De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2020-03-19 / 11:09:26
PANDEMIA: PRUEBA VITAL


Uriel Flores Aguayo



La pandemia del coronavirus COVID-19 nos tiene atrapados a todos en México y el mundo. Es una crisis que pone a prueba a las sociedades, a sus instituciones y sus liderazgos. El impacto en nuestros pensamientos, ánimo y modo de vida es simplemente brutal y contundente. Hay suficiente información y evidencia para tomarlo en serio. Su propagación ha sido veloz y mundial, como una ola que se observa a la distancia y va llegando, poco a poco, a sus destinos. De las lecciones de China aprendimos poco, a pesar de que nos permitió contar con algo así como dos meses de ventaja para prepararnos. Es la fecha que no se instala el Consejo Nacional de Salubridad, organismo encabezado por el Presidente de la Republica, cuya misión en hacer frente a situaciones como la que estamos viviendo. Tengo la impresión de que nuestro Gobierno vive una especie de parálisis. Por lo observado en otros países nos vemos lentos y limitados tanto en el liderazgo oficial como en la participación de la sociedad mexicana.



No hay antecedentes de un problema de esta magnitud en México. Siendo inédito en ese alcance es mucho lo que tenemos que innovar. Contamos con regular infraestructura hospitalaria, recursos humanos profesionales, limitados presupuestos y la potencial solidaridad nacional. En situaciones así, de emergencia general, es cuando se requiere la unidad más allá de facciones políticas, es cuando se necesita altura y niveles de Estado para poder hacer una convocatoria amplia y suscitar el respaldo incondicional de todas las fuerzas sociales y políticas. Esa sería otra lección actual, la de no polarizar ni dividir por cálculos electorales. Sin claridad y programas eficaces en el Gobierno, la sociedad se confunde y hasta se paraliza. Se necesita inyectar fuertes cantidades de recursos públicos para evitar el colapso económico, es prioritario evitar, en la medida de lo posible, que de la problemática de salud pasemos a una crisis social y política. Tendrán que revisarse otros programas y proyectos federales para decidir si se cancelan o posponen de tal manera que se de prioridad a la emergencia actual.



El panorama es catastrófico y apocalíptico. Tal vez ni en las películas de ciencia ficción habían logrado llegar a la narrativa y cuadros que estamos viviendo. Son impactantes las escenas de ciudades vacías, del desbasto en los supermercados y de los hospitales saturados. Cuesta un poco de trabajo comprenderlo y aceptarlo. Parece un sueño de terror del que uno quisiera despertar inmediatamente. Pero es realidad, ahí está en nuestras puertas y calles. Ahora tenemos que hacerle frente. Hacerlo con realismo, con seriedad y con sentido comunitario. El desafío es mayúsculo para todos. Pone a prueba nuestro humanismo, esa condición aparentemente obvia y normal pero que muchas veces vacila y pierde ante retos más chicos. No hay lugar para el dolo, la maldad y la demagogia. O no debe haber. Las crisis son pruebas concretas. Ahí se ve nuestro tamaño. Vamos a mostrarnos y a mostrar al colectivo quienes somos en verdad. Será fundamental seguir las instrucciones oficiales, cuidarnos en lo individual, cuidar a las familias, aprender rápido, ser solidarios con tanta gente vulnerable en todos los sentidos. Tan solo debe reiterarse que la mayoría de la gente no tiene un sueldo seguro si no trabaja y que muchos, a pesar de las órdenes, tendrán que salir a buscar el sustento.



Una conducta responsable evita los rumores, difunde información sería, no caer en pánico ni rapiña y hace lo posible por ayudar a la comunidad. Nos tenemos que dar un respiro del debate ocioso. No son momentos de apoyo o crítica a una persona, eso no importa. Vienen tiempos difíciles tan solo por el aislamiento pero más graves ante el posible colapso del sistema de salud. Si con los un poco más de dos meses que se tuvieron desde la irrupción



del virus en China hasta la llegada a México, se previeron presupuestos, capacitación y mando, no habrá tanto problema para hacerle frente a esta pandemia. Si, en cambio, se apuesta a las creencias particulares y corazonadas o, peor, a consideraciones electorales, estaríamos en serios problemas. La sociedad paralizada significa nula actividad económica, por tanto, viene el desbasto y riesgos de protestas sociales. Será fundamental la madurez ciudadana y que contemos con liderazgos creíbles y serios. Mi deseo profundo, mi compromiso propio, es que superemos con orden, unidos y dignos esta terrible emergencia.



Recadito: todo pasa a segundo plano ante esta crisis. Cuidémonos.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010