ALITO MORENO ya no tiene nada para negociar con el poder, pues al PRI, desde su arribo a la dirigencia nacional en Agosto del 2019, le ha ido de mal en peor, y eso lo sabe la nueva clase política refugiada en el Movimiento de Regeneración Nacional, donde abundan ex priistas que decidieron renunciar al “tricolor” por culpa del ex Gobernador de Campeche, actual senador –por obra y gracia de su propia voluntad- y mandamás del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas. Por ello, tal vez, los morenos han decidido darle el estoque final a quien le gusta balandronear de macho entre los machos, echado para adelante y no tenerle miedo a nadie, ignorando –pese a haberlo ejercido- que el poder es el poder, y que cuando ya no sirves ni como esquirol al sistema gobernante, simple y llanamente te eliminan de la escena política, y el campechano encaja en ese dilema. Por ello no es fortuito que luego de tres años de la amenaza inicial de retirarle el fuero para procesarlo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Campeche (FGJEC) haya entregado a la Cámara de Diputados “información relevante” adicional para enriquecer el expediente abierto en el que se solicita someter a un juicio de procedencia y despojar de la inmunidad penal (desafuero) al líder priista, y si eso llegara a suceder, tenga usted por seguro que nada ocurrirá; ni el PRI se levantara en armas ni habrá las grandes protestas para defenderlo, puesto que es un clamor general terminar con esa especie de mini dictadura o cacicazgo por parte de las corrientes críticas del ex partidazo. Ya el morenista Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora en San Lázaro, ha informado que el expediente contra Alito está listo, y que esta vez no habrá poder humano que lo salve de ser llevado a los tribunales para que responda por las acusaciones de corrupción que pesan en su contra. La información inherente y relevante” para el desahogo de la solicitud de desafuero en contra del priista acusado de enriquecimiento ilícito durante el tiempo que fue gobernador de Campeche, fue recibida hace tres semanas por la comisión instructora, luego de que la fiscalía de Campeche promovió en agosto de 2022 el desafuero del, entonces, diputado federal, y ahora entregó más información que se ha ido recabando para sustentar la acusación. El propósito es que antes que termine julio se realice una reunión de trabajo con los integrantes de la Sección Instructora, y estar en condiciones de elaborar un dictamen como lo marca el procedimiento. Ese es el punto en el que están, actualmente, los malquerientes de Moreno. Y es que, a diferencia del expediente de Cuauhtémoc Blanco, que simpatiza con MoReNa, el de ‘Alito’ Moreno está elaborado con más elementos de prueba para construir un dictamen y proceder con el juicio que le retiraría la Senaduría que ostenta.
MORENO CARDENAS ya no le sirve al sistema gobernante, por el contrario, se convirtió en una piedra en el zapato a pesar de que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador lo libró del desafuero, pero esta vez, pretendiendo presionar a la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, votó en contra –junto con su bancada- de los dictámenes que se aprobaron en el periodo extraordinario, ante lo cual, el legislador Enrique Vargas advirtió a los legisladores del PRI que su líder nacional iría a la cárcel por corrupto. Por esa razón, entre otras muchas, la Cámara de Diputados podría avanzar antes de que termine julio en el dictamen de juicio de procedencia contra Alejandro Moreno Cárdenas. No hay que olvidar que la Fiscalía de Campeche mantiene abierta la carpeta de investigación CI/139-2022/FECCECAM, en la que se le imputa peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que, en base a ese proceso, al exgobernador se le aseguró una mansión en Lomas del Castillo. En junio de 2022, mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revelaron una red conformada por Moreno para triangular dinero mediante la compra-venta de inmuebles. La investigación reunió durante seis meses expedientes obtenidos del Registro Público de la Propiedad y del Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral de Campeche en los que se determinó que el también diputado federal, su hermano, su madre y su arquitecto de cabecera poseían, en conjunto, 35 casas y terrenos en territorio campechano.
ALGUNOS DE esos inmuebles fueron adquiridos a precios muy bajos y multiplicaron su valor en poco tiempo. Tal es el caso de un terreno de más de 39 mil metros que Alejandro Moreno compró a 155 mil pesos en 2014, once meses antes de rendir protesta como gobernador. La zona en la que se encuentra esa propiedad se vende a 500 veces el precio inicial pagado por el priista. También se encuentra detallado que realizó operaciones en efectivo que, paralelamente, fueron observadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, pues en el perfil financiero del exgobernante campechano aparecen grandes sumas de dinero que se depositaron y retiraron de sus cuentas entre 2004 y 2014, periodo en el que fue diputado federal en dos ocasiones, senador y también ocupó cargos directivos dentro de su partido. El historial detalla que, en el periodo señalado, Alito hizo depósitos en “cash” por 8 millones 345 mil 071 pesos y retiros por 12 millones 364 mil 400 pesos. Como fuera, lo cierto es que, parece que hay instrucciones para culminar el desafuero, y acaso la decisión es un favor que la Presidenta Claudia Sheinbaum concede a su principal panegirista, en este caso, la Gobernadora Layda Sansores San Román que se le ha metido a la Presidenta hasta la cocina. A ver qué pasa…
*****
Y MIENTRAS a la oposición se le investiga hasta las últimas consecuencias, a los de casa se les trata con total impunidad, y ahí está el caso del ex Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a quien la Auditoria Superior de la Federación le identificó un presunto daño patrimonial por más de 70 millones de pesos de la Cuenta Pública 2024. Las observaciones incluyen al IVEA, Conalep, Espacios Educativos y Sistema DIF Estatal, ¿y que creen?. Pues nada, que el doctor José Manuel del Río Virgen –al que Cuitláhuac ordenó meter en prisión por un crimen que no cometió-, es actualmente director general de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados. No cabe duda que los carniceros de hoy serán las reses del mañana, y varios que atacaron tanto a Ricardo Monreal como a Del Río Virgen están apareciendo con daño patrimonial, y lo que, seguramente falta. Y es que la labor del cordobés, pero papanteco por convicción, es supervisar el uso adecuado de los recursos públicos federales. Al gobierno de Veracruz le realizaron tres auditorías en las cuales se incluyeron: gasto, ingreso, deuda, cuentas de balance, fideicomisos y proyectos de inversión, los cuales representan las cantidades reportadas en cada informe individual de auditoría, y en ese tenor, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en su primera entrega de la Cuenta Pública 2024, posibles irregularidades en el uso de 70 millones 317 mil pesos de parte del gobierno de Veracruz, provenientes de recursos federales. Estas observaciones incluyen al IVEA, Conalep, Espacios Educativos y Sistema DIF Estatal. Ni hablar, cuantas vueltas da la vida, aunque no hay nada de qué preocuparse, ya que lo protegerán con el manto de la impunidad, aunque en política daña más el escándalo que el delito. OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|