De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2019-11-21 / 09:56:53
CAMBIOS SUSTANCIALES


Uriel Flores Aguayo



Se viven tiempos de cambios en México, más hablados que realizados. Hay cambios políticos evidentes cuyos efectos positivos están por verse; por ahora son relativa tendencia y sustitución de personas, colores y siglas. Eso se puede decir de lo nacional porque en lo local sigue haciéndose prácticamente lo mismo de siempre. La sensación de que urgía un cambio, era un clamor nacional profundo, ahí está y continuará por mucho tiempo. Que los conductores del cambio lo lleven a buen destino ya es otra cuestión, que se refleje en lo social y lo económico está por verse. Observo cómo limitación y riesgo del proyecto de transformaciones al caudillismo de AMLO, que es el principio y puede ser el fin de este proceso en tanto no edifica las estructuras institucionales en las que se deberían sostener los cambios y hace de su personalidad el eje del discurso e imagen de la oferta regeneradora; consume mucho tiempo y energía en sostener una presencia que no necesita ya de esos recursos que deberían estar al servicio de las causas colectivas, de la conciliación nacional y la permanente convocatoria al diálogo y la unidad.



En la polarización enajenante y ociosa, provocada por un estilo provocador del Presidente y una oposición política y social rudimentaria, se ocupa y pierde demasiado tiempo; se van creando condiciones para que se cuele, en aparente juego y ocurrencia, un discurso primitivo y fascistoide. No deberíamos seguir o apoyar esas expresiones que lesionan la convivencia y de violencia verbal; uno no puede saber cuando camina a la violencia física. Hay que distinguir de la demagogia al dolo y la ingenuidad, abrir paso constante y comprometido a un discurso tolerante, noble e inteligente. No jugar con fuego aun verbal. No utilizar la descalificación para ganar puntos en estas carreras alocadas que trajo el cambio, donde todos creen que merecen más. Aislar los extremos discriminatorios y sostener una ruta donde sigamos creyendo que somos humanos, compañeros y ciudadanos. Partamos de que más allá de filias y fobias, posiciones políticas y rol en la vida pública todos merecemos respeto a nuestra individualidad, a nuestra dignidad y personalidad; ni más o menos.



Después del discurso claro e insistente pero todavía idílico de AMLO es poco lo que ha cambiado en la práctica de lo que tiene que ver con el Gobierno federal y la ciudadanía. Podríamos hablar de salud, donde en el IMSS y el ISSSTE dejan mucho que desear y se destacan por carencias y limitaciones; podríamos hablar de la seguridad, donde no existe estrategia alguna y seguimos a merced de la violencia y la delincuencia; podríamos hablar de la educación, donde hay un retroceso en curso a raíz de la contrarreforma; podríamos hablar de democracia, donde se observan preocupantes síntomas de restauración; podríamos hablar de la crisis de los partidos políticos, incluido Morena, donde solo ven por sus intereses de autoconsumo; podríamos hablar de la crisis de representación legislativa con la vuelta de los diputados y senadores levantadedos que solo velan por sus interés o, cuando mucho, los de sus partidos y del Presidente; en fin, podríamos y deberíamos hablar de una realidad vivida cotidianamente que está muy lejos del triunfalismo ritual de AMLO.



En lo local hay realmente poco digno de señalar como botón de cambio. No, para nada. Es obvia la continuidad de un modelo tradicional, autoritario y corrupto. Estamos ante un gobierno de cuates, excluyente y de mínimo peso en la vida de los veracruzanos. Personal directivo de bajo perfil colocados al frente de Dependencias claves para la sociedad. No se respira una atmósfera de transformaciones en voz ni en hechos. Se ve algo difícil, cuesta arriba, que con este equipo gubernamental pueda haber un cambio, algo positivo para la



colectividad. Hay un muro de arrogancia, revanchismo, ignorancia, inercias locuaces y desbocadas ambiciones que los alejan de cualquier espíritu de transformaciones. Desde su burbuja les queda el rollo, la pose y la simulación. Ahora va quedando claro que será necesario apostar por equilibrios y liderazgos si queremos superar la mediocridad que puede llegar a ser fraude y decepción.



Recadito: es imposible que desde la ignorancia se hable de Educación, por mucho que un burro tocó la flauta.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010