|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- Durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal evalúa la reubicación de viviendas afectadas por las inundaciones en el norte de Veracruz y pondrá en marcha un programa de dragado de ríos tanto en esa región como en el sur del estado. La mandataria federal explicó que se trabaja en la identificación de zonas vulnerables para acordar con las comunidades los puntos donde será necesaria la reubicación de casas. “La población, con justa razón, nos está pidiendo que haya bordos o diques en algunas zonas cercanas a la ribera, y también reubicación de viviendas. Se está identificando las zonas de mayor vulnerabilidad para hablar con la población y poder reubicarla, porque si se mantienen justo en la ribera del río, tienen el riesgo de volver a vivir una situación como la que se vivió”, aseguró. Sheinbaum Pardo señaló que, tras la etapa de atención a la emergencia por las lluvias que afectaron a cinco estados, se entró a la fase de reconstrucción, la cual contempla obras de infraestructura y acciones de mitigación de riesgos. “Estamos ya haciendo los estudios no solamente para reconstruir carreteras, obras de agua potable que quedaron afectadas o de drenaje, sino vamos a hacer desazolve de ríos, que es muy importante”, afirmó. La Presidenta explicó que el programa de dragado será amplio y tendrá prioridad en el norte del estado, aunque también se aplicará en el sur, debido a la acumulación de sedimentos ocasionada por las lluvias. “Estas lluvias no solamente traen agua, sino muchísimo azolve. Entonces va a haber un programa de desazolve de ríos muy importante, particularmente para el norte, aunque también se tiene que hacer en el sur del estado”, refirió. La mandataria federal adelantó que el plan incluirá obras en cuencas como las del Papaloapan y el Pánuco, con el objetivo de reducir los riesgos de desbordamiento y mejorar la infraestructura pluvial. “Muchas veces en Veracruz viene alguna lluvia excesiva en Puebla o en Hidalgo y tarda días en llegar a Veracruz. Entonces tiene que ver con obras aguas arriba y también aguas abajo”, concluyó.
|