| 
                                                                        
        
            |   
                      
                        Taibo II debe disculparse por dichos sobre escritoras: Presidenta del Senado; el machismo y misoginia son parte del discurso del funcionario  MEMORANDUM 1.-
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, se sumó a las voces de otras legisladoras de Morena que piden al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, que se disculpe públicamente por sus “desafortunadas” expresiones sobre escritoras mujeres; aunque no se atrevió a de decir misóginas y machistas... Olvidó que “Es tiempo de mujeres”. Externó: “De ninguna manera estoy de acuerdo con el planteamiento de que renuncie al cargo” pero “coincido con lo que señala mi amiga y compañera Malú Micher: lo que tiene que hacer es ofrecer una disculpa, ya que sus dichos forman parte de un sistema patriarcal que aún persiste en el país". En entrevista posterior expuso que “Paco Ignacio Taibo es un varón que piensa, como la mayoría de los hombres, en este sistema patriarcal. Lo que es importante es que los compañeros, los hombres en este país, cambien el chip para que sea un chip de igualdad de género”. Dijo que con gusto le obsequiaría un ejemplar de la reciente edición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con “mirada violeta”, presentada en el Tribunal del Poder Judicial de la Federación. Este ejemplar, detalló, incluye páginas con “filitos de color violeta” que resaltan los artículos de la Carta Magna sobre igualdad entre hombres y mujeres, así como páginas anaranjadas referentes a la lucha contra la violencia de genero. La senadora de Morena destacó que la lucha por los derechos de las mujeres en México es histórica , se ha dado a lo largo de décadas, e incluyó de entrada, hace 70 años, poder votar, así como leyes contra la violencia y la discriminación. En materia legislativa, la senadora Castillo Juárez destacó las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que ahora contemplan la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida social y política, no solo en los cargos de elección popular. “Esto es resultado de un trabajo largo que hemos venido haciendo para defender que nosotras las mujeres somos seres humanos pensantes, capaces de estar en cualquier cargo y bajo cualquier presión y trabajo. Porque lo hemos demostrado y lo seguimos haciendo a diario. ¿Por qué? Porque es tiempo de mujeres”, concluyó. Estas reformas, dijo, reflejan el compromiso de México con una sociedad más equitativa y con la transformación de estructuras históricamente patriarcales. De ahí que lo expresado por Taibo durante una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, requiera una disculpa. La frase de Taibo que ha provocado la polémica fue: “Un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato". Antes señaló que la edición de libros no se elige por cuotas de género, sino por calidad, al ser cuestionado sobre la escasas representación femenina en una colección del FCE.
 |    
            |   
                      
                        Protestan artesanos y comerciantes de Soledad Atzompa frente a la sede de la Guardia Nacional, en Huiloapan, debido a una infracción de tránsito; Alertan sobre nueva estafa en WhatsApp que roba los datos del usuario al compartir pantalla   MEMORANDUM 2.-
Debido a una infracción de tránsito, ciudadanos de Soledad Atzompa integrantes de la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes "Zepaniah Tlitlatoske" AC., protestaron afuera de las instalaciones de la Guardia Nacional División Carreteras y Seguridad Regional ubicadas sobre la Autopista 150D Puebla- Orizaba, para exigir que les fuera entregada una unidad multada por la aparente falta de documentación. Los hechos se registraron la mañana de este viernes cuando las autoridades carreteras realizaron la detención e infracción de una unidad automotora por la presunta falta de documentación. Minutos después, los integrantes de la organización social con fuerte presencia en la Sierra de Zongolica, se organizaron y acudieron hasta las instalaciones de la GN ubicadas en el kilómetro 268 de la Vía Rápida 2100, en dónde solicitaron la devolución de la misma. Los inconformes fueron recibidos y atendidos por las autoridades de la Guardia Nacional y tras varios minutos de diálogo, se acordó la devolución de la unidad, cubriendo la multa correspondiente. Una vez solucionado el problema, los artesanos y comerciantes abandonaron el lugar sin ningún inconveniente, restableciéndose la tranquilidad en la Comisaría de la autoridad carretera ubicada en el Entronque de Vicente Guerrero, perteneciente al municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc….UNA COMPAÑÍA de ciberseguridad denominada ESET Latinoamérica alertó sobre una nueva modalidad de fraude que se propaga a través de WhatsApp, aprovechando la función de compartir pantalla durante videollamadas. El método permite a los estafadores obtener acceso a información personal, contraseñas e incluso cuentas bancarias de las víctimas. El reporte, publicado el 29 de octubre de 2025, advierte que este tipo de engaños forma parte de una tendencia global de fraudes digitales en plataformas de mensajería. Solo en agosto, Meta eliminó más de 6.8 millones de cuentas relacionadas con redes de estafas en WhatsApp. El fraude inicia con una videollamada de un número desconocido. El estafador se presenta como empleado de un banco, empresa de servicios o soporte técnico de WhatsApp o Meta, y en algunos casos incluso finge ser un familiar o amigo en apuros. Para dar credibilidad al engaño, utilizan números con prefijos locales y mantienen la cámara apagada o distorsionada. Luego, presentan un problema urgente, como un cargo no autorizado, una cuenta bloqueada o un supuesto premio, para generar miedo y presión en la víctima. Bajo el argumento de “ayudar a resolver el problema”, los criminales piden a la víctima activar la función de compartir pantalla o instalar aplicaciones de acceso remoto como AnyDesk o TeamViewer. En ese momento, cuando aparece en pantalla el código de verificación de WhatsApp, el estafador puede visualizarlo y tomar control total de la cuenta. Una vez dentro, accede a mensajes, contraseñas, códigos bancarios y datos personales. ESET advierte que algunos delincuentes instalan malware tipo keylogger, capaz de registrar cada tecla presionada, lo que les permite continuar con el robo incluso después de terminar la llamada. Una vez que los estafadores tienen acceso al dispositivo, pueden vaciar cuentas bancarias, solicitar dinero a los contactos de la víctima o difundir la estafa a través de nuevos números. Casos reportados por ESET muestran la gravedad del fraude. En Brasil, una mujer perdió el equivalente a tres mil reales tras compartir su pantalla con un supuesto técnico. En Hong Kong, otra víctima fue despojada de 5.5 millones de dólares después de recibir una llamada falsa de “soporte técnico”. Los especialistas recomiendan seguir medidas básicas de prevención digital: Nunca compartir la pantalla durante llamadas o videollamadas. No divulgar códigos de verificación ni contraseñas. Desconfiar de solicitudes urgentes o inusuales, incluso si parecen venir de contactos conocidos. Verificar directamente con las instituciones cualquier aviso sospechoso a través de sus canales oficiales. Activar la verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad a la cuenta. ESET concluye que la mejor defensa es la información y la calma. Conocer los signos de alerta y evitar actuar bajo presión puede marcar la diferencia entre ser víctima de una estafa o mantenerse a salvo en el entorno digital. |    
            |   
                      
                        México protegerá migrantes a la distancia; audiencias de Reforma Electoral en EU serán virtuales para evitar detenciones: Comisión Presidencial  MEMORANDUM 3.-
 Las audiencias que organizará la Comisión presidencial para la Reforma Electoral en Estados Unidos serán en formato de videoconferencia, ante la actual situación que viven los migrantes en ese país y para garantizar su seguridad, anuncia el presidente de la Comisión Presidencial, Pablo Gómez Álvarez.  Rumbo a las audiencias que se realizará en el país vecino a partir de este viernes, descarta que se organicen actos masivos, sino que algunos lo harán desde los consulados mexicanos y otros desde otros sitios.  En entrevista, Gómez Álvarez explicó que las audiencias en las que participarán “paisanos” que radican en Estados Unidos estarán encabezadas por Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia e integrante de la Comisión Presidencial, pero aclaró que no acudirá de manera presencial, sino que lo hará de manera virtual desde la sede de la Secretaría de Gobernación.  “No tenemos en este momento condiciones para hacer actos masivos -no masivos, pero concurridos- en Estados Unidos, y además hay los problemas que ustedes conocen en relación con los migrantes. Entonces lo vamos a hacer a través de vía virtual”.  Detalla que “algunos estarán en el consulado, en algunos consulados, y en otros no, según las condiciones. Los consulados mexicanos en Estados Unidos son tantos, pero son muy pequeños, no tienen auditorios, nada de eso. Y entonces no quisimos hacer cosas fuera de sede consular (…) lo estuvimos discutiendo mucho y finalmente llegamos a la conclusión de que la vía virtual era la más segura y vamos a recibir las opiniones”. Además, destaca que los mexicanos que viven en el extranjero tienen muchas cosas que aportar para la eventual reforma electoral, no sólo respecto al voto desde el exterior, sino de todo el sistema electoral. “Los tenemos que tomar en cuenta”, dice. Las siete audiencias programadas para mexicanos en Estados Unidos arrancarán este viernes por la tarde, con la que se realizará en Los Ángeles, y contempla otros espacios para los días siguientes en Sacramento, Seattle, Chicago, Dallas, Atlanta y Washington.  En tanto, sobre los foros que se han organizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Instituto Nacional Electoral (INE) o los que se organizarán en la Cámara de Diputados, afirmó que recabarán todas las opiniones que se presenten en esos espacios, así como los artículos de opinión que se publiquen en medios de comunicación.
 |    |