De Veracruz al mundo
Se han aplicado 18 mil 529 de vacunas contra el coronavirus en México.
Hugo López-Gatell dio a conocer la cifra de vacunas de Pfizer y BioNTech aplicadas entre el personal de salud.
Martes 29 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Desde que comenzó la aplicación de vacunas contra coronavirus en México, se han aplicado un total de 18 mil 529 inyectables de Pfizer y BioNTech entre trabajadores de la salud, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En la conferencia vespertina de este 29 de diciembre, el funcionario dio a conocer la cifra hasta el momento de inoculaciones contra el coronavirus. López-Gatell recordó que la cobertura de la vacuna será progresiva.

"El primer embarque no será suficiente, ni el segundo, ni el tercero, la cobertura será progresiva"
Hugo López-Gatell. Subsecretario de prevención y promoción de la salud

López-Gatell añadió que la cobertura de la vacuna contra coronavirus será centrífuga, es decir, partirá primero de la actividad epidémica de la megalópolis, que concentra 7 estados que rodean a la CDMX.

Por último, el subsecretario expuso que la cobertura de la vacuna de diciembre y enero será suficiente para todo el personal de salud, y en febrero se comenzará a atender a los adultos mayores. Además, a finales de enero se presentarán resultados de seguiminento a 9 mil personas que participaron en la etapa final de la vacuna de CanSino Biologics.

Nueva cepa de coronavirus podría estar en México
De acuerdo con Hugo López-Gatell, la nueva cepa de coronavirus, considerada más contagiosa, podría ya estar en México.

El funcionario explicó que esta variante se identificó desde septiembre, y podría estar en múltiples países, entre ellos México, pero aún no hay evidencias para confirmarlo o desmentirlo.

"La variante ya se había identificado desde septiembre aunque se notificó en diciembre, la primera semana de diciembre, lo más probable es que la cepa esté ya en múltiples países. ¿Podría estar en México? Hasta el momento en México no se ha identificado, pero podría ya estar en México de tiempo atrás, no que acabe de llegar, de tiempo atrás"
Hugo López-Gatell. Subsecretario de prevención y promoción de la salud

Esta variante, según el funcionario, hasta el momento no representa una amenaza adicional a la salud pública, con base en la evidencia recopilada.

Por ende, no se cerrarán las fronteras. Por último, cuando se identifique la cepa se notificará a la población, dijo Gatell.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016