De Veracruz al mundo
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
2025-07-21 / 16:29:49
Morena delata su espíritu corporativo.


Por Inocencio Yáñez Vicencio.



Al desintegrarse el Imperio Romano, surge una sociedad corporativa. Durante la Edad Media prima las relaciones corporativas, es decir de cuerpos. Los individuos desaparecen para dar lugar a organismos. Los individuos como tales prácticamente no existen. Existen los gremios. Existen los caballeros, los nobles, los miembros de los Burgos, las ciudades, el clero, los siervos. No hay derechos, hay privilegios. Los nobles y la iglesia no pagan impuestos. Hasta lo que se conoce final de ese período historico empieza haber movilidad social. Antes no. Nacías siervo, carpintero, caballero, noble y ahí te quedabas. En los estertores de esa etapa, los burgueses compran títulos nobiliarios y nobles se casan con burgueses.

En la sociedad corporativa y jerarquizada el individuo vale por el cuerpo al que pertenece. Aún teniendo dinero un siervo no puede comprar tierras. Eso no le estaba permitido. En el feudalismo las tierras se obtienen por formas que atan a un señor, dando lugar a relaciones de servidumbre.

La Revolución liberal de fines de los siglos XVII y XVIII, se llama liberal, porque tiene como bandera, liberar a los siervos, liberar la fuerza de trabajo que demandaba la producción en serie. El taller familiar da pasó a la empresa moderna, que muchas veces tiene al frente no necesarianente al patriarca o al viejo sino al más capaz y el trabajador se somete en lugar de una relación personal a una relación impersonal. Es libre el trabajador porque puede cambiar de amo, pero detrás del contrato se esconde una relación desigual. El que no tiene más alternativa que vender su fuerza de trabajo para poder sobrevivir y el dueño ahora de los medios de producción, que esa condición le permite quedarse con el excedente de la producción, relación oculta en el fetichismo de un contrato, que aparenta una igualdad y una distribución justa del producto.

El andamiaje estal liberal tiene como fin realizar el derecho, un derecho que legaliza esas relaciones de explotación y por tanto reprimir todo lo que vaya contra esa ley tenida como voluntad de todos, todavía más, como voluntad general. Por eso el Estado liberal es conocido como el gendarme nocturno del gran capital, tiene como principal función proteger los intereses de la clase dominante. Nomás que un Estado no se puede sostener únicamente por las armas, necesita del consentimiento y ahí está el detalle de lo que conocemos como Ideología, es decir, los ríos de tinta y papel gastados para que aceptemos al Estado moderno como un Estado de todos, dividiendo el debate, principalmente, entre quienes asumen la tarea de hacernos pasar al Estado como de todos y los que tratamos de poner al descubierto ese mando, como un mando de las clases poderosas y su servidumbre.

No es casual que si consideramos que el poder político no es otra cosa que una relación social, los que sirven a las clases patronales reclamen una libertad negativa, una libertad consistente en no invadir el campo de privado, una libertad de abstención, como buenos liberales, en tanto los partidarios de una libertad republicana, de una libertad como no dominación, luchamos porque el poder político apunte a poner el derecho y su administración para reordenar la sociedad en beneficio de los verdaderos productores. Como se puede comprender, no es retornando a las propiedades de mando y obediencia personales, como vamos a combatir el sistema de explotación imperante. Menos lograremos reducir tan siquiera las desigualdades sociales anulando la individuacion. La propuesta de Morena anunciada por sus cuadros seudomarxistas organistas es reaccionaría. Reemplazar al individuo por la comunidad, la competencia por la solidaridad, evidencia un organicismo oscurantismo. Apelar a lo orgánico es apelar a la escolástica. La soberanía nacional que tanto invocan los morenistas se basa en el todo, mientras la soberanía popular es apoyada en casa indiviiduo. No es casual que Morena tenga predilección por la aclamación y la votación individual la reduzca a mero trámite.

La individuacion, se quiera o no, es un avance respecto a la sociedad corporativa y orgánica, por eso la tenemos que preferir.

El grito de ayer en el Consejo Nacional de Morena, de que Adán Augusto, no está sólo, es visto desde varias aristas. Los lambiscones de Nahle, partiendo de que no es bien visto por la gobernadora de Veracruz, no les pareció y piden ya su caída, otros ven hacia otro lado, pero también habemos los que observamos en esos gritos su espíritu de cuerpo, que pase lo que pase, unos a otros se tapan con la misma cobija, actúan como cualquier banda, como bandoleros. Está es la razón por la cual agreden a cualquiera que los critique, que difiera de ellos, que no se les someta, que sea simplemente extrañó, quedando claro que no los une una ideología o un proyecto social, los une un botín, que blindan con nuevas leyes e instituciones facciosas y draconianas, para no ser llevados a tribunales imparciales y perpetuarse en el poder, pero como bien dijo el viernes pasado Ignacio Morales Lechuga, estás mafias no duran mucho, sea porque se le agote el dinero para seguir comprando votos o porque , por ausencia de institucionalización, acaben devorándose unos a otros, como ya se presentan los primeros síntomas.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Morena tiene el gobierno, no el poder. 2025-05-21
• Delatan a sus patrocinadores los que vandalizaron al PRI. 2025-05-17
• Al rescate del PRI. 2025-05-12
• Fidel, siempre Fidel. Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2025-05-05
• Con Morena, te sometes o te destruyen. 2025-05-02
• Lo que ha hecho Morena por los niños. 2025-05-01
• Morena postula presuntos criminales. 2025-04-30
• Votar por Morena es votar por la muerte. 2025-04-14
• Aquí no tenemos ni gobernanza ni gobernación 2025-04-10
• La libramos? Si. Gracias a Salinas. 2025-04-03
• Los traficantes de la política. 2025-04-01
• En Veracruz, no hay gobernación. 2025-03-24
• Tuxpan, entregada al crimen. 2025-03-22
• CJNG y Morena se unen contra las buscadoras. 2025-03-20
• Reyes Heroles. Demócrata consecuente. 2025-03-18
• Jalisco: el infierno de Movimiento Ciudadano. 2025-03-14
• Claudia, invoca un nacionalismo narcófilo. 2025-03-11
• 100 días de Nahle: miedo y muerte. 2025-03-09
• La razón de la sinrazón. 2025-03-07
• Ahora sí representa a todos ? Falso. 2025-03-04
• Sin oposición, no hay buen gobierno. 2025-03-02
• Nahle, pan y circo. 2025-02-28
• Sin pacto sindical no hay Estado de Bienestar. 2025-02-25
• Claudia pone al descubierto sus lazos con el crímen. 2025-02-23
• Sin periodismo independiente, no hay democracia. 2025-02-21
• Nahle o el burro hablando de orejas. 2025-02-19
• La herencia del PRI. 2025-02-17
• Y los Yunes? Gozan de cabal salud. 2025-02-15
• Cuiden sus carteras...Viene Claudia. 2025-02-13
• Muertos, muertos... Y qué hace Rocío Nahle? Nahle 2025-02-10
• Las quinielas electorales. 2025-02-07
• Recula el Partido de García Luna. 2025-02-05
• Las burradas de Rosa María Hernández. 2025-02-02
• En Política los amigos son de mentiras... 2025-01-31
• Peligroso que el Estado invada la moral. 2025-01-29
• La CEAPP, brazo carroñero. 2025-01-27
• Dónde quedó la República amorosa de Amlo? 2025-01-24
• Morena subasta la soberanía. 2025-01-22
• Con Trump, queda al descubierto el imperio. 2025-01-20
• El PRI limpia la casa. 2025-01-16
• Gobernadora o mis turismo 2025-01-14
• Héctor, descombra el camino a Rocío. 2025-01-11
• Carlos García Méndez, trasciende. 2025-01-10
• Alardea MC su sangre morenista. 2025-01-08
• MC, refugio de narcopoliticos. 2025-01-06
• El poder de las palabras. 2024-12-30
• La Fiscalía mata al octavo pasajero. 2024-12-28
• La praxis de la teología de Morena. 2024-12-27
• La nueva teología política . 2024-12-23
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010