José Miguel Cobián
En todo crimen, hay pistas más allá de lo evidente, que permiten entender el quién, el qué, el cómo y el porqué. Reflexionando y sin ninguna base más allá de la imaginación de quién esto escribe, someto a tu consideración, las conclusiones derivadas de una afiebrada mente que busca explicación a lo inexplicable.
1. Es obvio que hubo un asesino material. Todo parece indicar que fue el jovencito que aparece sometido en el suelo después de haber disparado siete veces contra Carlos Manzo. Llama la atención el hecho de que posteriormente resultó abatido. Como en todos los grandes crímenes, se buscó callar al asesino material. ¿Quién lo hizo? Los propios guardias que debían proteger la vida de Carlos. Curiosamente minutos antes del atentado, se observó un alejamiento de la guardia nacional encargada de su custodia (eso afirman algunos medios de comunicación)
2. La autoridad informa que la misma arma que fue utilizada para asesinarlo, se utilizó en dos crímenes anteriores realizados por personas ligadas al CJNG. Eso lleva a la conclusión de que la propia autoridad, omisa en investigar esos crímenes (como pasa en todo el país) lleva su tajada en la responsabilidad. Llama la atención el que ese grupo delictivo lo haya dejado avanzar hasta el momento de su ejecución. Si vamos a aceptar que la autoridad no miente, debemos preguntarnos, ¿Qué cambió? ¿Acaso, la detención de un personaje menor dentro de dicha organización sería suficiente para lograr un cambio en la política de ese grupo?, ¿o lo usan de pretexto, para que los grupos delincuenciales ligados al gobernador de Michoacán no se vean involucrados en un crimen que puede llegar a alturas no deseadas?
3. La presidenta recibió múltiples peticiones de apoyo por parte de Carlos Manzo. Decidió convertirse en líder de facción y no en presidenta de todos los mexicanos. Decidió no apoyarlo porque no forma parte de su facción o partido. Dejarlo solo es lo que ha indignado a tantos mexicanos. El ejército envió a 14 elementos a protegerlo. Elementos sin el mínimo conocimiento y preparación para proteger a una posible víctima de un atentado. Igual pudieron mandar a 14 oficinistas. No servían y no sirvieron de nada.
4. La popularidad de Carlos Manzo en Michoacán estaba por encima de cualquier otra autoridad o figura política, perfilándose como el candidato ideal para suceder al gobernador del estado, y destapar desde el gobierno las tropelías y connivencias delincuenciales de quién habría de entregarle el poder. ¿Pudo haber algún interés estatal en los lamentables hechos?
Dicho lo anterior, ¿Qué otros intereses pudieron intervenir? ¿A quién perjudica ese asesinato?
1. A la propia familia de Carlos Manzo.
2. A la población de Uruapan que pierde un líder y adalid.
3. Al secretario de seguridad ciudadana García Harfuch, y a la propia presidenta de México.
Recordemos que Claudia está gobernando sin aliados propios, salvo el propio García Harfuch, y la cuestionada e interesada lealtad de las fuerzas armadas. De allí en adelante, todos los
gobernadores, todos los diputados, todos los senadores, todos los diputados locales, todos los alcaldes, le deben lealtad a otros, en particular a AMLO.
¿Qué pasa cuando hieres a un enemigo pero no acabas con él? ¡El enemigo se recupera, se levanta y busca venganza!
Claudia en un intento fallido de asumir las riendas del gobierno de México, inició una guerra en contra de los poderes que dejó AMLO en el gobierno para controlarla. Vimos como ante el tribunal de la opinión pública fueron defenestrados personajes como Andy, María Luisa Alcalde, Gutierritos y su esposa ¨dato protegido¨, Adán Augusto, Fernández Noroña, el propio AMLO ante el escándalo del huachicol fiscal y de la barredora, ambos escándalos lo manchan y señalan, y otros más. Monreal se salvó porque pidió paz de inmediato y avisó que se retira de la vida pública terminando el sexenio.
Claudia no acabó con ninguno de ellos. En particular con Adán Augusto, contra quién enfiló lo más fuerte de su artillería, demostró que no pudo con él. No llegó a investigarlo ni a enjuiciarlo. Eso le permitió al macuspano entender que tampoco se haría nada en contra de sus hijos, involucrados en cientos de negocios ilegales durante su sexenio. Pero también le permitió al ex secretario de gobernación, preparar su venganza.
Cualquiera de los mencionados, solo o acompañado por otros, tendría interés en desestabilizar el gobierno de Claudia. Sería una lección para la presidenta: ¨Si te metes con cualquiera de nosotros, se te cae el país¨. ¨Déjanos hacer nuestros negocios y no le rasques al pasado, recuerda que viene la revocación de mandato¨.
El único delfín visible que tiene Claudia para sucederla es García Harfuch. O era. Porque con el golpe, tanto del asesinato de Carlos Manzo, como la manoseada de la presidenta, sea montaje o no, ha quedado muy mal parado. Aquél Batman invencible hoy queda como un gran fracaso, y las cifras de avance en la lucha contra la inseguridad, quedan en eso, cuentos expresados desde la mañanera. En el imaginario colectivo, estamos igual o peor que en el sexenio pasado en cuanto a seguridad.
Si a eso le añadimos la torpeza con la cual presidencia ha manejado algunos asuntos que son de interés nacional, desde la falta de atención a las madres buscadoras, pasando por la indiferencia ante tantas zonas de guerra en el país en manos del crimen organizado, y terminando por ignorar tanto a los campesinos productores de maíz, como a las víctimas de los bloqueos, la sensación generalizada es que el gobierno no gobierna. Que Claudia no gobierna, y poco a poco permea la idea de que no tiene capacidad para dirigir el país. Consecuencia de navegar entre tres aguas, una representa los intereses de la nación, otra representada en la voluntad de su mentor desde La Chingada, y la última, representada en la voluntad de Trump. Tratar de quedar bien con tres amos, termina con que con ninguno queda bien.
Definitivamente fue un crimen de estado, porque intereses dentro del estado estuvieron involucrados. La única opción que tiene la presidenta es aplicar la ley a rajatabla para que los mexicanos vuelvan a confiar en ella. Si no lo hace así, el camino de los próximos cinco años estará lleno de sufrimiento y dolor para las grandes mayorías.
Mientras tanto, decide tú ¿Quién mandó matar a Carlos Manzo? Y sobre todo ¿Por qué lo mataron?
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2025/11/blog-post_08.html |
|