De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2020-03-25 / 14:29:19
La marcha de la muerte


Ante este nuevo entorno marcado por los temores, la incertidumbre económica y el oportunismo político, la crisis de la democracia liberal, que se encontraba ya amenazada por la simplista retórica populista, enfrenta ahora un reto adicional, pues los costos humanos y económicos de esta crisis de salud podrían pasar la factura a los sistemas democráticos actuales, con su parsimonia y lentitud para tomar decisiones oportunas y la dificultad con la que los políticos en democracias se enfrentan al dilema de tomar o no decisiones drásticas y costosas, como la cancelación de clases y de eventos culturales masivos, que son precisamente el tipo de medidas que se requieren para enfrentar una pandemia.



Que alguien me explique. Como ciudadano estoy francamente desconcertado por las señales contradictorias que mandan las autoridades. En una crisis lo que más se valora es la consistencia. No la veo por ningún lado. ¿Será porque, le molesta no controlar la situación, porque no puede decretar la inexistencia del virus? Realmente es preocupante que el coronavirus no haga distingos y aceche a un gobierno que desprecia el conocimiento y además lo desafía.



Por una parte el subsecretario de Salud López-Gatell ha decretado que el Presidente goza de buena salud, superará la enfermedad y no es una persona de especial riesgo. ¡Qué suerte! Por una parte nos dicen que el principal problema del COVID-19 es su fuerza de contagio y no su letalidad y por la otra, de nuevo López-Gatell nos sale con que sí llegara a ser portador “la fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”.



Por una parte, el Presidente se cansa de decirnos que lo más importante en la política es que el gobernante ponga el ejemplo. Lo ha dicho una y mil veces respecto a la corrupción. “Si el Presidente es honesto, los gobernadores serán honestos, los alcaldes, los senadores, los diputados, los empresarios y todo el pueblo. El Presidente insiste en que al margen de la ley, nada, por encima de la ley, nadie.



Continuando con la pandemia del coronavirus, el golpe global del virus ya deja huellas profundas en las finanzas y la débil economía del país cuando aún no se ha declarado ni su gravedad. Sus efectos son también emocionales por noticias desconcertantes en el manejo de la situación y el extravío del liderazgo político para conducir y coordinar esta crisis que, en definitiva, abarca a todos.



¿El gobierno está preparado para la emergencia? La pregunta nos hace vulnerables. El gobierno en efecto, ha puesto énfasis en reducir el efecto económico de la emergencia, aunque, en el largo plazo, la falta de acciones derivará en mayor costo.



Aunque lo más preocupante es la falta de diseño de políticas para proteger a la población, asegurar el cumplimiento de protocolos de seguridad sanitaria y la fortaleza del sistema de salud ante la estimación oficial sobre el contagio del 70% de ella, de los cuales 200 mil necesitarán atención médica, dijo López-Gatell a diputados.



Ante las cifras, AMLO da muestras de escasa conexión con la gravedad de la situación o incapacidad de liderazgo por ver problemas que escapan a una narrativa monotemática, a pesar de los enormes costos políticos que puede acarrear un mal manejo de la crisis. A pesar de su sintonía con las demandas sociales y el conocimiento de la población, su comprensión de la crisis se limita a pensar que quienes más pierden en una recesión económica son los más pobres.



El gobierno ya no tiene tiempo de tratar la pandemia como un problema menor y rehuir a su responsabilidad frente a una crisis mundial sin precedentes para la que no valen ni los escapularios.



Sigue la caída de la popularidad de AMLO. No es para menos, se le juntaron los temas. En la prensa internacional vuelve a ser nota. La OMS crítica la postura de México.



La sociedad va adelante del gobierno. Han tomado conciencia del riesgo y se protegen en lo posible. Todos saben que aún no llega el pico de la enfermedad. Habrá miles de muertos. Más miedo. ¿Qué sigue? ¿Cuánto durará la pandemia? No hay respuestas concretas.



En fin, estamos en medio de una crisis de salud y nos agarra en mal momento. Por eso el ejecutivo federal prefiere encomendarse a los santitos, porque en nuestro sistema de salud hay pocos altares ante los cuales arrodillarse.



El tiempo perdido no se recupera, pero el futuro se construye con las acciones. AMOLO ya no marca los tiempos, las agendas, los temas. Todas las encuentras lo traen a la baja. La desilusión crece y no encuentra cómo frenar la caída. De nada le ha servido recurrir a la explotación de la religiosidad de la gente. Sus amuletos fallan.



Son muchos los que dejaron de creer en él. Tenía las herramientas necesarias para hacer un buen gobierno y las aprovechó. Pero nadie experimenta en cabeza ajena y México no es la excepción.



Gran noticia el anuncio de la aplicación del Plan DN-III para hacer frente a la pandemia que acecha al país, programa que implementa el Ejército mexicano para el auxilio a la población, su capacidad de reacción y operación es más que reconocida por todos los mexicanos al contar con una gran infraestructura sanitaria de equipo, de médicos y enfermeras militares, personal de sanidad y camas en todos sus hospitales, incluso la capacidad de implementar unidades móviles con todo lo indispensable para atender a personas con alguna sintomatología.



Ante el apocalipsis de la pandemia, la inclusión del Plan DN-III representa para el Ejército un reto más en esta administración. La crisis de COVID-19 no tiene precedente, a la crisis médica se le avecina una gran crisis económica nunca antes vista.



Cualquier cálculo de los impactos se queda corto frente a la paralización comercial y social de la que no se tiene datos en la historia del mundo.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Videoburocracia: Que el árbol no tape el bosque 2020-09-05
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
• Una señal de poder 2019-10-15
• Morena: No sólo es por derecho a decidir. 2019-10-07
• -Morena – Todo para ganar, pero no. 2019-09-30
• Morena con escapulario y rosario en la mano 2019-09-24
• Lo que resiste apoya 2019-09-18
• México es más que cuatro proyectos. 2019-09-17
• AMLO discurso bipolar 2019-09-11
• ATADO EN LA SILLA CALIENTE 2019-09-05
• En el poder y en la política todo es personal 2019-08-27
• Los muros de Morena 2019-08-20
• Atonía – Economía - Morena 2019-08-13
• Morena.- A río revuelto 2019-08-07
• Involución o reparación 2019-07-30
• De paje a rey 2019-07-22
• DE PRISA Y CON BUENA LETRA 2019-07-16
• De naturaleza política 2019-07-08
• Ricardo Monreal - Cuentas y Cuentos 2019-07-02
• ¿Quién pone orden en la casa? Equidad social 2019-06-24
• Todo el edificio del bienestar prometido se puede desplomar 2019-06-19
• Morena: Arre con la que barre 2019-06-11
• Juicios sumarios de morena 2019-06-11
• Morena: La realidad siempre supera la ficción 2019-05-28
• Morena: El púlpito presidencial 2019-05-21
• Morena: Nada esta escrito de una vez y para siempre 2019-05-15
• Morena: Metáfora con esperanza 2019-05-06
• Morena: "A rugir que por eso te pagan" 2019-04-22
• Morena ¿Sin recurrir a falsos atajos? 2019-04-14
• Construyendo puentes y política de ficción 2019-04-09
• Hoy es otra pluma la que escribe el guión Francisco Cabral Bravo 2019-04-02
• Estado laico, muralla de Jericó 2019-03-25
• Fin de la caída neoliberal 2019-03-20
• Morena: "Las cartas están sobre la mesa" 2019-03-12
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-07
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-05
• Morena.- El detalle está en el diablo 2019-02-26
• El evangelio de AMLO 2019-02-19
• Morena y los gobiernos estatales ¿a qué le apuestan? 2019-02-13
• El presente difícil: AMLO 2019-02-05
• Luces y sombras de la 4ta. Transformación 2019-01-29
• Morena: "campo de los dichos o campo de los hechos" 2019-01-21
• 2019 Morena; Decisiones que marcan 2019-01-14
• 2019, pronósticos, el presente difícil e incierto 2019-01-07
• 2019 - Morena: Lupe - Reyes 2018-12-31
• La corrupción: Sí mata todos los días 2018-12-25
• Veracruz, en el andén de la Cuarta Transformación 2018-12-17
• Cuitláhuac García y Erick Cisneros hacen bien el uno 1-2 2018-12-09
• Con afecto y con efecto Cuitláhuac saluda a Veracruz 2018-12-03
• AMLO no va a ser florero, ni estar de adorno 2018-11-25
• Morena: gobernabilidad, barruntos de tormenta 2018-11-20
• Morena: "Renacer o desaparecer 2018-11-12
• No se hagan los despistados 2018-11-04
• AMLO: el muro y el fenómeno de la migración 2018-10-29
• A Morena le faltan ingredientes 2018-10-22
• Morena; que decida el pueblo sabio 2018-10-16
• Uff. En lenguaje beisbolístico Morena: ¡Safe! 2018-10-08
• Traguen sapos y no se olviden de sonreír 2018-10-02
• Morena, el tren de las ideas 2018-09-25
• Morena, que a Veracruz le vaya bien 2018-09-18
• Morena, bateo libre 2018-09-11
• La política de Morena convive con nosotros 2018-09-03
• "Divide y unirás" 2018-08-27
• Morena -Luis Donaldo Colosio- 2018-08-20
• Actores políticos tendrán una prueba contra reloj 2018-08-13
• AMLO, ha comenzado ya a gobernar 2018-08-06
• En sus marcas, listos... "Más sabe el diablo por viejo" 2018-07-30
• Gobernantes,México no beberá cicuta 2018-07-23
• Bueno el tiro 2018-07-16
• Morena, avalancha ciudadana 2018-07-09
• Política y gobernantes 2018-07-02
• La soga en casa delahorcado 2018-06-25
• El voto libre, usted decide 2018-06-18
• Líderes, gobernantes o directores de orquesta 2018-06-11
• ¿Habrá espacio para la reflexión? 2018-06-03
• Claroscuros del debate ¿los candidatos? en una nibe 2018-05-27
• ¿Qué sigue? "INE", siempre dentro del ruedo de la política sin asustarse del tamaño de los bureles 2018-05-21
• Ideologías apóstoles y ángeles 2018-05-14
• Campañas políticas, democracia y populismo 2018-05-07
• ¿Lo duda usted? Ciudadano de primera y de segunda 2018-05-01
• Con el electorado no se juega 2018-04-25
• No queremos ser mal pensados 2018-04-17
• De engaños a engaños 2018-04-09
• Estampita repetida no completa el álbum 2018-04-01
• La importancia de las redes sociales, en la contienda electoral 2018-03-26
• ¡Santas sorpresas, soltaron al tigre! 2018-03-20
• Ni los veo, ni los oigo 2018-03-13
• El arte de la guerra política 2018-03-04
• La odisea de la Política 2018-02-27
• Precampañas o Primarias 2018-02-19
• El poder de las redes sociales 2018-02-12
• Políticos, hombres de paja 2018-02-05
• Nueva realidad de la política mexicana 2018-01-30
• México país con hambre y sed de justicia 2018-01-23
• Cataclismo de la política y los políticos 2018-01-16
• 2018, ¿La decena trágica? 2018-01-09
• Días de la Cruda Realidad 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010