De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Gobierno de Sheinbaum destina 99 mil millones de pesos a programas sociales; para lograr aprobación
MEMORANDUM 4.- Para el último bimestre de 2025, el gobierno federal destinará una inversión social de 99 mil millones de pesos en diversos programas sociales, informa la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel. Resaltó que se alcanzó una cifra histórica de 18 millones 494 mil beneficiarios de los programas de Bienestar, la más alta en los siete años de los llamados gobiernos de la transformación. En conferencia presidencial, la funcionaria expresó: “Cerramos el año con el numero más alto de derechohabientes de estos programas”. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria Montiel detalló que para el bimestre noviembre-diciembre, el último del año, los recursos se han comenzado a dispersar. Para la pensión de adultos mayores, dice, suman 13.2 millones de derechohabientes y la inversión para este bimestre será de 82 mil millones de pesos. Pensión Mujeres Bienestar se tiene un registro total de 2 millones 982 mil 222 beneficiaras de entre 60 y 64 años de edad. Se destinarán 8 mil 445 millones de pesos para el periodo noviembre-diciembre. Montiel señala que del total de beneficiarias, casi 2 millones se registraron apenas en agosto y en octubre recibieron su tarjeta de Bienestar, por lo que éste será el primer pago que recibirán. En cuanto a la pensión para personas con discapacidad, la funcionaria indicó que hay un millón 614 mil pensionados y la inversión para el cierre del año será de 5 mil 182 millones de pesos. Sobre el apoyo a niños y niñas menores de cuatro años, dijo que hay 25 mil apoyos y la inversión entre noviembre y diciembre será de 874 millones. En tanto, para Sembrándomelos Vida hay 409 mil 647 sembradores y la inversión social para el último bimestre de 2025 será de 2 mil 642 millones de pesos. Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, refirió que en siete años de gobiernos de la transformacionales se ha beneficiado a 3 millones 423 mil 461 personas con el programa Jóvenes Construyendo Futuro, con el que se enlaza a pobladores de 18 a 29 años con empresas y se les paga un salario mínimo durante 12 meses. De ese total, agregó, 58 por ciento han sido mujeres y 42 por ciento hombres. Y la inversión en estos siete años alcanzó los 158 mil millones de pesos, tan sólo en el actual sexenio de Sheinbaum.
Generación Z enfrenta una realidad compleja en México: 47.6% está sin empleo, rezago habitacional y falta de acceso a créditos
MEMORANDUM 5.- En México prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años–la llamada generación Z– están fuera de la población económicamente activa, y la mayoría en esa condición son mujeres. Esa generación, señala, ha experimentado varios procesos de crisis. Datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que de los 30.4 millones de personas en ese rango de edad, 14.5 millones (47.6 por ciento) no desempeñaban alguna actividad económica al primer trimestre de 2025. De esa cifra, 63.4 por ciento eran mujeres. La quinta parte de los jóvenes en México cuentan con estudios profesionales, y de acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 9.8 millones de los de 12 a 29 años (26.1 por ciento) viven en una casa con rezago habitacional. Cristhian Ascencio, académico del Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, destacó que el hecho de que los jóvenes hoy en día no expresen formas habituales de organización política no significa que no se enfrenten una realidad compleja. Explica: “La generación Z, de hecho, las diferentes generaciones, no debe ser vista a la luz de sus expresiones de inconformidad, sino de sus necesidades en términos de justicia e integración social. Si bien no hay en este momento expresiones organizadas de resistencia tan claras entre ellos, eso no significa que no la estén pasando mal y que no haya necesidades que atender”. Esa generación, señala, ha experimentado varios procesos de crisis: cambio climático, consecuencias del covid-19, precariedad laboral, falta de acceso a vivienda, expansión del discurso de odio y avance de la ultraderecha en varios países de la región, por citar algunos. Según el Inegi, los jóvenes también enfrentan mayor tasa de desocupación que el resto de la población: mientras 2.5 por ciento de los jóvenes de 15 años y más estaban en esa condición al primer trimestre de este año, entre los de 15 a 29 la cifra fue casi el doble: 4.8 por ciento. Un análisis de la Conavi indica que la población joven predomina en el mercado de rentas de vivienda, “debido a su incapacidad de costear una o acceder a un crédito hipotecario”.
Del 18 al 21 de noviembre inicia pago a nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 60-64
MEMORANDUM 6.- A partir de este martes 18 de noviembre, el Gobierno Federal iniciará el depósito de pagos de pensiones del programa Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, de acuerdo con una calendarización por índice alfabético. Este martes las mujeres inscritas al programa y cuyo primer apellido inicie con las letras A, B, C y D recibirán el pago de 3 mil pesos bimestrales en la tarjeta del Banco Bienestar. El miércoles 19 llegará el depósito directo a quienes sus apellidos que comiencen con las letras E, F, G, H, I, J y K. El jueves 20 será para L, M, N, Ñ, O, P y Q, y por último el viernes 21 de noviembre, el apoyo estará disponible para quienes el resto de las letras: R, S, T, U, V, W, X, Y y Z. Las beneficiarias serán quienes se hayan inscrito, en agosto pasado, al programa federal y ya hayan recibido las tarjetas en octubre. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la Pensión Mujeres Bienestar tiene un registro total de 2 millones 982 mil 222 beneficiaras de entre 60 y 64 años de edad y se destinarán 8 mil 445 millones de pesos para el periodo noviembre-diciembre.
Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos; Sheinbaum analiza suspenderlo
MEMORANDUM 7.- El próximo Desfile Cívico-Militar del 20 de noviembre estará integrado por un contingente de más de 3 mil militares y civiles, y destacará el papel de la mujer en la Revolución Mexicana. Además, se incluirá un capítulo especial para los deportistas militares, como beisbolistas y medallistas olímpicos. El ensayo se realizó este lunes y fue encabezado por el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional. El pase de revista se realizó en la explanada “Damián Carmona” del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, y duró poco más de una hora y media. Fue más breve que lo programado para el próximo jueves en el Zócalo capitalino, ya que se omitieron los discursos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del general secretario, así como el vuelo de aeronaves y otras actividades que sí se llevarán a cabo ese día. Durante el ensayo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana desfilaron una Bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 839 integrantes del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, 28 deportistas, 100 charros, 44 civiles y 62 niños, 34 vehículos terrestres, 20 vehículos antiguos, 23 aeronaves, 499 caballos y tres aves. El lunes, La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que “se analiza” si se realiza el evento o no debido a que hay una nueva convocatoria para otra marcha de la Generación Z que sería el próximo jueves 20 de noviembre. “Vamos a ver, ayer salió un anuncio de que iban a movilizarse el 20 de noviembre, entonces vamos a ver”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’. De esta forma, la mandataria adelantó que habría cambios en el evento conmemorativo la Revolución Mexicana. Sería el segundo desfile cívico-militar encabezado por Sheinbaum desde el inicio de su gobierno.
Hombre que padece de sus facultades mentales sustrae vehículo de su familia, daña varios vehículos, y roba patrulla de Tránsito Municipal de Boca del Río; Reportan 17 personas detenidas por diversos delitos en varios municipios de Veracruz
MEMORANDUM 8.- Un hombre que enfrenta problemas de salud mental fue detenido luego de que robó la patrulla 310 de Tránsito Municipal de Boca del Río y la noche anterior sustrajo un automóvil de su familia y dañó varios vehículos tras protagonizar un incidente vehicular, en la zona de Costa Verde. Luego del percance, el sujeto robó la patrulla de Tránsito Municipal y se dio a la fuga. Más tarde, elementos de la policía municipal de Boca del Río lograron ubicarlo cuando circulaba sobre el bulevar Ávila Camacho, a la altura de Juan Pablo II, en donde lograron detenerlo, a pesar de que los agredió. La detención del sujeto fue captada en un video que muestra cuando los elementos de seguridad intentaron someterlo y éste forcejea gritando, el cual se hizo viral en las redes sociales. Familiares del detenido acudieron ante las autoridades y confirmaron que padece de trastorno mental, por lo que hasta el momento se desconoce su situación legal….DEBIDO A su presunta participación en diversos delitos, 17 personas fueron detenidas en Atoyac, Boca del Río, Catemaco, Coatzacoalcos, Córdoba, Cotaxtla, Huatusco, Ciudad Isla, Jáltipan, Juan Rodríguez Clara, Martínez de la Torre, Platón Sánchez, Santiago Tuxtla, Tuxpan, Veracruz, Xalapa y Papantla, quedando a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones. Se informó que por delitos contra la salud fueron aprehendidas cinco personas tras decomisarles 29 dosis de una sustancia con características de cristal, 16 bolsitas y tres envoltorios de hierba seca similar a la mariguana, además de una motocicleta sin reporte de robo. En el tema de vehículos boletinados como hurtados recuperaron seis camionetas, seis motocicletas, tres automóviles, un remolque y un tractocamión. Al interior de una unidad se aseguraron cinco granadas, 19 ponchallantas y dos lonas con mensajes de la delincuencia, así como una motocicleta sin reporte, que transportaba cinco dosis de una sustancia con características de cristal. Por estos hechos, cuatro personas fueron detenidas. En Coatzacoalcos cuatro sujetos fueron intervenidos al asegurarles 60 litros de hidrocarburo y un vehículo sin reporte de robo. En otros tres municipios, tres personas más fueron aprehendidas al encontrarles dos armas de fuego cortas, una larga, cargadores, cartuchos útiles y una camioneta sin reporte de robo. Por último, en Veracruz, durante un operativo realizado en una paquetería los binomios caninos aseguraron 136 gramos de mariguana. Otra persona fue detenida por robo a propiedad privada, decomisándosele cables de telefonía, un cuchillo y una segueta. Estas acciones se desarrollan dentro de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, de manera coordinada por las autoridades federales y municipales, con el objetivo de inhibir los hechos delictivos en la entidad.
Sentencian a dos sujetos de origen colombiano a 7 años de prisión por el delito de extorsión, en Acayucan; Reportan a dos jóvenes de 25 y 34 años desaparecidos en Medellín de Bravo
MEMORANDUM 9.- Dos sujetos identificados como Luis Fernando “N” y Bryan Alexis “N”, de nacionalidad colombiana, fueron condenados a 7 años de prisión por la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, acusados del delito de extorsión bajo la modalidad de derecho de piso. Se informó que los hechos ocurrieron en junio del 2023 cuando M. C. T. N., de 40 años, dedicada a la venta de alimentos en el barrio Villalta, solicitó ayuda indicando que dos individuos, de origen colombiano, la estaban obligando a pagar para poder laborar, por lo que fueron aprehendidos por policías ministeriales en flagrancia. Desde esa fecha los dos sujetos fueron vinculados a proceso y al ser presentados ante el Juzgado de Procesos y Procedimientos Orales, dentro del proceso penal 188/2023, el juez emitió la resolución de sentencia….DOS JÓVENES fueron reportados como desaparecidos en Medellín de Bravo. Se trata de Federico Cruz Cabrera, de 25 años, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 7 de noviembre cuando salió de su hogar y desde entonces no se sabe nada de su paradero. Federico fue visto por última vez en Paso del Toro, municipio de Medellín de Bravo. Como señas particulares tiene tatuajes en brazo derecho y pierna izquierda, así como una cicatriz en la mano izquierda. Tiene 25 años, ojos color café oscuro, piel morena clara, cabello negro, corto y lacio. José Luis Cortés Bravo, tiene su domicilio en El Teterete, municipio de Medellín; no se tienen noticias de él desde el pasado 16 de noviembre. Cuenta con 34 años, mide 1.70 metros, es de piel morena clara, trae el cabello corto, negro y lacio; como señas particulares tiene una mancha en la mano derecha, una cicatriz en una ceja y otra en el abdomen. Para cualquier información que ayude a dar con su paradero pidieron hacerla llegar al 911 o al teléfono de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas al 228 31931 87.
Fallece varón en la vía pública en La Piedrilla, municipio de Martínez de la Torre; Reportan a menor de 14 años originaria de Río Blanco desaparecida en Orizaba
MEMORANDUM 10.- Un hombre identificado como Marcial Lobato Alatriste falleció la mañana de este martes en la vía pública de la comunidad La Piedrilla, en Martínez de la Torre. Los vecinos alertaron a las autoridades al encontrarlo inconsciente sobre la calle Úrsulo Galván, aunque se presume un infarto fulminante, serán Servicios Periciales quienes determinen la causa oficial. Los hechos se registraron poco antes de las 9:00 de la mañana, cuando habitantes de la calle Úrsulo Galván de la citada comunidad encontraron a un hombre tirado sobre el pavimento. Al acercarse para auxiliarlo se percataron que no respondía ni presentaba signos vitales, por lo que dieron aviso a los números de emergencia, generando una rápida movilización de las corporaciones policiacas. El occiso fue identificado como Marcial Lobato Alatriste, quien de acuerdo con información preliminar sería vecino del municipio de Tlapacoyan, lo que dificultó el contacto inmediato con sus familiares. Aunque el deceso ocurrió de manera repentina, los primeros reportes señalan que podría tratarse de un infarto fulminante, ya que no se observaron signos de violencia ni indicios que apuntaran a otro tipo de causa. Sin embargo, las autoridades insistieron en que será el dictamen médico-forense el que establezca la razón exacta del fallecimiento. Luego de una llamada de auxilio, elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal arribaron para acordonar el área y resguardar la escena. Minutos después, personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales llegó para realizar el levantamiento del cuerpo y abrir la carpeta de investigación correspondiente. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley a fin de determinar con precisión la causa de muerte. Debido a que el occiso no residía en la zona, los vecinos iniciaron una búsqueda en redes sociales para localizar a sus familiares en Tlapacoyan, con el fin de que puedan reclamar el cadáver y conocer las circunstancias en las que ocurrió el deceso. Los pobladores esperan que pronto se logre ubicar a los familiares del fallecido, mientras las autoridades continúan con el proceso legal y médico para esclarecer los hechos…UNA MENOR de 14 años de edad, originaria del municipio de Río Blanco, fue reportada como desaparecida por la Fiscalía General del Estado a través del Protocolo ALBA Veracruz, luego de que perdió toda comunicación con sus familiares desde ayer lunes 17 de noviembre en el municipio de Orizaba. La adolescente fue identificada como Meredith Yasbeth Ortiz Hernández, quien cursa el segundo año de secundaria y presuntamente salió de su domicilio para sacar unas copias para su tarea, pero nunca volvió. Al momento de su desaparición, la menor vestía un pantalón de mezclilla azul, blusa negra y tenis blancos. Además de que tiene una cicatriz pequeña en medio de la frente, como seña particular. La adolescente tiene una estatura aproximada de 1.50 metros, ojos café oscuros, tez morena oscura y cabello negro, lacio y corto a la altura del hombro. Además, cuenta con un peso aproximado de 55 kilos, cejas escasas, nariz chata y mediana, mentón recto y labios delgados. La joven fue vista por última vez en el municipio de Orizaba, sin que hasta ahora se tenga información sobre su paradero, por lo que su familia ya interpuso una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Desaparecidas, con el propósito de agilizar su búsqueda y localización. Debido a que temen por su integridad física ya que podría ser víctima de la comisión de un delito, los seres queridos de la adolescente también solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de Orizaba, Río Blanco y la región de Las Altas Montañas, para cualquier información que ayude a dar con su paradero.
Detienen a funcionario del OPLE tras embestir a dos motociclistas que resultaron lesionados e intentar darse a la fuga, en Martínez de la Torre; Aseguran a presunto acosador de jovencitas en autobús de la línea Potrerillo-Orizaba
MEMORANDUM 11.- Dos motociclistas resultaron lesionados tras ser embestidos por un vehículo Jetta cuyo conductor intentó darse a la fuga. Los hechos se registraron en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, donde Domiciano H. C. y Josué S. L., se incorporaron a la vialidad a bordo de sus motocicletas. Sin embargo, un automóvil Volkswagen Jetta, conducido por Alan Teodoro N. G., funcionario del OPLE, los impactó con fuerza proyectándolos varios metros sobre el pavimento. Los testigos señalaron que el Jetta circulaba a exceso de velocidad, lo que explica la magnitud del golpe y las lesiones sufridas por los motociclistas. Tras el impacto, el conductor del Jetta aceleró para escapar de la escena con dirección a la comunidad de La Palma, donde presuntamente tiene su domicilio, no obstante, los daños en su vehículo lo dejaron varado en las inmediaciones de la comunidad de El Diamante, donde fue asegurado por las autoridades. La detención del presunto responsable evitó que evadiera su obligación legal, y dio pie a la intervención inmediata de las corporaciones de seguridad. Tras el violento impacto, los dos motociclistas fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital cercano. Los reportes médicos indican que uno de los lesionados presenta heridas abrasivas y contusiones, sin riesgo vital inmediato, mientras que el segundo se encuentra delicado, debido al fuerte golpe recibido. La situación ha generado preocupación en la comunidad, especialmente entre motociclistas que constantemente denuncian la imprudencia al volante en esta peligrosa vialidad, conocida como “el bulevar de la muerte”. Elementos de Tránsito Municipal arribaron al lugar del accidente y posteriormente al punto donde fue retenido el conductor del Jetta para realizar el peritaje correspondiente y determinar la responsabilidad del funcionario implicado. El caso podría tener consecuencias administrativas y penales, al tratarse de un empleado del OPLE que presuntamente intentó evadir la justicia. Mientras tanto, la comunidad exige mayor vigilancia vial en este tramo, conocido por su peligrosidad, mientras las familias de los lesionados esperan justicia y su pronta recuperación….UN SUJETO fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Orizaba, luego de ser señalado por acosar y tocar de manera indebida a varias adolescentes cuando viajaban en un autobús de la línea Potrerillo-Orizaba. De acuerdo con los reportes, el incidente se originó alrededor del mediodía de este martes al interior del autobús marcado con el número 08, cuando las agraviadas pidieron auxilio a otros usuarios, quienes solicitaron al conductor que detuviera su marcha y reportaron la situación al número de emergencias 911. La unidad se detuvo en el cruce de la Calle Norte 22 esquina Avenida Oriente 3, donde policías municipales ya esperaban al autobús al que subieron y ubicaron al sospechoso, descrito como un hombre con actitud intimidante, y lo obligaron a descender para proceder con el aseguramiento y detención. Ante las autoridades, las jóvenes acusaron directamente al sujeto de haberlas manoseado durante el viaje, además de intentar realizar actos obscenos frente a ellas. Representantes de la empresa Servicios Intermunicipales- Potrerillo reiteraron su compromiso con la seguridad de los usuarios y pidieron a la población denunciar cualquier acto de acoso a bordo de sus unidades, con el fin de actuar oportunamente y proteger especialmente a mujeres y menores de edad. El individuo fue trasladado a los separos municipales para ser puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal en las próximas horas, aunque la parte agraviada deberá interponer su denuncia penal ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia, a fin de evitar que el presunto acosador sea puesto en libertad bajo el pago de una multa administrativa.
Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha, pero respalda a policías y continúa con reclamos a manifestantes
MEMORANDUM 12.-La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se solidarizó con fotoperiodistas que fueron agredidos en las manifestaciones del sábado pasado en el Zócalo por elementos de la policía capitalina, y recalcó que hay elementos para sanciones en caso de abuso por parte de policías; de los ciudadanos agredidos prefirió no hablar. En conferencia matutina la mandataria federal expresó: “Ahora que vi a la compañera fotógrafa de La Jornada; también nuestra solidaridad con los reporteros, con los periodistas que fueron golpeados, y si fue policía quién los golpeó, tiene que haber sanciones. Como digo, ahí donde hubo abuso, tiene que sancionarse y la policía tiene sus mecanismos de sanción, y hay que ponerlo sobre la mesa también, porque no lo había dicho, entonces también mi solidaridad y mi apoyo”. El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones. Otros reporteros gráficos también denunciaron agresiones.
Logran doce detenciones aseguramiento de explosivos y droga, como parte de los esfuerzos para pacificar Michoacán
MEMORANDUM 13.- Fuerzas federales y locales de Michoacán detuvieron a 12 personas y aseguraron explosivos, armamento y droga durante distintos operativos realizados este fin de semana en la entidad, reporta el gabinete de seguridad del gobierno de México. Paralelamente, informó sobre otros operativos en el país que generaron afectaciones al crimen organizado por más de 2.7 mil millones de pesos. Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo. El resultado fue 12 personas detenidas, se aseguraron ocho artefactos explosivos improvisados, una ametralladora, tres armas de fuego, 866 cartuchos, 29 cargadores, siete vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, tres motocicletas, tres inmuebles, dosis de cristal y de mariguana, dos teléfonos celulares, 200 litros de hidrocarburo y diverso equipo táctico. Además, se realizaron patrullajes de supervisión en las huertas limoneras para proteger las actividades de las y los productores. El gabinete también informó las acciones realizadas este fin de semana en varios estados, a través del reporte de Operación Frontera Norte y de acciones generales de seguridad, que causaron afectaciones económicas al crimen organizado de más de 2 mil 740 millones de pesos. Entre los operativos destacan los de Culiacán y Badiraguato, Sinaloa, donde fueron inhabilitadas seis narcobodegas, un laboratorio clandestino y cinco áreas de concentración para la producción de metanfetamina. En total, se aseguraron 19 mil 550 litros y mil 232 kilos de sustancias químicas, además de reactores y equipo especializado, con una afectación económica conjunta de 2 mil 695 millones de pesos a la delincuencia organizada. En Tamazula, Durango, en el poblado El Aguaje, fue localizada otra área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 2 mil 250 litros de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica, un destilador y dos quemadores, aseguramiento que causó un impacto a la delincuencia organizada de 45 millones de pesos. Mientras, en Benito Juárez, Quintana Roo, se realizaron cateos a dos inmuebles, en los que se detuvieron a dos personas, les aseguraron 32 armas largas, 14 armas cortas, mil 660 cartuchos, 158 cargadores, 12 granadas, un kilo y 70 dosis de diferentes drogas, nueve chalecos tácticos, tres drones, dos vehículos y dos placas.
Crimen organizado ha pasado de ejercer un control indirecto sobre algunos aspectos de la vida comunitaria a imponer a las autoridades municipales: experta
MEMORANDUM 14.- Michoacán es reflejo del empoderamiento de cárteles que se expresa no sólo territorialmente y en la diversificación de la economía criminal, sino también en la creciente sofisticación tecnológica para sembrar terror con el uso de drones y narcominas, así como la incorporación cada vez a más temprana edad de los jóvenes a las bandas criminales, señala Lorena Cortés, especialista en criminología. Destaca que en esta ecuación hay un factor que no se ha considerado, pero fundamental en esta crisis desde 2014 y que se ha profundizado año tras año. “La clase política es parte del problema si queremos entender lo que está sucediendo en Michoacán. Hay una percepción de que hay un grupo del crimen organizado de cuello blanco del cual no se está hablando. Es parte de esta gobernanza criminal”, la cual, declara, ha trascendido a todos los partidos políticos. En el mejor de los casos, subraya la investigadora, se ha convertido en espectadora del crimen en la entidad. Por ello, permeó tanto la narrativa del alcalde de Uruapan asesinado, Carlos Manzo, porque estaba construida desde el dolor de las víctimas. Ha sido un largo periodo donde se ha bajado la guardia, abandonando las tareas de seguridad, mientras el crimen organizado se empoderó al percibir una omisión del Estado. Autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, Cortés destaca que estas organizaciones “tienen el control no sólo para dejar hacer, sino para dejar pasar. Hay muchos testimonios de policías que tienen que pagar cuotas a mandos superiores y se les ve extorsionando. Es muy común ver a la Guardia Civil que detiene tráileres para extorsionar. Es la muestra de algo más complejo, de una corrupción generalizada, de la normalización de la gobernanza criminal.” Por eso, ahora es clara la fuerte presencia territorial en gran parte de las zonas rurales de la Tierra Caliente. Hay un despliegue de grupos criminales armados en la zona oriente, en Zitácuaro, en las colindancias con los estados de México, Guanajuato y Jalisco. En paralelo, hay que hablar de una realidad clara: la sofisticación de su forma de operación, pues han alcanzado una capacidad de fuego por encima de las que tienen las policías municipales e incluso la Guardia Civil (del estado), con el uso de drones artillados, bombas antipersonales, una serie de aparatos de guerra. Señala que “El crimen organizado ha pasado de ejercer un control indirecto sobre algunos aspectos de la vida comunitaria a imponer directamente a las autoridades municipales. Los alcaldes, originalmente electos para proteger a sus comunidades, se ven forzados a trabajar bajo las órdenes de estos grupos”. Frente a este escenario, la investigadora se pregunta: si hay una gran presencia militar y de fuerzas federales, ¿por qué ha habido tanta ineficacia en su actuación? “Tenemos una participación del Ejército que tiene un aparato de inteligencia y un despliegue como nunca antes. Saben cuáles son esos objetivos criminales. Lo dijo muchas veces el alcalde Manzo. Por eso hay varias dudas y explicaciones que debe el gobierno federal.” Cortés alerta sobre la captación de jóvenes en las filas del crimen organizado a edades cada vez más tempranas. Hay casos en que los incorporan desde los 11 años para sumarlos a sus filas en tareas elementales: el halconeo. En su investigación revela: “el sicariato juvenil no sólo evidencia una crisis de violencia, sino una estructura que ha normalizado el uso de jóvenes como instrumentos de terror en un sistema que prioriza la brutalidad sobre el desarrollo humano”. Señala que como parte de las entrevistas que realizó en penales a varios jóvenes, hubo uno de ellos que reivindicaba, casi con orgullo, su participación en el descuartizamiento de cuerpos con motosierra. Era su participación en esta espiral del horror en Michoacán.
Afirma HR Raitings que el Gobierno de Veracruz logró el pago anticipado de dos créditos con Banobras, por mil 274 mdp
MEMORANDUM 15.- Aunque solo es una parte del adeudo total del estado, la empresa calificadora HR Raitings informó que el Gobierno de Veracruz, a cargo de Rocío Nahle García, logró el pago anticipado de dos créditos con Banobras, por un monto de mil 274 millones de pesos. A través de un comunicado, la empresa precisó que el pasado 17 de septiembre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación pagó un crédito por mil 74 millones 400 mil pesos. El segundo crédito saldado fue el 26 de septiembre, en este caso por un monto de 199.6 millones de pesos. Ambos créditos, estaban contratados con Banobras, por parte del gobierno de Javier Duarte de Ochoa para pagar otra deuda de su antecesor Fidel Herrera Beltrán. Refirió que luego ambos créditos fueron reestructurados, tanto por el gobierno del panista –y ahora aliado de Morena - Miguel Ángel Yunes Linares como el del morenista Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz - y ahora en septiembre pasado fueron liquidados por la presente administración estatal. Al realizarse tal pago, HR Raitings llevó a cabo el retiro de la calificación para dos créditos bancarios estructurados contratados por el Estado de Veracruz. “Se debe a la amortización total anticipada y voluntaria de los financiamientos. Para el caso del financiamiento de Banobras por un monto de P$1,074.4 millones (m), la liquidación anticipada se llevó a cabo el 17 de septiembre de 2025, mientras que, para el caso de Banobras por un monto de P$199.6m se realizó el 26 de septiembre de 2025”, señala el comunicado oficial. La liquidación fue corroborada por HR Ratings mediante las constancias de no adeudo, emitidas por Banobras y proporcionadas por el Estado.
Organizaciones piden a la SCJN garantizar presupuesto para víctimas, será prueba clave para nueva integración de la Corte
MEMORANDUM 16.-De cara a la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), junto con Fundar, Centro de Análisis e Investigación, hicieron un llamado para poner al centro a las víctimas y garantizar la protección efectiva de sus derechos, exigiendo que se restablezca un recurso fijo, etiquetado e irreductible. Este 18 de noviembre, la Corte discutirá un proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad a cargo del Ministro Giovanni Figueroa Mejía, con el que “tiene en sus manos la oportunidad de asegurar la protección efectiva de los derechos de miles de víctimas en México, exigiendo que se restablezca un presupuesto fijo, etiquetado e irreductible”, señalaron en un comunicado. El mínimo presupuestal debe garantizarse mediante los instrumentos legales disponibles y debe etiquetarse específicamente para ayuda, atención y reparación, garantizando que no se destine para otros fines, afirmaron. En 2020, con la reforma a la Ley General de Víctimas (LGV) se eliminó el mínimo presupuestal para la ayuda, asistencia y reparación a víctimas, un derecho previamente conquistado. Previo a esta reforma, en su Artículo 132, fracción I, se incluía la garantía de un recurso mínimo, el cual no podía ser menor del 0.014 por ciento del gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año inmediato anterior. Derivado de lo anterior, el Centro Prodh promovió una demanda de amparo en enero de 2021, en tanto se trataba de una medida regresiva a los derechos de las víctimas. Así, la Primera Sala de la SCJN, en sesión del 13 de marzo de 2024, resolvió por unanimidad el Amparo en Revisión 675/2022, en cuya sentencia declaró que la eliminación de la mencionada garantía presupuestaria en favor de las víctimas constituye una medida regresiva injustificada y violatoria del principio de progresividad, en relación con el derecho humano a una reparación integral del daño. En este caso, debido a que el Congreso de la Unión no hizo los cambios necesarios para revertir esta medida regresiva, “la SCJN tiene en sus manos, al discutir el proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad, la oportunidad de garantizar los derechos de las víctimas, estableciendo efectos claros y obligatorios, a decir”. El organismo defensor de derechos humanos subrayó que la eliminación de esta garantía ha tenido un impacto directo y negativo en la capacidad del Estado para atender a las víctimas y que afectó el presupuesto asignado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). En el escrito, las organizaciones enfatizaron que la decisión que tiene en puerta el máximo tribunal es central para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las víctimas a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia y reparación integral, particularmente ante un contexto donde la violencia continúa en niveles alarmantes y el número de víctimas continúa incrementando, y en el que el Estado no ha logrado consolidar una política de atención digna y adecuada y donde el Sistema Nacional de Víctimas ha sido totalmente olvidado.
Acusan al delegado del Mando Único de Córdoba de abusos, misoginia y represalias; piden la intervención de la gobernadora
MEMORANDUM 17.- Otro escandalo para la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Una denuncia anónima, procedente del propio personal operativo, afirma que el delegado del Mando Único de Córdoba, identificado como Pedro López Arias, alias “Flash”, de encabeza un régimen interno basado en el miedo, el abuso de autoridad, la misoginia, la intimidación y la presunta manipulación de procedimientos administrativos para perjudicar a los elementos que no siguen “sus reglas”. En la denuncia dirigida a la gobernadora Rocío Nahle García, se acusa al secretario de Seguridad Pública, contraalmirante IM Alfonso Reyes Garcés, así como a la CNDH y a Asuntos Internos, describe una delegación fracturada, debilitada y obligada a operar bajo un clima de terror. “Flash hace y deshace a su voluntad”: señalamientos de un poder sin freno. Según el testimonio del personal, desde su llegada el funcionario habría actuado con total impunidad, presumiendo estar protegido por altos mandos, por ello, inició cambios inmediatos y masivos de personal para sustituir a elementos experimentados por “sus supuestos hombres de confianza”. Humillaciones públicas hacia policías tanto hombres como mujeres. Comentarios y conductas abiertamente misóginas, señalando que “las mujeres no sirven para nada” en la delegación. Amenazas directas de “reventar” a los elementos y enviarlos a los peores servicios si no obedecen sus órdenes. Presunta fabricación de faltas administrativas y carpetas, provocadas por él mismo para castigar a quienes le resultan incómodos. Despojo de bienes personales a elementos en servicio. Uno de los señalamientos más delicados apunta que el delegado ordena “bajar vehículos” deliberadamente para generarles faltas y luego “trabajarlas” a su conveniencia dentro del Mando Único. La denuncia también afirma que el delegado ha sido visto incurriendo en conductas impropias dentro de instalaciones oficiales, incluyendo presunto acercamiento inapropiado a una elemento de Marina dentro de la delegación, incluso en horarios nocturnos, sin que sus supervisores intervengan. Los comandantes de unidad, según la denuncia, también estarían siendo amenazados, obligados a generar faltas administrativas contra elementos; de no hacerlo, serían removidos o castigados enviándolos a otras comandancias. L os supervisores identificados como “Turro”, “Cachorro”, y el grupo de cuartel “Perro” o “Pie”, operan —según la denuncia— bajo la misma ideología del delegado, imponiendo prácticas retrógradas como los “cantonazos”, pese a estar prohibidos. Ante lo anterior, solicitan con urgencia la intervención de autoridades estatales y federales antes de que la situación se deteriore aún más. Habrá que esperar la respuesta de la gobernadora, si es que les pone atención....
Joven intenta aventarse de la Torre de Pemex en Veracruz; Piden ayuda para localizar camioneta en Río Blanco
MEMORANDUM 18.- La mañana de este martes un hombre subió a lo alto de la Torre de Pemex, ubicada en el malecón de Veracruz, quien presuntamente busca lanzarse desde las alturas. En el sitio hay una fuerte movilización policiaca y de Bomberos, quienes intentan rescatar al hombre. El joven se encuentra sentado en uno de los pilares de la Torre, con la cabeza agachada...LADRONES SE llevan una camioneta particular que se encontraba estacionada en el Barrio del Ameyal, de la Colonia Francisco I. Madero, del municipio de Río Blanco. El dueño de la unidad, informó que su unidad marca Chevrolet S10, de color verde, con rines deportivos y modelo 1997, fue robada entre las 02:00 y las 02:30 horas de la mañana, cuando se encontraba estacionada sobre la Calle Norte. Tras notar su ausencia durante la mañana, pidió el apoyo de las autoridades policiales a través de la línea de emergencia 911. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal quienes tomaron conocimiento y posteriormente se retiraron. Con el propósito de intentar recuperar su unidad de trabajo, se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia donde interpuso una denuncia por robo de vehículo, en contra de quién o quiénes resultan responsables.
Hombre muere atropellado en la carretera Xalapa – Veracruz; Durante convivencia un hombre macheteó a su amigo en la Carolino Anaya de Xalapa
MEMORANDUM 19.- Un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un vehículo Volkswagen tipo Jetta en la carretera Xalapa - Veracruz a la altura de El Lencero en dirección a Veracruz. El cuerpo de la víctima la cual no ha sido identificada quedó arriaba del vehículo. El accidente ocurrió cuando la víctima intentaba cruzar la vía y fue impactada por un Volkswagen Jetta. Testigos refieren que, tras el fuerte golpe, el hombre salió proyectado y cayó sobre el toldo del vehículo, quedando gravemente lesionado. Paramédicos de urgencias médicas acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar el deceso del peatón. Personal de Servicios Periciales y de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente para determinar responsabilidades...DURATE UNA convivencia terminó con un hombre herido en la zona de la Carolino Anaya de Xalapa, la noche del lunes. Los hechos ocurrieron cuando un hombre agarró a machetazos a su amigo, mientras los otros presentes huían. Según testigos se encontraban conviviendo tranquilamente cuando en eso uno le pregunto al otro, sobre unos supuestos mensajes que le encontró a su esposa. Al calor de las copas la plática fue subiendo de tono hasta que uno de ellos saco un machete y termino por agredirlo, dejándole heridas en la cabeza y en el pie, por lo que requirió atención hospitalaria.
Por fuga en línea del río Huitzilapan se quedará sin agua más del 60% la población en Xalapa; esperan se arregle en menos de 3 días
MEMORANDUM 20.- Aproximadamente a las seis de la mañana de este martes se informó al personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS), sobre una fuga en la caseta número 7 y en la línea de conducción del río Huitzilapan, originada por un deslizamiento de tierra. Derivado de esta situación, dejarán de llegar a la ciudad 950 litros por segundo, caudal que abastece a más del 60 por ciento de la población de Xalapa. El personal operativo de CMAS Xalapa trabajará de manera continua, día y noche, para realizar las maniobras de reparación correspondientes, previéndose un tiempo estimado de entre 48 y 72 horas para restablecer el servicio. se recuerda a la ciudadanía se encuentra disponible las 24 horas del día en el número 228 237 0300, para atención telefónica en las extensiones 101 a la 105, así como mediante WhatsApp al número 228 237 0400.
Propone diputado que contralores municipales no sean personas afines a las alcaldesas o alcaldes entrantes
MEMORANDUM 21.- Si bien la propuesta podría ser buena, siempre y cuando tenga el consenso de la mayoría del Congreso y no se convierta en una agencia de colocaciones de un grupo al interior de Morena, a fin de garantizar una mayor transparencia en la rendición de cuentas y el cumplimiento de toda la normatividad dentro de los ayuntamientos, el diputado local Paul Martínez Marie propuso que los contralores municipales no sean personas afines a las alcaldesas o alcaldes que están por iniciar funciones. El legislador consideró necesario que la designación de la o el titular de la Contraloría no sea a propuesta de las autoridades municipales electas, sino que tengan que pasar por una evaluación ante el Congreso del Estado, para garantizar la imparcialidad y preparación. Martínez Marie recordó que tal propuesta la hizo meses atrás, y confió que en el periodo ordinario de sesiones se logre un consenso en el dictamen y sobre todo sea aprobada por el Congreso. “Se trata de una iniciativa para modificar la ley y que los contralores no sean ya personas afines a los alcaldes o alcaldesas, que la Contraloría no sea una propuesta por parte del presidente o presidenta municipal, sino que sea una persona completamente externa y que tenga que pasar por una evaluación por parte del Congreso del Estado para poder ejercer y que sea un brazo que funcione tanto al ORFIS como al Congreso para evitar precisamente esas situaciones posteriores como son los presuntos daños patrimoniales”, argumentó. El diputado local concluyó que ya se verá en las próximas semanas, si se retoma el trabajo en comisiones para el estudio de la propuesta. Así las cosas.
Michoacán: dos décadas atrapado en la espiral de violencia; Calderón, Peña y Obrador ignoraron los asesinatos y desapariciones
MEMORANDUM 22.- El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo solo fue el pico del iceberg de la crisis de inseguridad en Michoacán, entidad atrapada en una espiral de violencia desatada desde 2005. Son 20 años durante los cuales el crimen organizado ha expandido su presencia, y las sucesivas estrategias gubernamentales para controlar ese fenómeno no han hecho más que fracasar: casi 27 mil homicidios en este periodo; 18 alcaldes ejecutados y 8 mil 755 desapariciones forzadas. Pese a desde hace años el crimen organizado había ampliado también su modelo de operación a otras actividades más allá del trasiego de drogas, en los últimos años esa diversificación delictiva se consolidó con un alto impacto en la sociedad michoacana. La extorsión, por ejemplo, creció exponencialmente con una impacto directo y rotundo en la vida económica; el secuestro, la trata de personas, el cobro de piso, además de su operación ilegal en puntos claves del estratégico puerto de Lázaro Cárdenas, forman ahora parte de las fuentes “complementarias” de ingresos de las organizaciones criminales. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre 2010 y 2025, en Michoacán se registraron 95 mil 850 denuncias de extorsión, aun cuando es uno de los delitos que se denuncian poco por temor a represalias. El último diagnóstico de las fiscalías General de la República y General de Justicia del estado revela que en Michoacán operan seis organizaciones criminales: el cártel Jalisco, Los caballeros templarios, Los Blancos de Troya, Los Viagras, cártel de Los Reyes y Pueblos Unidos. Sin embargo, estudios independientes proyectan hasta en 35 los grupos criminales que operan en la entidad. Aunque históricamente Michoacán ha sido una entidad donde ha operado la delincuencia organizada al menos durante los últimos 50 años, el recrudecimiento de la violencia, producto de la expansión de las organizaciones criminales, arrancó con el sexenio de Felipe Calderón. El estado se convirtió entonces en icono del fracasado modelo calderonista de declarar una guerra contra el narcotráfico. Desde entonces, dos variables fundamentales en Michoacán no han cesado de crecer: entre enero de 2007 y noviembre de 2012, bajo la administración de Calderón en esa entidad se registraron 4 mil 510 asesinatos, siendo 2009, con 936, el año más violento de ese periodo. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, los homicidios en la entidad mantuvieron una tendencia creciente, pues entre 2013 y noviembre de 2018, en Michoacán se perpetraron 7 mil 964 asesinatos, con un repunte importante en los últimos dos años. Si en 2013 se registraron 922 homicidios dolosos, en 2018 se alcanzaron 2 mil 76. Entre 2018 y 2024, la escalada de asesinatos en Michoacán continuó al alza, al reportarse 13 mil 405. Fue 2021 el año más violento en términos de asesinatos, cuando se alcanzó el máximo en la historia con 2 mil 696. A pesar de estas cifras elevadas, hacia el final de ese sexenio comenzó a revertirse la tendencia criminal de los últimos 20 años, pues los siguientes tres años bajaron consistentemente: 2 mil 329 en 2022, mil 886 en 2023 y mil 632 en 2024. En cuanto al registro de desapariciones forzadas, la entidad también refleja un comportamiento similar: entre diciembre de 2006 y noviembre de 2012, hubo 596 desaparecidos, de acuerdo con el registro oficial de personas desaparecidas; entre diciembre de 2012 y noviembre de 2018 fueron mil 687; entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024 (cuando concluyó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador), hubo 5 mil 79 desapariciones. Durante el sexenio actual se han registrado mil 397 desapariciones forzadas, lo que equivale a 116 cada mes, la cifra mensual más elevada desde 2006 a la fecha, atribuibles a la disputa intestina de los cárteles en la entidad. En México, el comportamiento reciente de la desaparición forzada está asociado directamente al crimen organizado. En su más reciente informe, en 2025, la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) reconoce que en Michoacán la disputa se concentra entre tres cárteles principalmente y son los que representan, en su lógica, las principales asechanzas de dicha entidad para Estados Unidos: el cártel de Jalisco, Los Viagras, El cártel de Tepalcatepec y el cartel local del municipio de Los Reyes.
Asesinan a exagente municipal de San Andres Tuxtla en su domicilio; Matan a balazos a hombre en la Melchor Ocampo, de Martinez de la Torre
MEMORANDUM 23.- Violencia en Veracruz: A balazos fue privado de la vida el ex agente municipal Pedro Gonzales Rodríguez alias "Pillica", de 65 años, en su domicilio en Comoapan, San Andres Tuxtla. Los hechos ocurrieron cerca de las 2:00 horas de este martes cuando sujetos armados interrumpieron el domicilio donde vivía Pedro Gonzales, él intentó huir de sus agresores pero fue alcanzado por las balas. Autoridades policiales acordonaron la zona y personal de la Fiscalía General tomaron conocimiento de estos sucesos, por su parte Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo. Ante esta situación, las autoridades policiales implementaron de inmediato un amplio operativo en la zona, aunque se mantiene un hermetismo total. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y servicios periciales realizaron las diligencias de ley, recabando indicios en el sitio del crimen...UN HOMBRE fue asesinado a balazos la tarde de este lunes, esto afuera de su domicilio, ubicado sobre la calle Manuel Mateos, entre la Prolongación Allende y el bulevar Alfinio Flores de la colonia Melchor Ocampo de esta ciudad. Los hechos se dieron alrededor de las 15:50 horas cuando las autoridades fueron alertadas de detonaciones de arma de fuego, la persona fallecida fue interceptada por un vehículo de color rojo, que disparó en repetidas ocasiones contra del hoy finado, entre un aproximado de 9 a 10 disparos. Momentos después de los disparos el vehículo huyó con rumbo hacia el libramiento de la ciudad, la persona agredida perdió la vida de manera instantánea, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes acordonaron el área dando aviso a las autoridades ministeriales. Policía Ministerial hizo las primeras diligencias en torno a los hechos, personal de Servicios Periciales realizaron el levantamiento correspondiente del cuerpo siendo llevado al SEMEFO para la necropsia de rigor. El sujeto fue identificado extraoficialmente como "El Fresa".
Identifican a sujeto que perdió la vida en enfrentamiento armado en Cerro Gordo, autoridades investigan posible ajuste de cuentas; Policía Estatal que perdió la vida ayer en Maltrata fue identificado como Gibrán Martínez; Se registra ataque armado con saldo de un hombre ejecutado en la colonia Melchor Ocampo, en Martínez de la Torre; Hallan a joven de 29 años sin vida dentro de su vivienda en La Orduña, municipio de Coatepec; Motociclista pierde la vida tras impactarse contra un poste, en la localidad de Peñuela, municipio de Amatlán; Sexagenario fallece ahogado al caer de una lancha en el río Tancochapa, en Las Choapas; Denuncian robo de camioneta estacionada en el Barrio del Ameyal, de la Colonia Francisco I. Madero, en Río Blanco, ante nula vigilancia policiaca; Tres familias pierden sus viviendas de madera en incendio en San Juan Texhuacan, damnificados piden apoyo; Sujeto llega armado con una escopeta a fiesta familiar y realiza varios disparos para luego darse a la fuga, en Martínez de la Torre; Paramédicos de Cruz Ámbar reaniman a mujer ‘tirada’ en una calle de la colonia Manuel Ávila Camacho en Poza Rica; Pacientes han tenido que ampararse para recibir atención adecuada en instituciones de salud de Xalapa; Denuncian retrasos y obstáculos para la realización de estudios de carga viral de hepatitis en la Clínica del ISSSTE San Bruno, en Xalapa; Pobladores piden investigar a Servando Hernández, alcalde electo de Tonayán por MC, por portación de un arma de fuego durante una carrera de caballos y nexos con personajes sospechosos
MEMORANDUM 24.- El sujeto que perdió la vida la mañana de este lunes en un violento enfrentamiento armado en la comunidad de Cerro Gordo, fue identificado como Eduardo Mota Ortiz, de 47 años. En los hechos, un hombre resultó gravemente herido de bala y fue trasladado a un hospital para su atención. Las autoridades investigan el caso bajo la hipótesis de un posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos con presencia en la región. De acuerdo con los reportes, el enfrentamiento habría sido resultado de un ataque directo contra un habitante del lugar conocido como “La Hoya”, quien repelió la agresión. El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana, sobre la calle Guadalupe Victoria, una de las principales vías del poblado. Según testimonios recabados por las autoridades, “La Hoya” circulaba en su camioneta cuando, a unos 200 metros del salón ejidal, fue interceptado por dos camionetas en las que viajaba un grupo de sujetos armados. Los agresores, presuntamente con la intención de asesinar al conductor, descendieron de una de las unidades y uno de ellos abrió fuego en su contra. Sin embargo, la víctima logró reaccionar y sacar un arma corta con la que respondió a la agresión. Durante el intercambio, uno de los atacantes cayó herido de gravedad. El resto del grupo armado, al percatarse de que uno de sus compañeros había caído herido, decidió darse a la fuga, dejándolo abandonado. Se informó que los vecinos que escucharon las detonaciones llamaron a la Policía Municipal y solicitaron ambulancias debido a la intensidad del ataque. Paramédicos de Protección Civil y elementos municipales llegaron minutos después y al revisar a los involucrados, confirmaron que uno de los hombres ya no contaba con signos vitales. Mientras tanto, “La Hoya” fue encontrado con heridas severas, por lo que fue estabilizado en el sitio y trasladado de urgencia a un hospital de Xalapa, escoltado por policías locales ante el riesgo de un nuevo ataque. Luego de la agresión, la zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Ejército y Policía Ministerial, quienes cerraron completamente la calle para realizar las diligencias correspondientes…. EL POLICÍA Estatal que perdió la vida la tarde de ayer durante un enfrentamiento en la localidad de San José de Súchil o El Xuchilt del municipio de Mlatrata, fue identificado como Gibrán Martínez, mientras que una oficial de la SSP fue retenida por más de cien pobladores y armamento oficial fue momentáneamente robado, aunque fue devuelto horas después. De acuerdo con los reportes, lo que al principio fue visto como un violento enfrentamiento entre presuntos delincuentes y policías estatales se reveló como una reacción comunitaria ante un abuso policial ocurrido la tarde de ayer domingo sobre la Autopista 150D Orizaba- Puebla a la altura del municipio de Maltrata. El altercado se originó por un presunto mal proceder de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado división carretera, quienes circulaban rumbo a la zona de Magueyes cuando un vehículo Nissan Tsuru negro los rebasó. Los policías detuvieron al conductor, presuntamente en estado inconveniente, y durante la revisión le retiraron sus pertenencias, según la versión difundida por los pobladores. El conductor, originario de San José de Súchil, acudió de inmediato a su comunidad para alertar a los pobladores y en cuestión de minutos, decenas de habitantes se movilizaron hacia el punto donde se hallaba una patrulla estatal, aunque no era la unidad involucrada en el abuso inicial. En el lugar, los pobladores desarmaron a los oficiales y durante el forcejeo, un civil accionó accidentalmente un arma, impactando al oficial Gibrán Martínez, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Río Blanco, donde falleció. Mientras tanto, otros policías se dieron a la fuga y los habitantes retuvieron a una agente estatal, trasladándola hasta San José de Súchil, donde la tensión creció ante la presencia de aproximadamente cien personas que se negaban al diálogo. El incidente detonó la activación de un “código rojo”, movilizando un enorme despliegue de seguridad. Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional Carreteras, personal de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Ministerial Acreditable. Luego de varias horas de negociaciones, las armas robadas fueron devueltas a las autoridades, y la oficial de la SSP Veracruz retenida fue liberada sin lesiones. Mientras tanto, el cuerpo del policía caído fue trasladado al SEMEFO Regional de Orizaba para su identificación y procedimientos legales. A casi 24 horas, las autoridades del Gobierno de Veracruz no han emitido algún comunicado o posicionamiento sobre los hechos, mientras que la investigación se centra en la muerte del oficial y en el presunto abuso policial que detonó la movilización comunitaria. Las corporaciones retiraron sus unidades y el lugar quedó bajo vigilancia reforzada….UN HOMBRE fue ejecutado a balazos la tarde de este lunes en la colonia Melchor Ocampo, en Martínez de la Torre, lo que provocó la movilización de las corporaciones policiales y militares. El occiso fue identificado de manera preliminar con el sobrenombre de “El Fresa”, quien fue agredido presuntamente por sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas sobre la calle Manuel Mateos, donde los vecinos reportaron haber escuchado múltiples detonaciones de arma de fuego. Al salir de sus domicilios, se percataron de que un hombre estaba tirado sobre el pavimento, por lo que solicitaron la intervención de los servicios de emergencia. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y personal del 87 Batallón de Infantería, quienes procedieron a acordonar el área y preservar la escena. Técnicos en criminalística realizaron las primeras diligencias y recabaron indicios balísticos. El cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. La ejecución se suma a otros hechos de violencia registrados recientemente en el municipio, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona. Mientras tanto, las autoridades ministeriales señalaron que continúan con las investigaciones para establecer el móvil del crimen y dar con los responsables, aunque hasta el momento no han confirmado de manera oficial la identidad del occiso ni han emitido información sobre posibles líneas de investigación…..UNA JOVEN de 29 años de edad fue encontrada sin vida la mañana de este lunes dentro de su domicilio, en la localidad de La Orduña, municipio de Coatepec, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia y autoridades ministeriales. De acuerdo con los reportes, todo indica que la joven mujer atentó contra su propia vida. La situación fue reportada alrededor de las 11:00 horas, cuando familiares solicitaron apoyo urgente al notar que la mujer se encontraba inconsciente y no reaccionaba. La llamada al número de emergencias alertó a paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal, quienes se trasladaron al sitio. Los paramédicos intentaron brindar a la joven los primeros auxilios pero confirmaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que la escena fue asegurada por policías municipales, quienes cerraron el acceso al inmueble en tanto se notificaba al personal de la Fiscalía Regional. El hallazgo generó consternación entre los pobladores de la zona, pues el domicilio se ubica en un área habitada y de tránsito regular. Más tarde, personal de la Fiscalía de Coatepec y Servicios Periciales acudieron para realizar el levantamiento del cuerpo y recabar indicios que permitan esclarecer el caso. Hasta el momento, las autoridades manejan una línea de investigación como un hecho en el que no participaron terceras personas. No obstante, el Ministerio Público continúa con la recolección de información y entrevistas a familiares para integrar la carpeta correspondiente. El cuerpo de la joven fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley a fin de confirmar la causa del fallecimiento...UN MOTOCICLISTA perdió la vida este lunes en la localidad Peñuela, municipio de Amatlán, luego de chocar de manera frontal contra un poste de concreto; presuntamente el accidente se registró debido a que viajaba a exceso de velocidad. El percance generó la movilización de los cuerpos policiales, de emergencia y rescate además de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. Luego del percance, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal así como paramédicos de la Agrupación SAMUV, quienes confirmaron el fallecimiento del motociclista. El sitio fue resguardado por las autoridades policiales mientras el personal de Fiscalía con peritos forenses y policías ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo. La motocicleta fue resguardada y remolcada a un corralón en donde quedó a disposición de las autoridades competentes....UN SEXAGENARIO originario de la comunidad Tembladeras, municipio de Las Choapas, se ahogó en el río Tancochapa, en los límites con Tabasco, luego de caer de una lancha al cruzar el afluente. De acuerdo con los reportes, Antonio G. G., de 61 años, y su esposa Paula L. T. fueron en lancha a la cabecera municipal para comprar mercancía y celebrar el cumpleaños 39 de su hija, pero debido a que el hombre se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol al descender cayó al agua, y aunque la mujer intentó ayudarlo no lo consiguió al no saber nadar, por lo que los lugareños dieron aviso a los números de emergencia, mientras que obreros de la empresa Sinopec que se percataron del accidente se metieron para la búsqueda y al subirlo a una de sus embarcaciones confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Más tarde, elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Marina resguardaron el área, en tanto que policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado iniciaron la carpeta de investigación, llevando a la mujer para las diligencias correspondientes. El cuerpo del occiso fue llevado a la orilla del lado del poblado San José del Carmen, donde fue levantado por peritos criminalistas y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley….UNA CAMIONETA fue robada cuando se encontraba estacionada en el Barrio del Ameyal, de la Colonia Francisco I. Madero, en el municipio de Río Blanco, ante la nula vigilancia de la Policía Estatal. Luego de percatarse del hurto, el propietario interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado, con el propósito de intentar recuperar su unidad de transporte y trabajo. De acuerdo con el propietario, su unidad marca Chevrolet S10, de color verde, con rines deportivos y modelo 1997, fue robada alrededor de las 02:00 de la madrugada de este lunes, cuando se encontraba estacionada sobre la Calle Norte 20 o Avenida del Gaseoducto, de la Colonia antes señalada. Una vez que el dueño de la unidad notó su ausencia, solicitó el apoyo de las autoridades a través de la línea de emergencias 911, arribando al sitio oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los cuales tomaron conocimiento y posteriormente boletinaron la unidad para intentar dar con su paradero. Con documentos en mano, el afectado se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia, para interponer una denuncia penal por robo de vehículo en contra de quién o quiénes resulten responsables. También solicitó el apoyo de la ciudadanía en general de Río Blanco y la región de Las Altas Montañas, para cualquier información que ayude a dar con el paradero de la unidad….UN INCENDIO registrado la mañana de este lunes consumió totalmente tres viviendas en la comunidad de Cuauhtempa, en el municipio de San Juan Texhuacan. Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 horas, cuando el siniestro se propagó rápidamente en dos viviendas de madera, lámina de zinc y cartón, provocando que tres familias, incluyendo niñas y niños de entre 2 y 9 años, perdieran todas sus pertenencias. Además del daño material, tres mujeres sufrieron crisis nerviosa por el impacto emocional del incendio. La comunidad local solicitó el apoyo de la población con ropa, alimentos, cobijas, artículos de higiene o apoyo para la reconstrucción de sus viviendas. También pueden comunicarse al 278 106 5212 para coordinar donaciones o realizar transferencias. Las autoridades señalaron que el incendio pudo deberse al uso de veladoras, lo que ha sido un peligro importante en incendios domésticos. En algunos estados se ha reportado que hasta el 50 por ciento de los incendios en casas-habitación provienen de velas o veladoras encendidas. Por su parte, los bomberos alertaron que durante temporadas de altares, como el Día de Muertos, los siniestros relacionados con veladoras pueden incrementarse entre un 35 ciento y 45 por ciento. …UN SUJETO realizó disparos con una escopeta y luego se dio a la fuga en la localidad de Tierra Nueva, municipio de Martínez de la Torre, durante un festejo familiar. En los hechos no se reportaron personas lesionadas, solo una mujer que fue trasladada al hospital por crisis nerviosa. De acuerdo con los reportes, pasadas las 22:00 horas, un sujeto cuya identidad aún se desconoce, llegó armado con una escopeta al lugar del convivio y realizó varias detonaciones, provocando pánico entre los asistentes, quienes corrieron a resguardarse entre vehículos, árboles y viviendas cercanas. En un inicio, los reportes de emergencia señalaban que dos personas habían resultado lesionadas, lo que generó alarma entre los cuerpos de seguridad, más tarde, las autoridades municipales confirmaron que no hubo lesionados, sin embargo, una mujer sufrió una fuerte crisis nerviosa, lo que le causó una descompensación severa, por lo que fue trasladada en un vehículo particular al hospital IMSS–Bienestar de Martínez de la Torre. Durante el trayecto, la unidad fue interceptada y posteriormente escoltada por elementos policiacos hasta su ingreso al área médica. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública desplegaron un operativo de búsqueda en la zona de Tierra Nueva y comunidades vecinas, incluyendo Loma de las Flores. A pesar de los esfuerzos, el presunto agresor no fue localizado ni detenido. Los vecinos señalaron que la fiesta era un evento familiar y que la irrupción violenta tomó a todos por sorpresa, aunque el incidente no dejó heridos por arma de fuego, el temor prevalece, especialmente por la facilidad con la que el sujeto disparó y escapó sin ser identificado. La comunidad espera que el operativo continúe y que las autoridades refuercen la vigilancia en la zona para prevenir nuevos casos de riesgo….PARAMÉDICOS DE Cruz Ámbar brindaron los primeros auxilios a una mujer tirada sobre la calle Pípila, de la colonia Manuel Ávila Camacho, en Poza Rica, con lo que lograron reanimarla y estabilizarla. De acuerdo con los reportes, al revisar a la fémina, se percataron de que supuestamente presentaba aliento alcohólico. Minutos más tarde arribó al sitio la pareja sentimental de la mujer, quien informó que ésta había acudido a una fiesta y no había regresado a su domicilio, por lo que desconocía su estado hasta enterarse del reporte realizado por los vecinos….A LA par de las constantes quejas por el mal servicio de salud en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el tema se iguala con las de Salud Pública estatal, por lo que los pacientes han recurrido a recursos legales para obtener una correcta atención en las instituciones de salud pública en Xalapa. Los usuarios dieron a conocer que han tenido que recurrir a amparos legales. Y es que las quejas se deben, por una parte, al trato del personal que en muchas ocasiones es poco sensible o humanitario. De igual forma, las quejas son constantes por temas de asignación de camas y fecha de cirugías y otros estudios. Bajo el argumento del gran número de pacientes, en Urgencias de la clínica 11 del IMSS, hay pacientes que esperan sentados en una silla, con bata y suero, hasta días para que les asignen cama y sean subidos a piso. De ahí que algunas personas han tenido que recurrir a recursos legales para tener atención oportuna y adecuada. En el caso de las quejas que se han dado a conocer, una paciente tuvo que interponer recurso legal para que le programaran cirugía en el Centro de Alta Especialidad (CAE) de Xalapa. En otro caso, un juez tuvo que ordenar asignación de cama a un paciente de la clínica 11 del IMSS. Así las cosas….PACIENTES DEL ISSSTE que se atienden en la Clínica de San Bruno, en Xalapa, denunciaron retrasos y obstáculos para la realización de estudios de carga viral de hepatitis, incluso cuando se trata de casos que requieren seguimiento urgente. La queja fue presentada por un usuario cuyos familiares señalaron que los estudios fuera del sistema institucional tienen un costo aproximado de 3 mil pesos, situación que excede sus posibilidades económicas. De acuerdo con el afectado, tras presentar resultados con parámetros elevados en una prueba de hepatitis el 30 de octubre, la doctora solicitó estudios adicionales de carga viral de manera prioritaria. Sin embargo, al acudir a la dirección del ISSSTE para su autorización, le informaron que no era posible realizar el estudio de inmediato debido a la saturación de folios pendientes y a la falta de presupuesto. El paciente recibió indicaciones de regresar entre el 4 y el 10 de noviembre para verificar si habría disponibilidad, respuesta que además se dio de manera déspota. "No hay presupuesto para estudios, inclusive los estudios de carga viral tienen casi dos años que no se hacen y dicen que es por falta de presupuesto", explicó. El afectado afirmó que los estudios de carga viral se deben hacer cada seis meses, pero la respuesta que le dan a la gente es que se da prioridad a quienes tienen problemas más serios. Sin embargo, señaló que esto sólo genera incertidumbre sobre el estado de salud de los pacientes y seguimiento clínico. El usuario consideró que esta situación evidencia problemas de presupuesto y acceso a estudios subrogados, generando desigualdad en la atención médica…EL ALCALDE electo de Tonayán, Servando Hernández Aguilera, de Movimiento Ciudadano, generó polémica luego de que circulara una fotografía donde se le ve portando un arma de fuego durante una carrera de caballos celebrada el pasado fin de semana. La imagen, ampliamente difundida en redes sociales, generó preocupación entre los pobladores y reabrió señalamientos que desde hace años rondan en torno al próximo funcionario municipal. La fotografía muestra a Hernández Aguilera con una pistola visible en el cinturón, acompañado por Celso Salazar, un personaje cercano a él y cuya presencia constante también ha sido tema de conversación en la comunidad. La escena detonó reacciones inmediatas entre pobladores, quienes interpretan la imagen como un mensaje de poder y una señal de alarma. Para algunos la polémica no se limita a la portación de un arma de fuego en un evento social, sino que los pobladores han señalado desde tiempo atrás supuestos vínculos del alcalde electo y de Salazar con actividades irregulares, entre ellas préstamos con altos intereses y la portación de armas presuntamente sin autorización. Aunque ninguna acusación ha derivado en procesos formales, el clima de desconfianza se ha mantenido. La reciente publicación de la imagen reavivó ese malestar y llevó a grupos ciudadanos a exigir a la Fiscalía General del Estado que investigue tanto la legalidad del arma mostrada como los señalamientos que pesan sobre ambos personajes. La gobernadora también fue incluida en las solicitudes de intervención para garantizar que se esclarezcan los hechos. La preocupación subió de nivel cuando, según habitantes, en los días recientes se ha observado el arribo de camionetas con hombres armados a distintos puntos del municipio. Aunque no se ha confirmado su procedencia, los pobladores temen que estos grupos busquen establecerse en la región. Ante este escenario, los pobladores demandan presencia inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública para evitar que la tensión crezca o que la percepción de riesgo se convierta en un problema mayor. Mientras tanto, el alcalde electo de Movimiento Ciudadano no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a las imágenes que lo señalan…
Asesinato sacude Coacoatzintla: hombre decapita a su pareja frente a su hijo de 7 años; Un muerto en balacera en Cerro Gordo, se activa Código Rojo; Encuentran joven sin vida en el motel “Siesta” de Las Choapas; Asesinan a balazos a taxista de Comoapan; Rescatan a hombre que cayó de 10 metros a barranco en Coscomatepec; Localizan bolsas negras en el municipio de San Andrés Tuxtla, era un muñeco; En operativos detienen a 11 con armas, drogas y otros objetos; Buscan a abuelita desaparecida en Papantla, requiere tratamiento; Piden ayuda para localizar a Luis Ángel de 15 años, desaparecido en San Rafael; Buscan a hombre de 41 años desaparecido en Medellín, Veracruz; Motociclista termina lesionado tras ser impactado por un automóvil, en Pánuco; Fuga de gas moviliza a bomberos en Boca del Río; Detienen en Tlaltetela a Pablo N, presunto implicado en el brutal homicidio de Mauricio Martínez Mora, agente municipal de Rancho Alegre, municipio de Cosautlán; Debido a un presunto desabasto, reportan largas filas de usuarios en gaseras de Xalapa; Tres jóvenes turistas fueron jalados por el mar y estuvieron en riesgo de perder la vida en la playa San Antonio, en Tuxpan; Denuncian vecinos de Totolapa fuga de hidrocarburo y riesgo ambiental y sanitario, en Tihuatlán; Joven resulta lesionada tras ser atropellada por un auto afuera de Plaza Américas, en Boca del Río; Denuncia Cooperativa invasión del humedal Los Patos y retiro ilegal de sellos federales pese a que fue clausurado por Profepa; Motociclista queda inconsciente tras impactarse contra una camioneta a la altura de la comunidad Galeras, en Misantla
MEMORANDUM 25.- Atroz crimen impacta a la comunidad de Metlapiles perteneciente a Coacoatzitla, Veracruz, donde un sujeto terminó con la vida de su pareja enfrente de su hijo de 7 años, la noche del sabado. de acuerdo a los primeros reportes en un domicilio de esta congregación una pareja se encontraba discutiendo cuando el hombre con un hacha decapitó a su pareja enfrente de su hijo de 7 años. La víctima fue identificada como Liliana G. G de 27 años la cual fue amarrada y con un hacha le cortó la cabeza su pareja José H. P. el cual fue puesto a disposición por las autoridades, según las versiones esto ocurrió antes de la media noche. Las autoridades policiacas acordonaron la zona y solicitaron la presencia de Policía Ministerial y Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo de la mujer. Según versiones de vecinos y familiares, José varias veces llegaba a su casa y golpeaba a liliana, pero la noche del sábado terminó por privarle la vida en una escena demasiado violenta ante los ojos de su hijo... UN HOMBRE fue asesinado y otro más resultó lesionado por arma de fuego mientras se encontraban sobre la calle Guadalupe Victoria, en la localidad de Cerro Gordo, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata; lo que ha desatado una intensa movilización policíaca. Rápidamente se movilizaron paramédicos para valorar a las personas lesionadas, lamentablemente al llegar uno de los dos lesionados ya no contaba con signos vitales, mientras que la persona aún con vida fue trasladada a un hospital de Xalapa para su valoración de manera inmediata siendo reubicado bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Elementos policíacos activaron el código Rojo de manera inmediata para la búsqueda de los agresores, que hasta el momento no han sido localizados. Al lugar se movilizaron también personal de servicios periciales y policías ministeriales para levantar las diligencias correspondientes... UNA JOVEN de 21 años fue localizada sin vida al interior de motel Siesta la tarde del domingo en Las Choapas. La joven fue identificada como Reyna Esther de 21 años, madre de una pequeña de cinco. Reyna trabajaba en un comedor de la autopista Las Choapas–Ocozocoautla. Era conocida como una joven alegre y dedicada a su hija. La tarde del sábado la joven salió a la tienda acompañada de su pequeña y de su sobrina. Una cámara de seguridad, captó el momento en que Reyna camina hacia la esquina donde la esperaban dos hombres. Uno de ellos estaba en motocicleta. Por la oscuridad apenas se distinguen las siluetas, pero sí se observa que la joven se acerca a ellos, conversa unos segundos y luego toma la calle 20 de Marzo, perdiéndose en la sombra. Fue la última vez que se le vio con vida. Desde entonces no regresó a su hogar. Horas después, su cuerpo fue encontrado en la habitación 6 del motel Siesta, boca abajo, sin ropa y cubierto con una sábana rosa. Había ingresado con un hombre y tres menores de edad, quienes abandonaron el lugar en distintos momentos. El paradero de ese hombre y la identidad de los menores siguen siendo un enigma inquietante. En la escena no había señales visibles de violencia, pero las autoridades forenses confirman que Reyna murió por broncoaspiración. La investigación continúa abierta. Los tres menores que entraron con ella al motel siguen sin ser identificados. El hombre que bebió vodka con la joven esa noche tampoco ha sido localizado. Y las últimas imágenes de Reyna caminando hacia la oscuridad es lo único que se sabe de ella, mientras tanto agentes ministeriales llevan a cabo trabajos de campo para el esclarecimiento de este caso; la pequeña hija de Reyna aún desconoce lo ocurrido con su madre... EL CONDUCTOR de un taxi fue ejecutado por sujetos armados, cuando se desplazaba en un camino de terracería cuando transcurría la noche del domingo, quedando sin vida en la carreta estatal que lleva a San Andrés Tuxtla, Veracruz. Los hechos se registraron cuando se habían escuchados varias detonaciones de arma de fuego y después varios automovilistas reportaban que un taxi estaba estacionado y abandonado, su conductor se encontraba tirado inconsciente en la carretera estatal que comunica a las poblaciones Sihuapan con Villa Comoapan, a la altura del campo deportivo de Calería, hasta donde llegaban las fuerzas del orden y en donde se les reportaron los hechos. Al llegar encontraron al taxista tirado en el suelo, pero ya no tenía signos vitales. La zona fue acordonada y se les dio parte al Ministerio Público Investigador y a Peritos Criminalistas para que tomaran conocimiento de los hechos. El occiso fue identificado como como Juan Osorio F., de 52 años, conducía el taxi marcado con el número económico 166 de la misma localidad, en los momentos que fue interceptado por los sujetos armados y asesinado en esa zona al sur del Estado... UN HOMBRE fue localizado con vida la mañana de este lunes, luego de haber caído presuntamente durante la noche del domingo a un desnivel de aproximadamente 10 metros, quedando atrapado a la orilla del río, atrás de la colonia Constitución, de Coscomatepec. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre identificado como Óscar Reyes habría salido al baño alrededor de las 10 de la noche cuando, por causas aún desconocidas, perdió el equilibrio y cayó al barranco. Tras el accidente, intentó arrastrarse hacia un punto seguro, pero no logró salir del lugar. Debido a que nadie notó su ausencia durante la madrugada, el hecho no fue reportado sino hasta primeras horas de hoy, cuando familiares se percataron de que no aparecía. Al recibir el aviso, elementos de Bomberos Regionales y Municipales, así como Protección Civil, acudieron al sitio y realizaron las maniobras de rescate. Tras varios minutos, lograron sacarlo con vida y lo trasladaron a un hospital para su valoración. El hombre presentaba signos de hipotermia, ya que pasó toda la noche expuesto a las bajas temperaturas en la zona. Su estado de salud será determinado por los médicos...ELEMENTOS DE la Policía Estatal, Municipal y del Ejercito Mexicano se movilizaron tras el reporte de la localización de bolsas negras en la Calle Octapan de la Colonia Emiliano Zapata de este municipio, la mañana del domingo. Vecinos se alertaron debido a que los policías comenzaron a acordonar el área y solicitaron la pronta intervención de personal de la Fiscalía General del Estado, así como de los criminalistas de Servicios Periciales. Al momento de comenzar las diligencias correspondientes y al abrir los supuestos restos encontraron un muñeco alusivo al año viejo, por lo que entre risas de nervios y una que otra broma procedieron a retirar el acordonamiento y llevarse el muñeco. Más tarde un usuario de redes sociales comentó cuando andas buscando tu muñeco y la policía ya se lo llevó... ONCE PERSONAS fueron detenidas durante operativos realizados del 10 al 16 de noviembre en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, en la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV). De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, fueron 7 los operativos realizados en los municipios de Córdoba, Huatusco, Altotonga, Martínez de la Torre, Vega de la Torre y Tuxpan, en los que se contó con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Detalló que los operativos fueron de la siguiente manera: La Fiscalía Regional Córdoba realizó 3 operativos en Córdoba y Huatusco, en donde realizó la detención en flagrancia de 5 personas y el aseguramiento de polvo granulado color blanco con características similares a las del cristal, licencias de conducir, celulares, dinero en efectivo, tarjetas bancarias, una libreta con anotaciones, medicamentos diversos, armas de fuego, cartuchos balísticos, radios portátiles, identificaciones, un animal exótico, vehículos y motocicletas. La Fiscalía Regional Xalapa ejecutó 3 operativos en Altotonga, Martínez de la Torre y Vega de la Torre, que dejó la detención en flagrancia de 5 personas, una de ellas como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Asimismo, se aseguraron ceniceros y un molino de hierba con restos de hierba verde, pipas de cristal, bolsas de polvo blanco, hierba seca con características similares a las de la mariguana, una sustancia con características similares a las del cristal, cartuchos balísticos, armas de fuego y armas blancas, una shisha, celulares y una tablet, máscaras y motocicletas. La Fiscalía Regional Tuxpan realizó un operativo en Tuxpan, en donde detuvo en flagrancia a una persona y realizó el decomiso de una tabla de castigo, un chaleco táctico, restos de elementos balísticos, un gafete, así como hierba verde seca con características similares a las de la mariguana... LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de una mujer de 60 años de edad en Papantla, al norte del estado de Veracruz. La señora Roberta Arroyo Pérez, mide 1.20 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café negros y el cabello entre cano, largo y lacio. Como señas particulares, presenta parálisis facial del lado derecho y lunar de lado izquierdo del rostro a la altura de la barbilla, requiere tratamiento médico especializado. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187... PIDEN AYUDA para Luis Ángel Castillo Morales, desaparecido desde el pasado 14 de noviembre. La Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición del menor de 15 años de edad en San Rafael, ubicado en la zona centro del estado de Veracruz. Se trata de Luis Ángel Castillo Morales, mide 1.60 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café oscuro y el cabello negro, corto y lacio. Como señas particulares, tiene cicatriz al costado de ojo izquierdo. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187...LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda Veracruz reporta la desaparición de César Augusto Ramón Solano en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz. De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Comisión, el masculino de 41 años de edad de edad fue visto por última ocasión el 15 de noviembre en el municipio medellinense. Las características del desaparecido son las siguientes: Mide 1.70 metros. Tiene ojos café claro. Piel morena oscura Cabello negro, corto y rizado. Como señas particulares, José Eduardo tiene nariz recta, boca grande y labios delgados. Para aportar cualquier información que pueda ayudar a localizar al desaparecido se pone a disposición el número 228 319 3187 o al 9-1-1... CON PROBABLE fractura de costillas y hospitalizado terminó un motociclista tras ser fuertemente impactado por un automóvil sobre el bulevar Salvador Díaz Mirón del municipio de Pánuco, Veracruz. Los hechos acontecieron la mañana de este lunes 17 de noviembre sobre el bulevar en mención, a la altura de la tienda comercial Chedraui, lugar donde un automóvil presuntamente impactó a una motocicleta, cuyo conductor salió proyectado varios metros de distancia, resultando lesionado. Al lugar rápidamente se trasladaron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate y paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios al motociclista debido a que presentaba una probable fractura en sus costillas. El lesionado responde al nombre de Tadeo “N”, quien finalmente fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar, donde quedó internado para su atención médica. De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal y Tránsito del Estado...LA NOCHE DEL domingo una fuerte movilización de cuerpos de auxilio se registró en la plaza comercial El Dorado, debido a que olía a gas, en Boca del Río. El oficial del cuerpo de Bomberos Conurbados, Luis Llarena indica que atendieron un llamado de emergencia por la fuga de gas, pero cuando llegaron la situación ya había sido controlada por el personal de mantenimiento de la plaza…ELEMENTOS DE la Policía Ministerial con sede en Coatepec lograron la detención de Pablo “N”, luego de más de un año prófugo, señalado como el tercer implicado en el homicidio del agente municipal de Rancho Alegre, Mauricio Martínez Mora, asesinado en Cosautlán de Carbajal en octubre de 2023. El operativo se llevó a cabo la noche del domingo en la comunidad de Pinillos, municipio de Tlaltetela, donde el sospechoso permanecía oculto. Según fuentes oficiales, la detención ocurrió luego de varios días de vigilancia sostenida en la zona rural. Las autoridades recibieron reportes sobre los movimientos del sujeto, quien supuestamente se desplazaba entre fincas y parajes difíciles de acceder para evitar ser localizado. Durante más de un año, Pablo “N” habría cambiado de refugio de manera constante para eludir a la justicia. El asesinato de Martínez Mora se registró en un camino rural que une a El Pomal con Emiliano Zapata, en Cosautlán. El agente municipal de Rancho Alegre había acudido al lugar para llevar la cena a trabajadores que laboraban en la pavimentación del tramo, cuando fue sorprendido por tres sujetos: Pablo “N” y dos cómplices que ya se encuentran detenidos. De acuerdo con testigos, los tres hombres se acercaron sin advertencia. Dos de ellos sujetaron al funcionario por los brazos, mientras uno más lo atacó con un machete, provocándole una herida mortal en el cuello. La agresión culminó en su decapitación, un acto presenciado por obreros que declararon haber visto a los agresores patear la cabeza de la víctima antes de escapar del sitio. Luego de meses de indagatorias, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión emitida por un juez del distrito judicial de Coatepec por homicidio doloso calificado. La detención de Pablo “N” permite completar la trilogía de presuntos responsables y avanzar en el esclarecimiento del crimen que conmocionó a Cosautlán. El detenido fue trasladado ante un juez de control, donde enfrentará cargos formales. Aunque no se ha precisado si existía una relación previa con la víctima, las autoridades no descartan posibles conflictos, ya que Martínez Mora investigaba robos y casos de extorsión en la zona…DEBIDO A que desde hace varios días el servicio de gas LP dejó de circular con la frecuencia habitual en la ciudad de Xalapa, la mañana de este lunes numerosas familias salieron en busca del energético. En zonas como la colonia 21 de Marzo, los residentes acudieron directamente a una planta de distribución para intentar surtir sus cilindros, donde las filas se extendieron por varios metros. Los vecinos señalaron que desde el jueves 13 de noviembre notaron que las unidades repartidoras dejaron de cubrir el recorrido cotidiano. De acuerdo con testimonios, al consultar a los trabajadores de las gaseras estos únicamente señalaron que existía la posibilidad de un desabasto y que las pipas no habían logrado abastecer los depósitos principales, por lo que recomendaron a los usuarios llenar sus tanques con anticipación. Durante los últimos días también se percibió una reducción en la presencia de camiones repartidores, lo que obligó a muchas familias a buscar alternativas para no quedarse sin combustible doméstico. A nivel nacional, organizaciones del sector han alertado sobre ajustes temporales en la cadena de distribución de gas LP, lo que podría generar retrasos en varias entidades, entre ellas Veracruz, donde la demanda crece conforme avanza la temporada de frentes fríos. Aunque las autoridades federales en materia energética han sostenido que existen reservas suficientes para atender a las regiones afectadas, en Xalapa persiste la inquietud, pues las filas continúan formándose y los usuarios temen que la situación tarde en normalizarse. La Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas) señaló que el racionamiento del combustible impacta a cinco estados, incluido Veracruz. La presidenta del organismo, Rocío Robles, explicó que uno de los factores principales es la propia infraestructura, que presenta limitaciones. De acuerdo con la organización, los retrasos en el suministro de Petróleos Mexicanos (Pemex), responsable de proveer cerca del 80 por ciento del gas LP en el país, se deben a fallas de mantenimiento y a complicaciones logísticas en los ductos y terminales. Así las cosas….TRES JÓVENES turistas, dos hombres y una mujer, estuvieron a punto de perder la vida tras ser arrastrados por la marea en la playa San Antonio, en Tuxpan, por lo que solicitaron el apoyo a los números de emergencia. El percance ocurrió la tarde de este lunes cuando la mujer y dos hombres fueron jalados por la corriente mientras disfrutaban de las aguas del Golfo de México, por lo que dos de los testigos lograron sujetarlos y llevarlos a la orilla, pero Yadira “N”, de 23 años, residente de Querétaro, perdió el conocimiento durante el arrastre. Por lo anterior, la subieron a un vehículo para llevarla a una clínica, y en la carretera Tuxpan-Barra Galindo fueron alcanzados por paramédicos de Protección Civil que la valoraron. Señalaron que la joven presentaba una crisis de ansiedad y signos de semiahogamiento, pero decidió no ser trasladada a un hospital. El hecho movilizó a los elementos de la Policía Municipal, Estatal, Marina y a los bomberos que realizaron recorridos preventivos, brindando apoyo en la zona…VECINOS DE Tihuatlán, del Sector 1 Totolapa, reportaron una fuga de hidrocarburo en la calle Agustín Melgar, la cual escurre sobre una banqueta y despide fuertes olores. A través de las redes sociales los pobladores reportaron la fuga, e hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen acciones. Los quejosos señalaron que la fuga se debe a la ruptura de una tubería cercana a la calle, y en el lugar se puede ver el aceite, el cual escurre sobre una banqueta y terreno. Los vecinos afirmaron que ésta se encuentra frente a la escuela primaria Himno Nacional Mexicano, poniendo en peligro a los alumnos. La fuga también dejó manchados árboles y arbustos de la zona, lo que representa una problemática ambiental. ….UNA JOVEN fue atropellada la tarde de este lunes afuera de Plaza Américas, en el municipio de Boca del Río. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en la avenida Américas, cuando la mujer cruzó la calle sin tomar las debidas precauciones. Se informó que el conductor de una camioneta color blanca no logró frenar a tiempo, por lo que atropelló a la chica quien cayó sobre el pavimento. Tras el reporte de los hechos, al sitio acudieron paramédicos de Bomberos Conurbados quienes le brindaron los primeros auxilios, ya que la joven resultó con posible fractura en una de sus piernas. Más tarde fue trasladada a un hospital para su atención médica, mientras que elementos de tránsito de Boca del Río llegaron para tomar conocimiento de los hechos. El percance generó caos vial durante varios minutos en las inmediaciones del centro comercial….LA COOPERATIVA Bosque Don Roberto alertó sobre una invasión al humedal Los Patos, en el sur de Xalapa, y denunció que fueron retirados los sellos de clausura colocados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, en una obra previamente detenida. El colectivo acusó que el ingreso ocurrió en el polígono del parque Don Roberto, donde Profepa y la Procuraduría del Medio Ambiente, PMA, clausuraron trabajos tras documentar rellenos con tierra y escombro en el cuerpo de agua. Luego de las denuncias por tala de árboles, rellenos con grava y presencia de equipo pesado en una zona donde anidan los patos silvestres, personal de la PMA colocó sellos en maquinaria pesada y en una estructura levantada junto al humedal. Armando Uresti, representante de la cooperativa, explicó que la clausura derivó de denuncias interpuestas desde hace dos años por la invasión del predio. Dijo que durante ese tiempo “metieron vigilancia privada y despojaron de este espacio natural durante dos años”, mientras avanzaba una investigación del Instituto de Ecología sobre las condiciones del humedal. Refirió que la reactivación de los trabajos retomó el conflicto por el predio Santa Rosa y Las Cruces, donde la cooperativa obtuvo una declaratoria de área privada de conservación para 40 hectáreas. El programa de manejo y el folio de protección fueron tramitados ante la Secretaría de Medio Ambiente. Uresti recordó que Los Patos es el último cuerpo de agua vivo en esa zona de la ciudad el cual registra presión inmobiliaria, descargas residuales y rellenos vinculados a comercios y fraccionamientos. Señaló que el área ha sido objeto de conflictos por decretos de uso de suelo, ocupaciones irregulares y obras públicas. El representante afirmó que persisten afectaciones al bosque de niebla y obras que no cumplen la normatividad ambiental y concluyó que integrantes de la cooperativa han enfrentado detenciones y extorsiones por defender la zona. Así las cosas….UN MOTOCICLISTA resultó lesionado tras impactarse con una camioneta en la carretera Xalapa-Misantla, a la altura de la comunidad Venustiano Carranza, mejor conocida como Galeras, en el municipio de Misantla. A través de los números de emergencia se alertó sobre un percance en el que una camioneta Dodge RAM 700, roja, modelo 2025, chocó con la motocicleta Honda XR 150L, blanca, cuyo tripulante salió proyectado al pavimento donde quedó inconsciente. Paramédicos acudieron al sitio para brindarle el auxilio y lo canalizaron a una clínica para su atención, en tanto agentes viales realizaron las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades, a la espera de que se cubran los gastos médicos y el pago de los daños materiales.
Habrá gradual recuperación de temperaturas máximas aunque noches y madrugadas persistirá ambiente fresco
MEMORANDUM 26.- En las próximas 24 horas continuará bajo el potencial de lluvias y tormentas. Se espera una gradual recuperación de las temperaturas máximas; sin embargo, durante las noches y madrugadas persistirá un ambiente fresco a relativamente frío, con posibilidad de heladas en terrenos de mayor elevación. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23, cielo despejado a lo largo del día y parcialmente nublado por la noche. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 24. Cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23 grados. Se prevé algo de viento por la mañana y una tarde-noche parcialmente nublada. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 15 grados. Cielo nublado a parcialmente nublado por la mañana y tarde, con probabilidad de lluvia ligera por la noche. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 31. Cielo nublado a parcialmente nublado a lo largo del día. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 31 grados; se prevé neblina por la mañana y una tarde-noche con cielo parcialmente nublado Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 27. Cielo parcialmente nublado y nublado en el día, con neblina por la noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 23 grados y la máxima de 25 grados, con cielo nublado a parcialmente nublado por la mañana-tarde y neblina en la noche. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 28; con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 28 y una mínima de 20, cielos parcialmente nublados a lo largo del día. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 28 y una mínima de 20 grados; cielo parcialmente nublado a lo largo de todo el día. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, con el frente frío número 15 se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, y en interacción con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Baja california (norte y centro) y Sonora (noroeste y norte), chubascos en Baja California Sur y Chihuahua; además de condiciones para caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Guerrero (centro y sur), Oaxaca (suroeste) y Chiapas (oeste y sur). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (regiones, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado...
Convoca ANTAC a paro carretero nacional el próximo 24 de noviembre, ante el repunte de asaltos en el país, sobre todo en carreteras del estado
MEMORANDUM 27.- Ante el repunte de asaltos en el país, transportistas convocaron a paro carretero nacional. La Asociación Nacional de Transportistas AC (ANTAC) emitió un llamado público para que operadores de camiones de carga y usuarios de autopistas eviten circular el próximo 24 de noviembre, como parte de una manifestación nacional. De acuerdo con el director jurídico de la organización, Álvaro Martínez Aguilar, el paro carretero tiene como objetivo denunciar que los robos, ataques violentos y otros riesgos en las carreteras federales se han disparado sin que al momento vean medidas efectivas para proteger a quienes transitan por ellas. Martínez Aguilar aseguró que la movilización no es sólo una demanda del sector transporte, sino también un llamado en defensa del derecho de todos los ciudadanos a desplazarse con seguridad. Además, señaló que la ANTAC se une con organizaciones de campesinos que afirman haber sido víctimas de delitos similares durante sus recorridos. De acuerdo con el directivo de la asociación, la protesta será pacífica y tiene como fin presionar para que las autoridades tomen cartas en el asunto. La convocatoria de la ANTAC incluye una petición de comprensión hacia transportistas, productores y usuarios, pues el paro podría generar afectaciones logísticas. Aún así, los líderes sostienen que el riesgo de seguir circulando sin garantías es aún mayor y exigen acciones concretas que mejoren la vigilancia, el apoyo policial y la prevención de delitos en las rutas federales. Los datos más recientes respaldan el reclamo de la ANTAC. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESIS), los robos a transportistas aumentaron un 27 por ciento en 2023 respecto al año anterior. Además, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se denunciaron nueve mil 181 robos a transportistas, de los cuales siete mil 862 (85.6 por ciento) fueron cometidos con violencia. Por otra parte, la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) reportó un incremento de hasta 82 por ciento en la violencia de los asaltos, con entidades como el Estado de México, Puebla y Veracruz entre las más afectadas.
Lamenta obispo de Coatzacoalcos el clima de violencia e inseguridad que se vive en diversas regiones del país, Incluida la Entidad
MEMORANDUM 28.- Para el obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, ante el clima de violencia e inseguridad que se vive en diversas regiones del país, la ciudad del sur del estado no está exenta de enfrentar situaciones similares, por lo que es necesario crear un ambiente de paz y tranquilidad. En el marco de las manifestaciones del “Movimiento del Sombrero” y “Generación Z”, el prelado católico las calificó como parte de una “espiral que parece no tener fin”, sin embargo, insistió en que cada ciudadano debe aportar para mejorar el entorno. “Son manifestaciones que surgen a consecuencia de lo que se está viviendo, es un ambiente pesado y difícil como en otros estados y prácticamente es en todo el país que esta situación complicada. Ha sido como un ambiente que ha ido creciendo como una espiral que no tuviera fin”, aseguró Muñoz Zamora. De igual forma, recordó que la Conferencia del Episcopado Mexicano, emitió recientemente una postura sobre las movilizaciones que en la Ciudad de México derivaron en actos violentos. “Nos preguntamos qué estamos viviendo, qué es lo más crítico y por dónde podemos encontrar caminos de solución: la situación económica, la educación, la familia. Qué podemos hacer juntos”, expresó. El Obispo aclaró que no se trata de una visión pesimista, sino del reconocimiento de una realidad marcada por la inseguridad y la violencia, por lo que consideró necesario reflexionar sobre las acciones que permitan mejorar el panorama. “Todas las voces que están ahí, algunas más fuertes que otras, pero todos queremos que cambie esta situación”, afirmó. Con relación a Coatzacoalcos, señaló que aunque se han registrado hechos de alto impacto que han encendido focos rojos, la ciudad enfrenta condiciones similares a las de otros estados. “(EN) Coatzacoalcos no estamos exentos, quizás menos que otros estados, digamos no podemos hacer que no pasa nada, sobre todo desde las familias, es mucho lo que podemos hacer ahí”, concluyó.
Reconoce Nahle que extorsión ha aumentado en el estado, igual que en todo el país. ¿Y que esperan para contenerlo?
MEMORANDUM 29.- Al destacar que Veracruz se ubica en el panorama nacional en el lugar número 21 en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y en séptimo lugar nacional en salario policial, aunque busca escalar al primero, la gobernadora Rocío Nahle reconoció que el delito de extorsión ha aumentado en el estado, al igual que en todo el país. La mandataria estatal destacó la implementación del programa Veracruzana Protegida, que brinda atención a mujeres en situación de violencia. “Hemos tenido más de 1,200 llamadas o atenciones de mujeres que tienen la valentía de hablar para pedir ayuda”, señaló. Nahle García refirió que la mayoría de los casos están relacionados con violencia doméstica o de pareja. Con relación a los feminicidios registrados en el año, indicó que en el 98% de los casos han agarrado al infractor o al asesino, y subrayó que todos han sido de origen pasional o perpetrados por personas cercanas a las víctimas. En ese tenor, la mandataria estatal reportó una disminución general en delitos de alto impacto en comparación con el año anterior. “Hemos bajado en homicidios dolosos, hemos bajado en secuestros… en lo que hemos aumentado es en extorsión, igual que todo el país”, señaló. Nahle celebró la aprobación de la nueva legislación federal contra la extorsión: “Es extorsión de todo tipo… ya tienen penas más severas”. En el panorama nacional, dijo que Veracruz se ubica en el lugar número 21 en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes. La gobernadora señaló que el estado ocupa el séptimo lugar nacional en salario policial, pero busca escalar al primero. “Tenemos que seguir subiendo el salario a los policías para que tengan un salario digno”, afirmó. Además, dijo que se entregó nuevo equipo táctico y se reforzó el sistema de control de confianza. Recordó que incluso “tenemos expolicías encarcelados porque cuando llegamos se les agarró haciendo cosas indebidas, como la extorsión”, sostuvo. Concluyó señalando que Veracruz mantiene sus propias escuelas de formación policial, donde este año se graduaron 345 nuevos elementos, y continúa un proceso activo de reclutamiento.
Sexagenario fallece ahogado al caer de una lancha en el río Tancochapa, en Las Choapas; Motociclista queda inconsciente tras impactarse contra una camioneta a la altura de la comunidad Galeras, en Misantla
MEMORANDUM 30.- Un sexagenario originario de la comunidad Tembladeras, municipio de Las Choapas, se ahogó en el río Tancochapa, en los límites con Tabasco, luego de caer de una lancha al cruzar el afluente. De acuerdo con los reportes, Antonio G. G., de 61 años, y su esposa Paula L. T. fueron en lancha a la cabecera municipal para comprar mercancía y celebrar el cumpleaños 39 de su hija, pero debido a que el hombre se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol al descender cayó al agua, y aunque la mujer intentó ayudarlo no lo consiguió al no saber nadar, por lo que los lugareños dieron aviso a los números de emergencia, mientras que obreros de la empresa Sinopec que se percataron del accidente se metieron para la búsqueda y al subirlo a una de sus embarcaciones confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Más tarde, elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Marina resguardaron el área, en tanto que policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado iniciaron la carpeta de investigación, llevando a la mujer para las diligencias correspondientes. El cuerpo del occiso fue llevado a la orilla del lado del poblado San José del Carmen, donde fue levantado por peritos criminalistas y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley….UN MOTOCICLISTA resultó lesionado tras impactarse con una camioneta en la carretera Xalapa-Misantla, a la altura de la comunidad Venustiano Carranza, mejor conocida como Galeras, en el municipio de Misantla. A través de los números de emergencia se alertó sobre un percance en el que una camioneta Dodge RAM 700, roja, modelo 2025, chocó con la motocicleta Honda XR 150L, blanca, cuyo tripulante salió proyectado al pavimento donde quedó inconsciente. Paramédicos acudieron al sitio para brindarle el auxilio y lo canalizaron a una clínica para su atención, en tanto agentes viales realizaron las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades, a la espera de que se cubran los gastos médicos y el pago de los daños materiales.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010