De Veracruz al mundo
Investigan a 16 funcionarios por sobornos en PEMEX en gobierno de Peña y AMLO; uno es funcionario en Veracruz, aunque lo nieguen .
Sábado 30 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google
Xalapa, Ver.-
El gobierno de México reabrió cinco auditorías e inició investigaciones sobre contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgados por sobornos de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en Estados Unidos, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN a gobernador de Campeche que fue inhabilitado por estar vinculado al fraude de Oceanografía y actualmente se encuentra prófugo. La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno Raquel Buenrostro, explicó que hasta ahora estarían involucrados 16 funcionarios de Pemex y tres ex funcionarios -cuyos nombres han sido publicados en la prensa. Explica que las indagatorias de los procedimientos se realizan en paralelo a la causa penal que por estos hechos inició el pasado 11 de este mes un tribunal del Distrito de Texas por cuatro contratos. Indica que los involucrados actuaron solos, “fuera de la ley y por ello deben ser sancionados”. Dos de esos contratos se celebraron durante la administración de Enrique Peña Nieto, uno por 217 millones de pesos (noviembre de 2013 a diciembre de 2020); otro por 89.1 millones de pesos (agosto de 2018 a diciembre de 2020). Además, en la gestión de Andrés Manuel López Obrador hubo otro por 30.9 millones de pesos (de marzo de 2020 a diciembre de 2021) que concluyó anticipadamente y uno por 52.9 millones de pesos que nunca se formalizó en 2020 por irregularidades detectadas. “México tiene conocimiento de la denuncia en Estados Unidos el 3 de abril de 2024. Todas las acciones de Pemex son de 2020. En ese año se suspende una licitación porque se detectan irregularidades, por lo que nunca se asignó; otro contrato se terminó anticipadamente, y se abrieron cinco auditorías también en 2020”, comento Buenrostro. La funcionaria federal detalló que Pemex, Buen Gobierno y otras instituciones abrirán investigaciones y, en su caso fincarán responsabilidades y sanciones. Retomarán todos los elementos de las investigaciones de Estados Unidos, reabrirán cinco auditorías ante la presunción de que fueron indebidamente alteradas. Empresas y ex funcionarios que resulten responsables deberán devolver lo robado y ofreció cero impunidad. Buenrostro explica que entre los investigados hay tres ex funcionarios Roberto “P”, acusado de recibir sobornos para liberar pagos anticipados o por servicios inexistentes desde el área de Abasto en Exploración y Producción ; Juan “V”, quien al ser parte de Mantenimiento y Construcción recibió sobornos a cambio de otorgar contratos y Erick “N”, quien estuvo en Exploración y Producción, y alteró auditorías, así como exoneró empresas a cambio de sobornos. Según lo informado, siguen proporcionando información a Estados Unidos por la causa penal abierta en Texas. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, cobijó en su administración al ex titular de Auditoría Interna de Pemex PEP, Erick Alexandro Núñez Albarrán, ligado con sobornos revelados por EE.UU

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016