De Veracruz al mundo
ESPACIO CIUDADANO
Jorge E. Lara de la Fraga
2019-01-10 / 09:13:29
Un suplicio: el pago del predial.
Al igual que otros sufridos y pacientes conciudadanos, fui a pagar las contribuciones el pasado jueves 3 de enero de este naciente año en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Suponía –al igual que otros de los presentes- que el proceso o trámite sería rápido y eficiente, pero al trascurrir los minutos llegamos a la conclusión que era todo lo contrario. Una sola joven era la que cobraba y otros 2 o 3 muchachos la auxiliaban con la documentación o para orientar a los usuarios. En mi caso llegué como a las 13:00 horas y fui atendido después de las 14:30 horas; otros tardaron más para cumplir con su compromiso comunitario.



Expreso el presente comentario porque algunos de los usuarios me reconocieron y me indicaron su molestia sobre la organización establecida para pagar las contribuciones y, entre otras sugerencias para las autoridades municipales, externaron poner más cajas recaudadoras y personal capacitado para atender satisfactoriamente a las personas responsables que saldan puntualmente el importe de sus impuestos; también recomiendan que cada individuo sólo sea responsable de pagar por uno o dos bienes inmuebles, pues en la práctica algunos de los que se forman o enlistan “cargan con un gran paquete” de documentos, lo que propicia una pérdida de 25 a 35 minutos en la engorrosa encomienda, con el consabido enojo y desaprobación de los ciudadanos que vienen formados en la serpenteante cola.



Algunas personas mayores acusaban cansancio y no había mobiliario para descansar, ante ello dejaban a un familiar o conocido en la fila, mientras buscaban un quicio o peldaño de la escalera más cercana para amainar sus males. Para colmo, durante el tardado evento se experimentaron corrientes intempestivas de aire que provocaron molestias respiratorias, máxime en aquellas personas que no venían preparadas para un cambio brusco de temperatura. Entre todos los sinsabores del asunto, tengo que rescatar la singular actitud de algunos de esos compañeros de aventura, toda vez que menudearon las bromas, chistes y noticias recientes, además de diálogos sobre la problemática familiar, sobre la inseguridad y con respecto al aumento de los precios en los productos básicos. Curándome en salud, mientras todo ello acontecía, aproveché para leer un texto que alude a los exoplanetas, a esos cuerpos siderales que giran alrededor de una estrella similar al sol de nuestro sistema.



Ya sobre lo acontecido ese día infausto, les manifesté a los conocidos que con toda seguridad el Ayuntamiento mejoraría el servicio del cobro del predial durante este mes de enero, pues siempre en los inicios de una administración se hacen presentes omisiones y fallas, mismas que se superan a la brevedad y con voluntad de servicio. Rescato algo muy importante: la ciudadanía xalapeña posee el hábito de cumplir puntualmente con sus obligaciones del pago del agua potable, del predial y del servicio



de recolección de desechos, lo cual realiza durante los meses de diciembre y enero; me atrevo a suponer que ello no acontece en otros municipios de la entidad veracruzana y tal comportamiento ejemplar del conglomerado amerita el recíproco esfuerzo y la entrega cotidiana de todos los miembros del H. Ayuntamiento de nuestra Ciudad Capital.



____________________________________________



Atentamente



Profr. Jorge E. Lara de la Fraga

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Una húmeda remembranza infantil. 2020-09-05
• ¿Repetirá Trump o triunfará Biden? 2020-09-01
• Es sencillo: ¡déjenlos ser! 2020-08-26
• Lozoya y su moderna caja de Pandora. 2020-08-20
• El IPE, entre zozobras y esperanzas 2020-08-15
• Un huatusqueño distinguido y gentil. 2020-08-08
• ¿Por qué soy, pienso y procedo así? 2020-08-02
• BENV: 28 años de logros, retos y compromisos 2020-07-26
• Rébsamen, ariete de la reforma educativa (siglo XIX). 2020-07-19
• Rébsamen, ariete de la reforma educativa (siglo XIX). 2020-07-12
• Raúl Vera, “el que camina con quien padece” 2020-07-06
• ¡A preservar la casa que todos habitamos! 2020-06-29
• A medio siglo del mundial “México 70” 2020-06-20
• ¡Fuera tinieblas, que irrumpa la luz! 2020-06-15
• ¡Ánimo, nos veremos en los próximos comicios (2021 y 2022)! 2020-06-08
• El Coronavirus “descobijó” a Donald Trump 2020-05-31
• Entre penas y recuerdos 2020-05-24
• El Covid-19 y mis nietos. 2020-05-20
• El Covid-19 y mis nietos 2020-05-18
• Un pugilista portentoso 2020-05-12
• ¡La naturaleza no olvida, siempre sanciona! 2020-05-05
• “Temporada de zopilotes”, en el siglo XXI 2020-04-27
• La pandemia, “como anillo al dedo” 2020-04-20
• Ante la emergencia, la necesaria unidad nacional 2020-04-12
• El coronavirus y la cuarentena 2020-04-06
• La pugna EEUU-CHINA y en coronavirus 2020-03-28
• En el vuelo del águila 2020-03-23
• Esos machos: ¿Quién tira la primera piedra? 2020-03-18
• El Rey Midas “del chayote” 2020-03-09
• La aventura de un singular anciano 2020-03-01
• En contra del sadismo escolar. 2020-02-26
• La juventud en sincronía con sus talentos 2020-02-18
• La ciencia y los farsantes 2020-02-11
• Los dos Papas y el Guasón 2020-02-05
• La BENV dinámica y propositiva 2020-01-27
• Aún hay médicos honestos y eficientes. 2020-01-21
• En aras de los “faros existenciales” 2020-01-13
• La generación silenciada de la dignidad 2020-01-07
• Algo para los inquietos renuevos. 2020-01-02
• Nepantla 1974 y “la guerra sucia” 2019-12-23
• Reflexiones en el atardecer 2019-12-16
• Hacia un promisorio segundo año de gobierno 2019-12-12
• ¡Parece que fue ayer, hace 57 años! 2019-12-04
• ¿EL ocaso de los “3 fantásticos”? 2019-11-27
• ¡AMLO, a un año de gestión! 2019-11-18
• El cambio avanza, la resistencia arremete 2019-11-12
• “El Canelo” y mis dudas 2019-11-04
• “El caballo negro” de la Serie Mundial 2019-10-24
• Huatusco, vivencias y potencialidades 2019-10-21
• ¡Media centuria de la Oficial “B”! 2019-10-14
• Córdoba y José José en la nostalgia 2019-10-03
• ¡Un prodigioso Conjunto Folklórico! 2019-09-19
• Superviviente designado. 2019-09-10
• Superviviente designado. 2019-09-10
• ¡Agonía y éxtasis… hace 31 años! 2019-09-03
• Reconocimiento al Maestro Rodríguez Revoredo. 2019-08-27
• Miguel Montalvo y sus cuentos. 2019-08-20
• “Los Grillos”, generación comprometida 2019-08-14
• En pos de tranquilidad y frescura 2019-05-29
• Preocupaciones añejas de un profesor. 2019-05-15
• El difícil arte de gobernar 2019-05-02
• Pronósticos, caídas y éxitos deportivos 2019-04-25
• Hawking y los agujeros negros 2019-04-17
• Con todo respeto al Señor Presidente. 2019-04-11
• A cinco lustros de un infame crimen 2019-04-03
• ¿Acabó “el recreo” para la CNTE? 2019-03-27
• Lapsos para “apretar tuercas” 2019-03-20
• Entre posgrados, capacidades y rendimientos 2019-03-14
• Ayer tuve un sueño… 2019-03-06
• ¡Congruencia, eficiencia y honestidad! 2019-02-24
• Lobo imperialista despiadado 2019-02-12
• De historia y de un familiar 2019-02-07
• Preguntas inquietantes y respuestas sorprendentes 2019-01-30
• ¡La lucha por ser mejor! 2019-01-17
• ¡Más acciones, menos declaraciones! 2018-12-19
• Entre difuntos, historia y añoranzas 2018-11-22
• Vientos de transformación 2018-11-15
• El optimismo ante el devenir 2018-10-25
• ¡Más luz y menos oscuridad! 2018-10-17
• La masacre del 68 2018-10-01
• ¡Hace 50 años hubo gas y represión! 2018-09-25
• Trepidante cotejo boxístico 2018-09-20
• ¡A laborar con dignidad, honradez y eficiencia! 2018-09-11
• Entre suspenso y nuevos horizontes 2018-08-30
• ¿Todos somos “morenistas”? 2018-08-22
• Una luz de esperanza… 2018-08-15
• Miscelánea temática 2018-08-08
• Una mujer humanista y valerosa 2018-08-01
• En torno a esa mentada Reforma… 2018-07-25
• Reto importante y compromiso histórico 2018-07-18
• La BENV y “La Reforma” 2018-07-11
• La BENV y “la Reforma” 2018-07-05
• ¡No se acaba, … hasta que se acaba! 2018-06-27
• ¿Por qué debemos votar? 2018-06-22
• ¡Hace 50 años murió “El Chango”! 2018-06-12
• Una familia veracruzana (segunda y última parte) 2018-06-06
• ¡Una “Alameda” en peligro! 2018-05-31
• Una familia veracruzana 2018-05-28
• ¿Existe el crimen perfecto? 2018-05-21
• ¡Sigue la guerra sucia! 2018-05-14
• ¡La amistad, por sobre las diferencias! 2018-05-05
• ¡El miedo no anda en burro! 2018-04-30
• El Huatusco de mis afectos 2018-04-25
• El Bronco: mentiras, trampas y cinismo 2018-04-16
• ¡Con sabor y sudor popular! 2018-04-09
• Incremento en el deterioro ecológico 2018-04-04
• ¡Van Gogh sigue vigente! 2018-03-28
• ¿Un alma en pena? 2018-03-22
• La ciencia y la educación 2018-03-07
• Veamos “el vaso medio lleno” 2018-02-26
• Pueblo chico, infierno grande… 2018-02-18
• Darwin, ejemplo para la juventud 2018-02-11
• Entre la política y el deport 2018-02-08
• Federer, atleta y ser ejemplar 2018-01-29
• Recuerdos y deseos en la cuesta de enero. 2018-01-15
• ¡Ya tengo mi gallo! 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010