De Veracruz al mundo
Arriba a México el segundo lote con 42 mil 900 vacunas contra COVID-19 de Pfizer.
Se espera que dentro de tres días llegue un tercer lote con 7 mil 725 vacunas a México
Sábado 26 de Diciembre de 2020
Por: El Heraldo de México
Foto: Guillermo O’Gam
CDMX.- Este sábado arribó a la Ciudad de México el segundo lote con 42 mil 900 vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica Pfizer para continuar con el Plan de Vacunación de la Secretaría de Salud.

Alrededor de las 8:40 horas aterrizó un avión de la empresa Cargojet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 34 mil 125 dosis, y este día también llegará otro lote al Aeropuerto Internacional de Monterrey con 8 mil 775 dosis.

Son vacunas provenientes de la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica, y el pasado 23 de diciembre arribaron las primeras 3 mil dosis del fármaco.

Se prevé que el próximo martes 29 de diciembre llegue a México un tercer lote con 7 mil 725 vacunas para alcanzar las 53 mil 625 vacunas este año.

Durante el puente aéreo entre México y Bélgica, a cargo de la empresa DHL, en enero de 2021 llegarán al país 1 millón 366 mil 950 vacunas más, y durante todo el 2021 arribarán 34.4 millones de vacunas de Pfizer.

La directora general del Centro Nacional para la Salud de la infancia y de la adolescencia Miriam Esther Veras Godoy, dijo que hoy se le da continuidad a un hito en la salud pública, que es la llegada de la vacuna para atender la pandemia.

“Esto es escalonado, que debido a las entregas y a la producción de vacunas nosotros tenemos que ir priorizando, no porque sean más o sea menos importante, sino porque tiene que ver con la cantidad de vacunas que lleguen, entonces, decirle a la población que estamos para servirle”, indicó.

Por su parte, Zoe Robledo, director general del IMSS, señaló que es estratégico proteger al personal médico que atiende la pandemia en los más de mil hospitales públicos en el país.

“Lo que ya nos toca a nosotros es ahora justamente la identificación del personal de salud que se va a vacunar, este personal, que en la primera etapa como se ha dicho, es la población objetivo inicial, es estratégico proteger a los que nos han protegido y nos siguen protegiendo durante todo este año”, explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016