NO ES lo mismo el siempre bien recordado Juan Nicolás Callejas Arroyo, un auténtico dirigente magisterial que hizo historia por encabezar la lucha que logro beneficios duraderos para ese gremio, que fue reconocido como político de gran calado y que supo ganarse el afecto no solo de servidores públicos de su tiempo sino, incluso, de medios de comunicación con quienes solía reunirse solo con el afán de conversar, que su hijo Juan Nicolás Callejas Roldán, un remedo de líder que ha usado la herencia que le transmitió su padre para aliarse con el mejor postor, y desunirse cuando no le cumplen sus caprichos personales, como el pretender amarrar una diputación sin lograrlo –que para eso apoyó a MoReNa junto con sus adoctrinados mentores sin que le cumplieran, pese a autodenominarse mandamás del “grupo político” de la sección 32 del SNTE-, o introducir en puestos claves de la Secretaría de Educación Pública a sus incondicionales. Callejas Roldan es el clásico cacique trasnochado producto de una imposición hereditaria, y no de la lucha sindical que le reconozca méritos personales, y acaso por ello convocó el sábado pasado a una marcha para arengar a sus huestes en contra de la Senadora con licencia y actual secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa que, ciertamente debería renunciar, aunque no son los modos para exigir el cese de un funcionario, a sabiendas que en MoReNa cuando se presiona la salida de alguien, tácitamente, se le está afianzando en el puesto, ya que los actuales gobiernos consideran que ceder a presiones es mostrar debilidad, aun cuando el aludido este haciendo mal las cosas, verbigracia lo que ocurre con Adán Augusto López Hernández en el ámbito Federal, o el Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, en el Estatal, a quien le han realizado paros, marchas y plantones por no atender a la población, tener los hospitales sin medicamentos y por negligencia en el pago a trabajadores, y aunque está en los planes de la Gobernadora Rocío Nahle darle las gracias, lo cierto es que se mantiene en el cargo, precisamente, por esas expresiones.
EL CASO Juan Nicolás Callejas Roldán es peculiar. Acostumbrado a los berrinches como los que armaba a su padre para obtener auto nuevo y otras canonjías propias de un heredero caprichoso, ahora tuvo el atrevimiento de decir que la Gobernadora Rocío Nahle anunciaría los cambios en la SEV en los próximos días, como si él mandara a la titular del Ejecutivo Estatal, mientras que sus seguidores enarbolaban consignas como: “fuera Tello, fuera Tello”, en tanto bloqueaban las principales avenidas del centro de Xalapa provocando un caos a terceros sin que nadie los reconviniera, incluso, hasta llegaron a agredir a la prensa que cubría el evento. Lo curioso es que la concentración se realizó en el estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona” que, como bien se sabe, es un recinto histórico y emblemático de la capital veracruzana que pertenece al Gobierno del Estado, y no está bajo el manejo de alguna empresa o equipo privado específico, algo que extraña porque, uno se pregunta: ¿Cómo es que se presta ese espacio para que un grupo magisterial lance consignas contra el propio Gobierno Estatal? Salvo que la consigna fuera esa y Nahle se esté curando en salud.
LO CIERTO es que, sin la guía del bien recordado Juan Nicolás Callejas Roldán, el equipo político de la sección 32 del SNTE se observó menguado, de tal suerte que si bien el secretario general de la agrupación indicó que eran más de 15 mil profesores, el volumen no rebasaba los 4 mil 500, entre los que se contaban no solo profesores obligados a presentarse, porque esa es la realidad contada por algunos participantes, sino personal administrativos, comisionados y trabajadores de intendencia. Lo que olvidó Callejas Roldan, o acaso quiso retar o desafiar a la Gobernadora, es que apenas el 19 de Mayo, Rocío Nahle García advirtió a los acelerados que no habrá ningún cambio de funcionarios en su gabinete. "No va a haber ningún cambio, porque estos rumores, quitan, ponen, no, a menos que alguno de los funcionarios por asunto personal no me pueda ayudar, está bien, pero nosotros estamos trabajando, no especulando", y acto seguido dejó en claro que cuenta con un "gran, gran gabinete" y tiene todas las áreas muy bien cubiertas. Y para que no quedara dudas, en su conferencia de prensa del lunes seis, la gobernadora Nahle, al ser cuestionadas en torno a los reclamos de la sección 32 del SNTE en contra de la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, de quien, incluso, exigen su renuncia inmediata, dejó en claro que Tello no se va porque la ha apoyado “muchísimo” en la Secretaría de educación, y es una excelente maestra. “Los maestros siempre van a tener mi apoyo y mi respaldo y claro que voy a apoyarlos en resolver todas sus demandas dentro de las posibilidades, pero Tello no se va”, lo que debe haber caído como balde de agua hirviendo sobre la testa del junior. Sabe Rocío Nahle que el politburó de la 32 se ha convertido en una mafia donde los propietarios o regentes de la organización la usan para beneficios personales, utilizando la buena fe de los profesores, y que lo mismo se han vendido al PRI, PAN y recientemente buscan incrustarse en MoReNa tras ser rechazadas por MC algunas demandas descabelladas de la familia Callejas Roldan que exige diputados e, incluso cargos en la Secretaria de Educación de Veracruz para seguir mangoneando a su antojo al magisterio solo para beneficiarse ellos, lo que la Gobernadora no está dispuesta a consentir. A ver qué pasa en los días por venir, y ya veremos quien manda…
*****
NO SE sabe si es por falta de dignidad o carácter, por así convenir a sus intereses o porque le gusta la mala vida, pero lo cierto es que el Secretario de Salud del Estado, Valentín Herrera Alarcón, un reconocido cardiólogo oriundo de Misantla que asumió el cargo tras ser presentado por la gobernadora Rocío Nahle García, se ha convertido en una especie de títere sin voluntad, pues luego de que le ordenaron dar de baja a cientos, miles de trabajadores de contrato sin chistar, le impusieron al director administrativo y, de paso, no le permiten tomar decisiones ni financieras ni laborales, y a cambio le impusieron dos camionetas repletas de guaruras para que lo cuiden, acaso de las personas que exigen medicamentos y atención sin obtenerlas. El lunes, por ejemplo, auxiliares de Salud Comunitaria tomaron las oficinas de la Secretaría Salud para exigir el pago de10 meses de compensación. Son 3 mil 369 personas en todo el estado las que resultan afectadas, además de que se ha corrido la versión que, con el Programa Salud Casa por Casa de la Secretaría del Bienestar quedarán fuera, pero Valentín Herrera se escondió en su bunker sin dar la cara, puesto que nada puede hacer ni ofrecer. Vaya ausencia de dignidad de un profesionista de la salud que, por otras parte, cuenta con prestigio en la materia y no tiene necesidad de soportar humillaciones…
*****
AHORA QUE LA titular del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, Marcela Figueroa presumió que con la Presidenta Claudia Sheinbaum se logró una disminusión de 32 por ciento en homicidios dolosos de septiembre de 2024 al mes pasado, es bueno recordar que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador concluyó con 199 mil 619 personas asesinadas durante el sexenio, un promedio de 94 por día, la cifra más alta en la historia reciente del país, según cifras aportadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística y del SESNSP. Según las mismas fuentes, en la gestión de Enrique Peña Nieto mataron a 156 mil 66 personas, y con Felipe Calderón (artífice de la guerra al narcotráfico) a 120 mil 463 personas. Pero observando el panorama actual, uno se pregunta: ¿de qué País hablará la Marcela Figueroa?, pues al menos en Veracruz, el infierno es latente. OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|