De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Piden medidas urgentes para atender crisis en agroindustria azucarera y la exportación del Jitomate
MEMORANDUM 4.-Debido a la grave crisis que enfrenta actualmente la agroindustria de la caña de azúcar en el país, representantes del sector cañero solicitaron a la Secretaría de Economía (SE) la implementación urgente de una serie de medidas que garanticen la estabilidad del sector y eviten una inminente debacle económica que pondría en riesgo más de dos millones de empleos. Ángel Gómez Tapia, presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR, señaló que el pasado 15 de julio, Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros CNPR, presentó un oficio dirigido al titular de la Secretaría de Economía en el que expone la gravedad de la situación y plantea diversas soluciones. Entre las principales propuestas, el líder cañero destacó la actualización del arancel para la importación de azúcar, el cual permanece en 360 dólares desde 1994. Los productores cañeros solicitaron que dicho arancel sea ajustado a las condiciones actuales de inflación, como una medida inmediata para proteger la producción nacional frente a la competencia desleal del mercado internacional. De igual forma, pidieron acciones contundentes para frenar el contrabando técnico y bronco, mediante el fortalecimiento de la vigilancia en las aduanas del país. Ángel Gómez señaló que también se solicitó que las empresas que forman parte del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) reporten con claridad tanto la entrada de azúcar importada para su transformación como la salida de los productos exportados, para evitar que la azúcar importada termine en el mercado nacional. En cuanto a la alta fructosa, se propuso establecer una política de “espejo”, es decir, que las reglas que se aplican a la azúcar mexicana también se impongan a la fructosa importada, respetando el equilibrio del balance nacional entre ambos productos. Por último, los cañeros plantearon que el cultivo de caña de azúcar sea incluido dentro del programa “Cosechando Soberanía”, recientemente anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es fortalecer el abasto de alimentos y mejorar las condiciones de vida de los productores rurales. “La crisis que actualmente enfrenta la agroindustria de la caña de azúcar no tiene tiempo de espera. O se implementan las medidas sugeridas o nos espera la pérdida de rentabilidad en nuestro cultivo y, por consiguiente, la debacle del sector cañero nacional”, concluyó Gómez Tapia. Por otro lado, según datos oficiales, en los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones mexicanas de jitomate disminuyeron 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, en un contexto de incertidumbre por la decisión de Estados Unidos, su principal mercado, de imponer una cuota compensatoria por supuesto comercio desleal, medida que se formalizó el pasado 15 de julio. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico) entre enero y mayo de este año (último dato disponible), nuestro país exportó a Estados Unidos jitomate fresco o refrigerado por un valor de mil 324 millones de dólares, cifra inferior a los mil 499 millones de dólares registrados en los mismos meses de 2024. La caída coincide con el anuncio del pasado 15 de abril del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el que informó que la mayoría de los jitomates importados desde México tendrían que pagar una cuota compensatoria de 20.91 por ciento a partir del 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirmó, no protegió a sus productores. Al cumplirse el plazo, el pasado lunes, EU confirmó su retiro del acuerdo, mismo que databa desde 1996 y se renovaba cada cinco años. No obstante, en lugar de una cuota compensatoria de 20.91 por ciento, impuso una de 17.09 por ciento, pero a un puñado de productores les asignó una tarifa de más de 273 por ciento al argumentar que no colaboraron con las investigaciones antidumping, una práctica comercial desleal que consiste en exportar por debajo del costo de producción. En 2024, México fue el séptimo productor mundial de jitomate y el primer exportador. De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el año pasado el país exportó un millón 880 mil toneladas con un valor de 3 mil 339 millones de dólares; 98 por ciento tuvieron por destino Estados Unidos. El jitomate fue el quinto alimento con el mayor valor de exportación para México en 2024, sólo por debajo de los 3 mil 508 millones de dólares de los bovinos, 3 mil 787 millones de dólares del aguacate, 4 mil 280 millones de dólares del tequila y 6 mil 722 millones de dólares de la cerveza.
‘Sugiere’ Sheinbaum a Adán Augusto dar su versión del caso Bermúdez Requena, y el senador reaparece por arte de magia
MEMORANDUM 5.- Bastó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “considerara” que el senador Adán Augusto López Hernández “debería ofrecer públicamente su versión sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, (su) ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora, para que el aludido se hiciera presente tras una semana de ausencia. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que es la fiscalía la encargada de conducir las investigaciones y deslindar responsabilidades, pero insistió en que sería pertinente que el ex gobernador de Tabasco, hoy legislador de Morena, se pronuncie sobre el desempeño de Bermúdez durante su administración estatal y su relación con él. “La fiscalía investiga lo que viene de las investigaciones de la fiscalía. Y, bueno, sería pertinente que el senador, pues, también diera su versión. Es importante”, afirmó Sheinbaum. Recordó que durante el primer periodo del actual senador, cuando fue gobernador de Tabasco, los índices de violencia disminuyeron significativamente. “Los homicidios cayeron de manera muy importante. Eso habla de un trabajo que se hizo cuando él fue gobernador”. Abundo que las indagatorias en torno a Bermúdez Requena comenzaron tiempo después de que éste dejara su cargo, y sugirió que el Gabinete de Seguridad podría ofrecer un informe más detallado del proceso. Aún así, reiteró que el propio Adán Augusto “debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador”. Al ser cuestionada directamente sobre si había instruido al senador a pronunciarse, Sheinbaum lo descartó: “No es de ninguna manera una imposición o algo así. Pero sería muy bueno que él diera su versión para que la gente conociera también qué fue lo que vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados”. La mandataria reiteró que su gobierno no protegerá a nadie y que la fiscalía seguirá su curso. “Hará sus investigaciones y llegará a sus propias conclusiones a partir de las investigaciones. Pero me parece que él tiene su propia decisión”, concluyó.
Advierte Bueno Torio incertidumbre entre inversionistas por decisiones del Gobierno federal; se han perdido 280 mil empleos en 2025
MEMORANDUM 6.- Sin duda no le falta razón al empresario y ex senador de la república, Juan Bueno Torio, cuando advirtió que las decisiones tomadas por el gobierno federal “han generado un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros, particularmente por las reformas constitucionales que han debilitado la independencia del Poder Judicial”. Tan es así, señaló, “que se han perdido cerca de 280 mil empleos formales”. De acuerdo con Bueno Torio, una señal clara del deterioro económico se observa en los recientes datos sobre empleo: “Tan sólo en el mes de mayo se perdieron 46 mil empleos formales, y en lo que va del año la cifra ya ronda los 280 mil empleos perdidos. Esto no es producto de una desaceleración natural, sino del clima de incertidumbre institucional y política”, aseveró. El ex diputado federal refirió que “la desaparición práctica de un Poder Judicial autónomo está generando un profundo malestar en el sector empresarial”, lo cual se traduce en una falta de nuevas inversiones y una creciente pérdida de empleos formales. “Las reformas ilegales que se han aprobado en esta transformación del país han sido advertidas por muchos como perjudiciales para la economía, pero no escucharon. Ahora se están viendo las consecuencias”, subrayó. El empresario –quien también fue diputado federal y funcionario federal– explicó que la afectación va más allá del ámbito nacional. En Estados Unidos, país con una gran cantidad de empresas operando en México, también se han manifestado preocupaciones serias. “Muchas compañías estadounidenses han dejado claro que no están de acuerdo con la ruta que ha tomado México. Hay temor por el futuro de sus inversiones, sobre todo porque las reglas del juego se están cambiando desde el poder sin considerar el Estado de Derecho”, expresó. Bueno Torio alertó sobre la creciente preocupación que Estados Unidos ha manifestado respecto al narcotráfico, particularmente por el tráfico y producción de fentanilo en territorio mexicano. “Hace poco el gobierno federal aseguraba que en México no existía ningún laboratorio de fentanilo. Sin embargo, con ayuda de agencias estadounidenses, ya se han destruido más de 50 laboratorios clandestinos”, evidenciando lo que consideró como una falta de voluntad inicial del gobierno mexicano para enfrentar el problema. Recordó que autoridades estadounidenses ya han calificado a los grupos del crimen organizado mexicano como organizaciones terroristas, dado el número de muertes causadas por el tráfico de esta droga sintética tanto en su país como en México. «Eso pone presión sobre México y refleja el nivel de gravedad que tiene el problema”, puntualizó. Uno de los aspectos más graves, según Bueno Torio, es el intento por someter al Poder Judicial a un comité de cinco personas, el cual se encargaría de calificar el desempeño de jueces y magistrados, lo que en su opinión abre la puerta al control político de las decisiones judiciales. Destacó que la incertidumbre generada por estas acciones está provocando una parálisis en muchos sectores. “Con un Poder Judicial debilitado, los empresarios no tienen garantías de que sus derechos serán protegidos en caso de un conflicto. Esa es la razón principal por la que muchos están dejando de invertir”, aseguró. Por último, el ex senador panista hizo un llamado al nuevo gobierno federal a reconsiderar las reformas y a restablecer los equilibrios institucionales que garanticen un entorno propicio para el desarrollo económico. “México no puede aspirar a crecer ni a mejorar su competitividad si elimina el equilibrio de poderes. La independencia judicial no es un lujo, es una necesidad para atraer inversión, proteger empleos y garantizar justicia”, concluyó.
Fallece agresor de policías de Naranjal en el Hospital General de Córdoba; Fallecen víctima de asalto y presunto delincuente en una balacera, en Coatzacoalcos; Dos muertos y un detenido deja balacera entre vendedor de autos y agresores que buscaban extorsionarlo, en Coatzacoalcos; Ejecutan a balazos a un hombre en la comunidad Casa Blanca, en Puente Nacional; Hallan cuerpo sin vida de campesino y con huellas de violencia en un cafetal de Astacinga; Un muerto y un herido deja choque e incendio de un tráiler y camión de carga en la autopista Perote-Cantona; Fallece campesino luego de tres días en terapia intensiva por herida de bala en enfrentamiento en comandancia de Naranjal; Identifican cuerpo sin vida de joven Nathali O., desaparecida hace 9 meses en Tuxpan; Muere de un infarto Arnulfo Rodríguez González, alcalde electo de Banderilla, por el PAN; Asesinan a fundadores de la panadería Colón en pleno centro de Piedras Negras, municipio de Tlalixcoyan; Hombre se salva de morir aplastado por grandes rocas en volcadura de camión, en Amatlán; Daños materiales cuantiosos deja incendio en bodega llena de autos, en Boca del Río; Se registra incendio en vivienda de la colonia Ejidal en Martínez de la Torre
MEMORANDUM 7.- Uno de los agresores de policías municipales de Naranjal, identificado como Juan Carlos R. T., quien se encontraba internado tras resultar herido de bala en el ataque armado registrado el pasado 16 de julio, falleció este viernes en el Hospital general de Córdoba. Sobre los hechos, se informó que el ahora occiso, acompañado de otros dos sujetos, arribó en una motocicleta a las instalaciones de la comandancia municipal y sin mediar palabra agredieron con machetes a un oficial que se encontraba en turno. Durante la agresión, los elementos policíacos intentaron repeler el ataque, resultando Juan Carlos lesionado por disparos de arma de fuego. El presunto agresor fue atendido por paramédicos en el lugar y posteriormente trasladado de urgencia al Hospital General de Córdoba donde permaneció bajo observación médica hasta su deceso. Las autoridades confirmaron que otro de los presuntos agresores fue detenido en el lugar de los hechos, mientras que continúa la búsqueda del tercer implicado en la agresión. La Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos….UN HOMBRE que se resistió a un asalto en el fraccionamiento Las Palmas, en Coatzacoalcos, perdió la vida en la clínica Semedis, luego de haber quedado herido al repeler la agresión con arma de fuego donde mató a su asaltante, en tanto un segundo cómplice se dio a la fuga, presuntamente herido. Los hechos se registraron la mañana de este viernes luego de un intercambio de disparos entre la víctima de asalto y el agresor, quien murió en la calle Palma del Condado esquina con Paseo de Las Palmas. Tras los hechos, el hombre se trasladó en vehículo hacia la calle Río Calzadas, donde abandonó la camioneta y por sus propios medios se fue a la clínica particular, donde horas después perdió la vida. Hasta el momento no se ha dado conocer la identidad de los occisos, tampoco se conoce el paradero de un tercer hombre que iba con el presunto asaltante. Trascendió que el segundo agresor se dio a la fuga a bordo de una motocicleta en el intercambio de disparos y se dijo que iba herido….UN VENDEDOR de autos usados se enfrentó a tiros a dos sujetos que pretendían extorsionarlo con el llamado “derecho de piso”, perdiendo la vida al ser baleado, mientras que los dos agresores resultaron heridos de bala, y uno de ellos perdió la vida mientras que el otro se dio a la fuga. Los violentos hechos ocurrieron la mañana de este viernes en el fraccionamiento Santa Isabel Segunda etapa, en la calle Río Calzadas, cuando el vendedor de autos por internet identificado con el nombre de Ernesto Munguía, al llegar en su camioneta a la altura del Oxxo en compañía de su esposa se dirigían a una taquería para desayunar. En ese momento fueron interceptados por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes según se supo, desde hace algunos días venían presuntamente hostigando al comerciante con que tenía que pagar una cuota y este siempre se negaba, por lo que ya andaban vigilando sus movimientos para agredirlo. Lo que ignoraban los sujetos es que la víctima les respondiera de esa manera, defendiendo su vida y su patrimonio. Luego de los hechos, Ernesto Munguía falleció en SEMEDIS cuando le prestaban atención. Se informó que fue comandante en la desaparecida Policía Federal por lo que no se anduvo por las ramas cuando vio al par de delincuentes a quienes enfrentó con su arma, logrando herir a los dos, aunque él también recibió impactos de proyectil de arma de fuego. Los delincuentes se dieron a la fuga a bordo de su motocicleta hacia el fraccionamiento El Palmar, pero al llegar a Palma de Condado, el que iba en la parte de atrás de la moto, debido a que iba malherido, cayó al pavimento y aseguran testigos que el que manejaba regresó hasta donde había caído y cuando pensaban que lo iba a levantar para auxiliarlo, lo remató dándole un tiro en la cien. El motociclista emprendió la huida y como al parecer no conoce los recovecos de dicho fraccionamiento se metió a la calle Palma de Mayorca que no tiene salida y se fue a refugiar a un taller, donde fue detenido. Mientras eso sucedía, el comerciante Ernesto Munguía, quien resultó gravemente herido fue auxiliado por una persona en un vehículo particular y trasladado a las instalaciones de SEMEDIS ubicado en la avenida Revolución en donde minutos después dejó de existir debido a las graves lesiones que sufrió por arma de fuego. La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos y personal de servicios periciales y detectives se encargaron de levantar los cuerpos, primeramente del delincuente que está como desconocido y posteriormente el del comerciante en las instalaciones del sanatorio, para ser llevados al Semefo para la necropsia de ley, a la espera de ser identificados. Con relación al otro delincuente, éste fue llevado presuntamente al IMSS-Bienestar en donde quedó bajo custodia policiaca a disposición de la Fiscalía. De acuerdo con los testigos, en el sitio en donde quedó muerto uno de los presuntos extorsionadores, llegaron dos mujeres a bordo de una camioneta blanca y dejaron dos botellas de cerveza (caguama), quizá con las que se identificaba el occiso…LA TARDE de este viernes se reportó el hallazgo de un hombre ejecutado en la comunidad de Casa Blanca, perteneciente al municipio de Puente Nacional, en los límites con el municipio de Emiliano Zapata. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego en una de las calles del poblado. En el lugar fue encontrada una persona tirada sobre la vía pública, con heridas de bala. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio y acordonaron la zona para preservar posibles indicios. Más tarde, paramédicos provenientes de Ciudad Cardel acudieron al lugar para brindar auxilio al lesionado; aunque solo confirmaron que ya no contaba con signos vitales. El cuerpo presentaba heridas visibles por arma de fuego, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una ejecución directa. Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada de manera oficial. Tampoco se tiene información sobre los posibles agresores ni el móvil del crimen. Autoridades de la Fiscalía General del Estado, así como peritos forenses, acudieron al lugar para iniciar con las diligencias correspondientes, recabar pruebas en el lugar de los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo….EL CUERPO sin vida de un hombre de edad adulta fue hallado en un predio de la localidad Cuautipanca, en Astacinga, lo que provocó la movilización de lugareños, cuerpos de rescate y elementos de la Fiscalía estatal. El occiso fue identificado como Julio P. N., de 66 años de edad, jornalero con domicilio en esa misma localidad. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron la tarde del 17 de julio cuando habitantes de la zona conocida como Tepenacaxtla alertaron a las autoridades ejidatarias y comunitarias sobre un hombre sin vida en medio de unas parcelas cafetaleras. Al sitio arribaron el juez auxiliar, el agente y subagente municipal y varios lugareños quienes confirmaron que el hombre había sido atacado con arma blanca, posiblemente un machete, y presentaba múltiples heridas en la parte superior de la cabeza. El lugar fue resguardado por las autoridades; posteriormente, acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes procedieron a acordonar la zona. Hasta la comunidad acudieron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia, peritos forenses y Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, iniciaron una carpeta de investigación, recogieron y aseguraron un machete y un palo y finalmente procedieron al levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo Regional de Zongolica para la necropsia de ley….UNA PERSONA perdió la vida y otra resultó gravemente herida la tarde de este viernes en un accidente registrado en la autopista Perote–Cantona. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 98, cuando un tráiler de la empresa cementera Cruz Azul se impactó de frente contra otro camión de carga, provocando un incendio que consumió por completo ambas unidades. Testigos de los hechos señalaron que, tras el impacto, las llamas se extendieron con rapidez, impidiendo que uno de los conductores pudiera salir a tiempo de la cabina. El fuego fue tan intenso que una de las víctimas perdió la vida calcinada en el lugar. La otra persona involucrada fue rescatada con heridas de consideración y trasladada de urgencia a un hospital en la ciudad de Perote. El reporte de auxilio fue recibido por los Técnicos en Urgencias Médicas de los Servicios Profesionales de Atención Prehospitalaria de Perote, quienes acudieron al lugar, al igual que elementos del cuerpo de Bomberos, quienes se sumaron al operativo para sofocar las llamas, mientras rescatistas trabajaban a contrarreloj para brindar atención al sobreviviente, quien fue rescatado con heridas de consideración y trasladado de urgencia a un hospital en la ciudad de Perote. La autopista quedó completamente bloqueada, lo que obligó al cierre total de la circulación por varias horas. Las maniobras para retirar los restos calcinados de los vehículos y limpiar la zona se extendieron durante gran parte de la tarde y noche….UN HOMBRE identificado como Juan Carlos Rojas Tepole, de 38 años y de ocupación campesino, falleció la mañana de este viernes en el Hospital General de Córdoba, luego de permanecer tres días en terapia intensiva por una herida de bala en el abdomen. Los hechos que derivaron en su hospitalización se registraron alrededor de las 12:20 horas del pasado martes 16 de julio, en Naranjal, muy cerca del área de internet de la CFE y de la clínica del IMSS, cuando varios elementos de la Policía Municipal al mando del Comandante Sabas López Hernández llegaron en las patrullas a exceso de velocidad debido a que en la zona se encontraban varias personas ya que había un festejo en el lugar. De acuerdo con familiares del ahora occiso los elementos de la Policía Municipal arribaron con lujo de violencia. En el altercado, un elemento policial resultó herido con arma blanca en el rostro y los brazos. En medio del enfrentamiento, un oficial identificado como Gustavo “N” realizó disparos con su arma de cargo, impactando a Juan Carlos Rojas Tepole. Testimonios señalan que Rojas Tepole habría acudido a la comandancia tras enterarse de una agresión en agravio de su hijo menor de edad, así como de una niña de 15 años. Posteriormente, fue herido de bala y golpeado, además de ser despojado de sus pertenencias mientras se encontraba malherido. Rojas Tepole, una vez herido por proyectil de arma de fuego, fue arrastrado varios metros hasta la comandancia de la Policía para argumentar que los hechos habrían ocurrido frente a Palacio Municipal. Posteriormente, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado en estado crítico al hospital, donde se confirmó su deceso esta mañana, dejando en la orfandad a dos menores de edad. Luego de su fallecimiento, la Fiscalía Regional actualizó la carpeta de investigación correspondiente. Por lo anterior, el policía implicado, Gustavo “N”, inicialmente detenido por lesiones con arma de fuego, enfrenta ahora cargos por el delito de homicidio. Las autoridades continúan recabando información para esclarecer totalmente los hechos...LA FISCALÍA General del Estado confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven Nathali de los Ángeles O. L., de 28 años, quien fue reportada como desaparecida desde hace 9 meses, en Tuxpan. De acuerdo con una fuente oficial, la localización se realizó hace aproximadamente tres meses en un terreno ubicado en las inmediaciones de la terminal marítima Apitux, zona que fue intervenida por policías ministeriales y peritos forenses bajo un estricto protocolo de confidencialidad, a fin de preservar la integridad de la investigación en curso. El cuerpo fue trasladado a la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses del municipio de Nogales, donde posteriormente fue identificado por sus familiares que solicitaron la entrega para los trámites funerarios. Como se informó, la joven desapareció el miércoles 2 de octubre de 2024 en el puerto de Tuxpan, por lo que sus seres queridos interpusieron la denuncia y a través de la Comisión Estatal de Búsqueda se difundió la ficha con su fotografía para que la población ayudara a localizarla. Se dijo que en el predio donde la encontraron también fueron localizados otros restos humanos que no han sido reconocidos y personal especializado continúa con las labores periciales para esclarecer su identidad, a fin de determinar si existe relación entre los casos, en tanto que las autoridades mantienen abierta la carpeta de investigación para esclarecer los hechos….LA NOCHE de este viernes se reportó el fallecimiento del alcalde electo de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González, quien ganó las elecciones del pasado 1 de junio abanderado por el Partido Acción Nacional, PAN. Se informó que el edil electo circulaba a bordo de su vehículo en la zona de la Avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa, cuando le habría sobrevenido el infarto que lo privó de la vida….DOS ADULTOS mayores fueron asesinados la mañana de este viernes en el interior de la casa marcada con el número 202, de la calle Nicolás Bravo en pleno centro de Piedras Negras, atrás de Cobaev, municipio de Tlalixcoyan. Se trata de Don Daniel Rogel Flores y su ex-esposa María Carmona Marcial, de 64 y 60 años respectivamente, quienes fueran propietarios de la panadería "Colón" en el puerto de Veracruz. Las investigaciones de la Policía Ministerial apuntan a un familiar directo, quien extraoficialmente se sabe, huyó a bordo de una motocicleta. Las autoridades policiacas realizan la investigación de la agresión y muerte de los adultos mayores. Se informó que el presunto responsable de la agresión se dio a la fuga a bordo de una motocicleta y pese a un operativo implementado por las corporaciones policiacas hasta el momento no se reportan personas detenidas. Policías e integrantes de la FGE llegaron al lugar del suceso para iniciar una carpeta de investigación además de levantar los cuerpos de los ahora occisos para su traslado al SEMEFO para la práctica de la necropsia de ley….UN HOMBRE estuvo a punto de morir aplastado por un camión cargado de material pétreo, que volcó en la calle Uno de la colonia Morelos, en la comunidad Río Seco, municipio de Amatlán de Los Reyes. El accidente se registró este viernes, cuando el camión tipo volteo Kenworth de color azul, que salía de la cantera con una pesada carga de piedra, terminó volcando sobre su costado izquierdo, presuntamente debido al exceso de peso. Al sitio arribaron elementos de emergencia de SAMUV Córdoba y Amatlán, quienes atendieron a un varón identificado como José Luis Medrano Navarro, de 57 años, quien sufrió múltiples fracturas en la pierna izquierda. Debido a la gravedad de sus lesiones, el hombre fue trasladado por paramédicos al Hospital General de Córdoba donde permanece bajo atención médica. Al sitio también llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para levantar la pesada unidad y remolcarla a un corralón. Se informó que las autoridades locales investigan las condiciones en las que operaba el camión, así como posibles negligencias en las medidas de seguridad dentro de la cantera….DAÑOS MATERIALES cuantiosos dejó el incendio registrado en una bodega llena de autos de la agencia de autos Ford Gema, también conocida como Ford Boca, ubicada en la intersección de las avenidas Donato Casas y Ejército Mexicano, en la colonia Primero de Mayo Norte. El siniestro comenzó alrededor de las 21:00 horas de ayer y movilizó a los Bomberos Conurbados, así como a personal de Protección Civil y otras corporaciones de emergencia. Las llamas alcanzaron gran intensidad debido a los materiales almacenados en el lugar, entre ellos automóviles, lo que complicó los trabajos de sofocación. Al lugar arribaron múltiples unidades de bomberos y personal de auxilio, quienes se coordinaron para contener el fuego y evitar que se propagara a las estructuras vecinas. Las autoridades acordonaron la zona y exhortaron a la población a mantenerse alejada para permitir el libre tránsito de los vehículos de emergencia. Vecinos y automovilistas que circulaban por la zona fueron testigos de una densa columna de humo que era visible desde varios puntos de la ciudad, lo que provocó alarma en las colonias cercanas como Primero de Mayo Sur, Adalberto Tejeda y parte del fraccionamiento Virginia. En los hechos no se reportaron personas lesionadas, ni víctimas fatales, aunque los daños materiales podrían ser cuantiosos, ya que en el interior de la bodega se encontraban vehículos nuevos listos para su distribución o entrega. Fuentes extraoficiales señalaron que el fuego consumió gran parte del inventario, pero será el peritaje oficial el que determine con precisión las pérdidas y las causas del incendio. Aunque aún no se ha establecido el origen del fuego, las autoridades iniciaron una investigación pericial que podría arrojar resultados en las próximas horas. Entre las posibles causas se barajan fallas eléctricas o un corto circuito, pero ninguna hipótesis ha sido confirmada. Mientras tanto, la agencia permanece bajo resguardo y las labores de enfriamiento continúan, con el objetivo de evitar una reactivación del fuego….UN INCENDIO se registró al interior de una vivienda ubicada en la calle Severo Maldonado de la colonia Ejidal, entre las avenidas Soto y Gama y Santiago de la Hoz, en Martínez de la Torre. El siniestro fue controlado oportunamente, antes del arribo de los cuerpos de emergencia, por vecinos del sector, quienes actuaron de inmediato con cubetas de agua para sofocar las llamas. Gracias a la rápida reacción de la comunidad, el siniestro no dejó personas lesionadas, solo daños materiales al interior del domicilio, así como rastros de hollín visibles en la fachada de la vivienda, cuyos habitantes se encuentran fuera de peligro. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre, quienes realizaron una inspección detallada para asegurarse de que no haya riesgos adicionales en la estructura. Por su parte, elementos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento de los hechos y brindar seguridad en la zona. El área del siniestro, a escasa cuadra y media del parque de la colonia Ejidal, fue acordonada momentáneamente mientras las autoridades trabajan en enfriar el lugar y verificar las condiciones del inmueble. Las autoridades agradecieron el apoyo solidario de los vecinos que actuaron con prontitud y evitaron una tragedia mayor y exhortaron a la población a revisar sus instalaciones eléctricas y de gas, así como a reportar cualquier situación de riesgo, a fin de prevenir emergencias de este tipo…
Sigue violencia en Veracruz: Ejecutan a balazos a vendedor en Tecolutla; Adulto mayor fue hallado sin vida en su domicilio, en Huatusco; Encuentran sin vida a hombre en colonia del puerto de Veracruz; Detienen a mecánicos por presunto asesinato de clientes en Coatepec; Reaparece manifestante que estaba en huelga de hambre tras rumores de fallecimiento, en Xalapa; Imputan a sujeto por presuntamente matar y quemar a su madre en Santiago Tuxtla; Eleazar “N” fue sentenciado a 10 años de cárcel por homicidio en Cerro de Nanchital; Piden ayuda para localizar a Luis Carlos, adolescente desparecido, en Martínez de la Torre; Buscan a María Guadalupe López, desaparecida en Álamo; Padres de familia exigen la destitución de la directora de la primaria Primero de Mayo, del Tronconal, en Xalapa; Aún esposada, mujer logra escapar de sus plagiarios en una vivienda de la colonia Revolución, en Poza Rica; Detienen a sujeto por caso de pareja de Tuxtepec que desapareció en José Azueta; Motociclista resulta gravemente lesionada tras impactarse contra camioneta de lujo, en autopista Puebla-Orizaba; Gómez Cazarín busca ley mordaza contra alcaldes electos que critican el mal servicio de los servidores de la nación; Mujer resulta lesionada tras ser impactada por una camioneta en pleno centro de Xalapa
MEMORANDUM 8.- Un hombre fue asesinado a balazos por personas desconocidas en la localidad de Casitas, perteneciente a Tecolutla, Veracruz; se trataría de un ajuste de cuentas del crimen organizado, los agresores escaparon. El finado fue identificado como Marcos “N”, que se dedicaba a la venta de mariscos y cocos a un costado de la carretera federal 180, que va de Matamoros, a Puerto Juárez, dentro de los límites de Tecolutla. Fue la tarde del miércoles que hombres armados ubicaron a su objetivo, contra quien abrieron fuego en varias ocasiones hasta confirmar que estaba sin vida. Los sicarios se dieron a la fuga aprovechando la confusión del momento, mientras que testigos de los hechos solicitaron la presencia de los grupos de auxilio, que solo pudieron confirmar que Marcos ya no contaba con signos vitales. Como en la mayoría de los casos los elementos policiacos solo llegaron a tomar fotografías. De los hechos tomaron conocimiento las autoridades correspondientes, para intentar esclarecer el crimen. La principal línea de investigación gira en torno a un ajuste de cuentas del crimen organizado…HOMBRE DE la tercera edad fue localizado sin vida el cual se considera que tenía varios días de haber fallecido en su domicilio ubicado en la avenida Oyamel y calle Encinos, de la colonia Centenario, en Huatusco. Fueron vecinos que alertaron a los gendarmes sobre los olores desagradables que emanaban del domicilio, por lo que después de acudir, ingresaron en compañía de unos familiares del finado, el cual fue encontrado sin vida sobre su cama. El ahora occiso fue identificado como Sabino “N” de 60 años, quién de acuerdo a los mismos vecinos, vivía solo desde hace varios años, y solo tenía algunos familiares en otra colonia, que fueron llamados para poder ingresar a la vivienda. El área fue acordonada y se dio parte al personal de turno de la Fiscalía de Huatusco,, arribando también los elementos de la Policía Ministerial Acreditable, quienes realizaron las primeras indagatorias, procediendo a abrir la carpeta de investigación, solicitando el traslado del cadáver a una funeraria, para realizarle la necropsia de ley y determinar la causa de su muerte…UN HOMBRE fue hallado sin vida en la colonia Chalchihuecan de Veracruz, la tarde de este viernes. El hallazgo se dio en un camino de terracería que conduce de Camino Real a la autopista Veracruz - Cardel Al sitio se movilizaron elementos de la Policía Naval y Estatal, quienes tomaron conocimiento del hecho y acordonaron la zona. Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento. Elementos de la Policía Ministerial también llegaron al punto para realizar las diligencias correspondientes y un perito criminalista ordenó el levantamiento del cuerpo para su traslado al Semefo en calidad de desconocido…ESTE VIERNES se informó de la aprehenden a presuntos responsables de la muerte de dos hombres de 70 años, quienes acudieron a comprar un vehículo, pero ya no regresaron con sus familias. La Fiscalía General del Estado detalla que, tras las investigaciones ministeriales iniciadas tras el hallazgo de los cuerpos de las víctimas identificadas como Alberto M.V.M. y Samuel L.S., se logró establecer la probable participación de Salvador “N” y Rodolfo Eligio “N”, por lo que se cumplimentó una orden de aprehensión en su contra como posibles responsables de los delitos de homicidio doloso calificado y robo de vehículo. Posteriormente, la Fiscalía Regional Xalapa llevó a cabo la audiencia inicial, en la que formuló imputación en su contra por los delitos mencionados. Los dos adultos mayores acudieron a comprar un vehículo el 12 de marzo de este año, y se dijo que hicieron un retiro del banco, pero fue lo último que se supo de ellos ese día. Al no regresar denunciaron su desaparición e inició la búsqueda. El 19 de marzo fueron localizados dos cuerpos entre unos cañales en el sitio conocido como El Guayabo, sobre la carretera Xalapa–Totutla, en la localidad de Tuzamapan, municipio de Coatepec. Después fueron identificados por sus familiares, indicando que se trataba de Alberto y Samuel. De acuerdo a las indagatorias, los hechos que se atribuyen a los detenidos ocurrieron el 12 de marzo del presente año, al interior de un taller mecánico ubicado en la colonia Loma de Suchill, en este municipio, donde las víctimas acudieron a bordo de un vehículo que presuntamente no había sido reparado de forma adecuada. En ese lugar fueron privadas de la vida, presuntamente por Salvador “N” y Rodolfo Eligio “N”, quienes también se habrían apoderado del automotor. Sus cuerpos fueron localizados hasta el 19 de marzo, en estado de descomposición por unos cortadores de caña que se dirigían a laborar al campo y dieron aviso a las autoridades. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa a los aprehendidos, dentro del proceso penal 56/2025-II… LUEGO DE que algunos medios dieron conocer, Ricardo Ordoñez Jerez, había fallecido, debido a la huelga de hambre que mantenía en la Plaza Lerdo; la mañana de este viernes reapareció para agradecer a las autoridades estatales el apoyo brindado durante su protesta, bajo instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García. El jives fue atendido por paramédicos del Grupo Panteras de la Policía Estatal y posteriormente se conoció que inició una mesa de diálogo con la Dirección de Política Regional, lo que permitió liberar la vialidad. La falta de información sobre su estado de salud tras ese momento derivó en rumores en redes sociales que aseguraban su fallecimiento… LA FISCALÍA Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas, realizó imputación en contra de Raúl Yovani “N” como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio la víctima identificada con las iniciales R.Q.M., quien resultaba ser su madre. Hechos ocurrieron el 11 de junio del año en curso, en el Ejido El Tular del municipio de Santiago Tuxtla, donde presuntamente privó de la vida a la víctima, accionando un arma de fuego en su contra. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 65/2025. Cabe recordar que el pasado 29 de junio se dio a conocer que Diana María “N” fue imputada como presunta responsable del delito de feminicidio, luego de que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas la señalara por su posible participación en el asesinato de su suegra, identificada con las iniciales R.Q.MEl crimen ocurrió el pasado 11 de junio en una zona rural del ejido El Tular, perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla. De acuerdo con las indagatorias, Diana María “N” habría intervenido en la privación de la vida de la víctima, lo que motivó la acción penal en su contra…ELEAZAR “N” fue sentenciado a 10 años y un mes de prisión como responsable del delito de homicidio doloso en la comunidad de Cerro de Nanchital. La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 10 años y un mes de prisión en contra de Eleazar “N” como responsable del delito de homicidio doloso, cometido en agravio de la víctima R.H.V. Hechos ocurrieron el 2 de marzo del 2024, en la congregación Cerro de Nanchital, cuando el ahora sentenciado accionó un arma de fuego en contra de la víctima. El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 09/2025… LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de Luis Carlos, un menor de 17 años en Martínez de la Torre, al norte del estado de Veracruz; fue visto por ultima vez el 11 de julio. Se trata de Luis Carlos Jiménez López, mide 1.70 metros, es de tez blanca, tiene ojos color café claro y el cabello negro, corto y lacio. Como señas particulares, tiene cicatriz en la ceja izquierda. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187…FAMILIARES DE María Guadalupe López Martínez piden ayuda de la población para localizarla, ya que salió de su hogar en la localidad de Chapopote de Núñez, en Álamo y no ha vuelto. Desde el 15 de julio realizan la búsqueda y ya denunciaron su ausencia ante las autoridades para tratar de localizarla, ya que temen que pueda ser víctima de algún delito. A través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas circula su ficha de búsqueda con los datos generales y su fotografía para que quien la vea o sepa de su paradero lo informe a las autoridades. María Guadalupe mide 1.43 metros, cuenta con 22 años, es de piel morena clara, trae el cabello castaño claro, largo y ondulado; como señas particulares tiene lunar cerca de la boca y requiere tratamiento médico especializado. Si tiene alguna información que de con su ubicación favor de hacerla llevar al número de emergencias 911 o a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas al 228 319 31 87… FAMILIARES DE ALUMNOS de la escuela primaria " Primero de Mayo" ubicada en la calle Reforma, de la localidad de Tronconal del municipio de Xalapa, se están manifestando en el plantel educativo, por la falta de claridad en los recursos. Acusan a la directora de la escuela, Francisca Ramón Hernández, y a la tesorera de la asociación de padres de familia, de no dar a conocer en donde invierten el recurso que aportan al inicio de cada ciclo escolar, aparte de que ahora quieren cobrar más dinero por la aportación voluntaria. Los padres de familia, señalan que la directora, Francisca Ramón Hernández, tiene poco que llegó a la escuela, pero se quiere imponer ante los papás, también se opone a que se construye un telebachillerato, ya que su escusa es que se la va quitar terreno a la escuela, también señalan a el maestro Rafael de imponer su voluntad. Los padres de familia, portan cartulinas con varias consignas a su petición de retirar del plantel a la directora, al docente Rafael Baizabal y a la tesorera de la asociación de padres de familia…UNA MUJER logró escapar de sus secuestradores, aún esposada, cuando la tenían privada de la libertad en una vivienda de las calles Lerdo de Tejada con Tulipanes, de la colonia Revolución, en Poza Rica. Se informó que la mujer escapó del inmueble y solicitó ayuda a gritos, por lo que los vecinos la ayudaron y dieron aviso de inmediato a los números de emergencia. Al sitio acudieron elementos del Ejército Mexicano, la Marina, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, con apoyo de un helicóptero. Transcendió que a la mujer se la llevaron en una patrulla a un hospital para su atención médica. Los elementos policiacos forzaron el portón y lograron ingresar a la casa, donde se dijo que la mujer habría estado privada de la libertad. Sin embargo, las personas que se encontraban en dicho inmueble se habrían dado a la fuga con dirección a Coatzintla, aunque no se informó si hubo personas detenidas. El dispositivo de militares y policías del estado se desplegó en varias calles a la redonda y la vivienda quedó asegurada….EL SISTEMA Nacional de Detenciones (RND) dio a conocer la captura de Marcos N, quien era buscado por las autoridades para que responda por la desaparición de la pareja de adultos mayores de Tuxtepec, que desde hace un mes fueron reportados como desaparecidos en José Azueta. De acuerdo con los reportes, Marcos N fue detenido por la Agencia Estatal de Investigaciones del Estado de Oaxaca y ya está a disposición de las autoridades en Tuxtepec. Marcos N era buscado por las autoridades después de la desaparición de la pareja integrada por Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín, quienes el pasado 18 de junio desaparecieron en la comunidad de Tesechoacán, municipio de José Azueta. Se informó que la pareja había ido a ese lugar para entrevistarse con Marcos N, sobre la compra venta de un solar; sin embargo, la pareja nunca regresó a su casa después de verse con este sujeto, quien sería la última persona con quien tuvieron contacto. Versiones extraoficiales señalaron que Marcos N “puso” o “entregó” a la pareja de Oaxaca a integrantes de la delincuencia organizada; pero al percatarse del escándalo mediático por la desaparición, este sujeto se dio a la fuga. Ilse Nolasco, hija de la pareja, ha señalado que sus papás contaban con unos terrenos en la zona donde cruzan los ductos de PEMEX, y que posiblemente esa pudo haber sido alguna situación que derivó en su desaparición, pues sus padres son personas que no tienen problemas con nadie, ni amenazas ni antecedentes, son personas completamente inocentes, pero posiblemente esos terrenos hayan sido el origen del problema. Mientras tanto, José Azueta se ha vaciado de malandrines, en su mayoría están escondidos o se fueron a otros sitios para resguardarse ante los constantes operativos policiacos en busca de la pareja, así como de otras víctimas de secuestro y de desapariciones ordenadas por la delincuencia que opera en la zona. El pasado lunes siete de julio, elementos de la SSP que patrullaban la zona en busca de indicios de desaparecidos en José Azueta, dieron con una casa de seguridad en El Aguacate o Vicente Guerrero, donde tuvieron al menos dos enfrentamientos a balazos que dejaron un saldo de 5 vehículos y armas largas asegurados y tres detenidos. Estos últimos fueron identificados como Nicolás Gerardo “N”, María del Rocío “N” y Yeraldi “N”; al primero la Fiscalía General del estado lo imputó como “probable responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y daños”, y a las mujeres las señalan como presuntas “responsables del delito contra la salud, dentro del proceso penal 207/2025”. La Fiscalía de Veracruz indicó que estas tres personas ya fueron ingresadas al penal de Cosamaloapan en lo que llevan su proceso penal con prisión preventiva. Los tres detenidos fueron asegurados el día de las balaceras en El Aguacate cuando trataban de escaparse rumbo a la comunidad de El Manzanillo, abordo de una camioneta Durango. Con relación al caso de la pareja desaparecida, el pasado 16 de julio, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ella misma había girado instrucciones a la Comisión de Búsqueda y a la SEGOB para incrementar los esfuerzos y encontrar a la pareja de Tuxtepec. La zona donde están desaparecidos es controlada por el grupo criminal Los Piñas, ubicados como presuntos generadores de violencia en esa región en donde son numerosas las desapariciones y los casos de secuestro que giran en torno a la actividad criminal del huachicol….UNA MUJER resultó severamente lesionada al impactarse en su motocicleta contra una camioneta de lujo, a la altura del trébol del Parque Industrial Valle de Orizaba, lo que provocó daños materiales cuantiosos y el cierre total de la circulación. De acuerdo con los reportes, el accidente se registró la mañana de este viernes en el cuerpo de incorporación del PIVO con el kilómetro 271 de la Autopista 150D Puebla- Orizaba, debido a la falta de pericia y precaución de uno de los conductores. Se informó que la motocicleta marca Italika FT125, de color negro y con reja plástica de reparto, la cual era conducida por una mujer de entre 30 y 35 años de edad, presuntamente circulaba en sentido contrario chocando de manera frontal contra la camioneta de cabina y media, marca Lincoln y de color gris, la cual era tripulada por un accionista de la empresa transportista "Metropolitanos". Luego del percance, al sitio arribaron Bomberos Regionales Altas Montañas así como paramédicos de la Cruz Roja delegación Orizaba, quienes brindaron las primeras atenciones a la mujer y la trasladaron a un Hospital particular de la Pluviosilla para su atención médica. Elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento del percance, realizaron las diligencias correspondientes y solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades….VAYA CASO, ahora resulta que el delegado de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, busca imponer una ley mordaza a los alcaldes electos que han criticado la mala atención de los llamados servidores de la nación. Y es que, luego de las declaraciones vertidas por el alcalde electo de Poza Rica, Emilio Olvera Andrade, en torno a la supuesta mala atención en las oficinas de esta delegación en la ciudad petrolera, Gómez Cazarín respondió airado: “Que se comporte, los programas los manejamos los servidores de la nación”. En ese tenor, el cuestionado ex diputado local al que la Suprema Corte le tumbó todas sus iniciativas de ley, pidió respeto a Emilio Olvera hacia los servidores de la nación que – según dijo - hacen su trabajo para brindar la mejor atención posible a adultos mayores, principalmente. Con relación a las largas filas que se llegan a dar afuera de las instalaciones del Bienestar, Cazarín señaló que sus compañeros hacen su mejor esfuerzo para agilizar la atención, pero “hay veces que no se dan abasto”. De igual forma, fue tajante al aseverar que Emilio Olvera ya tuvo su oportunidad de servirle a Poza Rica, recordando su paso al frente por esta dependencia, “él sabrá que hizo, por ahí tiene cosas pendientes”. También lo invitó a enfocarse en sus proyectos futuros y dejar a los servidores de la nación el manejo de los programas sociales, “si el ganó su elección ya le tocará ser alcalde y sabrá cómo manejarse”. Gómez Cazarín concluyó que los programas del Bienestar son del pueblo, de ningún funcionario, por lo que nadie, ni él como delegado, tiene el derecho de llegar a las oficinas de la delegación a insultar o exigir a alguno de los empleados que ahí laboran. Así las cosas… UNA MUJER resultó lesionada en un accidente vehicular que se registró en la esquina de las calles Revolución y Enríquez, en pleno centro de la capital veracruzana. El percance ocurrió la tarde de este viernes cuando una camioneta que intentaba cruzar la citada avenida, embistió a la mujer, provocando que cayera al pavimento. Testigos de los hechos señalaron que la víctima se encontraba a punto de atravesar la calle, momento en que el vehículo la alcanzó. Debido al impacto, la mujer sufrió una herida abierta en la sien y una probable dislocación en uno de sus brazos. Elementos de la Cruz Verde acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarla a una unidad médica para su valoración, sin embargo, hasta el momento se desconoce su estado de salud. Con relación al conductor responsable, se desconoce su identidad, en tanto las autoridades de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades.
Persistirán lluvias y tormentas en el Estado con los acumulados más altos en zonas montañosas y cuencas del sur.
MEMORANDUM 9.- Este fin de semana persistirá la probabilidad de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz con los acumulados más altos en zonas montañosas y cuencas del sur. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 25, cielo nublado con lluvias. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 25. Cielo nublado y lluvias. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 24 con cielo nublado y lluvias. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 15 grados. Cielo parcialmente nublado y lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32. Cielo nublado acompañado de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 32 grados; cielo mayormente nublado con tormentas en el día, con lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 25. Cielo parcialmente nublado y lluvias durante el día y la noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 25 grados, cielo nublado y lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 30, con cielo nublado y lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 22, con cielo nublado y lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 22 grados; cielo nublado y lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el sur del golfo de California, en combinación con el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico originarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo (50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Durango, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tabasco. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California y Coahuila. Habrá temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste). De 40 a 45 °C en Sonora; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Durango, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Está usted informado…
Advierte Morales Lechuga sobre concentración del poder, desaparición de contrapesos y normalización de violencia en el país
MEMORANDUM 10.- De acuerdo con el ex procurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga, la ruta que el país había tomado con Don Jesús Reyes Heroles – ex secretario de Gobernación y creador de la reforma política que dio pie a los diputados de representación proporcional - hoy anda por otro lado completamente diferente. En ese tenor, durante la inauguración de la Cátedra Jesús Reyes Heroles de la Universidad IVES de Xalapa, Morales Lechuga advirtió sobre la concentración del poder presidencial, la desaparición de contrapesos institucionales y la normalización de la violencia en el país. En el teatro J.J. Herrera, Morales Lechuga citó una de las frases más conocidas de Reyes Heroles: “El presidente propone y el Congreso y la ley disponen”, reiterando la necesidad de recuperar el equilibrio de poderes, pero ahora a partir de la organización del pueblo o de los ciudadanos. Morales Lechuga advirtió que se ha desmantelado la transparencia, se abandonó la seguridad pública civil, se militarizó el país y se marginó la inversión en salud, educación y desarrollo; “la gente no puede estar contenta con que no haya medicinas, ni educación de calidad, con más de 200 mil asesinatos, más de 75 mil desapariciones”, sostuvo. Más aún, comparó el modelo actual con el de Venezuela, Hungría y otros regímenes que “llegaron gracias a la democracia, pero se sostienen con mentira, polarización y estadísticas manipuladas”. Refirió que la economía informal y los flujos de dinero ilícito explican parte de la estabilidad cambiaria. “Muchos de los dólares huelen a fentanilo”, acusó. Por lo anterior, Morales Lechuga llamó a reconstruir el Pacto Federal y reformar el Artículo 73 constitucional para devolver atribuciones e ingresos a estados y municipios; “no puede ser que el 10 por ciento concentre todo y decida la vida del 90 por ciento”, afirmó. En ese sentido, planteó crear mecanismos alternativos a la represión para atender el fenómeno del crimen organizado, y propuso retomar el camino de la amnistía como forma de reconciliación. “Ni abrazos, ni balazos… hay que obtener la paz social mediante el saber, el diálogo y el trabajo productivo”, sostuvo. Al concluir la cátedra, Morales Lechuga firmó el acta constitutiva junto al rector del IVES, Carlos Arturo Luna Gómez, el presidente del Consejo Académico, Raúl Arias Lovillo y el diputado Héctor Yunes Landa, así como los ex rectores de la UV, Sara Ladrón de Guevara y Víctor Arredondo.
Reitera Sheinbaum que Papantla tendrá campus del IPN; fue mi compromiso, y los compromisos se cumplen, afirma
MEMORANDUM 11.- Como parte de los compromisos asumidos con comunidades del Totonacapan, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) instalará un campus en Papantla. “Claro que va a estar el campus. Me comprometí cuando fui a Papantla y los compromisos se cumplen”, aseguró. “Sí va a estar el campus, ya lo había dicho”, aseguró la mandataria al ser cuestionada sobre el avance del proyecto durante “la mañanera del pueblo” de este viernes. Sheinbaum Pardo reconoció que la obra enfrentó obstáculos técnicos, pero dijo que ya están en proceso de resolución. “Tenía algunos problemas, en este momento no recuerdo exactamente. Tenía una problemática, pero ya la está resolviendo el director general del Poli (Arturo Reyes Sandoval)”, refirió. La mandataria reiteró que el compromiso con la región se mantiene firme.
Dice Sheinbaum que debe existir libertad de expresión en los medios y el derecho de réplica en Veracruz
MEMORANDUM 12.- A raíz de los convenios publicitarios del Congreso del Estado de Veracruz con medios críticos del gobierno federal y el de la gobernadora Rocío Nahle, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que debe existir la libertad de expresión en los medios de comunicación, así como también el derecho de réplica. “Estoy de acuerdo con la libertad de expresión por encima de todo”, respondió Sheinbaum desde Palacio Nacional al ser cuestionada durante “La Mañanera del Pueblo”. El comunicador que lanzó la pregunta a Sheinbaum también acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, de presuntamente autorizar convenios a medios y articulistas que ofenden a la presidenta y a la gobernadora. En su intervención transmitida a nivel nacional, el comunicador incluso acusó al jefe de prensa del Congreso, Esaú Valencia Heredia, de intervenir en la entrega de esos apoyos, pero la presidenta subrayó que junto a la libertad de expresión debe garantizarse el derecho de réplica. El comunicador volvió a señalar que, además, un medio del norte del estado de Veracruz recibe recursos públicos pese a estar vinculado a Gregorio “Goyo” Gómez -bajo prisión domiciliaria por el asesinato del exdiputado Nicanor Martínez- y a Ivohone Patricia Herrera, exdirectora del medio, implicada en un caso de secuestro. Al respecto, la mandataria solo añadió que la libertad de expresión siempre debe de ir de la mano del derecho de réplica y que sus gobiernos son abiertos a las críticas. Con la llegada de los nuevos integrantes del Congreso local, en marzo de este 2025, se autorizaron convenios para medios de comunicación en el estado de Veracruz. Ese grupo selecto estará encargado de publicaciones en sus plataformas de la publicidad mediante boletines informativos de la Legislatura. Los convenios se hacen a manera de solicitud por los dueños de los medios al área de Comunicación Social del Congreso, pero no todos son aprobados. Su aceptación depende del número de vistas, de su regulación como proveedores y de su alcance.
Asesinan a fundadores de la panadería Colón en pleno centro de Piedras Negras, municipio de Tlalixcoyan
MEMORANDUM 13.- Dos adultos mayores fueron asesinados la mañana de este viernes en el interior de la casa marcada con el número 202, de la calle Nicolás Bravo en pleno centro de Piedras Negras, atrás de Cobaev, municipio de Tlalixcoyan. Se trata de Don Daniel Rogel Flores y su ex-esposa María Carmona Marcial, de 64 y 60 años respectivamente, quienes fueran propietarios de la panadería "Colón" en el puerto de Veracruz. Las investigaciones de la Policía Ministerial apuntan a un familiar directo, quien extraoficialmente se sabe, huyó a bordo de una motocicleta. Las autoridades policiacas realizan la investigación de la agresión y muerte de los adultos mayores. Se informó que el presunto responsable de la agresión se dio a la fuga a bordo de una motocicleta y pese a un operativo implementado por las corporaciones policiacas hasta el momento no se reportan personas detenidas. Policías e integrantes de la FGE llegaron al lugar del suceso para iniciar una carpeta de investigación además de levantar los cuerpos de los ahora occisos para su traslado al SEMEFO para la práctica de la necropsia de ley.
Muere de un infarto Arnulfo Rodríguez González, alcalde electo de Banderilla, por el PAN
MEMORANDUM 14.- La noche de este viernes se reportó el fallecimiento del alcalde electo de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González, quien ganó las elecciones del pasado 1 de junio abanderado por el Partido Acción Nacional, PAN. Se informó que el edil electo circulaba a bordo de su vehículo en la zona de la Avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa, cuando le habría sobrevenido el infarto que lo privó de la vida.
Preparan proyecto del tren de carga y pasajeros México-Puebla-Veracruz con un costo estimado de 30 mil mdd
MEMORANDUM 15.- Aunque aún no se define por completo el trazo, pues en uno se contempla que salga rumbo hacia Tlaxcala y el segundo hacia Puebla, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario prepara la presentación oficial del proyecto de construcción de un tren de carga y pasajeros en la ruta México-Puebla-Veracruz. El proyecto de aproximadamente 560 kilómetros, tendría un estimado de 30 mil millones de dólares. Se informó que el costo dependerá del tipo de tren que se decida utilizar si es un tren de baja, mediana o alta velocidad, sin embargo, por el tipo de geografía que se estaría enfrentando y tomando en cuenta que ya hay varias vías que pueden ser utilizadas el monto más alto estaría sobre los 30 mil millones de dólares, en gran parte por el reto tecnológico y geográfico que implica. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario explicó que se requerirán al menos cuatro años de construcción, incluso si se retoman las partes de vía que ya existen y el material rodante tendría que licitarse apenas se tome la decisión de avanzar en el proyecto, hasta ahora hay por lo menos cuatro empresas que estarían en posibilidad de suministrarlo. En el proyecto del gobierno federal se tienen considerados varios puntos de interconexión que podrán mejorar la rentabilidad de la ruta, de entrada se contempla que la salida sea del oriente capitalino, de hecho se haría la terminal en el municipio mexiquense de La Paz y de ahí se tendría conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y con el tren interoceánico, de esta manera se estarían impulsando los polos de desarrollo industrial planeados en la zona, en su mayoría los que fueron considerados zonas económicas especiales en el istmo de Tehuantepec. En la ruta más viable se están planteando hasta ahora unas 11 estaciones a lo largo de la línea férrea, tres de ellas en el Estado de México, a saber, AIFA, Los Reyes, Calpulalpan; luego estarían seis en Puebla, San Martín Texmelucan, Coronango, Puebla Capital, Amozoc, Rafael Grajales y Esperanza; de donde se partiría hacia Córdoba y luego al Puerto de Veracruz. La segunda ruta, la que tomaría por el lado de Tlaxcala, va de Los Reyes y el AIFA hacia la zona de Tlaxco, Apizaco y Chiautempan para conectarse con la ruta original en Coronango, en este caso las estaciones Calpulalpan y San Martín Texmelucan serían eliminadas en el trazo. Se calcula que la población beneficiada sumará más de 23 millones de personas y que sea parte de un proyecto global para fomentar el turismo local y promover al extranjero, en el plano económico se considera que esta ruta servirá para mejorar el intercambio comercial con el T-MEC.
Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
MEMORANDUM 16.- Como parte de las jornadas de búsqueda en vida, familiares de personas desaparecidas en Veracruz dieron a conocer que acudirían este viernes al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pacho Viejo, municipio de Coatepec. La búsqueda forma parte de las acciones emprendidas por la Comisión de Búsqueda y colectivos de familiares de desaparecidos. Victoria Delgadillo Morales, representante de uno de los colectivos, explicó que las búsquedas continúan tanto en vida como en campo; ya estuvieron en Córdoba y ahora se dirigen al penal de Pacho Viejo, mientras que la próxima semana realizarán búsquedas en Coatzacoalcos. Por otro lado, con relación al Centro de Identificación Humana que se pretendía construir en el Panteón Palo Verde, en Xalapa, señaló que, según información oficial, ya no se construirá en ese sitio. En su lugar, se busca un sitio para crear un panteón ministerial donde se puedan trasladar los restos de personas desaparecidas y realizar pruebas de ADN. Mientras tanto, los restos de 182 personas permanecerán en la fosa común de Palo Verde, ya que no se cuenta con un espacio adecuado para su traslado. Por lo pronto, los familiares de desaparecidos continúan exigiendo soluciones y acciones efectivas para encontrar a sus seres queridos.
Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
MEMORANDUM 17.- Con el objetivo de innovar y fortalecer la formación y capacitación laboral de la población veracruzana, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz (Icatver) y la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (Semsys) acordaron una línea de trabajo coordinado. En ese tenor, el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Luis Arturo Santiago, afirmó que el objetivo de la reunión fue fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional y establecer rutas de trabajo conjuntas, que permitan mejorar las oportunidades de formación, empleabilidad y capacitación para las y los veracruzanos. Ambas dependencias establecieron escuchar directamente a la comunidad sobre sus problemáticas y necesidades en cuanto a la capacitación para el trabajo, lo que permitirá fortalecer las acciones institucionales y avanzar hacia una atención más justa, incluyente y comprometida con el bienestar de todas y todos. “Como lo ha expresado la gobernadora Rocío Nahle, la transformación de Veracruz también pasa por fortalecer el conocimiento, la técnica y el acceso equitativo a oportunidades para todas y todos”, agregó. En la reunión también estuvo presente el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Agustín Jiménez Rojas.
Identifican cuerpo sin vida de joven Nathali O., desaparecida hace 9 meses en Tuxpan; Mujer resulta lesionada tras ser impactada por una camioneta en pleno centro de Xalapa
MEMORANDUM 18.- La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven Nathali de los Ángeles O. L., de 28 años, quien fue reportada como desaparecida desde hace 9 meses, en Tuxpan. De acuerdo con una fuente oficial, la localización se realizó hace aproximadamente tres meses en un terreno ubicado en las inmediaciones de la terminal marítima Apitux, zona que fue intervenida por policías ministeriales y peritos forenses bajo un estricto protocolo de confidencialidad, a fin de preservar la integridad de la investigación en curso. El cuerpo fue trasladado a la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses del municipio de Nogales, donde posteriormente fue identificado por sus familiares que solicitaron la entrega para los trámites funerarios. Como se informó, la joven desapareció el miércoles 2 de octubre de 2024 en el puerto de Tuxpan, por lo que sus seres queridos interpusieron la denuncia y a través de la Comisión Estatal de Búsqueda se difundió la ficha con su fotografía para que la población ayudara a localizarla. Se dijo que en el predio donde la encontraron también fueron localizados otros restos humanos que no han sido reconocidos y personal especializado continúa con las labores periciales para esclarecer su identidad, a fin de determinar si existe relación entre los casos, en tanto que las autoridades mantienen abierta la carpeta de investigación para esclarecer los hechos….UNA MUJER resultó lesionada en un accidente vehicular que se registró en la esquina de las calles Revolución y Enríquez, en pleno centro de la capital veracruzana. El percance ocurrió la tarde de este viernes cuando una camioneta que intentaba cruzar la citada avenida, embistió a la mujer, provocando que cayera al pavimento. Testigos de los hechos señalaron que la víctima se encontraba a punto de atravesar la calle, momento en que el vehículo la alcanzó. Debido al impacto, la mujer sufrió una herida abierta en la sien y una probable dislocación en uno de sus brazos. Elementos de la Cruz Verde acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarla a una unidad médica para su valoración, sin embargo, hasta el momento se desconoce su estado de salud. Con relación al conductor responsable, se desconoce su identidad, en tanto las autoridades de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades.
Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
MEMORANDUM 19.- Vaya caso, los ex rectores de la Universidad Veracruzana, Víctor Arredondo Álvarez y Raúl Arias Lovillo, denunciaron que hay represalias contra académicos y estudiantes que expresan críticas a la administración actual de la máxima casa de estudios de Veracruz. Arredondo Álvarez recordó que recientemente se consolidó un movimiento contra la decisión de la Junta de Gobierno de otorgar prórroga a Martín Aguilar. Dicha agrupación la nombraron La Red de Universitarios por la Legalidad, misma que -a consideración de Arredondo- crece y se mantiene en una postura contra algo que consideran ilegal y sin argumentos jurídicos. Por su parte, con relación a la continuidad como rector de Martín Gerardo Aguilar Sánchez para un periodo de cuatro años más, Raúl Arias dijo que les pareció inconcebible y muy grave lo que ocurre, “otorgar la prórroga por parte de la Junta de Gobierno”. Por lo anterior, afirmó que continúan con procesos jurídicos como parte de la comunidad universitaria. "Vamos a seguir insistiendo porque la razón está de nuestra parte. Estamos esperando que se incremente esta Red con el retorno de la comunidad universitaria del periodo de vacaciones". Ambos personajes no han sido los únicos en manifestar inconformidad con la citada prórroga a Martín Aguilar, ya que coinciden con quienes han promovido amparos ante el Poder Judicial de la Federación (PJF). El argumento de los inconformes es que consideran que la prórroga es ilegal y que se ha ejercido presión y manipulación para aprobarla. Ambos exrectores coinciden en que este tipo de acciones no tienen precedente en la historia reciente de la institución. Al respecto, Arias Lovillo señaló: "No está establecido dentro de la normatividad universitaria otorgar una prórroga sin pasar todos los requisitos que pasamos. Tanto el doctor Arredondo, la doctora Sara Ladrón de Guevara cuando decidimos, precisamente prorrogar nuestra permanencia por una etapa más en la Universidad Veracruzana". El pasado 23 de junio, la Junta de Gobierno de la UV resolvió aprobar la prórroga de Martín Gerardo Aguilar Sánchez como rector de la institución para el periodo que comprende del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029.
Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
MEMORANDUM 20.- En lo que constituyó otra derrota jurídica al ex gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz - la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional una norma estatal por invadir la autonomía del Poder Judicial local fue publicada en la Gaceta Oficial de Veracruz el pasado martes 15 de julio. Se trata de la sentencia sobre la controversia constitucional 24/2019, promovida contra diversos artículos de la Ley de Austeridad del Estado. El Poder Judicial de Veracruz presentó la controversia desde 2019, cuando el entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña, advirtió que la ley afectaba directamente la operatividad de los tribunales. Cinco años después, la Suprema Corte validó ese señalamiento. La sentencia no sólo invalida disposiciones clave de la ley veracruzana, sino que sienta un precedente nacional sobre los límites del Poder Legislativo en materia presupuestal y de organización judicial. En ese sentido, la Corte resolvió que dicha legislación impone restricciones indebidas a la gestión interna del Poder Judicial, lo que afecta su independencia, capacidad presupuestal y derechos laborales adquiridos. Advierte que varios artículos de la Ley de Austeridad vulneran el principio de división de poderes al obligar al Poder Judicial a emitir lineamientos administrativos que subordinan su autonomía. Entre las disposiciones impugnadas se encuentran las que limitan la creación de plazas, establecen topes salariales y eliminan prestaciones como haberes de retiro o seguros médicos, sin considerar el régimen especial de quienes imparten justicia. Uno de los puntos más contundentes del fallo señala que la subordinación presupuestal y administrativa del Poder Judicial a otros poderes rompe con la arquitectura constitucional del sistema democrático. “No puede hablarse de un Poder Judicial independiente si no se le garantiza autonomía financiera y capacidad plena de decisión”, establece la resolución. La Corte también consideró que la ambigüedad normativa en artículos como el 13 –que impone sanciones graves por incumplimiento sin definir claramente las faltas– vulnera la seguridad jurídica y los principios de legalidad y proporcionalidad. Pese a los argumentos del Congreso local, que defendió la ley bajo el argumento de promover la austeridad y proteger el erario, el máximo tribunal del país dejó claro que dichas metas no pueden estar por encima del equilibrio de poderes ni justificar injerencias indebidas. Así las cosas.
Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
MEMORANDUM 21.- Luego de que la comisionada de búsqueda en Veracruz, Lutgarda Madrigal, afirmó que las desapariciones de personas reportadas como no localizadas son voluntarias, y al referirse en específico a las jóvenes desaparecidas de que en su mayoría, se van con sus amigas o por su voluntad, los colectivos y activistas pegaron el grito en el cielo. Prueba de ello es lo afirmado por Anais Palacios, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), quien calificó ese comentario como desafortunado, arbitrario y descontextualizado. Otros colectivos lo consideraron revictimizante. “Esta afirmación me parece que carece de matices que ayuden a entender esa cifra. Desde hace varios años que estamos haciendo seguimiento a casos de desaparición, hemos podido constatar que, en cualquier edad de la persona desaparecida, hay circunstancias que les llevan a muchas personas a varias situaciones. Una es ausentarse de un espacio donde están viviendo violencia”, señaló la activista. Anais Palacios refirió que es incongruente hacer esas afirmaciones cuando el tema está vinculado a violencia en el contexto familiar, a la captación de jóvenes por grupos del crimen organizado o para actividades como trata de personas. “Hay personas mayormente jóvenes que son, digamos, contactadas por personas que participan de grupos delictivos con intenciones de llevarlas, no solo mujeres, también hay hombres jóvenes que son contactados por estas vías, por estos mecanismos de reclutamiento”, detalló. Refirió que existen varios fenómenos que llevan a la desaparición de personas, más que por voluntad propia, así que consideró que es necesario tener un contexto más amplio antes de ofrecer declaraciones o cifras. Por último, explicó que desde el organismo que dirige Lutgarda Madrigal es necesario que se plantee hacer un diagnóstico sobre las desapariciones para colocar la voz de las familias en la construcción de las políticas públicas que van a regir este sexenio, pues a la fecha, hay 7 mil personas reportadas como desaparecidas. Así las cosas.
Fallece campesino luego de tres días en terapia intensiva por herida de bala en enfrentamiento en comandancia de Naranjal; Gómez Cazarín busca ley mordaza contra alcaldes electos que critican el mal servicio de los servidores de la nación
MEMORANDUM 22.- Un hombre identificado como Juan Carlos Rojas Tepole, de 38 años y de ocupación campesino, falleció la mañana de este viernes en el Hospital General de Córdoba, luego de permanecer tres días en terapia intensiva por una herida de bala en el abdomen. Los hechos que derivaron en su hospitalización se registraron alrededor de las 12:20 horas del pasado martes 16 de julio, en Naranjal, muy cerca del área de internet de la CFE y de la clínica del IMSS, cuando varios elementos de la Policía Municipal al mando del Comandante Sabas López Hernández llegaron en las patrullas a exceso de velocidad debido a que en la zona se encontraban varias personas ya que había un festejo en el lugar. De acuerdo con familiares del ahora occiso los elementos de la Policía Municipal arribaron con lujo de violencia. En el altercado, un elemento policial resultó herido con arma blanca en el rostro y los brazos. En medio del enfrentamiento, un oficial identificado como Gustavo “N” realizó disparos con su arma de cargo, impactando a Juan Carlos Rojas Tepole. Testimonios señalan que Rojas Tepole habría acudido a la comandancia tras enterarse de una agresión en agravio de su hijo menor de edad, así como de una niña de 15 años. Posteriormente, fue herido de bala y golpeado, además de ser despojado de sus pertenencias mientras se encontraba malherido. Rojas Tepole, una vez herido por proyectil de arma de fuego, fue arrastrado varios metros hasta la comandancia de la Policía para argumentar que los hechos habrían ocurrido frente a Palacio Municipal. Posteriormente, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado en estado crítico al hospital, donde se confirmó su deceso esta mañana, dejando en la orfandad a dos menores de edad. Luego de su fallecimiento, la Fiscalía Regional actualizó la carpeta de investigación correspondiente. Por lo anterior, el policía implicado, Gustavo “N”, inicialmente detenido por lesiones con arma de fuego, enfrenta ahora cargos por el delito de homicidio. Las autoridades continúan recabando información para esclarecer totalmente los hechos…VAYA CASO, ahora resulta que el delegado de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, busca imponer una ley mordaza a los alcaldes electos que han criticado la mala atención de los llamados servidores de la nación. Y es que, luego de las declaraciones vertidas por el alcalde electo de Poza Rica, Emilio Olvera Andrade, en torno a la supuesta mala atención en las oficinas de esta delegación en la ciudad petrolera, Gómez Cazarín respondió airado: “Que se comporte, los programas los manejamos los servidores de la nación”. En ese tenor, el cuestionado ex diputado local al que la Suprema Corte le tumbó todas sus iniciativas de ley, pidió respeto a Emilio Olvera hacia los servidores de la nación que – según dijo - hacen su trabajo para brindar la mejor atención posible a adultos mayores, principalmente. Con relación a las largas filas que se llegan a dar afuera de las instalaciones del Bienestar, Cazarín señaló que sus compañeros hacen su mejor esfuerzo para agilizar la atención, pero “hay veces que no se dan abasto”. De igual forma, fue tajante al aseverar que Emilio Olvera ya tuvo su oportunidad de servirle a Poza Rica, recordando su paso al frente por esta dependencia, “él sabrá que hizo, por ahí tiene cosas pendientes”. También lo invitó a enfocarse en sus proyectos futuros y dejar a los servidores de la nación el manejo de los programas sociales, “si el ganó su elección ya le tocará ser alcalde y sabrá cómo manejarse”. Gómez Cazarín concluyó que los programas del Bienestar son del pueblo, de ningún funcionario, por lo que nadie, ni él como delegado, tiene el derecho de llegar a las oficinas de la delegación a insultar o exigir a alguno de los empleados que ahí laboran. Así las cosas.
Un muerto y un herido deja choque e incendio de un tráiler y camión de carga en la autopista Perote-Cantona; Motociclista resulta gravemente lesionada tras impactarse contra camioneta de lujo, en autopista Puebla-Orizaba
MEMORANDUM 23.- Una persona perdió la vida y otra resultó gravemente herida la tarde de este viernes en un accidente registrado en la autopista Perote–Cantona. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 98, cuando un tráiler de la empresa cementera Cruz Azul se impactó de frente contra otro camión de carga, provocando un incendio que consumió por completo ambas unidades. Testigos de los hechos señalaron que, tras el impacto, las llamas se extendieron con rapidez, impidiendo que uno de los conductores pudiera salir a tiempo de la cabina. El fuego fue tan intenso que una de las víctimas perdió la vida calcinada en el lugar. La otra persona involucrada fue rescatada con heridas de consideración y trasladada de urgencia a un hospital en la ciudad de Perote. El reporte de auxilio fue recibido por los Técnicos en Urgencias Médicas de los Servicios Profesionales de Atención Prehospitalaria de Perote, quienes acudieron al lugar, al igual que elementos del cuerpo de Bomberos, quienes se sumaron al operativo para sofocar las llamas, mientras rescatistas trabajaban a contrarreloj para brindar atención al sobreviviente, quien fue rescatado con heridas de consideración y trasladado de urgencia a un hospital en la ciudad de Perote. La autopista quedó completamente bloqueada, lo que obligó al cierre total de la circulación por varias horas. Las maniobras para retirar los restos calcinados de los vehículos y limpiar la zona se extendieron durante gran parte de la tarde y noche….UNA MUJER resultó severamente lesionada al impactarse en su motocicleta contra una camioneta de lujo, a la altura del trébol del Parque Industrial Valle de Orizaba, lo que provocó daños materiales cuantiosos y el cierre total de la circulación. De acuerdo con los reportes, el accidente se registró la mañana de este viernes en el cuerpo de incorporación del PIVO con el kilómetro 271 de la Autopista 150D Puebla- Orizaba, debido a la falta de pericia y precaución de uno de los conductores. Se informó que la motocicleta marca Italika FT125, de color negro y con reja plástica de reparto, la cual era conducida por una mujer de entre 30 y 35 años de edad, presuntamente circulaba en sentido contrario chocando de manera frontal contra la camioneta de cabina y media, marca Lincoln y de color gris, la cual era tripulada por un accionista de la empresa transportista "Metropolitanos". Luego del percance, al sitio arribaron Bomberos Regionales Altas Montañas así como paramédicos de la Cruz Roja delegación Orizaba, quienes brindaron las primeras atenciones a la mujer y la trasladaron a un Hospital particular de la Pluviosilla para su atención médica. Elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento del percance, realizaron las diligencias correspondientes y solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades.
En México las cárceles estatales y federales registraron a 236,773 personas en prisión, de las cuales 85,547 se encuentran en condición de prisión preventiva
MEMORANDUM 24.- La sobrecarga del sistema penitenciario mexicano es un fenómeno que genera cadena de vulneraciones a derechos humanos, violencia institucional o desprotección. En 2024 se observó que dos de cada cinco personas privadas de la libertad en las cárceles mexicanas (federales y estatales) permanecen en prisión sin una sentencia que determine su culpabilidad, De acuerdo con información de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios del Inegi. En total, en 2024 las cárceles estatales y federales registraron a 236,773 personas en prisión, de las cuales 85,547 se encuentran en condición de prisión preventiva. La situación de la prisión preventiva se agrava particularmente para las mujeres. Mientras el 35.7 por ciento de los hombres presos no cuentan con sentencia; esta cifra para las mujeres escala hasta 46.3 por ciento. Se observa, además, que la mayoría de las personas privadas de la libertad sin sentencia han cumplido hasta un año o más en espera de su resolución jurídica. Por ejemplo, el 43.6 por ciento de las mujeres y el 42.5 por c de los hombres sin sentencia llevan más de un año en esta situación. La prisión preventiva es una medida cautelar que implica llevar a prisión a una persona que ha sido inculpada por algún delito mientras se desarrolla el proceso legal que enfrenta para llegar al juicio y una deliberación que encuentre si es o no culpable. En México, la prisión preventiva puede ser oficiosa o justificada. En el primer caso se aplica de manera automática con determinados delitos considerados como “graves”; mientras que en el segundo caso deriva de un análisis más completo del caso realizado por las autoridades competentes. Las cifras del Inegi mostraron que, al corte del 2024, sólo el 38 por ciento de las personas presas sin sentencia están privadas de la libertad en el estatus justificado. Mientras que casi la mitad (47 por ciento) están con prisión preventiva oficiosa. En un 13 por ciento de los casos no se identificó el estatus jurídico de la prisión preventiva y en el 2 por ciento de los casos se cita “otro supuesto jurídico”. Esta medida cautelar genera un debate, no sólo debido a que algunos especialistas consideran que la prisión preventiva podría vulnerar los derechos humanos, la presunción de inocencia y el debido proceso. También debido a que ejerce presiones en la capacidad instalada de los centros penitenciarios tanto estatales como federales. En las cárceles mexicanas hay 103 personas privadas de la libertad por cada 100 espacios disponibles. Al cierre de 2024, la infraestructura penitenciaria nacional se conformó por 325 centros repartidos en estatales, federales, especializados o de internamiento para menores. En total estos centros tienen la capacidad de atender a 230,168 personas, lo que implica que hay 6,605 presos o presas más de los que se pueden atender. Las cifras también reflejan que los centros penitenciarios estatales tienen una ocupación significativamente mayor que los federales. En el desglose por entidad federativa se observa que el Estado de México y Nayarit son los estados con los niveles más altos de sobrepoblación en sus cárceles: hay una tasa de 239 personas por cada 100 espacios disponibles. Esto implica riesgos importantes en materia de condiciones dignas dentro de los reclusorios: hacinamiento, escasez de recursos y espacios para la higiene, salud o alimentación e incluso conflictos internos y violencia. El organismo destacó que si bien el año pasado México registró un repunte de 47.9 por ciento en los flujos de IED para llegar a 45 mil 337 millones de dólares.
Ejecutan a balazos a un hombre en la comunidad Casa Blanca, en Puente Nacional; Hallan cuerpo sin vida de campesino y con huellas de violencia en un cafetal de Astacinga
MEMORANDUM 25.- La tarde de este viernes se reportó el hallazgo de un hombre ejecutado en la comunidad de Casa Blanca, perteneciente al municipio de Puente Nacional, en los límites con el municipio de Emiliano Zapata. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego en una de las calles del poblado. En el lugar fue encontrada una persona tirada sobre la vía pública, con heridas de bala. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio y acordonaron la zona para preservar posibles indicios. Más tarde, paramédicos provenientes de Ciudad Cardel acudieron al lugar para brindar auxilio al lesionado; aunque solo confirmaron que ya no contaba con signos vitales. El cuerpo presentaba heridas visibles por arma de fuego, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una ejecución directa. Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada de manera oficial. Tampoco se tiene información sobre los posibles agresores ni el móvil del crimen. Autoridades de la Fiscalía General del Estado, así como peritos forenses, acudieron al lugar para iniciar con las diligencias correspondientes, recabar pruebas en el lugar de los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo….EL CUERPO sin vida de un hombre de edad adulta fue hallado en un predio de la localidad Cuautipanca, en Astacinga, lo que provocó la movilización de lugareños, cuerpos de rescate y elementos de la Fiscalía estatal. El occiso fue identificado como Julio P. N., de 66 años de edad, jornalero con domicilio en esa misma localidad. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron la tarde del 17 de julio cuando habitantes de la zona conocida como Tepenacaxtla alertaron a las autoridades ejidatarias y comunitarias sobre un hombre sin vida en medio de unas parcelas cafetaleras. Al sitio arribaron el juez auxiliar, el agente y subagente municipal y varios lugareños quienes confirmaron que el hombre había sido atacado con arma blanca, posiblemente un machete, y presentaba múltiples heridas en la parte superior de la cabeza. El lugar fue resguardado por las autoridades; posteriormente, acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes procedieron a acordonar la zona. Hasta la comunidad acudieron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia, peritos forenses y Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, iniciaron una carpeta de investigación, recogieron y aseguraron un machete y un palo y finalmente procedieron al levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo Regional de Zongolica para la necropsia de ley.
En 2024, EU fue el principal origen de la IED a México, e incluso repuntó 22.9%, aunque ahora hay incertidumbre por la guerra arancelaria
MEMORANDUM 26.- La incertidumbre global extendida por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos tendrá como principal afectado a México, país que destina el 80 por ciento de sus exportaciones a su vecino, pero también regará sus efectos al resto de los países latinoamericanos, enfatizó José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo destacó que si bien el año pasado México registró un repunte de 47.9 por ciento en los flujos de inversión extranjera directa (IED), para llegar a 45 mil 337 millones de dólares, la incertidumbre desatada por la política arancelaria del gobierno estadunidense tendría como primer afectado al país. Marco Llinas, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, explica que “la incertidumbre exacerbada que estamos viviendo en 2025, puede estar haciendo mella en los flujos de IED de este año”. Datos del Banco de México apuntan a una caída de 21 por ciento en estos ingresos durante el primer trimestre de 2025. En conferencia de prensa, Salazar-Xirinachs sostuvo que frente a la política comercial de Estados Unidos, los países de América Latina deben “actuar con cautela” y avanzar en al menos cuatro líneas, que van desde la diversificación de las relaciones comerciales, fortaleciendo los vínculos con bloques clave, como la región de Asia Pacífico, la Unión Europea, China, India y los países del Golfo Pérsico, hasta una mayor integración intrarregional. Enfatiza que, en medio de la “mucha incertidumbre” que se vive a nivel global, “México está muy integrado con Estados Unidos y Canadá” y “es el mejor país posicionado en América Latina” para recibir IED de Asia y China derivado del reacomodo geopolítico. “Donde hay experiencia e institucionalidad, empiezan a operar de manera muy fuerte los círculos virtuosos y México los tiene. Daños puede haber, por supuesto, derivado de la política de Estados Unidos, pero también ventajas y mucho interés común entre los dos países”, matizó. Además de México, otros países que también tienen una fuerte dependencia de sus exportaciones a Estados Unidos, se encuentran Centroamérica, República Dominicana y Colombia, con un aproximado de 30 a 60 por ciento. América del Sur está menos expuesto, dado que en general los países de la región destinan menos de 20 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos y en algunos casos menos de 10 por ciento. El secretario ejecutivo de la Cepal sostuvo que hasta ahora lo que se ha anunciado es una tasa de 30 por ciento para México y otra de 50 por ciento para todas las importaciones de Brasil. Sin embargo, esta cuota tiene diferentes efectos. Con el 80 por ciento de su mercado de exportación en Estados Unidos, “en el caso de México el impacto de esta alza se suaviza por el hecho de que los aranceles se aplicarían sólo a los productos exportados que no están incluidos en el tratado TMEC”, puntualiza Salazar-Xirinachs. En el caso de Brasil la tasa de aranceles se ha anunciado en 50 por ciento por parte del presidente estadunidense Donald Trump, Brasil sólo envía el 12 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, mientras que más del doble, el 28 por ciento, va a China. En el caso del arancel de 50 por ciento a las importaciones de cobre, el secretario ejecutivo de la Cepal sostuvo que Chile es el país de la región que podría tener una mayor afectación, dado que envía alrededor del 36 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos. Sin embargo, no pierde solo.
Dos muertos y un detenido deja balacera entre vendedor de autos y agresores que buscaban extorsionarlo, en Coatzacoalcos; Detienen a sujeto por caso de pareja de Tuxtepec que desapareció en José Azueta
MEMORANDUM 27.- Un vendedor de autos usados se enfrentó a tiros a dos sujetos que pretendían extorsionarlo con el llamado “derecho de piso”, perdiendo la vida al ser baleado, mientras que los dos agresores resultaron heridos de bala, y uno de ellos perdió la vida mientras que el otro se dio a la fuga. Los violentos hechos ocurrieron la mañana de este viernes en el fraccionamiento Santa Isabel Segunda etapa, en la calle Río Calzadas, cuando el vendedor de autos por internet identificado con el nombre de Ernesto Munguía, al llegar en su camioneta a la altura del Oxxo en compañía de su esposa se dirigían a una taquería para desayunar. En ese momento fueron interceptados por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes según se supo, desde hace algunos días venían presuntamente hostigando al comerciante con que tenía que pagar una cuota y este siempre se negaba, por lo que ya andaban vigilando sus movimientos para agredirlo. Lo que ignoraban los sujetos es que la víctima les respondiera de esa manera, defendiendo su vida y su patrimonio. Luego de los hechos, Ernesto Munguía falleció en SEMEDIS cuando le prestaban atención. Se informó que fue comandante en la desaparecida Policía Federal por lo que no se anduvo por las ramas cuando vio al par de delincuentes a quienes enfrentó con su arma, logrando herir a los dos, aunque él también recibió impactos de proyectil de arma de fuego. Los delincuentes se dieron a la fuga a bordo de su motocicleta hacia el fraccionamiento El Palmar, pero al llegar a Palma de Condado, el que iba en la parte de atrás de la moto, debido a que iba malherido, cayó al pavimento y aseguran testigos que el que manejaba regresó hasta donde había caído y cuando pensaban que lo iba a levantar para auxiliarlo, lo remató dándole un tiro en la cien. El motociclista emprendió la huida y como al parecer no conoce los recovecos de dicho fraccionamiento se metió a la calle Palma de Mayorca que no tiene salida y se fue a refugiar a un taller, donde fue detenido. Mientras eso sucedía, el comerciante Ernesto Munguía, quien resultó gravemente herido fue auxiliado por una persona en un vehículo particular y trasladado a las instalaciones de SEMEDIS ubicado en la avenida Revolución en donde minutos después dejó de existir debido a las graves lesiones que sufrió por arma de fuego. La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos y personal de servicios periciales y detectives se encargaron de levantar los cuerpos, primeramente del delincuente que está como desconocido y posteriormente el del comerciante en las instalaciones del sanatorio, para ser llevados al Semefo para la necropsia de ley, a la espera de ser identificados. Con relación al otro delincuente, éste fue llevado presuntamente al IMSS-Bienestar en donde quedó bajo custodia policiaca a disposición de la Fiscalía. De acuerdo con los testigos, en el sitio en donde quedó muerto uno de los presuntos extorsionadores, llegaron dos mujeres a bordo de una camioneta blanca y dejaron dos botellas de cerveza (caguama), quizá con las que se identificaba el occiso…EL SISTEMA Nacional de Detenciones (RND) dio a conocer la captura de Marcos N, quien era buscado por las autoridades para que responda por la desaparición de la pareja de adultos mayores de Tuxtepec, que desde hace un mes fueron reportados como desaparecidos en José Azueta. De acuerdo con los reportes, Marcos N fue detenido por la Agencia Estatal de Investigaciones del Estado de Oaxaca y ya está a disposición de las autoridades en Tuxtepec. Marcos N era buscado por las autoridades después de la desaparición de la pareja integrada por Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín, quienes el pasado 18 de junio desaparecieron en la comunidad de Tesechoacán, municipio de José Azueta. Se informó que la pareja había ido a ese lugar para entrevistarse con Marcos N, sobre la compra venta de un solar; sin embargo, la pareja nunca regresó a su casa después de verse con este sujeto, quien sería la última persona con quien tuvieron contacto. Versiones extraoficiales señalaron que Marcos N “puso” o “entregó” a la pareja de Oaxaca a integrantes de la delincuencia organizada; pero al percatarse del escándalo mediático por la desaparición, este sujeto se dio a la fuga. Ilse Nolasco, hija de la pareja, ha señalado que sus papás contaban con unos terrenos en la zona donde cruzan los ductos de PEMEX, y que posiblemente esa pudo haber sido alguna situación que derivó en su desaparición, pues sus padres son personas que no tienen problemas con nadie, ni amenazas ni antecedentes, son personas completamente inocentes, pero posiblemente esos terrenos hayan sido el origen del problema. Mientras tanto, José Azueta se ha vaciado de malandrines, en su mayoría están escondidos o se fueron a otros sitios para resguardarse ante los constantes operativos policiacos en busca de la pareja, así como de otras víctimas de secuestro y de desapariciones ordenadas por la delincuencia que opera en la zona. El pasado lunes siete de julio, elementos de la SSP que patrullaban la zona en busca de indicios de desaparecidos en José Azueta, dieron con una casa de seguridad en El Aguacate o Vicente Guerrero, donde tuvieron al menos dos enfrentamientos a balazos que dejaron un saldo de 5 vehículos y armas largas asegurados y tres detenidos. Estos últimos fueron identificados como Nicolás Gerardo “N”, María del Rocío “N” y Yeraldi “N”; al primero la Fiscalía General del estado lo imputó como “probable responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y daños”, y a las mujeres las señalan como presuntas “responsables del delito contra la salud, dentro del proceso penal 207/2025”. La Fiscalía de Veracruz indicó que estas tres personas ya fueron ingresadas al penal de Cosamaloapan en lo que llevan su proceso penal con prisión preventiva. Los tres detenidos fueron asegurados el día de las balaceras en El Aguacate cuando trataban de escaparse rumbo a la comunidad de El Manzanillo, abordo de una camioneta Durango. Con relación al caso de la pareja desaparecida, el pasado 16 de julio, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ella misma había girado instrucciones a la Comisión de Búsqueda y a la SEGOB para incrementar los esfuerzos y encontrar a la pareja de Tuxtepec. La zona donde están desaparecidos es controlada por el grupo criminal Los Piñas, ubicados como presuntos generadores de violencia en esa región en donde son numerosas las desapariciones y los casos de secuestro que giran en torno a la actividad criminal del huachicol.
Recibirá la UNAM 48 mil 560 nuevos estudiantes para el próximo ciclo escolar
MEMORANDUM 28.- Para el próximo ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibirá a nivel licenciatura a 48 mil 560 nuevos alumnos en las 133 carreras que oferta esta institución en los Sistemas Escolarizado, y de Educación Abierta y a Distancia. Esta generación de primer ingreso está conformada por 29 mil egresados de los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, quienes se incorporan a las licenciaturas a través del Pase Reglamentado. Mientras que sólo 19 mil 554 aspirantes que participaron en el Concurso de selección para el ingreso a nivel licenciatura lograron un lugar. Desde el jueves se pueden consultar los resultados del Concurso de Selección de Ingreso a las Licenciaturas para el Ciclo Escolar 2025-2026, en los Sistemas Escolarizado y Universidad Abierta y a Distancia. Los resultados se podrán consultar en la siguiente página oficial de la Dirección General de Administración Escolar: www.dgae.unam.mx Así mismo, el próximo martes 22 de julio se publicarán los resultados del pase reglamentado para los 29 mil estudiantes que terminaron su bachillerato en una de las nueve prepas o en uno de los cinco planteles del CCH. Aunque, los resultados no favorecen a miles de jóvenes que se quedan sin opción en la UNAM, esta institución aseguró que reforzó su compromiso para contribuir a la incorporación de un importante número de alumnos a la educación superior, ya que se recibirán alrededor de 5 mil alumnos adicionales a su oferta, con el fin de apoyar el proyecto de la educación superior del país que ha solicitado la presidenta Claudia Sheinbaum, de buscar mayor acceso a los jóvenes en la UNAM.
Al menos 18.9 millones de mexicanos fueron víctimas de ciberacoso en 2024: Inegi
MEMORANDUM 29.- El ciberacoso es una intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. El acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales en México aumenta con sigilo, teniendo como su mayor víctima a mujeres de entre 20 y 29 años, principalmente con una preparación básica, pero se incrementó el ataque con estudios superiores, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), que publicó este jueves el Inegi, 21 por ciento de la población de 12 años y más usuaria de internet en el país vivió alguna situación de acoso cibernético, porcentaje que representó 18.9 millones de personas. Mientras que en 2023, a nivel nacional, fue 20.9 por ciento. Para la población de mujeres usuarias, se estima que 22.2 por ciento fue víctima de ciberacoso y para el caso de la población de hombres usuarios, de 19.6 por ciento. El Inegi estima que 31.1 por ciento de las mujeres de 20 a 29 años y 22.9 por ciento de los hombres de 12 a 19 años que utilizaron internet fueron las mayores víctimas de ciberacoso, en los últimos 12 meses. Entre mujeres de 12 y 19 años, el acoso por medio de tecnologías digitales disminuyó. En 2023 se reportó 30.1 por ciento; mientras que el año pasado fue de 26.6 por ciento. De ahí, todos los rangos de edades sufrieron un aumento en el porcentaje de mujeres víctimas de ciberacoso, las más marcadas fueron en mujeres con 40 y 49 años, al pasar de 16.4 por ciento en el 2023 a 18.5 por ciento en 2024. Le siguieron las de 60 años y más, de 9.7 por ciento a 11.3 por ciento. El ciberacoso más frecuente que experimentaron ambos sexos fue el contacto mediante identidades falsas. Asimismo, un tercio de las mujeres víctimas de ciberacoso recibió mensajes ofensivos y 29 por ciento, insinuaciones o propuestas sexuales. Para los hombres, estos porcentajes fueron 35.9 y 13.9, respectivamente. De la población usuaria que fue víctima de ciberacoso, 36.9 por ciento contó con estudios de nivel básico, una disminución frente a 38.3 por ciento de 2023. No obstante, las personas atacadas con una educación superior aumentó de 31.2 a 33.4 por ciento en el periodo de referencia. Para la población de hombres, este porcentaje fue de 37.4 y, para la población de mujeres, de 36.4 por ciento. La mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Yucatán, con 29.7 por ciento. Siguieron San Luis Potosí e Hidalgo, con 26.9 y 26.2 por ciento, respectivamente. Las entidades con menor prevalencia fueron Morelos, con 15.1 por ciento, así como Tamaulipas y Baja California, con 16.1 y 16.2 por ciento, en ese orden.
PAN denuncia ante la FGR al diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, por presuntos vínculos con el crimen organizado
MEMORANDUM 30.- La dirigencia nacional del PAN, presentó ante la Fiscalía General de la República, una denuncia penal contra el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja por su presunta colusión con el crimen organizado, corrupción y responsabilidad en delitos electorales cuando era subsecretario de Seguridad Federal en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La denuncia, interpuesta este jueves en la sede de la Fiscalía General de la República, señala a Mejía Berdeja por supuesta responsabilidad en delitos electorales, negligencia en seguridad pública, corrupción y colusión con organizaciones criminales. Paralelo a ello ya integra un expediente y reúne información sobre el morenista Adán Augusto López para analizar y en su caso interponer una denuncia contra el coordinador de Morena en el Senado, a fin de investigar la relación con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad en Tabasco y conocido como el “Comandante H”, quien es calificado como líder del grupo criminal, “La Barredora” en esa entidad. El vocero del PAN, Jorge Triana anunció que su partido ya puso en marcha una “cruzada contra el narcopoder” enquistado en la política y el gobierno mexicano. “El PAN no permitirá que personajes con este historial se sigan escondiendo bajo el manto de impunidad que Morena les ofrece”, advierte. El vocero panista indica que la defensa de Adán Augusto que hacen los morenistas ya no solo será política, sino jurídica por todas las pruebas que van saliendo. “Ya no cabe la impunidad”, señala. En es sentido informaron que acudirán a la embajada de Estados Unidos para solicitar cooperación y cualquier información que tengan sobre las relaciones de morenistas, entre ellos, Mejía Berdeja y Adán Augusto de sus relaciones o nexos con grupos criminales en México. “La embajada puede dar información porque es importante este tipo de colaboración para que informen”, explicó Triana. Además de la denuncia ante la FGR, la presidenta del PAN en Coahuila Elisa Maldonado dijo que solicitarán investigaciones y sanciones ante la Secretaría de la Función Pública, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), y la Auditoría Superior de la Federación. De igual manera dará vista a instancias internacionales, incluyendo la Embajada de Estados Unidos, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010