DESDE que México exigió la soberanía nacional con la expropiación petrolera, se comenzó un proceso de autoproducción y explotación de este importante recurso del subsuelo que generó muchos beneficios, regulando la economía del país y sirviendo, de alguna manera, para el mejor desarrollo nacional. Sin embargo, junto a este despegue económico que partía del llamado oro negro, también comenzó la deshonestidad oficial de quienes tenían en sus manos su manejo y administración. La podredumbre se hizo evidente y desde entonces Petróleos Mexicanos, ha sido una verdadera y permanente fuente de corrupción que no ha parado y que sigue siendo la caja grande del propio gobierno federal, desde donde se desvían enormes cantidades de dinero que han dejado a sus arcas, prácticamente vacías, al grado de que en este momento cumbre de la historia de esta paraestatal no cuenta con recursos suficientes y padece una crisis económica tan fuerte que ni siquiera sus propios ingresos le sirven para pagar la enorme deuda contraída con el paso del tiempo.
Se sabe, por lo mismo, que Pemex, ha tenido que ser subsidiado por otras fuentes de ingreso para poder mantenerse vivo y supuestamente trabajando en bien de la nación. El saqueo ya es histórico y no es nada extraño, para nadie, que se sigan conociendo las malas prácticas económicas de este monstruo que no tiene llenadera, puesto que por un lado lo subsidian y por el otro lo ordeñan, convirtiéndose también en una agencia de lavado de dinero.
A todo este problema sucio en la administración de Petróleos Mexicanos, tendría que sumarse, necesariamente, la sustracción de gasolina y otros productos de manera ilegal, llamada huachicol, el daño sindicalista de siempre y la donación inexplicable de crudo hacia otros países como Cuba. Por todas estas condiciones que hemos explicado, más las que en este momento no tenemos a la mano como información prudente, hacen de Pemex, la principal tarea del gobierno federal para sanearla y ponerla a trabajar dentro del ámbito productivo, pero efectivo y que sirva a la nación y a los mexicanos en general, pues bien se ha reiterado en varias ocasiones como parte de la verborrea política que el petróleo es nuestro, es decir, del pueblo mexicano, cuando en la realidad solo sirve para enriquecimiento oficial de unos cuantos que tienen en sus manos el poder político y administrativo de México.
-----------------------------
ESTADOS UNIDOS, NO SE ANIMA
DESDE HACE VARIOS meses el gobierno de los Estados Unidos, ha estado amenazando con intervenir en México, para combatir a los grupos organizados del crimen. Sin embargo, hasta el momento no se tienen datos claros y precisos de que en verdad el gobierno del país vecino quiera apoyar a México, en esta tarea. Hay, por otro lado, diversas opiniones que han estado surgiendo en los recientes días acerca de esta intención que, supuestamente, no es intervención militar, sino investigación, persecución y posible aprehensión de los más importantes jefes de estas organizaciones delictivas. Así que todo ha quedado, solamente, en meras intenciones, porque se dice, se han encontrado con la resistencia presidencial para poder hacer lo que ya tienen programado. ¿Será cierta esta versión?
------------------------------
RESTAURACIÓN DE MURAL EN XALLITIC
EL DEPARTAMENTO DE IMAGEN urbana de la Dirección General de Obras Públicas del municipio de Xalapa, ha intervenido para que se recupere el espacio público de Xallitic, restaurando el mural denominado “El paso de Hernán Cortés por Xalapa”, ubicado en la calle Rafael Lucio, considerado barrio mágico de la ciudad. Los trabajos se iniciaron bajo el cuidado de la restauradora, egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Verónica Fernández de Castro. Se espera que esta obra concluya en el mes de septiembre próximo.
------------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
|
|