De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2019-09-11 / 13:09:10
AMLO discurso bipolar




Con solidaridad y respeto a Cuitláhuac García Jiménez, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Ricardo Ahued Bardahuil y Rafael Hernández Villalpando



El afán del ser humano por comunicar lo llevó a crear mecanismos de todo tipo para dar a conocer sus ideas a los demás, desde la escritura, que fué un parteaguas en la historia mensajería instantánea.



Cada día los gobiernos generan y emplean una gran cantidad de información digital, por lo que es obligatorio implementar soluciones con tecnología de punta que garanticen seguridad y eficiencia en el manejo de los datos.



La gran promesa del gobierno de AMLO fue el cambio de régimen, la 4T, conducido desde su liderazgo personalizado.



Pero, ¿sabemos realmente en qué consiste? ¿Cuál es su perfil ideológico y programático y cuál es la ruta estratégica para lograrlo?



Quizás el rasgo más claro del cambio de régimen sea su política de comunicación social que es un nuevo estilo personal de gobernar.



El Presidente de la cara todos los días; ocupa permanentemente el espacio público, colocándose cerca de la gente y ello le da un enorme margen para fijar la agenda pública y también para definir cómo deben interpretarse los acontecimientos.



Esta aprobación asimétrica del espacio público ha mostrado a un Presidente trabajador y comprometido con fijar sus posturas, pero intolerante frente a la crítica y algunos de sus legisladores de sus partidos satélites ya tomaron nota.



Un diputado propuso hace días que se regule la libertad de expresión para ponerle frenos a los medios que responden a intereses privados y de derecha.



¿Eso es separar lo público y lo privado?



¿Así se quiere definir al gobierno como de izquierda?



Proponer reglamentar la censura para domesticar a la prensa está frontalmente reñido con la libertad de expresión.



Puede ser que no se propere esta grotesca iniciativa, pero queda abierta la pregunta si la incomodidad del gobierno con el periodismo crítico está modulando "al nuevo régimen".



El 62% de aprobación con la que hoy cuenta AMLO muestra el gran respaldo que tiene la promesa del cambio de régimen.



Valdría la pena que se aprovechara para ofrecernos mayor claridad sobre el perfil del "nuevo régimen".



La cita de AMLO confirma que la agenda para avanzar en uno u otro sentido, para conservar "la virtud y fortuna" de la que hablaba Nicolás Maquiavelo es corta y precisa: garantizar la seguridad, la pública y la jurídica; impulsar las inversiones nacionales y extranjeras, y lograr que el crecimiento sea lo suficientemente fuerte como para garantizar sus programas sociales sin devorar con ellos el presupuesto nacional.



Con estas tres premisas más allá de diferencias políticas e ideológicas, se puede trabajar sobre una base común con la enorme mayoría de los mexicanos.



La nueva administración tendrá que tomar en serio lo que pasó de largo para muchos.



Pero se nos encendió una intensa luz roja algunos han señalado que se desmanteló una parte operativa muy importante del SAT.



Los indicadores son alarmantes: ojo, son datos que no corresponden al período de López Obrador pero que dan cuenta de la magnitud del problema, y por tanto, sugieren la simpleza de decir que esos problemas monumentales que apenas existían hace un año son ya cosa del pasado.



En corrupción no estamos mejor.



Decir que ya no hay corrupción en México es fruto de la concepción moral y voluntarista de la política que tiene AMLO.



Si se quería hacer un guiño retórico de esperanza y de avance, bastaba decirte la corrupción se está desterrando en el gobierno federal y que ahora van por el resto del país.



Es cierto que ésta administración ha dado señales positivas en la materia.



Nada de eso había ocurrido en décadas y debe celebrarse.



Pero también es cierto que la captura de algunos "peces gordos" o el inicio de carpetas de investigación es apenas el inicio de una larga travesía.



Y también es cierto que lo punitivo es solo uno de los instrumentos para combatir la corrupción y la impunidad.



Hacen falta muchas cosas más.



En materia de impunidad un sistema moderno de procuración de justicia y un nuevo modelo de cárceles y centros de readaptación social.



En materia de combate a la corrupción: política preventivas.



Crear realidades virtuales a partir de las palabras conduce a la frustración.



Todos queremos que México se transforme.



Los pueblos no eligen demiurgos. Los demiurgos no son terrenales, son entes mitológicos. Los demiurgos no se equivocan, los humanos sí, toda su vida.



Se dice que la única diferencia entre un hombre inteligente y otro común es la velocidad para reconocer errores.



Ah, las estadísticas, esa herramienta fantástica con la que puede uno demostrar prácticamente cualquier cosa, queridos lectores.



En sus dos exitosos libros al respecto Joel Best nos hace un repaso de todos los trucos utilizados lo mismo por políticos, burócratas, economistas, periodistas o sociólogos para llevar agua a sus respectivos molinos con el uso inexacto o engañoso de las cifras.



Yo no me voy a meter al tramposo juego de descalificar las cifras, primero porque no soy economista ni actuario, y segundo porque creo que llevamos demasiado tiempo obsesionados con números que no necesariamente siempre reflejan lo que sucede en el país de verdad.



Prefiero dejarles un par de reflexiones para masticar, ya ustedes sabrán si las digieren o las escupen.



En 2018 prácticamente la mitad de los mexicanos, el 48.8% (61.1 millones) tuvo ingresos inferiores a la línea de pobreza.



El 16.8% (21 millones) vive con ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema. Esos son datos del Coneval.



¿Usted cree, apreciado lector, que esa mitad del país le preocupa o le ilusiona la idea de un cambio de modelo?



¿Les alarmara mucho la cifra de crecimiento de 0.0% del PIB cuando todos los crecimientos anteriores los dejaron igual de pobres? ¿Será que para esa mitad de los mexicanos que vieron el despilfarro del gasto público puedan existir otros datos?



Nuestro país tiene enormes problemas y desafíos.



La seguridad, el Estado de Derecho, el combate a la pobreza y la desigualdad son algunos de los más apremiantes.



Tal vez sería hora de que asumieramos que hay algunas cosas en las que en México exige, al gobierno y a la oposición, seriedad y espíritu de colaboración.



Y entonces, tal vez podríamos avanzar un poco, que vaya que sí nos urge.



El orgullo cuesta muy caro.



Pues bien la crítica no implica necesariamente confrontación, es una práctica democrática, no hay gobierno que no la enfrente, y muchas veces aporta a evaluar que las diferencias no son irreconciliables, que la democracia implica pluralidad.



Y la pluralidad valora la diversidad, porque a partir de distintos puntos de vista de practicar el debate, se logra el triunfo de los mejores argumentos y por tanto de una mejor conducción.



La descalificación grosera, sátira, de encono a los críticos genera violencia verbal, peligrosa porque los seguidores y fanáticos pueden pasar de los dichos a los hechos y atacar o agredir a críticos, con lamentables consecuencias.



Ya de por sí enfrentamos asesinatos a periodistas con gran impunidad, por difundir información incómoda a carteles o autoridades menores.



El gran tema es el de la seguridad pública AMLO admitió no hay buenos resultados.



No se han resuelto y crecen índices delictivos.



Lo positivo del 1er Informe de Gobierno rendido ante el Congreso, es que AMLO se muestra con gran honestidad personal.



No me queda duda de que el próximo 16 de septiembre, a pesar de la adversidad, será también la oportunidad para que los soldados reciban muestras de admiración y agradecimiento por el verdadero pueblo, el bueno, que año con año se congrega para sentirse orgulloso de sus soldados que también son pueblo.



Es mi deseo que esos aplausos y esos vivas retumben en todo México, para ser escuchados por quienes deben reflexionar y recapacitar en una nueva estrategia de seguridad.



Pues bien Buda dijo: "No hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino"

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Videoburocracia: Que el árbol no tape el bosque 2020-09-05
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• La marcha de la muerte 2020-03-25
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
• Una señal de poder 2019-10-15
• Morena: No sólo es por derecho a decidir. 2019-10-07
• -Morena – Todo para ganar, pero no. 2019-09-30
• Morena con escapulario y rosario en la mano 2019-09-24
• Lo que resiste apoya 2019-09-18
• México es más que cuatro proyectos. 2019-09-17
• ATADO EN LA SILLA CALIENTE 2019-09-05
• En el poder y en la política todo es personal 2019-08-27
• Los muros de Morena 2019-08-20
• Atonía – Economía - Morena 2019-08-13
• Morena.- A río revuelto 2019-08-07
• Involución o reparación 2019-07-30
• De paje a rey 2019-07-22
• DE PRISA Y CON BUENA LETRA 2019-07-16
• De naturaleza política 2019-07-08
• Ricardo Monreal - Cuentas y Cuentos 2019-07-02
• ¿Quién pone orden en la casa? Equidad social 2019-06-24
• Todo el edificio del bienestar prometido se puede desplomar 2019-06-19
• Morena: Arre con la que barre 2019-06-11
• Juicios sumarios de morena 2019-06-11
• Morena: La realidad siempre supera la ficción 2019-05-28
• Morena: El púlpito presidencial 2019-05-21
• Morena: Nada esta escrito de una vez y para siempre 2019-05-15
• Morena: Metáfora con esperanza 2019-05-06
• Morena: "A rugir que por eso te pagan" 2019-04-22
• Morena ¿Sin recurrir a falsos atajos? 2019-04-14
• Construyendo puentes y política de ficción 2019-04-09
• Hoy es otra pluma la que escribe el guión Francisco Cabral Bravo 2019-04-02
• Estado laico, muralla de Jericó 2019-03-25
• Fin de la caída neoliberal 2019-03-20
• Morena: "Las cartas están sobre la mesa" 2019-03-12
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-07
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-05
• Morena.- El detalle está en el diablo 2019-02-26
• El evangelio de AMLO 2019-02-19
• Morena y los gobiernos estatales ¿a qué le apuestan? 2019-02-13
• El presente difícil: AMLO 2019-02-05
• Luces y sombras de la 4ta. Transformación 2019-01-29
• Morena: "campo de los dichos o campo de los hechos" 2019-01-21
• 2019 Morena; Decisiones que marcan 2019-01-14
• 2019, pronósticos, el presente difícil e incierto 2019-01-07
• 2019 - Morena: Lupe - Reyes 2018-12-31
• La corrupción: Sí mata todos los días 2018-12-25
• Veracruz, en el andén de la Cuarta Transformación 2018-12-17
• Cuitláhuac García y Erick Cisneros hacen bien el uno 1-2 2018-12-09
• Con afecto y con efecto Cuitláhuac saluda a Veracruz 2018-12-03
• AMLO no va a ser florero, ni estar de adorno 2018-11-25
• Morena: gobernabilidad, barruntos de tormenta 2018-11-20
• Morena: "Renacer o desaparecer 2018-11-12
• No se hagan los despistados 2018-11-04
• AMLO: el muro y el fenómeno de la migración 2018-10-29
• A Morena le faltan ingredientes 2018-10-22
• Morena; que decida el pueblo sabio 2018-10-16
• Uff. En lenguaje beisbolístico Morena: ¡Safe! 2018-10-08
• Traguen sapos y no se olviden de sonreír 2018-10-02
• Morena, el tren de las ideas 2018-09-25
• Morena, que a Veracruz le vaya bien 2018-09-18
• Morena, bateo libre 2018-09-11
• La política de Morena convive con nosotros 2018-09-03
• "Divide y unirás" 2018-08-27
• Morena -Luis Donaldo Colosio- 2018-08-20
• Actores políticos tendrán una prueba contra reloj 2018-08-13
• AMLO, ha comenzado ya a gobernar 2018-08-06
• En sus marcas, listos... "Más sabe el diablo por viejo" 2018-07-30
• Gobernantes,México no beberá cicuta 2018-07-23
• Bueno el tiro 2018-07-16
• Morena, avalancha ciudadana 2018-07-09
• Política y gobernantes 2018-07-02
• La soga en casa delahorcado 2018-06-25
• El voto libre, usted decide 2018-06-18
• Líderes, gobernantes o directores de orquesta 2018-06-11
• ¿Habrá espacio para la reflexión? 2018-06-03
• Claroscuros del debate ¿los candidatos? en una nibe 2018-05-27
• ¿Qué sigue? "INE", siempre dentro del ruedo de la política sin asustarse del tamaño de los bureles 2018-05-21
• Ideologías apóstoles y ángeles 2018-05-14
• Campañas políticas, democracia y populismo 2018-05-07
• ¿Lo duda usted? Ciudadano de primera y de segunda 2018-05-01
• Con el electorado no se juega 2018-04-25
• No queremos ser mal pensados 2018-04-17
• De engaños a engaños 2018-04-09
• Estampita repetida no completa el álbum 2018-04-01
• La importancia de las redes sociales, en la contienda electoral 2018-03-26
• ¡Santas sorpresas, soltaron al tigre! 2018-03-20
• Ni los veo, ni los oigo 2018-03-13
• El arte de la guerra política 2018-03-04
• La odisea de la Política 2018-02-27
• Precampañas o Primarias 2018-02-19
• El poder de las redes sociales 2018-02-12
• Políticos, hombres de paja 2018-02-05
• Nueva realidad de la política mexicana 2018-01-30
• México país con hambre y sed de justicia 2018-01-23
• Cataclismo de la política y los políticos 2018-01-16
• 2018, ¿La decena trágica? 2018-01-09
• Días de la Cruda Realidad 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010