De Veracruz al mundo
Matrimonios en México disminuyeron 1.1% en 2023; 33 de cada 100 terminaron en divorcio: Inegi.
Los divorcios por cada matrimonio ha ido aumentando en los últimos nueve años en México mientras la cantidad de nuevas uniones legales ha disminuido.
Viernes 27 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los mexicanos cada vez se casan menos y de los que deciden hacerlo, el 32.6 % termina divorciándose, según señalan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El año pasado se registraron un total de 501 mil 529 matrimonios y 163 mil 587 divorcios en todo el país.

Según la Estadística de Divorcios (ED), en nueve años, del 2014 al 2023, la relación de divorcios por cada matrimonio ha aumentado en 13 puntos porcentuales, pasando de 19.6 a 32.6 separaciones por cada 100 casamientos.


Durante el año pasado, las entidades con mayor número de divorcios por cada matrimonio fueron Campeche (63 %); Tamaulipas (59.8 %); Nuevo León (59.5 %); Aguascalientes (52.2 %) y Coahuila de Zaragoza (49.6 %)


Mientras que Veracruz (15 %); Chiapas (19.3 %) y Jalisco (21.4 %) fueron los que menos recurrieron a la separación.

La mayoría de los matrimonios que terminaron de esta manera duraron más de 21 años (33.8 %) y en mucho menor proporción lo hicieron los más cortos, de menos de un año (1.7 %).

La edad promedio de las mujeres que se divorciaron fue de 40.8 años mientras que la de los hombres fue de 43.3 años.


La mayoría de las mujeres (80.4 %) y hombres (73.8 %) en esta situación se desarrollaban como empleados mientras que en menor proporción lo hicieron personas que trabajan por cuenta propia (11.1 %).

Mexicanos se casan menos
De acuerdo con la Estadística de Matrimonios (EMAT) el año pasado se registraron 501 mil 529 matrimonios, una cifra menor que la de los dos años anteriores.


En 2021, las uniones aumentaron de 335 mil 563 en 2020 a 453 mil 85 y a 507 mil 52 en 2022.


Sin embargo, los matrimonios han ido en picada al menos desde 2014, año en el que se reportaron 577 mil 713.

Las entidades federativas con las tasas más altas de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más en 2023 fueron: Quintana Roo, Campeche y Sinaloa. Mientras que Puebla y la Ciudad de México presentaron las cifras más bajas.

Si bien los matrimonios entre hombres y mujeres decrecieron, los que se registraron entre personas del mismo sexo aumentaron a comparación del 2022, al pasar de 5 mil 829 a 6 mil 606.








Por: Ivonne Nuñez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016