De Veracruz al mundo
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio RicardoBlanchet Cruz
2025-04-25 / 21:15:17
¿Será porque son socios?...
Entretenido el mundo en las exequias del Papa Francisco. En fila india, dicen que han pasado decenas de miles frente a quien todos escucharon; pero nadie le hizo caso. Esperando salir en la foto, porque no es otra cosa. Y no se vea, cuando va a pasar algún mandatario de Primera, como Trump, porque “paran el tráfico” y no lo apresuren para no interrumpir el histórico momento y darles chance a los fotógrafos...



El caso es que, en la socialité, se pasa por alto, no la muerte de los miles que están siendo asesinados en Gaza, y que quedan sepultados entre los escombros producto de los bombardeos de las (FDI) Fuerzas de Defensa ¿? Israelíes, eso ya no sorprende a nadie...



Sino lo que está sucediendo aquí en nuestro México, donde la realidad de los “Abrazos, no balazos” se hizo presente...



Hace un par de días pasó lo que tenía que pasar. No solo el romper con el pacto, sino la persecución de que están siendo objeto para quedar bien con Washington, tendría que llevar a los cárteles, lógicamente -no se necesita hacer cuartetas y ver el futuro para suponer lo que iba a pasar; y ya pasó- a unirse ante el enemigo común. Lo he dicho muchas veces qué pasaría...



Donde se les ocurra hacer una federación, el asunto se va a poner mucho peor...



Lo que en este mismo espacio he repetido no pocas veces: No pueden con los cárteles mexicanos, ya con presencia internacional y el respaldo del pueblo. Digan lo que digan los expertos y Nayib Bukele. Una cosa son los pandilleros, o a la delincuencia organizada que luchan por dinero; y otra cosa es enfrentar a un ejército a la que le sobran los recursos...



No es la primera vez que circulan videos de integrantes de los cárteles, que son recibidos con algarabía por los pobladores donde se asientan. El que acaba de circular no es nada nuevo. De igual forma no pudieron ni han podido en Italia, NY, o en España. Y, de hecho, en ningún lado han podido eliminarlos...



Ni aplicando la pena de muerte han logrado acabar con ellos. Rodrigo Duterte, siendo presidente de Filipinas, autorizó a los ciudadanos a matar a los narcotraficantes y ni así. Pero dicen que no fueron pocos los que se deshicieron de sus enemigos o competidores y luego les echaron una bolsita con droga. Afortunadamente aquí en México no se saben de esas cosas...



Sin soslayar, que el problema de la adicción a las drogas, a cualquier tipo de drogas, es un problema de salud, no de justicia. Mientras haya quien la compre, habrá quien la venda. Pues bien, el asunto es muy delicado y complejo...



Cuando SIMULTANEAMENTE en ¡29 municipios de tres Estados de nuestro México! hayan tenido presencia tres de los principales cárteles de las drogas, OPERANDO ALIADOS frente a grupos antagónicos con los que disputan las plazas. Es algo muy. muy serio. Y, sobre todo, ante la expectativa de las Autoridades que, lógicamente, no quieren intervenir; toda vez que los superan en capacidad de fuego. Y ni modo de meterse entre el fuego cruzado que duró horas...



Hay que aclarar, que los integrantes de los cárteles no son guerrilleros; civiles que toman las armas como medio para hacerse escuchar. Son gente bien entrenada y bien pagada, sin otra ideología que el dinero. Pero siguiendo el pensamiento oficial, la presidente Sheinbaum dijo que el enfrentamiento de hace un par de días, fue entre bandas contrarias. Como diciendo, que se maten entre ellos, no es nuestro asunto. Pero sí que lo es el terror que viven los ciudadanos ante los ajustes de cuentas de los cárteles que se disputan los territorios...



Independientemente de que las guerras se ganan con dinero y los cárteles de las drogas disponen de muchos más recursos de los que el gobierno destina a combatirlos. Se sabe que tienen misiles, desde el 2015 cuando “El Mencho” derribó un helicóptero del Ejército. Y tienen lanzacohetes que hacen volar por los aires a cualquier blindado...



Desde hace tiempo se ha venido planteando que la única forma de acabar con los cárteles de las drogas, es legalizándolas. La salud de cada cual, no es responsabilidad del Estado. Tendrían también que perseguir a la comida chatarra, y al tabaco...



Legalizaron la mariguana en algunos estados de la Unión Americana. Se acabó el contrabando y se ha convertido en un negocio que deja muchos miles de dólares al gobierno. Y muchos empleos, también hay que decirlo. Se presta a sospecha el que aquí no las hayan querido legalizar. Ejemplos los tenemos no solo en Europa, aquí Don Pepe Múgica puso el ejemplo; pero de eso nadie quiere hablar ¿Será porque son socios?



Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.



.















Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010