De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Con balacera amenacen en Tempoal se habla de dos asesinados; el viernes un grupo delictivo ya había dejado narcomanta con advertencias para la población de Tantoyuca
MEMORANDUM 4.- Una intensa movilización policíaca se ejecuta en Tempoal, Veracruz, luego de que esta mañana se registró una balacera y se reportó el asesinato de una persona, mientras en redes sociales aseguran que fueron dos. Uno de los cuerpos se encontró en la calle Pánuco a un costado del Hotel Florida en la zona del Alto, y ya se habían reportado una balacera en la avenida 5 de Mayo. Autoridades mantienen acordonada el área mientras tanto se realizan las diligencias de ley, para el debido levantamiento de indicios, así como del cuerpo, para trasladarlo al SEMEFO. Hasta el momento no hay información oficial de lo ocurrido y se desconocen los datos de la o las personas ejecutadas. En tanto autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen el operativo para dar con él o los responsables. Trasciende que la persona sin vida es del municipio de Tantoyuca. La noche del pasado viernes restos humanos y un mensaje amenazante fueron abandonados en la colonia Rastro del municipio de Tantoyuca, Veracruz. Fue alrededor de las 22:00 horas del viernes que al sitio arribaron elementos policiacos para confirmar el hallazgo de restos humanos. Por este hecho fue necesaria la presencia de las autoridades de la Fiscalía Regional también del departamento de Servicios Periciales, llevaron a cabo las diligencias correspondientes. En la casa ubicada en la calle Sor Juana Inés de la Cruz y Galeana, colocaron una lona con un mensaje de advertencia a la población de Acayucan, firmado por un grupo delincuencial: “la plaza tiene dueño”, además menciona a varias personas y les advierte que ese será su final. Así que ambos casos podrían estar relacionados. Sin embargo, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.
Fallece adulto mayor con varias afecciones afuera del Centro de Salud de Xico debido a que no recibió atención oportuna; Joven reportada como desaparecida desde el pasado 27 de junio, en Coatepec, fue hallada sin vida este domingo; Hallan cuerpo sin vida de un hombre en estado de descomposición al interior de una vivienda, en Nogales; Ultiman a balazos a joven comerciante en fiestas patronales de comunidad de Cosautlán; Congreso local trabaja en una iniciativa de ley para tipificar los crímenes de odio y el transfeminicidio; Dos lesionados deja accidente de camioneta familiar en la carretera Córdoba-Veracruz; Detienen al sobrino del ex candidato de Morena a la alcaldía de Mecayapan por amenazar con un arma de fuego al alcalde electo; Se incendia taxi estacionado dentro del garaje de una vivienda de la colonia López Mateos, en Papantla; Se registra choque múltiple entre dos camionetas y un auto, en Poza Rica; Sheinbaum ignoró a trabajadores despedidos y empresarios que protestaban por adeudos de PEMEX, en Coatzacoalcos
MEMORANDUM 5.- Un hombre perdió la vida afuera del Centro de Salud de Xico debido a que presuntamente no recibió atención médica oportuna. El occiso era originario de la comunidad de Xico Viejo. De acuerdo con los reportes, se trata de un hombre de la tercera edad que padecía de problemas bronquiales, asma e hipertensión, por lo que ante una emergencia fue trasladado en un taxi al centro de salud de Xico donde, al arribar se les informó que no había médicos disponibles para atenderlo. El adulto mayor perdió la vida mientras esperaba atención afuera del lugar. Más tarde, paramédicos que acudieron al sitio confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se procedió al acordonamiento de la zona. Reportes extraoficiales indican que no es la primera vez que se presenta una situación similar en el centro de salud, donde los usuarios han denunciado la falta de personal médico, especialmente durante las guardias nocturnas y los fines de semana. Por lo anterior, familiares y pobladores hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Salud para que asignen más médicos y personal de guardia al citado centro de Salud. Así las cosas… UNA JOVEN identificada como Flor Cortés Benavides, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 27 de junio, en Coatepec, fue hallada sin vida este domingo, según confirmaron sus familiares. A través de un mensaje difundido en redes sociales, una familiar directa escribió: "Agradecemos a amigos y conocidos de la difusión para ayudar a localizar a mi Gaby, desgraciadamente la encontramos pero no de la manera que hubiéramos querido". "No estamos separados por la muerte, sino unidos por el amor eterno". Descanse en paz….EL CUERPO de un hombre fue hallado sin vida y en estado de descomposición dentro de una vivienda en la colonia Centro, en el municipio de Nogales. El hallazgo generó la movilización de los cuerpos policiacos, de rescate y personal de la Fiscalía. El occiso fue identificado como Heriberto Ramírez Morales, de 76 años de edad, quién se dedicaba a la recolección de material reciclado y tenía su domicilio en la avenida Benito Juárez, en el primer cuadro del municipio de Nogales. De acuerdo con los reportes, alrededor de las cero horas de este domingo, habitantes de la Colonia Centro alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, sobre la presencia de intensos olores fétidos que emanaban de un domicilio particular. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal así como elementos de la Policía Local y Estatal, quienes al ingresar al inmueble confirmaron el hallazgo de un hombre sin vida y en avanzado estado de putrefacción. Más tarde, hasta el inmueble arribaron autoridades de la Fiscalía Itinerante de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo….UN JOVEN comerciante fue asesinado a balazos en la localidad de Huehuetepan, municipio de Cosautlán de Carvajal, en plenas festividades patronales del pueblo. Hasta el momento, las autoridades no han identificado el móvil del crimen ni a los responsables. De acuerdo con los primeros reportes, la tarde-noche de ayer, los vecinos de Huhuetepan alertaron a la policía local tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego cerca de la zona donde se desarrollaba la festividad. Se informó que la víctima fue sorprendida mientras transitaba por la localidad y quedó sin vida a un costado del camino. Elementos de la Policía Municipal de Cosautlán y de la delegación de Seguridad Pública con base en Xico acudieron al sitio tras recibir el reporte. Al llegar, localizaron el cuerpo del joven entre la maleza. El occiso vestía ropa en buen estado y presentaba heridas provocadas por disparos de arma de fuego. Posteriormente, las autoridades identificaron a la víctima como Sebastián Arguello Elox, de 23 años, quien se desempeñaba como comerciante y era originario de la comunidad de Palzotitipan, municipio de Cosautlán. El sitio fue resguardado y los agentes notificaron a la Fiscalía del distrito judicial de Coatepec, que se encargó de iniciar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo. Las autoridades exhortaron a la población a brindar cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer el crimen…LUEGO DEL asesinato de Alexis Noé Velázquez, mujer trans hallada sin vida el pasado 3 de julio, en Emiliano Zapata, la diputada local de Morena Astrid Sánchez Moguel, afirmó que el crimen obliga a legislar para tipificar el transfeminicidio como delito. “Desafortunadamente ahora es Alexis, pero vivimos en un mundo sistemático y un mundo en el que se ha normalizado tanto la violencia que ya hasta nosotros estamos esperando a quién le toca”, reconoció la legisladora luego del crimen que movilizó a colectivos LGBT+. Sánchez Moguel confirmó que ya se trabaja en una iniciativa de ley para tipificar los crímenes de odio y el transfeminicidio. “Ya está una iniciativa, que es muy completa, y que nos puede ayudar y que esperamos que en la próxima sesión podamos presentarla”, indicó. La diputada local advirtió que el principal obstáculo no es la falta de leyes, sino la cultura de violencia y discriminación que persiste en la sociedad. “Estamos legislando, creemos que vamos avanzando, pero al momento de ejecutar o querer cambiar esta conciencia social nos damos cuenta de que nos vamos tres pasos para atrás”, lamentó. La diputada local insistió en que este tipo de homicidios deben contar con agravantes en la investigación y la aplicación de justicia. “Lo que nosotros estamos buscando es ya tipificar el transfeminicidio, que los crímenes de odio y la violencia por prejuicio existan en la ley, que tengan un nombre y que se reconozca que es un problema que nos ataca desde hace años”, sostuvo. La legisladora subrayó que la iniciativa también contempla agravantes en casos de violencia física, psicológica o patrimonial contra personas LGBT+. “¿A poco tenemos que esperar a que nos maten para que sea un crimen de odio? No, claro que no”, destacó. En ese tenor, la morenista llamó a la Fiscalía General del Estado a continuar las investigaciones y profesionalizar a su personal. “Que continúe haciendo su trabajo, que se sigan capacitando, porque desafortunadamente tenemos que hacer presión para que podamos ejercer bien nuestras funciones”, lamentó. Sánchez Moguel advirtió sobre la violencia sistemática que enfrentan las personas trans en el país. “Recuerden que la calidad de vida de una persona trans en México es llegar hasta los 35 años. Y si pasan de los 35 años ya es un logro, pero ¿qué calidad de vida estamos tratando de buscar para ellas, para ellos y para elles?”, cuestionó. El caso de Alexis Noé, originaria de Alvarado, fue confirmado por la Fiscalía estatal como homicidio doloso calificado y desaparición por ocultamiento. Por estos hechos, tres personas fueron detenidas y enfrentan proceso penal….DOS PERSONAS lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate, fue el saldo de un accidente automovilístico registrado en la carretera federal 150 Córdoba Veracruz, a la altura del kilómetro 20, en la localidad de Palmillas, municipio de Yanga. Se informó que una camioneta familiar marca Chrysler Voyager, de color azul, con placas de circulación YJC-696-P del Estado, se salió del camino y terminó entre la maleza, luego de que el conductor perdió el control de la unidad debido al exceso de velocidad y las malas condiciones del tramo carretero. Tras el reporte del accidente, al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y paramédicos de Protección Civil del municipio de Yanga, quienes brindaron los primeros auxilios a los ocupantes del vehículo, los cuales fueron trasladados a un hospital para su atención médica. También se presentaron elementos de la Guardia Nacional división carreteras, quienes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron el apoyo de una grúa para retirar la unidad siniestrada, con el fin de proceder al deslinde de responsabilidades. Las autoridades exhortaron a los automovilistas que transitan por la carretera federal Córdoba- Boca del Río a manejar con precaución y a respetar los límites de velocidad, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo su vida y la de otros automovilistas….EL ALCALDE electo de Mecayapan, Tomás González Hernández, denunció a través de un video difundido en redes sociales que la noche de ayer fue objeto de una amenaza por un sujeto armado que llegó hasta su domicilio y cortó cartucho. El edil electo señaló que alrededor de las 11 de la noche, un sujeto armado llegó hasta su domicilio donde se encontraba un grupo de personas acompañándolo, mientras él se encontraba dentro de su domicilio, y cortó cartucho. Refirió que el sujeto al que detuvieron y desarmaron, es sobrino del ex candidato de Morena a la alcaldía y fue presentado ante la comandancia de la Policía Municipal. El alcalde electo responsabilizó de cualquier situación de su integridad y la de su familia al ex candidato de Morena. Recordó que su campaña fue de propuestas y no de insultos ni denostaciones. Dijo que los tiempos electorales ya terminaron y convocó a todos los actores a conducirse en un marco de respeto y armonía, pese a las diferencias ideológicas. Afirmó que no tiene ningún temor porque no le debe nada a nadie. González Hernández anunció que el día de mañana lunes acudirá a la Fiscalía regional para interponer la denuncia correspondiente…. UN TAXI se incendió cuando estaba estacionado en el interior de una vivienda en la calle Mariano Otero de la colonia Adolfo López Mateos, en Papantla. El incidente se registró a pocos metros de la primaria del mismo nombre. Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo cuando los vecinos llamaron al 911 al ver que el Nissan Tsuru, taxi número económico 1346, se estaba incendiando de la parte trasera, por lo que al sitio se movilizaron los bomberos que se abocaron a las labores de sofocamiento para evitar que las llamas se propagaran, con apoyo de los colonos. Policías municipales tomaron conocimiento en tanto personal de la Fiscalía informó que iniciaría las investigaciones para determinar la causa del siniestro, debido a que el fuego comenzó cerca de la cajuela….UN CHOQUE múltiple que involucró a tres unidades se registró en la esquina de las avenidas Puebla y Ejército Mexicano de la colonia Palma Sola, en Poza Rica, alrededor de las 17:00 horas de este domingo, con saldo de daños materiales cuantiosos. De acuerdo con los testigos, una camioneta Chrysler Town & Country, de color azul, con matrícula de Nuevo León, que era tripulada por una madre de familia, acompañada de sus pequeños, se desplazaba por la avenida Puebla y al llegar a la intersección no habría respetado el semáforo en rojo por lo que fue impactada en el costado derecho por un vehículo Volkswagen Jetta, color rojo, modelo 2025, con láminas de Sonora, y por una Ford Ranger, blanca, modelo 2019, de la empresa Perforación y Construcción Petrolera del Norte, que salía de la avenida Ejército Mexicano. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal tras el aviso a los números de emergencia, confirmando que pese al impacto no hubo personas lesionadas, en tanto elementos de Tránsito Estatal realizaron las diligencias para el deslinde de responsabilidades a la espera del pago de los daños…LA PRESIDENTA de México, Claudia Sheinbaun, ignoró este domingo a los trabajadores y empresarios del sur del estado que protestaban por la falta de pago de los adeudos de Pemex. A su salida del evento de inauguración del Hospital Materno Infantil, en Coatzacoalcos, la mandataria federal detuvo su camioneta y bajó a saludar para tomarse algunas fotos con un grupo de mujeres que la vitoreaban, mientras un grupo de trabajadores despedidos con sus trajes naranja y empresarios, que se ubicaban enfrente, al otro lado de la calle, a través de un altavoz hacían un llamado “a que pague PEMEX”. No obstante, para Sheinbaum Pardo fue más importante bajarse de la Suburban para tomarse una selfie y recibir un cuadro de ella misma, antes que escuchar y atender las protestas de los trabajadores que han sido despedidos por el adeudo de la Paraestatal Petróleos Mexicanos, y de los empresarios que reclaman 15 meses de atraso, dos meses de plantón en la Refinería Minatitlán y ni un minuto de atención a las demandas de pago". Así las cosas.
Hallan a hombre sin vida y con múltiples impactos de bala dentro de un cañal de Cuichapa; Fallece en el hospital joven repartidor que se impactó contra tractocamión estacionado en Fortín; Investigan muerte de pareja de la titular del Sistema Estatal Anticorrupción, Adriana Linares Capitanachi, en El Olmo; Reciben a Sheinbaum con varias protestas de pescadores, trabajadores y contratistas de Pemex, en Coatzacoalcos; Denuncian fuga de agua desde hace 20 días, en colonia Benito Juárez, en Xalapa, y CMAS no ha acudido a repararla; Ante inacción de la FGE, familiares de adultos mayores desaparecidos en José Azueta piden intervención de Sheinbaum; Detienen a sujetos que habrían pretendido sembrar armas en domicilio de José Manuel del Río Virgen, en Papantla; Hombre resulta lesionado tras ser agredido con un machete por su vecino, en Tihuatlán; Debido a daños en palo volador, suspenden danza de los voladores, en Papantla
MEMORANDUM 6.- Un hombre fue encontrado sin vida con varios impactos de arma de fuego en un camino de terracería que se adentra en un sembradío de cañales, en las inmediaciones del corralón de la comunidad de Providencia, en el municipio de Cuichapa. El occiso, de aproximadamente 38 años de edad, fue encontrado tendido boca arriba y vestía una playera azul marina con una estampa en forma de “W”, pantalón de mezclilla azul, tenis negros y cinturón beige. El cuerpo presentaba tatuajes visibles en ambos antebrazos. Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado acudieron al sitio luego de recibir el reporte, y más tarde arribó personal de Servicios Periciales con elementos de la Policía Ministerial Acreditable y autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, quienes confirmaron el deceso y procedieron al levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece en calidad de desconocida y la Fiscalía Regional abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso en contra de quien o quienes resulten responsables. Policías ministeriales con base en Tezonapa realizaron las indagatorias correspondientes para esclarecer el crimen y dar con los responsables…UN JOVEN repartidor perdió la vida en el Hospital Regional Zona 8 del IMSS de Córdoba, debido a las múltiples lesiones que recibió tras accidentarse el día de ayer en su motocicleta en la zona de El Trapiche, municipio de Fortín de las Flores. El occiso fue identificado como Alfredo Crespo Flores, de 24 años de edad, quien se desempeñaba como repartidor de una pizzería local, estudiante, y formaba parte de la agrupación Rescatistas Primeros Respondientes de Fortín, a la cual se había integrado apenas hace unos meses. El joven tenía su domicilio conocido en la Colonia San José del municipio de Córdoba. El percance se registró la mañana de ayer sábado, alrededor de las 07:00 horas, cuando el joven circulaba a bordo de una motocicleta Yamaha blanca con placas 29TKN3 del Estado de Puebla. Provenía del rastro de aves y se dirigía hacia la carretera federal Fortín–Huatusco, pero al llegar al taller, se impactó contra la parte trasera de una tolva acoplada a un tractocamión Peterbilt, con placas XX49-456 del SPF, el cual se encontraba estacionado. Automovilistas que transitaban por la zona presenciaron el accidente y solicitaron apoyo de los cuerpos de auxilio, por lo que al lugar arribaron elementos de Rescatistas Primeros Respondientes, quienes brindaron las primeras atenciones al joven y lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Zona número 8 del IMSS en Córdoba. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, Alfredo Crespo falleció alrededor de las 4:50 de la madrugada de este domingo debido a la gravedad de sus lesiones. Tras confirmarse su deceso, hasta el hospital llegaron elementos de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con policías ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo. Las autoridades correspondientes informaron que investigan las circunstancias en las que se encontraba el tractocamión al momento del accidente para el deslinde de posibles responsabilidades….EN PLENA carretera Xalapa-Veracruz, al lado de la plaza Xanat, en Las Trancas, un hombre fue encontrado sin vida y con huellas de violencia en el acceso a una vivienda que resultó ser propiedad de la titular del Sistema Estatal Anticorrupción, Adriana Linares Capitanachi. De acuerdo con los reportes, el occiso, de alrededor de 50 años, fue identificado como Juan José Chávez Jiménez, quien sería pareja o concubino de la funcionaria estatal. Los hechos se registraron sobre la banqueta frente a la citada vivienda, a un lado de la plaza Xanat, en la colonia El Olmo. Al sitio arribaron elementos de las corporaciones policiacas para tomar conocimiento y acordonar la zona. Se informó que las autoridades investigan los hechos…VECINOS DE la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Benito Juárez, en Xalapa, reportaron a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, CMAS, una fuga de agua que lleva más de 20 días sobre la citada vía de comunicación, rumbo a la iglesia, y a diario se están tirando miles de litros del vital líquido. Por lo anterior, de nueva cuenta los colonos hicieron un llamado a CMAS para que acudan a componer esa fuga, ya que los automóviles que pasan por la zona rompen el tubo. Denunciaron que a pesar de que han hecho decenas de llamadas los trabajadores de la CMAS no han acudido a componer esa fuga de agua. Así las cosas…EN EL marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sur del estado, familiares de una pareja de adultos mayores desaparecidos en el municipio de José Azueta alzaron la voz para exigir la intervención inmediata del Gobierno Federal. Los manifestantes, quienes se trasladaron hasta Coatzacoalcos con la esperanza de ser escuchados por la mandataria federal, denunciaron que sus familiares desaparecieron hace más de 15 días y que, hasta ahora, no hay avances en la investigación ni acciones contundentes por parte de la Fiscalía de Veracruz para dar con su paradero. Por lo anterior, Ilse Mariela Nolasco López, hija de la pareja desaparecida, solicitó directamente la intervención del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que se investigue a fondo la desaparición y se enfrente la presunta participación del crimen organizado que opera en la zona. “En José Azueta hay delincuencia organizada operando con total libertad. Mis padres desaparecieron y las autoridades veracruzanas no están haciendo nada. Necesitamos ayuda del gobierno federal. Ya no confiamos en las autoridades locales”, reclamó Nolasco López visiblemente afectada. El caso de esta familia se suma a los numerosos reportes de desapariciones en la región, en un contexto donde la impunidad y la violencia continúan golpeando a las comunidades rurales. Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte del equipo de la Presidencia ni de la SSP federal, aunque los familiares aseguraron que mantendrán su exigencia activa hasta obtener una respuesta real. Así las cosas….VARIOS SUJETOS que se desplazaban a bordo de una camioneta Nissan, fueron confrontados y detenidos por vecinos de la comunidad El Tajín y entregados a la Policía Municipal, cuando presuntamente pretendían dejar una bolsa negra llena con armas en la casa del exdiputado federal por Movimiento Ciudadano, José Manuel Del Río Virgen. De acuerdo con los reportes, los pobladores se percataron del ingreso de una camioneta en la que viajaban los sujetos sospechosos que se bajaron frente al domicilio del político papanteco y tras arrastrar una bolsa negra que contenía diversas armas de fuego, pretendieron introducirse en los terrenos de la vivienda. Al percatarse de los hechos, los vecinos salieron a confrontarlos y los presuntos delincuentes se dieron a la fuga, pero al no conocer bien el lugar fueron atrapados por los habitantes de la comunidad y luego entregados a la Policía. José Manuel del Río Virgen es actualmente Director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y miembro fundador de Movimiento Ciudadano (MC), además de que es la cabeza más visible de este partido en Papantla, donde hay una disputa activa porque el partido naranja se declaró ganador y denunció fraude electoral. En diciembre de 2021, del Río Virgen fue detenido y seis meses después liberado tras demostrarse que era falsa la acusación del gobierno del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que pretendió ligarlo al crimen del alcalde electo de Cazones, René Tovar. Hay quienes dicen que lo ocurrido este domingo en su domicilio podría ser otro intento para meterlo a la cárcel mediante la fabricación de delitos, pues como en política no hay casualidad, dudan que se haya tratado de "hechos aislados", sino más bien lo ubican en la lógica de una supuesta venganza política….UN HOMBRE resultó lesionado con un machete a manos de uno de sus vecinos en la calle Querétaro del Sector 4, en Tihuatlán. Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de este domingo cuando un reporte a los números de emergencia solicitó ayuda por un varón lesionado. Se informó que los implicados presuntamente ingerían bebidas alcohólicas, por lo que comenzaron una discusión que fue escalando hasta una riña donde uno de ellos sacó un arma blanca y atacó al otro en diversas ocasiones, principalmente en el rostro, brazos y piernas. Los familiares del lesionado llamaron a los paramédicos y al sitio arribó personal de Cruz Ámbar que le brindó los primeros auxilios para trasladarlo al Hospital Regional de Poza Rica para su atención. Las autoridades iniciaron las investigaciones para el deslinde de responsabilidades…. CON EL objetivo de salvaguardar la vida de los danzantes, a partir de este domingo 6 de julio fue suspendido el ritual sagrado de los voladores en el centro de Papantla. Lo anterior, debido al deterioro estructural que presenta el palo volador instalado en el atrio de la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde un escalón en la parte alta muestra daños graves por corrosión. Al respecto, Juan Villanueva Ramírez, líder de la organización Tutunakú -que agrupa a más de 300 danzantes de diversas expresiones tradicionales como Negritos, Moros y Guaguas-, informó que el último vuelo se realizó ayer por la tarde, luego de que los propios participantes detectaron un escalón en mal estado, sostenido apenas por un hilo de metal, lo que representa un riesgo para quienes ascienden. La estructura del palo volador, de más de treinta metros de altura, ha sido expuesta por años a las inclemencias del clima, y el paso del tiempo ha provocado que el óxido comprometa algunas secciones del tubo. Al tratarse de una danza ritual de alto simbolismo cultural y espiritual, se priorizó la integridad de los danzantes para evitar cualquier tragedia. Villanueva Ramírez confirmó que ya se ha enviado un oficio a las autoridades municipales solicitando la rehabilitación de la zona afectada, por lo que se espera que los trabajos puedan iniciar a la brevedad para reanudar este rito ancestral, considerado un emblema del pueblo totonaca y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad….
Seguirán las lluvias moderadas a fuertes hasta el martes; el ambiente seguirá siendo caluroso y templado
MEMORANDUM 7.- Se prevé un inicio de semana con lluvias moderadas a fuertes hasta el martes 8 de julio, mismas que disminuirán el miércoles 9. El ambiente continuará siendo caluroso. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 26, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 26. Por su parte, de Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 32 grados y una mínima de 24 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 33. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 33 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 28. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 26 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 31 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 22, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes, el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana, ocasionará lluvias muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; además de chubascos en Baja California Sur. Se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y Puebla. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (centro). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo. Está usted informado…
Revela Red Lupa que Veracruz, Xalapa y Córdoba son los municipios con más desapariciones en el estado
MEMORANDUM 8.- En lo que constituye el aumento más alto del estado, de acuerdo con un informe de la Red Lupa, el municipio de Veracruz registró un incremento del 120 % en desapariciones en un año, al pasar de 449 casos en 2024 a 991 en mayo de 2025. Con base en datos actualizados al 16 de mayo, el puerto de Veracruz duplicó su número de personas desaparecidas, pues en 2024 se reportaron 449 casos y en 2025 la cifra subió a 991. En ese tenor, Anaís Palacios, integrante de Red Lupa, calificó este hallazgo como uno de los más relevantes del estudio, ya que se da en un contexto de aparente reducción estatal: “El puerto de Veracruz aumentó. El año pasado había 449 personas desaparecidas y este año registró 991. Es casi el doble”. También señaló que preocupa el incremento en mujeres jóvenes de 14 a 29 años. Aunque el informe señala una ligera baja a nivel estatal, con 6,529 personas desaparecidas frente a más de 7 mil en 2024, también advierte un patrón preocupante: el aumento de desapariciones entre mujeres jóvenes. Este grupo etario —de 14 a 29 años— muestra una tendencia creciente. En el caso de las mujeres, el 18 % corresponde a jóvenes de entre 15 y 19 años. “Se mantienen los rangos de edad de las desapariciones de mujeres entre 14 y 29 años; cada vez está siendo más alta esa cifra”, aseguró Palacios. Red Lupa cuestionó el enfoque de las autoridades al investigar desapariciones de mujeres jóvenes. Persisten prejuicios que afectan la búsqueda. “Las líneas de investigación muchas veces son: ‘se fue por su propia voluntad’ o ‘tenía problemas en casa’. Eso genera omisiones graves”, advirtió Palacios. Es así que mientras Veracruz puerto presenta el alza más marcada, otros municipios mantienen cifras similares a las de 2024: Xalapa: de 521 a 520, Córdoba: de 294 a 291, Poza Rica: de 235 a 248 y Coatzacoalcos: sin cambio, con 221. A nivel estatal, el 80.9 % de las personas desaparecidas son hombres (5,284) y el 18.8 % mujeres (1,233). El 9.9 % corresponde a menores de edad. El grupo más afectado es el de 20 a 34 años, siendo el rango de 25 a 29 el que concentra más casos, con 990 reportes. El año con más desapariciones registradas en Veracruz fue 2014, con 559 reportes. Para 2025, hasta el 16 de mayo, ya se han documentado al menos 108 nuevos casos. “Diría que la mayoría de los municipios del estado de Veracruz tienen personas desaparecidas”, concluyó la activista.
Congreso local podría revisar quejas por competencia desleal de aplicaciones de hospedaje: Bautista
MEMORANDUM 9.- De acuerdo con el diputado de Morena, Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el Poder Legislativo está dispuesto a revisar los señalamientos de competencia desleal entre el sector hotelero y las plataformas digitales de hospedaje como Airbnb. Refirió que la postura surge ante las quejas de empresarios hoteleros por la falta de regulación y la omisión en el pago del Impuesto al Hospedaje del 2 por ciento, que sí deben cubrir los hoteles formales. “En primer lugar, habría que ver cuántos son los que prestan esos servicios y que nos hicieran llegar su planteamiento. Con todo gusto los canalizamos, le encontramos soluciones”, expresó Bautista Hernández al ser consultado sobre la posibilidad de legislar en la materia. El diputado local invitó a los empresarios inconformes a acudir a los miércoles ciudadanos en el Congreso para presentar formalmente sus inquietudes. “Si hay un detalle en ese sector sería bueno, no está por demás un miércoles ciudadano que vinieran aquí. Nosotros convocamos el equipo de jurídicos, los canalizamos y los invitaría a plantearlo. Está abierta la puerta”, sostuvo. Las quejas del sector hotelero se enfocan en que los servicios de hospedaje que se ofrecen a través de internet no cumplen con el pago del impuesto, lo que consideran una desventaja competitiva. Al respecto, Marcos Suárez Domínguez, integrante de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región de Cultura y Aventura, advirtió que estas plataformas han provocado pérdidas de hasta un 50 por ciento en la ocupación hotelera. “Desde que empezó la parte de Airbnb nos ha pegado muchísimo a nosotros los hoteleros”, refirió Suárez Domínguez. Explicó que muchas personas optan por alquilar casas o departamentos sin recurrir a los hoteles, lo que reduce la clientela y afecta las finanzas públicas. Dijo que en la región de la Capital al menos 4 de cada 10 espacios alquilados no pagan el gravamen correspondiente.
Advierte Arquidiócesis que nadie ve con buenos ojos que haya desabasto de medicamentos y carencias en hospitales
MEMORANDUM 10.- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristain de los Santos, consideró que nadie se siente satisfecho que en México más de 30 millones de mexicanos sigan en la exclusión y en condiciones de pobreza, como tampoco nadie ve con buenos ojos que haya desabasto de medicamentos básicos y hospitales carentes de equipos necesarios para atender a los enfermos. “Pero sobre todo, duele que no haya un trato recíproco entre las personas y que se utilice a cada ser humano para conseguir los propios fines”, agregó el presbítero. A través de su comunicado dominical, la Arquidiócesis señaló que la expectativa de ver resultados reales de los proyectos políticos, económicos, sociales y culturales, sigue viva en cada ciudadano mexicano y veracruzano, pues la abundancia de recursos naturales de México y la altísima dignidad de las personas así lo demandan y presuponen. En ese tenor, consideró que el sendero de la caridad cristiana es la respuesta, pues ésta da la posibilidad de formar una humanidad nueva. “El amor cristiano es la principal fuerza impulsora del crecimiento pleno de cada persona y de toda la humanidad. La vivencia de la caridad cristiana hace que cada persona se descubra como hijo amado de Dios y orientado a una vida inspirada por la caridad y la misericordia”, refirió. Por lo anterior, dijo que vivir la existencia de este modo es una exigencia que forma parte del núcleo del mensaje de Jesús y constituye la esencia del modo de ser y vivir según el evangelio y entonces todo lo demás vendrá por añadidura, pues la gran tarea de todos es responder y comprometerse con estas exigencias esenciales. Así las cosas.
Sheinbaum ignoró a trabajadores despedidos y empresarios que protestaban por adeudos de PEMEX, en Coatzacoalcos
MEMORANDUM 11.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaun, ignoró este domingo a los trabajadores y empresarios del sur del estado que protestaban por la falta de pago de los adeudos de Pemex. A su salida del evento de inauguración del Hospital Materno Infantil, en Coatzacoalcos, la mandataria federal detuvo su camioneta y bajó a saludar para tomarse algunas fotos con un grupo de mujeres que la vitoreaban, mientras un grupo de trabajadores despedidos con sus trajes naranja y empresarios, que se ubicaban enfrente, al otro lado de la calle, a través de un altavoz hacían un llamado “a que pague PEMEX”. No obstante, para Sheinbaum Pardo fue más importante bajarse de la Suburban para tomarse una selfie y recibir un cuadro de ella misma, antes que escuchar y atender las protestas de los trabajadores que han sido despedidos por el adeudo de la Paraestatal Petróleos Mexicanos, y de los empresarios que reclaman 15 meses de atraso, dos meses de plantón en la Refinería Minatitlán y ni un minuto de atención a las demandas de pago". Así las cosas.
Se incendia taxi estacionado dentro del garaje de una vivienda de la colonia López Mateos, en Papantla; Se registra choque múltiple entre dos camionetas y un auto, en Poza Rica
MEMORANDUM 12.- Un taxi se incendió cuando estaba estacionado en el interior de una vivienda en la calle Mariano Otero de la colonia Adolfo López Mateos, en Papantla. El incidente se registró a pocos metros de la primaria del mismo nombre. Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo cuando los vecinos llamaron al 911 al ver que el Nissan Tsuru, taxi número económico 1346, se estaba incendiando de la parte trasera, por lo que al sitio se movilizaron los bomberos que se abocaron a las labores de sofocamiento para evitar que las llamas se propagaran, con apoyo de los colonos. Policías municipales tomaron conocimiento en tanto personal de la Fiscalía informó que iniciaría las investigaciones para determinar la causa del siniestro, debido a que el fuego comenzó cerca de la cajuela….UN CHOQUE múltiple que involucró a tres unidades se registró en la esquina de las avenidas Puebla y Ejército Mexicano de la colonia Palma Sola, en Poza Rica, alrededor de las 17:00 horas de este domingo, con saldo de daños materiales cuantiosos. De acuerdo con los testigos, una camioneta Chrysler Town & Country, de color azul, con matrícula de Nuevo León, que era tripulada por una madre de familia, acompañada de sus pequeños, se desplazaba por la avenida Puebla y al llegar a la intersección no habría respetado el semáforo en rojo por lo que fue impactada en el costado derecho por un vehículo Volkswagen Jetta, color rojo, modelo 2025, con láminas de Sonora, y por una Ford Ranger, blanca, modelo 2019, de la empresa Perforación y Construcción Petrolera del Norte, que salía de la avenida Ejército Mexicano. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal tras el aviso a los números de emergencia, confirmando que pese al impacto no hubo personas lesionadas, en tanto elementos de Tránsito Estatal realizaron las diligencias para el deslinde de responsabilidades a la espera del pago de los daños.
Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
MEMORANDUM 13.- Mientras en el exterior del inmueble, empresarios contratistas, trabajadores de Pemex y pescadores se manifestaron a través de un megáfono y lonas con diversas consignas, en busca de ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum, y denunciaron la falta de comunicación con Petróleos Mexicanos sobre los pagos pendientes por las obras realizadas, la mandataria federal inauguró este domingo el Hospital Materno-Infantil IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos, una obra anunciada desde 2016 y que, tras varios años detenida, fue finalmente concluida con una inversión final de 800 millones de pesos. Durante el acto protocolario, Sheinbaum Pardo señaló que este hospital representa una deuda histórica con el sur de Veracruz, y destacó que la nueva unidad médica no sólo brindará atención a Coatzacoalcos, sino también a municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. El hospital forma parte del sistema IMSS-Bienestar, que busca garantizar servicios gratuitos a la población sin seguridad social, con especial énfasis en mujeres, niñas y niños. El Hospital Materno-Infantil fue anunciado en abril de 2016, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, y estaba planeado como una unidad de alta especialidad para atender a la población materno infantil del sur del estado. Sin embargo, la obra enfrentó años de abandono, falta de recursos y cambios administrativos, lo que impidió su conclusión. Fue retomada en años recientes como parte del fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar, con el objetivo de ampliar la cobertura en regiones con rezago en infraestructura médica. Al evento asistieron la gobernadora Rocío Nahle García, así como el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el titular del programa IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.
Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
MEMORANDUM 14.- Durante su visita a Coatzacoalcos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este domingo la construcción de un nuevo distribuidor vial en aquella ciudad, el cual arrancará en 2026, que junto con un nuevo puente implican una inversión de 4 mil 400 millones de pesos. Se trata de un proyecto de infraestructura clave para fortalecer la conectividad en la región sur del estado de Veracruz, especialmente en la zona industrial. El anuncio fue realizado luego de la inauguración del Hospital Materno-Infantil IMSS-Bienestar, donde la mandataria federal reafirmó su compromiso con el desarrollo del sur del país y destacó que esta obra había sido uno de los compromisos asumidos previamente con la población. “Vamos a construir el puente de Coatzacoalcos, un distribuidor vial muy importante y necesario”, expresó Sheinbaum, al reconocer la insistencia y gestión de la gobernadora Rocío Nahle García para que el proyecto fuera considerado dentro del plan de obras federales. La obra, que estaría iniciando en 2026, contempla una inversión aproximada de 4 mil 400 millones de pesos y será ejecutada principalmente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Se espera que este nuevo paso vehicular contribuya a mejorar la movilidad y la logística en una zona estratégica para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Las autoridades locales y federales han señalado que esta infraestructura tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico regional, facilitando el tránsito de vehículos de carga, trabajadores y habitantes de los municipios aledaños. Aunque aún no se han detallado los plazos exactos de construcción ni los puntos específicos de conexión del distribuidor, el gobierno federal adelantó que se priorizarán criterios técnicos y sociales para garantizar su funcionalidad y beneficio colectivo. Por último, se destacó que con este anuncio, el sur de Veracruz suma un proyecto más en el marco de los planes nacionales de infraestructura, al tiempo que se consolidan los esfuerzos de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
MEMORANDUM 15.- De acuerdo con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, este programa contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos para recuperar y poner en funcionamiento hospitales antiguos en distintas regiones del estado de Veracruz, con el objetivo de ampliar la cobertura médica para personas sin seguridad social. En el marco de su visita a Coatzacoalcos, donde reiteró que el acceso a la salud es un derecho para todas y todos, independientemente de su condición laboral o afiliación a sistemas tradicionales de salud, el funcionario federal explicó que actualmente ya operan 18 equipos regionales del IMSS Bienestar distribuidos en puntos clave del estado, desde el norte en Pánuco hasta el sur en Coatzacoalcos, incluyendo zonas como Xalapa, Orizaba y Zongolica. Concluyó que, con esta estrategia, se busca fortalecer el sistema de atención médica gratuita en comunidades que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a servicios de salud, mediante el rescate de infraestructura hospitalaria ya existente.
Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
MEMORANDUM 16.- Con una protesta en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno, en Xalapa, un grupo de trabajadores y exempleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) exigió la anulación de la elección al Poder Judicial por considerar que se trató de un proceso fraudulento, manipulado y viciado de origen. Los manifestantes extendieron una amplia lona impresa en la que se leía “exigimos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declare la nulidad por efecto corruptor del procedimiento electoral judicial 2025”. En otro de los párrafos de la consigna señalaron: “fue una farsa perversa, aberrante, viciada, amañada y maquiavélica”. En la protesta realizada la mañana de este domingo 06 de julio, el exmagistrado José Manuel de Alba de Alba, se pronunció contra las determinaciones del PJF, así como las problemáticas que esto acarrea que van desde la censura, tanto a los trabajadores como a los ciudadanos. También cuestionó la elección judicial, realizada el domingo 01 de junio, al señalarlo como un proceso manipulado, pues, incluso habló de los “acordeones” que llevaban los votantes para elegir a sus candidatos.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre en estado de descomposición al interior de una vivienda, en Nogales; Ultiman a balazos a joven comerciante en fiestas patronales de comunidad de Cosautlán
MEMORANDUM 17.- El cuerpo de un hombre fue hallado sin vida y en estado de descomposición dentro de una vivienda en la colonia Centro, en el municipio de Nogales. El hallazgo generó la movilización de los cuerpos policiacos, de rescate y personal de la Fiscalía. El occiso fue identificado como Heriberto Ramírez Morales, de 76 años de edad, quién se dedicaba a la recolección de material reciclado y tenía su domicilio en la avenida Benito Juárez, en el primer cuadro del municipio de Nogales. De acuerdo con los reportes, alrededor de las cero horas de este domingo, habitantes de la Colonia Centro alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, sobre la presencia de intensos olores fétidos que emanaban de un domicilio particular. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal así como elementos de la Policía Local y Estatal, quienes al ingresar al inmueble confirmaron el hallazgo de un hombre sin vida y en avanzado estado de putrefacción. Más tarde, hasta el inmueble arribaron autoridades de la Fiscalía Itinerante de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo….UN JOVEN comerciante fue asesinado a balazos en la localidad de Huehuetepan, municipio de Cosautlán de Carvajal, en plenas festividades patronales del pueblo. Hasta el momento, las autoridades no han identificado el móvil del crimen ni a los responsables. De acuerdo con los primeros reportes, la tarde-noche de ayer, los vecinos de Huhuetepan alertaron a la policía local tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego cerca de la zona donde se desarrollaba la festividad. Se informó que la víctima fue sorprendida mientras transitaba por la localidad y quedó sin vida a un costado del camino. Elementos de la Policía Municipal de Cosautlán y de la delegación de Seguridad Pública con base en Xico acudieron al sitio tras recibir el reporte. Al llegar, localizaron el cuerpo del joven entre la maleza. El occiso vestía ropa en buen estado y presentaba heridas provocadas por disparos de arma de fuego. Posteriormente, las autoridades identificaron a la víctima como Sebastián Arguello Elox, de 23 años, quien se desempeñaba como comerciante y era originario de la comunidad de Palzotitipan, municipio de Cosautlán. El sitio fue resguardado y los agentes notificaron a la Fiscalía del distrito judicial de Coatepec, que se encargó de iniciar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo. Las autoridades exhortaron a la población a brindar cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer el crimen.
Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
MEMORANDUM 18.- Al exigir información sobre los recursos millonarios del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC), que ascienden a 298 millones de pesos, integrantes del Consejo de Administración y empleados de la educación denunciaron que el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) se quedó sin recursos para préstamos en 2025. Señalaron que el Fondo de Beneficios Complementarios pertenece a miles de profesores que, del pago de sus quincenas, la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) descuenta la clave 80, para a su vez entregarlo al SSTEEV o también conocido como Seguro del Magisterio. Este organismo descentralizado no forma parte de la estructura del gobierno del estado, ni de la secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pero sí está al servicio de los trabajadores de la educación porque es financiado con los recursos que les descuenta la Sefiplan. Por lo anterior, exigieron al director del SSTEEV Daniel Hernández León que les informe qué le hizo a su dinero, “¿Cómo es que ya no tiene recursos el Seguro del Magisterio para continuar dando prestamos líquidos?", cuestionaron. Los profesores recordaron que el 12 de noviembre 2024, la administración del exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez y el extitular de la Sefiplan José Luis Lima Franco entregaron 298 millones de pesos al Seguro del Magisterio en un evento público celebrado en Palacio de Gobierno. “Estos 298 millones de pesos debieron ocuparse para conceder préstamos a derechohabientes, o darles oportunidades de crédito que van desde los 50 mil y hasta 140 mil pesos en dos modalidades para pagar en 2 o 3 años, con el 10 por ciento de interés anual fijo, sin fluctuación por inflación”, señalaron. “Sabemos que el SSTEEV ya no tiene recursos para continuar con sus préstamos líquidos, ya se acabaron el dinero, que nos responda la dirección del Seguro del Magisterio, ese tal Daniel que ni lo conocemos, ni sabemos de dónde salió, que nos diga qué le hizo a nuestro dinero, porque es de nosotros el dinero”, denunciaron. Sin embargo, los profesores de diversos sindicatos estatales señalaron que hay quejas por parte de los derechohabientes del Seguro del Magisterio porque al asistir a las oficinas instaladas en la calle Morelos colonia Centro de Xalapa, la respuesta es que no hay recursos para otorgar préstamos o en su caso hacer efectivo el Fondo de Beneficio Complementario. Por lo anterior, hicieron un llamado “especial” al líder sindical de la sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández dado que los más de 50 mil agremiados dan su aportación de la clave 80. “Confiamos en el maestro Reveriano ahora diputado, nosotros le dimos nuestra confianza y le pedimos que no nos defraude, que cuide nuestros recursos del FBC”, exhortaron. El consejo del SSTEEV está conformado por los secretarios generales del SNTE sección 56, Reveriano Marín Hernández; del SETSE, Óscar Rivera Óvula; del SDTEV, Osvaldo Ahumada Aguirre. Así también por los líderes del SUTSEM, Ricardo Diz Herlindo; del SNTEV y de CROC, Tomas Tejeda Martínez.
Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
MEMORANDUM 19.- Otra impugnación en contra de los resultados de la elección del Poder Judicial del Estado. Y es que, la abogada Gabriela Muñoz Rivera presentó un recurso de inconformidad en contra del acuerdo mediante el cual el Organismo Público Local Electoral, OPLE, de Veracruz entregó constancias de mayoría a favor de María Teresa López González y María Victoria Carballo Carrasco. La quejosa destacó que se presentaron irregularidades graves no reparables en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, ponen en duda la certeza de la votación y que serían determinantes para el resultado de la elección ante la diferencia entre el segundo y tercer lugar con la suscrita, además de haber mediado dolo en el escrutinio y cómputo. Explicó que, con base en los cómputos publicados por el Organismo Público Local Electoral en su página de Facebook, las inconsistencias que se obtienen de la misma en donde las cifras plasmadas no cuadran, y por el contrario es manifiesto “el sembrado de votos” obtenidos de las boletas sobrantes que no fueron inutilizadas ni reportadas. “Es decir, que se utilizaron boletas en blanco y/o fueron rellenadas para exponenciar las ventajas de dichas candidatas, lo que redunda en una manipulación realizada de forma por demás burda, sin cuadrar las cifras en general, razonamiento que parte de los mensajes remitidos a mi persona vía mensajería de simpatizantes, con evidencia fotográfica, de los votos a través de los cuales partí para el análisis de la no correspondencia de los votos que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz asentó respecto a la suscrita”. También acusó el uso de Boletas falsas y/o apócrifas pues no coinciden los números de folio de las boletas computadas en el consejo municipal habilitado con las entregadas a los presidentes de las mesas directivas. De igual forma dijo que de la transmisión en YouTube del OPLE, se advirtió que en esas casillas, que a su vez fueron ganadas en segundo y tercer lugar por las candidatas 3 y 8, se extrajeron boletas de las urnas cuyos folios no coinciden con las que fueron entregadas a la Presidencia de la Mesa Directiva Seccional.
Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
MEMORANDUM 20.- Luego de destacar que el nuevo hospital Materno-Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos representa un avance significativo en la búsqueda de justicia social, al brindar atención digna y moderna a mujeres y recién nacidos, particularmente en comunidades indígenas y rurales, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, calificó la apertura del nosocomio como un reflejo del proceso de transformación que vive México, al acercar servicios médicos especializados a regiones históricamente marginadas. Durante el evento inaugural, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria estatal subrayó que este nuevo centro de salud es símbolo de una nueva etapa para México, “un emblema de equidad y atención médica con sentido humano”, aseguró Nahle. La mandataria estatal dijo que la ubicación estratégica del nosocomio permitirá beneficiar a miles de habitantes de la sierra de Soteapan, la cuenca del Papaloapan, Los Tuxtlas y del Istmo de Tehuantepec, hasta localidades de Oaxaca como Matías Romero y Juchitán. La gobernadora de Veracruz destacó que el hospital fue concebido como un espacio especializado para la atención materno-infantil, sectores que por años han enfrentado limitaciones en el acceso a servicios de salud. “Esta unidad médica nace con vocación de servicio y con el compromiso de transformar realidades en nuestra región”, afirmó. De igual forma, destacó el papel de Veracruz como pionero en implementar el modelo de salud IMSS-Bienestar. “Fuimos el primer estado en firmar el convenio para integrarnos a este nuevo sistema, y seguimos trabajando con premura para garantizar resultados”, afirmó. En ese tenor, Nahle García reconoció el vínculo entre el pueblo veracruzano y la presidenta de México, asegurando que el respaldo ciudadano es recíproco. “Presidenta, aquí está mi corazón, pero también el de todos los veracruzanos”, dijo al finalizar su discurso, en medio de aplausos. La gobernadora del estado concluyó destacando que el trabajo conjunto entre el gobierno estatal y la federación ha sido determinante para acelerar proyectos de salud con un enfoque de equidad territorial, y reiteró que el nuevo hospital es una muestra tangible de lo que significa poner la salud en el centro de la política pública.
Detienen al sobrino del ex candidato de Morena a la alcaldía de Mecayapan por amenazar con un arma de fuego al alcalde electo
MEMORANDUM 21.- El alcalde electo de Mecayapan, Tomás González Hernández, denunció a través de un video difundido en redes sociales que la noche de ayer fue objeto de una amenaza por un sujeto armado que llegó hasta su domicilio y cortó cartucho. El edil electo señaló que alrededor de las 11 de la noche, un sujeto armado llegó hasta su domicilio donde se encontraba un grupo de personas acompañándolo, mientras él se encontraba dentro de su domicilio, y cortó cartucho. Refirió que el sujeto al que detuvieron y desarmaron, es sobrino del ex candidato de Morena a la alcaldía y fue presentado ante la comandancia de la Policía Municipal. El alcalde electo responsabilizó de cualquier situación de su integridad y la de su familia al ex candidato de Morena. Recordó que su campaña fue de propuestas y no de insultos ni denostaciones. Dijo que los tiempos electorales ya terminaron y convocó a todos los actores a conducirse en un marco de respeto y armonía, pese a las diferencias ideológicas. Afirmó que no tiene ningún temor porque no le debe nada a nadie. González Hernández anunció que el día de mañana lunes acudirá a la Fiscalía regional para interponer la denuncia correspondiente.
Congreso local trabaja en una iniciativa de ley para tipificar los crímenes de odio y el transfeminicidio; Dos lesionados deja accidente de camioneta familiar en la carretera Córdoba-Veracruz
MEMORANDUM 22.- Luego del asesinato de Alexis Noé Velázquez, mujer trans hallada sin vida el pasado 3 de julio, en Emiliano Zapata, la diputada local de Morena Astrid Sánchez Moguel, afirmó que el crimen obliga a legislar para tipificar el transfeminicidio como delito. “Desafortunadamente ahora es Alexis, pero vivimos en un mundo sistemático y un mundo en el que se ha normalizado tanto la violencia que ya hasta nosotros estamos esperando a quién le toca”, reconoció la legisladora luego del crimen que movilizó a colectivos LGBT+. Sánchez Moguel confirmó que ya se trabaja en una iniciativa de ley para tipificar los crímenes de odio y el transfeminicidio. “Ya está una iniciativa, que es muy completa, y que nos puede ayudar y que esperamos que en la próxima sesión podamos presentarla”, indicó. La diputada local advirtió que el principal obstáculo no es la falta de leyes, sino la cultura de violencia y discriminación que persiste en la sociedad. “Estamos legislando, creemos que vamos avanzando, pero al momento de ejecutar o querer cambiar esta conciencia social nos damos cuenta de que nos vamos tres pasos para atrás”, lamentó. La diputada local insistió en que este tipo de homicidios deben contar con agravantes en la investigación y la aplicación de justicia. “Lo que nosotros estamos buscando es ya tipificar el transfeminicidio, que los crímenes de odio y la violencia por prejuicio existan en la ley, que tengan un nombre y que se reconozca que es un problema que nos ataca desde hace años”, sostuvo. La legisladora subrayó que la iniciativa también contempla agravantes en casos de violencia física, psicológica o patrimonial contra personas LGBT+. “¿A poco tenemos que esperar a que nos maten para que sea un crimen de odio? No, claro que no”, destacó. En ese tenor, la morenista llamó a la Fiscalía General del Estado a continuar las investigaciones y profesionalizar a su personal. “Que continúe haciendo su trabajo, que se sigan capacitando, porque desafortunadamente tenemos que hacer presión para que podamos ejercer bien nuestras funciones”, lamentó. Sánchez Moguel advirtió sobre la violencia sistemática que enfrentan las personas trans en el país. “Recuerden que la calidad de vida de una persona trans en México es llegar hasta los 35 años. Y si pasan de los 35 años ya es un logro, pero ¿qué calidad de vida estamos tratando de buscar para ellas, para ellos y para elles?”, cuestionó. El caso de Alexis Noé, originaria de Alvarado, fue confirmado por la Fiscalía estatal como homicidio doloso calificado y desaparición por ocultamiento. Por estos hechos, tres personas fueron detenidas y enfrentan proceso penal….DOS PERSONAS lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiacos y de rescate, fue el saldo de un accidente automovilístico registrado en la carretera federal 150 Córdoba Veracruz, a la altura del kilómetro 20, en la localidad de Palmillas, municipio de Yanga. Se informó que una camioneta familiar marca Chrysler Voyager, de color azul, con placas de circulación YJC-696-P del Estado, se salió del camino y terminó entre la maleza, luego de que el conductor perdió el control de la unidad debido al exceso de velocidad y las malas condiciones del tramo carretero. Tras el reporte del accidente, al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y paramédicos de Protección Civil del municipio de Yanga, quienes brindaron los primeros auxilios a los ocupantes del vehículo, los cuales fueron trasladados a un hospital para su atención médica. También se presentaron elementos de la Guardia Nacional división carreteras, quienes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron el apoyo de una grúa para retirar la unidad siniestrada, con el fin de proceder al deslinde de responsabilidades. Las autoridades exhortaron a los automovilistas que transitan por la carretera federal Córdoba- Boca del Río a manejar con precaución y a respetar los límites de velocidad, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo su vida y la de otros automovilistas.
Revela estudio que al menos 100 decesos cada hora están ligados a la soledad, lo que representa más de 871 mil muertes anuales
MEMORANDUM 23.- Según el informe más reciente de la Comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre conexión social, se estima que en el mundo una de cada seis personas se ven afectadas por la soledad, lo que provoca repercusiones importantes para la salud y el bienestar. De acuerdo con el estudio, denominado "De la soledad a la conexión social. El camino hacia sociedades más saludables", difundido esta semana, al menos 100 decesos cada hora están ligados a la soledad, lo que representa más de 871 mil muertes anuales. En lo que se refiere a la soledad, el informe señala que las personas jóvenes (de 13 a 29 años) son quienes más solas se sienten. Entre 17y 21 por ciento de la población mundial dice sentirse sola, y los niveles más altos se registran entre los adolescentes. A ello se suma que 24 por ciento de quienes viven en países pobres también se sienten más solos, en comparación con quienes residen en naciones con más recursos. Subraya que mantener conexiones sociales fuertes lleva a una mejor salud y a una vida más larga, pues la salud social "es tan importante como la física y mental". El documento refiere que el vínculo social implica las múltiples formas en que nos relacionamos e interactuamos con los demás. Incluye a la familia, amistades, personas con las que compartimos estudios, compañeros de trabajo, de vecindario e incluso la gente con la que chateamos en línea. Este enlace social tiene tres dimensiones principales: estructura, que se refiere al número de personas que conocemos y la frecuencia con que hablamos o estamos en contacto con ellas; función, que contempla el apoyo que podemos recibir de otros; y la calidad, que engloba cómo nos hacen sentir las relaciones o interacciones que tenemos con otros. "No basta con tener amistades, lo que importa es cómo nos hacen sentir esas relaciones", destaca. El estudio alerta que la desconexión social ocurre cuando una persona no tiene suficiente contacto social, no se siente apoyada por las relaciones que tiene o cuando sus relaciones son tensas o negativas, y se reflejan en soledad y aislamiento social. El informe enfatiza que para contribuir a crear un mundo más conectado y reducir la soledad y el aislamiento social, hay al menos cinco ámbitos fundamentales: políticas públicas, investigación, intervenciones, medición y datos, y participación. Para lograr mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo que enfrentan una creciente desconexión social, los estados deben contar con fuentes de información sólidas, recopilando datos de distintos grupos sociales y edades, e incluso la OMS propone crear un índice de conexión social mundial para medir el grado de ésta que sienten las personas en el mayor número de países posible.
Hombre resulta lesionado tras ser agredido con un machete por su vecino, en Tihuatlán; Debido a daños en palo volador, suspenden danza de los voladores, en Papantla
MEMORANDUM 24.- Un hombre resultó lesionado con un machete a manos de uno de sus vecinos en la calle Querétaro del Sector 4, en Tihuatlán. Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de este domingo cuando un reporte a los números de emergencia solicitó ayuda por un varón lesionado. Se informó que los implicados presuntamente ingerían bebidas alcohólicas, por lo que comenzaron una discusión que fue escalando hasta una riña donde uno de ellos sacó un arma blanca y atacó al otro en diversas ocasiones, principalmente en el rostro, brazos y piernas. Los familiares del lesionado llamaron a los paramédicos y al sitio arribó personal de Cruz Ámbar que le brindó los primeros auxilios para trasladarlo al Hospital Regional de Poza Rica para su atención. Las autoridades iniciaron las investigaciones para el deslinde de responsabilidades…. CON EL objetivo de salvaguardar la vida de los danzantes, a partir de este domingo 6 de julio fue suspendido el ritual sagrado de los voladores en el centro de Papantla. Lo anterior, debido al deterioro estructural que presenta el palo volador instalado en el atrio de la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde un escalón en la parte alta muestra daños graves por corrosión. Al respecto, Juan Villanueva Ramírez, líder de la organización Tutunakú -que agrupa a más de 300 danzantes de diversas expresiones tradicionales como Negritos, Moros y Guaguas-, informó que el último vuelo se realizó ayer por la tarde, luego de que los propios participantes detectaron un escalón en mal estado, sostenido apenas por un hilo de metal, lo que representa un riesgo para quienes ascienden. La estructura del palo volador, de más de treinta metros de altura, ha sido expuesta por años a las inclemencias del clima, y el paso del tiempo ha provocado que el óxido comprometa algunas secciones del tubo. Al tratarse de una danza ritual de alto simbolismo cultural y espiritual, se priorizó la integridad de los danzantes para evitar cualquier tragedia. Villanueva Ramírez confirmó que ya se ha enviado un oficio a las autoridades municipales solicitando la rehabilitación de la zona afectada, por lo que se espera que los trabajos puedan iniciar a la brevedad para reanudar este rito ancestral, considerado un emblema del pueblo totonaca y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Detienen a sujetos que habrían pretendido sembrar armas en domicilio de José Manuel del Río Virgen, en Papantla
MEMORANDUM 25.- Varios sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta Nissan, fueron confrontados y detenidos por vecinos de la comunidad El Tajín y entregados a la Policía Municipal, cuando presuntamente pretendían dejar una bolsa negra llena con armas en la casa del exdiputado federal por Movimiento Ciudadano, José Manuel Del Río Virgen. De acuerdo con los reportes, los pobladores se percataron del ingreso de una camioneta en la que viajaban los sujetos sospechosos que se bajaron frente al domicilio del político papanteco y tras arrastrar una bolsa negra que contenía diversas armas de fuego, pretendieron introducirse en los terrenos de la vivienda. Al percatarse de los hechos, los vecinos salieron a confrontarlos y los presuntos delincuentes se dieron a la fuga, pero al no conocer bien el lugar fueron atrapados por los habitantes de la comunidad y luego entregados a la Policía. José Manuel del Río Virgen es actualmente Director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y miembro fundador de Movimiento Ciudadano (MC), además de que es la cabeza más visible de este partido en Papantla, donde hay una disputa activa porque el partido naranja se declaró ganador y denunció fraude electoral. En diciembre de 2021, del Río Virgen fue detenido y seis meses después liberado tras demostrarse que era falsa la acusación del gobierno del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que pretendió ligarlo al crimen del alcalde electo de Cazones, René Tovar. Hay quienes dicen que lo ocurrido este domingo en su domicilio podría ser otro intento para meterlo a la cárcel mediante la fabricación de delitos, pues como en política no hay casualidad, dudan que se haya tratado de "hechos aislados", sino más bien lo ubican en la lógica de una supuesta venganza política.
Dice titular de Sader, Julio Berdegué, que México es libre de mosca de la fruta gracias al trabajo del Senasica
MEMORANDUM 26.- Durante una gira de trabajo por el estado de Chiapas, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, aseguró que México es libre de mosca de la fruta gracias al trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El funcionario supervisó las acciones del programa Moscamed y el plan para combatir a la plaga de gusano barrenador del ganado en el sur del país. A través de dos videos publicados en redes sociales, Berdegué mostró desde Tapachula el proceso de carga de moscas del Mediterráneo estériles, las cuales posteriormente liberará. En este caso, precisó, es mosca de la fruta que es la principal plaga que afecta al mundo y a la agricultura mexicana, pero gracias a estas acciones México mantiene su estatus libre, protegiendo su producción y exportaciones. Berdegué señaló que en este programa se invierten más de mil millones de pesos anuales, y es fundamental para proteger el mercado nacional de frutas y verduras del país, cuyo valor asciende a 13 mil millones de dólares, tanto lo que se exporta como lo que se consume en México. El titular de Sader visitó el Centro de Empaque, donde se preparan cada día 100 millones de moscas del Mediterráneo estériles para su liberación aérea. Dijo que en este lugar también se producen otros insectos “que atacan a las larvas de las moscas del Mediterráneo en el campo”. Refirió que estas dos tecnologías biológicas tienen siete años operando y ayudan a México a mantener libre de plaga de manera natural. Durante su recorrido, el secretario reconoció el papel de los técnicos de Senasica, así como el de las empresas que colaboran en la dispersión de las moscas estériles. Concluyó que se reunirá con productores y uniones ganaderas para evaluar los avances de los programas sanitarios en el estado.
Joven reportada como desaparecida desde el pasado 27 de junio, en Coatepec, fue hallada sin vida este domingo; Ante inacción de la FGE, familiares de adultos mayores desaparecidos en José Azueta piden intervención de Sheinbaum
MEMORANDUM 27.- Una joven identificada como Flor Cortés Benavides, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 27 de junio, en Coatepec, fue hallada sin vida este domingo, según confirmaron sus familiares. A través de un mensaje difundido en redes sociales, una familiar directa escribió: "Agradecemos a amigos y conocidos de la difusión para ayudar a localizar a mi Gaby, desgraciadamente la encontramos pero no de la manera que hubiéramos querido". "No estamos separados por la muerte, sino unidos por el amor eterno". Descanse en paz…. EN EL marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sur del estado, familiares de una pareja de adultos mayores desaparecidos en el municipio de José Azueta alzaron la voz para exigir la intervención inmediata del Gobierno Federal. Los manifestantes, quienes se trasladaron hasta Coatzacoalcos con la esperanza de ser escuchados por la mandataria federal, denunciaron que sus familiares desaparecieron hace más de 15 días y que, hasta ahora, no hay avances en la investigación ni acciones contundentes por parte de la Fiscalía de Veracruz para dar con su paradero. Por lo anterior, Ilse Mariela Nolasco López, hija de la pareja desaparecida, solicitó directamente la intervención del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que se investigue a fondo la desaparición y se enfrente la presunta participación del crimen organizado que opera en la zona. “En José Azueta hay delincuencia organizada operando con total libertad. Mis padres desaparecieron y las autoridades veracruzanas no están haciendo nada. Necesitamos ayuda del gobierno federal. Ya no confiamos en las autoridades locales”, reclamó Nolasco López visiblemente afectada. El caso de esta familia se suma a los numerosos reportes de desapariciones en la región, en un contexto donde la impunidad y la violencia continúan golpeando a las comunidades rurales. Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte del equipo de la Presidencia ni de la SSP federal, aunque los familiares aseguraron que mantendrán su exigencia activa hasta obtener una respuesta real. Así las cosas.
En 2025 entrará en vigor la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos aprobada por el Congreso
MEMORANDUM 28.- La Cámara de Diputados aprobó esta semana la reforma que da paso a la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, la cual será obligatoria y servirá como documento nacional de identificación para todas las personas en México. El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que marcará el inicio formal de su entrada en vigor. De acuerdo con la reforma aprobada, la CURP contendrá nombres y apellidos; fecha de nacimiento; sexo o género; lugar de nacimiento; nacionalidad; huellas dactilares y fotografía. Estos son los elementos clave de la reforma: la CURP será el documento oficial de identidad en formato físico y digital, válido en todo México, e incluirá fotografía y huellas dactilares; toda institución (pública o privada) deberá solicitar la CURP biométrica para prestar servicios o validar identidades en entornos digitales; se creará para la localización de personas desaparecidas. La plataforma interconectará bases como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses, generando alertas al detectar uso indebido; instituciones que manejen datos biométricos deberán permitir acceso a la Fiscalía, fiscalías estatales, al Gabinete de Seguridad y al Centro Nacional de Inteligencia para fortalecer investigaciones; personas desaparecidas contarán con una ficha física y digital que activará alertas inmediatas en la Plataforma Única; las autoridades deberán interconectar registros genéticos, forenses e investigadores, manteniéndolos actualizados para mejorar la identificación de personas. De igual forma, antes de enviar restos a fosas comunes, se aplicarán pruebas dactiloscópicas y genéticas; los resultados deberán registrarse en el Banco Nacional de Datos Forenses en máximo 3 días; también se crea una Base Nacional de Carpetas de Investigación para casos de desaparición, y se certifica al personal encargado. La Secretaría de Gobernación será responsable de integrar los datos biométricos a la CURP bajo estrictas normas de protección de datos personales. Desde 2024, municipios veracruzanos como Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Misantla y Tantima forman parte de la prueba piloto impulsada por el Registro Nacional de Población (Renapo). En estas localidades, las oficialías del Registro Civil ya realizan el registro de datos biométricos de manera gratuita. Al respecto, el oficial del Registro Civil de Xalapa, Joel Hernández Contreras, explicó en julio del año pasado que se trataba de un proyecto del Registro Nacional de Población (Renapo) encaminado a la próxima emisión de la Cédula de Identidad Única. “Es un trámite gratuito que tarda 20 minutos y es realizado por personal certificado por Renapo", señaló de acuerdo a la experiencia en el municipio. Por su parte, el Ayuntamiento de Tantima informó que el trámite se realiza con acta de nacimiento, CURP anterior e identificación oficial. Refirió que está dirigido a personas de todas las edades, incluyendo niños acompañados por sus padres. Los datos quedan registrados en el sistema estatal, y buscan evitar errores de certificación o suplantación de identidad. A partir de la publicación de la reforma en el DOF, correrá el plazo para su implementación gradual. Se estima un periodo transitorio de hasta 90 días tras la publicación. Luego, comenzará la aplicación progresiva a nivel nacional. Las autoridades deberán respetar la Ley de Protección de Datos Personales. El uso indebido de la Plataforma Única de Identidad será considerado una falta grave y sancionado con multas de hasta 20,000 UMAs, es decir, de hasta 2.26 millones de pesos. Aunque no hay una fecha definitiva, se prevé que la CURP biométrica entre en vigor en el segundo semestre de 2025. De acuerdo con la reforma: "La Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la CURP, en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales, tanto en posesión de sujetos obligados como por particulares. También establecerá el Programa de Integración al RENAPO de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación y colaboración con las autoridades de los tres órdenes de gobierno".
Saldo histórico de la deuda pública ha caído 0.1% en términos reales durante 2025 a 49.2% del PIB nacional ¿Será?
MEMORANDUM 29.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el saldo histórico de la deuda pública ha caído 0.1% en términos reales durante 2025 a 49.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, gracias principalmente a la apreciación del peso frente al dólar. Al cierre de mayo de 2025, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la deuda en su medida más amplia, se ubicó en 49.2% del PIB, con lo que “se mantiene significativamente por debajo del promedio de economías emergentes y países de América Latina”. A través de un comunicado, refirió que los SHRFSP cerraron el 2024 en un nivel de 51.2% del PIB nacional. “Esta posición ha permitido preservar la confianza de los mercados, mantener condiciones favorables de financiamiento y asegurar una alta demanda en las nuevas emisiones del gobierno federal”, aseguró Hacienda. Destacó que, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, el saldo de la deuda disminuyó 0.1% en términos reales, principalmente por la apreciación del peso de 6.7% frente al dólar, que redujo el valor en pesos de la deuda externa. A su interior, la deuda pública se compuso en un 83% de deuda interna y un 17% de externa. Además de que el 80% del portafolio se encuentra contratado a tasa fija y con vencimientos de largo plazo, lo que disminuye la exposición a riesgos por alzas en tasas de interés o presiones de refinanciamiento. Hacienda aseguró que adicional a la apreciación del peso, durante el presente año se han realizado operaciones relevantes de manejo de pasivos por un total de 6,094 millones de dólares. Al 2 de julio, se concretaron intercambios de bonos por 2,501 millones de dólares, lo que permitió reducir en 15% la deuda externa en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031, añadió. También se inició la recompra anticipada de dos bonos internacionales con vencimiento en 2026 —uno en dólares y otro en euros— por un monto equivalente a 3,593 millones de dólares, con lo que se cubrirá el 85% de las amortizaciones programadas para ese año. Dicha trayectoria se ha visto acompañada por una mejora en los principales indicadores de riesgo soberano, destacó la dependencia, como la prima de las Permutas de Incumplimiento Crediticio (CDS) a cinco años que bajó 21 puntos base (pb), para ubicarse en 120 pb al cierre de mayo. “Estas acciones fortalecen la estrategia de reducir la exposición externa, alargar el perfil de vencimientos y mantener flexibilidad ante los movimientos de los mercados financieros internacionales”, concluyó.
Orden de aprehensión de Julio César Chávez Jr., detenido en USA, lo ubica al lado de figuras de alto perfil del Cartel
MEMORANDUM 30.- Julio César Chávez Jr., detenido el pasado miércoles por el gobierno de Estados Unidos y acusado de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, figura en la misma orden de aprehensión junto con Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’ e Isidro Pérez Salas ‘El Nini’, ex jefe de sicarios de Los Chapitos. Así se aprecia en la orden de aprehensión librada en Hermosillo, Sonora, el 14 de enero de 2023, en la cual también aparecen otras 13 personas, entre ellas Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera. De acuerdo con las fotografías difundidas en redes sociales, la orden fue solicitada por el Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, dentro de la causa penal 15/2023 por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. En la lista de nombres que forman parte de la orden de aprehensión de Julio César Chávez Jr., también figuran otros integrantes de alto perfil del Cártel de Sinaloa. Chávez Jr., quien el fin de semana se enfrentó con su rival estadounidense Jake Paul en Los Ángeles, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el miércoles en la ciudad de Studio City, California. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el boxeador mexicano es señalado como un “afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos”. “Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, advirtió Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. A través de un comunicado, el gobierno de EU indicó que Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas. Este dato fue confirmado por la Fiscalía General de la República (FGR), quien refirió que las autoridades estadounidenses iniciaron el procedimiento correspondiente para su deportación a México. Chávez Jr., de 39 años y excampeón mundial de peso mediano, entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024. Dos meses después, el pugilista solicitó la residencia permanente en el país, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense (Frida Muñoz), vinculada también al Cártel de Sinaloa debido a su relación previa con el hijo ya fallecido del ‘El Chapo’, Édgar Guzmán López. En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como “una grave amenaza para la seguridad pública”, aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010