De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2019-07-11 / 11:22:13
LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ
Dicen bien que cada quien habla conforme le va en la feria, dicho que resume la sabiduría popular, la real. Es la experiencia propia la que despierta una opinión sobre lo vivido. No hay interpretación aunque puede desviarse por los filtros de alguna seudoideología o consigas políticas. Hablo de mi contacto directo con la actual administración estatal, la encabezada por Cuitlahuac García, la auto asumida como de la regeneración y cambios profundos. Hace cuatro meses y medio le envié un documento donde le doy a conocer una problemática relacionada con abuso de poder en la Secretaría de Educación de Veracruz, sin que, a la fecha, reciba respuesta. El documento está debidamente sellado de recibido en las oficinas correspondientes y cuenta con mis datos. En violación de mis derechos constitucionales, de petición en este caso, hay una absoluta omisión de parte del Ejecutivo y áreas relacionadas. Es una conducta anómala por sí misma y cuestionadora de cualquier espíritu de cambio que pudieran aludir. Cuatro meses y medio sin contestar, más lo que se acumule, es una muestra de desprecio por la legalidad y los derechos ciudadanos; es la muestra de una forma muy curiosa de gobernar. Posteriormente, el primero de mayo y primeros días de junio del año en curso, pude intercambiar algunas palabras con el Gobernador relacionados con ese mismo caso. Su postura verbal fue la de comprometerse a tratar el tema directamente conmigo; han transcurrido dos meses y medio y mes y medio, respectivamente, de ese par de veloces encuentros sin que haya cumplido. Unidas ambas experiencias, la del documento y las de mis diálogos fugaces, configuran un modo de ser oficial, un comportamiento del titular del ejecutivo, de negligencia y falta de respeto. Al menos es lo que me consta y puedo probar. Puede ser que haya una línea sectaria, es decir, que no les interese atender a quienes no ubican como sus aliados o bases electorales; o que se cubran con el manto de la impunidad para no molestar a sus operadores de las Secretarías; pero también que ese sea el nivel alcanzado en el ejercicio del gobierno.



Algo o mucho anda mal en el gobierno de Veracruz, algo o mucho no le funciona bien. No se trata de exagerar ni de ver que simpatías políticas se obtienen. Hay serios problemas de comunicación y abundancia de escándalos. En mucho todo eso tiene que ver con los perfiles tanto del ejecutivo como de su gabinete. No pesan en la vida pública ni inciden positivamente en la deliberación. Al no ser un equipo de trayectoria no suma adhesiones más allá de sus bases y grupos de interés. No hubo apertura a la hora de integrar sus grupos de trabajo, alejados de la pluralidad social de Veracruz. Su sectarismo, de un partidismo ficticio, se agravó con una conducta patrimonialista. Las muestras son abundantes y rayan en el patetismo, están en los bajos perfiles generalizados y en un nepotismo que se volvió deporte. Sin formación, apenas partícipes de algunos movimientos simbólicos, subidos al tren cuando ya venía en ascenso, van directo, o ya están, en la simulación y, en poco tiempo, a la corrupción. Es una pena que un proceso y lucha de más de cuarenta años, en las etapas modernas, de los setentas para acá, sea desvirtuado por personas sin ideas ni convicciones, para quienes daría lo mismo cualquier color partidario siempre y cuando ocupen espacios de poder. Tienen a su favor que les basta asentir lo que diga el liderazgo de AMLO y ahorrarse pensar.



La inexperiencia los hace arrogantes, creen que pueden hacer lo que sea sin tener consecuencias. Se equivocan. Más temprano de lo que suponen tendrán que rendir cuentas, por sí o por exigencia social. Un poco después tendrán que acudir a pedir el voto, para entonces su discurso tendrá que girar sobre sus resultados, ya no en la promesa del cambio. Esa palabra les será arrebatada por otras fuerzas y figuras.



Recadito: del gabinetito estatal resaltan las miserias de los de Educación y Trabajo. ufa.1959@gmal.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010