En la mayoría de los hogares mexicanos impera una relación de respeto hacia sus trabajadores, que en verdad, me cuesta trabajo compararla con la relación que tiene la Zacatecana con sus colabores sin el temor de un sacrilegio. Hoy, por fortuna, una empleada doméstica es reprendida en forma altanera y en público, toma sus cosas, se va y deja sufriendo con toda la carga a la patrona.
La reacción humillante e insolente de Rocío Nahle, a un ofrecimiento del Secretario de Turismo, Igor Roji, que atendía un reclamo social: " Tú no puedes firmarle a nadie si no te lo autorizo" y siguió: " No puedes repartir dinero...ya se repartió mucho dinero mucho dinero en el estado ". Lo que , como todos saben , la exhibe como una mentirosa y fanfarrona, ya que apenas hace algunos días había externado en público, que la reparación de los daños que las inundaciones de los ríos Cazones y Pantepec, ocasionaron, no se detendrían por dinero. Eso seguramente lo escuchó el Secretario de Turismo y de acuerdo con esa información salida de boca de la titular del Ejecutivo local, lo cual por supuesto no tenía porqué poner en duda, tomó la decisión de atender una petición.
De acuerdo a la información que me proporciona una hermana que perdió todo, no han avanzado gran cosa en la limpia, sin embargo, la restauración de las casas y reposición de sus muebles y enseres, ni siquiera ha comenzado, Entonces en dónde ha ido a parar ese dinero que tanto ha repartido? No dijo que no era problema el dinero? El problema es que Roji Igor, si se lo creyó?
Una vez más repito una frase que le tomé Philip Pettit: sin control no hay democracia.
Rocío no ha integrado comités de reconstrucción ni comisiones de inspección, evaluación y verificación. De un Congreso convertido en su porra, no podemos esperar que asuma funciones de control, porque Bautista no sabe más que de matracas.
Si Rocío Nahle, no entiende que es una servidora pública, menos el personal que ha invitado a qué la acompañe en las tareas de gobierno. Que quede claro. Eso es muy grave. En primer lugar, porque no puede haber Estado de derecho si la administración no se somete a la ley. Administración y burocracia son dos cosas diferentes, aunque interrelaciónadas. La primera debe obedecer la ley. Los reglamentos deben explicitar la ley. En tanto la burocracia o permanentes deben regirse por rutinas. En lo que coinciden es que ambas no están ni pueden estar al humor de jerarquías, que no pueden asignarles funciones de servicio personal y privado.
El funcionariado, como su nombre lo dice, realiza funciones prescritas, que coordina un superior. Es cierto, el titular del Ejecutivo, en un régimen presidencial, es una sola persona. Los secretarios son encargados de despacho, son colaboradores, porque el ejecutivo recae en una sola persona y sus colaboradores son responsables ante él, no ante el parlamento, pero eso no significa que los secretarios sean parte de su servidumbre. Los secretarios tienen que atenerse a la función que viene de la ley y que coordina su superior, que no puede ponerlo a realizar funciones que contravienen la letra y el espíritu de la ley y menos que atenten su dignidad.
Por qué Rocío Nahle, humilló en público a Roji Igor? Sencillamente porque para ella sus colaboradores son parte de su Servidumbre privada, cada uno de ellos está para servirle a ella, no a la función constitucional, no al público, con lo cual manda a la basura al Estado de derecho.
Con ese criterio patrimonialista, según ella, todo le pertenece, cosas y personas, pudiendo hacer con ellas todo lo que quiera y dado que cuenta con el respaldo del Príncipe Macuspano, haga lo que haga, piensa, que jamás la alcanzará la verdadera Justicia.
La ofensa contra el Secretario de Turismo, muestra a Rocío Nahle, tal cual es y explica la anulación que ha hecho de su gabinete.
Cómo diputada federal, no pasó de leer lo que le instruian. Cómo cabeza del sector energético no pasó de escándalos no aclarados, pero AMLO, a sus candidatos y candidatas, las llamó bien, las llamó corcholatas o sea , tapaderas. El reclutamiento, según él debía ser por 10 por ciento capacidad y 90 por ciento de lealtad, que en Morena quiere decir complicidad. A todas las mafias las une la complicidad. Nada mejor que ese adhesivo.
Con Nahle, las ejecuciones del Narco, son infartos, los ríos se desbordan ligeramente, el problema del agua se resuelve con un acueducto que ya se tiene el presupuesto aún cuando no se tiene la fuente, la reparación de daños por inundaciones no es problema de dinero pero, sin que comience, ya se acabó, se queja de carroñeros, sin percatarse que los carroñeros se acercan con la descomposición, recluta porros del periodismo para atacar a sus enemigos, reduce la comunicación a un asunto de comadres, tan malas cuentas le dan sus plumíferos de pacotilla, que ya llamó hasta su hermano para que interceda por ella.
El combate al crímen en Veracruz y en Michoacán, queda en pura retórica, con los crímenes que cada día aumentan, pero el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, pone al descubierto el fracaso del gobierno federal y los gobiernos locales de Morena, en virtud de que las capturas de alto impacto no han redundado en una disminución de hogares enlutados.
En las redes, la pregunta que hoy más se hacen sobre el asesinato de Carlos Manzo, es quién fue: el crimen organizado o el Gobierno. Quién tenía más interés en deshacerse del alcalde de Uruapan, el Cártel Jalisco Nueva Generación, por su resistencia o el Gobierno que era exhibido por su condescendencia, tomando en cuenta que La Barredora, era un brazo del CJNG, operado desde el Gobierno morenista de Tabasco?
El desplante de Rocío Nahle, contra Roji Igor, pone en claro que si bien es cierto el agraviado sigue ahí, por falta de dignidad, también es cierto que no deja dudas que Veracruz, está en las peores manos de una persona insolente, vengativa, pasa sobre los derechos de la ciudadanía y de sus mismos colaboradores, reducidos a viles eunucos. |
|