De Veracruz al mundo
Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones.
Seguramente, les dijo, “van a tener a las asociaciones de agentes aduanales, los lobby, los cabildeos” para tratar de frenarla.
Sábado 30 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Consejería Jurídica de la Presidencia enlistó a los diputados de Morena las iniciativas prioritarias para el próximo periodo de sesiones y anticipó que, tanto en el paquete económico como en las reformas a la Ley Aduanera habrá “mucho cabildeo”, en especial por medidas para bebidas azucaradas.

Durante la reunión plenaria de la bancada mayoritaria, la titular de la consejería, Ernestina Godoy Ramos, les pidió revisar “con mucho cuidado” la reforma en materia aduanera, porque será un instrumento “de gran calado, va a causar mucho escozor en algunos, pero es momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones y no haya corrupción”.

Seguramente, les dijo, “van a tener a las asociaciones de agentes aduanales, los lobby, los cabildeos” para tratar de frenarla.

Incluso anticipó que también los diputados estarán sujetos a “mucho cabildeo” en el paquete económico 2026 que se presentará el 8 de septiembre. “Vienen cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”, expuso.

Refirió que ya recibió el proyecto de ingresos y egresos por parte de la Secretaría de Hacienda y recordó la intensidad de los debates en este rubro. “Espero que no les hagan lo que hacíamos, que metíamos más de dos mil reservas”, ironizó.

Ramos Godoy abundó que la Presidencia enviará una lista de iniciativas para cerrar la regulación de la reforma al Poder Judicial, y regular la obligación de los juzgados penales a resolver los casos en no más de un año y los de carácter fiscal en seis meses.

“Hay que darles instrumentos a los nuevos jueces, porque si los dejamos con las mismas leyes, serán plazos muy largos o no se contemplaban”, refirió.

Dijo que aún cuando ya estaba lista la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, se decidió un análisis más puntual y está a punto de concluir su redacción, para que con ella “terminaríamos la regulación de la reforma al Poder Judicial”.

También señaló que las modificaciones a la Ley General de Salud contemplan, por ejemplo, la regulación para prohibir la venta de cigarros electrónicos y cambios al sistema nacional de salud, para que derechohabientes puedan ser atendidos indistintamente en el Issste o en el IMSS Bienestar. Se trata de una reforma “complicada, pero importantísima”, añadió.

Además, se enviará una nueva ley federal de propiedad industrial, que abarcará no sólo las patentes sino cambios al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que busca “hacer más ágil el tema para el Plan México y el T-MEC, porque obtener una patente en México se lleva meses o años”.

Detalló que reglamentar la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva implica cambios a 18 leyes.
Tienen una iniciativa para reforma constitucional para legislar en el Congreso en materia de extorsión.

La Consejera Jurídica de la Presidencia informó que ya prepara la redacción de la iniciativa de ley para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión y delitos vinculados, que se enviará cuando las dos cámaras y los congresos estatales aprueben la reforma a la Constitución para que el Congreso pueda legislar en la materia.

Dijo que está a revisión con organización de la sociedad civil y la Secretaría de Medio Ambiente una iniciativa de ley general de protección y bienestar animal. Es “la única faltaría de todas las reformas constitucionales” aprobadas el periodo de sesiones pasado. “No estoy segura si estemos en posibilidad de enviarla en este periodo; ojalá, si no para el año que entra.

A una pregunta de diputadas, refirió que desde el periodo de transición del gobierno pasado al actual comenzó a revisarse una propuesta de ley general de aguas, pero sigue analizándose. “No está fácil. Estamos en una consulta, porque hay muchos actores genuinamente interesados. Queremos que sea de consenso”.

También, el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, señaló que el vicecoordinador, Alfonso Ramírez Cuéllar, armó un expediente con iniciativas de diputados que no tienen impacto en el presupuesto para que la Consejería Jurídica revise si se pueden aprobar.

Godoy Ramos señaló que, en la actual legislatura, el gobierno federal decidió “levantar la mira” y dejar de lado los temas personales, los compromisos con los electores y del trabajo territorial para aprobar el nuevo andamiaje constitucional del Poder Judicial.

Ofreció revisar los expedientes que tiene Ramírez Cuéllar, pero si las iniciativas implican gasto, habrá que “ponerle freno, porque todo el proyecto de nación está con todo el presupuesto volcado. Está bien usado el proyecto y no podemos ponerle más presiones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:11 - ¿Qué es la prediabetes? Estos son los síntomas que la delatan
19:20:51 - Tamaulipas: Trabajadores mueren al quedar atrapados en una alcantarilla; su supervisor está grave
19:19:17 - Sheinbaum agradece a gasolineros por mantener precio de la gasolina
19:14:23 - Recolectores localizan en plena vía pública el cuerpo de una mujer con signos de violencia, en Puebla
19:12:39 - Marco Rubio arriba a México para reunión con Sheinbaum, revisarán acuerdos de seguridad
19:10:43 - Confirman 38 casos de miasis en Chiapas en 2025: alerta sanitaria por gusano barrenador
19:09:31 - Mueren dos personas al desplomarse helicóptero en el Estado de México
19:08:31 - Diálogo y respeto ofrece Carol Antonio para aprobar paquete económico 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016