MÉXICO, es un pueblo desarmado. Las armas las tiene el ejército, la policía y la delincuencia. El pueblo no está armado para iniciar una nueva revolución armada. Solo tiene a las urnas electorales como su mejor defensa para cambiar el rumbo del país. Hacía allá camina, hacia allá se mueve y parece que nadie o pocos se están dando cuenta. Las próximas elecciones del dos mil veintisiete tendrán ese ingrediente. No serán los partidos políticos quienes encabecen estas nuevas acciones de los mexicanos. Lo serán hombres y mujeres, mujeres y hombres que están resurgiendo dentro de la sociedad civil. Todos se preparan como los futuros actores políticos que tratarán de cambiar al país, quizá no sea en la primera vez, pero se sembrarán los antecedentes que serán importantes para las futuras elecciones. Se ve, desde ahora, el umbral del dos mil treinta donde se supone aterrizarán los proyectos ciudadanos que surgirán de quienes, por ahora, no se les considera políticos, sino salvadores de esta nación.
Este comentario se adelanta un poco a los resultados. El análisis político de quienes se dedican, en cuerpo y alma al estudio de las circunstancias que van rodeando las condiciones en que se desenvuelve el gobierno y sus consecuencias, así lo indican. Las opiniones de la gente que se mueve en las calles también lo indican, pero, sobre todo, el hartazgo que ya se vislumbra en cada lugar del territorio nacional. Ya nadie está contento, ya nadie vive tranquilo y satisfecho. La protesta nacional del próximo quince de este mes será el más fuerte indicio y tal vez el principio de la nueva revolución que comenzará a concretarse en las próximas jornadas electorales. No será armada, sino pacífica y reflexiva.
----------------------------
AHORA VAN POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
TAL VEZ, LA UNIVERSIDAD Veracruzana sea el mejor ejemplo de que el gobierno quiere ahora el manejo directo de estas instituciones. Saben perfectamente bien que es ahí donde se mueven con cautela las cimientes de la inconformidad. Buscarán apagar los fuegos que se inician y para eso han comenzado el proceso de sujeción política. Veracruz, avanza en este propósito gubernamental, pues se sigue manteniendo el apoyo, tras bambalinas, para Martín Gerardo Aguilar Sánchez, quien sigue ostentándose como rector, cuando legalmente no lo es. Este será, finalmente, el peor retroceso de la casa de estudios y la comunidad estudiantil y académica, lo sabe. No habrá legalidad para los estudios profesionales de las actuales generaciones de estudiantes que cursan sus carreras en esta institución, pero eso es lo que quiere el gobierno y lo están consiguiendo. Es poco probable que los amparos interpuestos en contra de la decisión de la Junta de Gobierno, se resuelvan favorablemente para los afectados. Ya no hay sistema judicial independiente, por lo tanto, las sentencias serán definitivas y en favor de quien, por ahora, usurpa la representación universitaria.
------------------------------
MÉXICO, SIGUE REGALANDO PETRÓLEO A CUBA
EL ENVÍO DE GRANDES cantidades de petróleo ha sido enviado a Cuba desde que gobernaba Andrés Manuel López Obrador. En la actualidad, según se sabe, continúan desviándose hacia esa nación una gran cantidad de barrilles del preciado oro negro que, al parecer, no se pagan, sino que es un mero regalo de la cuarta transformación al gobierno cubano, ya que, hasta ahora, no se ha mencionado por parte de Petróleos Mexicanos, alguna cantidad económica que México haya recibido por la venta de estos cargamentos petrolíferos. Pero estas son acciones calladas que se citan diariamente, sin que haya una respuesta efectiva por parte del gobierno federal. La poquita riqueza de México, se está yendo, igual que el país, de las manos de sus dueños, es decir, de todos los mexicanos por igual.
------------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
|
|