Quema de basura genera intensa movilización en Martínez de la Torre; Dos lesionados deja choque en avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa MEMORANDUM 4.-
Una quema de basura en un edificio abandonado sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán de Martínez de la Torre generó un conato de incendio que amenazaba con propagarse. Lo que ocasionó una intensa movilización de bomberos y cuerpos de seguridad se registró el pasado jueves. De acuerdo con el reporte, el fuego inició en un inmueble conocido por ser refugio de personas en situación de calle, lo que generó preocupación entre los vecinos. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Seguridad Pública y Marina, quienes acordonaron el área y cerraron la circulación. Los bomberos lograron sofocar el fuego antes de que alcanzara los árboles cercanos, evitando así un siniestro mayor; tras las labores de enfriamiento, elementos de la Policía y Marina ingresaron al edificio, sin encontrar personas en su interior. El lugar, cubierto con lonas y sábanas en su entrada, permanece bajo vigilancia, ya que vecinos aseguran que es frecuentado por individuos que pasan ahí la noche. Finalmente, el personal de emergencias se retiró del sitio...DOS PERSONAS resultaron lesionadas en un accidente ocurrido sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la estancia Garnica en Xalapa dejó como saldo dos personas con lesiones leves y daños materiales considerables. El percance involucró al taxi Nissan número económico 542 y a un vehículo Seat color rojo, generando un importante congestionamiento vehicular. De acuerdo con reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana de este viernes en el carril con dirección a Las Trancas. Según el conductor del taxi, la luz del sol lo habría deslumbrado, lo que provocó que perdiera la visibilidad y no lograra frenar a tiempo, impactando la parte trasera del auto particular. El golpe fue lo suficientemente fuerte para proyectar al Seat contra el camellón central, donde terminó derribando una señal de tránsito metálica. Testigos relataron que ambos conductores descendieron por su propio pie, aunque visiblemente aturdidos por el impacto. Minutos después, arribaron al lugar paramédicos que valoraron a los involucrados. Aunque presentaban golpes leves, ninguno necesitó traslado hospitalario. Elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento del hecho y coordinaron las maniobras para retirar los autos siniestrados con apoyo de una grúa, restableciendo el flujo vehicular poco antes de las nueve de la mañana. Los peritos de tránsito serán los encargados de determinar las responsabilidades correspondientes.
|
A mes y medio de huelga en 300 sucursales del Nacional Monte de Piedad, prendas empeñadas no están en riesgo: sindicato MEMORANDUM 5.-Según Mayra García Eugenio, secretaria general de la Sección 5 del sindicato del Nacional Monte de Piedad, pese al conflicto laboral que desde hace mes y medio mantiene cerradas diversas sucursales las prendas empeñadas por los pignorantes no están en riesgo. La dirigente llamó a los clientes a mantener la calma y no dejarse intimidar por versiones que aseguran que los bienes podrían perderse. “De primera instancia, sus prendas no van a perderse, puesto que están bajo resguardo”, señaló García Eugenio. Explicó que el sindicato solicitó a la administración que no se cobren intereses adicionales durante el periodo de suspensión de actividades, pues la situación no es responsabilidad de los clientes. Sin embargo, acusó que personal administrativo continúa realizando labores fuera de las sucursales para promover el pago de intereses. “Lamentablemente, lejos de dar tranquilidad, lo que hacen es amedrentar al cliente diciéndole que debe pagar porque los intereses seguirán corriendo. El cliente no tiene la culpa”, sostuvo. La dirigente sindical afirmó que si una persona realiza el pago para recuperar sus objetos, estos no pueden ser retenidos. Recordó que, de acuerdo con la cláusula décima tercera del contrato, si el desempeño se liquida y la prenda no se entrega en tiempo y forma, el cliente tiene derecho a reclamar el 20 por ciento del avalúo. La dirigente pidió paciencia y comprensión a quienes tienen empeños vigentes, señalando que la lucha sindical busca evitar afectaciones a los derechos laborales del personal. De igual forma, invitó a las y los usuarios que detecten anomalías a acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), instancia encargada de atender este tipo de denuncias. “Las prendas están seguras”, reiteró la secretaria general de la Sección 5 del sindicato. Por su parte, Hugo González Gutiérrez, secretario del Exterior del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, dijo que a más de un mes de huelga de los trabajadores del Nacional Monte de Piedad, la administración de esta institución prendaria le apuesta al “cansancio de los sindicalizados”, sin embargo, la percepción de los agremiados de Xalapa y en Veracruz y otras secciones donde hemos hecho asambleas es que están firmes en mantenerla hasta restablecer los derechos contractuales violentados. Refirió que el ánimo de los trabajadores está firme y se demostrará el día de la votación del recuento que se realizará durante los días 12, 13 y 14 de noviembre, para determinar si la huelga continúa o no. Luego de haber encabezado una asamblea de información con los agremiados de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, dio a conocer que este recuento se realiza por parte del Tribunal de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México, porque la parte patronal señala que los trabajadores no quieren la huelga, que lleva ya más de un mes. Concluyó que a casi mes y medio de mantener las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales con que cuenta la institución en todo el país, fue por determinación del tribunal federal mencionado y tiene que contactarse con todos los tribunales existentes en todo el país, para organizarlo.
|
México inaugura la mayor escuela de IA en América Latina, ojalá no sea otro mega fracaso del que después borren huellas MEMORANDUM 6.-
El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (IA) será la escuela más grande de América Latina en esa materia, asegura el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, aunque del costo de esta inversión no se informó. Durante la celebración para anunciar el inicio de operaciones de este recinto, Peña Merino expuso que México es un país de innovación y que las sesiones presenciales se realizarán en instalaciones del Tecnológico Nacional de México de 10 ciudades: de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit. Externó: “Hoy nace la escuela de IA y código más grande del continente”. Peña Merino comentó: “Es un esfuerzo realmente enorme, no hay algo similar en el continente y me atrevo a decir en el mundo”. Destaca que la educación es un derecho que debe incluir el acceso al conocimiento digital, por lo que el centro brindará 20 “trayectos” de especialización que estarán certificados por el sector público y privado. La convocatoria para hacer la especialización se encuentra en el sitio labmexia.gob.mx y se espera que la primera generación se conforme por 10 mil jóvenes. En el evento, realizado en el Tecnológico Nacional de México, campus Tláhuac, Clara Brugada, jefa de gobierno de la capital del país, dijo que lo que el gobierno quiere para la Ciudad de México y para la nación es que se convierta en potencia digital. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia del lanzamiento del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial. La iniciativa busca impulsar la enseñanza y el desarrollo de tecnologías digitales desde el sector público, en colaboración con la iniciativa privada. Ante jóvenes estudiantes del instituto, la mandataria expresó: “Vamos a hacer de México una potencia científica, tecnológica, humanística, y hacer de México un país más grandioso del que tenemos hoy”. Ojalá este mega proyectó no resulte un mega fracaso como la megafarmacia que ya hasta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “desaparecieron” los costos de inversión, de mantenimiento anual, evaluaciones, escrituras y operación.
|
Atropellan a mujer en El Coyol en la ciudad de Veracruz; Habitantes de Oteapan detienen a hombre que robaba brasieres MEMORANDUM 7.- Una mujer fue atropellada la mañana de este viernes en la avenida J.B Lobos, en El Coyol, en el puerto de Veracruz. Los hechos ocurrieron cuando una camioneta Nissan arrolló a la mujer que cruzaba la calle. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Naval, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y auxiliaron a la mujer. La mujer fue trasladada por la misma camioneta que la atropelló a un hospital, para que recibiera atención médica. Debido a este accidente hubo cierre parcial de la vialidad, hasta que fue liberada por completo...UN HOMBRE fue capturado por vecinos del predio La Tina, perteneciente al municipio de Oteapan, Veracruz, cuando robaba prendas íntimas de mujer de los tendederos. De acuerdo con reportes ciudadanos, el individuo había sido visto en repetidas ocasiones merodeando las casas durante la noche, hasta que fue sorprendido por los habitantes, quienes dieron aviso a las autoridades locales. Al momento de su captura el sujeto llevaba tras brasieres
|
Prevé Concanaco derrama económica superior a 200 mil millones de pesos durante la edición 2025 del Buen Fin MEMORANDUM 8.-
En el marco de la edición 2025 del Buen Fin, que celebrará sus 15 años de existencia del 13 al 17 de noviembre próximos, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó una derrama económica superior a 200 mil millones de pesos. Durante la presentación del programa en la conferencia matutina, el presidente de Concanaco, Octavio De la Torre De Stéffano, destacó que este año participarán más de 200 mil negocios y empresas del sector comercio, servicios y turismo. Refirió que el objetivo central del Buen Fin continúa siendo fortalecer el consumo local y formalizar las compras, de modo que los recursos "se queden en nuestras colonias, con nuestra gente". "Este año proyectamos una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, con más de 200 mil negocios y empresas participantes. El espíritu que dio vida al Buen Fin hace más de 15 años es que el dinero se quede en nuestras comunidades", expresó el líder empresarial. Como parte de las novedades, la Concanaco presentó la nueva aplicación móvil "El Buen Fin 2025", que estará disponible a partir del 13 de noviembre y permitirá a los consumidores consultar promociones verificadas, localizar negocios participantes y guardar sus favoritos. De la Torre explicó que los comercios registrados en la plataforma tendrán visibilidad nacional y ofrecerán mayor confianza a los clientes, al estar verificados oficialmente. De igual forma, anunció que la Lotería Nacional se sumará a la celebración con un billete conmemorativo por el 15 aniversario del Buen Fin, "una tradición que reconoce el esfuerzo del comercio grande y pequeño de todo el país". También se llevará a cabo el tradicional sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 5 de diciembre, en el que participarán tanto consumidores como establecimientos registrados que realicen sus compras mediante medios electrónicos. Destacó además dos iniciativas que se vinculan con el programa: la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32 y la plataforma "Viernes Muy Mexicano", orientadas a fortalecer el consumo comunitario y el desarrollo de negocios locales a lo largo del año. "El Buen Fin es más que un evento comercial, es una tradición que promueve el consumo responsable, impulsa la economía nacional y reconoce el esfuerzo de millones de familias que todos los días apuestan por México", concluyó.
|
Pescador murió ahogado en playa del puerto de Veracruz; Vuelven a detener a presunto generador de violencia en Papantla MEMORANDUM 9.-
Un hombre perdió la vida sobre la bahía norte a un costado de la carretera que conduce a San Juan de Ulúa, cuya entrada está en la carretera Veracruz-Cardel, el cadáver fue retirado por elementos de la fiscalía y una carroza de una funeraria local. El fallecido fue identificado como Adrián Salinas de 58 años, se dedicaba a la pesca. En la zona hubo un fuerte dispositivo de seguridad y no se permitió el acceso a la prensa, ya que el recinto portuario fue resguardado por Fuerzas Armadas...UNA NUEVA orden de aprehensión ejecutaron elementos de la Policía Ministerial, en contra de Juan Antonio “N”, presunto generador de violencia en la región del Totonacapan, quien fue excarcelado para ser presentado nuevamente ante el juez de control que sigue su proceso judicial. De acuerdo con las investigaciones, el detenido ya había sido aprehendido anteriormente por su probable participación en diversos hechos delictivos; durante aquella intervención habría lesionado con arma de fuego a un agente ministerial. Sin embargo, ahora enfrenta cargos por delitos cometidos en agravio de la seguridad pública y de cuatro personas que resultaron con heridas graves. Las autoridades también lo señalan como presunto responsable del homicidio doloso calificado de Tomás C. P., ocurrido el pasado 26 de septiembre, quien, de acuerdo con las investigaciones, fue sacado con engaños de su vivienda y posteriormente privado de la vida. Su cabeza fue localizada días después en una cubeta abandonada en la colonia Flores Magón, junto a un mensaje escrito en una cartulina de color naranja. De igual manera, se le vincula con una célula delictiva responsable de diversos ataques ocurridos en esta ciudad, entre ellos el atentado con explosivos registrado en la calle Monte de Sión, donde tres personas resultaron heridas. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar el grado de participación de otros implicados y esclarecer completamente los hechos.
|
Perú declara persona ‘non grata’ a Sheinbaum y escala su conflicto, pero México lo sigue minimizando MEMORANDUM 10.-
El Congreso de Perú declaró este jueves a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como persona non grata tras considerar “inaceptable su injerencia en asuntos internos” al otorgar asilo político a Betssy Chávez, exjefa del gabinete del expresidente Pedro Castillo. Esta decisión fue aprobada luego de obtener 63 votos a favor, 34 en contra 5 abstenciones por parte de los presentes en el congreso. Tras el asilo concedido por la presidenta Sheinbaum a la ex primera ministra Betssy Chávez, la comisión de relaciones exteriores del congreso peruano presentó acusaciones dónde señalan que la mandataria ha tenido una postura hostil hacia el país sudamericano después de qué asumió la presidencia en octubre de 2024. Además, en el documento aprobado se habla de que Sheinbaum ha defendido públicamente al expediente Petro Castillo, quien fue destituido en diciembre del 2022 tras intentar disolver el congreso y establecer un gobierno de excepción. Expresó: “Las declaraciones de la presidenta de México también constituyen una ofensa al sistema democrático peruano y violencia al principio de no intervención que México ha defendido desde hace mucho tiempo”. También se acusó de que México a desconocido el proceso constitucional del Perú. Realmente si un presidente es nombrado como persona no grata, esto no implica una sanción diplomática ni representa algún problema político, sin embargo, sí representa un fuerte mensaje político que puede llegar a afectar los vínculos entre México y Perú, pero el gobierno de Sheinbaum ha minimizado el tema.
|
Aparatoso choque en autopista Córdoba–Veracruz deja un trailero fallecido y un conductor herido MEMORANDUM 11.-
Un trailero perdió la vida prensado dentro de su unidad tras un choque registrado durante la madrugada de este viernes en la autopista Córdoba–Veracruz, en el percance también resultó herido otro conductor, quien permanece hospitalizado. El accidente ocurrió en el kilómetro 5, cuando un tráiler con doble remolque cargado con cerveza presuntamente se impactó por alcance contra un tráiler tipo tolva, el impacto provocó la volcadura de ambas unidades de carga y bloqueó de todos los carriles con dirección al puerto de Veracruz. Tras el reporte al número de emergencia 911 por parte de testigos automovilistas, al lugar de los hechos llegaron Paramédicos a bordo de una ambulancia, confirmaron el fallecimiento del operador del tráiler cervecero, quien quedó atrapado entre los fierros de la cabina; el chófer de la tolva fue trasladado en estado grave a un hospital de la región. La identidad de los conductores se desconoce hasta el momento, así también hicieron presencia elementos de la Guardia Nacional (GN), la autopista permanecería cerrada por al menos cinco horas debido a las maniobras de retiro y limpieza, dicho este accidente ocasionó un tremendo tráfico vehicular, de vehículos particulares, de carga y transporte público, se invita a los automovilistas a tomar vías alternas para llegar a su destino.
|
Hallan sin vida y decapitado al ex alcalde panista de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, quien habría secuestrado hace varios días; Encuentran a obrero sin vida y colgado de un árbol, en Santa Ana Atzacan; Asesinan sujetos armados a regidora del PVEM, Guadalupe Urban Ceballos, en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; Hallan a septuagenario sin vida dentro de su vivienda, en Orizaba; Académicos denuncian robo y privación ilegal de la libertad en la autopista Puebla – Córdoba y suspenden actividades en Veracruz y Puebla; FGJ investiga presunta agresión con ácido a estudiantes de secundaria de Jalapilla, en Rafael Delgado; Detienen en CDMX a sujeto acusado de feminicidio registrado en 2014 en Río Blanco; Varón agrede y lesiona con una navaja a integrante de centro de rehabilitación que pretendía trasladarlo a un albergue, en Xalapa; Motociclista resulta lesionado tras ser embestido por una conductora que se dio a la fuga, en la colonia Progreso Macuiltépetl, en Xalapa; Directora de Parquímetros del Ayuntamiento de Córdoba provoca accidente vial con saldo de tres personas policontundidas; Intento de plagio de dos policías municipales provoca fuerte movilización policiaca en colonia Nacional, en Poza Rica MEMORANDUM 12.-
Lázaro Francisco Luría, exalcalde panista de Chinameca fue secuestrado y decapitado, y su cuerpo fue hallado ayer miércoles en la zona rural de Oteapan. El miércoles 5 de noviembre se reportó el hallazgo de una persona sin vida en una zona de milpas cerca de la carretera Transístmica al sur del estado. La víctima mostraba signos de violencia, como golpes en diversas partes del cuerpo y un corte profundo en el cuello. Aunque en un inicio se informó de forma extraoficial su identidad, este 6 de noviembre quedó confirmado que se trataba de Lázaro Francisco Luría, quien se desempeñó como alcalde de Chinameca entre los años 2012 y 2013. El cuerpo se encontraba en las inmediaciones de la desviación a Oteapan y de un camino que comunica hacia Zaragoza con dirección a Jáltipan; vestía platera blanca, pantalón de mezclilla y calzado de color negro, Un sombrero fue hallado al lado del cadáver. Las primeras indagatorias arrojaron que se trataba del cuerpo de un hombre de entre 60 y 70 años; el área fue acordonada por personal de la Fiscalía que, con apoyo de Servicios Periciales, llevó el cadáver al Semefo para su identificación. Luego de confirmar su identidad, los familiares del occiso revelaron que había sido secuestrado días atrás en Chinameca y sus captores pedían una millonaria suma para dejarlo en libertad. Pese a que se pagó el rescate solicitado, el cuerpo de Lázaro Francisco Luría fue abandonado en la zona rural de Oteapan. Lázaro Francisco Luría asumió la alcaldía de Chinameca en junio de 2012 luego de que se le revocara el mandato a Martín Padua Zúñiga, detenido por señalamientos de presuntos nexos con la delincuencia organizada, específicamente con “Los Zetas”. Tras cumplir su periodo en 2013, Luría no volvió a la política y se dedicó a sus negocios. La Fiscalía General del Estado mantiene abierta una carpeta de investigación respecto al secuestro y posterior asesinato….UN OBRERO fue encontrado sin vida y colgado de un árbol en la localidad Dos Ríos del municipio de Santa Ana Atzacan. El hallazgo generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia y rescate además de policiales y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba. El occiso fue identificado como José Andrés García Tolentino, de 34 años de edad, de ocupación obrero y con domicilio en Avenida Ignacio Zaragoza esquina calle Serdán de la Localidad Dos Ríos del municipio de Santa Ana Atzacan. La víctima sufría un cuadro depresivo tras pelear con su pareja sentimental quien presuntamente lo engañaba con otro hombre, por lo que dejó en su cama una nota a su familia que decía: "Compadre Curate te dejo la moto y les encargo a mi hija". De acuerdo con la familia, la noche de ayer miércoles 05 de noviembre el hombre abandonó su domicilio y debido a que ya no regresó, sus seres queridos emprendieron su búsqueda por caminos y calles de la Localidad Dos Ríos. Fue la mañana de este jueves 6 de noviembre cuando el cuerpo del masculino fue hallado colgado de un árbol de una parcela propiedad de la familia, el cual se encuentra asentado a escasos 30 metros de la carretera La Sidra- Dos Ríos en el lugar conocido como "El Atoron o Puentecilla". Luego del hallazgo, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal al mando del Director de Seguridad Pública Municipal de Atzacan, Gonzalo de la Trinidad Campos, así como paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que el masculino que vestía pantalón de mezclilla azul y playera color rojo, ya no contaba con signos vitales. Tras confirmarse el deceso, las autoridades policiales procedieron a resguardar y acordonar con cinta amarilla preventiva el terreno, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Más tarde, hasta ese lugar acudieron elementos de la Policía Ministerial con Peritos Forenses y autoridades de la Fiscalía de Orizaba, quienes tomaron conocimiento y señalaron que el hombre falleció por asfixia por ahorcamiento, por lo que integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley….UN ATAQUE armado privó de la vida a Guadalupe Urban Ceballos, regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, cuando salía de su domicilio a bordo de su camioneta. De acuerdo con los primeros reportes, la agresión ocurrió cuando la funcionaria salía de su domicilio a bordo de una camioneta, en San Antonio Ocotlán, aproximadamente a las 11:00 horas. En el lugar fue interceptada por sujetos armados, quienes le dispararon en varias ocasiones para luego darse a la fuga. El vehículo fue encontrado estacionado con la regidora ya sin vida sobre la carretera que conecta a San Juan Cacahuatepec con San Antonio Ocotlán. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que inició una carpeta de investigación para recabar indicios del crimen e identificar a los presuntos responsables para determinar el móvil de la agresión. Las autoridades no han informado si la funcionaria había recibido alguna amenaza o si tenía conflictos vinculados con su labor que pudieran incidir en el crimen. Urban Ceballos era regidora de Parques y Jardines, en la administración municipal morenista de San Juan Cacahuatepec. Era militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y asumió su cargo de concejal el pasado mes de enero, por un periodo de tres años (2025-2027). Luego del crimen, el PVEM en Oaxaca condenó el asesinato y confió en que las autoridades competentes realizarán una investigación pronta, exhaustiva y transparente para que este lamentable hecho no quede impune. A su vez, a través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec condenó el asesinato y exigió a las autoridades una investigación inmediata, seria y con resultados, que lleve ante la justicia a los responsables del crimen. “Este cobarde hecho representa una grave afrenta a las instituciones y a los valores que nos rigen como sociedad. No podemos permitir que la violencia pretenda silenciar la voz de quienes trabajan por el bienestar común”, estableció. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que ya se iniciaron las indagatorias correspondientes y con perspectiva de género. Personal especializado se trasladó al lugar para llevar a cabo las diligencias periciales, el procesamiento del sitio, así como las primeras indagatorias que conduzcan al esclarecimiento del caso. La dependencia señaló que no se descarta ninguna línea de investigación a fin de construir una teoría sólida del caso y llevar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables….UN SEPTUAGENARIO fue encontrado sin vida al interior de su vivienda ubicada en calles de la colonia Centro, en Orizaba. El occiso fue identificado como José Luis “N”, de 75 años de edad, jubilado y con domicilio en la Avenida Oriente 10, entre Calle Sur 9 y 11, del primer cuadro de la ciudad. El hallazgo provocó la movilización de los cuerpos policiales, de emergencias y rescate además de autoridades de la Fiscalía de Orizaba. De acuerdo con los reportes, la tarde de este jueves 6 de noviembre, una llamada al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de un adulto mayor inconsciente al interior de su vivienda. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, así como de Protección Civil, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales, solicitando la intervención de las autoridades ministeriales. Al inmueble acudieron elementos de la Policía Ministerial con Peritos Forenses y personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, para la necropsia de ley. Sin embargo, las autoridades no descartan que el hombre haya perecido por causas naturales….UN GRUPO de académicos de la organización Estrategia Intelectual Global denunció que fue víctima de robo y privación ilegal de la libertad, cuando circulaban sobre la autopista Puebla-Veracruz, por lo que anunció que se suspenden sus actividades en ambas entidades de manera permanente. El grupo de profesionistas tenía una agenda entre los municipios de Córdoba y Tehuacán, Puebla, donde acuden a brindar asesorías, talleres y ponencias en temas contables, así como manejo administrativo y fiscal. Aunque no especificaron el lugar del asalto y el monto de lo hurtado, la institución privada informó que sus docentes fueron víctimas de robo y privación ilegal de la libertad, en la autopista Puebla-Veracruz, por lo cual temen por la integridad de quienes forman parte del grupo de especialistas en el ramo contable. “Rechazamos enérgicamente la violencia que afecta a nuestro país y exigimos condiciones seguras para el desarrollo de las actividades académicas y profesionales”, expresó la institución a través de un comunicado oficial, el cual se emitió la noche de ayer…. ELEMENTOS DE la Fiscalía Regional de Orizaba investigan las presuntas agresiones con nitrógeno a un grupo de estudiantes, por parte de uno de sus compañeros, en la escuela secundaria federal Jesús Reyes Heroles, ubicada en la comunidad de Jalapilla, en el municipio de Rafael Delgado. De acuerdo con los reportes, se trata de al menos 10 menores, quienes presentan quemaduras de segundo y tercer grado, luego de que uno de sus compañeros les lanzó el ácido, por causas hasta ahora desconocidas. Luego de estos hechos, padres de familia pidieron investigar a un docente de nombre Cuauhtémoc, quien les habría negado el auxilio a los estudiantes, y tampoco previó las agresiones, debido a que un día antes de los hechos ya había recibido la queja sobre el alumno, quien había arrojado el mismo líquido, pero sin consecuencias. Los padres de familia pidieron la expulsión del menor y que se castigue a los culpables por las agresiones a los alumnos, quienes enfrentan daños en piel, derivado de las quemaduras. Hace unos días se presentó una situación similar en la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 4 de Orizaba, donde un alumno habría ingresado con una pistola y su hermana con unos casquillos, y amenazó a sus compañeros, lo cual llevó a que fueran separados de la institución y se realizara un sorpresivo operativo mochila en el plantel educativo….ELEMENTOS DE la Policía Ministerial Zona Centro Córdoba, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, detuvieron a Michelangelo Antonioni “N”, señalado como presunto responsable del feminicidio de su madre, María del Carmen Juárez Sandoval, ocurrido en 2014 en el municipio de Río Blanco, Veracruz. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el detenido permaneció prófugo durante más de una década y fue localizado en la Ciudad de México gracias a un operativo conjunto del Grupo de Órdenes de Aprehensión de Homicidio y Feminicidio. La orden judicial fue emitida por el Juez Mixto de Primera Instancia de Huatusco. Según el expediente ministerial, el 7 de mayo de 2014, Lenochka del Carmen Reyes Juárez denunció la desaparición de su madre ante el Ministerio Público de Río Blanco. Durante una inspección en el domicilio familiar, ubicado en la colonia Benito Juárez de la congregación Vicente Guerrero, la hija percibió un olor fétido y halló rastros de sangre y cabello. Al remover tierra del patio, descubrió un bulto envuelto en una sábana: el cuerpo de María del Carmen Juárez Sandoval, enterrado y parcialmente calcinado. Los vecinos señalaron que la víctima vivía con su hijo Michelangelo Antonioni “N” y la pareja de éste, Jonathan Ulises “N”, a quienes escucharon discutir días antes del hallazgo. Las investigaciones revelaron extrema violencia en el crimen. Las indagatorias establecieron que ambos sujetos golpearon a la mujer con una pala en la cabeza y en otras partes del cuerpo, luego le prendieron fuego y la enterraron en el patio, en un intento por eliminar evidencias. El feminicidio causó indignación en la región por la violencia utilizada. La Fiscalía de Veracruz mantuvo durante años la búsqueda de los sospechosos. En octubre de 2025, Jonathan Ulises “N” fue detenido en Monterrey, Nuevo León. Era pareja sentimental de Michelangelo y, además, padre del bebé que esperaba María del Carmen, quien se encontraba embarazada al momento de ser asesinada. Con la detención de Michelangelo Antonioni “N”, las autoridades concluyeron una investigación que permaneció abierta por casi 11 años. El detenido fue trasladado al penal de mediana seguridad de La Toma, en Amatlán de los Reyes, donde permanecerá bajo prisión preventiva justificada mientras avanza el proceso penal. La FGE señaló que ambos sujetos enfrentarán cargos por feminicidio agravado, delito que puede alcanzar una pena de hasta 70 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal de Veracruz. La Fiscalía de Veracruz reiteró su compromiso de combatir la impunidad en los delitos de género y aseguró que “los responsables no quedarán impunes, sin importar el tiempo o el lugar donde se oculten”. El feminicidio de María del Carmen Juárez Sandoval dejó consternada a la comunidad rioblanquense y se sumó a los casos de violencia de género que han marcado a la región montañosa central del estado. ….UN INTEGRANTE de un centro de rehabilitación resultó lesionado con arma blanca por la misma persona a la que pretendía apoyar para que atendiera sus problemas de alcoholismo. Los hechos se registraron la madrugada de este jueves, poco después de la medianoche, en la esquina de Circuito Guízar y Valencia con Paseo de las Palmas, en Xalapa, cuando personal del centro acudió al punto para trasladar a un hombre, en presunto estado de ebriedad, hacia un albergue donde recibiría atención para iniciar un proceso de rehabilitación. Sin embargo, al momento en que trataban de asegurar el traslado, el sujeto reaccionó con violencia, sacó una navaja y atacó a uno de los asistentes, provocándole una lesión en la mano izquierda. De acuerdo con los reportes, el agresor se mostró alterado al resistirse al acompañamiento del personal del centro. La situación escaló rápidamente hasta que uno de ellos resultó herido. Los compañeros del lesionado solicitaron apoyo a los paramédicos de la Brigada de Atención Prehospitalaria (BAP), quienes arribaron al sitio para brindarle atención médica inmediata. El hombre presentó una herida cortante que, aunque sangrante, no puso en riesgo su vida. Según el informe, el lesionado rechazó ser trasladado a un hospital, optando por recibir curación en el lugar. Luego de la agresión, al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar conocimiento del incidente aunque hasta el momento se desconoce si el agresor fue detenido o si logró darse a la fuga….UN MOTOCICLISTA resultó lesionado la mañana de este jueves tras ser embestido por una conductora que se dio a la fuga en calles de la colonia Progreso Macuiltépetl, en Xalapa. El percance ocurrió alrededor de las 9:00 horas en la intersección de las calles Toluca y Zacatecas, una zona de tráfico constante y con escasa visibilidad en algunos tramos. De acuerdo con testigos, el motociclista circulaba de manera normal cuando la conductora de un vehículo particular lo impactó y lo derribó sobre el pavimento. Los vecinos y transeúntes solicitaron auxilio a los cuerpos de emergencia, mientras la responsable aceleraba para escapar del lugar sin ofrecer ayuda al lesionado. Poco después otro motociclista que presenció el atropellamiento decidió seguir a la conductora para evitar que escapara. La mujer condujo hasta una calle cercana a Plaza Museo, donde presuntamente estacionó su camioneta con la intención de evadir su responsabilidad. Más tarde, elementos de la Policía Estatal arribaron al sitio del accidente para tomar conocimiento de lo ocurrido y coordinar las labores de búsqueda del vehículo implicado. Hasta el momento, no se ha informado si la presunta responsable fue ubicada o detenida. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias atendieron al motociclista en el lugar y posteriormente lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica. Su estado de salud fue reportado como estable, aunque presentaba golpes y posibles fracturas derivadas del impacto….TRES PERSONAS resultaron policontundidas tras un choque y volcadura registrado entre dos vehículos particulares en el barrio de San José, en Córdoba. El percance, presuntamente provocado por Iraís “N”, titular del área de Parquímetros del Ayuntamiento, dejó cuantiosos daños materiales y movilizó a los cuerpos de rescate y seguridad en Córdoba. El accidente ocurrió alrededor de las 07:35 de la mañana en el cruce de la Avenida 11 y Calle 18, a un costado de una tienda OXXO y de la Compañía de Metales La Paloma, cuando la titular del área de Parquímetros del Ayuntamiento de Córdoba, Irais "N", quien conducía una camioneta Mazda CX-3 negra, con placas YCW-139-A del estado de Veracruz, se impactó con un vehículo Chevrolet Aveo blanco con logotipos oficiales de Telmex Infinitum. La camioneta terminó impactada contra la pared de un domicilio, mientras que el automóvil de la empresa de telecomunicaciones volcó sobre el carril de descenso que conecta la zona de Dos Caminos con el Centro de Córdoba. Elementos de la Policía Municipal y Estatal, junto con paramédicos de SAMUV y de la Cruz Roja Delegación Córdoba, acudieron al lugar para brindar asistencia a las tres personas lesionadas, quienes presentaban heridas leves y no requirieron traslado hospitalario. Las maniobras de atención y retiro de vehículos provocaron el cierre parcial de la avenida durante más de una hora, mientras el perito de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal tomó conocimiento del percance y ordenó el retiro de las unidades siniestradas con apoyo de personal de grúas. Ambos vehículos fueron llevados al corralón del Mando Único para las diligencias correspondientes….LUEGO DEL reporte de un presunto intento de plagio contra dos policías municipales que acababan de concluir su turno se registró una fuerte movilización policiaca este jueves sobre la calle Miguel Alemán Valdez, esquina con Óscar Torres Pancardo, a la altura del Oxxo de la colonia Nacional, en Poza Rica. De acuerdo con los reportes, se alertó sobre la presencia de sujetos fuertemente armados en la zona, lo que provocó la respuesta de corporaciones municipales, estatales y federales, quienes implementaron un operativo de búsqueda y patrullaje, con resultados negativos. No obstante, las autoridades continuaron con un operativo de rastreo en las colonias cercanas para intentar ubicar a los presuntos responsables y garantizar la seguridad de los habitantes. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas…
|
Matan a otro maestro en Veracruz; Marcelo fue ejecutado a balazos cuando salía de su casa en Tantoyuca; Titular del área de Parquímetros del ayuntamiento de Córdoba resulta lesionada en accidente vial; Recién nacido muere en gasolinera de Chedraui Karam en Xalapa; Comando armado “levantó” a un medico en Sontecomapan, Catemaco; Detienen a hombre por robar en tienda del Centro Histórico de Orizaba; Detienen a hombre que robo juguete en tienda del centro de Xalapa; Restos generan movilización en colonia Palma Sola de Poza Rica, eran de un perro; Varios lesionados tras accidente de Sprinter en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa; Se registra robo de camioneta en estacionamiento de “The Home Depot”, en Poza Rica; Trabajadores de CMAS realizan marcha para pedir que se respeten contrato colectivo de trabajo y prestaciones de ley; Vinculan a proceso a sujeto por secuestro agravado, en Coatzacoalcos; Pipa libera nitrógeno controlado en El Lencero y provoca alarma entre automovilistas que reportaron fuga de gas; Derrapa agente de Tránsito cuando probaba una motocicleta nueva de la corporación, en el municipio de Emiliano Zapata; Detienen a joven presuntamente por robar un juguete en el pasaje Tanos, en el centro de Xalapa; Se registra fuerte choque en Alvarado, con saldo de dos personas lesionadas, entre ellas el regidor Pedro Gamboa MEMORANDUM 13.-
Violencia en Veracruz: Un maestro fue ultimado a balazos la madrugada de este jueves en la colonia El Rastro, del municipio de Tantoyucan, Veracruz; donde habían reportado detonaciones de arma de fuego. Rápidamente se movilizaron diferentes cuerpos de emergencia en la calle Quinta Minero de este municipio, al llegar pudieron constatar que un hombre se encontraba tirado en el patio de su casa. Paramédicos, le brindaron la atención hospitalaria. Lamentablemente, el masculino ya no contaba con signos vitales. Según versiones de testigos sujetos armados, llegaron hasta el domicilio del Maestro de nombre, Marcelo Hernández y abrieron fuego en contra de él. El maestro Marcelo era muy conocido en ese municipio, ya que trabajaba en una escuela primaria, en donde hasta el momento todos están sorprendidos porque decían que el Maestro pues simplemente no se metía con nadie y no era nada problemático. Elementos de la policía ministerial y servicios periciales, también se movilizaron hasta el domicilio del profesor para levantar la diligencias correspondientes y emitan un dictamen sobre las causas reales que llevaron aquel docente perdiera la vida...EL CHOQUE y volcadura entre dos vehículos particulares en calles del Barrio de San José, dejó como saldo tres personas con lesiones menores, entre ellas la titular del área de Parquímetros del ayuntamiento de Córdoba, daños materiales de consideración y la movilización de cuerpos policiales y de rescate. Un incidente se presentó al filo de las 07:35 horas de este día en el cruce de la Avenida 11 esquina Calle 18, a un costado de la tienda de autoservicio OXXO. En el mismo se vio involucrado un automóvil particular marca Chevrolet Aveo, de color blanco y con logotipos oficiales de la empresa de telecomunicaciones e internet "Telmex Infinitum", el cual terminó volcado sobre el carril de descenso de Dos Caminos hacia el Centro. En el choque también participó una camioneta de lujo marca Mazda CX-3, de color oscuro y con placas de circulación: YCW139A de Veracruz, la cual era conducida por la titular del área de Parquímetros del ayuntamiento de Córdoba, identificada como Irais "N", unidad que terminó incrustada sobre una barda propiedad de la Plaza Llantera Goodyear. Debido al fuerte accidente, al sitio llegaron oportunamente paramédicos de SAMUV y Cruz Roja, los cuales brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas, aunque no requirieron traslado hospitalario. Al sitio también llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como el Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Local, quién conocimiento y solicitó al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para retirar ambas unidades accidentadas. El vehículo y la camioneta fueron remolcados al corralón del Mando Único, para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación...UN BEBÉ DE apenas tres días de nacido perdió la vida la noche de este miércoles en una gasolinera en Xalapa, Veracruz. De acuerdo con las primeras versiones, los hechos ocurrieron en la avenida Chedraui Karam, cuando la pareja había salido de un hospital luego de que su bebé y la mamá, habían sido dados de alta. Justo cuando se dirigían hacia su casa, el hombre y la mujer se detuvieron a la altura de dicha gasolinera, porque se percataron que su bebé dejó de respirar. Acto seguido marcaron al número de emergencias y una ambulancia, llegó hasta dicho punto para brindarle los primeros auxilios al recién nacido. Sin embargo, lamentablemente los paramédicos ya nada pudieron hacer para salvarle la vida. A sitio, acudieron elementos de la Policía Estatal quienes acordonaron la gasolinera con cinta amarilla...DESDE EL pasado 1 de noviembre se ignora el paradero del médico Román Marcos de Castro; trasciende que fue privado de la libertad por un comando armado en el camino de Sontecomapan, municipio de Catemaco, al sur de Veracruz. Hasta el momento no hay comunicación con los secuestradores. Tampoco se ha solicitado rescate. Sus familiares, integrantes del Colectivo Solecito y el Comité Estatal de Búsqueda difundieron mensajes solicitando preservar su integridad y que aparezca con vida. Marcos de Castro Román tiene 52 años, mide 1.78 metros y fue visto por última vez a bordo de su camioneta. Tiene ojos café claro, piel blanca y cabello castaño oscuro, corto y lacio, con tatuajes en el brazo derecho, muñeca izquierda y nuca. La Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz pone a disposición 2283 19 31 87 para cualquier información que ayude a su localización... UN HOMBRE fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras ser sorprendido robando en un local comercial, ubicado en la Colonia Centro, del municipio de Orizaba. Fue tras una persecución que se dio por la calle Sur 2, que se logró detener al individuo. Testigos, señalaron que el hombre intentó escapar después de presuntamente robarse varios artículos de una tienda de regalos, pero policías lo alcanzaron a escasos metros del lugar. Entre el revuelo de comerciantes, el detenido fue esposado y subido a una patrulla para ser trasladado a los separos de la Comisaría Local, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes. De acuerdo con las trabajadoras del establecimiento, no es la primera vez que el mismo sujeto comete robos en la zona; incluso, algunos locatarios afirmaron haberlo visto merodeando días antes con actitud sospechosa. La Policía informó que el caso quedará en manos de la parte afectada, quien deberá decidir si interpone una denuncia formal ante la Fiscalía Regional del XV Distrito, ya que, en caso contrario, el joven podría recuperar su libertad mediante el pago de una multa administrativa...ELEMENTOS DE la Policía Municipal de Xalapa en coordinación con Policía Estatal detuvieron a un joven que fue señalado por entrar a robar a una tienda un juguete en el centro de Xalapa. La tarde de este jueves el sujeto fue detenido en la calle de Enríquez afuera del Pasaje Tanos, al inspeccionar sus pertenencias se descubrió el juguete que momentos antes había sustraído. El hombre fue trasladado al cuartel San José en lo que se determina su situación legal... INTENSA MOVILIZACIÓN policiaca se registró la mañana de este jueves, sobre la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Palma Sola, justo en la zona colindante con la ciclovía, luego de que se reportara el presunto hallazgo de restos humanos. Al lugar acudieron de inmediato elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y la Secretaría de Marina, quienes acordonaron el área y se entrevistaron con el propietario de un predio cercano. El hombre explicó a las autoridades que los restos observados correspondían a un perro, que habría muerto durante las inundaciones del pasado 10 de octubre. Tras confirmar la versión y constatar que se trataba de una osamenta animal, los elementos policiacos tomaron fotografías para el registro correspondiente y se retiraron del sitio sin mayor novedad...UN ACCIDENTE registrado en el kilómetro 26 de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, pasando Madisa y antes de llegar al Paralelo, dejó como saldo varios lesionados. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un vehículo Sprinter de la empresa ADO perdió el control de la unidad, lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica. Al momento del incidente, no habían llegado ambulancias al lugar; sin embargo, conductores que transitaban por la zona se detuvieron para auxiliar a los heridos, brindándoles los primeros auxilios y ayudando a sacar a los afectados del vehículo accidentado. Elementos de la Guardia Nacional ya se encuentran en el sitio para brindar apoyo, asegurar la zona y coordinar la llegada de los servicios médicos. Las autoridades recomiendan a los automovilistas que circulan por la carretera extremar precauciones, reducir la velocidad y ceder el paso a los cuerpos de emergencia para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas que provocaron que el conductor perdiera el control del vehículo. Se espera que peritos de tránsito y autoridades correspondientes realicen las investigaciones pertinentes. Se hace un llamado a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, mantener distancia entre vehículos y estar atentos a las condiciones de la carretera, especialmente en tramos donde se registran curvas o donde el pavimento pueda estar en mal estado, con el fin de prevenir accidentes similares…TRAS RECIBIR el reporte del robo de un vehículo en Poza Rica, elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al estacionamiento de la tienda “The Home Depot”, ubicada sobre la carretera Poza Rica–Cazones para tomar conocimiento. Se informó que los propietarios dejaron su automóvil estacionado mientras realizaban sus compras dentro del establecimiento. Sin embargo, al regresar, se percataron de que la unidad ya no se encontraba en el lugar donde la dejaron. Luego del reporte, las corporaciones policiacas se presentaron en el sitio y entrevistaron a los afectados para recabar información detallada sobre las características del vehículo, así como las circunstancias en las que ocurrió el robo. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas. Los uniformados recomendaron a los propietarios acudir a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia correspondiente, lo que permitirá iniciar las investigaciones para dar con el paradero del automóvil y responsables del ilícito….INTEGRANTES DEL sindicato de trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa-CTM realizaron la tarde-noche de este jueves una marcha que partió desde las oficinas de CMAS ubicadas en la avenida Miguel Alemán con dirección a palacio municipal, para pedirle al alcalde Alberto Islas Reyes que se respete el contrato colectivo de trabajo y se les otorguen las prestaciones conforme a la ley. Señalaron que otros sindicatos cuentan con esas prestaciones, pero ellos no. De acuerdo con José Antonio Hernández Sánchez, secretario de Honor y Justicia del sindicato, “lo que nosotros no entendemos si todos somos trabajadores del mismo municipio”. Denunciaron que la directora de CMAS no los atiende, pues es omisa y no los recibe. Los manifestantes portaban cartulinas con varias consignas alusivas a su petición….LA UNIDAD Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión informó de la vinculación a proceso de un hombre identificado como Julio César “N”, por el delito de secuestro en Coatzacoalcos. A través de un comunicado, señaló que los hechos ocurrieron en agosto del 2024, cuando la víctima de identidad resguardada, presuntamente fue privada de su libertad. “La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio César “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.P.C.” Refirió que los hechos ocurrieron el 20 de agosto de 2024, cuando la víctima se dirigía a su domicilio. Mientras viajaba en su vehículo sobre la carretera Del Crucero, a la altura de la segunda entrada a la localidad de Mundo Nuevo, perteneciente al municipio de Coatzacoalcos, fue presuntamente privada de su libertad. Posteriormente, la esposa de la víctima recibió una llamada en la que se le exigía un pago a cambio de su liberación. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 347/2025….UNA NUBE blanca que salió de una pipa estacionada sobre la carretera federal 140, tramo Xalapa–Dos Ríos, a la altura de El Lencero, provocó alarma entre automovilistas y vecinos de la zona la tarde de este jueves. Los testigos pensaron que se trataba de una fuga de gas LP, aunque las autoridades confirmaron que se trató de una liberación controlada de nitrógeno. El incidente ocurrió a la altura del crematorio de El Lencero, donde una unidad se había detenido para realizar una maniobra rutinaria. De acuerdo con personal de Protección Civil de Emiliano Zapata, los operadores de este tipo de pipas suelen liberar presión antes de ingresar a la ciudad, una práctica común para estabilizar los tanques que transportan gases industriales. Los testigos que circulaban por la carretera reportaron que, de repente, una nube espesa comenzó a salir del vehículo, lo que llevó a varios conductores a detenerse y llamar al 911 ante el temor de que se tratara de un escape de gas. Más tarde, personal de Protección Civil y elementos de Tránsito del Estado arribaron al sitio y verificaron que no existía ningún riesgo. Luego de una inspección, confirmaron que el gas liberado era nitrógeno, sustancia no tóxica ni combustible, utilizada en procesos industriales. Las autoridades señalaron que la falta de información y la confusión visual fueron las causas de la alarma, ya que la nube blanca generada por la liberación de nitrógeno suele parecerse mucho al vapor de gas LP. Protección Civil exhortó a las empresas transportistas a notificar previamente sobre estas liberaciones de presión cuando se realicen en zonas cercanas a la ciudad o carreteras transitadas, con el fin de evitar falsas alarmas o pánico entre los ciudadanos….UN AGENTE de tránsito derrapó cuando probaba una motocicleta nueva sobre la carretera federal 140, en el tramo que conecta El Lencero con Dos Ríos, en el municipio de Emiliano Zapata. De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió la tarde de este jueves, cuando varios elementos salieron a probar las unidades recién entregadas como parte de la renovación del parque vehicular de la corporación. Durante el recorrido, uno de los elementos perdió el control de su unidad debido a que la carpeta asfáltica se encuentra en reparación, lo que provocó que derrapara y resultara lesionado. Tras el accidente, paramédicos del grupo Panteras y personal de Protección Civil Municipal de Emiliano Zapata acudieron para brindarle los primeros auxilios al oficial, quien sufrió lesiones menores. El elemento de Tránsito fue estabilizado en el lugar sin requerir traslado hospitalario, aunque la motocicleta nueva sí presentó daños visibles. Las autoridades tomaron conocimiento del hecho e iniciaron el procedimiento interno para evaluar las causas del percance y el estado de las nuevas unidades entregadas apenas unas horas antes. El percance generó comentarios dentro y fuera de la corporación, debido a que no es la primera vez que un vehículo oficial recién entregado termina dañado. Habría que recordar que hace un año, una de las nuevas patrullas asignadas chocó en la avenida Ávila Camacho, apenas días después de haber sido presentada. En otro hecho, un oficial dejó las llaves dentro de una patrulla nueva el mismo día de su entrega. Se informó que a pesar de estos incidentes, la entrega de las unidades forma parte de un programa estatal que busca mejorar la capacidad de respuesta y patrullaje de los elementos de tránsito en distintos municipios. Las autoridades señalaron que la renovación vehicular continuará y que los agentes recibirán capacitaciones adicionales de manejo defensivo para evitar percances futuros…UN JOVEN fue detenido la tarde de este jueves por elementos de la Policía Municipal de Xalapa, con apoyo de la Policía Estatal, luego de que presuntamente robara un juguete de una tienda ubicada en la zona de Pasaje Tanos, en el centro de la ciudad. La detención se registró sobre la calle Enríquez, afuera del Pasaje Tanos, uno de los puntos más transitados del primer cuadro de la ciudad. Comerciantes del área alertaron a las autoridades tras observar al individuo salir del establecimiento con el objeto sustraído sin haberlo pagado. Los testigos indicaron que el sospechoso intentó avanzar entre la multitud para evitar ser identificado, sin embargo, la rápida respuesta de los elementos policiales permitió interceptarlo a escasos metros del local afectado. Durante la revisión preventiva, los uniformados hallaron entre sus pertenencias el juguete que coincidía con la descripción proporcionada por el encargado de la tienda. Tras confirmar el reporte, el sujeto fue asegurado y trasladado a las instalaciones del cuartel de San José para determinar su situación legal. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del detenido, pero informaron que permanecerá bajo resguardo….UN FUERTE accidente se registró en la carretera 180 de Veracruz a Alvarado, con saldo de dos personas lesionadas, entre ellas el regidor Pedro Gamboa, del municipio de Alvarado, así como daños materiales cuantiosos y lesiones en ambos conductores. Los hechos ocurrieron a la altura de la gasolinera de El Bayo. De acuerdo con el director de Protección Civil de Alvarado, Daniel Romero, en el accidente participaron dos unidades, una camioneta y un auto tipo sedán, con saldo de dos personas lesionadas. El funcionario municipal refirió que no se sabe aún si alguno invadió el carril, por lo que serán los peritos quienes deslinden responsabilidades. Por la magnitud del siniestro las unidades podrían ser pérdida total, pero eso ya lo valorarán los ajustadores de las aseguradoras. Refirió que en la zona hay labores de mantenimiento, por lo que piden extremar con precauciones y moderar la velocidad al transitar por la carretera 180 y que respeten la señalización, así como no rebasar si hay doble línea amarilla.
|
Bajo potencial de lluvias en la mayor parte del estado; para el domingo se prevé un nuevo frente frío MEMORANDUM 14.-
Entre viernes y sábado continuará dominando bajo potencial de lluvias en la mayor parte del estado de Veracruz, cada día con periodos de sol más prolongados y temperaturas máximas más elevadas; sin embargo, se mantendría el ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con heladas al amanecer en zonas de mayor elevación. A partir de la tarde-noche del domingo se prevé la llegada de un nuevo frente frío y su masa ártica. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 21, cielo medio nublado a soleado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Alvarado alcanzará una temperatura máxima de 31grados y una mínima de 21. Cielo parcialmente nublado a despejado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 20 grados. Cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 12 grados. Cielo despejado a mayormente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 31 grados y una máxima de 19. Cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 19 y una máxima de 31 grados; cielo mayormente soleado a parcialmente nublado en el día, con cielo despejado por la noche. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 27. Cielo mayormente soleado a mayormente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 26 grados, cielo despejado a mayormente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. En Catemaco la temperatura mínima será de 16 grados mientras que la máxima será de 30; cielo parcialmente a mayormente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 16, cielo parcialmente a mayormente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 16 grados; cielo parcialmente a mayormente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes un canal de baja presión sobre el sureste de México, una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre la península de Yucatán, inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en dichas regiones. Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá nubosidad escasa y sin lluvias en el resto del territorio nacional. Además, persistirá el ambiente de muy frío a frío con posibles heladas al amanecer, en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz (región Olmeca). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Sonora (sur), Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California (noreste), Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Heladas y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca. Está usted informado...
|
En Veracruz el delito de abuso sexual está tipificado, pero, como siempre, sin agravantes suficientes en la legislación estatal MEMORANDUM 15.- De acuerdo con el primer diagnóstico nacional sobre la tipificación del delito de abuso sexual en las 32 entidades del país, presentado por el Gobierno de México, en Veracruz este delito está tipificado, pero sin agravantes suficientes en la legislación estatal. El estudio revela que Veracruz forma parte de las nueve entidades donde, aunque existe el tipo penal, no se han fortalecido los criterios para sancionar con mayor severidad los casos. Entre las omisiones se encuentra la falta de agravantes cuando el agresor es servidor público o cuando la víctima se encuentra en situación de vulnerabilidad. En ese tenor, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que solo 19 estados contemplan agravantes amplias y criterios claros, mientras que cuatro ni siquiera definen el delito de abuso sexual con precisión. “En 19 entidades existen amplios criterios para fortalecer este delito con diversas agravantes; en nueve se tipifica, pero no vemos fortalecido el tipo penal, y en cuatro se tipifica sin dejar claro qué es abuso sexual”, precisó. Hernández Mora señaló que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es homologar la definición y sanción del delito para garantizar penas equivalentes y certeza jurídica a las víctimas. “Queremos que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades, para que la sanción sea contundente y las mujeres sepan que pueden denunciar cuando viven esta situación”, aseguró. Como parte del proceso, la Secretaría de las Mujeres convocó a una reunión nacional con las presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género de los congresos locales, incluida la de Veracruz, programada para el 13 de noviembre. El objetivo será revisar la armonización de leyes y priorizar la homologación del tipo penal de abuso sexual. “Hemos trabajado con todos los congresos locales y con el Congreso Federal para que las mujeres tengan acceso a sus derechos de manera similar, sin depender del estado en el que vivan”, agregó. El diagnóstico federal, presentado durante la conferencia matutina, busca un marco legal uniforme que sancione de manera justa el abuso sexual y garantice a las víctimas igualdad de acceso a la justicia, sin importar su lugar de residencia.
|
Amparo de alcaldesa y Cabildo de Minatitlán, por deuda de 667.5 mdp con empresa Comunicaciones Cibernéticas S.A. de C.V MEMORANDUM 16.- A poco menos de dos meses de que concluya su administración, la alcaldesa Carmen Medel Palma y el Cabildo promovieron un juicio de amparo con el objetivo de detener el procedimiento que podría derivar en su destitución. La demanda de amparo es una respuesta a una notificación hecha por la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TJAEV) al Congreso del Estado para que se analice su posible separación del cargo. El amparo fue interpuesto por la presidenta municipal, el síndico único Francisco Andrade Molina y los regidores Alma Judith Esteban Bautista, Jesús Adrián Peralta Márquez, Romina Gurrión Vásquez, Juan Carlos Rosales Domínguez, María Esther Dodero Hernández, Isela Iturralde Alvarado, Patricia Rueda Hernández, Miguel Ánael Estrada Ferrer, Zayra Natalye González Cruz, Blino Hernández Fernández, Jesús Antonio Cerón Cruz y Hugo Leonardo Torres Villegas. El procedimiento que enfrenta la administración municipal deriva del llamado caso Cibernéticas, un conflicto legal que inició hace más de una década. El Ayuntamiento de Minatitlán contrató en 2025 a la empresa Comunicaciones Cibernéticas S.A. de C.V., representada por Julio Aldama Prieto, para la recolección y disposición de residuos sólidos. Años después, el contrato fue rescindido y se rompieron los acuerdos establecidos, lo que llevó a la empresa a demandar al municipio por incumplimiento. El litigio, registrado en al menos tres expedientes, concluyó con una resolución a favor de la empresa, que reclama al ayuntamiento el pago de una indemnización estimada en más de 600 millones de pesos. Desde entonces, distintas administraciones municipales enfrentaron los efectos legales de esa sentencia, que siguen vigentes hasta la actualidad. El acto reclamado corresponde al acuerdo del 10 de septiembre de 2025, mediante el cual el Tribunal Administrativo hizo efectivo un apercibimiento decretado en mayo y dio vista al Congreso del Estado para que determine si procede la destitución de las autoridades municipales por presunto incumplimiento de una resolución relacionada con el caso. De este modo, las autoridades de Minatitlán buscan evitar que el Congreso del Estado avance en este análisis, argumentando que la medida vulnera sus derechos como autoridad electa y que el procedimiento se lleva a cabo a pocas semanas de que concluya su administración. La principal causa es que la deuda es de 667 millones 538 mil 862 pesos y el presupuesto que recibe el ayuntamiento es de 881 millones 521 mil 769 pesos, lo que perjudicaría a los habitantes de Minatitlán. Será el Juzgado de Distrito con sede en Coatzacoalcos la instancia que determine si admite el amparo y, en su caso, si concede una suspensión provisional que detenga temporalmente la revisión legislativa sobre la continuidad del actual gobierno municipal de Minatitlán. En caso de frenar la destitución, tanto la alcaldesa y los ediles tendrán que pagar una multa por no haber saldado esta deuda.
|
De diciembre de 2018 a julio de 2024 se reportaron 270 derrames de Pemex; 70 en Tabasco y 64 en Veracruz MEMORANDUM 17.- Si bien históricamente Veracruz y Tabasco han sido las entidades con mayor producción de petróleo en México, y prueba de ello es que ambas entidades concentran los yacimientos de hidrocarburos más numerosos, esa riqueza también ha estado acompañada de desgracia ambiental por los derrames de Pemex, por lo que la presencia de la industria petrolera ha traído consigo daños ambientales. Prueba de ello es que, de acuerdo con un desglose del último sexenio, de diciembre de 2018 a julio de 2024, el Centro de Coordinación y Apoyo a Emergencias (CCAE) de Pemex reportó a nivel nacional 270 derrames y fugas en escala moderada y grave, principalmente, al suelo y el agua. Veracruz y Tabasco concentran más derrames petroleros en México. De los 270 derrames y fugas en escala grave y moderada, Tabasco refleja 70 y Veracruz 62, ocupando el primero y segundo lugar, respectivamente. Lo que representa el 50.7% del total de derrames ocurridos en todo el país. Pero al sumar las del año 2025, en Veracruz se suman, 66, los primeros tres ocurrieron coincidentemente sobre el río Coatzacoalcos. El primero fue apenas empezando el año, el día 2 de enero, en el río Calzadas, uno de los que alimenta al río Coatzacoalcos en su parte alta. Para el 8 de enero, en la comunidad de Villa Allende, igualmente se denunció un nuevo derrame, que en esta ocasión llegó hasta las escolleras. Y el tercer derrame fue el 13 de enero, cuando se reportó la presencia de crudo sobre las playas de Coatzacoalcos. Ahora, las inundaciones en el norte de Veracruz, provocaron un grave derrame de hidrocarburos sobre el río Pantepec en el municipio de Álamo, que llegó a viviendas y cultivos. Fue tan grande, que Pemex ha reportado la recuperación más de un millón litros de combustible, sin que hasta el momento haya precisado el monto total que se derramó, o ubicar las instalaciones desde las cuales escurrió el químico. De acuerdo con información de Pemex, desde el año 2000 hasta el primer trimestre del presente año tiene registradas 13 mil fugas y derrames en todo el país, desde aquellas pequeñas que no representaron mayor daño ni contaminación, hasta algunas que sí han causado un daño al entorno ecológico o que han cobrado la vida de personas. Si bien, ha ido creciendo el número de derrames y fugas, desde el año 2000, la cantidad del hidrocarburo que se esparce es mucho menor. En este sentido, la cantidad más alta fue en el sexenio del ex presidente Vicente Fox (2000 – 2006) con más de 288 mil barriles derramados, seguido por Felipe Calderón (2006 – 2012) con más de 166 mil barriles, posteriormente López Obrador con más de 15 mil hasta 2023 y, por último, Enrique Peña Nieto (2012 – 2018) con más de 11 mil barriles.
|
La prioridad será resolver el abasto de agua y continuar con obras de beneficio y desarrollo para Xalapa: Griego MEMORANDUM 18.- Al destacar que hay buena comunicación con la administración saliente, la presidenta municipal electa de Xalapa, Daniela Griego Ceballos, afirmó que durante su mandato, que iniciará en el mes de enero, la prioridad será resolver el abasto de agua para la capital, así como continuar con obras de beneficio y desarrollo. En ese tenor, la alcaldesa electa señaló que una vez que quede formalizado el proceso de entrega-recepción con la actual administración municipal, se abordarán temas sensibles como el caso de las obras pendientes y el Plan Hídrico para la capital del estado. “Hay algunas obras que no están concluidas, está el tema de la entrada a Xalapa, del derrumbe que hay ahí. Se está volviendo a hacer la obra, de las cosas que nos van a dejar pendientes, tener esa claridad. Está el plan hídrico también que no se ha concluido, no se ha presentado ya de manera definitiva a Conagua. Entonces, es muy importante para poder acceder a fondos federales de Conagua”, aseguró. Por el momento, dijo que ya ha sostenido un par de encuentros con el actual alcalde Alberto Islas Reyes, quien ya le adelantó que dejará algunas obras pendientes por concluir. Griego Ceballos dijo que en esas reuniones, han hablado del tema de la nómina, para que no haya más inclusiones en esta recta final del gobierno municipal, pero ya serán temas que se tocarán a fondo, una vez que dé inicio la entrega-recepción en el mes de diciembre. “Primero hay que revisar lo que nos van a entregar, y ya después tenemos condiciones de valorar si empezamos con una auditoría, pero creo que hay la buena comunicación con la administración saliente y hay que esperar el tiempo”, concluyó.
|
Municipios afectados por inundaciones recibirán consideraciones en proceso de solventación de la Cuenta Pública 2024 MEMORANDUM 19.- Como se había anunciado previamente, los municipios del norte del estado que resultaron afectados por las inundaciones recibirán consideraciones especiales en el proceso de solventación de observaciones correspondientes a la Cuenta Pública 2024. La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos refirió que Poza Rica, Álamo, El Higo e Ilamatlán fueron los cuatro ayuntamientos que no cumplieron en tiempo con la entrega de documentación debido a las afectaciones que provocaron las lluvias e inundaciones de las últimas semanas. “Solo fueron cuatro los municipios que no cumplieron en tiempo. Les mandamos oficio y tendrán una atención especial por la circunstancia en la que se vieron afectados”, señaló. González Cobos refirió que el Orfis ya analiza la documentación que han logrado recuperar los ayuntamientos para que los casos que procedan sean atendidos y resueltos antes de que concluya la actual administración municipal. “Tenemos ya el estudio en el que estamos analizando esa documentación para que los casos que procedan sean atendidos de inmediato, resueltos antes de que termine la administración”, precisó. La titular del Orfis agregó que, aunque algunos gobiernos locales reportaron pérdida parcial de información por los daños en sus oficinas, el órgano fiscalizador ha recibido material digital que permitirá continuar con la revisión de los informes financieros correspondientes. La auditora general informó que sostuvo una reunión con alcaldes electos, a quienes se les dio a conocer la importancia de mantener una administración ordenada y cumplir con los procesos de entrega-recepción, así como con las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.
|
Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó MEMORANDUM 20.- Pese a que oficialmente se dijo que la decisión se debió a razones de fuerza mayor y a redirigir los recursos a las tareas de reconstrucción, lo cierto es que ante el rechazo unánime que provocó entre las cámaras empresariales y autoridades municipales de la zona, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció oficialmente la cancelación de la licitación pública nacional para la contratación del Agente Administrador Supervisor del proyecto denominado “Vía Rápida Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza”, que pretendía construir dos casetas de cobro más en la citada vía. De este modo, se informó que los recursos serán redireccionados a “tareas de reconstrucción y atención de daños provocados por los fenómenos naturales e inundaciones que afectaron a diversos municipios veracruzanos los días 9 y 10 de octubre”. La decisión fue confirmada este 6 de noviembre, a través del Oficio Circular número 04 emitido por la Dirección de Gestión de Recursos y Operación de Bienes Concesionados y la Dirección de Operación Técnica y Seguimiento, con sede en la Ciudad de México. De acuerdo con el documento, la SICT instruyó al Fideicomiso administrado por Banobras cancelar el procedimiento de contratación, identificado bajo el número LA-06-G1C-00661C003-N-25-2025, que buscaba adjudicar los servicios de supervisión técnica, control de calidad, gestión y administración integral de la modernización, rehabilitación y mantenimiento de la vía rápida 2100 México-Veracruz y viceversa. La medida se tomó en cumplimiento del oficio número 3-171, fechado el 30 de octubre de 2025, en el que la dependencia federal “determinó que las condiciones actuales obligan a redirigir los recursos humanos, materiales y financieros hacia tareas de reconstrucción y atención de daños provocados por los fenómenos naturales e inundaciones que afectaron a diversos municipios veracruzanos los días 9 y 10 de octubre”. El comunicado oficial cita el artículo 134 de la Constitución Mexicana, que establece que “los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, transparencia y honradez, priorizando las necesidades más urgentes”. En ese sentido, el Gobierno Federal consideró “indispensable suspender la ejecución del proyecto M MRO”, nombre técnico del plan vial, para enfocar los esfuerzos en la recuperación de caminos, infraestructura y comunidades dañadas. El oficio aclara que la cancelación constituye “un evento de fuerza mayor”, por lo que el fiduciario (Banobras) y los licitantes quedan exentos de responsabilidad contractual. La medida se ampara en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y en el numeral 13, donde se señala la cancelación del Procedimiento de Contratación de la convocatoria original, publicada en la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas el 11 de septiembre de 2025. Por último, la notificación fue publicada de manera oficial este 6 de noviembre en la plataforma gubernamental correspondiente. Con ello, el proyecto de la “Vía Rápida Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza”, que pretendía modernizar y supervisar uno de los corredores más transitados del Centro de Veracruz, queda suspendido de manera indefinida. Así las cosas.
|
Se registra fuerte choque en Alvarado, con saldo de dos personas lesionadas, entre ellas el regidor Pedro Gamboa MEMORANDUM 21.- Un fuerte accidente se registró en la carretera 180 de Veracruz a Alvarado, con saldo de dos personas lesionadas, entre ellas el regidor Pedro Gamboa, del municipio de Alvarado, así como daños materiales cuantiosos y lesiones en ambos conductores. Los hechos ocurrieron a la altura de la gasolinera de El Bayo. De acuerdo con el director de Protección Civil de Alvarado, Daniel Romero, en el accidente participaron dos unidades, una camioneta y un auto tipo sedán, con saldo de dos personas lesionadas. El funcionario municipal refirió que no se sabe aún si alguno invadió el carril, por lo que serán los peritos quienes deslinden responsabilidades. Por la magnitud del siniestro las unidades podrían ser pérdida total, pero eso ya lo valorarán los ajustadores de las aseguradoras. Refirió que en la zona hay labores de mantenimiento, por lo que piden extremar con precauciones y moderar la velocidad al transitar por la carretera 180 y que respeten la señalización, así como no rebasar si hay doble línea amarilla.
|
Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano MEMORANDUM 22.- De acuerdo con Héctor Cabrera Mireles, secretario general del Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano. El investigador aseguró que desde agosto de 2024 no se ha destinado presupuesto para la investigación en México. “Desde agosto de 2024 no se ha destinado ningún solo peso para la investigación en el país entero. Todos los 800 investigadores estamos sentados esperando a que la institución decida invertir al menos el 2 por ciento de su presupuesto, con eso activarían los proyectos que se ganaron en la última convocatoria que se ganaron en el 2025”, aseguró. Cabrera Mireles señaló que estos 70 proyectos están dedicados para el desarrollo de tecnología, en el ámbito agrícola, pecuario y forestal del país. También dijo que esta falta de presupuesto ha ocasionado que muchos investigadores mexicanos prefieran irse a otros países a desarrollar sus proyectos. “Está ocurriendo a la par, una fuga de cerebro del país, porque el instituto tiene más de 40 plazas vacantes que no las ocupan. Esos deberían estar ocupados por profesionistas de alto nivel que están sin trabajo en México”. Por lo que insistió en la importancia de reactivar el instituto para beneficio del campo mexicano y los productores.
|
Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas MEMORANDUM 23.- En lo que va del año 2025, al menos 12 cuerpos cuyos familiares forman parte del Colectivo Solecito Veracruzano han sido identificados, confirmó Rosalía Castro, miembro de la agrupación. Los restos corresponden a personas que fueron reportados como desaparecidos y localizados en diversas fosas clandestinas a lo largo del estado. A pesar de este avance, las integrantes del colectivo señalaron que el proceso de identificación de restos humanos avanza a un ritmo extremadamente lento. Un ejemplo claro de este rezago es el caso de las fosas de Colinas de Santa Fe, donde hace varios años fueron exhumados más de 300 cuerpos. "Todavía hay muchos cuerpos sin identificar de los que fueron exhumados en las fosas de Colinas de Santa Fe", señalaron. A esta cifra se suman todos los restos encontrados en otros predios de búsqueda posteriores al cierre de la excavación en Colinas de Santa Fe. Rosalía Castro explicó que han solicitado en múltiples ocasiones la creación de una base de datos unificada que contenga no solo los nombres de las personas desaparecidas, sino también sus muestras genéticas para agilizar la confrontación y la identificación. Lamentablemente, aunque las muestras se han tomado en varias ocasiones, la implementación y agilización del proceso forense no se concreta. El caso más reciente que ejemplifica este rezago es la identificación de los restos del profesor Roberto Bueno Montoya, quien desapareció hace 12 años en el municipio de Medellín de Bravo. De acuerdo con los datos proporcionados por el colectivo Solecito, los restos del profesor fueron encontrados en 2017 precisamente en las fosas de Colinas de Santa Fe. Sin embargo, debido al rezago forense, tardaron ocho años en lograr la identificación final. Para las familias con personas desaparecidas, este tipo de identificaciones, aunque dolorosas, son fundamentales para cerrar su duelo y obtener certeza. El colectivo, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, anunció que continuarán las labores en fosas clandestinas en diversos puntos ya contemplados. No obstante, por un estricto tema de seguridad y debido a que muchos de estos sitios se encuentran dentro de carpetas de investigación activas, no pueden compartir públicamente las ubicaciones de estos nuevos predios. Así las cosas.
|
En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum MEMORANDUM 24.- Para 2026 una parte del presupuesto de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se destinará a la reubicación de familias afectadas por las inundaciones registradas en octubre, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria federal destacó que la medida responde a solicitudes de los propios habitantes de zonas consideradas de alto riesgo y aclaró que no habrá desalojos forzados. “En el 2026, una buena parte de los proyectos de la CONAVI van a ser para la reubicación de las viviendas. Si hay personas que están afiliadas al INFONAVIT, entonces el INFONAVIT entra de la misma manera para poder hacer la reubicación”. Agregó que, aunque la mayoría de las familias han expresado su disposición a trasladarse, nadie será obligado. “Si hay una persona que no está convencida no se le puede obligar, sino sencillamente notificarle que está viviendo en una zona de alto riesgo”. La mandataria federal explicó que, en sus recorridos por las zonas afectadas, varias personas manifestaron preocupación por la posibilidad de nuevas inundaciones. “De todas las zonas que recorrí, hay incluso personas que nos lo piden: ‘Nos queremos reubicar porque sabemos que si vuelve a crecer el río vamos a volver a tener problemas’. Entonces, hay muchísimas personas que están pidiendo la reubicación”, expresó. Refirió que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) realiza visitas casa por casa para plantear las alternativas de traslado y el modelo de vivienda que se construiría en los nuevos asentamientos. Los trabajos se concentrarán en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, los cuales se vieron afectados por la crecida de ríos. Durante la “mañanera del pueblo” de este jueves, Sheinbaum informó que la Secretaría de Bienestar iniciará el lunes 10 de noviembre la entrega del segundo apoyo económico a las familias que registraron daños en sus viviendas, mediante el Banco del Bienestar. Los beneficiarios recibirán mensajes telefónicos para conocer las sedes donde se instalarán las mesas de atención. “El primer apoyo ya se dio; quedan solamente tres localidades que todavía no tienen acceso carretero en Hidalgo y se sigue trabajando. Son más las que no tienen acceso carretero, pero los compañeros de Bienestar han llegado hasta el último rincón caminando para poder dar los recursos”, afirmó. Recordó que la primera entrega fue de 20 mil pesos por vivienda afectada y alcanzó a cerca de 100 mil familias. Ahora, dijo, el monto del segundo apoyo dependerá del nivel de daño registrado. Además, señaló que se otorgarán recursos para la recuperación de comercios y parcelas afectadas por las lluvias.
|
Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso MEMORANDUM 25.- Después de más de 24 horas de bloqueo por parte de pobladores que demandan obras como la construcción de un puente, reparación de una carretera socavada hasta la revisión de las líneas de suministro de energía eléctrica, comerciantes y productores de diversos productos que se comercializan entre el sur de Veracruz y Oaxaca pidieron la ayuda de las autoridades de ambos estados para que se atienda el bloqueo que se mantiene entre los límites de las dos entidades y la ciudad de Palomares, ya que afirmaron que el cierre de circulación vehicular los está afectando severamente al no poder llevar su mercancía o traer de aquella zona. Los comerciantes que van y vienen de ciudades oaxaqueñas como Matías Romero, Juchitan y Salina Cruz, se ven impedidos de pasar por autobuses o vehículos propios hacia los sitios veracruzanos como Jesús Carranza, Acayucan y Coatzacoalcos principalmente, para comerciar sus productos o traer de ellas su abastecimiento. Por igual el sector del transporte de carga ha formado largas filas desde La Estación Ubero, hasta los límites de Veracruz y Oaxaca, a la espera de la reapertura del paso que desde este martes fue cerrado por pobladores de esa comunidad. El bloqueo cumplió este miércoles más de 24 horas y hasta el momento ninguna autoridad federal o estatal de Oaxaca, al cual pertenece Estación Ubero, ha atendido a los manifestantes, que son vehículos y palos tienen cerrada la carretera Transístmica, eje carretero del corredor interoceánico.
|
Derrapa agente de Tránsito cuando probaba una motocicleta nueva de la corporación, en el municipio de Emiliano Zapata; Detienen a joven presuntamente por robar un juguete en el pasaje Tanos, en el centro de Xalapa MEMORANDUM 26.- Un agente de tránsito derrapó cuando probaba una motocicleta nueva sobre la carretera federal 140, en el tramo que conecta El Lencero con Dos Ríos, en el municipio de Emiliano Zapata. De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió la tarde de este jueves, cuando varios elementos salieron a probar las unidades recién entregadas como parte de la renovación del parque vehicular de la corporación. Durante el recorrido, uno de los elementos perdió el control de su unidad debido a que la carpeta asfáltica se encuentra en reparación, lo que provocó que derrapara y resultara lesionado. Tras el accidente, paramédicos del grupo Panteras y personal de Protección Civil Municipal de Emiliano Zapata acudieron para brindarle los primeros auxilios al oficial, quien sufrió lesiones menores. El elemento de Tránsito fue estabilizado en el lugar sin requerir traslado hospitalario, aunque la motocicleta nueva sí presentó daños visibles. Las autoridades tomaron conocimiento del hecho e iniciaron el procedimiento interno para evaluar las causas del percance y el estado de las nuevas unidades entregadas apenas unas horas antes. El percance generó comentarios dentro y fuera de la corporación, debido a que no es la primera vez que un vehículo oficial recién entregado termina dañado. Habría que recordar que hace un año, una de las nuevas patrullas asignadas chocó en la avenida Ávila Camacho, apenas días después de haber sido presentada. En otro hecho, un oficial dejó las llaves dentro de una patrulla nueva el mismo día de su entrega. Se informó que a pesar de estos incidentes, la entrega de las unidades forma parte de un programa estatal que busca mejorar la capacidad de respuesta y patrullaje de los elementos de tránsito en distintos municipios. Las autoridades señalaron que la renovación vehicular continuará y que los agentes recibirán capacitaciones adicionales de manejo defensivo para evitar percances futuros…UN JOVEN fue detenido la tarde de este jueves por elementos de la Policía Municipal de Xalapa, con apoyo de la Policía Estatal, luego de que presuntamente robara un juguete de una tienda ubicada en la zona de Pasaje Tanos, en el centro de la ciudad. La detención se registró sobre la calle Enríquez, afuera del Pasaje Tanos, uno de los puntos más transitados del primer cuadro de la ciudad. Comerciantes del área alertaron a las autoridades tras observar al individuo salir del establecimiento con el objeto sustraído sin haberlo pagado. Los testigos indicaron que el sospechoso intentó avanzar entre la multitud para evitar ser identificado, sin embargo, la rápida respuesta de los elementos policiales permitió interceptarlo a escasos metros del local afectado. Durante la revisión preventiva, los uniformados hallaron entre sus pertenencias el juguete que coincidía con la descripción proporcionada por el encargado de la tienda. Tras confirmar el reporte, el sujeto fue asegurado y trasladado a las instalaciones del cuartel de San José para determinar su situación legal. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del detenido, pero informaron que permanecerá bajo resguardo.
|
Organizaciones campesinas acudirán al Zócalo el 20 de noviembre para exigir reforma al 27 constitucional. A ver si no les echan a los granaderos MEMORANDUM 27.- El próximo 20 de noviembre más de 20 organizaciones que integran la Asamblea Nacional Indígena, Campesina y Social (Anics) anunciaron que realizarán una concentración en el Zócalo capitalino, para exigir al gobierno federal que se discuta una iniciativa ciudadana de reforma al 27 constitucional en la que proponen una decena de “cambios clave” para el campo mexicano. Concretamente plantean el reconocimiento “explícito” de la propiedad social para ejidos, comunidades agrarias y pueblos indígenas, así como revertir la dependencia agroalimentaria provocada por reformas neoliberales impulsadas tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994, señala José Jacobo Femat, integrante de la coordinación política de la asamblea. En conferencia de prensa, recuerda que en 1992 se hicieron reformas al artículo 27 de la Constitución, que permitieron el despojo de bienes nacionales, ya que eliminó la prohibición de venta de ejidos y tierras comunales, además de que impide a los pequeños y medianos agricultores tener políticas públicas adecuadas para impulsar el desarrollo productivo del campo mexicano. Explica que los campesinos “no tienen derechos agrarios”, ya que no son tomadas en cuentas las decisiones que se toman en las asambleas, por parte de las autoridades. Además, subrayó que existe un “vacío legal” porque el campesino no tiene herramientas para defender sus derechos, ya que el Código Agrario, que sería para defender la propiedad social, fue derogado hace 33 años. Macario Hernández, también representante de la Anics, menciona que la iniciativa ciudadana también propone revertir las privatizaciones del agua y garantizar su administración pública y colectiva. Además, indica que se requiere el fortalecimiento de la clase agraria –constituida por 5.5 millones de titulares de derechos agrarios– como garante de la soberanía alimentaria. Asimismo expuso que se plantea la creación de una comisión nacional de producción y de abasto de alimentos para coordinar políticas públicas que garanticen la soberanía alimentaria. Los integrantes de las organizaciones campesinas opinaron que que en el marco de la revisión y eventual renegociación del TMEC, debe cancelarse el capítulo agrario ya que ha traído consecuencias negativas a la producción nacional.
|
Hallan a septuagenario sin vida dentro de su vivienda, en Orizaba; Pipa libera nitrógeno controlado en El Lencero y provoca alarma entre automovilistas que reportaron fuga de gas MEMORANDUM 28.- Un septuagenario fue encontrado sin vida al interior de su vivienda ubicada en calles de la colonia Centro, en Orizaba. El occiso fue identificado como José Luis “N”, de 75 años de edad, jubilado y con domicilio en la Avenida Oriente 10, entre Calle Sur 9 y 11, del primer cuadro de la ciudad. El hallazgo provocó la movilización de los cuerpos policiales, de emergencias y rescate además de autoridades de la Fiscalía de Orizaba. De acuerdo con los reportes, la tarde de este jueves 6 de noviembre, una llamada al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de un adulto mayor inconsciente al interior de su vivienda. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, así como de Protección Civil, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales, solicitando la intervención de las autoridades ministeriales. Al inmueble acudieron elementos de la Policía Ministerial con Peritos Forenses y personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, para la necropsia de ley. Sin embargo, las autoridades no descartan que el hombre haya perecido por causas naturales….UNA NUBE blanca que salió de una pipa estacionada sobre la carretera federal 140, tramo Xalapa–Dos Ríos, a la altura de El Lencero, provocó alarma entre automovilistas y vecinos de la zona la tarde de este jueves. Los testigos pensaron que se trataba de una fuga de gas LP, aunque las autoridades confirmaron que se trató de una liberación controlada de nitrógeno. El incidente ocurrió a la altura del crematorio de El Lencero, donde una unidad se había detenido para realizar una maniobra rutinaria. De acuerdo con personal de Protección Civil de Emiliano Zapata, los operadores de este tipo de pipas suelen liberar presión antes de ingresar a la ciudad, una práctica común para estabilizar los tanques que transportan gases industriales. Los testigos que circulaban por la carretera reportaron que, de repente, una nube espesa comenzó a salir del vehículo, lo que llevó a varios conductores a detenerse y llamar al 911 ante el temor de que se tratara de un escape de gas. Más tarde, personal de Protección Civil y elementos de Tránsito del Estado arribaron al sitio y verificaron que no existía ningún riesgo. Luego de una inspección, confirmaron que el gas liberado era nitrógeno, sustancia no tóxica ni combustible, utilizada en procesos industriales. Las autoridades señalaron que la falta de información y la confusión visual fueron las causas de la alarma, ya que la nube blanca generada por la liberación de nitrógeno suele parecerse mucho al vapor de gas LP. Protección Civil exhortó a las empresas transportistas a notificar previamente sobre estas liberaciones de presión cuando se realicen en zonas cercanas a la ciudad o carreteras transitadas, con el fin de evitar falsas alarmas o pánico entre los ciudadanos.
|
Trabajadores de CMAS realizan marcha para pedir que se respeten contrato colectivo de trabajo y prestaciones de ley; Vinculan a proceso a sujeto por secuestro agravado, en Coatzacoalcos MEMORANDUM 29.- Integrantes del sindicato de trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa-CTM realizaron la tarde-noche de este jueves una marcha que partió desde las oficinas de CMAS ubicadas en la avenida Miguel Alemán con dirección a palacio municipal, para pedirle al alcalde Alberto Islas Reyes que se respete el contrato colectivo de trabajo y se les otorguen las prestaciones conforme a la ley. Señalaron que otros sindicatos cuentan con esas prestaciones, pero ellos no. De acuerdo con José Antonio Hernández Sánchez, secretario de Honor y Justicia del sindicato, “lo que nosotros no entendemos si todos somos trabajadores del mismo municipio”. Denunciaron que la directora de CMAS no los atiende, pues es omisa y no los recibe. Los manifestantes portaban cartulinas con varias consignas alusivas a su petición….LA UNIDAD Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión informó de la vinculación a proceso de un hombre identificado como Julio César “N”, por el delito de secuestro en Coatzacoalcos. A través de un comunicado, señaló que los hechos ocurrieron en agosto del 2024, cuando la víctima de identidad resguardada, presuntamente fue privada de su libertad. “La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio César “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.P.C.” Refirió que los hechos ocurrieron el 20 de agosto de 2024, cuando la víctima se dirigía a su domicilio. Mientras viajaba en su vehículo sobre la carretera Del Crucero, a la altura de la segunda entrada a la localidad de Mundo Nuevo, perteneciente al municipio de Coatzacoalcos, fue presuntamente privada de su libertad. Posteriormente, la esposa de la víctima recibió una llamada en la que se le exigía un pago a cambio de su liberación. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 347/2025.
|
Colectivos llaman a incluir a trabajadores y pueblos originarios en la revisión del T-MEC MEMORANDUM 30.- Frente a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), más de 90 organizaciones sociales, sindicales, ambientales y defensoras de derechos humanos demandaron al gobierno federal construir en conjunto una agenda trinacional que priorice las necesidades de los trabajadores, campesinos y los pueblos originarios. Agrupados en la Asamblea de Incidencia del T-MEC, los colectivos señalaron que el acuerdo comercial no sólo afecta las relaciones entre las empresas y los gobiernos, sino también ha profundizado las desigualdades, la destrucción del medio ambiente y los territorios, además de que ha “transgredido” la soberanía de las comunidades indígenas. Víctor Quintana, experto en el sector agropecuario, señaló que con el tratado de libre comercio, suscrito en 1992, y la primera etapa del T-MEC, entró en vigor un “modelo unidimensional” que ocasionó que en el campo mexicano sólo haya empresarios agrícolas, y no pequeños productores ni comunidades indígenas. De ahí que, destaca, en la próxima revisión del T-MEC, se debe tomar en cuenta que el campo nacional es el espacio de las familias campesinas, el territorio de las comunidades y el primer lugar para satisfacer el derecho humano al agua. “La negociación del T-MEC es una prueba para la democracia mexicana. En la media en que los negociadores sean portavoces de las demandas de los diversos sectores sociales, la posición de México se verá fortalecida”, indica. Tajín Romeo Estañol Zavaleta, de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), coincidió en que el T-MEC si bien llegó con la promesa de modernizar el campo, lo que ha dejado es dependencia alimentaria, abandono del campesinado, concentración corporativa e importaciones que destruyen la producción nacional. Las organizaciones como Alianza Campo Justo, Campaña Sin Maíz no hay País y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, entre otras, reafirmaron la defensa de la soberanía alimentaria y exigieron sacar al maíz y al frijol del T-MEC, y que éste garantice la protección de las semillas nativas, del agua y del territorio. En materia ambiental, apuntaron que frente a los modelos trasnacionales de negocio, debe respetarse la libre participación de las comunidades y pueblos en todas las decisiones que afecten sus entornos, recursos y modos de vida. Por su parte, Rosario Ortiz, de la Red de Mujeres Sindicalistas, apuntó que en materia laboral existen “asimetrías”, por lo que debe fortalecerse el mecanismo de respuesta rápida del T-MEC, ya que sólo aplica a México, y Estados Unidos y Canadá están exentos de realizar investigaciones en sus propios países por violaciones a los derechos laborales. Además, planteó que debe ampliarse la aplicación del mecanismo a otros derechos, como la violencia y la discriminación, y no sólo la libertad sindical y la contratación colectiva, y que las quejas laborales para realizar investigaciones abarquen a las cadenas de suministro. Los colectivos señalaron que los procesos de consulta realizados por el gobierno federal, se han centrado en el sector empresarial, por lo que plantearon que sean incluidas en el Cuarto de Junto. Recalcaron que su objetivo es abrir un espacio de diálogo a fin de incidir en la agenda comercial, ambiental y laboral del T-MEC. En este sentido anunciaron que sus propuestas las presentarán en próximos días a la Secretaría de Economía, y otras dependencias, y posteriormente a autoridades de Estados Unidos, talvez sean escuchados, pero sus peticiones no se tomarán en cuenta porque así funciona el gobierno de la 4T.
|