De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
Sheinbaum celebra resolución de la Corte contra Grupo Salinas y dice que se acabaron los privilegios; En realidad ahora son para funcionarios de la 4T
MEMORANDUM 4.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los empresarios responsables cumplen con sus obligaciones fiscales y, en consecuencia, reciben las ganancias que les corresponden. Durante la inauguración del proyecto "Agua para Campeche", la mandataria federal expresó: “Los buenos empresarios reciben sus ganancias y claro, pagando impuestos; hay algunos que no les gusta pagar lo que deben, pero el país está bien porque cambió el modelo económico". De acuerdo con la Presidenta en octubre de 2025, se generó la mayor cantidad de empleos formales de toda la historia de México, pese a la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. Sheinbaum enfatizó la relevancia de la reciente elección democrática del Poder Judicial, al señalar que “por primera vez las y los jueces y magistrados fueron electos por el pueblo”. Con ello, vinculó este hecho con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que rechazó los amparos promovidos por el empresario Ricardo Salinas Pliego para evitar el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). "El día de ayer y recientemente hemos visto cómo la Suprema Corte de Justicia cumple con las leyes y la Constitución”, señaló la mandataria para destacar que el país "era de los privilegiados, de unos cuantos que tenían influencias. Hoy no, México le pertenece a su pueblo, ese es el proyecto que representamos”, externó. En este sentido, destacó que las obras públicas, los apoyos sociales, la construcción de universidades en distintas entidades, el no endeudamiento y la contención tributaria para proteger a quienes menos tienen, son posibles gracias a la política de “acabar con la corrupción y con los privilegios”. Además, restó importancia a las campañas de difamación que se han emprendido en contra de su Administración pues la gente sigue cerca de su Gobierno: "Y eso es porque por más que paguen en las redes sociales, la gente ya no se va con la finta como antes, la gente sabe lo que ocurre en nuestro país, que es una gran transformación de la vida pública, es parte de las grandes transformaciones que estamos viviendo”. Acompañada por la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, la mandataria anunció la construcción de un acuaférico de 18.5 kilómetros para la capital campechana. La obra sustituirá tubería obsoleta y permitirá incrementar la distribución de agua de 800 a mil 300 litros por segundo, garantizando el suministro para los próximos 30 o 40 años.
La SCJN pone fin a la disputa y ordena a Grupo Salinas pagar más de 48 mil millones de pesos al SAT... Ya se había pronosticado
MEMORANDUM 5.- Como ya se había vaticinado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el jueves de manera definitiva siete de los nueve juicios fiscales multimillonarios promovidos por Grupo Elektra y Tv Azteca, algunos con hasta 16 años de antigüedad y más de 18 meses en espera de resolución en el alto tribunal. En apenas una hora con 38 minutos, sin debate y con posturas exclusivamente técnicas “para no politizar” los fallos, el pleno confirmó las sentencias de tribunales colegiados que obligan a las empresas a liquidar créditos fiscales, en los que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exige 48 mil 326 millones 928 mil pesos por concepto del impuesto sobre la renta (ISR), actualización, recargos y multas de los ejercicios de 2008 a 2013. Con ello, en la Corte sólo quedan dos asuntos pendientes –uno de Nueva Elektra del Milenio y otro de Totalplay–, que suman más de 712 millones de pesos, los cuales se verán el próximo miércoles. Los siete juicios mencionados se desecharon en distintas votaciones –todas unánimes– porque los ministros concluyeron que las impugnaciones de las firmas de Grupo Salinas no tenían interés constitucional excepcional, ya que el máximo tribunal había resuelto antes los mismos temas sobre la Ley ISR. Los fallos de la Corte también marcan precedente para tribunales y juzgados, que impactarán en juicios similares, incluso del mismo conglomerado, que combaten las mismas normas, lo que facilitará su resolución. Los siete asuntos se resolvieron mediante 15 proyectos, relativos a amparos directos en revisión, impedimentos y recursos de reclamación. Fuentes de la SCJN informaron a La Jornada que el pleno acordó previamente no “politizar” las resoluciones con pronunciamientos contra el conglomerado. El caso que tomó más tiempo –26 minutos– fue el amparo directo en revisión 6321/2024, que impugna el crédito más alto: 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos por ISR, recargos, multas y actualizaciones del ejercicio fiscal 2013. Tras resolver litigios accesorios, el pleno desechó el amparo al analizar el recurso de reclamación 544/2024 de la Secretaría de Hacienda, el cual revocó el acuerdo del 21 de agosto de 2024, con el que la entonces ministra presidenta, Norma Piña, había admitido la revisión. El ministro ponente, Arístides Guerrero García, explicó —con láminas y códigos QR– que el asunto ya tenía precedente: en 2023, la segunda sala se negó a atraerlo por falta de trascendencia en el régimen de consolidación fiscal, y en 2024 el vigésimo tribunal colegiado negó el amparo con base en esos criterios, resolución que la empresa impugnó en revisión. Expresó: “Fue admitido por la anterior presidencia de la Suprema Corte… a pesar de que, como se dijo antes, la segunda sala ya había negado la solicitud en el ejercicio de la facultad de atracción”. Sobre ese caso, que llegó a la Corte en agosto del año pasado, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, dijo: “este asunto, como es del dominio público, fue ampliamente litigado; en este en particular se promovieron 28 impugnaciones”. Grupo Salinas interpuso en los últimos cinco años 102 recursos de impedimentos, amparos en revisión, de reclamación y de conflicto de competencia para dilatar la resolución del amparo. Incluso, en las dos semanas recientes intentó recusar a los nueve ministros y solicitó aplazar los fallos. En la sesión también se resolvieron amparos directos de Elektra contra créditos fiscales de 2008 a 20012. Asimismo, dos amparos de Tv Azteca contra créditos de 2 mil 447 millones 748 mil 540 pesos correspondientes a 2009 y de 2 mil 615 millones 750 mil 783, de 2013.
Dejan a bebé en carriola afuera de una cantina en Papantla, los papás ya fueron detenidos; Localizan semirremolque con reporte de robo en Tihuatlán
MEMORANDUM 6.- Una pareja fue detenida por elementos de la Policía Municipal luego de que, presuntamente, abandonaran a su bebé afuera de una cantina ubicada en la calle Francisco Villa, mientras ellos se encontraban al interior del lugar, en Papantla, Veracruz. De acuerdo con los reportes, fueron ciudadanos los que denunciaron que una bebé se encontraba dentro de una carriola a las afueras del local. Al lugar arribaron elementos municipales, quienes detuvieron a los padres y los pusieron a disposición de las autoridades. Asimismo, se dio parte a la Procuraduría del Menor, dependiente del DIF, para garantizar la protección de la menor...LA MAÑANA de este sábado fue localizado un semirremolque tipo caja seca en aparente estado de abandono sobre el acotamiento, pasando la caseta de Miahuapan, en Tihuatlán. Elementos de la Guardia Nacional se trasladaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes. Durante la inspección, los oficiales observaron que carecía de placas de circulación. Tras consultar los registros, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo vigente. Hasta el momento, no se encontró a ninguna persona relacionada con los hechos en el sitio, lo que sugiere que el vehículo pudo haber sido abandonado por los presuntos responsables. Las autoridades solicitaron el servicio de grúas para el retiro del semirremolque, mientras se continúa con las diligencias pertinentes para esclarecer la situación.
Xalapa se suma a marcha contra la violencia en México; asesinato de Carlos Manzo sacudió al país
MEMORANDUM 7.- En Xalapa miles de ciudadanos se unieron a la marcha nacional para exigir justicia ante hechos violentos en el país, además de recordar el legado que dejó el presidente municipal de Uruapan Michoacán, Carlos Manzo, quien logró despertar a México, en contra de la inseguridad, la justicia y el miedo. El homicidio del presidente municipal independiente, Carlos Manzo, se dio durante la noche del sábado 1 de noviembre, durante la celebración del Festival de las Velas, referente al Día de Muertos, él tomó notoriedad desde el inicio de su administración en Uruapan, ya que llevó a cabo acciones de frente, encabezados en campo por él mismo, en contra de la delincuencia organizada; se enfrentó al poder del gobierno, federal y estatal, para decirles las verdades que sufre los mexicanos, por un gobierno fallido y olvidado. En su memoria se reunieron miles de xalapeños para manifestar el repudio en las principales calles del primer cuadro de esta ciudad de Xalapa. Los manifestantes portaban sombrero en memoria del ex alcalde de Uruapan, así también en portaban lonas grandes y cartulinas con varias consignas a su petición, gritaron consignas como, " Fuera Nahle", " Revocación" " Fuera Morena" " Pueblo unido, jamás será vencido ", en una lona se podía leer, AMLO y Sheinbaum destructores del Estado de derecho en México y son aliados del crimen organizado quién paga campañas, manda, la historia los juzgará, #Fuera Morena, # Fuera Claudia, # FueraNahle, #Fuerabedolla. Esta marcha convocada por el movimiento identificado por su bandera en one piece, la generación Z, se replica en varias ciudades del país, así como en el zócalo de la Ciudad de México, donde fue colocada una gran vadera negra con el logo de la calavera de Monkey D. Luffy —adaptada con bigote y sombrero charro. Hay que recordar desde hace un par de días las autoridades cercaron con mayas metálicas de casi 5 m para proteger el edificio del Palacio nacional en la Ciudad de México.
Convoca Consejo de Desarrollo Juvenil de Veracruz a participar en el Festival de Cortometrajes en el Ex Convento Betlemita
MEMORANDUM 8.- El Consejo de Desarrollo Juvenil de Veracruz invitó a los jóvenes a participar en el Festival de Cortometrajes que se desarrollará el 29 de noviembre en el Ex Convento Betlemita, antes IVEC, con el objetivo e impulsar el trabajo de los chicos que les gusta el cine. El organismo juvenil señaló que pueden participar los jóvenes de entre 15 y 29 años. Uno de los principales requisitos es que sean originarios de Veracruz o Boca del Río. Temáticas: Ficción libre, Documental juvenil , Social, Formato: PM4, Resolución: Full HD 1920 x 1080 pixeles, Orientación: Horizontal, Idioma: español o subtitulado, Duración máxima: 10 minutos. Escúchanos en streaming, solo tienes que dar click en el QR o escanearlo.
Impone Anticorrupción sanción por 3 millones 197 mil pesos a particular por incumplimiento de un contrato relativo al arrendamiento de vehículos terrestres
MEMORANDUM 9.- Por fin la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso una de las sanciones más severas registradas en lo que va de la actual administración, en este caso al proveedor Saúl Hernández González, a quien se le aplicó una multa de 3 millones 197 mil 386 pesos y una inhabilitación de 57 meses para participar en procedimientos de contratación con la administración pública federal. Según una resolución publicada el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el castigo deriva del incumplimiento de un contrato de 2024 relativo al arrendamiento de vehículos terrestres y su mantenimiento integral, lo que ocasionó un daño a Exportadora de Sal, S.A. de C.V. La sanción fue notificada el pasado 3 de octubre y ya se inscribió al proveedor en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, con lo cual queda impedido de participar en nuevas contrataciones públicas. La dependencia subrayó en un comunicado que las medidas se adoptaron con apego a derecho y bajo criterios de proporcionalidad, al tiempo que recordó que el sancionado tiene la posibilidad de impugnar la resolución, la cual, aseguró, será defendida por la Secretaría. En paralelo, Anticorrupción anunció que la empresa Aulis Sol, S.A. de C.V. fue inhabilitada por un año y sancionada con multa, derivado de irregularidades en contrataciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Citan a Viggiano como testigo en el caso se la estafa siniestra, el mayor escándalo de corrupción del gobierno de Omar Fayad en Hidalgo, hoy embajador en Noruega
MEMORANDUM 10.- Una de las priistas más contestatarias a la Cuarta transformación ha sido, sin duda, la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, quien ahora denuncia que es víctima de persecución política, ya que recibió un citatorio de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo para declarar como testigo en las investigaciones de la llamada estafa siniestra, uno de los escándalos de corrupción en el gobierno de Omar Fayad, hoy embajador de México en Noruega. En ese sentido resalta que el citatorio del procurador hidalguense “es ilegal”, porque “ni número de oficio tiene y se me requiere con menos de 48 horas de anticipación” por “unas declaraciones que hice en podcast”. De todas formas, dijo atenderá el llamado, “porque no les tengo miedo y los voy a enfrentar como siempre lo he hecho con valor y seguiré siendo crítica y fiel a mis principios, no me van a intimidar”, recalcó la senadora priísta. De inmediato, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno y el coordinador de los senadores de ese partido, Manuel Añorve, le externaron su respaldo, “ante la vil persecución política orquestada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca”, expresó Alito desde sus redes sociales. En un mensaje grabado, la senadora Viggiano resaltó que “claramente se trata de unos faccioso de la fiscalía para acosarme, porque soy un opositora que denuncia las omisiones, deficiencias y errores de un gobierno sin rumbo, que todos los días traiciona lo que juró combatir”. Si van a girar citatorios por lo que se dicen medios en medios, desde hace mucho tiempo circulan diversas señalamientos, claro y concretos, y no he visto que llegue ningún citatorio a la embajada del primer mundo”. Agrego que el propio titular del ejecutivo hidalguense, “sale a decir que no hay investigaciones en contra del ex gobernador que es el responsable directo de la administración pública en la que surgió la llamada “estafa tá siniestra”. La senadora Viggiano resaltó que “el asunto es claramente político, de lo contrario, el procurador (de Hidalgo) que se veía muy incómodo ante medios de comunicación, politizando, incluso antes de qué yo tuviera conocimiento del citatorio, violando el principio de secresía de la investigación”. Insistió: “Cómo podemos decir que no es político, cómo explicar entonces la presencia del coordinador de comunicación social del gobierno del Estado, a un lado del procurador, dando información sobre dichos citatorio. Por esto llevan años buscando pretextos, para que la Procuraduría no sea una fiscalía anónima, para seguir usándolo a su antojo.”. Son, recalcó “tan tan malos e ineficientes que no saben integrar correctamente a la investigación, y ahora resulta que quieren que yo les ayude, son tan malos para investigar que ya está libre César Mora, el contralor de Omar Fayad, porque no supieron integrar debidamente la carpeta. Y lo peor, honran su pacto de impunidad y sigue libres los autores intelectuales.” Todos los días , recalcó, “hay en Hidalgo, homicidios, embolsados, actos de violencia, sin castigar. En lugar de citarme, pónganse a trabajar y cumpla con su responsabilidad porque los hidalguenses ya estamos hartos de su ineptitud y mediocridad”. La llamada estafa siniestra fue el mayor escándalo de corrupción en el gobierno de Fayad, consistió en el desvío millonarios de recursos públicos estatales y municipales a través de empresas fachada.
Ante adeudo por 600 mdd a acreedores, Tv Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas demandadas en EU ahora buscan extender más de un año el procedimiento
MEMORANDUM 11.- Ya una vez con la guadaña en el cuello, Tv Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas demandadas en Estados Unidos, ahora buscan extender más de un año el procedimiento de descubrimiento de pruebas en la Corte del distrito sur de Nueva York, de cara al juicio por un adeudo que, según lo revelado por los mismos abogados de la televisora mexicana, ya rebasa 600 millones de dólares. De acuerdo a la carta enviada el pasado día 12 a Paul G. Gardephe, las firmas de Grupo Salinas rechazaron pedir una moción de desestimación o suspensión del proceso iniciado en su contra por sus acreedores en Estados Unidos, en lo que se resuelve el arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial. La defensa plantea que, dado que ambos procedimientos podrían dar lugar a una doble indemnización a sus prestamistas, la televisora podría buscar una compensación. Como parte de la respuesta a sus acreedores en aquel país, liderados por The Bank of New York Mellon, Tv Azteca plantea un “largo proceso de descubrimiento de pruebas”, de acuerdo con documentos consultados. Busca que se indague de manera exhaustiva la nacionalidad de sus demandantes, que se haga un análisis de las leyes mexicanas respecto a tasas de interés y lo que las firmas de Grupo Salinas llaman “las protecciones mexicanas contra la usura. “Tras haber esperado casi tres años para presentar su demanda, retrasando así la fase de descubrimiento de pruebas, la parte demandante no tiene fundamento para quejarse de una cuestión de meses”, expuso la defensa de Tv Azteca, al presentar un cronograma que le llevaría a contestar la querella antes de este 26 de noviembre, y de ahí la propuesta de 591 días para ir desahogándolas. El conflicto tiene origen en 2017, cuando Tv Azteca emitió bonos de deuda por 400 millones de dólares, pero dejó de pagarlos y luego, en tribunales mexicanos, obtuvo una protección bajo el argumento de que la empresa se había visto afectada por la crisis derivada de la pandemia covid.
CNTE retira plantón frente a Cámara Baja pero amenaza con paro y huelga nacional si no les cumplen sus demandas
MEMORANDUM 12.- En realidad no se sabe que es lo que busca la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quien, tras una jornada violencia la mañana del viernes frente a Palacio Nacional, por la tarde comenzó a retirar el plantón que instaló desde la noche del miércoles alrededor de la Cámara de Diputados, pero adelantó que si el gobierno federal no atiende sus demandas, comenzará a alistar un paro de 72 horas, rumbo a una huelga nacional. Poco después de las 3:30 de la tarde del viernes, luego de que regresaran al campamento de San Lázaro los docentes que participaron en la "liberación" de las casetas de cobro de diversas autopistas, los manifestantes anunciaron el fin de la protesta, que se realizó en el marco de un paro de labores de 48 horas. Como ya se ha informado, entre las principales exigencias del movimiento magisterial se encuentran el reinicio de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum -cuya última sesión fue en mayo-, y la abrogación de la Ley del Issste de 2007, lo que implicaría el regreso del esquema "solidario" de pensiones, donde los trabajadores en activo financian el retiro de los jubilados. En medio de consignas como "mentira, no es cierto, nada está resuelto" y "si no hay solución, no rueda su balón", la dirigencia nacional de la CNTE lamentó que la titular del Ejecutivo no haya dado respuesta a sus demandas y, como ha hecho de forma reiterada, anunció que realizará actos de boicot al Mundial de Futbol 2026, en caso de que el gobierno de Sheinbaum no cumpla los compromisos adquiridos con los docentes. Luis Antonio Rosales Narváez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE, en el estado de Chiapas, anunció que los profesores emplazaron a Sheinbaum a atender las peticiones magisteriales "de manera puntual y pronta", ya que de lo contrario "vendrá con mayor organización y contundencia una huelga de 72 horas y un paro nacional". Por su parte, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, de.la Ciudad de México, retó al Ejecutivo a "un debate público para ver quién está diciendo mentiras y quién está diciendo verdades" con respecto a los motivos que llevaron a la suspensión del diálogo y denunció nuevamente que las manifestaciones de los maestros fueron recibidas ayer jueves con "represión" por parte de las autoridades federales. El gobierno, "desde la Secretaría de Gobernación, orquestó una campaña de odio y denostación hacia este gran movimiento nacional", destacó Hernández, quién lamentó que los dichos de Sheinbaum de encabezar un gobierno abierto al diálogo, "contrasta con la realidad de un Palacio Nacional amurallado". En ese tono, urgió a "resolver las demandas de los trabajadores de la educación, o de lo contrario accionaremos en el marco de Mundial de Futbol 2026. Serán nuestros espacios de dirección los que mandaten el momento estratégico para accionar con el paro de 72 horas, en la antesala de la reactivación de la huelga nacional". De su lado, Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, de Oaxaca, subrayó que en el magisterio disidente "vamos a organizarnos en nuestra próxima asamblea nacional representativa, el 22 de este mes, para limitar entonces las fechas del paro de 72 horas. Si no hay respuesta para ese momento, también en estos espacios decidiremos la fecha del inicio del paro indefinido" y de las posibles acciones de protesta en contra de la realización del Mundial 2026. Luego de que el plantón inició su retiro de las inmediaciones de San Lázaro, el tránsito vehicular comenzó a normalizarse.
Presupuesto de Egresos para Veracruz 2026 contempla aumento de 3 mil 263 mdp respecto al presente año en Veracruz; será de 177 mil 801 millones 984 mil pesos
MEMORANDUM 13.- De acuerdo con el documento presentado por el gobierno de Rocío Nahle García ante el Congreso local, el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para el estado de Veracruz contempla un aumento de 3 mil 263 millones de pesos respecto al año anterior. El monto total asciende a 177 mil 801 millones 984 mil pesos, lo que representa un crecimiento del 1.46 por ciento en comparación con 2025. De ese total, el 53 por ciento corresponde a gasto no etiquetado y el 47 por ciento a gasto etiquetado, destinado a programas y proyectos específicos. Cuatro dependencias absorben la mayor parte del incremento: Secretaría de Educación de Veracruz (SEV): aumento de 2 mil 463 millones de pesos. Secretaría de Seguridad Pública (SSP): incremento de 534 millones. Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP): aumento de 414 millones. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol): duplicará su presupuesto, pasando de 424 millones en 2025 a 843 millones de pesos en 2026. La SEV concentrará más de 64 mil 789 millones de pesos, mientras que Seguridad y Obras Públicas administrarán 7 mil 351 y 4 mil 760 millones, respectivamente. En su exposición de motivos, el gobierno estatal informó que los recursos adicionales a Desarrollo Social se destinarán a proyectos productivos locales y a la reconstrucción de la zona norte afectada por inundaciones, con prioridad para las familias vulnerables. Además, se propone asignar 466 millones de pesos al Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI), que cubrirá fallecimientos, invalidez, enfermedades terminales y otros apoyos para trabajadores estatales. La Secretaría de Cultura recibirá un incremento de 125 por ciento, al pasar de 205 a 460 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer una política cultural inclusiva y articular proyectos turísticos que promuevan el patrimonio veracruzano. En contraste, la Secretaría de Turismo tendrá una reducción, pasando de 509 a 90 millones de pesos. De igual forma, las dependencias que sufrirán disminuciones son: Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan): de 3,102 a 2,540 millones de pesos. Oficina de Programa de Gobierno: de 36 a 23 millones. Ejecutivo del Estado: de 120 a 115 millones. El Ejecutivo estatal argumentó que los ajustes responden a una reorientación del gasto hacia programas sociales y educativos, así como al objetivo de mantener finanzas públicas equilibradas.
Sheinbaum minimiza a jóvenes y dice que marcha de la generación 7 es organizada por la oposición y chavos rucos
MEMORANDUM 14.- En una forma burda de minimizar a despreciar a los jóvenes, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en México está garantizada la libertad de manifestación, en referencia a la movilización convocada para este sábado 15 de noviembre a nombre de la Generación Z. Dejó en claro que cualquier persona que desee participar podrá hacerlo, aunque insistió en que el llamado a esta marcha fue impulsado principalmente por actores de la oposición y no de manera espontánea por jóvenes. Respecto al deslinde de la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, respecto a la convocatoria de la marcha —promovida, entre otros puntos, con el argumento de repudiar el asesinato del alcalde Carlos Manzo, esposo de Quiroz—, Sheinbaum evitó pronunciarse sobre esas declaraciones, aunque aseguró que el gobierno federal continuará brindando apoyo en materia de seguridad y atención a las necesidades de la región. En ese sentido, la mandataria informó que el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvieron este jueves reuniones con autoridades federales y estatales en aquella entidad en el contexto del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia. En Morelia dialogaron con presidentes municipales, empresarios y representantes de la sociedad, mientras que en Uruapan se reunieron con la alcaldesa y con empresarios locales. De esos encuentros, dijo, se establecieron acuerdos para reforzar los operativos en la entidad y mantener comunicación permanente. Señaló que cada 15 días se realizará un seguimiento, ya sea con visitas locales o reuniones en la Ciudad de México, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Sobre las críticas de jóvenes que aseguran no sentirse escuchados por su gobierno, Sheinbaum afirmó que existe un compromiso para atenderlos con acciones como ampliar las oportunidades educativas. Enumeró políticas como la expansión de preparatorias y universidades, la creación de bachilleratos modulares en comunidades pequeñas y la incorporación de nuevos planteles al Bachillerato Nacional. Añadió que se impulsa un programa deportivo y cultural denominado México imparable, enfocado en la juventud. En materia laboral, la presidenta confirmó que su administración trabaja en una propuesta para transitar a la semana de 40 horas, que podría presentarse este mismo mes. Explicó que buscará alcanzarse mediante consenso entre trabajadores y empresarios, tal como ocurrió con reformas previas, como el aumento al salario mínimo y la eliminación del outsourcing. Sheinbaum también señala que el incremento de la violencia en el país tuvo un auge durante el sexenio de Felipe Calderón, al que calificó como un periodo marcado por la corrupción, el incremento de secuestros y los vínculos del poder con grupos delictivos, y afirmó que quienes hoy demandan un retorno a la estrategia de guerra contra el narcotráfico buscan recuperar privilegios perdidos. También rechazó señalamientos de que su gobierno está ejerciendo un “terrorismo fiscal” y aseguró que próximamente se publicarán criterios del SAT para dar mayor certidumbre en materia tributaria.
Demanda Generación Z revocación de mandato y desmilitarización del País, y elección extraordinaria si el jefe de Estado debe irse
MEMORANDUM 15.- Horas antes de la marcha pactada para este sábado del 15 convocada por la “Generación Z”, en su cuenta de X el movimiento publicó un pliego petitorio con las exigencias que piden hacia el gobierno de Sheinbaum. Los jóvenes demandan un Mecanismo ciudadano de revocación: Establecer un procedimiento de revocación inmediata del mandato de la o el Jefe de Estado, totalmente separado de cualquier elección ordinaria. Este mecanismo deberá poder activarse por iniciativa ciudadana y no por decisión de partidos o poderes constituidos. Elección directa del sustituto por la ciudadanía: En caso de revocación, la persona que concluya el periodo de gobierno deberá ser elegida mediante votación ciudadana extraordinaria, sin intervención de partidos políticos ni designación del Congreso de la Unión, evitando así que la misma élites coloquen a otro representante de su propio grupo. Prohibición de injerencia partidista en el proceso de sustitución: Quedará expresamente prohibido que los partidos, bloques legislativos o el Poder Ejecutivo intervengan en la selección de candidaturas para la elección extraordinaria de sustitución. Blindaje contra la compra y coacción de voto: Cualquier programa de apoyo, beca o ayuda pública será administrado por un organismo ciudadano independiente. Se prohibirá su uso con fines electorales y se castigará con severidad la compra o condicionamiento del voto. Creación de un Organismo Ciudadano de Transparencia Total: Conformado por académicos, organizaciones civiles y representantes comunitarios, con facultades para obligar a los tres niveles de gobierno a publicar de manera clara y accesible toda la información sobre contratos, gastos, presupuestos y decisiones relevntes. Creación de un Orgnanismo Independiente de Auditoría: Con autonomía real y facultades para auditar sin restricciones a todas las instituciones del Estado, empresas públicas y programas sociales, publicando sus hallazgos de manera periódica y comprensible para la población. Reforma profunda del sistema de justicia: Convocatoria a un Consejo Ciudadano de Justicia, integrado por representantes de universidades, colegios de profesionales, organizaciones de derechos humanos y comunidades, para revisar y reformar a fondo el sistema judicial, garantizando independencia, profesionalismo y acceso real a la justicia. Mejora de la representación popular en el Congreso de la Unión: El mismo Consejo deberá proponer un nuevo modelo de representación en ambas cámaras (Cámara de Diputados y Cámara de Senadores), que reduzca privilegios, elimine figurantes y garantice que la voz de las regiones, pueblos originarios y juventudes esté realmente presente. Desmilitarización de la seguridad interna: Las fuerzas encargadas de las seguridad interior serán dirigidas y supervisadas por civiles profesionalizados y sujetos a auditoría ciudadana, priorizando la protección de la vida y los derechos humanos. Fortalecimiento de la seguridad local: Incremento del presupuesto para municipios destinado a seguridad pública, supervisado por comités ciudadanos, evitando que el gobierno central utilice estos recursos para premiar lealtades políticas o castigar disidencias. Participación de voces con autoridad moral: Los consejos descritos podrán invitar a personas honorarias de reconocida trayectoria ética, académica o comunitaria, con voz en las deliberaciones y sin posibilidad de recibir cargos ni privilegios a cambio. Consulta pública para ampliar este privilegio hasta quince puntos: Este pliego podrá ampliarse hasta un máximo de 15 demandas, a través de consultas abiertas y transparentes con la ciudadanía, especialmente con jóvenes y comunidades históricamente excluidas. Jóvenes de la Generación Z se reunirán este 15 de noviembre en el Ángel de la Independencia a las 11:00 hora local, usando de emblema principal la bandera de los Sombreros de Paja, del anime One Piece. Los manifestantes avanzarán hacia el Zócalo.
Interpone denuncia el alcalde electo de Jáltipan tras ataque; Motociclista pierde la vida tras ser impactado por camioneta, en El Paraíso, Coatzacoalcos; Joven lucha por su vida tras recibir un escopetazo en El Arenal, Atzalan; Buscan a Dulce Vianey de 13 años desaparecida en Fortín, Veracruz; Reportan incendio en colonia Rigo de Boca del Río; Una mujer resulta lesionada tras choque en el centro de Coatzacoalcos; Empleados del Poder Judicial resultan intoxicados tras fumigación; Pasará 20 años en prisión sujeto que abusó de menor en Veracruz y publicó video en redes sociales; Maestros y alumnos de la UPAV bloquean la calle de Enríquez para que escuchen sus peticiones; Trabajadores del SUTCECYTEV toman instalaciones en municipios veracruzanos por pago completo del retroactivo de la política salarial 2025; Joven resulta herido a machetazos en riña registrada el fraccionamiento Las Cascadas, en Emiliano Zapata; Choque provoca caos vial en Lázaro Cárdenas, frente a Ferrocarril Interoceánico, en Xalapa; Obras de mantenimiento del puente de Las Trancas desquician el tráfico de Xalapa; otra obra fallida de Cuitláhuac García; Se registran dos choques en calles de Córdoba con saldo de daños materiales cuantiosos; Motociclista resulta herida de gravedad tras impactarse contra una camioneta, en Martínez de la Torre; Choque de autobús de pasajeros y camioneta en carretera Xalapa-Las Vigas provoca congestionamiento vial;
MEMORANDUM 16.- El alcalde electo de Jáltipan Gildardo Maldonado Guzmán se pronunció tras el ataque a su propiedad e informó que interpuso denuncia ante la Fiscalía General del estado de Veracruz. Reveló que contaba el apoyo de seguridad por parte de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, pero le fue retirado tras la pasada elección. El munícipe fue entrevistado cuando acudió a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XX Distrito con sede en Acayucan, Veracruz, en donde narró que al momento del ataque a su rancho “El Parcero”, se encontraba afortunadamente en Xalapa. Y es que narró que acudió a un taller al Congreso de Veracruz, en la capital del estado, cuando la madrugada de este jueves fue atacada a balazos su propiedad ubicada sobre la carretera Jáltipan-Acayucan. “Me encontraba en la ciudad de Xalapa, fuimos a un taller en el Congreso del Estado y pues me avisaron mis trabajadores del rancho… Les quiero comentar, es muy lamentable estos hechos… Me preguntaban si hay algún o con anterioridad ha habido amenazas, no ha habido nunca amenazas hacia mi persona”, revela el munícipe. “Yo creo que es lo que hemos estado viviendo en todo el país… Tengo que cuidar mi integridad. No se vale que las personas que queremos hacer el bien en nuestros municipios nos siga pasando esta situación… Como lo vivimos en Michoacán, con mi compañero Carlos Manzo y ahorita lo que se vivió hace unos meses con nuestra compañera candidata de Morena en Texisistepec (Yesenia Lara) y ahorita lo que está viviendo un servidor”, lamentó. “En verdad agradezco a todas las personas que han preguntado por un servidor, estamos bien y pues bueno, a cuidarnos porque vamos a seguir luchando por hacer el bien”, advirtió. Cabe recordar que Yesenia Lara y su hija fueron asesinadas a balazos junto contras tres personas más durante un acto de campaña en mayo pasado, en el municipio de Texistepec, al sur de Veracruz. También en mayo del 2025, un grupo armado atacó la casa de campaña de Xóchitl Tress, entonces candidata de Movimiento Ciudadano al gobierno de Juan Rodríguez Clara, también al sur de la entidad, quien salió ilesa, pero en la agresión murió la fotoperiodista Avisack Douglas y otra persona más resultó lesionada...UN MOTOCICLISTA murió en un aparatoso choque en la colonia El Paraíso del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. Trascendió que la víctima era de oficio carpintero, contaba con 50 años y tenía su domicilio en la colonia La Isla, junto a Paraíso Las Dunas y al momento del accidente iba de regreso a su domicilio, cuando ocurrió el fatal percance. El hecho, registrado a las 9 de la mañana de este viernes 14 de noviembre, en la esquina de Malecón Costero y Rufino Tamayo de la citada colonia. Los primeros informes refieren que debido al fuerte impacto el motociclista perdió la vida al ser atendido en la sala de urgencias del hospital Materno Infantil, siendo identificado como Alberto L. H., quien manejaba una motocicleta marca Italika, tipo FT-150, con placas del estado de Veracruz. Este accidente ocurrió cuando la motocicleta transitaba de sur a norte sobre Rufino Tamayo; sin embargo, al llegar al cruce, su conductor no respetó la avenida con preferencia y se atravesó el paso de la camioneta que transitaba de poniente a oriente sobre el malecón. Tras el fuerte impacto, la motocicleta fue arrastrada por casi 10 metros, mientras que la camioneta terminó en sentido contrario y el masculino en medio de la vialidad, pero en la trayectoria de oriente a poniente, donde fue auxiliado por personal de Protección Civil, quienes lo trasladaron al hospital, donde minutos después dejó de existir. De los hechos tomaron conocimiento las autoridades de vialidad, quienes pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a la conductora de la camioneta y a las unidades involucradas... UN TRABAJADOR del campo se encuentra al borde de la muerte tras ser herido con un arma de fuego, la noche del jueves en la localidad El Arenal de este municipio. Se dio a conocer que Felipe M. T., de 27 años, fue encontrado bañado en sangre en una parcela, por lo que de inmediato los lugareños solicitaron ayuda a los números de emergencia, sin embargo, al ver su estado lo subieron a un carro para llevarlo a una clínica, y en el poblado Pompeya paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias los interceptaron para continuar el traslado en la ambulancia. De los hechos tomaron conocimiento policías municipales como primeros respondientes, mencionando los testigos que fue agredido con una escopeta, por lo que los detectives ministeriales realizarían las investigaciones para esclarecer este atentado...LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de Dulce Vianey Martínez, menor de 13 años, la ultima vez que se le fio fue el 12 de noviembre en Fortín de las Flores, Veracruz. Dulce Vianey, mide 1.63 metros, es de tez blanca, tiene ojos color café claro y el cabello negro, corto y lacio. Como señas particulares, tiene cara alargada, cejas pobladas y orejas ovaladas. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187... UN INCENDIO se registró una vivienda ubicada en calles de la colonia Rigo del municipio de Boca del Río, la mañana de este viernes. Tras recibir reporte de la población solicitando apoyo, aproximadamente a las 09:03 horas de este viernes, los elementos de Bomberos Conurbados acudieron al punto del incendio e informan que ya lo combaten. Dieron a conocer que dos unidades de la corporación se trasladaron hasta el lugar del siniestro, en la mencionada colonia, muy cerca de la bodega del IMSS. Trasciende que la vivienda estaría abandonada...UNA MUJER lesionada y pérdidas materiales por casi 60 mil pesos, fue el saldo de un percance vial, ocurrido la mañana de este viernes 14 de noviembre en las calles del centro de Coatzacoalcos. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8 de la mañana, en la esquina de Ignacio de la Llave y Venustiano Carranza de dicho sector. El presunto responsable de la colisión fue el conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo Tracker, color rojo, con placas del estado de Veracruz, la cual colisionó contra un automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, color gris, de la misma entidad. El accidente ocurrió cuando el primer automotor transitaba de oriente a poniente sobre llave, al llegar al cruce, su conductor no respetó la avenida con preferencia y colisionó contra la segunda unidad que se desplazaba de norte a sur sobre Carranza. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes auxiliaron a la dama lesionada, quien fue canalizada a la clínica de Pemex, ya que es derechohabiente. Mientras que un perito de tránsito del estado ordenó trasladar las unidades a la delegación de vialidad, para el deslinde de las responsabilidades... LA MAÑANA de este viernes, trabajadores del Poder Judicial del Estado, que laboraban en el Edificio B, tuvieron que ser atendidos por paramédicos del Grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de presentar síntomas de intoxicación presuntamente provocada por una fumigación realizada en el inmueble. Trascendió que tres empleados comenzaron a experimentar dificultad para respirar y malestar general, por lo que fueron valorados en el lugar y posteriormente trasladados a un hospital para recibir atención médica especializada. La situación generó preocupación entre el personal, quienes alertaron a los servicios de emergencia al percibir un olor fuerte en las oficinas. El incidente ocurrió en las instalaciones del Poder Judicial ubicadas sobre la avenida Lázaro Cárdenas. Hasta el momento, no se ha informado si el edificio fue evacuado ni el tipo de sustancia utilizada durante la fumigación; no obstante, autoridades continúan revisando el área para descartar cualquier riesgo para el resto de los trabajadores... EL JUEVES la Fiscalía General del estado informó que un juez emitió sentencia condenatoria en contra de un sujeto acusado de abusar de un menor de identidad resguardada en una colonia de la ciudad de Veracruz y quien grabó el hecho para posteriormente publicar el video en redes sociales. A través de un comunicado, la dependencia estatal detalló que la Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 19 años y 6 meses de prisión en contra de Víctor Manuel “N” como responsable de los delitos de abuso sexual de menores de edad y pornografía, en agravio de una víctima de identidad resguardada. Hechos ocurrieron el 20 de octubre del 2021, al interior de un domicilio ubicado en la colonia Río Medio perteneciente al municipio de Veracruz, cuando Víctor Manuel “N” realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima, hechos que grabó y posteriormente publicó en sus redes sociales. El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 27/2025... MAESTROS SOLIDARIOS y alumnos de la Universidad Popular Autónoma Veracruzana (UPAV), se manifiestan en plaza Lerdo, de esta capital Xalapa por el retraso en los pagos a docentes, así mismo para que se nombre un Rector efectivo en la institución educativa y se esclarezca el destino de los pagos de los estudiantes realizados a la institución. Los inconformes que llegaron desde la mañana de este viernes al notar que ningún funcionario de palacio de gobierno salía atenderlos decidieron bajarse de la plaza Lerdo para bloquear todos los carriles de la calle de Enríquez frente al Palacio, para que sean atendidos. Tras ello, personal de política regional recibió a una comisión de docentes y alumnos de la UPAV, en dónde se les indico que el próximo martes les darán una respuesta a sus peticiones. De no obtener respuesta el martes por parte de la autoridad correspondiente, advierten van a bloquear de nuevo todos los carriles de la Avenida Lázaro Cárdenas frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), “estamos cansados de que nomás nos estén engañando” dijeron lo inconformes. Portaban lonas y cartulinas con varias consignas a su petición... INTEGRANTES DEL Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV), tienen tomado los 32 planteles educativos del Norte, centro y sur del Estado Veracruz ya que la dirección general del CECYTEV, pago completo del retroactivo de la política salarial 2025. Los inconformes indican que se comunicó al secretario general de este sindicato, Manuel Melchor Oliveros que no contaban con todo el recurso completo para pagar el incremento salarial y el retroactivo salarial, junto con el salario y las presentaciones que les corresponde a basé trabadora. La molestia de los integrantes de dicho sindicato, es que en la mayoría de los otros estados del país ya se pagó lo del retroactivo y en Veracruz simplemente no se ha hecho el pago, a pesar de que la gobernadora, Rocío Nahle García, dijo que si hay dinero en Veracruz. Los manifestantes colocaron varias cartulinas en los diferentes planteles educativos con varias consignas a su petición que exigen que ya se les pague lo del retroactivo y demás prestaciones conforme a su contrato colectivo de trabajo. Además, advierten que no se van a retirar hasta que se les deposite este recurso, con esta toma de planteles educativos se vieron se ven afectados cientos de estudiantes en todo el estado de Veracruz…UN JOVEN resultó lesionado con un machete luego de que una discusión escalara sin control durante una reunión que comenzó como un encuentro casual y terminó en una agresión violenta en los primeros minutos de este viernes, en el fraccionamiento Las Cascadas, municipio de Emiliano Zapata. De acuerdo con los reportes, la convivencia se llevó a cabo en una vivienda ubicada sobre la calle Odisea, a unos metros del circuito Osiris. Se informó que el grupo llevaba varias horas reunido cuando el ambiente comenzó a tensarse, presuntamente por el consumo de alcohol. La discusión se volvió cada vez más acalorada hasta que uno de los asistentes decidió tomar un arma blanca que tenía a su alcance. Testimonios recogidos por las autoridades señalan que, tras varios minutos de intercambio de palabras, el joven armado con un machete arremetió contra uno de sus compañeros, provocándole heridas en distintas partes del cuerpo. El herido logró apartarse y pedir ayuda, lo que alertó a los vecinos cercanos que escucharon los gritos y se apresuraron a llamar a la Policía Municipal. Elementos policíacos acudieron poco después al domicilio y encontraron la escena aún desordenada, con el joven lesionado requiriendo de atención médica urgente. Paramédicos de Protección Civil municipal brindaron los primeros auxilios en el lugar, antes de trasladarlo a un hospital de Xalapa, donde quedó bajo observación médica. De acuerdo con la información oficial, el responsable se dio a la fuga antes de la llegada de las autoridades. La Policía Municipal desplegó un operativo de búsqueda en calles del fraccionamiento, aunque hasta este viernes no se ha confirmado su localización ni su detención….UN PERCANCE vehicular registrado la tarde de este viernes sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del cruce con Ferrocarril Interoceánico, en Xalapa, generó un caos vehicular que se prolongó por varios minutos en una de las principales arterias de Xalapa. Aunque el choque fue catalogado como leve y no dejó personas lesionadas, sí provocó demoras significativas para automovilistas que se desplazaban hacia la zona de Las Trancas. El percance ocurrió en el carril que conecta de Tesorería con la salida hacia Las Trancas, justo en el tramo central donde la circulación suele ser más densa. En ese punto, un camión de volteo impactó a una motocicleta y dos vehículos compactos que circulaban por el carril pegado al camellón central. La sucesión de golpes fue suficiente para detener momentáneamente el flujo, generando una fila de autos que se extendió a lo largo de la avenida. De acuerdo con testigos, el tránsito ya era lento antes del accidente, por lo que la obstrucción parcial del carril terminó complicando aún más el paso. Conductores que se dirigían hacia el sur de la ciudad tuvieron que maniobrar para cambiar de carril, lo que aumentó la saturación y derivó en un embotellamiento que afectó incluso a calles secundarias cercanas. En los hechos se registraron daños materiales menores en los autos involucrados, así como la motocicleta, que quedó recargada sobre el camellón en lo que llegaban las autoridades. Minutos después del choque, al sitio arribaron elementos de Tránsito del Estado para realizar el levantamiento correspondiente y coordinar el despeje de la arteria. Su presencia permitió liberar parte del carril afectado y agilizar el tránsito, que poco a poco retomó su ritmo habitual. Los uniformados supervisaron que los vehículos fueran retirados de manera segura y llevaron a cabo el deslinde de responsabilidades….COMO UNA estupidez ha sido calificada la decisión de la empresa constructora encargada del mantenimiento del puente de Las Trancas, bautizado por los xalapeños como “La Joroba” – otra de las obras fallidas del ex gobernador Cuitláhuac García, el peor gobernador de la historia de Veracruz - en pleno arranque del Buen Fin y el fin de quincena. Y es que, la empresa solo habilitó uno de los dos carriles que permanecían cerrados desde el jueves pasado para realizar las obras de mantenimiento tras detectarse varias grietas en la estructura. La construcción del puente de Las Trancas – que tiene menos de tres años de haber sido inaugurado - estuvo a cargo del arquitecto Juan Noé Suástegui Mora, quien obtuvo un contrato para realizarlo de 74 millones 971 mil 714 pesos ($74,971,714.51), con IVA incluido. El contrato fue celebrado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), representada por el arquitecto Fernando Elías Guevara, exsubsecretario de Infraestructura, asistido por el Kevin Michel Marcelo Taracena, como entonces Director General de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales. Esta semana, a pesar de la reapertura parcial, usuarios en redes sociales reportaron congestionamientos en la avenida Lázaro Cárdenas y en la carretera 140 Xalapa-Veracruz. Ayer jueves se cumplieron dos días desde el inicio de los trabajos pero, de acuerdo con la iniciativa privada y con la propia ciudadanía, no hubo aviso previo sobre la medida que afectó la circulación hacia la zona sur de Xalapa. Cerca del mediodía de ayer, la constructora cerró los cuatro carriles del puente para realizar labores de mantenimiento. El problema es que el cierre generó un impresionante caos vial desde la calle Hidalgo, en el centro de Xalapa, hasta la zona de Las Trancas y La Pradera, en Emiliano Zapata, coincidiendo con la temporada del Buen Fin, el pago de quincena y el puente de asueto por el 20 de Noviembre. Así las cosas…..DOS ACCIDENTES viales se registraron en distintos puntos de la ciudad de Córdoba, con saldo de daños materiales cuantiosos y el cierre temporal de varias calles, además de la movilización de cuerpos policiacos y de rescate. El primer percance ocurrió en el fraccionamiento Guadalupe, cuando el conductor de una camioneta Ram 1500 circulaba sobre la Calle 15 procedente de la Avenida 11 y perdió el control del vehículo. Al llegar a la Avenida 13, la unidad terminó proyectada directamente contra la fachada de una vivienda. El impacto provocó el cierre inmediato de las calles cercanas para permitir las maniobras de atención y el retiro de los escombros. Minutos después, un segundo accidente ocurrió en la Calle 27 entre Bulevar Agustín Millán y la Avenida 14-A, en la colonia Úrsulo Galván, cuando una camioneta Ford Ranger de modelo atrasado color negro con rojo circulaba sobre el bulevar e intentó incorporarse a la Calle 27, realizando un corte de circulación. En sentido contrario avanzaba una camioneta Mercedes de la empresa de mensajería Estafeta, produciéndose el choque. Aunque no hubo personas lesionadas, el impacto dejó daños materiales y generó un importante congestionamiento vehicular durante varios minutos. Ambos incidentes fueron atendidos por elementos de Tránsito, Policía Municipal y Estatal, además de grupos de rescate….UNA MUJER que viajaba en una motocicleta terminó gravemente lesionada luego de chocar contra una camioneta que habría realizado un corte de circulación en el bulevar Rafael Martínez de la Torre. El percance movilizó a los cuerpos de emergencia, autoridades municipales y personal de Tránsito, quienes abrieron una investigación para determinar responsabilidades. De acuerdo con los reportes, la motocicleta Vento, sin placas de circulación, conducida por una mujer, se impactó contra una camioneta Ford Ranger con placas de circulación XX 2791 A, en el retorno ubicado frente a la calle Cándido Aguilar, donde la camioneta habría ejecutado una vuelta en U sin la debida precaución, invadiendo el carril de la motociclista. Testigos de los hechos señalaron que, tras el choque, el conductor de la camioneta intentó abandonar el sitio, sin embargo, policías municipales que realizaban rondines por la zona se percataron de la maniobra e iniciaron la persecución, evitando que el conductor escapara y pusieron el vehículo a disposición de Tránsito Municipal para el procedimiento correspondiente. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron a brindar los primeros auxilios a la lesionada quien mostraba signos de dolor y desorientación. Luego de estabilizarla, la trasladaron a un hospital cercano para su atención….LA TARDE de este viernes se registró un choque entre un autobús de pasajeros y una camioneta sobre la carretera federal 140, en el tramo Xalapa–Las Vigas, a la altura de la comunidad de Piletas. Aunque el reporte inicial provocó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas, solo algunos pasajeros con crisis nerviosa. De acuerdo con los reportes, la unidad de pasajeros número económico 4944 impactó una camioneta Dodge Durango color gris, la cual quedó detenida parcialmente sobre la cinta asfáltica. Aunque no se ha precisado si alguno de los conductores realizó una maniobra indebida, la Guardia Nacional División Caminos inició el levantamiento de datos para determinar la responsabilidad del percance. Mientras se realizaban los peritajes, elementos de auxilio se encargaron de supervisar a los usuarios del transporte, algunos de ellos visiblemente alterados por el susto. El choque provocó que la carretera quedara habilitada solo con un carril, lo que derivó en circulación lenta durante varios minutos. Automovilistas reportaron filas extensas, principalmente en dirección a Las Vigas, debido a que el camión ocupaba parte del carril de ascenso. Personal de la Guardia Nacional coordinó el flujo vehicular en tanto se realizaba el retiro de las unidades involucradas.
Hallan a un hombre sin vida dentro de su vivienda en Tlapacoyan; Un albañil perdió la vida y otro resultó herido tras quedar sepultados bajo material pétreo en camino vecinal de Ixtaczoquitlán; Adulto mayor queda semi inconsciente luego de desvanecerse en la vía pública, en Cerro Azul; Vecinos del fraccionamiento Valle Alegre, en Ixtaczoquitlán, denuncian a constructora por daños y poner en riesgo a 17 familias; Varón en situación de calle resulta con una lesión en la cabeza tras sufrir una caída, en Poza Rica; Al tratar de librar un bache, camioneta se sale del camino con saldo de daños materiales, en El Higo; Destituye Nahle al rector de la UPAV y designa a Rodolfo Torres Velázquez; Nombra a Polo Deschamps, ex candidato naranja a la gubernatura, como director de API Veracruz; Se manifiestan taxistas de Boca del Río en apoyo a operativos en contra de particulares de aplicaciones; Presunta intoxicación afecta a trabajadores del PJE y al menos fueron atendidos por paramédicos, en Xalapa; Condenan a 50 años de cárcel a mujer por el delito de secuestro en agravio de dos personas, ocurrido en 2016, en Tlapacoyan; Vinculan a proceso a sujeto por feminicidio en la localidad de Palmilla, municipio de Tlapacoyan;
MEMORANDUM 17.- Un hombre identificado como Joseph “N”, de 32 años, fue encontrado sin vida la noche de ayer en su vivienda ubicada en la colonia Francisco Villa, en Tlapacoyan. Paramédicos de Protección Civil confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales y dejaron la escena a resguardo de elementos policiacos, mientras la Fiscalía inició las primeras indagaciones para esclarecer los motivos del presunto suicidio. Una llamada urgente alertó a las autoridades policiacas y a paramédicos de Protección Civil, sobre un hombre que habría atentado contra su vida dentro de su domicilio, en la colonia Francisco Villa, lo que generó una movilización policiaca. Al ingresar a la vivienda ubicada sobre la calle Ejército Nacional -a escasos metros de la reconocida Escuela de Bachilleres- los paramédicos confirmaron la gravedad de la situación, minutos después, determinaron que el masculino ya no contaba con signos vitales. La escena fue acordonada por la Policía Preventiva Municipal y elementos de la Policía Estatal. De acuerdo con los reportes, el hombre habría enviado mensajes mediante WhatsApp a algunos familiares advirtiendo sobre lo que pretendía hacer, dejando entrever un estado emocional deteriorado. Sus familiares, alarmados por el contenido de los mensajes, acudieron al domicilio y confirmaron los hechos. Tras confirmarse el deceso, elementos ministeriales arribaron al sitio para iniciar las investigaciones, en tanto la Fiscalía investiga los motivos que llevaron al hombre a tomar esa decisión…UN TRABAJADOR fallecido y otro más lesionado fue el saldo de un accidente registrado en una obra sobre el camino vecinal que conduce de Linda Vista hacia Siete Vicios, en los límites de los municipios de Ixtaczoquitlán, Santa Ana y Atzacan. El occiso fue identificado como José Ramón Crisóstomo Hernández, de ocupación albañil, con domicilio en el municipio de Nogales. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor las 17:45 horas de este viernes, cuando los albañiles se encontraban realizando una zanja para la presunta introducción de un drenaje y les cayó encima material pétreo. En el lugar perdió la vida de manera instantánea Crisóstomo Hernández, mientras que otro más resultó severamente lesionado, el cual fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica por parte de paramédicos de Protección Civil Municipal. Tras confirmarse el fallecimiento de uno de los trabajadores, elementos de la Policía Municipal y Estatal procedieron a resguardar y acordonar el área. Posteriormente, al lugar arribaron oficiales de la Policía Ministerial con Peritos Forenses y autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley….UN HOMBRE de la tercera edad fue hallado semi inconsciente y tirado en la vía pública, luego de desvanecerse en el bulevar Abundio Juárez, en Cerro Azul, sitio al que arribaron elementos de las corporaciones de auxilio para brindar la atención al adulto mayor. Comerciantes de la zona reportaron la presencia de un adulto mayor tirado en la vía pública, quien minutos antes se había desvanecido, cayendo de su propia altura. El incidente se registró la mañana de este viernes, en el citado bulevar, frente a conocida tienda comercial en la colonia La Deportiva. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, de la Comisión Nacional de Emergencia y de BNER quienes le brindaron los primeros auxilios al adulto mayor. Sin embargo, familiares del abuelito indicaron que se harían cargo de su salud y lo trasladaron a un consultorio particular….POBLADORES DEL fraccionamiento Valle Alegre, en Ixtaczoquitlán, denunciaron las afectaciones que ha provocado la ampliación del complejo habitacional por parte de la constructora Casas Carpín, debido al desfogue de aguas pluviales que dañó las áreas verdes y parques, y puso en riesgo a 17 familias. Los inconformes colocaron cartulinas afuera de sus viviendas en forma de protesta, exigiendo la intervención del alcalde Nahúm Álvarez Pellico, debido a que en la pasada temporada de lluvias algunas casas ubicadas en la avenida Nevado de Toluca y Pico de Orizaba resultaron afectadas por el desfogue de las aguas. Los pobladores denunciaron la falta de un estudio de factibilidad, mecánica del suelo, impacto ambiental y estructural que podría generar afectaciones mayores a las viviendas ya establecidas en la zona. “Actualmente, la constructora ha desviado las aguas pluviales del nuevo desarrollo hacia el parque infantil que colinda con la parte trasera de nuestras casas, provocando riesgos de inundación, filtraciones en muros y deterioro en la infraestructura debido al torrente de agua que desciende hacia las avenidas Pico de Orizaba y Nevado de Toluca”, denunciaron….UN HOMBRE identificado como “El Chino” resultó herido tras caer en la banqueta del bulevar Central Poniente, en la colonia Petromex, en Poza Rica. Los hechos se registraron la mañana de este viernes cuando el varón tropezó y golpeó su cabeza, lo que le provocó un sangrado considerable. Comerciantes de la zona llamaron al 911 y solicitaron una ambulancia. Elementos de la policía municipal y paramédicos de Salud Municipal acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y ofrecieron trasladarlo a un hospital, pero “El Chino” se negó y decidió regresar a su domicilio por sus propios medios. Se informó que el lesionado es integrante de un grupo de indigentes conocido como “Escuadrón de la Muerte”. El incidente pone de relieve la vulnerabilidad que enfrentan las personas en situación de calle….DEBIDO AL pésimo estado de la carretera hacia El Higo, el conductor de una camioneta perdió el control de su unidad al tratar de librar un bache y terminó por salirse de la carretera para quedar entre los matorrales, resultando con severos daños materiales. Los hechos se registraron la mañana de este viernes 14 de noviembre, en el tramo carretero comprendido de la “Y” a la cabecera municipal sobre la carretera estatal. En el sitio, el conductor de una camioneta Ford, tipo Estaquitas, perdió el control de su unidad y se salió de la carretera para terminar entre los matorrales, movilizando a las corporaciones de auxilio. Al sitio acudieron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes les brindaron las atenciones a los tripulantes de la unidad, en tanto las autoridades correspondientes tomaron conocimiento de los hechos, señalando que los daños materiales ascienden a varios miles de pesos….TANTO VA el cántaro al río hasta que se rompe, y es que las manifestaciones y bloqueos de docentes y personal administrativo de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, UPAV, que se han registrado en los tres últimos días, lograron la destitución del rector Raúl Rendón Torres. De este modo, la tarde de este viernes 14 de noviembre la gobernadora Rocío Nahle nombró al ingeniero Rodolfo Torres Velázquez como nuevo rector de la UPAV, quien cuenta con una gran trayectoria profesional y de convicciones sólidas. De igual forma, hizo el nombramiento del licenciado Hipólito Deschamps – ex candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado en el proceso electoral de 2024 - como nuevo director general del Sistema Portuario Veracruzano, Api, luego de que el licenciado Carlos Torres Ramírez quien fungía en ese cargo ahora pasará a la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano en la Secretaría de Desarrollo Social, Sedesol, de Veracruz. El nombramiento de Polo Deschamps es un premio de consolación luego de que fuera postulado por Morena a la alcaldía de Alvarado, cargo que perdió en las elecciones de junio de este año, y revela los pactos y compromisos del excandidato naranja a la gubernatura para dividir el voto y ayudar a la candidata oficialista, cerrándole el paso al candidato opositor, José Francisco Yunes Zorrilla. Así las cosas en Veracruz….DECENAS DE taxistas se concentraron la mañana de este viernes afuera de las instalaciones del Centro de Comando, Control y Cómputo (C5) en Boca del Río. Aunque señalaron que no realizarán bloqueos sobre el bulevar Ruiz Cortines sino que solo se reunieron para manifestar apoyo a los operativos que se llevan a cabo en contra de los particulares de aplicaciones, después de que ayer se manifestaron en el puente de Boca del Río, ocasionando afectaciones a la población durante varias horas. Los taxistas informaron que la movilización de su parte será pacífica y de respaldo al gobierno del estado en sus operativos para impedir la competencia desleal a su gremio. De paso, exigieron que, si quieren ejercer el servicio a través de aplicaciones, lo hagan sin violentar ni afectar al gremio que cumple con el pago de impuestos, seguros y obligaciones que exige la regulación estatal a través de una concesión. Así las cosas….VARIOS TRABAJADORES del Poder Judicial del Estado comenzaron a presentar síntomas por intoxicación presuntamente derivada de una fumigación realizada horas antes, en el edificio B, en Xalapa. De acuerdo con los reportes, tres empleados fueron los primeros en manifestar dificultades para respirar, mareos y malestar general. Testigos de los hechos alertaron a los servicios de emergencia tras percibir un olor penetrante que se extendía por parte del inmueble ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas. Paramédicos del Grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron para valorar a los afectados, dos de los cuales fueron trasladados a un hospital para su atención especializada, mientras que otro fue estabilizado en el lugar. Los trabajadores señalaron que la fumigación habría sido realizada durante la mañana, aunque no se les notificó con claridad sobre los tiempos de aplicación ni sobre las medidas de ventilación necesarias. Algunos afirmaron que comenzaron a percibir un olor inusual poco después de iniciar sus actividades, pero no imaginaron que pudiera representar un riesgo. La incertidumbre entre el personal creció al ver a sus compañeros debilitados y con problemas para respirar. Aunque no se ha confirmado oficialmente si el edificio fue evacuado en su totalidad, algunos empleados señalaron que se les pidió salir momentáneamente mientras se revisaban las condiciones internas. Hasta el momento, no se ha informado qué compuesto químico se utilizó en la fumigación o si existió alguna falla en su aplicación. Equipos de Protección Civil y personal especializado revisan el área para determinar si persiste algún elemento nocivo o si se trató de una exposición accidental por mala ventilación. Hasta el momento, el PJE no ha emitido un comunicado oficial, aunque fuentes internas señalaron que se revisarán los protocolos de mantenimiento para evitar incidentes similares….LA FISCALÍA General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 50 años de prisión contra Lilian Edahena N, hallada culpable del delito de secuestro agravado cometido en agosto de 2016 contra dos víctimas cuya identidad permanece bajo resguardo. Los hechos ocurrieron en la colonia Heroico Colegio Militar del municipio de Tlapacoyan. Además de la pena privativa de libertad, el juez impuso reparación del daño y la suspensión de derechos civiles y políticos dentro del juicio oral 34/2024-J. La Fiscalía General del Estado informó que, tras años de trabajo jurídico y de seguimiento al expediente, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión logró concluir un caso que permanecía abierto desde 2016. Los hechos se remontan a los días 5 y 7 de agosto de 2016, cuando ambas víctimas recibieron un mensaje de Lilian Edahena, quien las contactó bajo el argumento de que “necesitaba verlos”; aquella comunicación derivó en una trampa cuidadosamente preparada. De acuerdo con la reconstrucción ministerial, las víctimas acudieron al punto acordado ubicado en la colonia Heroico Colegio Militar, en donde fueron privadas de la libertad y mantenidas bajo control mientras se exigía un pago para garantizar su liberación. La Fiscalía destacó que los métodos empleados por la acusada y la manipulación previa mediante mensajes demostraron una planeación deliberada, lo que sostuvo la configuración del secuestro agravado. Tras desahogar las pruebas el juez dictó 50 años de prisión, una de las penas más altas impuestas en la región en lo que va del año para un caso de secuestro. El fallo incluyó, además, un pago por concepto de reparación del daño a las víctimas, así como la suspensión de derechos civiles y políticos de la sentenciada.…. DE ACUERDO con la Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas, se confirmó la vinculación a proceso de Hugo “N”, señalado de cometer feminicidio el pasado 25 de octubre en la localidad de Palmilla, municipio de Tlapacoyan. La víctima —cuya identidad se mantiene bajo resguardo— habría sido privada de la vida por Hugo “N”, ahora sometido a proceso. La Fiscalía informó que fueron integrados diversos elementos periciales, testimonios y análisis forenses que permitieron sustentar la solicitud de vinculación, entre los datos de prueba se destaca la reconstrucción de los hechos ocurridos en un punto aislado de Palmilla, así como la recopilación de evidencias que el MP presentó ante el juez de control. La línea de investigación apunta a un ataque directo y deliberado, reforzando la tipificación del delito como feminicidio. Durante la audiencia inicial del proceso penal 112/2025, el juez determinó que existían elementos suficientes para vincular a proceso al señalado, ratificando además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Con esta resolución, Hugo “N” permanecerá recluido mientras continúan las etapas jurídicas del caso que encendió las alertas sobre la persistencia de la violencia feminicida en el estado. Organizaciones civiles y colectivas de mujeres han subrayado que Palmilla se suma a una lista de comunidades donde urge reforzar la prevención, la atención temprana y las redes de acompañamiento. La FGE reiteró su compromiso con la investigación especializada y la atención integral a víctimas….
Bajo potencial de lluvias, periodos de sol y temperaturas máximas ligeramente más elevadas; frio nocturno
MEMORANDUM 18.- Se prevé un fin de semana con bajo potencial de lluvias, periodos de sol y temperaturas máximas ligeramente más elevadas, sin embargo, se mantendrá el ambiente fresco a frío por las noches-madrugadas con heladas al amanecer en altas montañas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 22, cielo parcialmente nublado por la tarde noche. Alvarado ofrece una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 21, con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 21 grados. Cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 12 con cielo nublado a parcialmente nublado a lo largo del día. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 22 grados y una máxima de 29 con lluvia y cielo parcialmente nublado por la tarde noche. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 18 y una máxima de 25 grados con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 27. Cielo parcialmente nublado y a lo largo del día, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 13 grados y la máxima de 25 grados, con cielo parcialmente nublado a lo largo del día. En Catemaco la temperatura mínima será de 18 grados mientras que la máxima será de 27; cielo parcialmente nublado por la mañana y noche, se esperan lluvias por la tarde. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 27 y una mínima de 18. Cielo parcialmente nublado por la mañana y noche, se esperan lluvias por la tarde. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 27 y una mínima de 18 grados con cielo parcialmente nublado por la mañana y noche, se esperan lluvias por la tarde. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para hoy el frente frío 14 asociado con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, se aproximará e ingresará al noroeste de país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California (norte y centro). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora (norte y noroeste), Chiapas (sur) y Quintana Roo (sur). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Oaxaca, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur (norte), Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz (región Papaloapan) y Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra). Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora (costa, centro y sur), Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas (sur). Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada en zonas serranas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado…
Trasquilan presupuesto 2026 a Sectur; lo bajan de 509 mdp en 2025 a solo 90 mdp para el 2026; prácticamente le amarran las manos a Igor Rojí
MEMORANDUM 19.- Si como afirman la amistad se refleja en la nómina y en el presupuesto, entonces el secretario de Turismo del gobierno estatal, Igor Rojí, está muy lejos del ánimo de quien maneja el dinero en Veracruz. Y es que, luego de que hace unos días circuló un video donde se vio a la gobernadora Rocío Nahle llamándole la atención en el sentido de que no podía firmar nada que significara un compromiso de entrega de recursos, con el argumento de que el estado ya ha entregado mucho dinero, ahora trascendió que la Secretaría a su cargo enfrentará en 2026 una de las reducciones presupuestales más drásticas de su historia, al pasar de 509 millones de pesos en 2025 a apenas 90 millones, según el anteproyecto enviado al Congreso local. El ajuste representa un recorte del 82.3%, colocando a la dependencia a cargo de la promoción turística entre las más afectadas dentro del paquete económico estatal para el próximo año. En ese tenor, la diputada panista Indira Rosales San Román expresó su preocupación sobre la operatividad de la Sectur con este nuevo esquema financiero. Según la legisladora, los 90 millones proyectados apenas alcanzarán para cubrir nómina y renta de oficinas, dejando sin recursos a los programas turísticos, promoción estatal o participación en ferias nacionales e internacionales. “La Secretaría de Turismo bajó su presupuesto a una novena parte; únicamente le va a alcanzar para pagar salarios y la renta del inmueble donde estén ubicados. No tendría el secretario margen para promocionar la entidad, que es justamente su función”, aseguró Rosales San Román. La legisladora panista advirtió que, con este recorte, la dependencia podría convertirse en “un elefante blanco”, contradiciendo el discurso de la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha promovido como eje de su gobierno la visibilidad y promoción turística de Veracruz. En contraste, la Secretaría de Cultura, recientemente separada de Turismo, verá un incremento significativo en su presupuesto, pasando de 205 millones en 2025 a 460 millones en 2026, más del doble de los recursos actuales. La discusión del anteproyecto continuará en las próximas semanas en el Congreso local, donde los legisladores revisarán los ajustes y definirán las prioridades del gasto público para 2026.
Dice Huerta que Duarte fue un chivo expiatorio, pero debe seguir en prisión, junto con otros por delitos graves
MEMORANDUM 20.- Aunque no dijo ni una palabra de la red de cómplices del huachicol fiscal, entre ellos varios funcionarios de Morena, que saquearon 600 mil millones de pesos al erario, lo que deja al ex gobernador Javier Duarte como un niño de pecho en materia de corrupción, el senador de Morena, Manuel Huerta, consideró que junto con el exgobernador Duarte de Ochoa debe haber más gente en prisión por el delito de asociación delictuosa del que ha sido señalado. Al reiterar su inconformidad ante el madruguete de audiencia y posibilidad de liberación del exgobernador, el legislador morenista afirmó que hay delitos graves por los que no debe ser el único en prisión. Hay señalamientos y condena social, incluyendo de las familias que buscan a personas desaparecidas, por lo que lejos de salir de prisión, debe permanecer y deben estar otros más en la cárcel, afirmó. De alguna manera, consideró que Javier Duarte "es un chivo expiatorio porque hay otros de ese calado y más", que en ese régimen corrupto fueron parte de acuerdos. Además, expresó que Javier Duarte es una prueba de ese régimen corrupto y de cómo se puede "robar a mansalva", pues "la Auditoría Superior se quedó corta con 60 mil millones, Fidel Robles documentó 80 mil millones", sostuvo. Pero además, hay delitos más graves, como la asociación delictuosa, "había otras acusaciones de delincuencia organizada y de otros menesteres más graves que no alcanzarían una liberación corta". Manuel Huerta hizo hincapié en que si Javier Duarte está avisado de asociación delictuosa, deben estar en la cárcel los socios de esos delitos. “Y lo que nosotros sabemos en la calle es que los que se hicieron de los recursos públicos indebidamente, pues hoy gozan de gran prestigio”, afirmó. El senador refrendó que "la sentencia social ya está dada, ya hay una claridad en que fue un vil delincuente. Obviamente no le deseamos el mal a nadie pero sí quisiéramos una reflexión profunda, no nada más como lo planteó la presidenta de mejorar el Sistema Nacional Anticorrupción, que es de suma necesidad, sino que se revisen los casos "porque no puede haber tanta impunidad", concluyó. Hay quienes dicen que como el buen juez por su casa empieza, Manuel Huerta debería comenzar por exigir castigo para los funcionarios de Morena involucrados en el caso de Segalmex, donde hubo un desfalco por 15 mil millones de pesos, y del huachicol fiscal, por 600 mil millones de pesos según la Procuradora Fiscal de la Federación.
Dice alcalde electo de Jáltipan que SSP no ha atendido su solicitud de protección tras ataque armado a su rancho; teme por su vida
MEMORANDUM 21.- Luego de que ayer jueves se dio a conocer que un grupo de sujetos armados acudió a la entrada principal del rancho Parceros, propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán, alcalde electo de Jáltipan, y realizó alrededor de 30 disparos contra el lugar, el inmueble ha acaparado la atención. En efecto, en la madrugada del jueves, sujetos desconocidos llegaron a la propiedad del alcalde electo y accionaron sus armas largas en repetidas ocasiones contra la fachada. Maldonado Guzmán no estaba en el lugar al momento del ataque, pues se encontraba en Xalapa cumpliendo una comisión relacionada con la transición de gobierno. Luego de la agresión, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación y levantó al menos 30 casquillos de grueso calibre en el sitio. Desde el 1 de septiembre de 2025, Gildardo Maldonado Guzmán presentó una solicitud formal ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) exigiendo medidas de protección personal. De acuerdo con su versión, el edil electo no había recibido amenazas directas hasta el momento, pero reconoció que la situación de inseguridad en el sur de Veracruz lo obligó a activar protocolos de alerta. En su solicitud, Maldonado Guzmán indicó que la protección que tenía durante la campaña le fue retirada una vez concluido el proceso electoral —lo cual explicó como motivo de vulnerabilidad. Maldonado Guzmán declaró que “no ha habido amenazas nunca hacia mi persona… pero creo que es lo que estamos viviendo en todo el país.” Por lo anterior, reiteró su petición de protección y calificó el hecho como una confirmación de su vulnerabilidad. “Tengo que cuidar mi integridad… no es posible que a las personas que queremos hacer el bien en nuestros municipios nos siga pasando esta situación.” Además, denunció que la SSP estatal no había atendido su solicitud de protección, a pesar del ataque armado —hecho que él mismo señaló como una falla institucional. A raíz del atentado, el alcalde electo anunció la suspensión temporal de actividades públicas y recorridos por comunidades hasta que las autoridades garanticen condiciones de seguridad. La zona fue acordonada por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y la SSP, quienes implementaron un operativo de vigilancia en Hasta el momento del reporte, no se informaba de personas detenidas por el ataque. El Rancho Parceros está ubicado a un costado de la carretera federal Transístmica (ruta Acayucan–Jáltipan) en la zona limítrofe entre ambos municipios, posiblemente una ubicación estratégica para lograr captar clientes de ambos municipios del sur ya que ofrece diversos servicios. En la cuenta de Facebook Rancho Parceros, se informa que las instalaciones se pueden rentar como salón de fiestas: "Haz tu sueño realidad al aire libre con la naturaleza: pavorreales, caballos, patos pequinés, gallina guinea, pollos japoneses, avestruces y la fauna que nos rodea." La publicación que también ofrece renta de ejemplares es acompañada con un breve video en el que se observa a Gildardo Maldonado Guzmán recorriendo los pasillos y las áreas verdes del lugar montando un caballo que pareciera bailar/ trotar al ritmo de la música. El video muestra un aspecto general del racho, en el que destaca una instalación panorámica del nombre "Parceros" colocado en el césped, mientras el alcalde electo pasea entre árboles al tiempo que da un vistazo del terreno. Al final del video se aprecia en una toma aérea que se encuentra en una zona arbolada y hay pequeñas lomas, y en la zona más alta, una estructura techada amplia con el logo de un caballo al frente, que sería el espacio que se ofrece en renta como salón de festejos. El Rancho Parceros es reconocido en la región por sus características, servicios y las festividades que en él se han organizado, como la que tradicionalmente Gildardo Maldonado y su familia organizan en el mes de octubre, que por la descripción en redes sociales este año fue el 13avo. aniversario de esa actividad. Se trata de una misa y una cabalgata en honor a San Judas Tadeo, evento que contó con varios patrocinadores que aparecen en los anuncios y que fue amenizado por tres agrupaciones musicales: Maikol y su estilo norteño, Banda La Encantadora y Disco Movil Optimus. En la página oficial de Facebook se detalla que en el espacio definido para los festejos es un Salón Campestre con capacidad para 500 personas, además se ofrece el servicio de rentar los espacios del lugar para realizar sesiones fotográficas, y se puede rentar un ejemplar de caballo español para cabalgatas, fotografías y exhibiciones ecuestres. De igual forma, Gildardo Maldonado anunció la venta de cerdos lechones de dos meses, en el material de video se le observa en una zona que parece ser un espacio dedicado para la crianza y alimentación de los animales. En el breve video el alcalde electo destaca la calidad de los porcinos. En la cuenta de Facebook el Rancho Parceros aparece temporalmente cerrado, y no se ha emitido ninguna publicación relacionada a sus actividades o la disponibilidad de su agenda para eventos.
Motociclista resulta herida de gravedad tras impactarse contra una camioneta, en Martínez de la Torre; Choque de autobús de pasajeros y camioneta en carretera Xalapa-Las Vigas provoca congestionamiento vial
MEMORANDUM 22.- Una mujer que viajaba en una motocicleta terminó gravemente lesionada luego de chocar contra una camioneta que habría realizado un corte de circulación en el bulevar Rafael Martínez de la Torre. El percance movilizó a los cuerpos de emergencia, autoridades municipales y personal de Tránsito, quienes abrieron una investigación para determinar responsabilidades. De acuerdo con los reportes, la motocicleta Vento, sin placas de circulación, conducida por una mujer, se impactó contra una camioneta Ford Ranger con placas de circulación XX 2791 A, en el retorno ubicado frente a la calle Cándido Aguilar, donde la camioneta habría ejecutado una vuelta en U sin la debida precaución, invadiendo el carril de la motociclista. Testigos de los hechos señalaron que, tras el choque, el conductor de la camioneta intentó abandonar el sitio, sin embargo, policías municipales que realizaban rondines por la zona se percataron de la maniobra e iniciaron la persecución, evitando que el conductor escapara y pusieron el vehículo a disposición de Tránsito Municipal para el procedimiento correspondiente. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron a brindar los primeros auxilios a la lesionada quien mostraba signos de dolor y desorientación. Luego de estabilizarla, la trasladaron a un hospital cercano para su atención….LA TARDE de este viernes se registró un choque entre un autobús de pasajeros y una camioneta sobre la carretera federal 140, en el tramo Xalapa–Las Vigas, a la altura de la comunidad de Piletas. Aunque el reporte inicial provocó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas, solo algunos pasajeros con crisis nerviosa. De acuerdo con los reportes, la unidad de pasajeros número económico 4944 impactó una camioneta Dodge Durango color gris, la cual quedó detenida parcialmente sobre la cinta asfáltica. Aunque no se ha precisado si alguno de los conductores realizó una maniobra indebida, la Guardia Nacional División Caminos inició el levantamiento de datos para determinar la responsabilidad del percance. Mientras se realizaban los peritajes, elementos de auxilio se encargaron de supervisar a los usuarios del transporte, algunos de ellos visiblemente alterados por el susto. El choque provocó que la carretera quedara habilitada solo con un carril, lo que derivó en circulación lenta durante varios minutos. Automovilistas reportaron filas extensas, principalmente en dirección a Las Vigas, debido a que el camión ocupaba parte del carril de ascenso. Personal de la Guardia Nacional coordinó el flujo vehicular en tanto se realizaba el retiro de las unidades involucradas.
Un albañil perdió la vida y otro resultó herido tras quedar sepultados bajo material pétreo en camino vecinal de Ixtaczoquitlán; Se registran dos choques en calles de Córdoba con saldo de daños materiales cuantiosos
MEMORANDUM 23.- Un trabajador fallecido y otro más lesionado fue el saldo de un accidente registrado en una obra sobre el camino vecinal que conduce de Linda Vista hacia Siete Vicios, en los límites de los municipios de Ixtaczoquitlán, Santa Ana y Atzacan. El occiso fue identificado como José Ramón Crisóstomo Hernández, de ocupación albañil, con domicilio en el municipio de Nogales. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor las 17:45 horas de este viernes, cuando los albañiles se encontraban realizando una zanja para la presunta introducción de un drenaje y les cayó encima material pétreo. En el lugar perdió la vida de manera instantánea Crisóstomo Hernández, mientras que otro más resultó severamente lesionado, el cual fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica por parte de paramédicos de Protección Civil Municipal. Tras confirmarse el fallecimiento de uno de los trabajadores, elementos de la Policía Municipal y Estatal procedieron a resguardar y acordonar el área. Posteriormente, al lugar arribaron oficiales de la Policía Ministerial con Peritos Forenses y autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley….DOS ACCIDENTES viales se registraron en distintos puntos de la ciudad de Córdoba, con saldo de daños materiales cuantiosos y el cierre temporal de varias calles, además de la movilización de cuerpos policiacos y de rescate. El primer percance ocurrió en el fraccionamiento Guadalupe, cuando el conductor de una camioneta Ram 1500 circulaba sobre la Calle 15 procedente de la Avenida 11 y perdió el control del vehículo. Al llegar a la Avenida 13, la unidad terminó proyectada directamente contra la fachada de una vivienda. El impacto provocó el cierre inmediato de las calles cercanas para permitir las maniobras de atención y el retiro de los escombros. Minutos después, un segundo accidente ocurrió en la Calle 27 entre Bulevar Agustín Millán y la Avenida 14-A, en la colonia Úrsulo Galván, cuando una camioneta Ford Ranger de modelo atrasado color negro con rojo circulaba sobre el bulevar e intentó incorporarse a la Calle 27, realizando un corte de circulación. En sentido contrario avanzaba una camioneta Mercedes de la empresa de mensajería Estafeta, produciéndose el choque. Aunque no hubo personas lesionadas, el impacto dejó daños materiales y generó un importante congestionamiento vehicular durante varios minutos. Ambos incidentes fueron atendidos por elementos de Tránsito, Policía Municipal y Estatal, además de grupos de rescate.
Escasez de agua en Xalapa requiere limpiar corrupción, no traer líquido de otros lugares, asume ambientalista
MEMORANDUM 24.- De acuerdo con Emilio Rodríguez, ambientalista, integrante de los defensores del agua y el territorio, el proyecto de un acueducto para traer agua a la ciudad de Xalapa no es viable, pues señaló que hay que empezar por limpiar la corrupción en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). En el marco del foro de la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio, efectuado en Coatepec, el ambientalista explicó que se ha demostrado técnica y científicamente que no es viable abastecer de agua a las ciudades desde una distancia prolongada. Traer el agua lejos de Xalapa sólo prolonga el problema y no lo resuelve de fondo, aseguró el activista. "Un proyecto de esta envergadura para brindarle agua a la ciudad de Xalapa, no es viable. Se ha demostrado técnicamente, científicamente, que abastecer de agua a las ciudades desde una distancia muy prolongada, encarece mucho un proyecto de este tipo y omite las razones principales por las cuales no hay agua o hay escasez de agua", insistió. Emilio Rodríguez refirió que no hay que perder de vista las razones principales por las cuales está faltando agua en la ciudad de Xalapa. "Hay una pérdida constante de la cobertura forestal del Cofre de Perote, y hay un crecimiento urbano desmedido que no está siendo regulado, y que esto favorece la escasez". Además, consideró que ha habido "administración del agua poco eficiente". A lo anterior agregó que el cuarenta por ciento del agua se pierde en fugas. "Se reconoce este cuarenta por ciento. Digamos, este cuarenta por ciento ocurre en todo el mundo. El mejor manejo del agua, el mejor referente que es el europeo, puede ser del 20 por ciento, (pero) invierte grandes cantidades de dinero", aseguró. A esto se suma la corrupción en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa. Entonces, consideró que los proyectos de acueducto "lamentablemente no resuelven la problemática y generan un interés de inversión en empresas que se dedican a eso y que cobran mucho por proyectos ejecutivos y cobran mucho por la ejecución de una obra que siempre acaba prolongándose". Por lo anterior, advirtió que "una obra programada para cinco años con cinco pesos, acaba siendo de ocho años con cuarenta pesos". En cambio, lo que debe hacerse es invertir de manera adecuada en las causas de la problemática. En ese tenor, Emilio Rodríguez se pronunció para que se escuche a la sociedad civil y a especialistas en el tema, y se atiendan de fondo las causas de la problemática de la escasez de agua. "Para que salga más barato y tengamos agua para más tiempo (...) Hay todo un esquema de solución que ha sido planteado por la ciudadanía y que ha logrado tener injerencia incluso en gobiernos municipales anteriores", aseguró. El esquema, puntualizó, "es muy sencillo, hay que atender corrupción al interior de CMAS Xalapa, quitar todos los aviadores que existen, que son heredados de varias administraciones; programar una serie de obras que vayan resolviendo una serie de necesidades de infraestructura que vayan resolviendo problemas en toda la ciudad ", eso es en primera instancia, concluyó
Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
MEMORANDUM 25.- Al asegurar que eligió el formato de un evento abierto como parte del estilo político que ha mantenido desde su campaña, de contacto directo y a ras de suelo en los 212 municipios, y sigue recorriendo el estado todas las semanas, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que su primer informe de gobierno se realizará el 30 de noviembre en un acto público en la Plaza Lerdo, en el centro de Xalapa. La mandataria estatal señaló que el evento será abierto para toda la población y también se transmitirá por RTV y redes sociales. “El 30 de noviembre vamos a rendir cuentas de este año de trabajo. Lo vamos a hacer en el corazón político de Xalapa, en Plaza Lerdo, invitados todos”, aseguró. Nahle García señaló que el informe destacará avances en varios sectores, con un énfasis particular en finanzas, debido a la deuda acumulada durante administraciones anteriores. “La deuda institucional y bancaria afectaba al estado porque se retenían recursos. Éramos el estado que más debía al SAT y al ISSSTE. Voy a informar cómo enfrentamos esa situación”, aseguró. También adelantó que ofrecerá resultados en educación, salud y obras derivadas de la contingencia en la Huasteca, considerada una de las emergencias más severas en Veracruz en las últimas décadas. La mandataria estatal aclaró que el acto en Plaza Lerdo no sustituye el protocolo legal. “El día 3 de diciembre estaré en el Congreso, como lo marca la ley, pero primero le voy a informar al pueblo”, señaló. Nahle indicó que la decisión de hacer un informe público responde también a su convicción de apertura, especialmente como primera mujer en gobernar Veracruz. “Cuando es una mujer, enfrentamos estereotipos. Por eso decidí hacerlo así: de contacto, de apertura, de cercanía”, afirmó. La mandataria estatal también actualizó la situación tras la contingencia del 10 de octubre, que afectó a municipios de la Huasteca veracruzana, así como zonas de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Dijo que el gobierno estatal, federal y municipal ha mantenido trabajos simultáneos en limpieza, reconstrucción y búsqueda de personas desaparecidas. “En 20 días logramos restablecer condiciones básicas en Poza Rica, Álamo y la sierra. Tuvimos 56 comunidades incomunicadas, puentes colapsados y miles de toneladas de lodo”, afirmó. Por último, señaló que para fortalecer la respuesta a emergencias futuras, Veracruz adquirirá tres helicópteros destinados a incendios, traslados y protección civil. Así las cosas.
Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
MEMORANDUM 26.- A poco más de dos meses de haber asumido funciones, luego de rendir protesta el 1 de septiembre como parte del proceso extraordinario 2024-2025, la jueza Indira Abigail Hernández Villalba presentó su renuncia irrevocable al cargo de Jueza de Primera Instancia en Materia Penal del Poder Judicial del Estado, convirtiéndose en la segunda juzgadora elegida por voto ciudadano que deja su puesto desde la elección judicial del pasado 1 de junio. El Congreso del Estado aprobó este jueves su dimisión tras recibir el oficio 005672 del Órgano de Administración Judicial, en el que se notificó que la separación del cargo entró en vigor desde el pasado 7 de noviembre. La jueza estaba adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos. La gestión de Hernández Villalba se vio envuelta en controversia desde el pasado 27 de octubre, cuando modificó la medida cautelar de José Javier “N”, detenido por presunta extorsión contra una empresaria en Coatzacoalcos. De acuerdo con los reportes oficiales, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión había documentado depósitos relacionados con el caso en la cuenta del imputado. Pese a ello, la jueza sustituyó la prisión preventiva oficiosa por firma periódica, prohibición de salir del país y restricción de acercarse a la víctima. Con su renuncia, Hernández Villalba se suma a la baja de Verónica Loyo Chacón, jueza electa en materia laboral del Distrito Judicial de Tuxpan, quien renunció el 3 de septiembre, apenas dos días después de haber rendido protesta. Durante aquella sesión legislativa, se informó que Loyo Chacón notificó su salida “inmediata e irrevocable”, la cual fue aprobada bajo trámite de obvia resolución, entrando en vigor de manera automática. Ambas funcionarias formaban parte del grupo de jueces que llegaron al Poder Judicial del Estado mediante un sistema inédito de elección por voto ciudadano, implementado por primera vez en Veracruz el 1 de junio. En el caso de Hernández Villalba, su formación profesional incluye estudios en Derecho por la Universidad Euro Hispanoamericana y una maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado. Así las cosas.
Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
MEMORANDUM 27.- Como medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación, la gobernadora Rocío Nahle García emitió un decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes de los municipios afectados por lluvias severas e inundaciones ocurridas del 6 al 11 de octubre. El documento explica que se aplicará única y exclusivamente en Álamo, Coatzintla, El Higo, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Tempoal, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán el descuento del 100% en el pago de los siguientes impuestos y derechos: Baja vehicular por siniestro o inutilidad, para personas propietarias de vehículos afectados por la contingencia, incluyendo sus adeudos por Tenencia, Derechos de Control Vehicular, recargos, actualizaciones y Fomento a la Educación. Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto sobre la Nómina), así como el correspondiente concepto de Fomento a la Educación. Los estímulos fiscales estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, y los trámites podrán realizarse en las Oficinas de Hacienda del Estado de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Obras de mantenimiento del puente de Las Trancas desquician el tráfico de Xalapa; otra obra fallida de Cuitláhuac García
MEMORANDUM 28.- Como una estupidez ha sido calificada la decisión de la empresa constructora encargada del mantenimiento del puente de Las Trancas, bautizado por los xalapeños como “La Joroba” – otra de las obras fallidas del ex gobernador Cuitláhuac García, el peor gobernador de la historia de Veracruz - en pleno arranque del Buen Fin y el fin de quincena. Y es que, la empresa solo habilitó uno de los dos carriles que permanecían cerrados desde el jueves pasado para realizar las obras de mantenimiento tras detectarse varias grietas en la estructura. La construcción del puente de Las Trancas – que tiene menos de tres años de haber sido inaugurado - estuvo a cargo del arquitecto Juan Noé Suástegui Mora, quien obtuvo un contrato para realizarlo de 74 millones 971 mil 714 pesos ($74,971,714.51), con IVA incluido. El contrato fue celebrado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), representada por el arquitecto Fernando Elías Guevara, exsubsecretario de Infraestructura, asistido por el Kevin Michel Marcelo Taracena, como entonces Director General de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales. Esta semana, a pesar de la reapertura parcial, usuarios en redes sociales reportaron congestionamientos en la avenida Lázaro Cárdenas y en la carretera 140 Xalapa-Veracruz. Ayer jueves se cumplieron dos días desde el inicio de los trabajos pero, de acuerdo con la iniciativa privada y con la propia ciudadanía, no hubo aviso previo sobre la medida que afectó la circulación hacia la zona sur de Xalapa. Cerca del mediodía de ayer, la constructora cerró los cuatro carriles del puente para realizar labores de mantenimiento. El problema es que el cierre generó un impresionante caos vial desde la calle Hidalgo, en el centro de Xalapa, hasta la zona de Las Trancas y La Pradera, en Emiliano Zapata, coincidiendo con la temporada del Buen Fin, el pago de quincena y el puente de asueto por el 20 de Noviembre. Así las cosas.
Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
MEMORANDUM 29.- Debido a obras realizadas en el litoral costero con presencia de manglar y humedal, sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat, la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (Profepa), llevó a cabo la clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado. Al igual que esta acción, se realizaron otras similares en distintas entidades del país, donde también se hicieron clausuras temporales o definitivas. Del 27 al 31 de octubre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un operativo de inspección en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en ecosistemas costeros, con el objetivo de prevenir, detectar y sancionar actividades ilegales que afecten manglares, humedales, dunas y zonas federales marítimo-terrestres. Durante esta jornada, se llevaron a cabo 50 visitas de inspección en 14 entidades federativas, de las cuales 37 corresponden a obras y actividades en ecosistemas costeros y 13 a ocupaciones en Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Como resultado de estas acciones, se impusieron 31 clausuras totales o parciales temporales a proyectos inmobiliarios, obras o actividades que no contaban con la autorización en materia ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La dependencia destacó que en el caso de Veracruz, los manglares con ecosistemas costeros son vitales por su capacidad para proteger las costas, regular el clima y sustentar una gran biodiversidad y actividad económica. También ofrecen servicios esenciales como la protección contra tormentas e inundaciones (a través de arrecifes, manglares y dunas), la provisión de hábitats para la pesca y el almacenamiento de carbono, además de recursos como agua y materias primas.
Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
MEMORANDUM 30.- Sin precisar cuántos elementos participarán ni en qué consistirá el dispositivo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz informó que desplegó un operativo especial durante el Buen Fin para reforzar la vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa. El titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, confirmó que se tiene un esquema extraordinario de apoyo a comercios y ciudadanía ante el aumento de la actividad económica esperado en los próximos días. Destacó que, como en otros periodos de alta movilidad social y comercial, se reforzará la presencia policial. “Siempre que hay festejos, ya sea Semana Santa, Navidad, siempre tenemos un dispositivo extra que establecemos para esos eventos”, aseguró el Secretario. Reyes Garcés sostuvo que este tipo de operativos se activan automáticamente cuando se aproxima una temporada de flujo masivo en plazas y corredores comerciales. “Eso ya se da por hecho”, aseguró, sin ofrecer detalles sobre los puntos de vigilancia, rutas de patrullaje o personal asignado.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010