De Veracruz al mundo
Indemniza Fonatur a Blackrock con 36 mdp por tramo 5 del Tren Maya.
La Propuesta No Solicitada fue presentada por BlackRock desde 2017, cuando la propuesta era un tren turístico para el corredor Cancún-Riviera Maya, con estaciones en los principales centros de población
Sábado 26 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) pagó a la multinacional BlackRock una suma de 36 millones 697 mil pesos por su Propuesta No Solicitada en el tramo 5 del Tren Maya, luego de que fuera descartada por el gobierno federal para la construcción de esta fase.

El contrato con número TMFON-EP/20-S-17, firmado el pasado 9 de diciembre, expone que se trata de un pago por lo estudios relativos a la Propuesta No Solicitada para el proyecto de asociación público-privada denominado ´Proyecto Carretero Tulum – Cancún, consistente en la ampliación de la carretera y construcción de vías férreas.

La Propuesta No Solicitada fue presentada por BlackRock desde 2017, cuando la propuesta era un tren turístico para el corredor Cancún-Riviera Maya, con estaciones en los principales centros de población.

Una Propuesta No Solicitada es un instrumento mediante el cual el sector privado presenta al gobierno nuevos proyectos de infraestructura a realizarse en Asociación Público-Privada.

A principios de 2019, con el proyecto del Tren Maya en puerta, el proyecto del tren Cancún-Tulum fue descartado, pero Fonatur retomó la Propuesta No Solicitada para la planeación de este tramo, situación que le dio ventaja a BlackRock en la licitación para construir, según informó en su momento el director de la dependencia, Rogelio Jiménez Pons.

La licitación pública internacional del tramo 5 fue publicada por Fonatur el 22 de junio de 2020 y cerrada el 14 de agosto del mismo año. En dicha licitación solo participó un consorcio, integrado por Greenfield SPV VIII S.A.P.I. de C.V. (filial de BlackRock en México) y Grupo Prodemex, del empresario Olegario Vázquez Aldir. Es decir, no había competidores.

El fallo de la licitación estaba previsto para el 30 de agosto, pero fue pospuesto. Días después, durante su conferencia ‘mañanera’, el Presidente Andrés Manue López Obrador expuso que no aceptaría las “condiciones” de la empresa.

“Mi gobierno no quería aceptar las condiciones de la APP (Asociación Público-Privada) dado el elevado costo del mismo. Ahora estamos viendo lo del tramo Tulum-Cancún, pero no vamos a pagar más que el financiamiento que requiere el gobierno cuando solicita deuda”, expuso el mandatario.

El 8 de septiembre Fonatur declaró desierta la licitación para el Tramo 5, por considerar que el monto propuesto por la compañía, por 16 mil 750 millones 766 mil pesos, excedía el techo presupuestal.

Al no contratar a la empresa estadounidense, Fonatur tuvo que pagar por la Propuesta de planeación retomada, que será utilizada a su vez por los ganadores de la nueva licitación de este corredor, que fue separado en tres partes.

El tramo Cancún-Tulum del Tren Maya se considera el más importante en términos económicos, por la vocación turística del área y la alta demanda de transporte de carga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016