De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2018-06-07 / 21:15:41
Estulticia, como jugando
No soy partidario de palabras fuertes, menos que denoten ofensa, para referirme a nadie, en ningún momento; mucho menos en medio de campañas electorales, cuando los ánimos se elevan y polarizan, momentáneamente, en sectores amplios de la sociedad. Pero uno pone y la realidad dispone. Casi como siempre ha sido, solo intercambiando papeles dado el caso, se adoptan posturas que van más allá de las simpatías y la militancia normal, para pasar a la intransigencia, el seguidismo, la demagogia y algunas variantes de fanatismo. Parece juego, no lo es; los fenómenos sociales se van haciendo, también los negativos y peligrosos, inician con cierta candidez y terminan con la rudeza que impone la causa y el poder. En los tiempos del internet y las redes sociales se han facilitado las comunicaciones y las más variadas expresiones de todo tipo; abundan las notas falsas, las manifestaciones de idolatría, las campañas sucias, las descalificaciones, la obvia polarización, las especulaciones y todo tipo de despropósito.



Los saldos de este proceso electivo se verán muy pronto, en sus manifestaciones pequeñas y hasta simbólicas como en cierta profundidad; de inicio, ya es posible observar en los hechos algunos resultados negativos y preocupantes: un obvio déficit democrático y civilizatorio expresado en el desconocimiento de "el otro", en la falsa idea de que somos uno mismo, de no aceptar plenamente la pluralidad, de lo que es el antecedente de la imposición; también hay mucho de negativo en el abandono del periodismo para pasar a ser propagandistas por parte de reporteros, columnistas y caricaturistas, con eso se pierde una zona vital de una sociedad democrática; es alarmante y patético ver a otroras críticos de la vida pública y el poder rendidos a la seducción de un “líder". Cuando hablo de estulticia podría quedar en simple demagogia para referirme a ciertos personajes, sin embargo se necesita una palabra elocuente para definir la conducta de muchos candidatos y analistas, que abusan de la tontería, la mentira, la ocurrencia y se burlan de la buena fe de la gente.



Tal vez siempre ha sido así, aunque creo hay un deslizamiento más notable en este momento hacia el espectáculo de la mentira, por tanto el crecimiento del cinismo y la manipulación. Se inventan encuestas, se alinean los factores de poder y se dan explicaciones que no explican nada pero que intentan influir en las opiniones y votos de la gente. Ha sido, reitero, un poco bochornoso ver a caricaturistas famosos empleados como aprendices de matraqueros; en tanto imitadores, resultan vulgares. Más impactante el papel de propagandistas de medios antes críticos y referentes libertarios como la revista Proceso. Igual pasa a nivel local, con analistas que han renunciado a los hechos, a la verdad, a la inteligencia y, en algunos casos, a la vergüenza. No todos están en lo que consideran una causa o por ideas, hay también quienes van por puestos para ellos, sus parientes o sus grupos. Estos últimos son los más nocivos en sentido de la transparencia y la verdad, se ocultan con la careta de informadores y se dedican, fundamentalmente, a labores proselitistas. Entramos a un juego de engaños y procesos negativos de manipulación.



La estulticia, espero no caer en exageraciones porque esa no es la intención, se extiende por todos lados y abraza a muchos candidatos a los más distintos cargos de elección popular. Visto el nivel tan pobre de ellos, que no pasan de ocurrencias, demagogia y chistes, pienso que no merecen el sufragio ciudadano, que defraudan la confianza y, con seguridad, por su origen torcido y endebles bases, van a traicionar la esperanza de la gente. No es difícil imaginar, en algunos casos ya los vimos, cómo serían gobernando o representándonos si obtienen la mayoría electoral. Serían un desastre. Deberíamos hacer un análisis de sus planteamientos, examinarlos en sus méritos, fundamentos y viabilidad antes de otorgarles nuestro voto. Nuestra vida social



es tan importante, vital, que no deberíamos dejar su conducción en gente no apta. Lamentablemente viene dominando la estulticia y la charlatenaria en esta coyuntura electoral.



Recadito: por lo visto hasta ahora, reitero mi voto por Miguel: juventud, carácter y capacidad.



Ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010