De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2019-01-31 / 09:24:04
Lo personal y los detalles de la vida
Lo sencillo de la vida, el día a día, está frente a nosotros y, aunque lo vivamos, bien o mal, no lo vemos plenamente. Las relaciones humanas y los hábitos-estilo de vida determinan como somos y qué tanto disfrutamos o padecemos nuestra existencia en sentido integral. Las edades, como los ciclos cronológicos establecidos, inciden en las valoraciones sobre nosotros y los otros. La cultura en general, educación incluida, nos hace parte sana de la comunidad y eleva o desciende la calidad de nuestra vida. No es exagerado decir que el sustento económico y material genera estabilidad y bases para una mejor convivencia social y desarrollo individual. Todos los factores inciden para que construyamos círculos virtuosos o viciosos. A más tiempo de vida, sobre todo en la tercera edad o de tercera generación, digamos que de cincuenta años en adelante, los aspectos de la salud física y mental van siendo más importantes y ponen retos mayores. Nadie aprende en cabeza ajena reza el dicho popular, los jóvenes tienen que vivir sus propias experiencias para aprender y ser; por supuesto ven muy remotas a las generaciones de sus mayores, de los que podrían aprender más.



Cada quien habla como le vaya en la feria de la vida, dice otro famoso dicho popular; es cierto y remarca nuestra condición individual. Hay momentos difíciles, en México los problemas económicos y sociales son crónicos. Nuestro modelo socioeconómico y político nos ha hecho una sociedad desigual y pobre, con brutales distancias sociales y abrumadora marginación. De ahí que el tejido social es débil y la condición ciudadana frágil. En ese contexto abundan la corrupción, los antivalores, la violencia y la pobreza. Para que haya esperanza deben combinarse el despegue económico con el respeto irrestricto a la dignidad de las personas. Sin eso, vital, sólo estaremos circulando en rutas repetitivas y nocivas. Lo nuevo, más allá de las figuras respetables, es el ejercicio de derechos a la hora de recibir beneficios del Estado.



Se tiene que construir un piso común de satisfactores sociales básicos para contar con una sociedad sana, donde se valoren la libertad y La Paz, los derechos y las obligaciones, con normalidad económica, en armonía, con ilusiones a las nuevas generaciones, con sentido de futuro, en respeto absoluto a los derechos humanos, con plena legalidad y una potente línea educativa y cultural que haga prevalecer nuestra identidad y nos enriquezca como seres humanos. No hay debate ideológico en esta visión porque resulta secundario o inexistente. En otros pisos de derechos, retos y convivencia ya se podrían valorar y discutir las ideas mayores, las visiones históricas, los planteamientos de disyuntiva y hasta rupturas de modelos. Pero sólo después de dejar resuelto lo básico; sin eso, sin los cimientos igualitarios, se estaría construyendo sobre arenas movedizas y arando en el cielo.



En la actual renovación del Ejecutivo Estatal en Veracruz, observo conductas políticas y personales que no hacen honor ni a los anunciados cambios verdaderos como tampoco a un elemental sentido humanitario. No discuto el derecho del partido gobernante a hacerse acompañar de sus integrantes, tampoco al Ejecutivo y sus Secretarios el que privilegien a su gente de confianza; eso es perfectamente normal y sabido. Lo que creo es incorrecto y anacrónico radica en despedir sin valoración a trabajadores de contrato y compensación, más por ánimos patrimoniales y de espíritu caciquil aunque se envuelva con un no observable proyecto real de partido. Se han cometido excesos que hacen creer que la única idea es la de tomar un botín sin importar la continuidad de lo positivo y la mejora de los servicios públicos correspondientes. Es momento de que hablen de lo que ya están haciendo y ofrecer un panorama de renovación; seguir con el victimismo los desgasta y hace pequeños. Si heredaron anomalías, deben proceder e informar cuando tengan resultados pero evitar cómicos autogoles. Nuestros gobernantes no son inmaculados ni portadores de aureolas, más



bien son bastante terrenales y sujetos de obligaciones. Ojalá sean sensibles y dejen que los ayudan también.



Recadito: algo urgente y radical tendrán que hacer en el Ayuntamiento xalapeño para reorientar su gobierno.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010