De Veracruz al mundo
Mexicanos pagan 6% de salario mínimo para acceder a internet: IFT.
El pago de un servicio básico de telecomunicaciones con acceso a internet fijo no baja de los 239 pesos mensuales, poco más del 6 por ciento de un salario mínimo, de acuerdo con el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (doble y triple play), elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Jueves 31 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El pago de un servicio básico de telecomunicaciones con acceso a internet fijo no baja de los 239 pesos mensuales, poco más del 6 por ciento de un salario mínimo, de acuerdo con el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (doble y triple play), elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El documento destaca que en 2020 se registró un incremento de 55 a 60 por ciento en los planes de triple play que ofrecen una mayor cantidad de canales; mientras aumentó de 87 a 95 por ciento en el mismo periodo los que ofrecieron llamadas/minutos ilimitados incluidos.

Los oferta de planes con internet fijo, telefonía fija y televisión de paga en la modalidad triple play con velocidad mayor a 50 Mbps aumentó 6 puntos porcentuales.

El organismo detalló que se consideraron 40 planes triple play, correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario. La cantidad de canales ofertados en los planes oscila entre 42 y 280.

El 60 por ciento de los planes de televisión de paga ofertan más de 100 canales; el 35 por ciento de los planes de 50 a 100 canales. La menor cantidad de planes (5 por ciento) se ofertan en el rango de hasta 49 canales.

Agregó que también el 60 por ciento de los planes de triple play ofertan una velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps. El 38 por ciento de los planes ofrecen una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps y sólo 3 por ciento ofertan una velocidad de bajada menor a 10 Mbps.

Detalló que la renta mensual del plan con una velocidad de bajada menor a 10 Mbps es de 520 pesos; los planes de 10 a 50 Mbps tienen rentas mensuales de 410 a 820 pesos. Mientras que el pago mensual de los planes con velocidad mayor a 50 Mbps oscila entre 754 y 2 mil 059 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016