De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2018-10-04 / 11:54:12
Nuestra Xalapa, y de todos
De vez en cuando escribo algo sobre Xalapa, a veces en las redes sociales con brevedad pero, sobre todo, en artículos que intentan hablar de temas de interés público. Además de hacerlo con palabras, subo fotografías del momento para resaltar algún lugar atractivo o señalar alguna falla; también comparto las publicaciones que dan cuenta de nuestra historia en fotos, videos y notas. Nací en esta entrañable ciudad, aquí he hecho mi vida en todos los sentidos. Me considero xalapeñista, para decirlo con un subrayado en el término que me da identidad de origen. No solo xalapeño sino xalapeñista. Nací muy cerca del centro histórico y, con mi familia, fundé una colonia popular donde trabajamos colectivamente para dotarnos de los servicios básicos. Viví en un entorno de riesgos pero de enorme solidaridad comunitaria. La dureza de ese habitad se vuelve virtud a la larga, hay mucho mayor esfuerzo para salir adelante. Recorrí las escuelas clásicas de Xalapa, donde hice amistades sólidas que son referencia de los habitantes de siempre o amigos actuales. Hice trabajos varios desde niño, de vendedor de comida, pan y chicles; de talleres mecánicos, hojalatería y eléctricos hasta elaboración de pan y despachador de gasolina. Supe lo que significa hacer trabajos pesados, aprendí a meter las manos en labores que requieren esfuerzo físico. Hice mucho deporte, con acento en el fútbol y el atletismo; fui asiduo a las pistas del Estadio Xalapeño y de la Normal veracruzana, mucho antes de que estudiara ahí. Desde los tiempos de la escuela me inicié en la ruta xalapeña del trabajo burocrático como corresponde a quienes habitan en una ciudad capital, cubriendo interinatos. No seguí en la tradición de las plazas administrativas o docentes por inquietudes propias de estudios y participación política. En la Prepa me relacioné con ideas comunistas y socialistas pero fue en la Normal veracruzana donde asumí una definida postura política con acento de izquierda. De ahí hasta la fecha en la ruta de la unificación de las izquierdas y la lucha por la transformación democrática de México y Veracruz. Fui Regidor de Xalapa en 1982, a los 23 años de edad, es decir, algo joven para el contexto político y partidista de esa época. Conozco, por lo tanto, como funcionan el Ayuntamiento y el Cabildo; también se de los problemas de nuestro municipio, los de entonces y los de hoy. En cualquier espacio de la función pública donde he estado siempre he dado prioridad a la gestión de recursos para Xalapa.



Siempre he vivido aquí, disfruto las bondades de nuestra ciudad y padezco sus problemas. Tenemos grandes cualidades en nuestra actitud hospitalaria, en nuestra fortaleza cultural y en el entorno verde que da imagen y buen ambiente a Xalapa. Entre los problemas a destacar y atender con seriedad habría que anotar a la saturación de vehículos, al abasto de agua y al vertimiento de desechos, entre otros. Hay, por supuesto, altas y bajas en la seguridad; también momentos difíciles en lo económico pero es más lo que hace de Xalapa una municipio óptimo para vivirlo. La población de Xalapa se compone por sus originales y por sus llegados del interior del país y del extranjero. No hay rechazo a los avecindados. En ese sentido somos hospitalarios y, por tanto, adoptamos un rasgo leve de cosmopolitismo. De ver todos los días nuestro entorno, imágenes repetidas, tal vez nos acostumbramos y no lo valoramos suficientemente. Lo digo en el ánimo expreso de abogar por las enormes cualidades de nuestra ciudad: su carácter estudiantil y, por tanto, juvenil, su patrimonio educativo y cultural ( la Escuela Normal y el Museo de Antropología más antiguos de nuestro país ) así como sus parques y áreas verdes. En mi experiencia, cuando he estado en cualquier lugar de México, siempre escucho elogios para Xalapa. Hay que abordar las mejores y variadas maneras de consolidar nuestra identidad, con dinamismo y convicción desarrollar nuestra personalidad. Lo primero es tener una ciudad habitable para nosotros de tal manera que podamos ofrecerla a los visitantes. Una ciudad limpia, segura, con actividades públicas, con centralizados atractivos y con un funcionamiento



decoroso. Tenemos mucho potencial para ser una ciudad distinguida en el contexto nacional.



Debe ser claro a estas alturas que no dependemos de un determinado partido para aspirar a una buena administración municipal y a un municipio mucho mejor: sustentable, incluyente, solidario y democrático. Tampoco la actividad o profesión de las autoridad define algo sobresaliente. Es más que todo eso lo que se requiere para dirigir y vivir con calidad en Xalapa. Es amor por el terruño, es identidad con su historia, es vivir sus etapas de desarrollo, es asumirla como casa común y voltear viendo rostros y lugares comunes. Es participación ciudadana, es compromiso de la gente, es espíritu colectivo. Con buena actitud y seriedad se pueden hacer grandes cosas para una ciudad que tiene todo para ser disfrutada y mayor referente a nivel nacional, al menos.



Recadito: no tengo porque simular nada, voy a ser candidato en la próxima elección municipal.



ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010