De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2019-03-28 / 09:37:28
Libre pensamiento en todo tiempo
La gente votó en México, por cambios y, aún sin mucha claridad, los quiere rápidos y profundos. Finalmente en la elección presidencial del año pasado culminó un proceso de libertad y democracia de fuerte inspiración transformadora, que viene de los movimientos sindicales de los años sesenta, el simbólico movimiento estudiantil del 68, la irrupción Cardenista del 88, la fallida alternancia Foxista del 2000 y sacudida Obradorista del 2006. Habiendo vivido la alternancia azul y el retorno del PRI con Peña Nieto, la ciudadanía desea una alternativa real y concreta; por ahora se conforma, extasiada, con muestras simbólicas de desmontaje de rituales del poder. Después vendrán las comparaciones mayores, por el momento el saldo es ampliamente favorable para Lopez Obrador, quien ha visto aumentar su popularidad con un lenguaje sencillo y comprensible para la inmensa mayoría de la sociedad. No deben perderse de vista los motivos que dan sentido a la coyuntura actual. Dado el deterioro nacional en todos los ámbitos y su efecto en las elecciones presidenciales recientes que llevó al poder a quien había venido intentándolo con firmeza, así como volvió fuerza hegemónica a su partido Morena, ahora estamos ante una nueva realidad política que es, al mismo tiempo, una oportunidad histórica de transformar a nuestro país en una realidad mucho mejor en todos los órdenes. Ese es el punto de partida.



Al cambiar los actores públicos y las reglas de la convivencia social, con una línea de austeridad, honradez, legalidad e incorporación de amplias capas de la población, se ven comportamientos novedosos. Al menos hay otras intenciones. Esos pasos pueden resultar incomprensibles a la luz de los criterios tradicionales, pueden también generar rechazos. Es normal. Algo muere y algo nace. Lo nuevo tarda en tomar forma mientras que lo viejo tarda en morir. Así son los cambios de fondo, sin maquillaje. La inspiración de cambios es clara en los liderazgos claves, donde la coherencia es natural; sin embargo, en los niveles menores resulta algo confusa y contradictoria. El proyecto de regeneración es operado por personas concretas, de carne y hueso, tan humanas como cualquiera y susceptibles de todos los factores que rodean a la naturaleza humana. Del dicho al hecho hay mucho trecho, como reza el refrán. Del papel a la realidad siempre puede haber una distancia significativa.



Todo a debate. Desde el Presidente se alienta la más abierta y masiva deliberación pública. Es un dato nuevo y mayor. Se habla de todo, a todas horas. Ese es un cambio cualitativo. Se incorporan amplias capas sociales a la opinión pública. Hay un un sentido pedagógico y democrático en todo ello. Cuestionar la abundancia de temas que surgen de los discursos y presentaciones de AMLO, es no entender su forma de ser; estamos ante un Presidente fuerte y audaz. El inicio de estas formas novedosas de hacer política y comunicarse con la gente será enredado e impetuoso por algún tiempo; después se tomará con normalidad y servirá mucho para el fortalecimiento del diálogo democrático. La comunicación es de vías múltiples y circular, por tanto brinda oportunidades parejas a todos: Presidente, opositores, analistas, ciudadanos, etc..



Hay riesgos sin duda, no hay recetas para los cambios sociales por mucho que se acuda a las experiencias mundiales. Habrá altibajos y sobresaltos más allá de las buenas intenciones de los conductores y operadores de los cambios. Es normal que se den los alineamientos y las polarizaciones entre los anti y los pros, eso es inevitable. Debe decirse que al correrse a los extremos las posiciones políticas, se sacrifica lucidez, armonía e inteligencia. Hacer un esfuerzo de luz e intermedio es complejo pero indispensable para el diálogo constructivo. Hacerlo desde ahora es lo mejor que le puede pasar a México. Entre las confrontaciones hay que aportar racionalidad, asumiendo que se puede ser omitido o aplastado. Es tarea difícil pero indispensable. No todos tenemos que atrincherarnos. Hay que insistir hasta la eternidad en puentes y



espacios de diálogo. Debe impulsarse con vigor la cultura de la tolerancia y ser absolutamente respetuosos con los otros. Desde la Presidencia deben evitarse las descalificaciones. No es juego. Sus seguidores y subordinados pueden creer que eso está bien. Un cambio verdadero será incluyente o terminará en algo falso. La película del autoritarismo ya la vimos por décadas; esa del pensamiento único, el partido aplanadora, las épicas ficticias, la polarización excluyente, etc.. En estos tiempos es otra línea de transformación la que se requiere. Más México y menos facciones, más colectivo y menos culto individual, más diálogo y menos monólogos, más Educación y menos ignorancia, más tecnología y menos primitivismo.



Recadito: cuidemos más a XALAPA, nuestra casa común.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010