De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2019-04-04 / 09:42:44
Comparaciones e incertidumbre
Vivimos tiempos de cambios, así lo votó la mayoría. Faltaría precisar mejor, en detalles, de qué se trata esto de las transformaciones y la regeneración. Es indispensable ante las generalizaciones y simplicidades discursivas. Hay quien piensa que los cambios radican en los programs sociales. En el proyecto triunfador, federal y local, cada nivel tiene sus responsables. Es una obviedad decir que no es lo mismo López Obrador que los Gobernadores y Ediles de su mismo partido o coalición. Hay un natural distancia entre todos ellos. A él le llevó décadas de lucha, de hacerse un nombre y tejer las redes y alianzas que le dieran sustento a su movimiento y candidaturas; en mucho, su acceso a la Presidencia de la Republica es resultado de su perseverancia y sacrificio. Algunos de los que ocupan otros cargos también lucharon pero mucho menos; otros, nada. De ahí que muchas veces los discursos de Andrés Manuel quedan en el vacío, sin efecto en una generación de funcionarios plagada de personajes ajenos a toda lucha y mínima identidad ideológica. Creo que buena parte de los militantes de Morena en los ámbitos locales están sorprendidos y desalentados por los nombramientos en puestos gubernamentales. El espíritu del cambio es uno, fusionado emblemáticamente con AMLO, y la realidad concreta es otra con el común de los operadores y conductores del mismo.



Cuentan las intenciones transformadoras, anheladas por la mayoría ante la crisis nacional generalizada y la quiebra moral y democrática de la case política tradicional. Pero ahí está la realidad, terca y dura. Los problemas mayores de nuestro país son de tipo estructural, no superficiales o de coyuntura. Son de violencia criminal, económicos y sociales. En tanto estructurales requieren algo de tiempo para atenderse a fondo. Su aspecto neoliberal o no, hablando de economía, no se resolverá con decretos. Definitivamente no se plantea, porqué eso está superado históricamente, la supresión de la economía de mercado, cuando mucho se implementarán algunos programas Estatales en áreas donde había excesos privatizadores o abandono gubernamental y privado. Un gobierno fuerte, comprometido socialmente, no está de más; al contrario, es una condición indispensable para la gobernabilidad democrática y el cumplimiento riguroso de las obligaciones del Estado.



En el imaginario histórico, el mío al menos, curtido de luchas comprometidas socialmente y con firme definición ideológica, suponía un gobierno estatal muy superior a sus antecesores. Lo pensaba abierto y plural, culto, profesional, moderno, de elevada y riguroso ética, incluyente, tolerante, eficaz, representativo, no faccioso, sin cuotas y cuates, dialogante, libertario, convocante, de ideas, etc.; con algunos rasgos que lo pudieran definir como un gobierno de izquierda, lo que eso sea, o, al menos, como una administración progresista y democrática. Pero no, aún cuando se puede considerar que lleva poco tiempo al frente de nuestra entidad, ya se pueden ver con claridad puntos oscuros y contradictorios con su origen y propósitos declarados: confusión en sus planteamientos, enredos en asuntos menores, poca o nula atención ciudadana, perfiles de dudosa capacidad, neo nepotismo abrumador, tropiezos graves en seguridad, débil imagen del Ejecutivo y una chocante soberbia del Gabinete, evidenciando ignorancia e irresponsabilidad.



El Presidente Obrador no va a estar cada día en todos los lugares, para eso hay responsables. Estos deben asumir sus responsabilidades del momento, sin distraerse en planes del futuro para sus carreras políticas. Estarían traicionando todo si, desde ahora, se ocupan de lo personal por encima de sus deberes colectivos. Hasta ahora, a nivel local, se ha visto lo de siempre, excepto los colores. No hay más transparencia, no hay más capacidad, no hay más resultados, hasta ahora. El tamaño de los funcionarios estatales se ve demasiado pequeño ante AMLO, las tareas encomendadas y las



expectativas de la gente. Corren un gran riesgo electoral próximo si la población aprende a distinguir lo federal de lo estatal y los partidos de las personas en lo individual. Si confían en la popularidad de AMLO para colgarse y beneficiarse de ella, están cometiendo un gravísimo error que les puede costar su futuro individual y colectivo.



Recadito: el titular de Educación en Veracruz, es una muestra de lo lejos que están de la izquierda y un proyecto de regeneración.



Ufa1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010