| 
                                                                                
                                            |   |  
                                            |  Foto:
.                                                 |  
                                        
                                            
                                                XALAPA.-  Alrededor de mil familias se han visto afectadas por un derrame de combustible que se registra desde la mañana de este jueves en la comunidad El Naranjo, en el municipio de Cotaxtla, según informó Hugo Díaz Puga, director de Protección Civil Municipal. El funcionario pidió la intervención inmediata de Pemex porque las familias ya presentan malestares por el fuerte olor a combustible. Además, los pobladores piden contener la fuga de combustible que se va hacia sembradíos de maíz y un arroyo cercano. Dijo que al momento no han determinado la evacuación de familias, pero en breve harán otro recorrido para evaluar si es necesario que las personas que están más cerca del derrame pudieran evacuar sus casas. Apenas el pasado 16 de octubre, en medio de la emergencia por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache se registró un derrame de hidrocarburo en la comunidad de Citlaltépetl, el cual se agravó con los escurrimientos en la región. "Ustedes están viendo toda la situación en la que estamos, el derramamiento de hidrocarburo de la compañía PEMEX quisiéramos que vinieran a hacer limpieza porque está afectando lo que son los manantiales", señaló Eleuterio Rodríguez, poblador de la zona afectada. Hasta el lunes 20 de octubre, la presencia del contaminante se reportaba en las comunidades de Rancho Nuevo, Kilómetro 19, Belén, Montes de Oca, San Miguel y Xúchilt, extendiéndose incluso hacia Ojite, en el municipio de Tuxpan, con posible afectación a Higueral y Juana Moza. Debido a la contaminación, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) prolongó la suspensión del bombeo de agua potable hacia Tuxpan, ya que el punto de captación de Xúchilt se encuentra comprometido: "En Xúchilt abastecen los pozos al bombeo de agua a Tuxpan; todo esto está afectando a varias comunidades y no nada más al municipio de Álamo", explicó Eleuterio Rodríguez. Y es que, por el derrame, el agua que antes se utilizaba para el riego y el consumo comunitario luce cubierta de chapopote, mientras que el olor a combustible se percibe en el ambiente, provocando molestias y posibles riesgos para la salud "Porque se vienen las otras lluvias que se aproximan, ya sería mucho para muchos huertos y ejidatarios afectados", aseguró el afectado, preocupado por el impacto en la zona citrícola, una de las principales actividades económicas del municipio.
 |