|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de la manifestación realizada por trabajadores petroleros frente a las oficinas administrativas, Petróleos Mexicanos (Pemex) cedió a las demandas de los trabajadores de la Unión Nacional de Trabajadores y Profesionistas Petroleros (Untypp) y acordó respetar las jornadas laborales, además de implementar roles de descanso para el personal operativo. Los representantes del Sindicato informaron que, tras una reunión con directivos de la empresa, se lograron acuerdos importantes. Entre ellos, se estableció que la empresa otorgará al menos un día de descanso semanal al personal que había laborado durante meses sin interrupciones, bajo jornadas de más de 12 horas diarias. En el comunicado emitido por los representantes sindicales, se estima que la carga de trabajo dentro de los complejos petroquímicos es muy alta, lo que ha generado presión sobre el personal operativo. Didier Marquina, integrante del sindicato independiente, refirió que lo ideal sería otorgar dos días de descanso; sin embargo, se privilegió la seguridad y la continuidad de los programas de mantenimiento y arranque de las plantas. “La exigencia era que se otorgara, de forma urgente, un día de descanso a todos los trabajadores. Finalmente, la administración emitió un comunicado instruyendo a los coordinadores de programas para que se concediera ese beneficio”, afirmó. La empresa establecerá roles de guardia que permitan mantener el flujo de trabajo y, al mismo tiempo, cumplir con las metas operativas de producción de Pemex. En el mismo comunicado se informó que se logró revertir la movilización del ingeniero Marcelino Naranjo, secretario general de la sección 10 del sindicato en San Martín Texmelucan, quien había sido trasladado a Coatzacoalcos sin justificación aparente. Para la Untypp, esta medida buscaba dejar sin representación sindical a los trabajadores de esa sección, quienes habían presentado varias quejas por las jornadas extenuantes. Pese a los acuerdos alcanzados, los representantes de la Unión señalaron que muchos petroleros ya presentan síntomas de fatiga crónica, por lo que existe el riesgo latente de que ocurran accidentes más graves en las instalaciones. Así las cosas.
|