De Veracruz al mundo
La alianza "Va por México" le da “pica-pica” a AMLO: diputado del PRI.
El legislador Héctor Yunes Landa señaló que la alianza tiene como objetivo en las elecciones de 2021 la preservación del Estado mexicano
Domingo 27 de Diciembre de 2020
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El diputado priista por Veracruz, Héctor Yunes Landa, dijo que, como dicen en su entidad, al presidente Andrés Manuel López Obrador le da “pica pica” la alianza electoral entre el PAN, PRI y PRD “Va por México", en referencia a que lo pone nervioso.

A través de un comunicado, este domingo el priista defendió que la alianza para 2021 es un acuerdo de dichos partidos para buscar la preservación del Estado mexicano, y “un triunfo de la política, ya que es figura prevista en la ley electoral que en uno u otro momento ha sido utilizada por todos los partidos, por lo que “no deben ver fantasmas donde no los hay”.

“Esa es la razón por la que logramos llegar a un acuerdo; necesitamos un Estado fuerte, no un Presidente fuerte, eso quedó en el pasado, ya que en las condiciones actuales, un Presidente fuerte implica el debilitamiento de las instituciones que es el origen de muchos de los problemas que vive el país”, afirmó.

Para el priista, “es muy saludable” que el Estado mexicano tenga en la práctica los contrapesos que se establecen en la Constitución, más allá del partido que se encuentre en la Presidencia, y en ese sentido, resulta fundamental el papel de la Cámara de Diputados.

Calificó las expresiones del Ejecutivo en contra del acuerdo electoral de la oposición como una estrategia para que pueda seguir controlando el Presupuesto de Egresos de la Federación, conservando una mayoría en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Asimismo, lamentó la cancelación o disminución presupuestal “a programas que habían demostrado su efectividad, y ahora el presupuesto no llega a los pobres, ni a los desempleados, a los pequeños comercios, los campesinos, ni a las amas de casa, sólo le llega a quienes ven como potenciales votantes”.

“Si realmente se desea acabar con la corrupción, pueden empezar con Pío y Felipa, y seguir con la CFE, el IMSS y transparentar tantas adjudicaciones directas, porque a pesar de que no dejan de hablar de corrupción en el pasado, no han sido capaces de lograr sentencia en un solo caso”, exigió el legislador.

Por Iván E. Saldaña

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016