Poco antes de morir, el hombre del movimiento del Sombrero de Carlos Manzo, cobrara fuerza política y luego, a su muerte, ese símbolo se fue a todo el país. Carlos Manzo tenía una tesis sobre los delincuentes, pedía a las familias que fueran a la fiscalía y denunciaran a sus hijos, porque muchas madres y padres saben cuándo andan en malos pasos, porque, les decía Manzo, estarán un poco tiempo en la cárcel y no muertos. Ahora vi con Ciro Gómez Leyva la entrevista al diputado Carlos Bautista Tafolla, que se convierte en líder del sombrero, gran amigo del alcalde asesinado, él pide lo mismo y hasta ofrece recompensa de 5 mil y 10 mil pesos a las madres o padres que denuncien a sus hijos, por delitos menores y mayores. Ahí está una oferta. Cuiden a sus hijos.
Las denuncias familiares eran esquemas de los regímenes totalitarios, ocurrió en la Nazi de Hitler y en la Cuba de los comunistas, si ibas con un Nazi y denunciabas a un judío cerca de casa o viviendo a tu lado, no te recompensaban nada, pero sobre ellos iba la ley del garrote, prisión y exterminio.
En Cuba ocurrió un tiempo también, en época comunista de Fidel Castro, denunciabas al vecino hasta por cantar un son montuno y a la cárcel. Pero aquí la tesis del mexicano diputado no es mala. Piénsenlo.
YA ANDA LA PALOMA CUIDANDO LA ZONA
Diario El País: “Las autoridades empiezan a plasmar la cartografía criminal que condujo al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en Michoacán el 1 de noviembre. Las detenciones de la última semana y media definen líneas y direcciones y apuntan un rumbo muy claro, el del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hidra criminal del presente mexicano. La autoría logística de una de las patas del grupo delictivo parece ahora mismo evidente, no así tanto sus motivaciones, envueltas todavía en la bruma. Lo que también parece claro, a juzgar por los detalles que gotean del juzgado, es que a Manzo lo tenían vigilado al milímetro. La duda ahora es si el acecho provenía de su propio equipo.
Una persona presente en la audiencia, conocedora de la acusación y de las pesquisas que presentaron los investigadores, señala que los criminales encargados de la operativa, liderados por Jorge Armando N, alias El Licenciado, detenido la semana pasada, tenían un chat en que compartían información. “Ahí, por ejemplo, el día del asesinato”, dice, “El Licenciado puso, ‘Ya anda la paloma cuidando la zona, excelente día”. El criminal se refería a su contacto, el vigilante de Manzo, que horas más tarde les dijo, cosa que El Licenciado plasmó en el chat, que el alcalde aún estaba en el “Oxxo”, una tienda, antes de acudir a la plaza del centro, a un evento público, donde finalmente le asesinaron.
Una fuente cercana a las investigaciones, que ha consultado EL PAÍS, señala igualmente que una persona del entorno más próximo a Manzo “mandaba sus ubicaciones” al contubernio criminal. De momento, no se sabe si esa persona es la misma a la que se refirieron en la audiencia, igual que se desconoce su adscripción, si era escolta o cómo disfrazaba su presencia junto a la víctima”
|
|