De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Gobierno de Cuitláhuac García inscribió a mil 496 personas fallecidas como beneficiarios de programas alimentarios; ASF detecta daño patrimonial
MEMORANDUM 4.- Cada vez con más frecuencia salen a la luz pública las fechorías del ex gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez y su pandilla de la colonia Progreso comandada por su primo hermano, el ex subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez, incrustada en el manejo del dinero público a través de las direcciones administrativas de las dependencias, como el DIF Estatal. Prueba de ello son las observaciones señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2024, donde se asienta que el gobierno del “honesto” gobernador – según la cantaleta de Andrés Manuel López Obrador cada que venía a Veracruz – registró como beneficiarios de los programas alimentarios del DIF estatal a mil 496 personas fallecidas, así como a beneficiarios fuera del rango de edad. Lo anterior, bajo la gestión de Rebeca Quintanar Barceló al frente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). De acuerdo con la ASF, en la última Cuenta Pública del ex gobernador García Jiménez, se detectó un presunto daño patrimonial por 70 millones de pesos, de los cuales 16 millones 842 mil 733 pesos corresponden al DIF Estatal por no acreditar la identidad de los beneficiarios de los programas “Atención a Población en Condiciones de Emergencia”, “Alimentación Escolar Fría”, “Alimentación Escolar Caliente” y “Atención Alimentaria en los primeros mil Días”. La ASF también observó que dentro de los padrones de beneficiarios de los programas alimentarios, al confrontar los datos con la Secretaría de Salud, se verificó que en los programas “Alimentación Escolar Fría”, “Alimentación Escolar Caliente”, “Atención Alimentaria en los primeros mil Días”, “Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios” y “Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre”, donde estaban inscritos estos beneficiarios, el DIF destinó 3 millones 469 mil pesos. También se detectó que se destinaron 547 mil pesos para otorgar apoyo alimentario a 275 beneficiarios del programa de “Alimentación Escolar” que se ubicaron fuera del rango de edad. Durante el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, el Estado proporcionó información relacionada con apoyo de gastos funerarios para 9 beneficiarios por un monto de 85 mil pesos, con lo que se solventa parcialmente lo observado. De igual forma, al revisar la Clave Única de Registro de Población (CURP) de 3 mil 10 beneficiarios de los programas de desayunos escolares, los nombres de los menores no se localizaron en la matrícula de alumnos escolarizados de nivel básico. De igual forma, la información de 3 mil 456 beneficiarios fue capturada con errores y, en el caso de 2 mil 542 beneficiarios de los programas “Alimentación Escolar Fría”, “Alimentación Escolar Caliente”, “Atención Alimentaria en los primeros mil Días”, “Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios”, “Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre” y “Salud y Bienestar Comunitario”, la CURP no se localizó en las bases de datos del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO). Así las cosas en tiempos de Cuitláhuac García, el peor gobernador de la historia de Veracruz.
Luego de una persecución, asesinan a sujeto de varios balazos en Juan Rodríguez Clara; roban más de 300 mil pesos a empleado de la gasolinera Valero, en Acayucan; Taxistas convocan a reunión frente a plaza Urban Center en Xalapa
MEMORANDUM 5.- Un sujeto fue asesinado a balazos en Juan Rodríguez Clara luego de una intensa persecución por parte de sus agresores, la cual comenzó en calles del centro de la ciudad y terminó cerca del panteón. La víctima fue identificada como Iván Hernández Rangel cuyo cuerpo quedó tendido en el patio de una casa de la colonia de El Panteón, hasta donde arribó personal de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP, y de la Fiscalía a colaborar en las primeras investigaciones de este homicidio. Presuntamente, el sujeto intentaba esconderse de los pistoleros que le perseguían a bordo de una camioneta negra, aunque otra versión afirma que iban en una moto. En esa casa fue alcanzado y asesinado de varios impactos, donde incluso le dieron el tiro de gracia. El vehículo del occiso también quedó cerca de esa zona con varios impactos de bala. Trascendió que el occiso era presuntamente empleado de un grupo delictivo como pistolero a sueldo, por lo que no se descarta que se haya tratado de un ajuste de cuentas….LA DELINCUENCIA sigue desatada en el sur del estado, a pesar de los operativos policiacos. Y es que, sujetos armados robaron más de 300 mil pesos a un empleado de la gasolinera Valero sucursal Rincón del Bosque, dentro del banco BBVA en Acayucan. A pesar de las recomendaciones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para que los usuarios de la banca soliciten apoyo policial en caso de traslados de valores, la ciudadanía hace caso omiso o simplemente existe desconfianza hacia las autoridades. El atraco reveló que la delincuencia sigue operando con total impunidad, y pone entredicho la efectividad de los operativos de seguridad implementados por las fuerzas estatales, municipales y federales en la ciudad de Acayucan, conocida como la Puerta del Sureste…GRUPOS DE taxistas de la ciudad de Xalapa convocaron a una reunión a las 9 de la noche de este lunes, en el puente Urban Center de Lázaro Cárdenas, para acordar acciones con relación a las tarifas de taxis. Una versión indica que los trabajadores del volante podrían cerrar la citada avenida luego de que la gobernadora Rocío Nahle afirmó que el costo de las corridas de taxi debe ajustarse a 14 pesos la mínima y a 24 o 26 pesos la más alta.
Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
MEMORANDUM 6.- Varias semanas después de que los pobladores de Mundo Nuevo, municipio de Coatzacoalcos, denunciaron problemas de salud por la contaminación ambiental consistente en olores fétidos en la zona, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que las autoridades ambientales federales y estatales localizaron la fuente de contaminación. Dijo que el contaminante fue detectado en un punto de descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera, en donde se identificó la presencia de un agente con un pH de 12, considerado “altamente básico”. Sin embargo, hasta ahora no se ha revelado el nombre de la empresa presuntamente responsable de la descarga. “Me dieron el reporte donde ya se encontró la fuente de contaminación, es afuera del complejo Cangrejera. La Protección de Medio Ambiente, junto con CONAGUA, realizaron las tomas de muestras de agua y en un punto de descarga se vio la aportación del contaminante con un pH de 12, que es un pH muy básico”, explicó Nahle. De acuerdo con la mandataria, la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) y autoridades federales realizaron investigaciones de campo que permitieron identificar el contaminante, cuyo análisis continúa en proceso para determinar su origen exacto y las posibles sanciones. En ese sentido, Nahle precisó que será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la que emita el informe correspondiente: “Yo espero que PROFEPA lo haga, pero sí se está trabajando y ya se identificó la fuente, y habrá sanciones por parte del Estado”. La gobernadora indicó que, como parte de la investigación, se desplazaron brigadas a la localidad conocida como El Chapo, ubicada junto a Mundo Nuevo, donde se presume opera una empresa vinculada con la contaminación. “También se movió la Protección de Medio Ambiente a una congregación que se llama El Chapo, está atrás de Mundo Nuevo, y ahí también empezó la Protección de Medio Ambiente a hacer inspecciones a una empresa que tenía residuos”, explicó. Nahle García aseguró que la población afectada ha sido atendida y manifestó su conformidad con la intervención de las autoridades ambientales. Dijo que, durante las revisiones, solo se detectaron afectaciones leves en la salud de algunos habitantes: “Están satisfechos con el trabajo que se hizo. Se tomaron ahí muestras. Solamente tres niños presentaban como urticaria o salpullido”. Concluyó que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) llegará a la zona para continuar con las inspecciones y verificar el cumplimiento de las normas ambientales en las instalaciones señaladas.
Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
MEMORANDUM 7.- Después de respaldar la estrategia nacional contra la extorsión presentada por el gobierno federal, que contempla la atención prioritaria en ocho entidades: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció que la entidad se ubica entre los ocho estados con mayor incidencia de extorsión en el país por lo que consideró necesario aumentar las penas para quienes cometan este delito. “Hablando con la presidenta (Claudia Sheinbaum) decía que me parece excelente pero que también al menos en Veracruz se tiene que aumentar la pena”, señaló durante la conferencia de prensa de este lunes. “Cuando se aumentó la pena por secuestros a nivel nacional, bajó significativamente el delito de secuestro en el país (…) Desde nuestro particular punto de vista tiene que ser igual, se tiene que aumentar la pena de extorsión, hay que irnos con la mano dura”, aseguró. Nahle García reiteró que “hay que irnos con la mano dura”, aunque sin precisar cuántas denuncias se han presentado en Veracruz en lo que va del año. “Prefiero tener los datos de enero. Ahorita lo vamos a pedir para la siguiente reunión”, refirió. La mandataria estatal señaló que en el estado ya opera la línea anónima 089 para recibir denuncias de extorsión y que durante julio se realizarán trabajos conjuntos con la Secretaría de Seguridad Pública federal, la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales. “Estas son acciones que tenemos que hacer ante delitos que se multiplican en el país o en el estado”, señaló. Nahle García destacó la necesidad de tipificar correctamente las modalidades de extorsión. “Hay cosas de que fue la extorsión de una llamada de teléfono y ya se deja por ahí, no. Hay que tipificar y hay que irnos con la mano dura. Ese será el siguiente paso”, concluyó.
Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
MEMORANDUM 8.- Casi como un ultimátum, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, lanzó este lunes un reclamo y una advertencia: fijó como fecha límite el 9 de julio para que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), a cargo de Leonardo Cornejo Serrano, emita los fallos de las licitaciones en materia de infraestructura carretera. “Ya fue mucho tiempo, y yo necesito que empiecen las maquinarias a trabajar: en el norte, en el sur, en el centro, en los que ya autoricé. Porque ya vimos cuáles son las carreteras, dónde tenemos que empezar”, aseguró la mandataria estatal. En ese tenor, Nahle García informó que sostendrá una reunión con su gabinete para revisar el avance presupuestal de mitad de año “y evaluar qué dependencias cumplen con sus metas”, lo que tácitamente significa que habrá un jalón de orejas para las que no están cumpliendo ni caminan al ritmo que demandan las soluciones que exigen los veracruzanos. Al respecto, la gobernadora del estado refirió que la exigencia ciudadana se centra en la mejora de las vías de comunicación. “Más que salud y más que seguridad, me están pidiendo el tema de carreteras”, sostuvo. Por último, Nahle García reconoció los tiempos administrativos de las licitaciones, pero insistió en que no puede haber más retrasos. “Ya me urge”, concluyó.
Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
MEMORANDUM 9.- Vaya caso, en lo que podría ser el último empujón que acelere la caída de la Fiscal Verónica Hernández Giadáns, el Poder Judicial de la Federación anuló la orden de aprehensión dictada contra el ex Fiscal Anticorrupción de Veracruz, Marcos Even Torres Zamudio, acusado de presunta tortura psicológica contra Francisco Zárate Aviña, chofer del ex Fiscal General Luis Ángel Bravo Contreras. Y es que, al resolver el amparo en revisión 65/2025, el Segundo Tribunal Colegiado Penal de Boca del Río ordenó al Juez de Control de Pacho Viejo dejar sin efecto la orden de captura dictada en la causa penal 47/2022. La decisión deberá notificarse de inmediato a la Fiscalía General del Estado para cancelar la orden respectiva. El tribunal también prohibió al juez local dejar a salvo los derechos del Ministerio Público para solicitar nuevamente la aprehensión de Torres Zamudio por los mismos hechos. Por lo pronto, la defensa del ex Fiscal argumentó que las acusaciones de Zárate Aviña ya habían sido desechadas en resoluciones previas a favor del ex Fiscal Jorge Winckler Ortiz, en las que se concluyó que el testimonio del chofer era “falaz e inverosímil”, y que no existió desaparición, secuestro ni tortura. Por lo anterior, “se resolvió que el mayor beneficio otorgable era dejar sin efecto la orden de aprehensión”, afirmaron los abogados, quienes pidieron que esas resoluciones fueran consideradas cosa juzgada refleja. En ese tenor, el tribunal federal avaló la postura y cerró la posibilidad de que se solicite una nueva orden por los mismos hechos.
Aclara Nahle que se despidió a productora de RTV porque se le perdió la confianza, no por documental de Tren Maya
MEMORANDUM 10.- Aunque es un secreto a voces que las obras insignia de la Cuarta Transformación, impulsadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador son un templo a la opacidad y un talón de Aquiles, al parecer tocarlas hasta con el pétalo de un documental desde un gobierno morenista es un pecado que se castiga con el cese fulminante. Pese a ello, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aclaró en conferencia de prensa que la productora de RTV, Arleth Barradas, fue despedida porque se le perdió la confianza, pero descartó que haya sido una medida porque la productora hizo un documental sobre el Tren Maya. "Pues no, no es por eso, ella tenía otro tema en la administración, hay una pérdida de confianza". Incluso indicó que el documental sobre el Tren Maya no lo ha visto y no tiene transcendencia. "Yo no he visto ni nadie ha visto el documental ese del Tren Maya, no, no tiene transcendencia y no es por eso, eso qué tiene que ver", concluyó.
Pedirá gobernadora revisión de clínicas del IMSS e ISSSTE ante quejas ciudadanas por desabasto y mal servicio
MEMORANDUM 11.- Ante los reportes ciudadanos por la falta de medicamentos, fallas en el banco de sangre y carencias en infraestructura, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que solicitará al director general del IMSS, Zoé Robledo, y al titular del ISSSTE, Martín Vázquez, una revisión integral de clínicas y hospitales en el estado. Nahle García respondió a inquietudes de derechohabientes sobre la falta de medicamentos y servicios en clínicas como la 11 del IMSS en Xalapa y anunció que invitará a ambos funcionarios federales para realizar una revisión general de la red de salud que atiende a trabajadores del estado y población en general. Además, reconoció las carencias históricas del ISSSTE, cuya situación financiera sigue siendo crítica. Dijo que ya se iniciaron gestiones para regularizar adeudos y mejorar los servicios, y que su administración avanza en el cumplimiento de pagos con el SAT y, posteriormente, hará lo mismo con el ISSSTE. “Vine a solucionar problemas, no a postergarlos”, sostuvo la gobernadora del estado. Nahle García subrayó que el sistema de salud es una prioridad y que trabajará con las instituciones federales para garantizar atención digna y medicamentos suficientes, especialmente en clínicas alejadas o con mayor demanda. “No es justo que un trabajador se jubile y le digan: ‘no está tu dinero’. Vine a solucionar problemas, no a postergarlos”, concluyó.
Distribuirán este año 1 mil 418 millones de pesos en Veracruz en beneficio de pueblos originarios del estado
MEMORANDUM 12.- En el marco de la asamblea comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que en Veracruz se distribuirán mil 418 millones de pesos, como parte de los 12 mil 374 millones asignados este año a nivel nacional, presupuesto que aumentará cada año y beneficiará a más de 13 mil comunidades registradas en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanas. “Soy la primera en aplaudir este programa, porque da a nuestras comunidades el poder de decisión que siempre debieron tener”, aseguró la gobernadora, luego de agradecer el arranque en esta zona de Veracruz, estado que alberga 13 pueblos originarios distribuidos en 10 regiones, desde la Huasteca hasta el Istmo. Destacó que se trata de un día histórico de justicia social y dignidad para los pueblos originarios. Durante el acto, Benita Gómez Ignacio, tesorera de la comunidad nahua de Zaragoza, y Yareli Guadalupe Torres Alvarado, de Vista Hermosa, Acayucan, recibieron las tarjetas que simbolizan la confianza del Estado en la autogestión de sus pueblos, con asignaciones de 1.6 millones de pesos y 141 mil 225 pesos, respectivamente. Por su parte, la Presidenta de México destacó que por primera vez reciben presupuesto público directo, determinado por su población y nivel de pobreza; cada asamblea decide en qué se invierte el recurso y elige una tesorera, preferentemente mujer, para administrarlo con honestidad. Señaló que esto es resultado de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho. En su intervención, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, precisó que en Veracruz 2 mil 579 comunidades indígenas serán beneficiadas con este Fondo, entre ellas, las pertenecientes a los pueblos nahua, totonaco, popoluca, chinanteco, otomí, mazateco, mixe, tepehua, chol y tzeltal. Así las cosas.
Trabajadores despedidos y contratistas reclaman adeudo de 2 mil 500 mdp de Pemex durante visita de Sheinbaum, pero fueron ignorados
MEMORANDUM 13.- Aunque llevan más de 60 días de protesta frente a las instalaciones de la refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, trabajadores despedidos y representantes de empresas contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se manifestaron frente al Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, para exigir el pago de adeudos pendientes desde 2023. La deuda que reclaman asciende a más de 2 mil 500 millones de pesos. De acuerdo con los manifestantes, pertenecientes a 25 compañías contratistas, en los últimos 10 meses no han recibido ningún pago por obras de rehabilitación en plantas que ya se encuentran en operación, incluyendo complejos petroquímicos y refinerías del sureste mexicano. Los afectados (20 empresas del sureste, 100 proveedoras asociadas y más de 500 trabajadores) señalaron que han enfrentado embargos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por falta de liquidez, además de la inminente liquidación de más de la mitad de su plantilla esta misma semana. “Vamos con nuestros residentes, que deben dar atención, y nos dicen que tenemos que gestionarlo en México, a través del portal Pemex Transparente. Pero aunque ya se enviaron todos los oficios y documentación, no hay respuesta”, aseguró David Chiñas, responsable de la empresa Olram. Durante el evento oficial en Coatzacoalcos, los manifestantes perifonearon sus demandas, haciéndose escuchar incluso en la zona donde se encontraba la mandataria. Al término del evento, algunos se apostaron frente a la camioneta presidencial intentando acercarse, pero no lograron obtener respuesta. A pesar de sus gritos y llamados, la Presidenta no se detuvo a atenderlos. Según expresaron posteriormente, esta semana volverán a reunirse para definir nuevas acciones en busca de una solución. Así las cosas.
Zepeta le quita otro alcalde electo, el de Tempoal, al PT y en los hechos excluye a este partido de la 4T
MEMORANDUM 14.- Empeñado en su desleal tarea de quitarle alcaldes electos a sus aliados de la Cuarta Transformación, el dirigente Estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, dio a conocer que Martín Meraz Argüelles, alcalde electo de Tempoal, quien ganó con una votación de 6111 votos abanderado por el Partido del Trabajo (PT), decidió sumarse al proyecto de la Cuarta Transformación, excluyendo de hecho al PT de esa coalición, pues hasta donde se sabe este partido también es parte de la 4T a nivel nacional. Lo anterior, a pesar de que la candidata de Morena solo obtuvo 421 votos en las elecciones del paso 1 de junio. Como fuera, a través de sus redes sociales, el dirigente estatal de Morena anunció que dicho alcalde electo, a pesar de haber ganado por las siglas del Partido del Trabajo(PT), se suma al trabajo que se realiza a ras de suelo. “Recibí con gusto a Martín Meraz Argüelles, alcalde electo de Tempoal, quien decidió sumarse al proyecto de la Cuarta Transformación, su compromiso con el pueblo de la Huasteca fortalece el rumbo que hemos trazado con justicia, unidad y trabajo a ras de suelo”, presumió. Hasta el momento este sería el cuarto alcalde electo por otras siglas, que se suma al proyecto de la Cuarta Transformación y se espera que continúen sumándose más alcaldesas y alcaldes. Es así que Ramírez Zepeta ha sumado a Morena a Josué Sánchez Salazar, quien ganó por el PAN en el municipio de Chumatlán; Miguel Ángel Grajales, alcalde electo independiente en el municipio de Zaragoza y Flor María Sosa Zamudio del municipio de Lerdo de Tejada quien ganó por el Partido del Trabajo (PT). De última hora también se informó que se sumó a Morena, Miguel Vicente Cuéllar Contreras, quién ganó las elecciones del pasado primero de junio por el Partido del Trabajo con una votación de 9225 votos a favor, y la candidata de morena solo obtuvo 497 Votos.
Identifican a hombre que se accidentó y mató en la autopista Veracruz- Córdoba; Motociclista resulta lesionado tras ser impactado por un taxi en avenida Chedraui Caram, en Xalapa
MEMORANDUM 15.- El hombre que se accidentó y mató en un accidente automovilístico registrado en la autopista 150D Veracruz-Córdoba, a la altura del kilómetro 5 + 600, en Yanga, fue identificado por sus familiares como José Luis "N", de 32 años de edad, originario de Oaxaca. El accidente se registró la mañana de este lunes, cuando el agente de ventas se transportaba a bordo de un vehículo particular marca Renault Fluence, de color negro, con placas de circulación TZS363A del Estado de Puebla y perdió el control de la unidad debido al presunto exceso de velocidad con que se desplazaba, se salió de la cinta asfáltica y chocó de frente contra la base de un puente peatonal y vehicular en los límites de los municipios de Yanga y Amatlán de Los Reyes. Debido al fuerte impacto, el conductor perdió la vida de manera instantánea. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron al sitio y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Guardia Nacional División Carreteras. Más tarde, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo además de que realizaron el retiro del vehículo accidentado, el cual quedó a disposición de la Fiscalía. El ahora occiso se desempeñaba como agente de ventas y luego que sus seres queridos realizaron la formal identificación y entregaron la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba y al Semefo del Ejido San Miguelito, solicitaron la devolución del cuerpo para el traslado, velación e inhumación en su tierra natal. Las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación para esclarecer y determinar las causas del accidente que cobró la vida de este joven oaxaqueño….UN MOTOCICLISTA resultó lesionado la tarde de este lunes tras impactarse contra un taxi en la avenida Antonio Chedraui Caram, en la colonia Casa Blanca, en Xalapa. El percance se registró cerca del hotel Ibiza, cuando un taxi Nissan Tsuru número económico XL-6478 circulaba por la zona e impactó al motociclista, quien tras el golpe fue proyectado contra el pavimento. Se informó que al percatarse del accidente, el conductor del taxi solicitó apoyo de los servicios de emergencia a través del 911. Al sitio arribaron paramédicos para brindar los primeros auxilios al lesionado, quienes luego de estabilizarlo lo trasladaron a un hospital cercano, donde recibiría atención médica especializada. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del motociclista ni el estado de sus lesiones. El taxista se mantuvo en el sitio del accidente a la espera de los elementos de Tránsito del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. El conductor contactó a su aseguradora para dar parte del siniestro. El caso quedará en manos de Tránsito para determinar las causas del accidente y las posibles sanciones.
Seis de cada 10 personas de la comunidad LGBT+ terminaron la educación media superior y superior; porcentaje mayor a la población heterosexual
MEMORANDUM 16.- En México, los niveles educativos de las personas de la comunidad LGBT+ son significativamente más altos que los de la población general, revela la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endesig) desafortunadamente esto no cambia la discriminación. Seis de cada 10 personas de la comunidad LGBT+ manifiestan haber terminado la educación media superior y superior (preparatoria y universidad). Pese a los altos niveles educativos se observa que la comunidad LGBT+ todavía enfrenta vulnerabilidades para el ejercicio de una vida libre de violencia; desde discriminación hasta acoso o exclusión. En México suman cerca de 5 millones de personas quienes se identifican como parte de la diversidad sexual y de género.
Motocicleta con tres pasajeros cae al río con saldo de un hombre sin vida y dos más lesionados, en La Perla; Trabajador de la construcción recibe descarga eléctrica en obra de la colonia Tatahuicapan, y termina grave en el hospital, en Xalapa
MEMORANDUM 17.- Un motociclista fallecido y dos más heridos, entre ellos un menor de edad, fue el saldo de la volcadura de una motocicleta a la altura de la localidad Metlac de Hernández, en la zona serrana del municipio de La Perla. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió la tarde-noche del domingo 6 de julio sobre el camino que conecta de Chilapa con Metlác de Hernández y La Cumbre del Español. Se informó que tres personas viajaban a bordo de una motocicleta Italika FT250 color rojo cuando perdieron el control al viajar con aparente exceso de velocidad, por lo que se salieron de la carpeta de rodamiento y cayeron a un afluente que cruza el lugar conocido como Cascadas del Paraíso. Tras el impacto, uno de los sujetos que viajaba en la motocicleta, identificado como José Miguel Argüelles Flores, campesino de 55 años de edad, y con domicilio en la localidad Chilapilla, municipio de La Perla, perdió la vida al registrar traumatismo craneoencefálico severo. Tras el reporte de los hechos, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el fallecimiento de José Miguel y brindaron las primeras atenciones a los lesionados. Los heridos fueron identificados como: Crispín Máximo Vázquez Ramírez, de 44 años de edad, quien presentó fractura expuesta de tibia y peroné. Rigoberto A.C., de 16 años, con domicilio en Chilapilla, quien resultó con fractura de rótula izquierda y abrasiones. Los dos fueron trasladados al hospital particular Covadonga de Orizaba para su atención médica. Hasta el sitio del accidente arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Ministerial y Sedena, quienes tomaron conocimiento y resguardaron y acordonaron el área. Más tarde, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Regional y peritos forenses, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y solicitaron el personal de Protección Civil apoyar en el rescate del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley. La motocicleta fue asegurada y remolcada a un corralón, en donde quedó a disposición de las autoridades…. UN TRABAJADOR de la construcción recibió una descarga eléctrica cuando realizaba sus labores en una obra en la colonia Tatahuicapan, en Xalapa, y fue trasladado a un hospital para su atención. El accidente se registró este lunes en una construcción ubicada sobre la calle Libertad, a escasos metros de la avenida 20 de Noviembre. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de trabajadores se encontraba realizando actividades en la segunda planta de una edificación cuando, de manera accidental, uno de ellos tocó una línea de media tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El contacto con la línea eléctrica generó una fuerte descarga que dejó al obrero gravemente lesionado, por lo que sus compañeros solicitaron ayuda a los cuerpos de emergencia. Elementos del Escuadrón Nacional de Rescate y Bomberos se trasladaron al sitio para brindarle apoyo. Al llegar, los paramédicos iniciaron las maniobras de atención prehospitalaria para estabilizar al trabajador, quien aún se encontraba en la estructura cuando fue rescatado. Luego de las labores para descender al lesionado, fue trasladado a un hospital para su atención.
Realizan hallazgo de un cuerpo sin vida en campo deportivo Los Filtros, en Córdoba; Se registra ataque armado contra un joven en Pueblo Quieto, municipio de Córdoba
MEMORANDUM 18.- El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado la tarde de este lunes en el campo deportivo Los Filtros, en Córdoba. De acuerdo con los reportes, el occiso sería una persona en situación de calle que se dedicaba a consumir bebidas alcohólicas en la zona. Al percatarse de la presencia del cuerpo inerte, los vecinos dieron aviso a las autoridades a través del 911 y al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes aseguraron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Más tarde, llegaron peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial con personal de la Fiscalía Regional, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece en calidad de desconocida. Sin embargo, se espera que familiares o algún conocido puedan reconocerlo en las próximas horas….UNA FUERTE movilización de las corporaciones policiacas federales y estatales se registró la tarde de este lunes en Córdoba, luego de un ataque armado perpetrado en contra de un hombre de alrededor de 30 años, quien resultó gravemente herido con 2 impactos de bala en la espalda, por lo que fue atendido por técnicos en urgencias médicas y trasladado a un hospital para su atención. Los hechos se registraron en Pueblo Quieto, a un costado del asilo Emaús, entre San Nicolás y la Alianza Popular. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como Jonathan R.V., quien habría sido sorprendido por sujetos armados y encapuchados cuando se encontraba dentro de un potrero. La agresión a plena luz del día activó un código rojo, por lo que se desplegó un operativo de búsqueda de las corporaciones policiacas.
Mineros y narcos hacen alianza para infundir miedo en comunidades donde pueden extraer litio… Masacre LeBarón
MEMORANDUM 19.- En México, sectores del crimen organizado se han asociado con algunos grupos mineros transnacionales para obligar al desplazamiento forzado de personas que habitan en zonas susceptibles de extracción de recursos minerales, afirma, J. Jesús Lemus, en su libro, “La guerra del litio. Cómo la masacre LeBarón reveló la complicidad entre mineros, el narco y el estado mexicano para apoderarse de un metal”. El autor asegura que la posibilidad de explotar ese mineral en algunas zonas del país, como en Bavispe, Sonora, ha motivado la codicia de mineras y de grupos de la delincuencia organizada, que, dice están detrás del asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón. El libro editado por Grijalbo y que se encuentra ya en librerías del país, expone una radiografía de cómo es que en México está ligado el narcotráfico y la minería y que ello fomenta la violencia. La minería es uno de los factores que empujan el alza de la violencia Aquí hago una radiografía, tomando como pretexto el asesinato de integrantes de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, ocurrido en noviembre de 2019 y la demanda del litio que existe hoy en México. Lemus destaca que el punto medular del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, dice que se nacionalizó el litio. En realidad, no se nacionalizó. Se creó una empresa mexicana para explotar el litio, pero en asociación con entes particulares o entes sociales. Señala que la relación de las mineras con los narcos ya viene desde hace varios años. Se da en la explotación del hierro, la plata, el oro, e todo. Los mineros están utilizando al narcotráfico como brazo armado, brazo ejecutor de su política de despoblamiento, que están desplazando a la población. La mejor forma de desplazar a la población es a través del miedo, de los asesinatos, de la presencia de la delincuencia, y eso es lo que se está dando. Cuestionado de ¿Por qué, en lugar de asociarse con delincuentes, mejor se ponen de acuerdo con las autoridades y hacen las cosas de manera legal? “Porque hacer las cosas de manera legal significa más pérdida de tiempo, tanto para los mineros como para las autoridades”, respondió. Hay que hacer una consulta, hay que convencer a la población. En México el movimiento antiminero es muy fuerte; está la prensa incómoda. O sea, significaría mucha participación social que las empresas no están dispuestas a perder ni el tiempo ni el recurso y el Estado mexicano también no quiere lidiar con esta especie de defensores del territorio. ¿Cuál es la evidencia de que hay una asociación entre la delincuencia y los mineros? “La evidencia está ahí, justamente en el asesinato de integrantes de la familia LeBarón. Ahí están evidencia en las carpetas de investigación que habla de asociación de grupos delictivos para causar ese asesinato en áreas que están siendo ambicionadas por empresas”, señala. La evidencia es más antigua, viene desde la asociación de la empresa Ternium, por ejemplo, con grupos de la delincuencia organizada de la familia Michoacana. Ternium, financió el surgimiento de grupos de autodefensa. Las tres señoras y los seis niños, pertenecen a la comunidad de La Morita. La Morita, igual que otras comunidades mormonas, tanto en Sonora como en Chihuahua, se encuentran asentadas en regiones que tienen altos contenidos de litio. Entonces, lo que fue el asesinato de las familias fue justamente para causar miedo a la comunidad La Morita que está asentada en una región que es alta en litio. En México hay cerca de 300 sitios de importancia minera para la explotación de litio y de esos el gobierno mexicano ha escondido la mayoría y solamente ha dejado expuestos 82 lugares. Uno de esos es lo que comprende la Reserva Nacional del Litio en el sur de Bavispe, Sonora que es lo que decretó supuestamente como nacionalizado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por designio de Trump, EE.UU aplicará el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
MEMORANDUM 20.- Estados Unidos aplicará el 1 de agosto aranceles a aquellos socios comerciales con los que no haya alcanzado acuerdos, bien sea Taiwán o la Unión Europea, informa el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Los aranceles "saltarán" hasta los niveles en algunos casos muy elevados que el presidente Donald Trump había anunciado el 2 de abril, antes de suspender los gravámenes para permitir negociaciones comerciales y establecer un plazo hasta el 9 de julio para conseguir acuerdos, declaró Bessent a la cadena CNN. Donald Trump planea enviar cartas a socios comerciales de EU para informar sobre aranceles. Bessent reiteró declaraciones hechas por Trump el viernes a la prensa, cuando mencionó un nuevo plazo para la imposición de las tarifas aduaneras. "Bueno, probablemente las inicie el 1 de agosto, eso es bastante pronto. ¿Verdad?", dijo el republicano a periodistas a bordo del avión presidencial. Washington mantiene negociaciones con varios países para alcanzar acuerdos que eviten los aranceles. Hasta la fecha, sólo Reino Unido y Vietnam han conseguido sellar un pacto comercial con Estados Unidos. Con China acordó una tregua temporal para reducir los aranceles de hasta tres cifras que llegaron a imponerse mutuamente. Bessent externó que su gobierno está "cerca de varios acuerdos", aunque no indicó con cuáles socios.
Reportan 7 mil 132 casos de sarampión en América, cifra de 29% más que en el 2024…Se aseguraba que estaban controlados los contagios
MEMORANDUM 21.- La región de América reporta 7 mil 132 casos confirmados de sarampión y 13 defunciones hasta mediados de junio, revela la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su actualización epidemiológica más reciente. El informe, con corte al pasado 3 de julio, destaca que este número de contagios representa un incremento 29 veces mayor en comparación con los 244 casos notificados en el mismo período de 2024. Nueve países han notificado casos este año se trata de: Canadá, con 3 mil 170 y una defunción, ocupa el primer lugar; le siguen México, con 2 mil 597 y nueve fallecimientos; y en tercero, Estados Unidos con mil 227 y tres decesos, por lo que son las naciones que concentran la mayor cantidad de contagios y defunciones en el continente americano. El documento de la organización de salud destaca que los brotes se originaron a partir de importaciones desde otros territorios fuera y dentro de la región. Los grupos etarios más afectados son los niños menores de 5 años y luego los adolescentes de entre 10 y 19 años. Ante este escenario, el organismo de Naciones Unidas reitera su llamado a los miembros para alcanzar y mantener una cobertura de 95 por ciento con dos dosis de la vacuna contra el sarampión, especialmente en comunidades con baja cobertura o brotes activos.
IPN innova e integra la carrera en Meteorología con IA para mejorar predicciones climáticas
MEMORANDUM 22.- Con el objetivo de mejorar los protocolos de protección civil ante huracanes, tornados, nevadas, sequías, lluvias torrenciales y olas de calor o frío, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) incorporó al plan de estudios de la carrera en Meteorología el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo modelos de predicción. Leodegario Sansón Reyes, coordinador del Programa de Ingeniería Meteorológica de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, explica que la incorporación de la IA a los planes de estudio permitirá aplicar metodologías capaces de reducir el tiempo de procesamiento de los modelos numéricos, para pronosticar fenómenos meteorológicos de forma más precisa y en menor tiempo. También, aplicarán la IA para encontrar correlaciones entre índices atmosféricos y diversas variables (como la formación de nubes y lluvias), con el propósito de generar pronósticos puntuales y emitir alertas tempranas mediante el uso de tecnologías de radar y satélites meteorológicos. En un comunicado, el Politécnico, destaca ser la primera institución educativa del país que ofrece la Ingeniería en Meteorología, cuya primera generación está integrada por 20 estudiantes que actualmente cursan el segundo semestre; cuyas materias responden a las necesidades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y atienden sugerencias de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Sansón Reyes detalla que dentro de las materias prácticas de la carrera se han analizado los fenómenos meteorológicos recientes que han provocado olas de calor, lluvias intensas y la formación de ciclones tropicales en el país, los cuales han presentado una intensificación rápida sin precedentes, como ocurrió con las lluvias torrenciales del pasado 2 de junio en el centro del país. El maestro en Física por la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) detalla que el programa de Ingeniería en Meteorología del IPN tiene una duración de cuatro años (ocho semestres).
Pierde PEMEX otros 43,329 millones de pesos en el primer trimestre de 2025; mientras Dos Bocas sigue sin operar plenamente
MEMORANDUM 23.- Durante el primer trimestre de 2025 Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43,329 millones de pesos, de acuerdo con el informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) a finales de junio, lo que representa una duda significativa. La situación financiera de la empresa continúa deteriorándose, al grado de que su déficit patrimonial alcanzó los 2.04 billones de pesos, cifra sin precedentes en su historia reciente. El reporte, correspondiente al formulario 6-K, confirma además que la empresa mantiene una deuda total superior a los 2 billones de pesos y que ha requerido de inversiones de capital por parte del gobierno federal por 94.5 mil millones de pesos entre enero y junio, con el fin de cubrir vencimientos de deuda y sostener su operación. En este contexto, la compañía reconoce en su informe la existencia de una “duda significativa sobre su capacidad para continuar operando como negocio en marcha”, es decir, sin riesgo de insolvencia. La advertencia se atribuye a varios factores: flujo operativo insuficiente, creciente deuda, pasivos laborales sin fondos y dependencia de la asistencia gubernamental. Cabe destacar que uno de los proyectos emblema del actual sexenio, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, también fue objeto de observaciones en el reporte financiero. Aunque Pemex informa que todas las unidades de la planta estaban mecánicamente concluidas al 31 de marzo de 2025, la instalación no se encontraba aún en operación plena. La refinería tuvo que detener sus actividades en diciembre de 2024 debido a problemas con la calidad del crudo, y aunque reanudó operaciones a finales de febrero de 2025, se prevé que los dos trenes de destilación atmosférica estén operativos hasta el segundo trimestre del año, es decir, después del periodo cubierto por el reporte. Pemex también indica que el proyecto continúa recibiendo recursos. Los pagos anticipados a contratistas vinculados con la obra aumentaron ligeramente de 4.0 a 4.3 mil millones de pesos entre diciembre y marzo. Además del desempeño financiero, el informe detalla una caída generalizada en los niveles de producción durante el primer trimestre de 2025: La producción de crudo y condensados cayó 11.3% respecto al mismo periodo de 2024. La producción de gas natural bajó 8.3 por ciento. La producción de productos petrolíferos disminuyó 9.3 por ciento, lo que incluye gasolina, diésel, turbosina y otros refinados. Mientras tanto, la depreciación del peso frente al dólar (20.2 por ciento) encareció los costos financieros y amplificó las pérdidas cambiarias por más de 15 mil millones de pesos. El presupuesto ajustado de inversión para 2025 se fijó en 127.2 mil millones de pesos, un 2.4 por ciento más que el original. Sin embargo, al cierre del trimestre solo se había ejercido el 56.7 por ciento de ese monto. La mayor parte de estos recursos se canalizó a actividades de exploración y producción, y una fracción al seguimiento del proyecto Dos Bocas. A pesar de las cifras negativas, Pemex aseguró que cuenta con liquidez suficiente para el resto del año gracias a una combinación de ingresos operativos, líneas de crédito y nuevas aportaciones del gobierno. Sin embargo, el propio informe reconoce que la empresa depende de factores fuera de su control —como los precios internacionales del petróleo y la disponibilidad de financiamiento— para sostener sus operaciones.
SNTE pide sanción para maestros del CNTE por vandalizar instituciones públicas
MEMORANDUM 24.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llama a las autoridades poner fin a los actos violentos que grupos minoritarios vinculados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) perpetraron contra instituciones públicas y personal educativo. Ulises Chávez Tenorio, secretario general de la Sección IX del SNTE, denuncia que el pasado 4 de julio integrantes de la CNTE vandalizaron las oficinas de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), agredieron a trabajadores y dañaron instalaciones, sin que ninguna autoridad actuara. Al destacar que los verdaderos maestros construyen educación pública con vocación y respeto, no con violencia ni destrucción, dijo que “el gobierno está obligado a restablecer el Estado de Derecho y dejar de solapar las acciones violentas” de grupos que afectan gravemente el funcionamiento escolar y la educación de miles de alumnos, respaldando así el clamor de trabajadores y Padres de Familia. Desde la mañana hasta la tarde del viernes 4 de julio, alrededor de 800 manifestantes —400 de ellos presuntos docentes y el resto identificados como grupos de choque— participaron en actos calificados como fuera de la ley. Encabezados por el líder seccional de la CNTE, Pedro Gabino Hernández Morales, tomaron por la fuerza inmuebles, rompieron cámaras de seguridad, realizaron pintas, lanzaron objetos y destruyeron equipos y documentación oficial. Testimonios de empleados y videos captados en el lugar muestran cómo los manifestantes agredieron físicamente al personal de seguridad y empleados de la SEP, obligando a varios a resguardarse en el sótano ante el nivel de violencia. De acuerdo con Ulises Chávez Tenorio, los manifestantes cerraron todos los accesos al inmueble y privaron de la libertad a empleados mientras dañaban vehículos en el estacionamiento. “Pedro Hernández dio instrucción de cerrar todos los accesos y no dejar salir a nadie”, denunció Chávez Tenorio; detalló que los manifestantes destruyeron oficinas del quinto piso, afectando documentación confidencial esencial para trámites educativos. Incluso, funcionarios de la SEP fueron obligados a firmar minutas de acuerdo bajo amenazas, debido al nivel de presión y violencia con que fue desarrollada la protesta. La protesta violenta fue originada por el reclamo de descuentos de entre 500 y 3 mil pesos aplicados a más de 5 mil maestros que participaron en plantones y paros de casi un mes, afectando las clases de miles de estudiantes en la Ciudad de México y otros estados. Ante ello, Ulises Chávez Tenorio pidió a las autoridades capitalinas y federales que investiguen y sancionen a los responsables. “Llamamos a las autoridades para que dejen de ser omisas ante el grado de violencia y se restablezca el Estado de Derecho, investigando y sancionando a los responsables del daño físico y moral en contra de oficinas y empleados de la SEP”, comenta. El SNTE recuerda que las agresiones no solo afectan a la institución, sino que atentan contra la educación pública, el bienestar de los trabajadores y el derecho de las familias a un servicio educativo continuo y de calidad.
Destinará gobierno federal 3 mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Veracruz. Modelo de salud si funcionará no como el Seguro Popular dice, Sheinbaum
MEMORANDUM 25.- La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, en el estado de Veracruz, se seguirán realizando obras muy importantes en infraestructura hospitalaria, para lo cual se destinará, indica, una inversión adicional de alrededor de tres mil millones de pesos “tan solo para la atención del IMSS bienestar en Veracruz”. En el marco de la inauguración del Hospital Materno Infantil, del IMSS-Bienestar, en Coatzacoalcos, Veracruz, puesta en operaciones del nosocomio, la cual, dice, es un hecho relevante en muchos sentidos. Evento en el que estuvo acompañada de la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, los titulares de la Secretaría de Salud y del IMSS Bienestar, David Kershenobich y Alejandro Svarch, respectivamente, entre otros funcionarios. En su discursó expresó: se cumple, “con una deuda pendiente con el pueblo de Veracruz y particularmente con el pueblo del sur de Veracruz, un hospital que prometieron hace diez años, después cuando vino la pandemia atendió a pacientes enfermos y después se recuperó para hacer hoy lo que originalmente iba a ser: el hospital para mujeres niñas y niños de Veracruz y en realidad también de la casa, porque brindarán apoyo a los habitantes del istmo, es una deuda histórica”. La mandataria federal destaca que la cantidad de equipos con los que cuenta el hospital son de los más innovadores, lo cual, habla de la dignidad del pueblo de que el Estado y el gobierno tiene la obligación de atender al que menos tiene la mejor manera posible: esta única manera de disminuir desigualdades, lo mejor para el que menos tiene, es lo que demuestra este hospital dignidad y justicia social combinados en este hospital. En este contexto, señaló que su gobierno no fracasará en el modelo de salud, pese a críticas de quienes quieren que así sea, “algunos que no nos quieren, que quieren que fracasamos en nuestro modelo de salud, no vamos a fracasar, al contrario, les vamos a demostrar que este es el mejor camino posible para el pueblo de México, un verdadero sistema de salud que atienda al que menos tiene con dignidad con afecto y con profesionalismo”. Ante ello, destacó que el llamado Seguro Popular, no funcionó, “en realidad fue puro negocio” y la mejor demostración es este hospital que no pudieron ni siquiera avanzar en su construcción lo que ahora defendemos es el derecho al acceso a la salud del pueblo de México eso es el IMSS Bienestar, que es derecho a la salud, el respeto y la conclusión y el desarrollo del Cuarto Constitucional es justicia social. En su discurso también se refirió a la atención a la salud a través de centros, hospitales, el Programa Salud casa por casa, para atender a adultos mayores y personas con discapacidad a través del cual trabajadores de salud, de enfermería y médicos están yendo a visitar a todo Veracruz y a todo México para poder hacer una historia clínica y la salud de todas y todos los adultos mayores.
Zoé Robledo se contradice: asegura que IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037; aunque faltan insumos y medicamentos en hospitales
MEMORANDUM 26.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, asegura que se mantiene una tendencia de incremento en las reservas financieras que le dan viabilidad y certidumbre al instituto, para cumplir con estrategias de gobierno para ampliar y reforzar servicios de salud, aunque la realidad que se percibe es otra. De acuerdo con el funcionario, la institución cuenta con suficiencia financiera, la cual se tiene programada para los próximos 12 años, es decir, hasta el 2037. El directivo aseveró lo anterior, ante versiones periodísticas señalando lo contrario, motivo por el cual, a través de un video mensaje Robledo Aburto afirmó que el informe que entregó al Ejecutivo y al Congreso de la Unión detalla la situación financiera y los riesgos del Seguro Social que corresponden al periodo 2024-2025. Al respecto, dice que las finanzas del Seguro Social mejoraron durante la administración actual, con reservas históricas y estrategias de prevención y eficiencia, lo que significa, subrayó, “que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes, esto es un incremento de la suficiencia financiera de nueve años respecto a la situación que había en el IMSS en el 2018 cuando inició la Cuarta Transformación”, destaca, Robledo Aburto comenta que los señalamientos de que el IMSS tiene “los días contados”, son acusaciones falsas, al tiempo que, señaló, se trata de afirmaciones alarmistas y distorsionadas basadas en un informe técnico elaborado por el propio Instituto, que año con año entrega al Congreso de la Unión. Puntualiza que en dicho informe, se señalaba en el 2018 que el Seguro Social tenía una sustentabilidad hasta el 2028, ya que, en solo seis años, se consiguió una ganancia de nueve años en su viabilidad. “Por eso es por lo que quisimos salir a aclarar, porque el IMSS, fuerte en sus finanzas, se construye trabajando, no desinformando. El IMSS no tiene sus años contados. Tiene retos como cualquier sistema de salud, como cualquier sistema de seguridad social, pero también tiene propuestas, tiene un equipo y compromiso para enfrentarlos y estrategias que ya han dado resultados”, externa. Al respecto, recordó que hace 12 años el gasto del instituto superaba los ingresos, sin embargo, en la actualidad, gracias a una mejor gestión, esa tendencia se revirtió, al tiempo que enfatizó que durante la presente administración se logró cubrir el gasto operativo, incluso en la pandemia, se fondearon las reservas y se incrementaron los ingresos en más de 70 por ciento.
El Canciller Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones claves en la Cumbre de los BRICS 2025
MEMORANDUM 27.- En el contexto de la XVII Cumbre de los BRICS, que se celebra en Río de Janeiro, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente sostuvo sus primeras reuniones bilaterales con representantes de Brasil y Uruguay, enfocadas en reforzar vínculos comerciales, políticos y multilaterales con la región. Durante un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, realizado en el Palacio de Itamaraty, se confirmó la próxima visita a México del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin, prevista para finales de agosto. El funcionario llegará acompañado por una delegación de empresarios con el objetivo de impulsar nuevas inversiones y oportunidades comerciales entre ambas naciones. De la Fuente y su homólogo Mauro Vieira consolidan acuerdos para fortalecer comercio, turismo y cooperación regulatoria (SRE). Uno de los temas clave en la agenda fue el impulso al turismo. Ambos cancilleres coincidieron en agilizar la implementación de visas electrónicas para facilitar los viajes de ciudadanos brasileños a México. Asimismo, se abordaron temas técnicos para avanzar en acuerdos de reciprocidad en regulación farmacéutica, un paso que busca armonizar estándares y abrir espacio a productos de ambos países en sus respectivos mercados. Antes de ese encuentro, De la Fuente también se reunió con Mario Lubetkin, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay. La conversación giró en torno a la presidencia pro témpore que ejercerá Uruguay en la CELAC en 2026, así como a los mecanismos de cooperación multilateral y regional. Ambos diplomáticos compartieron puntos de vista sobre la necesidad de una integración económica regional más equilibrada, y se mostraron abiertos a fortalecer esquemas de colaboración en foros multilaterales.
Afirma Nahle que corrida mínima de taxi debe cobrarse en 14 pesos y la máxima entre 24 y 26 pesos; cualquier abuso se retirarán concesiones, advierte
MEMORANDUM 28.- Vaya baño de agua fría que le dio este lunes la gobernadora Rocío Nahle al gremio taxista de Veracruz. Y es que, ante las crecientes quejas ciudadanas por cobros excesivos en el servicio de taxi, la mandataria estatal afirmó que actualmente, la corrida mínima debe cobrarse en 14 pesos, y la máxima entre 24 y 26 pesos, sin excepción. El mensaje fue claro: el gobierno de Veracruz no tolerará abusos y tomará medidas firmes para garantizar un servicio justo y accesible para la población. Nahle García también lanzó una advertencia directa: se retirarán concesiones a quienes estén abusando de los usuarios. Durante una conferencia de prensa, la gobernadora reconoció que ha recibido múltiples reportes sobre incrementos arbitrarios en las tarifas. “Los ruleteros se soltaron con los precios de las corridas. Vamos a meterlos en cintura”, sentenció, dejando claro que la Dirección de Transporte ya trabaja en operativos de revisión. La gobernador del estado explicó que, aunque se revisarán las tarifas actuales, no hay autorización para aumentos. “Las tarifas que están autorizadas son las que deben cobrarse. Aquí nadie ha autorizado que suban un solo peso”, subrayó. Recordó que el precio de la gasolina se ha mantenido estable, en parte por el exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para que no supere los 24 pesos por litro. En ese tenor, la gobernadora también señaló que se hará una evaluación técnica para analizar si es necesario ajustar los precios con base en la inflación. Sin embargo, destacó que cualquier cambio será ordenado y no se permitirá que afecte a la economía de las familias veracruzanas. “Si al taxista no le salen las cuentas por la inflación, lo revisamos. Pero todo debe hacerse con orden y sin dañar a los usuarios. Esa es nuestra responsabilidad”, afirmó. Nahle también criticó que durante años ningún gobierno estatal haya enfrentado el problema del transporte público. “Yo no vine a patear el balón. Vine a resolver los problemas y eso implica trabajar todos los días, con orden y sin atropellos”, expresó. Cabe destacar que en Xalapa las tarifas no se actualizan desde 2002. En aquel entonces, el viaje mínimo costaba 13.50 pesos y podía alcanzar hasta 30 pesos, dependiendo de la distancia. Así las cosas.
Vinculan a proceso a Rolando N como probable doble homicida en San Marcos, municipio de Coatepec; Reportan a joven de 24 años desaparecido en Nogales
MEMORANDUM 29.- La Fiscalía Regional Xalapa formalizó la vinculación a proceso en contra de Rolando N, como probable responsable de un ataque armado que dejó dos personas sin vida y otra gravemente herida, en hechos registrados el pasado 30 de julio de 2024, en la colonia Bernardo Sayago, en San Marcos de León, municipio de Coatepec. Las autoridades señalan que ese día, el imputado presuntamente accionó un arma de fuego en contra de tres personas. Dos de las víctimas, identificadas como H.A.G. y N.C.M., fallecieron en el lugar debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que una tercera, identificada como J.A.A., logró sobrevivir, aunque con heridas de consideración. Luego de las investigaciones correspondientes, el caso fue presentado ante un juez de control, quien determinó la vinculación a proceso de Rolando “N” como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado en agravio de las dos víctimas fallecidas, así como homicidio doloso calificado en grado de tentativa por la tercera persona que sobrevivió al ataque. Como parte del proceso penal 35/2025, el juez impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por lo que el acusado permanecerá recluido mientras avanzan las etapas legales. Hasta el momento, las autoridades no han revelado el posible móvil del crimen, aunque la investigación continúa para esclarecer los detalles y confirmar la responsabilidad del imputado….UN JOVEN identificado como Gabriel Hernández Huerta, de 24 años de edad, fue reportado como desaparecido por la Comisión Estatal de Búsqueda, desde el pasado 4 de julio de este año, en Nogales. Se informó que el joven, con domicilio en la colonia Centro del citado municipio, tiene una cicatriz en la mano derecha como seña particular, además cuenta con una estatura aproximada de 1.65 metros, ojos café oscuros, tez blanca y cabello negro, corto y ondulado. Debido a que temen por su integridad física ya que podría ser víctima de la comisión de un delito, sus familiares interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Desaparecidas con sede en Orizaba, para agilizar su búsqueda y localización con bien. Los seres queridos de Gabriel también solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de Nogales y la región de Las Altas Montañas para cualquier información que ayude a dar con su paradero.
Rayo impacta escuela primaria y provoca un corto circuito e incendio en la comunidad Las Patronas, municipio de Amatlán; Dos lesionados tras impactar su motocicleta contra un auto en colonia Predio de la Virgen, en Xalapa
MEMORANDUM 30.-Un rayo impactó a la escuela primaria Nicolás Bravo y provocó un cortocircuito que derivó en un incendio en el inmueble en hechos ocurridos la noche de ayer, en la comunidad La Patrona, municipio de Amatlán de los Reyes. De acuerdo con los reportes, la descarga eléctrica se registró durante una intensa tormenta, lo que generó un cortocircuito que desató un incendio dentro del área administrativa del plantel. Luego del reporte de los hechos, al sitio arribaron Bomberos de Amatlán, para controlar el siniestro que afectó de la dirección escolar donde ardieron equipos de cómputo, proyectores, documentación oficial, papelería y hasta botes de pintura almacenados para labores de mantenimiento. Sin embargo, como el incidente ocurrió por la noche, cuando la escuela ya estaba cerrada, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron considerables. Personal de emergencia acudió al lugar y logró contener el fuego antes de que se extendiera a otras zonas del plantel. Se informó que las autoridades escolares evalúan la magnitud de las pérdidas y las afectaciones para el regreso a clases….DOS JÓVENES resultaron lesionados tras impactar la motocicleta en la que se desplazaban contra un automóvil, en la calle Gustavo Díaz Ordaz de la colonia Predio de la Virgen, en Xalapa. Al sitio arribaron elementos de las corporaciones policiacas y de rescate para tomar conocimiento y brindarle los primeros auxilios a los lesionados. Se informó que la pareja se dirigía a su lugar de trabajo cuando a escasos metros del cruce con la calle Olivo se impactó contra un vehículo particular, lo que provocó que el conductor de la motocicleta perdiera el control y ambos ocupantes cayeran violentamente sobre el pavimento. Luego del percance, la motocicleta continuó su marcha sin control hasta caer dentro de un caño de aguas pluviales, lo que agravó los daños materiales. De acuerdo con testigos, tanto el motociclista como el conductor del auto involucrado dialogaron tras el accidente y decidieron llegar a un acuerdo en el lugar. Cada uno asumió los daños materiales sin que fuera necesaria la intervención de las autoridades viales. El percance alentó la circulación en la zona mientras se brindaba atención a los heridos y se retiraban las unidades afectadas.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010