Qué ironías. Cuando escribo estas reflexiones, estamos a unas horas del infausto 30 de junio, que nos trae a la memoria La Noche de los Cuchillos Largos de 1934, en que Hitler, ordenó el arresto de los asesores del Vicecanciller Von Papen, con lo cual se deshizo de los miembros de su partido, sospechosos de traición, que con esas declaraciones de Rocío Nahle, en el sentido de que : La autocrítica es bienvenida, siempre y cuando no se use para traicionar desde dentro, pareciendo decir que los métodos nazifascistas han llegado hasta el interior de Morena y que al hacer sonar los clarines de guerra contra el senador morenista Manuel Huerta, quiere emular a Adolfo Hitler.
En verdad que es un espectáculo deprimente cada vez que Nahle trata de estructurar un predicado y no porque antes en Palacio de Gobierno, no hayamos tenido jumentos sino por la cascada con que hoy se externas las aberraciones. Lo que realmente nos dice en esta ocasión es que la autocrítica se permite pero no contra ella. Lo que tampoco quedaría claro, porque sería un contrasentido, porque quedaría desnaturalizada, sencillamente porque la autocrítica es hacia el sujeto mismo que hace la crítica. Criticar, en ciencias sociales no es chismear, es emplear el método abilitico, es desmontar una teoría y rearmarmarla. Dice Popper: dogma es lo que no se discute. En este campo toda verdad debe contratarse. La política no es una ciencia, si así fuera no habría errores . La política no enarbola una verdad, porque si levantara un estandarte de una verdad tendría que excluir las otras verdades, lo que parece sucederle a Morena. La política tiene como función encauzar todas las verdades y hacer posible su convivencia.
Si vemos el paso de Rocío Nahle, siempre leyó. Bueno leía sus réplicas en los debates de la campaña para la gubernatura, No sabe que los acuerdos deben ser precedidos de confrontar todas las opiniones interesadas. Que no hay políticas públicas sin discusión y participación. En el gobierno de Chirinos, hubo consultas prácticamente vinculantes, porque de ahí emanaron las reformas políticas. Fidel, llegó sin mayoría en el congreso y sus leyes tuvieron el consenso.
Desde el momento en que al llegar al primer Debate que organizó el órgano electoral, dejó con la mano extendida a Pepe Yunes, enseñó su despotismo, que poco a poco ha traducido en un estilo de gobierno, que valiéndose de contar con tribunales a modo, en lugar de desahogar las pruebas documentales que le imputan acciones que presuntamente la hacen acredora de delitos de corrupción en la refinería de Dos Bocas , alardea de que se falle contra quien se atrevió a mostrar los motivos por los cuales casi pasó de 8 mil millones de dólares esa refinería a casi tres veces más.
No sorprende que todos miren hacia la gobernadora, como la mano que le movió la cuna a Movimiento Ciudadano, para que hiciera campaña en el pasado proceso electoral para renovar las alcaldías, dado que era el menos indicado para asumirse como sicario contra Miguel Ángel Yunes y su hijo, en virtud de también estaba embarrado y peor, porque desde días antes el Senador de Movimiento Ciudadano, Barreda, por Campeche, protestando que había enfermado su padre se ausentó, con lo que dejaba pasar la nefasta iniciativa para acabar con el Poder Judicial.
Hoy nada de raro tiene persiga todo lo que se mueva en su contra, así sea un senador de su partido, lo cual es resultado de creer, que las urnas y no la Constitución quien da el Poder.
En un Gobierno que se inscribe en ese principio que reza que el mejor gobierno es el que menos gobierna ( Paine), puede Rocío Nahle, presumir que cualquier miembro de su gabinete es un gran secretario, pues de espaldas a los grandes problemas de seguridad, salud, educación, cualquiera puede ser calificado del mejor del mundo, total, ya eliminaron los órganos calificadores y ahora ellos se autocalican.
En mi colaboración anterior apunté que hacer de los enemigos de Rocío, nuestros enemigos, era reforzar las cadenas cuatreras y hoy lo ratifico. No es posible seguir negando está dictadura, cuando ellos mismos, así ya la llaman, sólo que le agregan un calificativo.
Repito. La política no se hace sólo. Para derrotar está dictadura que es apoyada en la anestesia que producen sus dádivas y la colonización que ha hecho del ejército y su Guardia Nacional, sus brigadas, sus vándalos, sus comités de defensa, sus vagoneros, sus ambulantes y su alianzas con las organizaciones que actúan fuera de la ley, necesitan de todos los que ha agraviado, ya después que volvamos a tener órganos de justifica en lugar de jueces de venganza y recobrenos la República y las instituciones para renovar en libertad a nuestras autoridades, entonces deslindamos para poner nuevamente alternativas y la población escoja la más conveniente. |
|