De Veracruz al mundo
ESPACIO CIUDADANO
Jorge E. Lara de la Fraga
2020-03-01 / 22:02:58
La aventura de un singular anciano
Cuando vi con algunos de mis nietos la película “Una aventura de altura” (cinta animada infantil) me causó buena impresión por la manera sencilla de contar una historia, donde el personaje principal es un adulto mayor que rebasa las siete décadas (igual que yo); después y ya en forma particular volví a recrearme con esa producción fílmica de Walt Disney y de Pixar animation, encontrando en la misma mensajes y enseñanzas tanto para la gente menuda como para las personas maduras que “cargamos achaques”. Expreso que tal cinta fue estrenada en 2009, hace casi 11 años, logrando distinciones –en su categoría- por ese mundo del celuloide como 2 Oscares, Globos de Oro, el premio Bafta y reconocimiento especial por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, interviniendo en su realización más de 70 elementos, entre especialistas y personal de apoyo. Fue codirigida por Peter Docter-Bob Peterson, con una duración de 1 hora con 36 minutos.



A los lectores les expreso que hay que gozar con esta película de principio a fin, desde que el tímido niño Carl idolatra a un explorador famoso (Charles F. Muntz) y hace amistad con una niña expresiva e inquieta, de nombre Ellie, que también es fanática de Muntz. Después se casan, no pueden tener hijos y pretenden viajar a Sudamérica para conocer las famosas Cataratas del Paraíso (su sueño de niños), ahorran para tal fin pero ante las necesidades y emergencias ese monto acumulado se desvanece; posteriormente fallece Ellie en edad adulta y se queda Carl sin compañía alguna, en medio de sus recuerdos, un tanto amargado y resentido, con el agravante de que ante una reurbanización de la localidad en que vive se ve obligado a desocupar su vivienda, luchando por defender su patrimonio. Ante lo irremediable emprende una aventura “alocada” (con múltiples globos de helio hace elevar su casa) con destino desconocido y es cuando se percata que el niño -boy scout- de nombre Russel también está en ese viaje aéreo y será su compañero inseparable.



En el desarrollo de la trama Carl Fredriksen y el niño Russel viajan por los aires en su casa flotante suspendida con los globos rellenos de helio, sobreviven en medio de un tempestad y llegan muy cerca de esas misteriosas Cataratas del Paraíso, ubicadas en una región selvática del país de Venezuela. Ambos personajes se ven envueltos en situaciones de peligro y luchan para sobrevivir y defender a un ave desconocida parecida a un avestruz o ñandú, contra el malvado explorador Muntz (el supuesto héroe de la época infantil de Carl). Después de sobresaltos y peripecias pueden retornar los dos al lugar de origen y hacerse merecedor el infante Russel a una medalla honorífica por ayudar a una persona mayor, así como a preservar la existencia de una “mascota transitoria”. Sin duda es un buen film, respaldado en un guión excelente, con diseños y técnicas acordes a una creación animada, así como avituallada por una profesional banda sonora.



Las enseñanzas que me brindó esa secuencia fílmica de animación y aventuras son: nunca es tarde para realizar tus quimeras; en ocasiones tus referentes o ídolos no son consistentes y la misma vida te ofrecerá las oportunidades para comprobarlo; no es saludable aferrarte a la cosas materiales; la amistad, la preservación de la existencia, los buenos propósitos y la justicia son más valiosos que el dinero o las pertenencias materiales; nunca es tarde para aprender nuevos modelos de comportamiento. Así mismo observé como un anciano sedentario y setentón, que sólo pasaba las horas cubriendo rutinas aletargantes, se transforma ante las circunstancias adversas y el peligro en un defensor y luchador inquebrantable contra las injusticias, protegiendo a un infante como si fuera su propio nieto y a una palmípeda de los ataques de un psicópata. Ojalá puedan tener la oportunidad de gozar esa cinta que supuestamente es para infantes, pero que en realidad va dirigida a esas personas mayores adormecidas en sus mullidos sillones y que se han olvidado de sus sueños, de sus afanes optimistas y de su alegría de existir.



ATENTAMENTE



PROFR. JORGE E. LARA DE LA FRAGA

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Una serie coreana reveladora 2020-09-12
• Una húmeda remembranza infantil. 2020-09-05
• ¿Repetirá Trump o triunfará Biden? 2020-09-01
• Es sencillo: ¡déjenlos ser! 2020-08-26
• Lozoya y su moderna caja de Pandora. 2020-08-20
• El IPE, entre zozobras y esperanzas 2020-08-15
• Un huatusqueño distinguido y gentil. 2020-08-08
• ¿Por qué soy, pienso y procedo así? 2020-08-02
• BENV: 28 años de logros, retos y compromisos 2020-07-26
• Rébsamen, ariete de la reforma educativa (siglo XIX). 2020-07-19
• Rébsamen, ariete de la reforma educativa (siglo XIX). 2020-07-12
• Raúl Vera, “el que camina con quien padece” 2020-07-06
• ¡A preservar la casa que todos habitamos! 2020-06-29
• A medio siglo del mundial “México 70” 2020-06-20
• ¡Fuera tinieblas, que irrumpa la luz! 2020-06-15
• ¡Ánimo, nos veremos en los próximos comicios (2021 y 2022)! 2020-06-08
• El Coronavirus “descobijó” a Donald Trump 2020-05-31
• Entre penas y recuerdos 2020-05-24
• El Covid-19 y mis nietos. 2020-05-20
• El Covid-19 y mis nietos 2020-05-18
• Un pugilista portentoso 2020-05-12
• ¡La naturaleza no olvida, siempre sanciona! 2020-05-05
• “Temporada de zopilotes”, en el siglo XXI 2020-04-27
• La pandemia, “como anillo al dedo” 2020-04-20
• Ante la emergencia, la necesaria unidad nacional 2020-04-12
• El coronavirus y la cuarentena 2020-04-06
• La pugna EEUU-CHINA y en coronavirus 2020-03-28
• En el vuelo del águila 2020-03-23
• Esos machos: ¿Quién tira la primera piedra? 2020-03-18
• El Rey Midas “del chayote” 2020-03-09
• En contra del sadismo escolar. 2020-02-26
• La juventud en sincronía con sus talentos 2020-02-18
• La ciencia y los farsantes 2020-02-11
• Los dos Papas y el Guasón 2020-02-05
• La BENV dinámica y propositiva 2020-01-27
• Aún hay médicos honestos y eficientes. 2020-01-21
• En aras de los “faros existenciales” 2020-01-13
• La generación silenciada de la dignidad 2020-01-07
• Algo para los inquietos renuevos. 2020-01-02
• Nepantla 1974 y “la guerra sucia” 2019-12-23
• Reflexiones en el atardecer 2019-12-16
• Hacia un promisorio segundo año de gobierno 2019-12-12
• ¡Parece que fue ayer, hace 57 años! 2019-12-04
• ¿EL ocaso de los “3 fantásticos”? 2019-11-27
• ¡AMLO, a un año de gestión! 2019-11-18
• El cambio avanza, la resistencia arremete 2019-11-12
• “El Canelo” y mis dudas 2019-11-04
• “El caballo negro” de la Serie Mundial 2019-10-24
• Huatusco, vivencias y potencialidades 2019-10-21
• ¡Media centuria de la Oficial “B”! 2019-10-14
• Córdoba y José José en la nostalgia 2019-10-03
• ¡Un prodigioso Conjunto Folklórico! 2019-09-19
• Superviviente designado. 2019-09-10
• Superviviente designado. 2019-09-10
• ¡Agonía y éxtasis… hace 31 años! 2019-09-03
• Reconocimiento al Maestro Rodríguez Revoredo. 2019-08-27
• Miguel Montalvo y sus cuentos. 2019-08-20
• “Los Grillos”, generación comprometida 2019-08-14
• En pos de tranquilidad y frescura 2019-05-29
• Preocupaciones añejas de un profesor. 2019-05-15
• El difícil arte de gobernar 2019-05-02
• Pronósticos, caídas y éxitos deportivos 2019-04-25
• Hawking y los agujeros negros 2019-04-17
• Con todo respeto al Señor Presidente. 2019-04-11
• A cinco lustros de un infame crimen 2019-04-03
• ¿Acabó “el recreo” para la CNTE? 2019-03-27
• Lapsos para “apretar tuercas” 2019-03-20
• Entre posgrados, capacidades y rendimientos 2019-03-14
• Ayer tuve un sueño… 2019-03-06
• ¡Congruencia, eficiencia y honestidad! 2019-02-24
• Lobo imperialista despiadado 2019-02-12
• De historia y de un familiar 2019-02-07
• Preguntas inquietantes y respuestas sorprendentes 2019-01-30
• ¡La lucha por ser mejor! 2019-01-17
• Un suplicio: el pago del predial. 2019-01-10
• ¡Más acciones, menos declaraciones! 2018-12-19
• Entre difuntos, historia y añoranzas 2018-11-22
• Vientos de transformación 2018-11-15
• El optimismo ante el devenir 2018-10-25
• ¡Más luz y menos oscuridad! 2018-10-17
• La masacre del 68 2018-10-01
• ¡Hace 50 años hubo gas y represión! 2018-09-25
• Trepidante cotejo boxístico 2018-09-20
• ¡A laborar con dignidad, honradez y eficiencia! 2018-09-11
• Entre suspenso y nuevos horizontes 2018-08-30
• ¿Todos somos “morenistas”? 2018-08-22
• Una luz de esperanza… 2018-08-15
• Miscelánea temática 2018-08-08
• Una mujer humanista y valerosa 2018-08-01
• En torno a esa mentada Reforma… 2018-07-25
• Reto importante y compromiso histórico 2018-07-18
• La BENV y “La Reforma” 2018-07-11
• La BENV y “la Reforma” 2018-07-05
• ¡No se acaba, … hasta que se acaba! 2018-06-27
• ¿Por qué debemos votar? 2018-06-22
• ¡Hace 50 años murió “El Chango”! 2018-06-12
• Una familia veracruzana (segunda y última parte) 2018-06-06
• ¡Una “Alameda” en peligro! 2018-05-31
• Una familia veracruzana 2018-05-28
• ¿Existe el crimen perfecto? 2018-05-21
• ¡Sigue la guerra sucia! 2018-05-14
• ¡La amistad, por sobre las diferencias! 2018-05-05
• ¡El miedo no anda en burro! 2018-04-30
• El Huatusco de mis afectos 2018-04-25
• El Bronco: mentiras, trampas y cinismo 2018-04-16
• ¡Con sabor y sudor popular! 2018-04-09
• Incremento en el deterioro ecológico 2018-04-04
• ¡Van Gogh sigue vigente! 2018-03-28
• ¿Un alma en pena? 2018-03-22
• La ciencia y la educación 2018-03-07
• Veamos “el vaso medio lleno” 2018-02-26
• Pueblo chico, infierno grande… 2018-02-18
• Darwin, ejemplo para la juventud 2018-02-11
• Entre la política y el deport 2018-02-08
• Federer, atleta y ser ejemplar 2018-01-29
• Recuerdos y deseos en la cuesta de enero. 2018-01-15
• ¡Ya tengo mi gallo! 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010