NO SE hagan bolas. Ni Pepe Yunes está en negociaciones con Movimiento Ciudadano para formar parte de sus filas, ni Movimiento Ciudadano lo ha buscado, aunque ya en el pasado reciente se intentó una alianza PRI, PAN, PRD Y MC que postulara candidato a Gobernador, la que, finalmente, fracasó, porque el Partido de Dante Alfonso Delgado Rannauro puso como condición que el oriundo de Perote saliera abanderado por ese instituto, y que el resto de los partidos se sumaran a la probable coalición, algo a lo que José Francisco Yunes Zorrilla se opuso debido a su condición de priista, y en ese sentido, el naciente acuerdo se vino abajo. No diré nombres de quienes estuvieron en aquel desayuno en el lujoso restaurante del hotel Four Seasons de la ciudad de México, en el corazón de Paseo de la Reforma, porque no acostumbro delatar cuando se me invita a esos acontecimientos privados (aun siendo reportero), porque rompería con el principio de confianza que me otorgan, pero si diré que Pepe preguntó al reportero tras el encuentro, y tras un intercambio de opiniones, llegó a la conclusión que no era conveniente, porque al salir como abanderado de MC, el resto de los partidos –entre otros el PAN, PRI y PRD- podrían darle la espalda y dejarlo a su suerte, como finalmente, lo hicieron en plena campaña a la Gubernatura, incluidos algunos personajes del Revolucionario Institucional que solo se aprovecharon de las repentinas luces, y que decir de sus parientes postizos, los Yunes Linares-Márquez de El Encero que decidieron no hacer campaña y solo trabajar para sí mismos, o el propio PRD tan desgastado que ya no sumaba ni el uno más uno, sino que, más bien restaba, y por ello Dante Delgado optó por la postulación de Hipólito Deschamps Espino Barros que, como lo ha repetido siempre, terminó por traicionar a Movimiento Ciudadano. También se sabe de primera mano que Yunes Zorrilla no ha tenido comunicación ni con Dante ni con el zacatecano coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Tampoco con la dirigencia Estatal u otros actores de ese instituto, por lo que su inclusión no deja de ser “mucha imaginación” de quienes se empeñan en verlo navegar en otras aguas, aun cuando es amigo de Dante Delgado.
PERO INSISTIMOS, al igual que en otra entrega: ¿para que adelantarnos al 2030, si aún falta el 2027 que será definitorio para postulaciones aun lejanas? Nadie sabe el comportamiento del electorado dentro de dieciocho meses, cuando se definan candidaturas a las diputaciones locales y Federales, 17 gubernaturas donde no está incluida la de Veracruz e infinidad de alcaldías, y aunque parezca remoto, se sabe que a José Francisco le gustaría ser legislador local (o tal vez Federal) y desde ahí reiniciar un recorrido por el Estado, y si las condiciones no se le dan a partir de estudios profundos al interior de los probables votantes, acaso en 2030 decida jugársela por una de las formulas del Senado. Total, no hay prisa. Él sabe, sin duda, la aritmética electoral, y todo lo que se diga o supongan no dejan de ser sueños arrebatados o febriles considerando que la política es de tiempos y circunstancias, y un hecho puede enrarecer, enturbiar y hasta cambiar los escenarios, y ahí está el caso de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a quienes muchos veían como el inminente candidato a la Gubernatura por Michoacán y hasta abanderado a la Presidencia en 2023, pero una bala disparada por un cobarde alentado por delincuentes, echó por tierra esos proyectos, y que decir de Luis Donaldo Colosio Murrieta quien se perfilaba como el indiscutible sucesos de Carlos Salinas de Gortari. Esas muertes y muchas otras cambiaron los diseños proyectados, y ojalá en Veracruz no ocurra nada que lamentar nada el estado de inseguridad que sigue prevaleciendo debido a los poderes fácticos que se imponen.
POR OTRA parte, Dante Alfonso Delgado Rannauro, que ya reapareció estrenando estómago de chancho tras haber sido retirado el suyo debido al terrible cáncer, ya reiteró, una vez más que Movimiento Ciudadano irá solo a las urnas, lo mismo en 2027 que en 2030, por lo que cabe anotar que solo no gana ningún partido de la oposición, y no porque MoReNa sea la esperanza de México, sino debido a los montos de dinero que reparte en aras de comprar consciencias, algo que será muy complicado vencer puesto que la sociedad –que recibe el beneficio- sigue creyendo que es gracias al partido en el poder. Nada más falso: los recursos son productos de impuestos y servicios que todos pagamos para que haya medicinas en clínicas y hospitales, nosocomios en buenas condiciones, ambulancias optimas y especialistas que solo conceden cita cada año, pero también para que las escuelas no carezcan de lo indispensable, se evite el cobro de la cuota de inscripción y haya suficientes maestros, que se mejoren las vías de comunicación y muchos etcéteras, lo que no ocurre debido a la desviación que se hace de los recursos para mantener contenta a una población que carece de empleo y servicios adecuados. Y ahí están las consecuencias con las recientes inundaciones, lo que pudo evitarse si ríos, lagunas y drenajes estuvieron drenados y desazolvados, lo que no sucede porque los dineros son usados para otros menesteres.
POR LO pronto, Pepe Yunes, hasta donde se sabe, no está en pláticas con Movimiento Ciudadano o cualquier otro partido en aras de renunciar a su militancia priista de toda la vida, aunque en el futuro nada se puede descartar, incluso que participe como candidato independiente, pues si MC va solo y el resto de los partidos ya están, tácitamente, divorciados como el PRI y el PAN, nada garantiza alianzas ganadoras que muevan las aspiraciones de quienes buscan derrotar al morenismo que, por lo menos en 2027, pese a los acontecimientos que han enlutado al País, seguirá siendo una fórmula ganadora, aunque, habría que aceptarlo, ya no como en 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador arrasó en las urnas, o 2024 cuando Claudia Sheinbaum hizo lo propio. Así de simple o Rocía Nahle se impuso, aunque las razones las sabemos todos…
*****
TUVE LA oportunidad de presenciar un acontecimiento: la intervención quirúrgica a la esposa de un estimado colaborador por el terrible cáncer de mama, y de verdad resulta lamentable que mientras el IMSS, concretamente, en la clínica 11 ocupan todo un edificio para actividades administrativas, en el área hospitalaria se carezca de camas suficientes para atender a los derechohabientes. Las mujeres recién intervenidas y los varones deben permanecer más de 24 horas o varios días en camillas que son colocadas en los pasillos de urgencia, en noches frías y, lo peor, sin brindar información a sus familiares. Y es que mientras el Gobierno Federal sigue regalando dinero a la población para mantenerlos cautivos en días electorales, la atención en clínicas y hospitales es lastimosa pese a los descuentos que les hacen de su sueldo a quienes poseen ese servicio. Es triste la realidad que se vive en los nosocomios del Estados, Federales, Estatales y Regionales, mientras la Presidenta se llena la boca diciendo que todo está excelente. Pero no tiene la culpa el indio sino quienes la hicieron comadre…OPINA cajesus30@hotmail.com
|
|