De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Corte de Nueva York multa a Ricardo Salinas Pliego con 21 mdd por desacato en caso con AT&T
MEMORANDUM 4.- La Corte Suprema del estado de Nueva York impuso una multa de 21 millones 47 mil 378.90 dólares al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego por violar una orden judicial de hace más de un año, dentro de un proceso legal con la compañía AT&T. De acuerdo con la sentencia, firmada el 22 de septiembre de 2025, la sanción incluye 20 millones de dólares por desacato civil, además de un millón 47 mil 378.90 dólares para cubrir los costos y honorarios de los abogados de la empresa estadounidense. El fallo establece que la sentencia se dicta a favor del demandante AT&T Mobility Holdings BV, con sede en Dallas, Texas, y en contra de Ricardo Salinas, Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego. El pasado 23 de septiembre, la agencia Bloomberg informó que Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto en Estados Unidos, derivado de la misma disputa con AT&T. Según el documento judicial publicado en los estrados de la Corte Suprema de Nueva York, el 12 de agosto de 2025 se determinó que Salinas, Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego violaron una orden judicial emitida el 18 de julio de 2024, que los obligaba a entregar ciertos activos a AT&T. Hasta el cierre de esta edición, el Grupo Salinas no había emitido postura sobre el caso. Mientras tanto, Tv Azteca, otra de las empresas del conglomerado, pidió a una corte del Distrito Sur de Nueva York reconsiderar y anular la orden que la obliga a desistirse de las demandas que mantiene abiertas en México contra sus acreedores. La defensa de la televisora argumentó que la desestimación del litigio en México se consideraría “con perjuicio” y limitaría su derecho a continuar el caso en tribunales nacionales. Los fondos de inversión involucrados también presentaron una solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, en la que acusan al Estado mexicano de permitir que Tv Azteca evada el pago de sus compromisos, lo que consideran una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En los escritos judiciales, la defensa de Tv Azteca insiste en que la orden estadounidense debe reconsiderarse, ya que bajo la legislación mexicana desistir de una acción judicial significa perder el derecho subyacente y cerrar el caso definitivamente. La abogada María Teresa Llantada Voigt, especialista en litigios en México, explicó que “bajo la ley mexicana, desistir o retirar una demanda provoca la extinción del derecho a continuarla, y no puede volver a presentarse”. Añadió que, si Tv Azteca busca retirar su demanda, deberá contar con el consentimiento de los demandados que ya fueron notificados o, en su defecto, podría ser obligada a pagar las costas procesales si el tribunal considera que actuó de mala fe.
Familia Batres, opositores, comunistas y líderes sindicalistas, investigados por el gobierno desde los 60
MEMORANDUM 5.- Con la victoria de Morena en los comicios de 2018, no sólo llegó Andrés Manuel López Obrador al poder, sino también una nueva camada de cuadros políticos, algunos tránsfugas del PRI y el PAN, pero muchos de ellos provenientes de movimientos sociales, entre los que se encuentran los Batres. Pocas familias son tan poderosas y polémicas en el México actual, como los hermanos Martí, Lenia y Valentina, que ocupan algunos de los principales cargos a nivel local y federal: el primero, es director del ISSSTE; la segunda, ministra de la Corte; mientras que la tercera, tiene un escaño en el Congreso de la CDMX. La historia de los Batres, sin embargo, se remonta a la década de los años 60, donde la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), antigua agencia de inteligencia del Estado mexicano, investigó al padre de la familia: Cuauhtémoc Batres Palacios. De acuerdo a documentos consultados por LA CRÓNICA en el Archivo General de la Nación, el papá de Lenia, Martí y Valentina, quien cumplió 90 años en enero pasado, en su juventud fue un militante comunista, además de auxiliar de Iván García Solis, uno de los líderes históricos de la izquierda mexicana. En 1968, en plena efervescencia estudiantil, que culminó con la Masacre de Tlatelolco el 2 de octubre, Cuauhtémoc Batres y García Solís, fueron vigilados por la DFS, quien les abrió expedientes por sus supuestas actividades subversivas. Ese mismo año, también el hermano de Cuauhtémoc, Alejandro Batres Palacios, fue investigado por el Estado por su cercanía con los profesores y guerrilleros Othón Salazar y Timoteo Mendoza, dentro del Movimiento Revolucionario del Magisterio. Alejandro Batres Palacios También el tío de Lenia y Martí Batres fue investigado por la DFS, por su relación con maestros y guerrilleros. Veinte años después también la propia Lenia, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que arribó al cargo tras la elección judicial, fue fichada por la DFS junto a su mamá, en el año de 1985. En el caso de Lenia, el expediente que se le abrió, fue por ser militante del Partido de la Revolución Socialista, en el cual también participaron personas como Rogelio Sosa Pulido y César Navarro Gallegos, mientras que su mamá, Rosario Guadarrama, fue investigada por formar parte de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), junto a Cuauhtémoc Batres y René Bejarano, también conocido como “El señor de las ligas”. La familia Batres Lenia, su papá y su mamá, Rosario Guadarrama, fueron fichados por la DFS. Nacido en 1936, Iván García Solís es uno de los líderes históricos del magisterio disidentes. Ya desde muy joven se vinculó al movimiento de maestros, durante 1958, para después mantener una carrera dentro de organizaciones sindicales y partidos socialistas y de izquierda. El líder izquierdista, además, ha sido dos veces diputado federal: la primera, en la LII legislatura, mediante el Partido Socialista Unido Mexicano; y después en la LIX Legislatura, abanderado por el PRD, en tiempos de Vicente Fox. Durante cuatro décadas, de 1947 a 1985, la DFS se encargó de espiar no sólo a narcotraficantes y criminales, sino también a opositores, comunistas y líderes sindicalistas, además de integrantes del Gobierno y funcionarios del más alto nivel, como el propio expresidente Miguel de la Madrid, a Carlos Salinas de Gortari y al siniestro Arturo “El Negro” Durazo, líder criminal, narcotraficante y ex director de la Policía capitalina.
Juez rechaza descongelar cuentas bancarias de la diputada morenista Hilda Brown, tras sanción por vínculos con ‘La Mayiza’
MEMORANDUM 6.- Un juez de distrito negó la suspensión provisional a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, contra la inclusión la lista de personas bloqueadas y descongelamiento de sus cuentas bancarias, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), debido a que no acreditó ser la titular. La legisladora de Baja California promovió el recurso de amparo el pasado 2 de octubre ante el Juzgado Décimo de Distrito en el estado de Baja California, con residencia en Tijuana, donde reclamó la emisión del acuerdo 282/2025, donde se le integró en dicha lista y se bloquearon las cuentas que tiene en Banco Mercantil del Norte. La lista de acuerdos señala que la quejosa pidió la suspensión provisional del acto para los efectos siguientes: “Bajo los términos de la ponderación del buen derecho que le asiste a la suscrita, y derivado de lo ostensiblemente inconstitucional de los actos de las autoridades responsables, se solicita que sea otorgada la suspensión de los actos reclamados, para el efecto de que se elimine de la lista de personas bloqueadas a la suscrita y, con ello, pueda acceder a los fondos de las cuentas que me fueron bloqueadas con motivo de actos inconstitucionales”. Al respecto, Marco Antonio Arreola Herrera, titular del Juzgado Décimo de Distrito con residencia en Baja California, señaló que Brown Figueredo no exhibió la documentación que acredite que es la titular de las cuentas bancarias. “Se niega la suspensión provisional, toda vez que, si bien la parte quejosa solicita la medida cautelar y con su concesión no se transgreden disposiciones de orden público ni de interés social, lo cierto es que no se advierte que con la ejecución de dicho acto se causen perjuicios en su esfera jurídica, pues no acreditó ni aun de manera presuntiva su interés suspensional. Ello es así, puesto que la quejosa no exhibió documento alguno del cual se pueda advertir que es titular de las cuentas bancarias cuyo bloqueo reclama”. Asimismo, el juzgador requirió a la autoridad responsable su informe previo respectivo que deberá rendir dentro de 48 horas, con la advertencia que en caso de ser omisa, "se presumirá cierto el acto reclamado para el sólo efecto de la suspensión; además, se hará acreedora a una multa de 230 a 2295 Unidades de Medida y Actualización”. En septiembre pasado, Brown Figueredo, quien es señalada por autoridades estadounidenses de tener presuntos vínculos con la facción criminal “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa, negó que sus cuentas bancarias hayan sido congeladas o haber recibido alguna sanción del gobierno mexicano.
'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el ‘huachicol’ fiscal, Sheinbaum vuelve a contradecir lo dicho por la fiscal
MEMORANDUM 7.- No hay un dato oficial de la Secretaría de Hacienda sobre cuántos recursos implica el llamado huachicol fiscal, reitera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, e indicó que al cierre de este mes el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual “vamos a poder contestar la pregunta de si todavía hay contrabando de combustible y de qué tamaño es”. Además, volvió desestimar las declaraciones de la procuradora fiscal, Grisel Galeano, de que el daño al erario es de 600 mil millones de pesos “fue en referencia a declaraciones de un diputado”. No existe información a la fecha porque “tenemos que cuadrar toda la información”, expresó. Por tanto, “no podríamos decir en estas fechas se estima que hubo tanto y a la fecha cuánto se estima que hay”. El secretario de Hacienda, Edgar Amador, ratificó que el saldo histórico de querellas por este tipo de ilícitos asciende a 16 mil millones de pesos. Sheinbaum Pardo afirmó que “más allá de los propios cálculos de la procuradora fiscal, hasta no tener la base de datos completa -que trabajan diversas dependencias-, no podemos saber si hay venta de combustible que no está contabilizada”. En la mañanera del pueblo, dijo que todos los ingresos en aduanas, a partir del buque asegurado en Tamaulipas, “se ha controlado muchísimo, pues se siguieron una serie de protocolos mucho mayores de la entrada de buques”. Asimismo, “de la revisión de los pedimentos de combustible y de la revisión con laboratorios de qué trae cada buque, en caso de que haya presunción de que trae combustible y no lo esté declarando. Entonces eso ha disminuido mucho gracias a la revisión que se está haciendo en aduanas”. La mandataria precisó que el gobierno tiene un grupo de trabajo, integrado por Energía, Hacienda, Aduanas, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, Profeco, Seguridad, la Agencia de Transformación Digital y “la Fiscalía también participa, a veces,” que trabaja en la construcción de una sola base de datos “que nos permita saber día con día cuántos combustibles se importan”, cuánto se vende y cuánto se produce. Indica que se están integrando las bases que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex), Energía, el Servicio de Administración Tributaria, “de tal manera que haya una sola fuente de información en el gobierno federal sobre la cantidad de combustible que se importa, vinculado con la cantidad de combustible que se vende y la que se produce”. Resaltó que por ley, sólo Pemex produce en las siete refinerías que tiene en el país, más Deer Park, en Texas. Entonces ellos son los únicos que tienen los datos de producción y Pemex, Aduanas y SAT tienen datos de la importación, así como Energía, en cuanto a ingreso de combustible por parte de privados. “Las bases de datos son distintas; unas son en pesos, otras son en volumen. Lo que no había es esta trazabilidad de la que yo les he hablado, para que separamos lo que se importó de gota de gasolina”, agregó.
Detienen al ex dirigente municipal del PRD, Antonio N, por amenazas y tentativa de homicidio en el puerto de Veracruz
MEMORANDUM 8.- Cuando intentaba darse a la fuga fue detenido la mañana de este viernes Antonio N, ex dirigente municipal del PRD, en el puerto de Veracruz, luego de que elementos de la Policía Ministerial cumplieron con una orden de aprehensión en su contra, por los delitos de amenazas e intento de homicidio en grado de tentativa. Los hechos se registraron la mañana de hoy, en el puerto de Veracruz, cuando un grupo de agentes de la PM le notificó que tenía vigente una orden de aprehensión por amenazas y tentativa de homicidio, luego de lo cual lo subieron a la patrulla y lo trasladaron a la comandancia para una revisión médica y presentarlo ante el juez de control que emitió la orden de aprehensión. Los cargos en su contra derivan de hechos ocurridos en un fraccionamiento del puerto de Veracruz donde, por unas macetas, el sujeto amenazó a una dama con un arma de fuego, lo que fue exhibido en redes sociales a través de un video. Se trata de la segunda ocasión en que Antonio N es detenido por delitos que le son imputados en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Aplaza SCJN revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan
MEMORANDUM 9.- Ante manifestaciones y demandas de organizaciones civiles para ejercer su derecho de audiencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó este jueves la discusión de dos proyectos de gran relevancia: uno que propone declarar constitucional el impuesto del 2 por ciento que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental. Aunque ambos asuntos estaban programados para discutirse este jueves, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz solicitó a las ministras ponentes, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, dejarlos pendientes de discusión para escuchar primero a representantes de Repartidores Unidos por México y de organizaciones ambientalistas, quienes al mismo tiempo se manifestaban afuera de la Corte. El ministro Aguilar indica: “Esta nueva Corte ha ofrecido, tener diálogo y escuchar a todos los interesados antes de tomar una decisión”. El proyecto de la ministra Lenia Batres iba por resolver el amparo en revisión 681/2022 que interpuso la empresa Uber, en contra de la constitucionalidad del artículo 307 Ter del Código Fiscal de la Ciudad de México. La togada plantea que las plataformas de entrega de alimentos y paquetería, al aprovechar de forma intensiva la infraestructura urbana, deben contribuir económicamente por su uso, destinando esos recursos al mantenimiento de la ciudad. En tanto, el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa zanjaría la contradicción de criterios 217/2021, suscitada entre los tribunales colegiados Primero en Materia Administrativa del Segundo Circuito, Segundo en Materia Administrativa del Primer Circuito y Décimo Octavo en Materia Administrativa del Primer Circuito, sobre los amparos en materia ambiental. En este proyecto, Esquivel propone que no sea suficiente que la asociación tenga en su acta constitutiva la defensa del medio ambiente para promover un amparo; el juez deberá considerar otros factores, como si el demandante resulta directamente afectado por el asunto que plantea. Diversas organizaciones, entre ellas el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), Artículo 19 y Causa Natura A.C., emitieron un comunicado en el que advierten que, de aprobarse, el proyecto representaría un retroceso en derechos humanos, al restringir la figura del interés legítimo que permite a las organizaciones acudir al amparo para proteger derechos colectivos. “El proyecto sostiene que es insuficiente el objeto social contenido en el acta constitutiva para acreditar el interés legítimo y acudir al amparo, dejando de lado su jurisprudencia respecto de la legitimación con la que cuentan organizaciones en materia de derechos humanos, educación, migración o cultura, cerrando así la puerta a la defensa de derechos colectivos y difusos”, señalan. Mientras que a las afueras de la SCJN, el grupo de repartidores por aplicación digital, como Uber, Didi, Rappi, se manifestaron. Una comisión de cuatro representantes ingresó para sostener una audiencia con el ministro presidente del máximo tribunal Hugo Aguilar, así como con sus pares Lenia Batres, María Estela Ríos, Yazmin Esquivel e Irving Espinosa, para plantear sus inconformidades sobre el proyecto.
Minimiza embajadora de Israel en México cantidad de víctimas en Gaza; niega genocidio y maltrato a mexicanos retenidos
MEMORANDUM 10.- Otra vez regenera polémica la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, ahora minimiza la enorme cantidad de víctimas civiles que ha dejado la ocupación militar de su país de Gaza. En conferencia virtual, la representante del régimen de Benjamin Netanyahu criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino, hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. Afirmó que “es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de Estados Unidos; y celebró el acuerdo de paz de Donald Trump. Interrogada sobre la posición de millones de personas sobre el hecho de que Israel comete un genocidio contra los palestinos, y que no se trata de una guerra, la diplomática afirmó que “es una guerra” en su país “no pidió” y sólo se defiende. “Israel no está cometiendo un genocidio en Gaza, no tiene la intención que la población civil sufra, no tenemos intención que haya víctimas civiles. Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”. Sin embargo, Kranz Neiger no mencionó a que a dos años de la ocupación, las cifras oficiales indican que hay más de 67 mil palestinos asesinados, 169 mil 430 personas heridas y más de 40 mil niños reportados como fallecidos o lesionados. Tras la repatriación de seis mexicanos de la flotilla Sumud, la embajadora también afirmó que se les dio trato digno y acusó que se trató de un acto de provocación propagandístico. “Algunos participantes acusaron a Israel de maltratarlos. Eso es completamente falso, si hablo de los participantes mexicanos, el embajador de México en Israel los pudo ver, aseguró que estaban en buen estado, así que estamos completamente seguros que ellos recibieron un trato digno y no hubo ningún maltrato en contra de ellos”, expresó. De igual forma, rechazó que el embajador Mauricio Escanero haya recibido un mal trato durante las gestiones diplomáticas que hizo. “Nadie fue agredido, mucho menos el embajador de Israel, estuvo en contacto todo el tiempo con las autoridades israelíes, tuvo la oportunidad de visitarlos mientras estaban allá, él mismo indicó que estaban en buen estado. No tenemos razón en pensar que fueran agredidos de una manera”.
Doctor pierde la vida tras ser impactado por derrumbe en la carretera Orizaba–Zongolica; Hombre resulta lesionado luego de perder el equilibrio dentro del Café La Parroquia, en Xalapa
MEMORANDUM 11.- Un doctor originario de Ciudad Mendoza perdió la vida la mañana de este viernes, luego de que su vehículo fue impactado por un derrumbe de piedras y lodo sobre la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica, a la altura de la localidad de Atlanca, municipio de Los Reyes. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como Carlos David “N”, de 49 años, quien laboraba en el Centro de Salud de Zomajapa, en el municipio de Zongolica. El profesionista se dirigía hacia su centro de trabajo cuando ocurrió el accidente. Se informó que el vehículo cayó a un barranco de más de 30 metros de profundidad, en el tramo Zacatlamanca II–Cruz Verde, cuando el médico conducía un Chevrolet Corsa azul marino con placas YRU-184-B del estado de Veracruz. Los vecinos de la zona intentaron auxiliarlo, mientras elementos de la Policía Municipal, Estatal y Protección Civil de Los Reyes, junto con bomberos de Zongolica, acudieron al sitio; sin embargo, el conductor ya no presentaba signos vitales. Tras el reporte de los hechos, personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba, así como peritos forenses y policías ministeriales, realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al SEMEFO regional para la necropsia e identificación formal…UN HOMBRE resultó lesionado dentro del tradicional Café La Parroquia cuando se desplazaba dentro del establecimiento la mañana de este viernes, lo que provocó la movilización de los cuerpos de emergencia. Los testigos señalaron que el hombre se levantó de su mesa y al caminar perdió el equilibrio, lo que bastó para que sufriera una lesión visible que le impidió seguir caminando por sus propios medios. El personal del establecimiento llamó a la Cruz Roja cuyos paramédicos llegaron a los pocos minutos para brindarle atención prehospitalaria. Luego de evaluar al lesionado, los socorristas determinaron que era necesario su traslado a un hospital para una revisión médica detallada.
Asaltan a cuentahabiente en el banco BBVA de la colonia Colón, en Veracruz; Mujer se desvanece en la vía pública, permanece inconsciente varios minutos y luego se levanta y se retira sin explicación alguna, en Orizaba
MEMORANDUM 12.- Un cuentahabiente que se disponía a realizar un depósito fue asaltado en el banco BBVA ubicado en la plaza comercial Soriana Híper Las Palmas, en la calle Agustín Yáñez, entre Miguel Ángel de Quevedo y Cuauhtémoc de la colonia Cristóbal Colón, en el puerto de Veracruz. Los hechos ocurrieron este jueves cuando el afectado se encontraba en la ventanilla y fue sorprendido por un sujeto que usaba casco de motociclista, el cual le arrebató la bolsa en la que llevaba una fuerte suma de dinero, luego de lo cual el asaltante se dio a la fuga junto con otro sujeto que lo esperaba afuera. Tras el aviso al 911 al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Naval para tomar conocimiento, desplegando el operativo de búsqueda de los responsables con las características obtenidas, en tanto paramédicos de la Cruz Roja valoraron al cuentahabiente por una crisis nerviosa, siendo exhortado a interponer la denuncia en la Fiscalía para las investigaciones correspñondientes….UNA MUJER perdió el conocimiento en la vía pública sobre la Avenida Cri Cri, en la zona norte de la ciudad de Orizaba, lo que generó la movilización de los cuerpos policiales, de emergencia y rescate. Los vecinos y automovilistas señalaron que la mujer permaneció inconsciente durante varios minutos, sin responder a los llamados ni a los intentos de auxilio de las personas que se acercaron a intentar ayudarla. Ante la preocupación, los vecinos solicitaron la intervención de las autoridades. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio y acordonaron el área mientras esperaban el arribo de una ambulancia de Protección Civil, que llegó rápidamente minutos después. Sin embargo, antes de recibir atención médica, la mujer sorprendió a todos al incorporarse repentinamente, ponerse de pie y retirarse caminando sin pronunciar palabra alguna, ignorando los llamados de quienes intentaban verificar su estado de salud. El hecho provocó expectación entre transeúntes y curiosos, pues no obstante que la mujer permaneció inconsciente en una zona con constante tránsito vehicular, al incorporarse se alejó por su cuenta y sin explicación alguna. Hasta el momento, se desconoce su identidad y las causas por las cuales se encontraba tirada en la vía pública. Las autoridades no descartaron que se tratara de un posible cuadro médico o desvanecimiento temporal.
Denuncian vecinos aumento de robos en colonia Héroes Ferrocarrileros, en Xalapa; Chocan vehículo y camioneta con saldo de daños materiales en la colonia San José, en Córdoba
MEMORANDUM 13.- Los vecinos de la colonia Héroes Ferrocarrileros, en Xalapa, denunciaron que en los últimos días se han registrado varios robos, específicamente en horas de la noche, cuando los delincuentes aprovechan la oscuridad para cometer sus fechorías. El pasado 8 de octubre, alrededor de las 4:00 de la mañana, un sujeto logró romper el cristal de un vehículo estacionado en la calle Oriente 5 número 41, esquina Centro Norte, y sustraer objetos de valor. Además, durante la madrugada del jueves y viernes, a las 2:21 y 2:22 de la mañana, se observaron dos sujetos bajando de la primera sección de la calle Oriente 3, uno de ellos portando una garrocha grande. Un individuo logró romper el cristal de un vehículo estacionado. Estos sujetos, al igual que otros, suelen ocultar su rostro con gorras para evitar ser identificados. Los vecinos señalaron que están cansados de tantos robos y piden el apoyo de las autoridades municipales y estatales para reforzar la seguridad en la zona y detener a estos delincuentes. También afirmaron que al estar hartos con los robos, planean llevar a cabo la vigilancia vecinal, e incluso hasta retener a los maleantes…UN VEHÍCULO se impactó con una camioneta en la colonia San José, en Córdoba, con saldo de daños materiales y la movilización de cuerpos policiales y de rescate. De acuerdo con los reportes, el accidente se registró alrededor de las 12:30 horas de este viernes cuando el vehículo particular marca MG G5 Sedán de color blanco que circulaba sobre la avenida 11 procedente de la calle 10 y con dirección a la ESBAO, fue impactado por una camioneta marca Jeep Cheroke de color rojo de modelo antiguo, la cual salía de la Calle 22. Ambos conductores alegaron haber pasado con la luz verde, por lo que ya será el perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quién determine la responsabilidad de cada conductor a través de las cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, solo daños materiales. Por último, ambas unidades fueron retiradas del lugar por el personal de grúas y remolcadas al corralón del Mando Único de la SSP Veracruz, para el deslinde de responsabilidades.
Es oficial: Publica Presidencia decreto de reforma en materia de extorsión, aunque primero habría que detener a extorcionadores
MEMORANDUM 14.- Luego de ser ratificada por la mayoría de las Legislaturas locales, la Presidencia de la República publicó este jueves el decreto con el que se concreta la reforma constitucional, en materia de extorsión, con la que otorga al Congreso de la Unión la facultad de legislar en este sentido. De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia. Con la reforma al inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 constitucional, se definirá establecer un tipo penal para la extorsión homogéneo en todo el país, así como sus agravantes y sus sanciones, para crear mecanismos para combatir ese delito, se busca evitar una fragmentación jurídica que afecte la procuración e impartición de justicia.
Conversatorios sobre Ley de Amparo es una “marranada legislativa”, hace imposible la participación, acusa oposición
MEMORANDUM 15.- Como una “marranada legislativa” ha sido calificada por la oposición la convocatoria de las comisiones unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados para iniciarse desde este viernes a una serie de conversatorios sobre las reformas a la Ley de Amparo, mientras que legisladores de mayoría defendieron las fechas y el formato de dicha actividad. Luego de que el miércoles el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Julio César Moreno, indicó que en la reunión de las juntas directivas de dicha instancia y la de Hacienda se acordó hacer un parlamento abierto, la bancada del PRI en la Cámara denunció que en la Gaceta Parlamentaria se había convocado a foros este viernes, sábado y lunes, sin que ello se hubiera acordado en comisiones. Consultado al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema. De igual manera, se le preguntó sobre el hecho de que las presidencias de las comisiones de Justicia y Hacienda sustituyeron el miércoles una Gaceta Parlamentaria ya publicada con otra, para poder incluir de última hora las fechas de los tres conversatorios, pero el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dijo ignorar la razón de ello. Monreal también fue cuestionado por el tema de que el micrositio donde se pueden inscribir los interesados en participar en los conversatorios seguía sin estar habilitado (estuvo disponible hasta las 2 PM del jueves), que el cierre del registro era a las 20 horas y que sólo se permitiría la participación de 15 ponentes. Unos minutos después de la intervención de Monreal, el PRI y el PAN ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que señalaron que la convocatoria a los foros para este viernes, sábado y lunes es “una marranada legislativa para hacer imposible la participación” de quienes quieran participar en los mismos. El coordinador de la bancada tricolor, Rubén Moreira, enfatizó que la enmienda a la ley que regula el juicio de amparo “merece una discusión reposada, profunda, y no algo atropellado”, además de que se había dicho que las fechas y el formato de los conversatorios se definiría hasta el próximo lunes, en la Jucopo. En vez de cumplir dicho acuerdo, lamentó, las presidencias de las comisiones de Justicia y Hacienda “hacen esta argucia” legislativa. “Se están aprovechando de que no toda la comunidad, no todo el país está atento a este tema, y por eso mismo lo quieren en sabadazo, como se dice vulgarmente. ¡Qué poca seriedad se le está poniendo a la función legislativa!”, lamentó. De igual forma, el ex gobernador de Coahuila se dijo preocupado por el hecho de que la mayoría en la Cámara busque utilizar el tema de la retroactividad únicamente como un distractor, cuando –a su juicio—toda la iniciativa de reforma “es tóxica”. Entre los aspectos conflictivos que no se están discutiendo lo suficiente, dijo, están los temas de la redefinición del “interés legítimo” de quienes deseen interponer un amparo, que la suspensión que deriva de un amparo no se otorgue en delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, y el que la iniciativa “sólo tiene un afán recaudatorio”. Por su parte, el diputado panista César Damián Retes acusó a Morena y sus aliados de avalar una “simulación” con la convocatoria de los foros, en vez de llamar a la realización de un diálogo “franco y abierto” sobre los cambios a la Ley de Amparo. Para el legislador del blanquiazul, los conversatorios no se deberían organizar “al cuarto para la hora”, y con la facultad de las presidencias de las comisiones de Justicia y Hacienda de seleccionar a sólo 15 participantes por foro. “Este dictamen es tóxico y es un nuevo agandalle”, aseveró.
Patrulla se impacta con moto, en Altotonga, hay dos lesionados; Se incendia vivienda en Misantla
MEMORANDUM 16.- Una motocicleta colisionó violentamente se con una patrulla de la Policía Estatal (matrícula SP-4225), dejando como saldo a dos menores de edad con fracturas y lesiones graves. El accidente vial se registró la madrugada de este viernes en el boulevard Pancho Poza, a la altura del salón Angelina, resultado de un corte en la circulación por parte de los elementos estatales, situación que provocó el choque entre ambos vehículos, de acuerdo con los primeros reportes. Los testigos de inmediato alertaron de lo ocurrido. Minutos después, paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate arribaron al lugar para brindar atención médica inmediata a los menores, un joven y un niño, quienes presentaban fracturas y contusiones, ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital IMSS Bienestar de Altotonga, donde recibirán tratamiento especializado para su pronta recuperación. Paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate arribaron al lugar para brindar atención médica inmediata a los menores. Testigos indicaron que el estruendo del choque fue intenso y que la rápida intervención de los servicios de emergencia evitó consecuencias mayores. Las autoridades locales confirmaron que se abrirá una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente, determinar responsabilidades y evitar futuros incidentes en la zona. Por su parte, la Policía Estatal colaboró con el despeje del área, asegurando la patrulla involucrada y facilitando la labor de los cuerpos de rescate, mientras que se mantiene un llamado a la precaución para los conductores que transitan por el boulevard Pancho Poza, especialmente en horarios nocturnos...UNA VIVIENDA ubicada sobre la calle Ruiz Cortines en Misantla se incendió la tarde del jueves, dejando como saldo únicamente daños materiales y un gran susto entre los habitantes del sector. De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se originó de manera súbita en el interior de la casa, lo que provocó que los residentes llamaran de inmediato a los servicios de emergencia, la rápida intervención de los paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) y de los Bomberos de Misantla permitió controlar la conflagración y evitar que las llamas se propagaran a viviendas aledañas. Aunque no se reportaron lesionados, los vecinos comentaron que la experiencia fue aterradora, el equipo de bomberos trabajó por varios minutos para extinguir por completo el fuego y realizar una inspección de seguridad, mientras que los paramédicos atendieron a los moradores afectados por la inhalación de humo leve. Autoridades locales recomendaron a la población mantener precaución y revisar las instalaciones eléctricas y sistemas de gas, que frecuentemente son factores de riesgo en este tipo de incidentes.
Tras intensas lluvias se inunda Palacio Municipal de Alvarado; Restablecen circulación en carretera Rafael Delgado-Magdalena tras derrumbe en Tonalixco
MEMORANDUM 17.- Debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días, el Palacio Municipal de Alvarado presentó daños en algunas áreas del techo, informa el ayuntamiento. En sus redes sociales indica que realiza las valoraciones técnicas necesarias para atender estas afectaciones de manera oportuna y garantizar la seguridad de todas las personas que acuden diariamente a realizar sus trámites y gestiones. En la publicación, la administración agradece la comprensión de la población y reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía...TRAS INTENSAS labores realizadas con maquinaria pesada y camiones de volteo, personal de Obras Públicas y Protección Civil del Ayuntamiento de Tlilapan logró despejar la carretera estatal Rafael Delgado–Magdalena, la cual había quedado completamente bloqueada a la altura de la congregación de Tonalixco debido a un derrumbe. El deslizamiento de tierra, registrado cerca de la telesecundaria de la comunidad, impidió desde la noche del jueves el paso de camiones de pasajeros, vehículos particulares y unidades de servicio. Inmediatamente después del incidente, cuadrillas municipales iniciaron los trabajos de remoción del material pétreo que cubría la vialidad. Fue la mañana de este viernes que con apoyo de maquinaria especializada, se logró retirar el escombro, y para el mediodía el tramo carretero quedó completamente liberado, restableciendo así la comunicación entre ambas localidades. Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población para respetar los avisos de cierre cuando se registren derrumbes, ya que intentar cruzar las zonas bloqueadas representa un serio riesgo para la integridad física.
Piden apoyo para rescatar a personas atrapadas en azoteas, vehículos y tiendas departamentales; Prácticamente todo Poza Rica está bajo el agua: Ahued
MEMORANDUM 18.- En Poza Rica, Veracruz, hay familias enteras que están atrapadas en las azoteas de sus casas y piden ser rescatadas por Protección Civil o autoridades pues el agua sigue subiendo de nivel y ya no tienen hacia dónde moverse. En redes sociales se han dado a conocer imágenes de una pareja de adultos mayores atrapados en sus azoteas, así como de un joven atrapado en su vehículo en medio de una calle inundada. Además, han empezado a compartir los nombres de algunas personas que se dicen quedaron atrapadas al interior de tiendas departamentales...EL SECRETARIO de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, mencionó que prácticamente toda la ciudad de Poza Rica se encuentra inundada, luego del desborde del río Cazones ocurrido durante la madrugada de este viernes. Durante conferencia de prensa, fue cuestionado sobre el porcentaje de colonias que están afectadas por la afluencia del agua, sin embargo, el funcionario señaló que es muy prematuro para determinar el número de colonias inundadas, pero afirmó que toda Poza Rica se encuentra bajo el agua. Asimismo, dijo que ya se están canalizando recursos materiales y de personal hacia la zona norte del estado para auxiliar a las personas atrapadas por la crecida del agua.
La SCJN niega exentar de IVA a medicamentos herbolarios:deben recibir el mismo trato fiscal que los patentados, advierten
MEMORANDUM 19.- Analizar si los medicamentos herbolarios deben recibir el mismo trato fiscal que los medicamentos de patente, es decir, aplicarles la tasa 0 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Con cinco votos contra cuatro, el Pleno determinó no ejercer su facultad de atracción sobre para revisar el amparo directo 266/2025, promovido por la empresa Farmacéutica, Sociedad Anónima de Capital Variable. A favor de atraer el caso votaron el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero García, pero se impuso la mayoría por el no con los votos de Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa Betanzo y María Estela Ríos González. El asunto llegó a la Corte el 15 de septiembre, mediante una solicitud formulada por magistrados integrantes del Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, quien tras el fallo de los ministros ahora tendrá que resolver el juicio. El fondo del asunto que se pedía a la Corte resolver consistía en emitir un criterio sobre la correcta interpretación y aplicación del artículo 2-A, fracción I, inciso b), de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y del artículo 7 de su Reglamento, a la luz del principio de equidad tributaria previsto en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución, a fin de determinar si los medicamentos herbolarios pueden acogerse a dicho supuesto. En este litigio, la autoridad fiscal únicamente autorizó de forma parcial la devolución solicitada por la empresa farmacéutica, bajo el esquema de “IVA convencional”, que corresponde al régimen general del impuesto, en el cual las empresas trasladan el impuesto a sus clientes y acrediten el impuesto pagado a sus proveedores, para posteriormente enterar la diferencia al SAT o solicitar su devolución cuando resulta un saldo a favor.
Denuncian en Emiliano Zapata al alcalde cuitlahuista Erick Ruiz por mantener cerrada calle donde vive desde hace 3 años
MEMORANDUM 20.- Vecinos de la colonia Cafetal del municipio de Emiliano Zapata, denunciaron que el alcalde morenista, Erick Ruiz Hernández, íntimo amigo y protegido del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz - cerró una calle porque ahí tiene un departamento en uno de los edificios de esa zona. Señalaron que la calle tiene años bloqueada, “y puso una lona del Ayuntamiento diciendo que el fraccionamiento va en crecimiento gracias al alcalde, hizo la entrada y la salida, señalamientos, placas de las calles etc. Etc. y hace su rondín la policía todos los días y toma fotos, porque tiene unos departamentos ahí en un edificio”. Los habitantes de esa calle, ubicada a una cuadra de Aurrera Las Trancas y cerca del Fraccionamiento Ollintinal, denunciaron que el alcalde morenista no quiere abrir la calle pese a que lo han solicitado de manera formal, por lo que lleva por lo menos tres años cerrada. “No quiere que nadie lo moleste por eso cerró la calle”. Por lo anterior, los agraviados pidieron a la gobernadora Rocío Nahle su intervención pues señalan que ambos son del mismo partido Morena. Así las cosas.
Llega a San Lázaro iniciativa de Sheinbaum para regular concesiones de agua en México; se me trata de nueva ley para hacer igualitario el trato
MEMORANDUM 21.- Dos iniciativas presidenciales de reforma para regular el uso del agua en el país llegaron el jueves a la Cámara de Diputados; los proyectos para expedir una nueva Ley General de Aguas y reformar diversos aspectos de la Ley de Aguas Nacionales. Desde el pasado 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que remitiría dicho proyecto, con el objetivo de aumentar sanciones para delitos hídricos --incluyendo extensión de dominio--, para evitar la “mercantilización” del líquido que se hizo desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Fue hasta el 1º de octubre que Sheinbaum firmó las iniciativas de expedición de ambas normas, cuyo propósito definió ella misma en su cuenta de la red social X: “es garantizar el derecho humano al agua” y recuperarla “como recurso de la nación”, así como eliminar “la visión del neoliberalismo del agua como mercancía”. Entre los aspectos que se proponen en ambos documentos está aumentar sanciones por delitos hídricos; establecer un fondo nacional de aguas, y acabar con el mercado negro de este recurso. También se propone fortalecer la detección de usos irregulares del agua y desaparecer el régimen de transmisiones de derechos del líquido entre particulares. Al detallar su contenido, en la iniciativa se menciona que la Ley General de Aguas busca “delinear las acciones que deben asumir las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar el acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico”, y “sentar las bases y modalidades para el acceso cualitativo y sustentable de los recursos hídricos”. Asimismo, pretende fomentar la cultura del agua para generar conciencia sobre la importancia que tiene este recurso para la vida y la dignidad de las personas; promover el uso racional y eficaz del líquido y reconocer los sistemas comunitarios de aguas. En lo que se refiere a los cambios a la Ley de Aguas Nacionales, la propuesta de Sheinbaum enfatiza que “el Estado mexicano será el único responsable de regular el uso de agua” y busca “desaparecer el régimen de transmisiones de derechos de agua entre particulares”. Por otro lado, recalca que “toda concesión de agua que no sea utilizada para los fines autorizados debe regresar a la Comisión Nacional del Agua para qué esta decida una mejor distribución y aprovechamiento de ese recurso”. Para tal efecto, se revisará que el agua se destine efectivamente al uso para el que se solicitó y fue concesionada. Además, indica que el Registro Público de Derechos de Agua transite hacia un Registro Nacional del Agua, “con el propósito de contar con una herramienta que favorezca el adecuado control y transparencia del régimen de concesiones y designaciones”. También se modifican las reglas aplicables a la determinación del pago de la cuota de garantía, en aras de erradicar prácticas de acaparamiento “y que el agua llegue a quien realmente la necesita y use”, y se establecen reglas claras aplicables a las concesiones que se otorguen para uso agrario, “a fin de garantizar la soberanía alimentaria”. De igual manera, se fortalece el procedimiento para detectar usos irregulares del agua y el incumplimiento de obligaciones, así como el régimen de sanciones para inhibir este tipo de conductas. Se incluye un catálogo de delitos hídricos, en complemento al esquema sancionador que ya existe al respecto.
Joven en situación de calle pierde la vida en el centro del puerto de Veracruz; Choque deja una pareja lesionado, en el Sector 5 de Tihuatlán
MEMORANDUM 22.- Un joven hombre perdió la vida este viernes en la vía pública, en el centro del puerto de Veracruz. El hecho ocurrió en la calle González Pages entre Mina e Iturbide, en la zona Centro de Veracruz, en donde un hombre de alrededor de 30 años, al parecer en situación de calle, murió, por lo que vecinos alertaron a las autoridades. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal y Naval, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y acordonaron la zona. En tanto que elementos de la Fiscalía llegaron para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el traslado del cuerpo al servicio médico forense. El hombre se encontraba solamente con un pants y al momento se desconocen las causas de su muerte...APARATOSO CHOQUE se registró la noche del jueves en la calle Óscar Torres Pancardo esquina con Ignacio Zaragoza del Sector 5, Tihuatlán, Vereracruz, dejando una pareja lesionada. De acuerdo a versión de los vecinos, en el vehículo Chevrolet Chevy se desplazaban dos adultos y colisionaron de frente con la camioneta Ford F-150, que transitaba por la primera arteria. El carro quedó destrozado por lo que los lugareños solicitaron ayuda al 911, arribando paramédicos de Cruz Ámbar para valorar a los señores y a una joven que viajaba en la pick-up, debido a que esta sufrió una crisis nerviosa. Por su parte agentes de Tránsito Estatal se encargarían de las diligencias para el deslinde de responsabilidades, a la espera de que se cubran los miles de pesos en daños materiales.
Se cumplen 10 días de huelga de Nacional Monte de Piedad; trabajadores dicen que no hay arreglo
MEMORANDUM 23.- Este día de viernes se cumplen diez días de haber estallado la huelga en el Nacional Monte de Piedad, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de esta institución, no ha habido avances en la solución del conflicto y se está en espera de la realización del recuento, en donde los propios agremiados determinarán si se mantiene este movimiento o no. Fue el pasado 1 de octubre cuando inició el paro en las más de 310 sucursales de todo el país con que cuenta esta institución de las cuales seis se encuentran en Xalapa, Veracruz y otra más en Coatepec, de la cual sus 60 agremiados, aproximadamente, conforman la Sección 14 de dicho sindicato, colocaron las banderas rojinegras por las violaciones de la parte patronal de su contrato colectivo de trabajo. Miguel Ángel García Pérez, el secretario general de la sección 14 indica que en la Ciudad de México la dirigencia nacional del sindicato tendría audiencia ante las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en donde participarán los representantes del Nacional Monte de Piedad y la dirigencia nacional sindical, por lo que se espera tener más información en el transcurso del día, para determinar las acciones a seguir, y es que el problema se tiene desde hace un año, cuando se firmó el convenio con la administración de la institución para levantar la huelga el 1 de marzo del 2024 y lamentablemente sus representantes no cumplieron con ese convenio, violando flagrantemente el contrato colectivo de trabajo. De manera específica, se había acordado llevar a cabo el proceso de “boletinación de plazas”, el cual se debe realizar conjuntamente con el sindicato, lo cual la parte patronal, tomó la decisión de boletinar esas plazas de manera unilateral, sin tomar en cuenta al sindicato, afectando a unos 1,950 trabajadores en todo el país, de acuerdo con el contrato colectivo de trabajo, la boletinación se debe de hacer a nivel nacional por el sindicato, pero la institución en esta ocasión la hizo de manera unilateral, haciendo a un lado al sindicato y afectando a los trabajadores de mayor antigüedad, otra de las violaciones que se tuvo del contrato colectivo de trabajo es el relacionado con la jubilación, pues los compañeros al cumplir con una antigüedad más de 25 años de servicio tienen derecho a la jubilación y la institución se niega a otorgarles este beneficio. Por otro lado, dio a conocer los pignorantes no tienen ningún problema en cuanto a los pagos que deben realizar, ya que la fecha establecida para finiquitarlos está fijada para el 18 de octubre, que es el vencimiento de sus pagarés, y todas las fechas se han ido recorriendo hasta que se resuelva la huelga, lo más recomendable para aquellos que pretendan pagar es que acudan a la sucursal que les quede más cerca de sus domicilios, en donde los trabajadores, a pesar de estar en huelga, les brindarán toda la orientación requerida de lo que deben hacer para cubrir sus empréstitos y las fechas de vencimiento.
Policía pierde la vida al realizar acciones de auxilio por inundaciones en Papantla; Policía estatal rescata familias atrapadas en Álamo
MEMORANDUM 24.- Praxedes García, oficial de la policía murió al tratar de rescatar a familias que se encontraban atrapadas en la comunidad de San Pablo, en Poza Rica, Veracruz. El héroe sin capa falleció; al introducirse al violento cuerpo de agua, fue en ese momento que el uniformado quedó atrapado entre unas ramas; que minutos después lo arrastraron quedando río abajo sin vida. Sus compañeros al llegar se percataron que estaba en la orilla sin signos vitales, el cuerpo fue trasladado al municipio de Papantla para ser entregado a sus familiares. Este oficial va a recibir los honores postumos por su valor, honor y sobre todo que murió en dedicación a su trabajo salvaguardando la vida de las familias. En sus redes sociales, el alcalde de Papantla, Celestino Pino Guevara, confirmó la muerte del policía Práxedes García Hernández en cumplimento de su deber. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero y amigo policía municipal…Quien perdió la vida esta tarde en cumplimiento de su deber a los 57 años de edad”, expresó. Ahora se sabe el policiaco realizaba acciones de auxilio para la salvaguarda de habitantes de dicho sector en alerta por el aumento en el río Tecolutla...DURANTE LA MADRUGADA y como parte de las acciones del PlanTajín, en el municipio de Álamo, personal de la Unidad Marítima de la Policía Estatal logró el rescate de familias que se encontraba atrapada en su vivienda debido a las inundaciones. Informaron que en coordinación con la Secretaría De Protección Civil Del Estado de Veracruz a través de la fuerza de tarea, los elementos mantienen recorridos permanentes en las zonas afectadas, brindan auxilio y apoyo a las familias en situación de riesgo, además de efectuar su evacuación de ser necesario.
Informalidad en Veracruz, del 58 por ciento, porcentaje mayor a la media nacional que es del 55 por ciento
MEMORANDUM 25.- Vaya caso, la informalidad en el estado de Veracruz se ubica en el 58 por ciento, porcentaje mayor a la media nacional, que se ubica en 55 por ciento. De acuerdo con el representante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, la informalidad a nivel nacional estaba en el 50 por ciento, pero aumentó 5 por ciento para ubicarse recientemente en el 55 por ciento, lo cual atribuyó a la desafiliación de 34 mil patrones del IMSS en el país en los dos últimos años. “Se acaba de dar a conocer una caída de más de 34 mil patrones en el IMSS, eso es una parte, un dato muy fuerte, y de estos dos años de acumulación es el sector obrero-patronal el que se ha visto muy complicado lo que ha sido todo el año con el incremento de los salarios, la parte que fue el impacto de las vacaciones, entre otros, entonces el trabajador al día de hoy cuesta más para el patrón”, subrayó. El contador público advirtió que el sector patronal se verá impactado aún más con la propuesta de incremento del 12 por ciento al salario mínimo para el 2026. En ese tenor, Ortega Díaz se pronunció a favor de que la nómina sea deducible al 100 por ciento para que el sector patronal pueda cumplir con las prestaciones y el salario digno de los trabajadores. “Lo que los patrones estamos solicitando, el sector patronal, es que se den estímulos de apoyo al sector patronal, no estamos en contra del salario digno, de las prestaciones y demás porque también tenemos la reducción de las horas, dentro de las propuestas para el siguiente año, que se anuncia que será paulatino”, concluyó el representante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Capítulo Veracruz.
Poza Rica se encuentra bajo el agua, están desalojando a los habitantes, algunos quedaron arriba de sus casas y vehículos
MEMORANDUM 26.- Poza Rica, Veracruz se encuentra bajo el agua en estos momentos, tras las fuertes precipitaciones; algunas familias optaron por irse a casa con algunos de sus familiares, mientras que otros vecinos señalan que esperarán a que baje el agua para no abandonar sus hogares, por lo pronto resguardaron sus muebles y lo que pudieron en la parte alta de sus viviendas. Calles del Infonavit Gaviotas y La Florida de resultaron afectados con la entrada de agua a sus domicilios. En la calle Mangos, del fraccionamiento La Florida, ubicado en la carretera Poza Rica-Cazones, desalojaron por completo, ahí los enseres se quedaron pues no pudieron sacar nada, en tanto que algunos vehículos quedaron tapados por el desbordamiento del río Cazones. Lamentablemente en estos casos los residentes se niegan a desalojar y esperan hasta último momento, pese a que autoridades municipales les avisaron que estaba listo el albergue para darles alojamiento. Situación similar ocurre en el Infonavit Las Gaviotas, donde las calles más afectadas son las que están pegadas al río Cazones, donde el agua ingresó a través de los drenajes, además de las lluvias. La madrugada de este viernes que pasajeros de ADO quedaron varados. Incluso, los pasajeros se subieron al techo del edificio del ADO y otros edificios ante la fuerte inundación que casi tapa los autos estacionados en las calles. Las personas ahora están esperando que protección civil los evacue de la zona de la ciudad de Poza Rica, cuyas calles permanecen bajo el agua. Las autoridades están declarando estado de emergencia y están evacuando a todos los residentes afectados.
Policía pierde la vida arrastrado por la corriente, luego de rescatar a varias familias en Papantla; Sentencian a 50 años de prisión a mujer por secuestro agravado de un taxista, cuyo paradero aún se desconoce, en Perote; Se desborda el Río en Paso de La Milpa y deja incomunicado a Actopan por la ruta de La Bocana; Debido al piso mojado se registran dos accidentes en diferentes puntos de las Altas Montañas; Realizan operativo de cateo, detienen a 3 personas y aseguran auto, una moto y droga, en Maltrata; Se reportan más de 20 colonias afectadas en Álamo, tras las intensas lluvias de las últimas horas; Varias comunidades se ven afectadas por las lluvias donde el agua ya cubrió el camino de acceso principal, en Papantla; Rescatan a ocho personas durante inundación al desbordarse el río Cazones, en Poza Rica; Suspenden paso a vehículos pesados en carretera Misantla-Martínez de la Torre por daños en puente debido al temporal lluvioso; Supervisa Nahle afectaciones por las lluvias en municipios de la zona norte del estado; Se desborda el río Tancochín y autoridades de PC evacuan a decenas de familias de Naranjos; Colapsan carreteras y se registran inundaciones en diversos municipios de la Huasteca Veracruzana; Lluvias provocan desbordamiento de ríos y afectaciones en el norte de Veracruz, donde más de 20 personas fueron rescatadas
MEMORANDUM 27.- Un oficial de policía identificado como Praxedes García perdió la vida cuando entró al agua para rescatar a familias atrapadas en la comunidad de San Pablo, municipio de Papantla, pero se quedó atorado entre ramas y fue arrastrado por la corriente río abajo. Sus compañeros corrieron tras él, pero al encontrarlo ya no contaba con signos vitales. Praxedes García murió cumpliendo con su deber, arriesgando su vida para proteger a otros. Su cuerpo fue trasladado a Papantla y entregado a su familia, donde recibirá honores póstumos por su valor y dedicación. La tragedia recuerda la fuerza de la naturaleza y la vulnerabilidad de quienes viven cerca de los ríos. Autoridades y Protección Civil llamaron a la población a no cruzar caminos inundados, resguardar pertenencias esenciales y seguir las recomendaciones de protección civil….UN JUEZ condenó a 50 años de prisión a una mujer por su participación en un caso de secuestro agravado cometido en 2017 en la región de Perote. La resolución fue emitida dentro del juicio oral 40/2021, tras la presentación de pruebas por parte de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión. La sentenciada, identificada como Marisol “N”, fue declarada responsable de la privación ilegal de la libertad de un taxista identificado con las iniciales P.M.V., cuyo paradero hasta el momento continúa sin conocerse. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, el 1 de agosto de 2017 la víctima realizaba su jornada laboral como conductor de taxi en la localidad de Sierra de Agua, municipio de Perote. Durante un recorrido, tomó como pasajera a Marisol “N”, quien solicitó un traslado con destino a la ciudad de Xalapa. Horas más tarde, la familia del taxista recibió llamadas con exigencias de pago a cambio de su liberación. A pesar de las acciones de búsqueda emprendidas desde ese momento, no se había localizado a la víctima. Las diligencias realizadas a lo largo de la investigación permitieron reunir pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad de Marisol “N” en los hechos, por lo que fue llevada a juicio. En la resolución, el juez dictó una pena de 50 años de prisión contra Marisol “N” y ordenó el pago de la reparación del daño en favor de la familia de la víctima. Además, determinó la suspensión de sus derechos civiles y políticos como parte de la sentencia. La autoridad judicial subrayó la gravedad del delito y la relevancia de la investigación de largo plazo que permitió llegar a esta condena, en un caso en el que el paradero de la víctima permanece como un expendiente abierto. Por este hecho, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión reiteró su compromiso con el seguimiento de casos relacionados con este delito y con garantizar justicia a las víctimas y sus familias….LAS INTENSAS lluvias provocadas por el disturbio tropical 90 provocaron el incremento del nivel de varios ríos en el estado, generando afectaciones en caminos y comunidades. Una de las zonas más afectadas fue el vado del Río de Paso de La Milpa, municipio de Actopan, donde la corriente rebasó su cauce y obligó a cerrar temporalmente la carretera La Bocana–Actopan. Autoridades municipales y estatales activaron protocolos preventivos ante la creciente, mientras habitantes de la región buscan rutas alternas para trasladarse. El desbordamiento del río se registró la madrugada de este jueves, luego de varias horas de lluvias intensas. El aumento en la corriente superó el nivel habitual del vado, lo que llevó a suspender el tránsito vehicular por seguridad. De acuerdo con los reportes, este punto es una de las principales vías de acceso hacia la cabecera municipal de Actopan, por lo que el cierre afecta la movilidad de comunidades aledañas y complica el transporte de productos y suministros. Las autoridades de Protección Civil recomendaron a los automovilistas y pobladores no intentar cruzar la zona y mantenerse atentos a los avisos oficiales sobre la evolución de las condiciones climáticas. Mientras continúan las lluvias en gran parte de la región, los accesos a Actopan se mantienen habilitados únicamente por las carreteras Ídolos y El Castillo, consideradas rutas seguras por el momento. Personal de Protección Civil, junto con cuerpos de emergencia municipales, monitorean el nivel del río de Paso de La Milpa y mantienen vigilancia constante para evaluar cuándo será posible reabrir la ruta….DEBIDO AL pavimento mojado por las intensas lluvias y el exceso de velocidad o la falta de pericia y precaución de los conductores, este jueves se registraron dos accidentes automovilísticos en diferentes puntos de la región de las Altas Montañas, mismos que generaron bloqueos parciales y la movilización de los cuerpos de emergencia. El primer accidente se registró sobre la Carretera Federal 150 Córdoba–La Tinaja, a la altura del kilómetro 39, en el tramo conocido como La Quebradora, municipio de Cuitláhuac, cuando el conductor de un tractocamión de la empresa Transportes Vázquez, acoplado a una caja seca, se salió del camino y se estrelló contra un árbol, quedando atravesado sobre la vía y bloqueando la circulación en ambos sentidos. El percance provocó la rápida movilización del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal, así como de paramédicos del Grupo SAMUV Cuitláhuac, quienes atendieron a una persona lesionada en el lugar. Posteriormente, elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, destacamentados en La Tinaja, tomaron conocimiento de los hechos, realizaron la secuencia fotográfica y coordinaron el retiro de la pesada unidad con el apoyo de una grúa. La circulación permanece bloqueada en ambos sentidos del kilómetro 40, por lo que las autoridades exhortaron a los automovilistas a utilizar rutas alternas y extremar precauciones, ya que los trabajos de limpieza y maniobras podrían prolongarse durante las próximas horas. El segundo accidente se registró sobre la carretera federal 143 Fortín–Huatusco, a la altura del puente Jamapa, en el municipio de Coscomatepec. En este punto, un automóvil Nissan Tsuru de color blanco perdió el control y terminó volcado sobre la carpeta asfáltica, presuntamente debido al piso mojado y la velocidad inmoderada con que circulaba, aunque no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales cuantiosos, El percance provocó el cierre parcial de la circulación vehicular mientras se realizaban las maniobras para retirar el vehículo siniestrado. Ambos accidentes fueron atendidos de manera coordinada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, SEDENA, Guardia Nacional División Carreteras, paramédicos de CAPUFE, Protección Civil Municipal y agrupaciones de rescate SAMUV. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a manejar con extrema precaución, mantener velocidad moderada y evitar maniobras riesgosas, especialmente en tramos montañosos donde las lluvias continúan generando condiciones peligrosas de tránsito…CUERPOS POLICIALES de los tres órdenes de gobierno en coordinación con autoridades de la Fiscalía General del Estado, detuvieron en flagrancia a tres personas y aseguraron un vehículo, una motocicleta, droga y diversos objetos durante un operativo de cateo efectuado en la colonia Heriberto Jara Corona, en el municipio de Maltrata. La autoridad en Procuración de Justicia informó que Fiscales, Peritos en Criminalística y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en un inmueble ubicado en la colonia antes citada. La Fiscalía General del Estado confirmó que, en dicho operativo se logró la detención en flagrancia de Alan “N”; Yoan “N” e Irene “N”, También se aseguraron bolsas tipo ziploc con polvo blanco granulado con características similares al cristal, cartuchos balísticos, una báscula gramera, un celular, un arco de competencia para cacería, dinero en efectivo, una motocicleta y un vehículo. Lo asegurado y los detenidos fueron puestos disposición de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, para los trámites correspondientes…LAS TORRENCIALES lluvias que se han registrado en las últimas horas, dejaron bajo el agua decenas de comunidades, en Álamo Temapache. Varios puntos del municipio quedaron totalmente incomunicados, mientras que las familias no han dormido al estar atentos a los niveles de los caudales que se han desbordado, cerrando los caminos de la vía Álamo-Poza Rica a la altura de Tihuatlán. Se reportan más de 20 colonias y ejidos afectados y en algunas de las casas se ha reportado que el agua rebasa el metro de altura, tras el desbordamiento de afluentes. Entre las colonias afectadas se encuentran: Lombardista, López Portillo, Progreso, Villas de San Clemente, Gabino González y sus ampliaciones, Educación, Jacarandas, Pozo 50, Niños Héroes, Chapultepec, Benito Juárez, López Arias, Magisterial, Arboledas, 25 de Abril, Santa Cruz, Morelos, Derechos Humanos, Zona Centro, Francisco I. Madero, Unidad y Trabajo, Miguel Alemán, Vista Hermosa, Empleados Municipales, Colonia San Antonio, Ejido La Unión, La Lima, Ejido Pueblo Nuevo, Ídolo, Jardín Nuevo, La Concepción y Providencia. Ante los daños, Protección Civil ha instalado tres puestos de comando regionales en Huayacocotla, Poza Rica-Papantla y Álamo Temapache-Cerro Azul, para brindar atención a la población ante el temporal lluvioso provocado por la combinación de una vaguada y el disturbio tropical 90E. La dependencia estatal indicó que se mantiene coordinación de fuerzas de tarea en las zonas afectadas, para dar una respuesta ágil e inmediata en los distintos puntos. Además se han aplicado los planes Tajín, DN-III-E y GN-A, para brindar apoyo a los ciudadanos que se encuentran en zonas vulnerables…LAS FUERTES lluvias registradas en las últimas horas han provocado que el arroyo Tlahuanapa se desborde en distintos puntos de su cauce, afectando a las comunidades de Gildardo Muñoz, Tlahuanapa, Morgadal y Cerro Grande Morgadal, en Papantla, donde los habitantes temen quedar completamente incomunicados. De acuerdo con testimonios de pobladores, la corriente del arroyo aumentó de manera repentina durante la madrugada de este jueves, rebasando el puente principal y cubriendo el camino de acceso a la zona. La fuerza del agua ha imposibilitado el paso de vehículos y peatones, generando preocupación entre las familias, quienes temen por sus viviendas y cultivos. Las lluvias continúan y el caudal no ha disminuido, lo que mantiene en incertidumbre a los pobladores. Muchos recuerdan que hechos similares ocurrieron en 2020 y 2021, cuando las crecidas del arroyo dejaron incomunicadas a decenas de familias durante varias horas, además de ocasionar pérdidas materiales y daños en parcelas agrícolas. Los vecinos solicitaron la presencia de Protección Civil Municipal para evaluar la situación y determinar las medidas preventivas necesarias, ya que dependen del paso hacia la cabecera para abastecerse de víveres y recibir atención médica. Por su parte, las autoridades pidieron mantenerse alertas, pues el pronóstico indica que las lluvias podrían continuar durante las próximas horas….AL MENOS ocho personas fueron rescatadas al quedar atrapadas dentro de sus viviendas y en un campo deportivo, de las colonias Lázaro Cárdenas y Morelos, durante la inundación registrada este jueves en Poza Rica, debido al desbordamiento del río Cazones. Siete integrantes de una misma familia fueron salvaguardadas y con apoyo de personal capacitado sacado de la vivienda al margen del río. El director municipal de Protección Civil, Carlos Escudero Alarcón, afirmó que se trató de personas que no acataron la recomendación en el comienzo de la contingencia y que finalmente lograron ser sacados. También un adulto mayor junto con su mascota, fueron rescatados cuando estaban atrapados en las gradas de un campo deportivo de la colonia Lázaro Cárdenas. El Director de Protección Civil destacó que aún no se tienen cuantificadas las viviendas y se mantiene el exhorto a estar al pendiente pues aún continuarán las lluvias. Refirió que se mantienen activos como refugios temporales la “casa del migrante” y la casa de cultura en esta ciudad para las personas damnificadas…DEBIDO AL hundimiento del terreno por derivado de las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la región de Misantla, las autoridades de protección civil suspendieron el paso en la carretera Misantla- Martínez de la Torre, a la altura de Piedra Grande–Zaragoza, a unos 20 metros antes de llegar a la comunidad de Zaragoza. El director de Protección Civil Municipal, Víctor Leonardo Herrera Ruano, informó que se ha detectado un hundimiento estructural en el puente ubicado en la carretera por lo que se determinó suspender de manera inmediata el tránsito de vehículos pesados por la zona. Herrera Ruano explicó que la medida busca prevenir un colapso mayor y evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad de los conductores y pobladores del área: “El puente ya había sido reportado con anterioridad a la Secretaría del Estado y a la SIOP, pero hasta el momento no se ha tomado acción alguna, hoy confirmamos que el daño se agravó debido a los golpes de agua de los últimos días, por eso tomamos la decisión de restringir el paso de camiones pesados y permitir únicamente el tránsito de vehículos compactos y camionetas ligeras”, señaló el funcionario. Durante su recorrido por la zona, el titular de Protección Civil constató que el hundimiento se debe a la saturación del terreno y al desgaste natural de la estructura, lo cual se vio acelerado por el escurrimiento constante de agua provocado por la vaguada que afecta el centro del estado, ante ello, el funcionario hizo un llamado a los transportistas y automovilistas para que tomen rutas alternas y eviten circular por la vía Zaragoza–Martínez hasta nuevo aviso. Con relación al panorama general del municipio, Herrera Ruano destacó que no se han registrado afectaciones graves pese a las lluvias: “Hasta el momento, Misantla no presenta daños mayores, el bloqueo de la carretera Misantla–Xalapa ya fue solucionado, y aunque tuvimos micro derrumbes hacia la zona de Díaz Mirón y pasos interrumpidos en los puentes de Coapeche y Palpoala Ixcan– Martínez, ya se trabaja para normalizar la circulación”, aseguró. Sin embargo, advirtió que el riesgo continúa latente, ya que el sistema meteorológico no ha cesado completamente: “Sabemos que todavía no van a parar las lluvias; por la tarde podrían intensificarse nuevamente, aunque la mayor parte de la vaguada se desplazó hacia el norte de Veracruz y Tampico, los remanentes siguen generando escurrimientos fuertes, por lo que es fundamental mantenernos en alerta”, afirmó. El titular de Protección Civil indicó que se encuentran en comunicación constante con la Secretaría de Protección Civil estatal y la SIOP para solicitar la revisión técnica del puente dañado y la atención de otros puntos que presentan vulnerabilidad estructural en caminos rurales. Herrera Ruano reiteró su llamado a la ciudadanía para extremar precauciones durante las lluvias, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y Protección Civil. “Lo más importante es prevenir. No queremos lamentar pérdidas ni accidentes, por eso pedimos la colaboración de todos los habitantes para respetar las recomendaciones y reportar cualquier situación de riesgo. Seguiremos atentos al desarrollo de las condiciones climáticas y actuando de inmediato donde sea necesario”, concluyó el director. Con esta medida preventiva, el Ayuntamiento de Misantla busca proteger la seguridad de los ciudadanos y reducir los riesgos que las lluvias han traído consigo en las últimas horas, en una temporada donde las precipitaciones podrían continuar afectando a la región en los próximos días….PARA SUPERVISAR los trabajos de atención a la población y verificar el estado de ríos y vialidades, la gobernadora Rocío Nahle García realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas por las intensas lluvias en la región norte del estado. A través de sus redes sociales, Nahle García informó que el recorrido aéreo fue en Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla, donde se registran anegamientos en las orillas del río destacando que pese a las precipitaciones, la población se encuentra en buen estado y recibe atención inmediata. Previamente informó que en Álamo y Tantoyuca persisten zonas inundadas, y el río Cazones se desbordó ligeramente durante la madrugada. Refirió que las secretarías de Protección Civil, Seguridad Pública, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina continúan apoyando en labores de auxilio y prevención. Protección Civil mantiene vigilancia constante, con puestos de mando en Poza Rica, Álamo, Papantla y Huayacocotla, desde donde se coordinan labores de monitoreo, evacuación y rescate, aseguró mandataria. Precisó que el DIF estatal hará presencia este viernes en las zonas afectadas para apoyar a las familias que lo necesiten, “lo más importante es atender a nuestra gente y mantenernos coordinados para garantizar su seguridad”, sostuvo. Además, habilitó ocho refugios temporales en Álamo, Papantla y Poza Rica; como en cada emergencia están activados el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública; Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y GN-A de la Guardia Nacional…. EL INCREMENTO del río Tancochín, en Naranjos, provocó la inundación en diversas colonias, por lo que fue necesario evacuar a decenas de familias por su seguridad, trasladándose con sus familiares. Las autoridades de Protección Civil y de Seguridad Pública se mantienen en alerta ante el incremento del caudal. Se informó que las afectaciones se presentan en las colonias Americana, 5 de Mayo, Mariano Escobedo y en el campo La Marina, en tanto el camino que conduce a la localidad Amatlán quedó bloqueado por la crecida del río al descender de la parte alta de la sierra de Otontepec donde han continuado las precipitaciones. Las autoridades preventivas exhortaron a la población a estar pendiente de los comunicados que emita la Secretaría de Protección Civil del Estado, toda vez que las lluvias seguirán en lo que resta de la semana….DEBIDO A las intensas lluvias registradas en la zona norte del estado, el río Pantepec se desbordó con violencia, golpeando severamente a la comunidad de Xaltipa, municipio de Ilamatlán, dejando incomunicado también a Zontecomatlán. La furia del agua no se detuvo ahí, pues arrasó con un tramo clave de la carretera Xaltipa-Xococapa, dejando a ambas comunidades completamente incomunicadas. La situación en el lugar es crítica, pues la carretera está intransitable, además de la incomunicación terrestre, los habitantes de la región reportan que se encuentran sin luz ni señal telefónica, lo que agrava la emergencia. En Tantoyuca, los vecinos de la zona reportaron daños en viviendas, como una casa a punto de colapsar en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, por lo que exigieron la intervención inmediata de las autoridades. Los vecinos solicitaron el apoyo de elementos de Protección Civil Municipal para evacuar y acordonar la zona. Lo anterior, derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas y que han provocado, además, el desbordamiento del río Chapopote….AL MENOS 20 personas han sido rescatadas, así como diversas afectaciones se han registrado en municipios de la zona norte de Veracruz, tras el desbordamiento de afluentes debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas. La secretaria de Protección Civil en la entidad, Guadalupe Osorno Maldonado, explicó que en las zonas se encuentran equipos de emergencia para atender a la población. La funcionaria estatal detalló que son más de 180 las personas que se mantienen refugiadas en los albergues temporales que fueron habilitados en los municipios afectados. Dijo que tan solo en Álamo, uno de los municipios más afectados, son más de 120 los ciudadanos que han sufrido anegamientos en sus viviendas, siendo evacuados por las autoridades. Osorno Maldonado indicó que los municipios en donde se concentraron lluvias más intensas son: Álamo, Papantla, Poza Rica, Tihuatlán y Huayacocotla, en donde se reactivaron 8 refugios temporales: 3 en Papantla, 1 en Poza Rica, 1 en Tihuatlán y el resto en Álamo. “En Álamo tenemos más de 120 personas refugiadas, y en total suman entre 150 y 180 personas albergadas. El número varía conforme las familias ingresan o deciden regresar a sus hogares”, explicó. La titular de PC en la entidad indicó que se instalaron tres puestos de mandos regionales: En Álamo-Cerro Azul, donde se reportaron los rescates más recientes. En Papantla y Poza Rica, que atiende la Sierra del Totonacapan. En Huayacocotla, encargado de la Huasteca Baja. Las acciones se desarrollan junto a la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública, que aplican los planes DN-III-E, Marina y Tajín para asistir a la población afectada, informó. Aunque las principales carreteras permanecen transitables, se registran deslizamientos de tierra y acumulaciones de agua en caminos de Coyutla, Tequila, Ilamatlán y Chicontepec, donde personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública trabaja para restablecer la circulación. “Afortunadamente no tenemos pérdidas humanas. Sí hemos tenido rescates, alrededor de 20 personas que solicitaron apoyo o se encontraban en riesgo”, indicó. Además señaló que se prevé que las lluvias continúen, aunque con menor intensidad, por lo que el operativo de atención se mantendrá activo en la zona norte. Refirió que la vigilancia se mantiene sobre los ríos Filobobos, Nautla, Tecolutla y Cazones. “Seguiremos operando desde la región y en comunicación con los municipios, siguiendo la instrucción de la gobernadora”, concluyó…
A puñaladas mataron un hombre afuera del Infonavit Cabo Rojo, en Tuxpan; Adulto mayor fallece tras picadura de un insecto en Ojite Rancho Nuevo en Tuxpan; Encuentran persona sin vida adentro de un vehículo en la colonia Progreso de Xalapa; Tras lluvias, aumentan derrumbes en la región de Zongolica; Más de 30 colonias afectadas en Álamo por intensas lluvias; Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Maltrata; Detienen a banda delictiva que operaba en Coatzacoalcos, recibía indicaciones desde Nuevo León; Vecinos de la Colonia México Lindo en Tuxpan querían linchar a un ladrón, finalmente lo entregaron a la policía; Activan Plan DN-III-E por el aumento del nivel del río Tecolutla, en Gutiérrez Zamora; Debido a las intensas lluvias, se derrumba parte del malecón Agustín Lara, en Pánuco; Asociación de Camioneros contrata seguridad privada para cuidarse de los delincuentes en la autopista México-Veracruz; Desmantelan banda del J1, presunto extorsionador y autor de narcomantas en Coatzacoalcos, detenido con su pareja en Nuevo León; Ciudadanos de Álamo radicados en Xalapa instalan centro de acopio en la plaza Lerdo para pedir ayuda a damnificados por las lluvias; Desvalijan y arrojan camioneta al río Blanco, a orillas de la autopista Orizaba-Puebla
MEMORANDUM 28.- El cuerpo de un hombre sin vida fue encontrado esta madrugada en el área verde de un edificio de condominios del Infonavit Cabo Rojo, en Tuxpan, el cadáver presentaba varias heridas de provocadas por arma blanca; autoridades ministeriales tomaron conocimiento y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:30 horas en la calle Punta de León, del fraccionamiento mencionado, cuando vecinos se percataron de una persona que yacía tirada en la jardinera de un edificio y ensangrentado. Tras el reporte policías municipales y Marinos acudieron al sitio de referencia y comprobaron que la víctima no contaba con signos vitales. El ahora extinto ha sido identificado como Daniel C., quién contaba con 32 años, y de acuerdo con los informes presentaba heridas, al parecer provocadas por arma blanca en la cabeza y la espalda. Es de mencionar que el cuerpo estaba cubierto con una bolsa negra. Policías Ministeriales y Peritos Criminalistas tomaron conocimiento y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de ley. En tanto la Fiscalía General del Estado integra una carpeta de investigación por estos hechos...UN HOMBRE de 71 años murió súbitamente al interior de su domicilio, al parecer fue víctima de la picadura de un insecto, sin embargo, serán las autoridades ministeriales quienes determinen la causa del fallecimiento. Los hechos se registraron la madrugada de este jueves, aproximadamente a las 01:30 horas en un domicilio de la comunidad de Ojite Rancho Nuevo, en Tuxpan. La víctima fue identificada como Lucino Jiménez Zurita, y era de ocupación campesino. De acuerdo con la información obtenida a dicho sujeto le habría picado un insecto y horas antes de su muerte había presentado hinchazón y el brazo derecho además que lo tenía ampulado. Familiares manifestaron a las autoridades que al momento de su fallecimiento echó espuma por la boca. Policías Ministeriales y Peritos Criminalistas acudieron al domicilio para realizar el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones de SEMEFO para que mediante a través de la necropsia de ley, se pueda determinar la causa de la muerte de esta persona...UNA PERSONA fue encontrada sin vida al interior de un vehículo en la calle Aguascalientes de la colonia Progreso Macuiltépetl, en Xalapa. El lugar permanece acordonado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, ya se encuentran tomando conocimiento Policía Ministerial y se espera la llegada de Servicios Periciales. De acuerdo a los primeros reportes la persona habría fallecido de forma patológica, familiares del finado se encuentran en el lugar...DEBIDO A los derrumbes y anegamientos que se han reportado en comunidades de la sierra, autoridades municipales informaron sobre la suspensión de clases y de los servicios de recolección de basura, ante el temor de que las lluvias empeoren las condiciones de las vías de comunicación. Se estima que este jueves unos 6 mil alumnos, de más de 300 escuelas, de los diferentes niveles educativos, no acudieron a clases, derivado de la onda tropical que afecta la entidad, y en la zona de las Altas Montañas las zonas serranas, donde han aumentado los deslizamientos de tierra y material rocoso. De acuerdo a Protección Civil, se estima que hay aproximadamente 20 derrumbes en las comunidades, las cuales están siendo atendidas por las autoridades, así como por brigadas comunitarias, para liberar las vialidades, evitando que las familias terminen incomunicadas, afectando principalmente a personas vulnerables... TRAS LAS lluvias que iniciaron el miércoles hay varios puntos del municipio de Álamo Temapache, incomunicados. Mientras que las familias no han dormido al estar atentos a los niveles de los caudales que se han desbordado, cerrando los caminos de la vía Álamo-Poza Rica a la altura de Tihuatlán. Son más de 20 las colonias y ejidos afectados, algunas de las casas en las que se ha reportado que el agua rebasa el metro de altura, tras el desbordamiento de afluentes. Entre las colonias afectadas se encuentran: Lombardista, López Portillo, Progreso, Villas de San Clemente, Gabino González y sus ampliaciones, Educación, Jacarandas, Pozo 50, Niños Héroes, Chapultepec, Benito Juárez, López Arias, Magisterial, Arboledas, 25 de Abril, Santa Cruz, Morelos, Derechos Humanos, Zona Centro, Francisco I. Madero, Unidad y Trabajo, Miguel Alemán, Vista Hermosa, Empleados Municipales, Colonia San Antonio, Ejido La Unión, La Lima, Ejido Pueblo Nuevo, Ídolo, Jardín Nuevo, La Concepción y Providencia. Ante los daños, Protección Civil ha instalado tres puestos de comando regionales en Huayacocotla, Poza Rica-Papantla y Álamo Temapache-Cerro Azul, para brindar atención a la población veracruzana ante el temporal lluvioso provocado por la combinación de una vaguada y el disturbio tropical 90E. La dependencia indicó que se mantiene coordinación de fuerzas de tarea en las zonas afectadas, para dar una respuesta ágil e inmediata en los distintos puntos. Además de señalar que se han aplicado los planes Tajín, DN-III-E y GN-A, para brindar apoyo a los ciudadanos que se encuentran en zonas vulnerables... fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez la colonia Heriberto Jara Corona, perteneciente a Maltrata, Veracruz. La Fiscalía General del Estado informa que se detalla que en dicho operativo se logró la detención en flagrancia de Alan “N”, Yoan “N” y Irene “N”. Asimismo, se aseguraron bolsas tipo ziploc con polvo blanco granulado con características similares al cristal, cartuchos balísticos, una báscula gramera, un celular, un arco de competencia para cacería, dinero en efectivo, una motocicleta, un vehículo y un arma de fuego... LA FISCALÍA General del Estado de Veracruz, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, informa que implementó diversas acciones de investigación y operativas en el municipio de Coatzacoalcos, logrando desarticular una célula delictiva integrada por seis personas, que recibía indicaciones desde Nuevo León para extorsionar a diversos comercios establecidos en Coatzacoalcos. Derivado de las investigaciones y del análisis de inteligencia, se obtuvieron datos que permitieron obtener y ejecutar tres órdenes de aprehensión en contra de Emilio “N”, Gerson “N” y Omar “N”, quienes actualmente se encuentran vinculados a proceso por el delito de extorsión agravada y presuntamente eran los encargados de acudir a los comercios para dejar mantas y mensajes intimidatorios con exigencias de pago. Asimismo, una mujer identificada como Elimelec “N” se encuentra detenida e imputada, a quien se le investiga por estos hechos ya que se presume era quien elaboraba los mensajes y cartulinas utilizadas. Lo anterior permitió confirmar la identidad del presunto líder de la célula delictiva Francisco Javier “N” alias "J1”, así como de una mujer identificada con el nombre de Guadalupe Rosmarit “N” presuntamente su pareja sentimental, quienes establecidos en el estado de Nuevo León, daban indicaciones de cómo operar. Con datos de prueba idóneos y pertinentes, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, en coordinación con la Fiscalía General de aquel estado, logró ejecutarles orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, asegurándoles equipos telefónicos y documentación bancaria que se presume utilizaban para este ilícito. Francisco Javier “N” alías “J1” y Guadalupe Rosmarit “N”, fueron trasladados a la ciudad de Coatzacoalcos, para presentarlos ante el juez de control y hacer la imputación correspondiente. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Estas actuaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Combate a la Extorsión. La dependencia recordó que la denuncia ciudadana es fundamental...UN HOMBRE fue detenido por elementos de la Policía Municipal la mañana de este jueves, luego de ser sorprendido presuntamente robando en un domicilio ubicado en la calle Compositores, de la colonia México Lindo, en Tuxpan. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 07:30 horas, cuando vecinos de la zona sorprendieron al sujeto dentro de una vivienda y lograron amarrarlo y así retenerlo antes de que escapara. El individuo, quien dijo llamarse Enrique “N”, fue rodeado por varios habitantes que, molestos por la situación, amenazaban con lincharlo; sin embargo, finalmente decidieron entregarlo a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio y trasladaron al presunto ladrón a bordo de la patrulla PM-90 a las celdas preventivas. De acuerdo con la información proporcionada, al no presentarse el afectado ni existir denuncia formal, el sujeto fue ingresado únicamente por faltas administrativas. Vecinos pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia en ese sector, pues aseguran que en las últimas semanas se han registrado varios intentos de robo a casa habitación…LAS AUTORIDADES de Protección Civil informaron que el nivel del río Tecolutla continúa incrementando de manera preocupante, debido al escurrimiento de agua proveniente de la sierra de Puebla. Este fenómeno ya ha comenzado a generar afectaciones en las zonas bajas de la cabecera municipal de Gutiérrez Zamora, donde varias viviendas se encuentran en riesgo por el desbordamiento parcial del afluente. Debido a esta situación, se activó el Plan DN-III-E en coordinación con elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa, con el objetivo de brindar apoyo a las familias que pudieran resultar afectadas. El monitoreo del desfogue de la presa La Soledad se mantiene constante, pues de acuerdo con las autoridades, aún se espera la llegada de una gran cantidad de agua que podría agravar el panorama en las próximas horas. La presa La Soledad está ubicada en la sierra norte de Puebla, cerca de los límites con Veracruz y sus aguas llegan a esta zona. Durante la madrugada de este jueves, personal de Protección Civil y Seguridad Pública municipal realizó labores de evacuación preventiva en comunidades como San Antonio Coronado, El Cepillo y Carrillo Puerto, además de apoyar a los vecinos de la avenida de La Rivera, donde varias familias optaron por trasladarse a refugios temporales ubicados en las zonas altas. Las autoridades reiteraron la importancia de no permanecer en viviendas cercanas a los márgenes del río, ya que existe la posibilidad de que el nivel del agua continúe aumentando conforme avance la noche. De igual forma, solicitaron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones emitidas por las corporaciones de auxilio. Por último, se recordó a los ciudadanos que en caso de emergencia pueden comunicarse a los números 766 105 0401 o 766 845 1848, donde el personal de Protección Civil brinda atención permanente. La prioridad, señalaron, es salvaguardar la vida de las familias zamoreñas ante cualquier eventualidad provocada por las intensas lluvias….DEBIDO A las fuertes lluvias registradas en la zona norte del estado, este jueves colapsó una sección peatonal del malecón “Agustín Lara”, en Pánuco. Se trata de un tramo anexo del malecón, ubicado en el bulevar Carlos Salinas de Gortari, el cual se desgajó a consecuencia del exceso de humedad acumulada en el terreno, tras las fuertes lluvias de los últimos días. El colapso se registró durante la madrugada de este jueves, siendo reportados por vecinos y transeúntes a autoridades de Protección Civil, quienes al llegar al lugar procedieron a estudiar el área, para delimitar la zona. Se presume que la fuerza del agua y la saturación del subsuelo provocaron que cediera la colchacreto, estructura protectora colocada para evitar la erosión, además de arrastrar parte de la herrería recién instalada y del área peatonal del emblemático paseo panuquense….ASOCIACIONES DE transportistas contratan empresas privadas de protección para sobrevivir el trayecto San Martín Texmelucan–Amozoc, en la Autopista México-Veracruz, que concentra más del 70% de los ataques contra el transporte de carga en el país. Y es que, en esa línea de asfalto, en cada kilómetro puede haber una emboscada. Los camiones cruzan esa autopista cada día como si marcharan por una frontera invisible. Llevan rastreadores, radios, cámaras, geocercas. Detrás, un centro de control observa su punto verde desplazarse en la pantalla. La autopista, vital para conectar el centro con el sureste de México, se ha vuelto una trampa para quienes mueven alimentos, combustibles o materiales industriales. Los convoyes se desplazan con patrullas particulares, personal armado y sistemas de comunicación directa. No es un lujo, sino una estrategia de defensa ante una estadística que no mejora: el 72% de los incidentes ocurre en los tramos San Martín Texmelucan–Amozoc y Amozoc–Esperanza. Algunos transportistas eligen custodia física: vehículos de escolta que acompañan al tráiler de origen a destino, listos para responder a cualquier bloqueo o ataque. Otros optan por vigilancia virtual, un sistema de rastreo satelital que permite monitoreo remoto en tiempo real. El protocolo es preciso: cada unidad lleva GPS portátil con cobertura global, conectado a una central de monitoreo operativa las 24 horas. Desde ahí se sigue cada movimiento, se activan alertas y se coordina apoyo si algo falla. “Los patrulleros no duermen”, dicen algunos choferes. “El miedo va sentado al lado del copiloto”. Los datos de las asociaciones de transporte muestran un patrón claro: los ataques suelen ocurrir entre las 5 y 9 de la mañana, y nuevamente entre las 8 de la noche y medianoche. Los días más riesgosos no son los fines de semana, sino los martes, miércoles y jueves, cuando circula el mayor número de unidades de carga. En esos horarios, las bandas delictivas colocan obstáculos sobre la carretera o lanzan objetos contra el parabrisas, obligando al conductor a detenerse. Entonces llegan los asaltantes. La inseguridad ha distorsionado por completo la economía del transporte. Las empresas gastan más en combustible, seguros, mantenimiento y personal armado. Algunas evitan transitar por las zonas críticas y desvían sus rutas, lo que incrementa tiempos y costos. La autopista México-Veracruz, una de las arterias logísticas más importantes del país, se ha convertido en un corredor de riesgo que redefine el mapa del comercio interior. Cada asalto representa pérdidas económicas, retrasos y, a veces, de vidas humanas. Pese a los operativos, las cifras no se mueven. Los transportistas insisten en que los patrullajes oficiales son insuficientes. En su lugar, el negocio de la custodia privada ha crecido como una industria paralela: vigilancia, rastreo, escolta y respuesta inmediata….UN SUJETO identificado como Francisco Javier “N.”, conocido como “El J1”, es señalado como líder del grupo delictivo “Los Berry”, una célula dedicada a la extorsión y el narcomenudeo en el sur de Veracruz. Las autoridades lo vinculan con la colocación de narcomantas y la quema de negocios en Coatzacoalcos, como el restaurante El Popeye, en el marco de su estrategia delictiva para imponer cobros a comerciantes bajo amenazas directas. Junto a él operaba Guadalupe Rosmarit “N.”, presunta colaboradora que distribuía los mensajes y coordinaba la entrega de las notas de extorsión. Ambos fueron detenidos el pasado lunes 6 de octubre en la colonia Hacienda la Providencia, en el estado de Nuevo León. La detención fue ejecutada por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) de Veracruz, en coordinación con la Fiscalía Antisecuestros de Nuevo León, tras semanas de seguimiento y cruce de información. En las semanas previas a la detención, la policía documentó la colocación de narcomantas en distintos puntos de Coatzacoalcos. En ellas, el grupo “Berry” advertía a negocios de distintos giros que debían “reportarse” a dos números telefónicos: 9211014853 y 9211018403. Los papeles eran simples hojas de libreta, a veces arrugadas, dejadas sobre mostradores o pegadas en cortinas metálicas. Los mensajes repetían la amenaza: si no se comunicaban, volverían a quemar el negocio. Los registros de la UECS señalan que estas notas aparecieron en restaurantes, talleres mecánicos, florerías y hasta agencias de turismo. Cada mensaje llevaba la misma firma: Grupo Berry, a cargo del J1. “El J1” y su colaboradora fueron localizados en una vivienda de la colonia Hacienda la Providencia. No opusieron resistencia. Horas después, ambos fueron trasladados a Coatzacoalcos y presentados ante la autoridad judicial. La Fiscalía Especializada de la UECS solicitó prisión preventiva oficiosa, medida que fue concedida con una vigencia de un año. La continuación de la audiencia está programada para el 14 de octubre. En operaciones simultáneas, otros cuatro presuntos integrantes del grupo fueron detenidos en la misma ciudad. Se trata de Elimelec “N.”, Gerson Alexandro “N.”, Emilio “N.” y Omar “N.”, identificados como encargados de distribuir las amenazas y colocar las narcomantas. Los cuatro fueron detenidos por elementos de la UECS y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Según las investigaciones, su función era extender el control del grupo mediante la intimidación y la difusión de mensajes en puntos visibles de la ciudad. Los detenidos fueron ingresados al Centro de Readaptación Social Regional Duport Ostión, en Coatzacoalcos, donde enfrentan cargos por extorsión y narcomenudeo….UN GRUPO de ciudadanos originarios del municipio de Álamo Temapache, instalaron la noche de este jueves un centro de acopio en la plaza Lerdo, en Xalapa, para pedir ayuda a la ciudadanía, con lo que pueden apoyar, para sus paisanos, debido a las intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas, que han provocado inundaciones en varias avenidas y calles de aquel municipio de las zona Norte. La maestra Celeste Angélica Villegas Sánchez, originaria del municipio de Álamo invitó a la ciudadanía de Xalapa, y sobre todo a aquellos amigos de Álamo Temapache que se encuentran trabajando en Xalapa, a que se acerquen al centro de acopio que se instaló en la plaza Lerdo, donde los ciudadanos organizados, sin etiquetas, sin ningún otro afán más que ayudar a la gente del municipio recaudan víveres, alimentos no perecederos, productos enlatados jabones, escobas, que estarán entregando en Álamo durante este fin de semana. La maestra dijo confiar en que todas las personas que están viendo las noticias, y que están observando cómo es que la gente está perdiendo su patrimonio y que no hay alimentos debido a las fuertes lluvias que han caído, se solidaricen con nuestros hermanos de Álamo…. UNA CAMIONETA SUV Suzuki Ertiga de color blanco, fue localizada desvalijada a orillas del río Blanco a la altura del Rancho El Cortijo, perteneciente al municipio de Río Blanco. El hallazgo generó la movilización de elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y de personal de Caminos y Puentes Federales. De acuerdo con los reportes, la unidad último modelo y con placas de circulación YBP303C del Estado de Veracruz, presuntamente fue desvalijada la madrugada de este jueves 9 de octubre y posteriormente lanzada al afluente a la altura del kilómetro 264 del tramo carretero Orizaba- Ciudad Mendoza. La camioneta - de la que hasta el momento se desconoce su propietario-, ya no contaba con los cuatro neumáticos, ni discos de frenado, así como diversas partes del motor y del tablero, incluyendo las bolsas de aire. Luego del hallazgo, al sitio ubicado a un costado de la Autopista 150D Veracruz- México, arribaron autoridades de la Guardia Nacional División Carreteras, así como personal de CAPUFE, quienes tomaron conocimiento y revisaron la zona en busca de personas, pero los resultados fueron negativos. Una vez que las autoridades carreteras tomaron conocimiento, solicitaron al personal de grúas realizar el rescate de la SUV y remolcarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades y las investigaciones correspondientes….
Habrá diminución de lluvias en próximas 24 a 48 horas, a partir de domingo periodos de sol por la mañana y tarde
MEMORANDUM 29.- Se prevé que para las próximas 24 a 48 horas los acumulados de lluvias disminuyan, presentándose eventos de moderados a fuertes de forma dispersa, a partir del domingo, se prevé que disminuya el potencial para lluvias concentrándose en regiones de montaña. Periodos de sol por la mañana y primeras horas de la tarde. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23, tormentas aisladas y lluvias en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15milímetros y máximos de 30 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23. Tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 40 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23 grados. Tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 40. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 15 grados. Cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 30. Tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, con máximos de 30 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 21 y una máxima de 28 grados; tormentas durante el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 26. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 24 grados, cielo nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 19grados mientras que la máxima será de 27; tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximos de 50 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 27 y una mínima de 19, tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximos de 50 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 27 y una mínima de 19 grados; tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximos de 50 milímetros. Servicio Meteorológico Nacional, este viernes, la tormenta tropical Raymond se desplazará de forma paralela a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (suroeste), así como lluvias muy fuertes en Nayarit. Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco; vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros en costas de Nayarit y Sinaloa. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur), Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Tamaulipas, Guanajuato (noreste), Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Chihuahua y Coahuila. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero (noroeste), y Oaxaca (sureste). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (este), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Está usted informado...
Se rebelan las bases a líderes de la Sección 32 del SNTE; los acusan de corrupción, simulación y traición a los intereses del magisterio
MEMORANDUM 30.- La reciente marcha convocada por la dirigencia estatal de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Xalapa, desató una avalancha de críticas que expone una fractura cada vez más profunda entre la base magisterial y sus representantes. Y es que, en Veracruz, cientos de docentes abuchean y muestran inconformidad en redes sociales y diversos espacios digitales contra los líderes sindicales, a quienes acusan de corrupción, simulación y traición a los intereses del magisterio. Lo que fue promovido como un acto de unidad y fuerza sindical terminó generando rechazo. Numerosos testimonios señalan que la participación fue escasa y forzada, con trabajadores presionados por sus superiores para asistir bajo amenaza de represalias administrativas. Las redes sociales se llenaron de denuncias que acusan prácticas opacas y clientelares dentro del sindicato. Las críticas se centran en el secretario general Daniel Covarrubias, a quien acusan de encabezar una cúpula sindical desconectada de las bases, enfocada en intereses personales y políticos. Entre los señalamientos más graves destacan la venta de plazas, el manejo discrecional de las cuotas sindicales y la manipulación de procesos de adscripción y cambios, donde —según docentes— se privilegia a personas cercanas a la dirigencia. En este contexto, medios locales han revelado la existencia de listas internas en los cambios de adscripción intrazonales, utilizadas para beneficiar a perfiles afines a la dirigencia sindical y excluir a quienes cumplen con los requisitos oficiales. Estas prácticas, de acuerdo con especialistas, vulneran los principios de transparencia, equidad y legalidad en la operación del sistema educativo estatal. “La marcha fue una farsa. No representa al magisterio, representa a un grupo que solo ve por sus propios intereses”, afirmó una docente que prefirió mantenerse en el anonimato. Otros docentes, de manera abierta, calificaron al sindicato como “una mafia sindical” que ha perdido toda legitimidad entre los trabajadores de la educación. La crisis de credibilidad que enfrenta la Sección 32 del SNTE podría agravarse si no se atienden las exigencias de rendición de cuentas, transparencia y democracia interna. Por lo pronto, maestros de diversas regiones del estado ya hablan de romper con el sindicato, al que acusan de abandono, represión y complicidad con estructuras de poder político. Así las cosas.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010