía. Así como se requiere un ambiente democrático, de respeto a las minorías y a la prensa, también es indispensable cuidar los factores económicos.



Los programas sociales, vitales en una sociedad tan desigual y ojalá algún día lejos de las manipulaciones electorales, no definen a la economía ni a la política económica. No veo otro modelo económico real y funcional más que el que sobrevivió a la disolución de la Unión Soviética; los restos de ese naufragio derivaron en tristes o monstruosos ejercicios dictatoriales. Si lo que había era neoliberalismo, como es, y se quiere superar, está bien,



será justo, pero debe definirse claramente, sin eufemismos y con planteamientos concretos. Si son transparentes y viables, suscitarán apoyo consciente de la sociedad pero, lo más importante, sobre todo generarán desarrollo. Para repartir riqueza primero hay que producirla; algo aparentemente tan sencillo muchas veces se deja de lado y no se entiende los pesos de la visión del Gobernante, los contrapesos del poder y el contexto internacional.



La actual crisis mundial, de salud y económica, exige revisar ideas, métodos, planes y políticas. No se debe pretender hacer lo que se había pensado antes de enfrentar esta nueva realidad tan distinta y compleja.



Recadito: si hubo algún cambio local fue de medio bananeros a bananeros y medio.



uriel.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010