|
|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
Aunque aceptó que el proyecto se encuentra en fase de planeación y que será en 2026 cuando se determine su viabilidad, Víctor Hugo García Pacheco, director técnico del Organismo de Cuenca Golfo Centro afirmó que la Comisión Nacional del Agua analiza diversas fuentes de abastecimiento para el proyecto del nuevo acueducto que garantice el suministro de agua a Xalapa. “Se están evaluando varias opciones en coordinación con el Gobierno del Estado y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento. Competen principalmente las cuencas del Nautla, Actopan y La Antigua. Se analizan los pros y contras, tanto del caudal como de las limitantes administrativas”, refirió. El funcionario insistió que “este año se trabaja en la evaluación de alternativas. En 2026 se podrá descartar o elegir la opción más factible para iniciar los estudios técnicos”. García Pacheco precisó que el acueducto podría abastecerse de distintos ríos y fuentes naturales, dependiendo de las condiciones técnicas e hidráulicas de cada zona. “Lo ideal sería aprovechar la fuente más cercana y, si es posible, que opere por gravedad. Sin embargo, podrían integrarse varios puntos de captación para trasladar el recurso hacia los centros de distribución”, afirmó. El funcionario federal dijo que el análisis considera las proyecciones de crecimiento poblacional y la demanda hídrica de la zona metropolitana. “El horizonte de planeación es de 25 a 30 años. En función de ello se elige la fuente de abastecimiento, ya sea superficial o subterránea, que presente mayores ventajas”, sostuvo. Por su parte, Pablo Robles Barajas, director general del Organismo de Cuenca Golfo Centro, confirmó que el proyecto aún no ha sido formalmente presentado por el Gobierno estatal. “Realmente no se nos ha presentado todavía el proyecto, pero ya empezamos a ver cuáles podrían ser las opciones para Xalapa”, concluyó.
|