De Veracruz al mundo
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
2025-07-31 / 12:57:19
La humildad enaltece.


Por Inocencio Yáñez Vicencio.



Desde que el poder se separó de la sociedad, desde que se delegó el ejercicio de la toma de decisiones comunes, la preocupación por limitar el poder ocupa un lugar central por la tendencia a abusar de esa encomienda y más cuando se acumula en unas solas manos.

Se cuenta que en la Antigua Toma, que en ocasión de que un emperador o general victoriosa, se paseaba por las calles de la Ciudad Eterna, llevaba a su lado un esclavo que le susurraba al oído:" recuerda que eres mortal ( Memento mori ). Según Tertuliano la frase: Respice post te! Hominen te esse menento! " Mira tras de ti ! Recuerda que eres hombre " ( y no dios). " Recuerda que haz de morir " recuerda que eres mortal" . El cristianismo retoma el tema, enseñando que: " recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás ", que escuchamos cada miércoles de ceniza.

Durante la República, los romanos tomaron varias medidas buscando equilibrar el poder. Entre las que destacan : su separación, la intervención de todas las clases...e inclusive, la obligación de acampar las tropas alrededor de la Ciudad, sin que un general pudiera entrar con ellas a su casco. Cuando Mario, entró, primero hizo derogar el decreto que lo prohibía. César, al mandar al carajo a las instituciones, particularmente al Senado, acabó con la República. Con el Imperio las legiones terminaron eligiendo por aclamación a las cabezas del régimen y redujeron al Senado a una caricatura.

El maestro Gregorio Peces Barba , en su trabajo sobre Los límites del poder en los siglos XVI y XVII, da cuenta de los reclamos contra la concentración del ejercicio del poder. Destaca la obra de Marc Bloch, sobre los poderes sobrenaturales que se atribuian los monarcas, hasta llegar a los reyes taumaturgos.

En Inglaterra poco a poco la sociedad organizada en la asamblea de los caballeros y señores arrebatan el poder omnimodo del monarca. En francia corre e la historia en un sentido inverso. El Rey despojar a los estados generales de sus poderes, edificando el Estado absolutista como paradigma. Hasta generar la Revolución francesa que traslada la soberanía del Rey al pueblo.

Hoy, los límites del poder, se han desarrollado mucho. Maurice Duverger, rememora que hasta hace poco era innimaginable que en un país que había decapitado a Carlos I, estuviera la oposición formada cobrando como tal. Por qué? Por la sencilla razón de que los gobiernos modernos son de opinión pública, cambian conforme a la variación de la opinión pública. Dice claramente el autor del más grande tratado de Ciencia Política en Francia, George Burdeau, que donde la oposición tiene cerrada las puertas para convertirse en gobierno, no hay democracia.

Para Norberto Bobbio, el Buen Gobierno se compone del binomio gobierno,-oposicion y la búsqueda del bien común, claro, no se trata de un buen común, dado, externo, sino de un buen común que surja de la participación y discusión de todos los interesados. Por eso los gobiernos surgidos de la Modernidad, de la división de esferas, respetan a los partidos y los espacios y deliberaciones de la sociedad social, en toda su diversidad, en el entendido que únicamente, como afirma Popper, no se discute el dogma.

Un gobierno demócratas, en consecuencia, debe y tiene que respetar la diversidad de ideas, porque la política no nació para abanderar una verdad, porque entonces tendría que sofocar a las otras verdades, la política nació para encauzar todas las verdades, se nutren y vive gracias a la pluralidad, por eso, corrientes como el liberalismo decimononico, que con Sieyes, alegó porque el tercer estado lo fuera todo y el marxismo ortodoxo, que lucha por la extinción de las clases y la hegemonía de una sola, recalan en el fin de la política.

Para los demócratas la política busca el acuerdo, pero el acuerdo total también significaría el final de la política, de ahí que la política se proponga siempre acuerdos parciales y provisionales.

Es de dominio popular el aforismo de Don Jesús Reyes Heroles, que dice que lo que resiste apoya, lo cual empata con el compromiso racionalista de ver en el disenso algo del cual tenemos que aprender ya sea para seguir adelante o rectificar.

Hace poco hablaba, con el político más culto, estudioso y congruente que tiene Veracruz, Pepe Yunes, de que la vida es de momentos, momentos definitorios que nos configuran para siempre.

En verdad, no me hubiera gustado enterarme de esas declaraciones de Rocío Nahle, sobre la muerte de Irma Hernández Cruz, pero, ya están ahí, ha rectificado y eso es lo que cuenta, rectificación que celebro porque quiero y lucho por un gobierno que proteja la vida y los bienes de mis paisanos. Reconocer que la muerte de Irma Hernández Cruz, fue un asesinato debe ir acompañada de un deslinde de esa lacra que se atrevió a ligar a la víctima con el crímen y hacer aparece su asesinato cómo un ajuste de cuentas por cambiar de bando, porque esa porquería de persona hace alarde de ser una paraestatal, reproduciendo las notas como simples boletines oficiales. Es hora , señora gobernadora, que vea que para los momentos definitorios, esa lacra de pasquineros, panfleteros, diputaditos seudo opositores, no le sirven para nada. Esos y los secretarios y subsecretarios incopetentes , la dejan morir sóla.

Rocío Nahle, si usted, se enfrenta realmente a los que viven fuera de la ley y amenazan al pueblo y a su patrimonio, tendrá el respaldo de las fuerzas más sanas. El pueblo no está a su servicio, usted es una servidora publica, usted es la que está al servicio del pueblo, la respuesta de los taxistas, que no son blancas palomas, muestra que no se puede gobernar de espaldas al pueblo y menos en este momento en que la situación de Adán Augusto y Hernán Bermúdez, hace pasar de las sospechas a la certeza de que el crimen se hizo gobierno.

Ojalá y esa rectificación, señora gobernardora, no se quede en una señal y de un golpe de timón a favor de la recuperación de nuestro Estado.

Que no nos vengan esos centaveros que hicieron de los desaparecidos de Ayotzinapa, un caso político, a pedir que no hagamos del brutal asesinato de Álamo, un asunto político, Ahora resulta que estos bribones nos van a decir qué es político y qué no. Que no se entusiasmen tanto, las dictaduras también caen.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Veracruz está de moda. 2025-07-25
• Morena delata su espíritu corporativo. 2025-07-21
• Los popotes. Ocurrencia de AMLO o de Nahle? 2025-07-16
• La revolución institucionalizada. Contrasentido? 2025-07-13
• Las claves de la historia norteamericana. 2025-07-07
• La dictadura más democrática? 2025-07-02
• Nahle, declara la guerra hasta a los de casa. 2025-06-29
• El bombardeo más letal; el ideológico. 2025-06-26
• Quién se empeña en hacer de Nahle, un hazmerreír? Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2025-06-24
• Qué sigue? Cambiarán la estatua de la libertad por la de Hitler? 2025-06-22
• Tuxpan. Quién entregó esa plaza al crimen organizado? Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2025-06-20
• La moral de Ahued, sin tacha. 2025-06-19
• Los estertores del imperio y sus vasallos. 2025-06-17
• Claudia, presidenta de la facción morenista. 2025-06-14
• Claudia, presidenta de la facción morenista. 2025-06-14
• La Suprema Corte del Pueblo. 2025-06-11
• Los zopilotes sin festín. 2025-06-06
• El PRI vence el asedio. 2025-06-03
• El PRI vence el asedio. 2025-06-02
• Oración fúnebre para la República. 2025-05-31
• La ruta del asalto a la democracia. 2025-05-29
• Por qué asesinaron a Avisack Douglas? Por falta de Estado. 2025-05-25
• Morena tiene el gobierno, no el poder. 2025-05-21
• Delatan a sus patrocinadores los que vandalizaron al PRI. 2025-05-17
• Al rescate del PRI. 2025-05-12
• Fidel, siempre Fidel. Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2025-05-05
• Con Morena, te sometes o te destruyen. 2025-05-02
• Lo que ha hecho Morena por los niños. 2025-05-01
• Morena postula presuntos criminales. 2025-04-30
• Votar por Morena es votar por la muerte. 2025-04-14
• Aquí no tenemos ni gobernanza ni gobernación 2025-04-10
• La libramos? Si. Gracias a Salinas. 2025-04-03
• Los traficantes de la política. 2025-04-01
• En Veracruz, no hay gobernación. 2025-03-24
• Tuxpan, entregada al crimen. 2025-03-22
• CJNG y Morena se unen contra las buscadoras. 2025-03-20
• Reyes Heroles. Demócrata consecuente. 2025-03-18
• Jalisco: el infierno de Movimiento Ciudadano. 2025-03-14
• Claudia, invoca un nacionalismo narcófilo. 2025-03-11
• 100 días de Nahle: miedo y muerte. 2025-03-09
• La razón de la sinrazón. 2025-03-07
• Ahora sí representa a todos ? Falso. 2025-03-04
• Sin oposición, no hay buen gobierno. 2025-03-02
• Nahle, pan y circo. 2025-02-28
• Sin pacto sindical no hay Estado de Bienestar. 2025-02-25
• Claudia pone al descubierto sus lazos con el crímen. 2025-02-23
• Sin periodismo independiente, no hay democracia. 2025-02-21
• Nahle o el burro hablando de orejas. 2025-02-19
• La herencia del PRI. 2025-02-17
• Y los Yunes? Gozan de cabal salud. 2025-02-15
• Cuiden sus carteras...Viene Claudia. 2025-02-13
• Muertos, muertos... Y qué hace Rocío Nahle? Nahle 2025-02-10
• Las quinielas electorales. 2025-02-07
• Recula el Partido de García Luna. 2025-02-05
• Las burradas de Rosa María Hernández. 2025-02-02
• En Política los amigos son de mentiras... 2025-01-31
• Peligroso que el Estado invada la moral. 2025-01-29
• La CEAPP, brazo carroñero. 2025-01-27
• Dónde quedó la República amorosa de Amlo? 2025-01-24
• Morena subasta la soberanía. 2025-01-22
• Con Trump, queda al descubierto el imperio. 2025-01-20
• El PRI limpia la casa. 2025-01-16
• Gobernadora o mis turismo 2025-01-14
• Héctor, descombra el camino a Rocío. 2025-01-11
• Carlos García Méndez, trasciende. 2025-01-10
• Alardea MC su sangre morenista. 2025-01-08
• MC, refugio de narcopoliticos. 2025-01-06
• El poder de las palabras. 2024-12-30
• La Fiscalía mata al octavo pasajero. 2024-12-28
• La praxis de la teología de Morena. 2024-12-27
• La nueva teología política . 2024-12-23
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010