MORENA, es un movimiento que aun no se consolidad como partido político. Sin embargo, la ambición de unos cuántos de sus militantes, está generando decepción política, fuera totalmente de los valores que un día le dieron fortaleza, como es el caso de la honestidad, principalmente, que en poco tiempo se volvió corrupción que la tiene en este momento al borde de una crisis interna, porque muchos de sus seguidores se van dando cuenta de la actuación de muchos de sus protagonistas, así como de la poca viabilidad que tienen sus proyectos.
Si Morena quiere subsistir más tiempo en el poder, tendrá necesariamente que remitirse, en gran medida, a la historia misma de la actividad pública de México. Como ejemplo podría servirle, sin duda alguna, lo que pasó en el PRI, que después de ser el partido político de las mayorías, se ha convertido hoy en una organización que vive, propiamente, de las posiciones plurinominales, pero ya no de su capacidad de convocatoria y de su popularidad.
Si comentamos esto, es porque Morena, tan solo en Veracruz, perdió muchos votos en las elecciones pasadas, algunos dicen que fue más del millón de sufragios que dejó ir, lo que significa que las elecciones intermedias del dos mil veintisiete serán un verdadero reto para ganar fácilmente, como ha sido hasta ahora, las posiciones político electorales que estarán en juego. No debe olvidarse que los partidos políticos de oposición también lo saben y buscarán capitalizar este fenómeno político del reciente pasado. La subsistencia de Morena en el ámbito político dependerá, en gran proporción, del rescate de los votos perdidos, pero más que otra cosa, de la capacidad que tenga para las próximas elecciones, de no seguir perdiendo su propia popularidad.
-----------------------------
OPOSICIÓN, EXTRAÑO DESINTERÉS POLÍTICO
YA COMENTAMOS anteriormente que la oposición sabe perfectamente bien la posición en la cual se encuentra el movimiento político en el poder. Y hemos comentado también que dichos partidos conocen la crisis de Morena, que hasta podrían aprovechar esta circunstancia para disputarle bien las posiciones que estarán en juego próximamente. Pero lo extraño es que, hasta ahora, sabiendo lo que está sucediendo en Morena, no hayan reaccionado positivamente, es decir, que no estén aprovechando el hecho de que la cuarta transformación se ha estado golpeando solita. Que la pérdida de confianza por la cual se les fueron muchos votos, es una oportunidad para ellos mismos y que ya estuvieran trabajando seriamente para ser competitivos, pero antes de eso, usar las ventajas político electorales que les ofrece la disminución popular del movimiento político de regeneración nacional, porque eso fue lo que sucedió, una especie de pérdida de confianza política y por ello los resultados de las elecciones pasadas.
Pero, a todo lo anterior habría que añadir los acontecimientos recientes donde Morena, sigue perdiendo confianza y consecuentemente popularidad y votos para las próximas jornadas electorales.
------------------------------
AHUED, ¿SIGUE FUERTE?
AL SECRETARIO DE GOBIERNO, Ricardo Ahued, le han estado buscando la manera de bajarlo lo más pronto posible del sitio político al que ha ascendido. Ya le quieren encontrar oposición dentro del mismo movimiento político del cual no es militante, pero sí un activo político de enorme relevancia. Lo quieren fuera del proceso sucesorio que comenzó, exactamente, después de la toma de posesión de la actual gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García, porque, sencillamente, le ven posibilidades de llegar a convertirse en la opción política de Morena, a través, desde luego, de la propia jefa del poder ejecutivo estatal. Entró a la secretaría de gobierno con el sello de favorito y parece que lo ha conservado. Sin embargo, tratan de minimizar, a toda costa, la confianza que le tiene Norma Rocío Nahle.
-------------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
|
|